Archivo de Prehistoria Levantina XXXIII
2020
Museu de Prehistòria de València , ISBN ISSN: 0210-3230 , 286 p. p.
[page-n-1]
[page-n-2]
[page-n-3]
Archivo
de
PrehistoriA LevAntinA
Servicio de Investigación Prehistórica
Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXXIII
Diputación de Valencia
Valencia, 2020
[page-n-4]
[page-n-5]
innocenci sArrión MontAñAnA
† 27 de març de 2017
Restaurador i conservador
del Laboratori de Restauració i del Gabinet de Fauna Quaternària
del Museu de Prehistòria de València
de 1986 a 2017
MAnueL Pérez riPoLL
† 22 d’abril de 2020
Catedràtic emèrit de Prehistòria de la Universitat de València
Col·laborador del Servei d’Investigació Prehistòrica i Museu de Prehistòria de València
de 1972 a 2020
IN MEMÓRIAM
[page-n-6]
[page-n-7]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: María Jesús de Pedro Michó (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Helena Bonet Rosado (MPV), Mauro S.
Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat
de València), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad
de Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat
Pompeu Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García
(Universitat de València), Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università Ca’ Foscari,
Ca’ Cappello, Venezia), Didier Binder (CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco
Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid), Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini,
Roma), Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France,
Paris), Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel Martínez Navarrete (CSIC, Instituto
de Historia, Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada), Miquel Molist Montañà
(Universitat Autònoma, Barcelona), Arturo Oliver Foix (Museu de Belles Arts de Castelló), Pere Pau
Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre), Salvador
Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de Jaén),
G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Provincial
de Albacete), Jorge A. Soler Díaz (Museo Arqueológico de Alicante-MARQ), M.ª Pilar Utrilla Miranda
(Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS, UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-8]
APL se intercambia con publicaciones dedicadas a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o disciplinas
relacionadas (Antropología cultural o Etnología, Antropología física o Paleoantropología, Paleontología,
Paleolingüística, Epigrafía, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de
Prehistòria de València.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology
in general, and related sciences (Cultural Anthropology or Ethnology, Physical Anthropology or Human
Palaeontology, Palaeolinguistics, Epigraphy, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of
the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es de acceso libre en la URL permanente:
http://www.mupreva.es/pub/apl
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la URL:
http://www.mupreva.es/pub
APL se encuentra catalogada, indexada o evaluada en diferentes bases de datos y directorios de revistas,
entre otras: Scopus (Elsevier, NLD), Anthropological Literature (Tozzer Library, Harvard University, USA),
Periodicals Index Online-PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, GBR), Índice Español de Ciencias Sociales y
Humanidades-ISOC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, SPA), Latindex Catálogo (Universidad
Nacional Autónoma de México, MEX), Smithsonian Institution Research Information System-SIRIS (USA),
European Reference Index for the Humanities and Social Sciences-ERIH PLUS (Norwegian Center for Research
Data, NOR), Numismatic Literature-NumLit (American Numismatic Society, USA), Historical Abstracts, Fuente
Académica Plus y Premier (EBSCO Information Service, USA), CWTS Journal Indicators (Leiden University,
NLD), Dialnet (Universidad de La Rioja, SPA).
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA – DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Jin Mori y Museu de Prehistòria de València (MG)
[page-n-9]
Í NDI CE
11
B. soLer MAyor, c. verdAsco ceBrián, M. vAdiLLo conesA, c. Miret estruch,
M.ª L. centeLLes FuLLAnA y J. e. AurA tortosA
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
29
c. reAL
Explotación del ciervo por los grupos magdalenienses del Mediterráneo ibérico.
Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
55
s. PArdo-Gordó
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos disponibles en relación
con las primeras sociedades neolíticas de la Península Ibérica
77
P. GArcíA BorJA, á. Pérez Fernández, J. L. PAscuAL Benito, c. Miret estruch,
t. orozco KöhLer, d. c. sALAzAr-GArcíA, A. sAnchis serrA, s. PArdo Gordó,
y. cArrión MArco y á. veLAsco BerzosA
El conjunto funerario del Neolítico final de la Cova del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València)
119
J. A. MArtín ruiz
¿Recuerdos de los antepasados? La utilización de vasos de alabastro en la necrópolis fenicia
del Cerro de San Cristóbal/Laurita (Almuñécar, Granada)
143
t. chAPA Brunet
Componentes griegos en la escultura ibérica: la cabeza denominada “Koré de Alicante”
167
P. P. riPoLLès y J.-A. cheviLLon
Las acuñaciones post-arcaicas de Emporion (ca. 480/470 - 440 a.C.)
199
c. áLvArez roMero y M.ª t. doMénech cArBó
Análisis químico nanoinvasivo mediante FIB-FESEM-EDX. Aplicación al estudio
de monedas ibéricas
[page-n-10]
213
F. ArAsA i GiL
Les excavacions arqueològiques del canonge M. Alcayde y Gil en 1844-1846 a Begís
(l’Alt Palància, Castelló)
231
M. rAMAcciotti, G. GALLeLLo, c. ArAneGui GAscó, e. hernández y A. PAstor
Análisis químicos de los sillares de arenisca del Castillo de Sagunto
243
d. FrAncés vAñó
Hallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. I. Época islámica
249
s. GóMez zArAGozA
Hallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. II. Reinos cristianos
255
t. PAsíes oviedo, c. renoveLL AnGLés, M.ª t. doMénech cArBó, J. A. MAdrid GArcíA
y B. cArrAscosA MoLiner
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico
y restauración
283
Normas para la presentación de originales
[page-n-11]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 11-28
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Begoña SOLER MAYOR a, Carlos VERDASCO CEBRIÁN b, Margarita VADILLO CONESA c,
Carles MIRET ESTRUCH d, M.ª Lucrècia CENTELLES FULLANA a i J. Emili AURA TORTOSA c
Noves investigacions al jaciment paleolític
de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
RESUMEN: Entre 1968 y 1984 se realizaron 13 campañas de excavación en el yacimiento
paleolítico del Hort de Cortés-Volcán del Faro (HC-VF), cuyos resultados fueron publicados
en diversos trabajos y notas hasta la memoria del año 2003. Las primeras campañas permitieron
determinar su interés y paralelos con la cercana secuencia de la Cova del Parpalló (Gandia).
Sin embargo, las valoraciones se limitaron a la evolución magdaleniense, desatendiendo
el estudio de los depósitos solutrenses y presolutrenses. Un análisis y lectura crítica de la
memoria permitió identificar no solo los niveles citados, sino también niveles badegulienses
y quizá ocupaciones anteriores relacionadas con el Gravetiense. En 2018 presentamos un
proyecto de investigación para enmarcar el estudio de las trayectorias técnicas, económicas
y sociales de los grupos cazadores prehistóricos que la habitaron.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico superior mediterráneo, Gravetiense, Solutrense, Badeguliense,
Magdaleniense, País Valenciano, cronoestratigrafía.
New researches at the Palaeolithic site of ‘Hort de Cortés-Volcán del Faro’
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
SUMMARY: Thirteen fieldworks campaigns were carried out in the multistratified Palaeolithic site
of Hort de Cortés-Volcán del Faro (HC-VF), the results of which were published in various papers
and notes up to the definitive report of 2003. The first campaigns set its interest and parallels with the
nearby sequence of Parpalló Cave (Gandia). However, the assessments were unfortunately limited to
the Magdalenian evolution, almost neglecting the study of the Solutrean and Pre-Solutrean deposits.
Reanalysis and critical reading of the report made it feasible to identify not only levels cited previously,
but also Badegoulian levels and maybe there were even earlier Gravettian occupations.We presented
at 2018 a research project to frame the study of the technical, economical and social trajectories of the
prehistoric hunter-gatherers that inhabited it.
KEYWORDS: Mediterranean Upper Palaeolithic, Gravettian, Solutrean, Badegoulian, Magdalenian,
Valencian Country, chronostratigraphy.
a
b
Museu de Prehistòria de València.
begonya.soler@dival.es | lucrecia.centelles@gmail.com
Estudios de Afección Patrimonial, L’Eliana (València).
carlosverdasco@estudiospatrimoniales.es
Recibido: 26/10/2020. Aceptado: 2/12/2020.
c
d
GIUV2015-213 PREMEDOC, Dep. Prehistòria,
Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
margarita.vadillo@uv.es | J.Emili.Aura@uv.es
Investigador independent.
carmies2@uv.es
[page-n-12]
12
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
1. ANTECEDENTS HISTÒRICS I ARQUEOLÒGICS
El jaciment de l’Hort de Cortés, denominat com a Volcán del Faro en la literatura arqueològica, és un
jaciment càrstic amb una de les seqüències estratigràfiques més desconegudes del Paleolític de la
Mediterrània peninsular. Es localitza a la serra de les Raboses, en la denominada Muntanya de Cullera (233
m) del Cretàcic mitjà pertanyent al Sistema Ibèric (fig. 1).
La vinculació del jaciment amb el Museu de Prehistòria i el Servei d’Investigació Prehistòrica
s’estableix des del mateix moment del descobriment (Donat, 1960 i 1967). Les primeres notícies sobre
els treballs arqueològics les donen l’aleshores director del Museu de Prehistòria Domingo Fletcher
Valls i l’arqueòleg del Servei d’Investigació Prehistòrica José Aparicio Pérez (Fletcher i Aparicio,
1969a i 1970; Labor SIP, 1970, 1971 i 1972). Entre els anys 1968 i 1984 es realitzaren 13 campanyes
d’excavació. Les publicacions sobre els resultats dels treballs de camp han estat diverses: notes sobre
materials concrets i articles genèrics del jaciment (Fletcher i Aparicio, 1969a i 1970; Aparicio, 1977 a i
b, 1980; Aparicio i Martínez Sansó, 1995), els treballs sobre malacofauna aquàtica i terrestre (Cuerda i
Gasull, 1971), així com els d’avifauna (Eastham, 1973, citat per Davidson) o les diverses publicacions
d’I. Davidson sobre les restes de fauna (Davidson, 1972 a i b, 1980 i 1989). Finalment, també aparegué
la memòria de les excavacions (Aparicio, 2003).
Des de la darrera campanya d’excavació al 1984 el jaciment va ser tancat sense protecció per als talls,
produint-se un deteriorament continuat de totes les estructures que havien sigut instal·lades durant els anys
d’excavació.
L’any 2004, a petició de la Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Cullera, es va redactar un
informe en el qual es descrivia l’estat del jaciment i es demanava la redacció d’un pla integral de proteccióconservació (Monraval i Soler, 2004). En connexió amb aquest informe, es va realitzar una intervenció
sobre el jaciment, limitada a la retirada i neteja superficial de les restes d’estructures i teulades de l’àrea
d’excavació, eliminació de la vegetació –amb supervisió de l’àrea de Medi Ambient de l’Ajuntament de
Cullera– i a la reparació de la tanca perimetral del recinte.
L’any 2010 es va redactar un primer Projecte per a l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua
potencialitat (Aura i Tiffagom, 2010) on s’indicava l’interés arqueològic del jaciment, afegint un altre
aspecte fonamental: la carència d’una documentació planimètrica, estratigràfica i radiocarbònica, així com
el seu lamentable estat de conservació.
1.1. Sobre la denominació del jaciment com a Volcán del Faro
Es tracta d’una denominació anacrònica, arrelada en temps recents, que ja va ser motiu d’avaluació crítica.
El 1923 Lamberto Oliver es preguntava en un article publicat a la revista Sucrona: “Qué es el huerto de
Cortés? Una superficie circular en lo alto del monte, hendida, con poca tierra, con más aliagas que romeros;
timoles, esparragueras, coscojo, todo pobre y árido ¿Ha sido aquello alguna vez el cráter de un volcán? Con
seguridad que no. Lo más verosímil es que dentro de la cúpula del pico desaparecido, existió una de las
fantásticas grutas que ocultan las montañas”.
A partir de finals de la dècada dels anys 50 del segle XX es va generalitzar el neotopònim castellà
Volcán del Faro, aliè a la tradició local i que no va considerar aquesta senzilla però contundent negativa
d’Oliver. Ans el contrari, va ajudar a consolidar la denominació de Volcán del Faro. Anys després va passar
el mateix amb el jaciment arqueològic adossat a les seues parets (Fletcher i Aparicio, 1969; Aparicio i
Fletcher,1969). Des del nostre punt de vista, no és aconsellable alterar una denominació tan consolidada
i, per aqueixa raó, optàrem per l’única solució que sembla viable: associar al topònim original (Hortet de
Cortés) la denominació generalitzada en la literatura espeleològica i arqueològica (Volcán del Faro), HCVC a partir d’ara.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
13
Fig. 1. Localització de la cova de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (1); fotografia de la vora superior de la paret, ca.
1950, a partir de J. Donat (2); indicació dels sectors i àrees de treball obertes esmentades al text (3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
14
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
2. EL JACIMENT: SITUACIÓ I PRIMERS TREBALLS
El jaciment arqueològic s’eleva 122 m sobre el nivell de la mar i es localitza a una distància aproximada de
500 m respecte a la línia de costa actual. Segons els seus primers exploradors, posseeix una profunditat de
-71 m (Donat, 1960: 34) i les seues coordenades geogràfiques (WGS84) són -0.225544º lon i 39.187073º
lat; en sistema UTM (ETRS89, fus 30) són 739.630,19 m i 4.341.204,37 m. Geogràficament, està fortament
condicionat per la planura d’inundació del riu Xúquer i pel llac de l’Albufera. Tots dos biomes han
experimentat grans canvis geomorfològics des del Plistocè superior (Rosselló, 1969; Mateu, 1980). Es
tracta, per tant, d’un lloc molt proper a la línia de costa actual, situat sobre una plana al·luvial i estuariana
profundament modificada per l’última transgressió del nivell de les aigües marines (Aura, 2019).
El dipòsit arqueològic es troba associat a una dolina en cubeta colmatada per grans blocs calcaris caiguts
de la visera. Entre aquests blocs es troben restes d’ocupacions humanes, almenys des del Paleolític superior.
A més de ser una zona de cultius, el jaciment i el seu entorn més immediat es troben sotmesos des
de finals dels anys 60 del segle XX a una forta pressió urbanística, l’afectació de la qual va arribar fins
a l’interior de la mateixa dolina. En aquest lloc la “Cooperativa de Viviendas Faro del Mediterráneo” va
instal·lar una piscina, on es trobaren restes d’un jaciment de l’Edat del Bronze. Alguns dels conductes
càrstics restaren obturats per l’acció de la maquinària pesant i no es pot avaluar, ara per ara, el nivell real
d’afecció d’aquestes actuacions sobre el dipòsit arqueològic. Després de la primera campanya dedicada
al sondatge del jaciment, en la qual es va recuperar el conegut com a bastó de comandament (Fletcher i
Aparicio, 1969b), es realitzaren 13 campanyes d’excavació i es va intervindre sobre una àrea superior als
100 m², distribuïda en diversos sectors, dels quals en aquest treball només farem referència als dos primers:
• el Sector N: corresponent al sondatge iniciat el 1968, amb cota de profunditat assolida de 11,25 m.
• el Sector A: el depòsit excavat en aquest sector supera els 9,5 m de potència.
• la cova de l’Arena.
2.1. Les excavacions: 1968-1984
El sondatge de 1968 es va realitzar a la cova del Morter, denominat Sector N. A partir de 1969 es van obrir
els Sectors A, B i C, que quedarien reunits en un únic Sector A general.
Segons la descripció que es fa a la memòria d’excavacions (Aparicio, 2003), el Sector N tingué una
extensió aproximada de 9 m². En estar adossat a la paret, el tall va tindre una secció esglaonada a causa dels
grans blocs que, probablement, procedien d’antics episodis de col·lapse i enfonsament. Es van establir 30
capes d’excavació –de gruixària molt diferent– i 6 subdivisions majors, arribant el tall a tindre 11’25 m de
potència, sense arribar a exhaurir el dipòsit arqueològic (Aparicio, 2003).
El Sector A va ser excavat entre 1969 i 1984 sobre una superfície de 65 m². Pel que fa al nostre
treball, seran les campanyes entre 1969 i 1975 les que centren l’interés. En aquest sector el tall va assolir
aproximadament 9,5 m i es van distingir un total de 43 capes.
El volum de sediments excavat entre els dos sectors de l’HC-VF suma diversos centenars de metres
cúbics. És evident que una part important correspon a rebliments estèrils i a caigudes de blocs per col·lapses
recurrents.
2.2. Avaluació de la seqüència arqueològica
Més enllà de la publicació d’algun material concret, les primeres referències sobre l’interés de l’HCVF foren plantejades per Fortea (1973), proposant que la seua estratigrafia podria permetre enllaçar el
Magdalenià IV amb triangles escalens de Parpalló amb l’Epipaleolític de la cova de les Malladetes. Existeix
una referència clara sobre la seqüència arqueològica del Sector A, referida a la campanya de 1970, en la qual
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
15
es van excavar les capes 5 a 17 que, segons la seua descripció literal “mostraron un Solutreo-gravetiense
en principio similar al de Mallaetes o Barranc Blanc (...) y más arriba, escalenos, azagayas, algunas con
acanaladuras y un posible protoarpón o arpón dudoso de una hilera de dientes” (Fortea, 1973: 220).
Per la seua part, Aparicio proposava que en HC-VF, igual que en la resta de la regió mediterrània,
el Magdalenià havia evolucionat fins a la fase IV, convertint-se a partir d’ací en un Mesolític I “que no
és ni més ni menys que l’adaptació industrial de la població valenciana, sobre la mateixa base ètnica,
als canvis econòmics” (Aparicio, 1977b: 10). Una proposta sense bases de contrastació arqueològiques i
que defugia la discussió de la seqüència premagdaleniana, rescatant interpretacions plantejades en el seu
moment per Pericot (1942) i Jordá (1949). Sorprèn l’escassa atenció prestada a la seriació d’un dipòsit, amb
una grossària entre els 11,25 i 9,5 m, segons sectors, i, per descomptat, qualsevol discussió al voltant de les
ocupacions premagdalenianes.
Per tant, existien referències sobre la successió de materials del Magdalenià clàssic (escalens+arpó) i
del Solutriogravetià–Solutrià (puntes escotades, pedunculades, foliacis bifacials i puntes de cara plana).
A aquesta identificació es va afegir la d’un Magdalenià antic de fàcies badeguliana tipus Parpalló –hui
anomenat simplement Badegulià–, reconegut a partir de l’elaboració de la tesi doctoral d’un dels signants
(Aura, 1988 i 1995: 118).
Les incerteses sobre la seriació arqueològica i la seua cronologia van ser plantejades tant en l’estudi de
la fauna realitzat per Davidson (1989: 189), com per J. Casabó (2004), que va assajar una correlació entre
els dos sectors principals d’excavació, tot manifestant les contradiccions de l’excavació i consegüentment
advocant per una posició estratigràfica discordant entre indústria lítica i òssia.
Soler et al. (2013) van proposar una “reconstrucció” estratigràfica hipotètica a partir de les dades
incloses en la memòria (color i textura de les capes, així com la successió dels morfotipus lítics i ossis).
Les conclusions d’aquests procediments van permetre una relectura de la seqüència arqueològica de l’HCVF, sobretot del seu Sector A. En les conclusions indicàvem que “la documentació de HC-VF incideix
especialment sobre algunes qüestions que romanen obertes en la bibliografia més recent sobre el Paleolític
superior mediterrani”, com són la relació entre Gravetià i Solutrià, el desenvolupament del Solutrià superior,
l’origen d’unes indústries que reben la denominació de Badegulià i la relació entre aquestes indústries sobre
ascles i suports curts i amples amb els inicis de les indústries del Magdalenià inferior clàssic, de talla
laminar-microlaminar (Soler et al., 2013: 176).
3. UN NOU PROJECTE: LES EXCAVACIONS DE 2018-2019
La documentació coneguda sobre el dipòsit i les valoracions realitzades sobre el jaciment evidencien que
les dades conegudes sobre l’HC-VC eren insuficients per contextualitzar adequadament les successives
ocupacions i transformacions culturals que reflectien el seu registre material. Per tant, la nova proposta
d’investigació es va orientar precisament a obtindre una documentació adient per emmarcar l’estudi de les
trajectòries tècniques, econòmiques i socials dels grups caçadors prehistòrics que la van habitar.
El projecte d’investigació “Entre lascas: variabilidad socioecológica y tecno-económica entre los
cazadores prehistóricos de las áreas litorales y la media montaña mediterránea durante el Tardiglaciar
y Postglaciar” (AICO 2018/125), finançat per la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, ens ha dut a
integrar aquestes qüestions en una perspectiva més ampla que s’estén fins al Mesolític. Amb el present
projecte d’intervenció s’enceten nous treballs de camp per avaluar què queda del jaciment arqueològic
original, la qual cosa és prou complexa donat que la cobertora vegetal i els grans blocs no faciliten el seu
càlcul.
Seguint els nous procediments establerts al Reglament de regulació de les actuacions arqueològiques
a la Comunitat Valenciana [2017/9511] es redactà un Pla d’investigació i una sol·licitud de permís
d’excavacions arqueològiques, sota la direcció de JEAT, BSM i CVC. Al Pla d’investigació es
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
16
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
plantejava que la intervenció arqueològica tingués com a accions bàsiques el reconeixement de la seua
extensió, l’estudi i la regularització dels talls estratigràfics actuals per al seu mostreig i, finalment,
la conservació del jaciment. Així, l’any 2018 presentàrem a la Direcció General de Patrimoni de la
Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la corresponent sol·licitud d’intervenció arqueològica. La
planificació prevista era de 2 fases successives de 2 anys cadascuna, tot i replantejant una avaluació de
l’estat dels treballs al final de la primera fase. Al capdavall, establírem un programa de treball a 4 anys.
L’experiència indicava que els resultats del treball de camp estan sotmesos a dificultats difícilment
previsibles.
Donades les circumstàncies del lloc, ens va semblar raonable establir tres elements bàsics i entrecreuats,
que conformen sengles àrees, sobre les quals s’ha construït aquesta proposta d’intervenció:
- Obtenció d’una documentació estratigràfica, paleoambiental, radiocarbònica i arqueològica que
permeta contextualitzar la documentació recuperada anys enrere.
- Protecció-conservació del lloc en el seu entorn.
- Valorització del jaciment en termes patrimonials.
Aquests elements quedaven arreplegats en dues línies de treball complementàries. La primera era la
intervenció arqueològica limitada, quasi quirúrgica, per a la recuperació dels talls estratigràfics del jaciment.
La segona es referia a la realització d’analítiques dels materials arqueològics i bioarqueològics dipositats al
centre de referència on s’hi troben les col·leccions arqueològiques del jaciment de l’HC-VF: el Museu de
Prehistòria del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València.
3.1. Campanya de 2018
Els treballs es van centrar en el perímetre del Sector A, duent a terme la neteja de les terres caigudes
sobre un gran enfonsament de blocs que ha donat lloc a una àrea en forma d’L i situada a -2 /-3m
respecte de les cotes superficials. Aquest sector està adossat en part al tall sagital S i afecta a tot el
tall frontal E del Sector A (=TFE) (fig. 2). En tot el tall frontal existien terres caigudes, acumulades i
endurides que aparentaven estar in situ i correspondre’s amb nivells arqueològics no excavats, però
que englobaven materials moderns (restes de vidre, fibrociment, plàstic, etc.). Igualment, es retirà una
antiga llosa de formigó en molt mal estat, pilars de rajola i vegetació arbustiva situada a la mateixa
vora del tall sagital S (=TSS).
Tanmateix, es va iniciar la renovació de la documentació planimètrica per poder situar les noves
intervencions en relació amb els dos sectors de les antigues excavacions (= Sondeig N i Sector A). Es van
referenciar 377 punts, dels quals 250 estan referits a la presa de dades topogràfiques i a la referència de les
ortofotos.
Primeres dades estratigràfiques
Després de la neteja del TFE s’han pogut descriure VI unitats litoestratigràfiques, de les quals sols es
va considerar pertinent obtenir una mostra inalterada (Unitat II) per a l’estudi micromorfològic. Les
primeres dades del TFE obtingudes en el quadre O4 indiquen que les primeres unitats mostren processos
d’alteració i carbonatació severs, afectant la integritat del registre (indústria lítica dessilicificada, amb
freqüents crostes calcàries i restes paleobiològiques molt alterades o inexistents). La seua explicació
més probable és que aquest dipòsit correspon –almenys en el seu tram superior: unitats I i II– a materials
englobats en processos detrítics, la conservació dels quals s’ha vist afectada per la desprotecció de
paret i visera de la cavitat. Una primera dada que cal plantejar és que els materials lítics indiquen que
corresponen als esquemes característics del Paleolític superior. La presència d’unes poques restes
ceràmiques en la neteja superficial i en el tram húmic de coloració negra de la unitat Superficial són
completament anecdòtics.
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
17
Fig. 2. Part
superior del TFE
després de la seua
neteja i inici del
sondeig en O4 i
O3. Tall frontal
anterior del quadre
O4 amb indicació
de les unitats
reconegudes.
Cal avançar que, segons les observacions de camp, es tracta d’un dipòsit complex per al qual és possible
plantejar una gènesi produïda per la intervenció combinada de diferents processos i dinàmiques:
a) es reconeixen enfonsaments de grans roques per col·lapse de la volta i paret,
b) processos generalitzats de carbonatació,
c) episodis de possible percolació de materials heterogenis que s’acomoden a la mateixa superfície i
emplenen els buits de grans blocs.
L’organització d’aquestes dinàmiques no està jerarquitzada i sols és descriptiva, però és indicativa de
la complexitat que indicàvem adés. L’aportació antròpica és evident per la indústria lítica tallada, però
pràcticament no s’han conservat restes bioarqueològiques a conseqüència de la posició externa del TFE i
del quadre O4.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
18
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
Valoració dels materials
Els materials lítics recuperats en aquesta campanya per a TFE, quadre O4, sumen un total de 1389, dels quals
uns 600 són fragments, restes de talla, restes alterades i els que mostren intensos encrostaments calcaris. Aquests
materials es corresponen a les capes superficials i a les capes 1-3. Els nuclis suposen una mica més del 2%,
amb exemplars sobre còdol, bloc i ascla, amb una acurada preparació i manteniment, juntament a altres més
expeditius. Els suports bruts suposen quasi el 29% i els configurats mitjançant retoc el 5%. Es tracta de pocs
materials, entre els quals hem identificat morfotipus retocats característics del Paleolític superior: gratadors,
burins, ascles retocades i algunes raclettes. S’ha recuperat també una microgravette i diverses fulletes-puntes de
dors i un fragment de fulla de llorer solutriana amb retoc bifacial.
Entre els materials lítics tallats es reconeixen dos components bàsics:
- Una producció laminar-microlaminar destinada a l’elaboració de gratadors, burins i fulletes de dors.
- Una producció d’ascles, amb algun nucli discoide i altres menys conformats, destinada a la configuració
d’ascles retocades i d’alguna raclette.
Ara com ara no podem atribuir aquests components a cadascuna de les diferents unitats estratigràfiques
reconegudes.
Els morfotipus identificats en la indústria lítica d’aquestes unitats superiors són relacionables amb
els tecnocomplexos Magdalenià, Badegulià i Solutrià, com també ho són els nuclis i el material de
condicionament associat. La presència d’un fragment de punta òssia coincideix amb aquesta avaluació.
Però també cal assenyalar que els materials de les unitats I i II no permeten establir una successió sobre
bases estratigràfiques. A causa de l’estat en què es troben les restes paleobiològiques, la seua anàlisi no
podrà traspassar, en el millor dels casos, la identificació taxonòmica.
3.2. Campanya de 2019
L’objectiu principal era obtindre una correlació litoestratigràfica i arqueològica entre els Sectors N i A, i dins
d’aquest segon entre el TFE i el Tall sagital Sud (=TSS). Per la seua posició topogràfica semblava raonable
relacionar el tram més superficial del Sector N amb el TSS i aquest amb el TFE d’O4 (fig. 3).
Sector N
S’ha realitzat un sondeig a l’escletxa formada a partir d’un gran enfonsament, situat al costat del primer
sondeig, denominat com a Closquer del Sector N. En superfície eren visibles centenars de valves de
Glycimeris sp. que arribaven a constituir un xicotet closquer, sobre el qual es desconeixia l’edat i materials
arqueològics associats. Els treballs ací es van veure dificultats per un increment dels grans blocs a mesura
que s’aprofundia, fent inviable la seua continuïtat a partir de la Unitat 2 (fig. 4, a i b).
Sector A: tall TSS
Un dels objectius prioritaris de la campanya va ser iniciar la neteja i reculada del tall sagital del Sector
A. La seua finalitat era obtindre l’única columna litoestratigràfica viable per poder vertebrar la seqüència
arqueològica que s’intuïa en els materials (Aura, 1995; Soler et al., 2013). No obstant això, aquesta successió
no està fonamentada en la successió estratigràfica que aporta un tall estratigràfic, ni en les analítiques que
el seu estudi permet.
Secor A: tall TFE
L’excavació de la quadrícula O4 va permetre reconèixer uns dipòsits molt carbonatats entre els quals se
succeeixen crostes i grans blocs que arriben a delinear importants col·lapses.
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
19
Fig. 3. Imatges de la neteja i treballs en el TSS.
Estratigrafia
Es tracta de les primeres valoracions i, per tant, cal considerar-les preliminars donat l’estat dels treballs i la
complexitat del jaciment.
L’única correlació possible entre els 3 sectors (TFE, TSS i Sector N) es limita al tram més superficial.
Com veurem més endavant, les dades d’O4 (TFE) no són correlacionables, ara per ara, amb TSS.
Plantejades aquestes reserves, el sostre del dipòsit fins ara reconegut està representat pel Closquer del
Sector N, l’enllaç del qual amb el tall de TSS sembla factible. Com ja s’ha dit, la relació entre TSS i TFE
ofereix alternatives molt preliminars, fins i tot contradictòries si fem intervindre les primeres datacions
radiocarbòniques obtingudes per als dipòsits estratificats de l’HC-VF (Aura et al., e.p.).
Seguint un teòric ordre de successió estratigràfica, la seqüència queda organitzada, a grans trets, en les
següents unitats:
Unitat 1 (superficial negre - marró - húmic: nmh)
Es tracta de les terres més superficials de coloració negra per alteració de la matèria orgànica, la coloració
de la qual es torna més marró a mesura que s’aprofundeix. Inclou materials variats: des d’històrics a restes
lítiques tallades de tecnotipologia paleolítica. Identificada en Closquer, TFE i TSS.
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
20
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
a
b
Fig. 4. a) Ortofoto del sector Closquer abans d’inciar l’excavació. b) En la part superior, ortofotos dels talls sagital
i frontal del sondeig Closquer. En la part inferior, restes del closquer adossades a la paret i procés d’excavació
del sondeig.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
21
Unitat 2 TSS
Formada per terres de coloració marró i textura argilenca. És possible identificar 3 trams (A, B i C), amb
una concentració de fracció en el tram intermedi. Identificada en TSS i possiblement en el mur del sondeig
Closquer.
Unitat 3 TSS
Sediments arenosos de coloració rosa-ataronjada, compactes i endurits per carbonatació. Es troben adossats
al gran bloc que condiciona tot el TSS. Pel moment, s’han identificat fins a 5 trams.
La relació entre TSS i TFE no està tancada. Fins ara sols es reconeix en ambdues la Unitat 1 (superficial
nmh), mentre que el dipòsit en TFE ofereix discordances amb el descrit en TSS:
TFE. Unitat I
Coloració grisa-blanca i blocs de grandària mitjana. Desigualment carbonatat.
TFE. Unitat II
Arenes de color rosaci (TR01) carbonatades i cimentades. Contacte discordant a sostre.
TFE. Unitat III
Argiles amb crostes, almenys 2, amb disposició més o menys subhoritzontal amb pendent cap al NE-E.
Presenta argiles intercalades, potser també matèria orgànica actual (nius d’insectes i arrels), que alteren el
seu tram mitjà. D’aquesta unitat es va obtindre una datació AMS sobre una resta identificada com a Pinus
nigra-sylvestris: 23640 ± 110 BP (Beta-542.718). Una volta calibrada aporta un interval d’edat entre 27.939
i 27.547 anys cal BP, amb un 95,4% de probabilitat. El calibratge ha estat realitzat utilitzant OxCal v4. 3
(Bronk Ramsey, 2017), amb la corba IntCal 13 (Reimer et al., 2013). El resultat és compatible amb els
obtinguts per a diversos conjunts atribuïts al Gravetià: cova de les Malladetes, cova de les Cendres, cova
del Comte o Casa dels Moliners (Aura et al., e.p.).
TFE. Unitat IV
Es reconeixen 3 trams:
a) A sostre, arenes i terres de color rosaci amb blocs de grandària mitjana, desordenats.
b) Coloració més grisenca, amb plaquetes subhoritzontals, entre 2 grans blocs.
c) A mur, més vermellós, acumula la major fracció de calibre desigual i disposició irregular. Pot tractar-se
d’una percolació de sediments, atrapada entre blocs.
TFE. Unitat V
Gran bloc que separa les arenes TR02 de les argiles roges.
No hi ha dades radiocarbòniques ni arqueològiques sobre les dues darreres unitats, descrites a partir del tall
però no excavades fins ara.
Avaluació dels materials arqueològics
Els materials obtinguts el 2019 no són nombrosos perquè la superfície afectada és reduïda. No obstant això,
poden fer-se alguns comentaris al respecte.
Sector N
Les dades del Sector N (sondeig Closquer) indiquen que l’acumulació de Glycimeris sp., visible en
superfície, és històrica. La Unitat 1 del Closquer acumula materials heterogenis –ceràmica a mà, a torn,
entre la qual es reconeix àtica i també medieval i moderna–, així com una moneda romana i una altra recent.
La contextualització de l’acumulació de closques potser caldrà buscar-la en tradicions documentades per
l’etnologia, com a font a afegir als resultats dels treballs arqueològics.
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
22
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
Sector A: TSS
Per a la neteja i regularització del TSS va ser necessari instal·lar-hi una bastida de 10 m d’alçada per tal
de poder accedir al tall. L’estat de conservació i les garanties de poder treballar amb seguretat així ho
requerien. Per raons logístiques, la bastida sols va poder ser utilitzada els darrers 10 dies de la campanya
i, per tant, els resultats han quedat limitats als primers 3 m del sostre d’una seqüència que supera els 9 m.
La Unitat 2 (TSS) no ha aportat pràcticament materials arqueològics.
La Unitat 3 (TSS) només ha proporcionat materials rellevants per als trams C i D. Tant les indústries lítiques
com la recuperació d’una atzagaia monobisellada indiquen la presència d’ocupacions relacionables amb el
Magdalenià.
Sector A: TFE
Els materials lítics recuperats en aquesta campanya ascendeixen a 427 restes. Les capes excavades (48) mostren una densitat de materials menor a la de les capes que se superposen i que foren excavades la
campanya anterior. No s’han recuperat morfotipus que es puguen associar a una cronologia concreta.
Sobre tots els materials lítics corresponents a la quadrícula O4 d’aquest tall (campanyes 2018 i 2019),
s’ha realitzat un primer estudi (taula 1) (Aura et al., e.p.), atenent a aspectes tecnològics (Perlès,1991;
Inizan et al., 1995; Pelegrin, 2000) i tipològics (Sonneville-Bordes i Perrot, 1954-1956). L’estudi mostra
que fins les unitats I i II hi ha una associació de morfotipus magdalenians (G, HD), badegulians (raclettes)
i solutrians (base de fulla bifacial). L’aproximació tecnològica ha permés identificar a partir de la capa
4 una talla microlaminar destinada a obtenir els suports per a la configuració de les armadures, que
sembla estar dissociada d’una talla de productes laminars de major format que servirien de suports per a
la configuració d’altres morfotipus, com els gratadors. Serà a partir de la capa 4 i sobretot a les últimes
capes (7 i 8) quan s’aprecie un increment del mòdul d’amplària dels productes laminars (< 15 mm) i,
en general, una talla laminar més cuidada. D’altra banda, la producció d’ascles queda registrada per la
identificació d’un nucli procedent de la capa 2 (fig. 5).
Taula 1. Total de materials lítics recuperats en el quadre O4 durant les campanyes de 2018 i 2019, dividits per categories
tecnològiques.
Capes
Superficial
Húmica
superficial
negra
Húmica
superficial
marró
1
2
3
4
5
6
7
8
Campanya Nuclis
2018
2019
Totals
APL XXXIII, 2020
Productes de
Ascles
condicionamient
Productes
Fragments Débris Retocats
laminars indeterminats
Total
9
11
49
39
27
34
17
187
4
7
30
45
60
110
13
269
9
7
58
21
38
95
9
237
1
3
2
0
0
1
1
6
4
4
1
1
0
2
1
2
45
133
73
27
16
30
34
39
12
41
25
7
2
14
14
20
29
80
61
21
10
43
23
42
42
87
40
13
5
15
18
16
5
6
2
0
0
0
3
1
138
354
204
69
33
105
94
126
36
40
534
240
434
475
56
1816
[page-n-23]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
23
Fig. 5. HC-VF. Indústria lítica de la quadrícula O4. Armadures microlaminars (1-4); làmina retocada (5); gratadors (6, 10 i
14); base de foliaci solutrià (7), raclettes (8 i 9); bipunta de dors (11); fulleta de dors (12); producte de manteniment (13).
APL XXXIII, 2020
[page-n-24]
24
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
La identificació de les restes bioarqueològiques és limitada pel seu mal estat de conservació, però la
recuperació i identificació d’alguna resta de carbó per a la capa 8 ha permès la datació radiocarbònica
esmentada (a partir d’Aura et al., e.p.).
4. ESTUDIS DE MATERIALS
Els treballs d’anàlisi dels materials recuperats a les excavacions de 1968-84 dipositats al Museu de Prehistòria
de València estan servint per donar suport a les intervencions als talls TFE i TSS. Amb aquesta perspectiva
estan analitzant-se les restes paleobotàniques per part de Paloma Vidal Matutano, la tecnologia lítica a càrrec
de Margarita Vadillo Conesa, l’estudi de la calcària i el macroutillatge lític és competència de Laura Hortelano,
la tecnologia òssia de María Borao i les restes de peix per Ricard Marlasca. La previsió és que els propers
mesos es puga incorporar Leopoldo L. Pérez a l’estudi de la fauna de vertebrats i de Nicole Balcázar de la
malacofauna terrestre. L’objectiu és obtindre dades que puguen servir de contrast a l’actuació sobre els talls i
el sondeig d’O4 i poder contextualitzar la informació d’aquests materials. Els resultats d’aquests treballs seran
publicats de forma paral·lela als de les noves actuacions.
5. PROPOSTA DE DIFUSIÓ SOCIAL I CIENTÍFICA
Sabem que aquest jaciment és un referent, no sols de la investigació, sinó també per a la ciutadania de
Cullera. És un lloc conegut i ben estimat pels seus habitants i de la comarca de la Ribera, i que ocupa un
espai important en la memòria col·lectiva. Per tant, entenem que la seua recuperació és important com a
part del patrimoni històric més antic d’aquesta població.
En la seua posada en valor s’han de tindre en compte també tots aquells elements mediambientals (espècies
protegides), paisatgístics i socials (espai com a lloc de trobada) i aquells que puguen enriquir el projecte global.
Des de les institucions hem de connectar-nos amb la realitat de l’entorn en el qual treballarem, coneixent les
inquietuds, propostes i necessitats dels qui conviuen diàriament amb aquest bé patrimonial.
La posada en valor d’un jaciment de referència com aquest s’emmarca bé en les accions que el Museu
de Prehistòria de València està desenvolupant per tal d’acostar el patrimoni arqueològic a la ciutadania des
dels mateixos municipis, donant protagonisme als sectors socioeconòmics actius. Des de fa alguns anys
s’impulsa aquesta interactuació que ha donat resultats molt positius com és la Ruta dels Ibers de València.
En aquest sentit, la col·laboració del Museu Històric-Arqueològic de Cullera és necessària i convenient per
socialitzar el coneixement, tot incentivant la participació de la ciutadania a través de diferents col·lectius,
locals i comarcals, en el desenvolupament de les fases del projecte, la fi última del qual és la devolució
a la societat d’un bé patrimonial amb tots els seus referents a l’abast de qualsevol visitant. Així, tal com
plantejàrem des del principi d’aquest projecte, assumim el compromís social de fer una transferència dels
resultats i de les hipòtesis plantejades per l’equip de treball. En eixe sentit, volem mantindre la presència
pública del projecte. Per una part, la realització de conferències cada any on traslladem a la ciutadania de
Cullera els treballs que estan fent-se, convidant especialistes que participen d’una manera o una altra en
aquest projecte a explicar els seus treballs. Aquesta tasca ja la vam iniciar l’any 2019 amb una conferència de
J. E. Aura Tortosa on es va explicar el projecte d’investigació. De la mateixa manera ens interessa implicar
la ciutadania de Cullera, convidant-la perquè ens expliquen històries, anècdotes o vivències personals que
sobre aquest bé patrimonial puguen tindre, fomentant així la relació amb el veïnat que, a fi de comptes,
és el propietari i custodi d’aquest jaciment. Per altra part, cal continuar adequant el jaciment per a visites
comentades. Com hem mencionat, és una tasca compartida entre totes les administracions implicades que
ha de facilitar l’accés de la ciutadania al coneixement directe d’un enclavament arqueològic únic i singular
que ajuda a comprendre com i qui va habitar el nostre país fa milers d’anys.
APL XXXIII, 2020
[page-n-25]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
25
6. VALORACIONS FINALS
L’obtenció de les primeres dades estratigràfiques, radiocarbòniques i arqueològiques de les campanyes
de 2018 i 2019 han de permetre contextualitzar les restes paleobotàniques, arqueozoològiques, etc, de les
excavacions realitzades al segle XX. Un balanç preliminar dels resultats planteja algunes valoracions que
cal considerar també com a perspectives.
- Les 13 campanyes d’excavació (1968 -1984) han afectat una part substancial del jaciment –un primer
càlcul podria estar per damunt del 50%– i només una neteja general, de tota la base de la cresta calcària, la
retirada dels grans blocs i de la vegetació arbustiva, permetria avaluar ajustadament la seua extensió, i estat
de conservació.
- Els estudis dels materials de les excavacions de 1968-84, limitats en gran mesura a les quadrícules
tangents a les noves intervencions, haurien d’aportar una informació rellevant sobre la seqüència
cronoestratigràfica i arqueològica.
- Els grans enfonsaments semblen segellar i conservar les successives ocupacions, afectant de manera
decisiva l’espai habitat. És raonable pensar que bona part de la dinàmica del reblit sedimentari es va veure
molt afectada per aquests enfonsaments.
- Pel que fa a les noves campanyes, el sondeig anomenat Closquer, localitzat al Sector N, ha confirmat
la seua edat històrica, possiblement recent. Algunes consideracions sobre la seua relació amb materials de
l’Edat del Bronze no queden contrastades a partir dels nostres resultats.
- Encara no és possible establir una correlació dins del Sector A entre TSS i TFE. La interpretació de
tots dos talls és preliminar, per les circumstàncies ja assenyalades. No obstant això, creiem que és factible
obtindre una columna estratigràfica que acompanye la successió dels morfotipus bàsics i que pot servir de
guia a l’hora d’identificar les diferents ocupacions.
- Les campanyes de 2018-19 han aportat noves dades (estudis microsedimentològics, datacions
radiocarbòniques i estudis de tecnologia lítica d’O4 (al TFE) que permeten valorar les ocupacions
presolutrianes des de noves bases, sense arribar a solucionar completament la qüestió de la seqüència
premagdaleniana.
- Segons les dades publicades i en estudi, l’existència d’ocupacions presolutrianes és un element a
afegir a una seqüència que caldrà contextualitzar en les línies de discussió actuals del Paleolític de la regió
mediterrània ibèrica.
- Les comarques centrals valencianes acullen un dels nuclis de jaciments del Paleolític de referència de
tot l’estat, i particularment del vessant mediterrani. Per la seua situació, accessos i entorn socioeconòmic,
l’HC-VF és un jaciment amb unes possibilitats de visita i museïtzació destacades.
Finalment, els estudis geoarqueològics, paleogeogràfics, cronològics, bioarqueològics i arqueològics
lligats a l’HC-VF formen part de projectes d’investigació més amples que abasten problemàtiques generals.
En aquest projecte participa personal investigador de la Universitat de València, Museu de Prehistòria,
UNED-Madrid , Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, IGME, a més de col·laboracions de diferents
laboratoris i altres institucions.
AGRAÏMENTS
A Helena Bonet i M.ª Jesús de Pedro, del Museu de Prehistòria de València, pel seu recolzament al projecte des de
les fases més primerenques. Amb Marc Tiffagom vàrem iniciar un llarg procés per a la recuperació d’un jaciment que
també compta amb el recolzament de l’Ajuntament de Cullera. Aquest treball forma part del Projecte AICO 2020/97 de
la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital.
APL XXXIII, 2020
[page-n-26]
26
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
BIBLIOGRAFIA
APARICIO, J. (1980): “El yacimiento paleolítico del Faro (Cullera)”. Primer Congreso de Historia del País Valenciano
(14 al 18 de abril de 1971). Vol. 2, València, p. 143-155.
APARICIO, J. (1977a): Las raíces de Cullera : prehistoria y protohistoria : El Museo Arqueológico. Serie arqueológica. Departamento de Historia Antigua, Universidad de Valencia.
APARICIO, J. (1977b): La Cueva del Volcán del Faro : (Cullera, Valencia): nota informativa con motivo del cincuenta
aniversario de la Fundación del Servicio de Investigación Prehistórica. Diputació Provincial de València.
APARICIO, J. (2003): El paleomesolítico valenciano. Cova del Volcán del Faro (Cullera): memoria de excavaciones e
inventario del material. Serie arqueológica/Real Academia de Cultura Valenciana, 15. 2 Vol.
APARICIO, J. i MARTÍNEZ SANSÓ, J. (1995): “Orígenes de Cullera”. Serie histórica, 14, p. 95-142.
AURA, J. E. (1988): La Cova del Parpalló y el Magdaleniense de facies ibérica o mediterráneo. Propuesta de sistematización de su cultura material: industria lítica y ósea. Universitat de València.
AURA, J. E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 91), València.
AURA, J. E. (2019): “Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico de la región mediterránea
ibérica. Sesgos y evidencias”. En A. Sanchis i J. L. Pascual (eds.): Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia, p.15-45. València.
AURA, J. E. i TIFFAGOM, M. (2010): Projecte per a l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua potencialitat.
Manuscrit en el Museu de Prehistòria, SIP, València.
AURA, J. E.; VADILLO, M.; MIRET, C.; VERDASCO, C.; JIMÉNEZ, F.; JORDÁ PARDO, J. i SOLER, B. (en premsa): “Cova de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera, Ribera Baixa, País Valenciano). Data for the discussion of
pre-Solutrean occupations”.
BRONK RAMSEY, C. (2017): “Methods for summarizing radiocarbon datasets”. Radiocarbon, 59, p.1809-1833.
CASABÓ, J. (2005): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant, Serie Mayor, Alacant.
CEBRIÁN GIMENO, R. (1959):” La sima del Volcán de Cullera”. Las Provincias, 29 de mayo de 1959. València.
CUERDA, J. i GASULL, L. (1971): “Cova el Volcán del Faro de Cullera: fauna malacológica”. Manuscrit en el Museu
de Prehistòria, SIP, València.
DAVIDSON, I. (1972a): “The animal economy of La Cueva del Volcán del Faro, Cullera, Valencia, Spain”. En
Transactions of Cave Research Group of Great Britain, 14, núm. 1, p.23- 32. Leicester.
DAVIDSON, I. (1972b): “The fauna from la Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). A preliminary discussion”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XIII, p. 7-21.
DAVIDSON, I. (1980): Late Palaeolithic Economy in Eastern Spain. Ph. D. Selwyn College, Cambridge.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España Oriental. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 85), València.
DONAT, J. (1960): Catálogo de simas y cavernas de la provincia de Valencia, pág. 34. València.
DONAT, J. (1967): “Catálogo espeleológico de la provincia de Valencia”. En Memorias del Instituto Geológico y
Minero de España, vol. LXVII, p. 57-58. Madrid.
EASTHAM, A. (1973): “Birds from Cueva del Volcán del faro”. Manuscrit inèdit (18-VIII-1973). Museu de Prehistòria,
SIP. València [Citat por I. Davidson (1989)].
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1969a): “Noticia de las excavaciones efectuadas en la Cueva del Volcán del Faro
(Cullera, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XII, p. 8-18.
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1969b): “Bastón de mando procedente de Cullera (Valencia, España)”. Quartär, 20,
p. 189-193.
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1970): “Cueva paleolítica de El Volcán del Faro (Cullera, Valencia)”. Crónica del XI
Congreso Nacional de Arqueología (Mérida, 1968), p. 175-183. Zaragoza.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos de Epipaleolítico mediterráneo español. Memoria
del Seminario de Prehistoria y Arqueología 4, Universidad de Salamanca, Salamanca.
INIZIAN, M.-L.; REDURON, M.; ROCHE, H. i TIXIER, J. (1995): Préhistoire de la pierre taillée 4 - Technologie de
la pierre taillée. CNRS-Université Paris 10. Meudon-Nanterre.
JORDÁ, F. (1949): “Secuencia estratigráfica del Paleolítico levantino”. Crónica del IV Congreso Arqueológico del
Sudeste Español (Elche, 1948), p. 104-110, Publicaciones de la Junta Municipal de Arqueología y del Museo de
Cartagena, Cartagena.
APL XXXIII, 2020
[page-n-27]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
27
LABOR SIP (1970): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1968. Diputación Provincial de Valencia, p.
78- 80, València.
LABOR SIP (1971): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1969. Diputación Provincial de Valencia, p. 89,
València.
LABOR SIP (1972): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1970, Diputación Provincial de Valencia, p.
112-114, València.
MATEU, J.F.(1980): “El llano de inundación del Xúquer (País Valenciano): geometría, repercusiones morfológicas y
paisajísticas”. Saitabi, 30, p. 163-183.
MONRAVAL, M i SOLER, B. (2004): Informe sobre la situació actual del jaciment arqueològic de la Cova del Volcán
del Faro (Cullera). Inèdit.
OLIVERT, L. (1923): “El huerto de Cortés. Santa Marta y el Faro”. Sucrona, II, 38, p. 1-3.
PELEGRIN, J. (2000): “Les techniques de débitage laminaire au Tardiglaciaire: critères de diagnose et quelques réflexions”. En B. Valentin, P. Bodu, M. Christensen (dirs.): L’Europe Centrale et septentrionale au Tardiglaciaire,
Table-ronde de Nemours, 13-16 mai 1997, Mémoires de Préhistoire d’Ile de France, p. 73-86.
PERICOT, L. (1968): “Importante yacimiento arqueológico del Paleolítico en Cullera: Está situado en las cavernas de
El Volcán del Faro”. Levante, 8 de diciembre. València.
PERLÈS, C., (1991): “Économie de la matière première et économie du débitage: deux conceptions opposées?”. En XI
Rencontres Internationales, d’Archéologie et d’Historie d’Antibes. 25 ans d’études technologiques en préhistoire.
Actes des rencontres, 1990, p. 35-45. Éditions APDCA, Juan-les-Pins.
REIMER, P. J.; BARD, E.; BAYLISS, A.; BECK, J. W.; BLACKWELL, P. G.; BRONK, M.; GROOTES, P. M.;
GUILDERSON, T. P.; HAFLIDASON, H.; HAJDAS HATTE, C.; HEATON, T. J.; HOFFMAN, D. L.; HOGG, A.
G.; HUGHHEN, K. A.; KAISER, J. F.; KROMER, B.; MANNING, S. W.; NIU, M.; REIMER, R. W.; RICHARDS,
D. A.; SCOTT, E. M.; SOUTHON, J. R.; STAFF, R. A.; TURNEY, C. S. M. i VAN DER PLICHT, J. (2013): “IntCal
13 and Marine 13 radiocarbon age calibration curves 50,000 years cal BP”. Radiocarbon, 55, p. 1869-1887.
ROSSELLÓ, V. (1969): El litoral valencià I. El medi físic. L’Estel (Serie taronja). València.
SOLER, B.; TIFFAGOM, M. i AURA, J. E. (2013): “La Cova del Volcán del Faro (Cullera): més preguntes que
respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals”. En A. Sanchis i J. L. Pascual (coords.): Animals i
arqueologia hui. València, p. 159-180.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1954): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique I, grattoirs, II, outils solutréens”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 51 (7-8), p. 327-335.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1955): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique III, outils composites-perçoirs”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 52 (1-2), p. 76-80.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1956a): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique IV, burins”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 53 (7-8), p. 408-413.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1956b): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique (suite et fin)”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 53 (7-8), p. 547-559.
APL XXXIII, 2020
[page-n-28]
[page-n-29]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 29-54
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Cristina REAL a
Explotación del ciervo por los grupos
magdalenienses del Mediterráneo ibérico.
Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante)
RESUMEN: A finales del Paleolítico superior en la zona mediterránea de la península Ibérica, la
actividad cinegética se centraba en una especie de talla media. En los asentamientos como la Cova
de les Cendres, de menor altitud y cercanos a la costa, el ciervo es la presa dominante. Las ultimas
excavaciones de los niveles magdalenienses y el estudio arqueozoológico y tafonómico de los restos
óseos, aportan nuevos datos sobre los recursos aprovechados del ciervo y su patrón de caza-procesadoconsumo. La explotación de esta presa es intensiva y completa, e integra tanto recursos dietéticos
(carne, médula y grasa) como utilitarios (piel, tendones, huesos y astas). Pero no parece vincularse con
momentos de estrés alimenticio, sino con ocupaciones estables y duraderas, especialmente durante el
Magdaleniense superior.
PALABRAS CLAVE: Cervus elaphus, subsistencia, arqueozoología, tafonomía, Magdaleniense,
Mediterráneo ibérico.
Red deer exploitation by the Magdalenian groups of the Iberian Mediterranean.
New evidence from Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
SUMMARY: At the end of the Upper Palaeolithic in the Iberian Mediterranean region, hunting activity
was centred on a medium-sized species. In settlements such as Cova de les Cendres, at a lower altitude
and near the coast, the red deer was the dominant prey. The latest excavations of the Magdalenian levels
and the archaeozoological and taphonomic study of the bone remains provide new data on the resources
used and their hunting-processing-consumption pattern. The exploitation of this prey is intensive and
complete, integrating both dietary (meat, marrow and fat) and utilitarian resources (fur, tendons, bones
and antlers). But it does not seem to be linked to moments of food stress, but rather to stable and longterm occupations, especially during the Upper Magdalenian.
KEYWORDS: Cervus elaphus, subsistence, archaeozoology, taphonomy, Magdalenian, Iberian
Mediterranean region.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Grupo de investigación “Prehistoria del Mediterráneo
Occidental” (PREMEDOC). Universitat de València.
cristina.real@uv.es
Recibido: 16/09/2020. Aceptado: 14/10/2020.
[page-n-30]
30
C. Real
1. INTRODUCCIÓN
Durante el Paleolítico superior, los grupos humanos desarrollaron diversas prácticas de subsistencia, cuyas
características pueden variar en función de múltiples factores como la disponibilidad de recursos, el desarrollo
tecnológico, las condiciones medioambientales o los patrones de movilidad. En la península Ibérica, el
conocimiento de las prácticas de subsistencia humanas, entendidas como caza-procesado-consumo de las
diversas presas animales, ha sido continuamente objeto de estudio por parte de los investigadores y ha
proporcionado información relevante que ha permitido la caracterización de modelos económicos generales
(p.e. Aura et al., 2002; Cuenca-Bescós et al., 2012; Fullola et al., 2012; Hockett y Haws, 2009; Nadal et al.,
2005; Villaverde et al., 1996, 1998).
En la región Mediterránea se elaboró un modelo económico general aplicado sobre todo a finales
del Paleolítico superior, pero que parece cumplirse al menos desde el Gravetiense e incluso durante el
Epipaleolítico en los diferentes conjuntos óseos analizados (Aura et al., 1998, 2009; Davidson, 1989;
Fullola et al., 2012; García-Argüelles y Nadal, 1996; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Morales,
2015; Nadal, 1997, 1998; Real, 2020b; Riquelme, 2008; Villaverde y Martínez Valle, 1995). Dicho
modelo económico establece ocupaciones estacionales en los asentamientos, vinculadas al desarrollo de
una caza especializada en dos especies de talla media, el ciervo y la cabra, cuya elección varía en función
de la localización geográfica del propio yacimiento: con predominio de la cabra en zonas de montaña
e interior, y del ciervo en aquellos de menor altitud, vinculados a zonas de llanura y más cercanas a la
costa. Esta caza es complementada con el aprovechamiento de otras especies de ungulados y carnívoros,
así como con una adquisición sistemática y abundante de conejos que aumenta progresivamente hacia
finales del Paleolítico superior.
Más allá de esta composición taxonómica de la dieta humana durante el Paleolítico superior
mediterráneo, es relevante el análisis de las prácticas de aprovechamiento de los diversos recursos
animales, tanto consumibles como con otros usos, utilizados por los cazadores-recolectores, en cuya
investigación se ha profundizado en función sobre todo de las presas. Por ejemplo, el conejo, dado su
elevado número de restos (70-90% del total) y el múltiple origen de las acumulaciones (por humanos,
carnívoros, rapaces, natural) ha sido foco de numerosos estudios arqueológicos, neotafonómicos y
experimentales (p.e. Jones, 2012; Lloveras et al., 2009, 2016; Pérez Ripoll, 2004, 2005; Pérez Ripoll
y Villaverde, 2015; Rosado-Méndez et al., 2018; Sanchis et al., 2011). Sin embargo, el análisis de
las presas de talla media tales como la cabra o el ciervo, que caracterizan la especialización de cada
yacimiento no se ha desarrollado en profundidad. Es posible que esto se deba no tanto al propio interés
de los arqueozoólogos, sino más bien a la disponibilidad de datos, puesto que en ocasiones el número
de restos es muy reducido, la cantidad de modificaciones es escasa o la conservación del material no es
adecuada. A pesar de ello, siempre se ha intentado ofrecer información sobre el aprovechamiento de estos
ungulados en la medida de lo posible (p.e. Cacho et al., 1995, 2001; Martínez Valle, 1996; Morales, 2015;
Olària, 1999; Rufà et al., 2018). En cambio, en otras áreas como la zona cantábrica o el sur de Francia,
este tipo de estudios se han desarrollado más en los últimos años, vinculados no solo al análisis de restos
arqueológicos, sino también a trabajos experimentales y etnológicos que definen la chaîne opératoire de
la explotación de los ungulados (p.e. Costamagno y David, 2009; Costamagno y Rigaud, 2014; Kuntz et
al., 2016; López-Cisneros et al., 2019; Soulier, 2014; Soulier et al., 2014; Soulier y Costamagno, 2017;
Vigne, 2005; Yravedra, 2002; Yravedra et al., 2017).
El presente trabajo tiene por objeto aportar nuevas evidencias arqueológicas sobre las actividades
de procesado y el aprovechamiento de los recursos animales por parte de los grupos humanos de
finales del Paleolítico superior en la zona mediterránea peninsular. En esta área, uno de los yacimientos
destacables es la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), con una larga trayectoria de
investigación y una amplia secuencia paleolítica (Villaverde et al., 2010, 2012, 2019). Además, las
últimas excavaciones de los niveles magdalenienses han proporcionado un extenso conjunto de restos
APL XXXIII, 2020
[page-n-31]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
31
óseos bien conservados que posibilitan un análisis tafonómico completo de los mismos. Tras el Máximo
Glaciar, este yacimiento estaba situado cerca de la costa (a unos 10 km) y los grupos humanos que
lo ocuparon tuvieron acceso a biotopos diversos, pero sobre todo llanuras y bosques, lo que permite
incluirlo en el bloque de caza especializada del ciervo. Por consiguiente, se ha optado por centrar el
estudio en este taxón como presa dominante del modelo, no solo por ser la especie que más abunda en
la Cova de les Cendres, sino también porque puede ser comparada con mayor facilidad con los datos
que proceden de los estudios franceses centrados en el reno.
En resumen, los objetivos que persigue este trabajo son: 1. reconstruir las fases de la explotación del
ciervo, desde la caza, el transporte y el procesado en la zona mediterránea de la península Ibérica durante el
Magdaleniense; 2. conocer los recursos que los grupos humanos aprovecharon de esta presa, tanto a nivel
dietético (carne, médula, grasa) como utilitario (piel, tendones, huesos, astas); y 3. comprobar si existen
diferencias entre las fases de ocupación magdaleniense de la Cova de les Cendres. Para ello se lleva a
cabo un análisis arqueozoológico y tafonómico de sus restos óseos, con especial atención al estudio de la
representación anatómica, las fracturas y las modificaciones.
2. LA COVA DE LES CENDRES
El yacimiento de la Cova de les Cendres se localiza en el término municipal de Teulada- Moraira
(Alicante, España) (fig. 1), en un tramo montañoso en el cual se suceden continuos acantilados
marinos pronunciados, y entre los cuales se abre la cueva orientada hacia el Sureste a unos 60 m
sobre el nivel del mar.
La cavidad kárstica está constituida por una amplia zona exterior protegida por una visera y bien
iluminada, y un espacio interior con una extensión superior a los 600 m2, en el cual se han llevado a cabo
las excavaciones, tanto de los niveles del Pleistoceno como del Holoceno.
Las excavaciones de los niveles del Pleistoceno comenzaron de forma extensiva en 1995, y han
continuado hasta 2017. A día de hoy, la superficie paleolítica consta de 19 m2 excavados en dos zonas,
A y B, además de un sondeo (2,5 m2) (fig. 2A). Es en el sector A, donde los niveles Magdalenenses se
Fig. 1. Cova de les Cendres: localización (A) y vista general (B).
APL XXXIII, 2020
[page-n-32]
32
C. Real
Fig. 2. Plano de la excavación de los niveles paleolíticos y muestra estudiada (A); y secuencia estratigráfica de los
niveles magdalenienses (B).
han podido documentar mejor, puesto que en el sector B la acción antrópica durante el Neolítico junto
con procesos erosivos, ha causado una pérdida de parte de la secuencia paleolítica que afecta sobre
todo a los niveles magdalenienses.
Se han definido 13 niveles estratigráficos con una amplia secuencia cronológica (Villaverde et al., 2019),
que comprenden: un nivel indeterminado (XVII), Auriñaciense (XVID, XVIC), Gravetiense (XVIB, XVIA,
XV), Solutrense (XIV, XIII) y Magdaleniense (XIIB, XIIA, XI, X, IX). Dentro del paquete magdaleniense
se han podido diferenciar cinco fases: Magdaleniense inferior (XIIB), Magdaleniense medio (XIIA),
Magdaleniense superior (XI) y Magdaleniense superior final (IX), y un nivel X estéril (Bergadà et al.,
2013; Villaverde et al., 2012). El presente trabajo incluye los datos del Magdaleniense medio, datado entre
17.870-16.140 cal BP (nivel XIIA); el Magdaleniense superior entre 16.240-15.453 cal BP (nivel XI); y el
Magdaleniense superior final entre 15.180-14.100 cal BP (nivel IX) (fig. 2B).
APL XXXIII, 2020
[page-n-33]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
33
3. MATERIALES Y MÉTODOS
03.1. Materiales
Los restos de fauna estudiados proceden de tres niveles magdalenienses: XIIA, XI y IX. La excavación se realizó
en una superficie de 4 m2 (D/C-15 y D/C-16) del Sector A (fig. 2A) y con una profundidad aproximada de 20 cm.
Durante el proceso, el sedimento fue cribado mediante flotación con diferentes mayas (1 mm y 0,25 mm), por lo que
todos los restos arqueológicos se recuperaron de forma sistemática independientemente de su tamaño.
El conjunto de fauna magdaleniense total asciende a 83.311 restos (XIIA=17.306; XI=58.552; IX=7.453), de
los cuales 22.842 han podido ser identificados taxonómica y anatómicamente (tabla 1). Los lagomorfos son el
grupo mejor representado en cada nivel (88-91%), seguido de los ungulados, entre los cuales se han identificado
seis especies: Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Capra pyrenaica, Sus scrofa, Bos taurus y Equus ferus (fig. 3).
También se han documentado diversas especies de carnívoros como Lynx, Vulpes vulpes y Felis silvestris.
El conjunto óseo presenta una buena conservación, como muestra la escasa incidencia de las alteraciones
diagenéticas: 12% (XIIA), 7,8% (XI) and 13,3% (IX). Se trata en su mayoría de manchas de manganeso
y concreciones de baja intensidad. No obstante, el conjunto sí está muy fragmentado, con una tasa de
fragmentación de 1,4 entre los restos identificados y una media de 3,1-3,9 cm de longitud entre los fragmentos
indeterminados de talla media/grande. No se han registrado modificaciones vinculadas a actividades no
antrópicas, por lo que los grupos humanos parecen ser los responsables de estas acumulaciones.
El estudio arqueozoológico y tafonómico completo del conjunto magdaleniense procede de la tesis
doctoral (Real, 2017). Recientemente se ha publicado un resumen general (Real, 2020b) y varios estudios
específicos (Real, 2020a; Real et al., 2017).
3.2. Metodología
La identificación taxonómica y anatómica se ha llevado a cabo gracias a la colección de fauna de la
Universitat de València y del Gabinet de Fauna Quaternària Innocenci Sarrión (Museu de Prehistòria de
València). La edad de muerte se ha establecido a partir de la metodología propuesta por varios autores en
relación a la erupción y desgaste dental y la fusión de las epífisis (Azorit et al., 2002; Mariezkurrena, 1983).
En la cuantificación de los restos se han utilizado el Número de Restos (NR), el Número de Especímenes
Identificados (NISP), el Número Mínimo de Elementos (NME), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y
el porcentaje del Índice de Supervivencia (%ISu) (Lyman, 1994, 2008).
Las fracturas se han clasificado según la metodología propuesta por Villa y Mahieu (1991) y para
determinar los morfotipos de fractura específicos, vinculados sobre todo a la explotación de la médula, se ha
usado Real (2017, aceptado). Asimismo, se han identificado las marcas de percusión, tanto muescas como
peeling, y también los estigmas de percusión superficiales en base a la reciente clasificación realizada por
Vettese et al. (2020).
Para el análisis de las modificaciones sobre la superficie ósea se ha utilizado una lupa binocular (Nikon
SMZ-10A). La clasificación de las marcas de corte se basa en las referencias clásicas (Binford, 1981; Bromage
y Boyde, 1984; Noe-Nygaard, 1989; Pérez Ripoll, 1992; Potts y Shipman, 1981; Shipman y Rose, 1983;
Valensi, 1991) y en estudios experimentales y etnológicos (Abe, 2005; Costamagno y David, 2009; Galán y
Domínguez-Rodrigo, 2013; Nilssen, 2000; Soulier, 2014; Soulier y Costamagno, 2017; Soulier y Morin, 2016;
Soulier et al., 2014; Vigne, 2005). Se han caracterizado acorde al tipo (incisión, raspado, tajo), localización,
morfología (corta, larga), orientación (longitudinal, transversal, oblicua), intensidad (leve, moderada, intensa)
y cantidad (simple, dos, múltiple). Además, cada una se ha vinculado con la fase del procesado carnicero
más apropiada (extracción de la piel, eviscerado, desmembrado, desarticulado, descarnado, extracción de
tendones y fracturación). Las mismas características se ha aplicado al análisis de las marcas dentales sobre
APL XXXIII, 2020
[page-n-34]
34
C. Real
Tabla 1. Taxonomía de los niveles magdalenienses de la Cova de les Cendres.
XiiA
Xi
iX
NISP
%NISP
NMI
NISP
%NISP
NMI
DETERMINADOS
2686
97,32
-
16494
96,38
-
2709
91,06
-
Ungulados
289
10,76
-
1222
7,41
-
162
5,98
-
Cervidae
18
0,67
-
31
0,19
-
20
0,74
-
Capreolus
-
-
-
1
0,01
1
2
0,07
1
212
7,89
7
920
5,58
19
109
4,02
6
Cervus
NISP %NISP
NMI
-
-
-
2
0,01
1
-
-
-
Capra
55
2,05
3
241
1,46
8
26
0,96
4
Sus
1
0,04
1
4
0,02
1
2
0,07
2
Equus
3
0,11
1
23
0,14
4
3
0,11
1
Carnívoros
22
0,82
-
112
0,68
-
9
0,33
-
Carnivora
1
0,04
-
7
0,04
-
1
0,04
-
Vulpes
3
0,11
1
3
0,02
1
1
0,04
1
Felinae
-
-
-
7
0,04
-
-
-
-
Felis
3
0,11
1
11
0,07
1
-
-
-
Lynx
15
0,56
2
84
0,51
4
7
0,02
1
2362
87,94
-
15008
90,99
-
2468
91,10
-
Bos
Lagomofos
Leporidae
-
-
-
-
-
-
2
0,07
-
2360
87,86
33
14976
90,80
337
2463
90,92
60
2
0,07
2
32
0,19
5
3
0,11
1
Aves
13
0,48
-
152
0,92
-
70
0,42
-
INDETERMINADOS
74
2,68
-
620
3,6
-
266
8,94
-
Aves
13
17,57
-
175
28,23
-
161
60,53
-
Oryctolagus
Lepus
Talla pequeña
4
5,41
-
27
4,35
-
13
4,89
-
Talla media
53
71,62
-
412
66,45
-
86
32,33
-
Talla grande
4
5,41
-
6
0,97
-
6
2,26
-
Total
2760
17114
2975
ungulados (Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Landt, 2007; Pickering et al., 2013; Saladié, 2009), en este
caso clasificadas como punciones y hundimientos. Se ha utilizado el porcentaje de marcas calculado sobre el
total del conjunto, pero también calculado en relación al total de NISP de cada elemento anatómico.
En cuanto a la determinación de modificaciones no antrópicas, se han utilizado referencias clásicas
(p.e. Brain, 1981, Haynes, 1983; Sala y Arsuaga, 2018), aunque no se han identificado marcas causadas por
carnívoros o aves rapaces en el conjunto.
Las termoalteraciones se registran a partir de la coloración y la localización de la misma, según
establecen Nicholson (1993), Stiner et al. (1995) y Théry-Parisot et al. (2004). Los huesos quemados se
clasifican en tres niveles: nivel 1 (N1) que comprende coloraciones entre marrón y negro; nivel 2 (N2) con
coloración negro y negro/gris; y nivel 3 (N3) referido a coloración gris y blanco.
APL XXXIII, 2020
[page-n-35]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
35
Fig. 3. Frecuencia de las
especies de ungulados
según %NISP sobre
el total de restos de
ungulados por nivel.
Con la intención de reconstruir las fases de la explotación del ciervo es necesario obtener información sobre
el transporte, las técnicas de procesado y cocinado y el tipo de recursos aprovechados. Para ello se ha tenido
en cuenta el análisis tafonómico de las modificaciones y las fracturas (a partir de los métodos ya expuestos)
según su funcionalidad. Así como la representación anatómica a partir de la correlación entre el porcentaje de
Minimum Animal Units (%MAU) (Binford, 1978) y la densidad ósea del ciervo (Kreutser, 1992) calculada
con la Rho de Spearman. El objetivo es evaluar si existen procesos de atrición que hayan afectado al conjunto
o, en cambio, la representación anatómica existente se debe a un transporte selectivo de los miembros. En este
caso, se han aplicado también otros índices: Standardized Food Utility Index ((S)FUI) y Unsaturated Marrow
Index (UMI) (Friesen, 2001; Metcalfe y Jones, 1988), para valorar si otros factores vinculados con la utilidad
de los recursos consumible (carne, grasa y médula) pudieron influir en la decisión de transporte.
4. RESULTADOS
4.1. Edades y representación anatómica
El ciervo es la principal especie entre los ungulados con 1.241 restos y al menos 32 individuos (fig. 4).
Según la erupción de los dientes y la osificación de las epífisis, los adultos son el grupo de edad mejor
representado, seguido de jóvenes y subadultos en cantidades similares. Cabe señalar también la presencia
ocasional de individuos neonatos y seniles.
En relación a la representación anatómica, se han registrado ciertas diferencias entre los niveles
arqueológicos en función del %ISu (fig. 5). En el nivel XIIA, los valores más importantes se centran en el
estilopodio, zeugopodio y autopodio, en particular en el húmero y la tibia. Por su parte, los porcentajes más
altos en el XI se encuentran entre los metapodios y las falanges, que alcanzan incluso el 75% en el caso de
los metatarsos. Por último, en el IX los valores están equilibrados entre los diversos elementos anatómicos,
aunque destaca el estilopodio, la primera falange y los metatarsos. El esqueleto craneal y axial son los peor
representados en todos los casos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-36]
36
C. Real
Fig. 4. Edades de muerte
del ciervo por nivel.
Fig. 5. Representación anatómica del ciervo (% ISu) por nivel y resultados del índice de densidad (D).
APL XXXIII, 2020
[page-n-37]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
37
4.2. Fragmentación
La tasa de fragmentación es alta (media de restos fragmentados= 91%), con pocos restos completos tales
como dientes, falanges o huesos compactos (carpos, tarsos, sesamoideos) (XIIA = 19, XI = 83, IX = 5).
Cerca del 56% de las fracturas son frescas, y la otra mitad comprende fracturas indeterminadas, mixtas y
secas (fig. 6A). En el análisis tafonómico de las fracturas, se ha excluido de la cuantificación aquellas de
origen reciente.
Por otra parte, algunos morfotipos de fractura parecen ser característicos y se repiten en función del
elemento anatómico (fig. 6B y C):
- Los huesos largos y metapodios se ven representados especialmente por fragmentos de diáfisis
de circunferencia incompleta (II.4.2). Pero igualmente se advierte la importancia de morfotipos que
comprenden una porción de epífisis junto con una cantidad superior al 25% de diáfisis (II.4.2, II.3.2, II.2.2),
y de fragmentos de la articulación distal de metapodios que no conservan zona de diáfisis.
- Las falanges reflejan especialmente porciones de la articulación proximal o distal junto con una parte
reducida de diáfisis, alrededor del 25% (II.2.2); o morfologías de fracturas longitudinales (II.5.2.2, II.5.1.1)
que conservan menos del 50% de ambas articulaciones (tabla 2).
- Entre las costillas destacan de igual forma los morfotipos como el II.4.2 o el II.2.4 que incluye la
epífisis proximal. Por su parte las vértebras se presentan como fragmentos de arco o de cuerpo; si bien se
registran también fragmentos transversales que combinan ambas partes.
- Las mandíbulas y los maxilares conservan tanto fragmentos incompletos de la cavidad alveolar (II.5.1)
como del ramus (II.6.1).
4.3. Modificaciones
Las modificaciones más numerosas tanto en cantidad como el número de restos son las marcas líticas y
las termoalteraciones. En cuanto a las marcas líticas, se ha registrado un total de 344 entre incisiones,
raspados y tajos (tabla 3). El 22,2% (XIIA), 18,4% (XI) y 28,4% (IX) de los huesos presenta alguna de
estas modificaciones, sobre todo en elementos como costillas, estilopodio y zeugopodio, metapodios y
falanges primeras y segundas. En cambio, si el cálculo se basa en la proporción entre la cantidad total de
cada elemento y aquellos con modificaciones los valores varían (tabla 4). En el nivel XIIA destacan las
incisiones sobre mandíbula, escápula y huesos largos (fémur y metacarpo), en el nivel IX sobre escápula
y huesos largos, y en el nivel XI los porcentajes más altos (25-40%) están sobre las vértebras torácicas y
huesos largos (estilopodio y zeugopodio).
En general destacan las incisiones cortas, que en su mayoría son oblicuas, de intensidad elevada,
múltiples. En los huesos largos, metapodios, falanges y costillas se sitúan sobre la diáfisis o en la zona
cercana a las articulaciones; en los huesos de las cinturas se encuentran en las propias articulaciones;
y en mandíbula y maxilar están en la zona de la cavidad alveolar. Por su parte las incisiones largas
son de intensidad elevada y se distribuyen de forma longitudinal principalmente sobre las diáfisis
(huesos largos, falanges, metapodios y costillas). Por su parte, entre los raspados destacan aquellos
con morfología larga, dirección longitudinal, intensidad media y con una localización similar a la de
las incisiones largas.
En lo referente a las termoalteraciones, están presentes en los tres niveles arqueológicos, aunque
en cantidades distintas: 29,2% (XIIA), 11,7% (XI) y 48,6% (IX) (tabla 3). En su mayoría, las
termoalteraciones cubren toda la superficie ósea, aunque hay algunos casos en los cuales la alteración
es parcial: 25,8% (XIIA), 19,3% (XI) y 3,7% (IX). Las coloraciones más abundantes son las de nivel
1 (tabla 5), salvo en el nivel XIIA, en el cual los restos carbonizados alcanzan el 50%. Si se calcula el
APL XXXIII, 2020
[page-n-38]
38
C. Real
Fig. 6. A. Tipo de fracturas y número de restos completos (Com.) y fragmentados (Frag.). B. Ejemplos de fracturas
frescas y marcas de percusión sobre huesos largos. C. Fracturas frescas en falanges, algunas con muescas.
APL XXXIII, 2020
[page-n-39]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
39
Tabla 2. Clasificación de los restos de falanges según completas y
la morfología de la fractura fresca.
Abreviaturas: proximal (Px), distal (Dt) y diáfisis (Df).
XIIA
Fa1
Fa2
Fa3
Completa
1
0
1
Px+Df+Dt
1
1
Px
2
1
Px+Df
3
2
Df
1
Dt+Df
7
Dt
XI
IX
1
4
2
Completa
0
1
Px+Df+Dt
3
6
8
Px
8
2
Px+Df
15
10
9
Df
1
5
3
Dt+Df
17
18
3
Dt
11
2
1
Completa
0
0
0
Px+Df+Dt
4
3
1
Px+Df
5
1
Dt+Df
7
6
Px
1
porcentaje de quemados sobre el total de cada hueso, se observa como en el nivel XIIA y IX el número
de elementos con porcentajes entre 50-100% es superior que en el nivel XI, donde tan solo en dos
casos se alcanza el 50%.
Se han registrado marcas de fractura directa (tabla 3), correspondientes a diversas acciones: percusión,
flexión y mordedura/flexión. La mayoría son muescas causadas por percusión sobre huesos largos (húmero,
radio, fémur, tibia y metapodios), falanges, mandíbula y costillas (Fig. 6B y C). Se han determinado también
otros tres casos con percusión múltiple, en los cuales se distinguen dos o tres muescas consecutivas y se
localizan sobre un fragmento de coxal, una diáfisis de radio y una falange primera. Por otro lado, estas
percusiones han causado también estigmas superficiales (fig. 7B, C) resultado de acciones fallidas. Se
encuentran en varios fragmentos del nivel XIIA (tibia, metacarpo y metatarso) y XI (mandíbula y costilla).
Se han documentado bordes de fractura provocados por peeling, los cuales podrían relacionarse con una
acción manual de flexión. Se localizan en una costilla (XIIA), una mandíbula y la zona proximal de un
fémur (XI), y una vértebra torácica (IX).
Por último, las marcas dentales están presentes en el conjunto, aunque son escasas, tan solo se han
constatado sobre tres huesos (tabla 3). Se han identificado dos marcas paralelas de arrastre, leves y
oblicuas sobre un fragmento de astrágalo (XI) y una costilla (XIIA), y un hundimiento bilateral en la
apófisis de una vértebra lumbar (IX). Además, la zona de fractura de la apófisis presenta una superficie
de peeling, cerca de la cual en una de las caras se observa un hundimiento y en la opuesta el inicio del
complementario (fig. 7A).
APL XXXIII, 2020
[page-n-40]
APL XXXIII, 2020
2
11
-
-
12
-
-
H
R
U
Mc
Cp
Cx
-
Vt
9
-
Vc
Es
1
Hi
Ct
-
Dientes
-
1
Mand
1
-
Mx
V
-
Cr
Vl
-
Ast
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
1
-
1
-
2
2
-
5
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
XIIA
1
-
5
3
1
1
1
8
1
3
1
2
-
2
-
-
-
-
Quemados
6
2
15
4
6
31
4
49
-
8
8
-
-
-
10
1
7
1
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
-
-
1
-
3
1
-
1
-
-
-
-
-
-
2
-
-
-
Marcas
fractura
XI
3
4
5
2
3
7
-
4
-
1
4
4
-
2
3
-
3
1
Quemados
1
-
2
-
2
7
2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
IX
-
2
3
1
2
3
1
3
-
1
2
1
-
1
1
-
2
2
Quemados
Tabla 3. Número de modificaciones antrópicas por elementos anatómico: marcas de corte (incisiones y raspados), marcas dentales y marcas de fractura
(peeling, muescas y estigmas de percusión superficial); y número de restos quemados. Abreviaturas: Ast (asta), Cr (cráneo), Mx (maxilar), Hem (mandíbula),
Hi (hioides), Vc (vértebra cervical), Vt (vértebra torácica), Vl (vértebra lumbar), V (vértebra), Ct (costilla), Es (escápula), H (húmero), R (radio), U (ulna),
Mc (metacarpo), Cp (carpo), Cx (coxal), F (fémur), T (tibia), Mt (metatarso), Ma (maleolo), As (astrágalo), Ca (calcáneo), Ta (tarso), Mtp (metapodio), Fa
(falange), Se (sesamoideo).
40
C. Real
[page-n-41]
-
1
10
1
-
-
-
60
47
22,2
Ta
Mtp
Fa1
Fa2
Fa3
Fa
Se
Total
marcas
Nº huesos
con marcas
% huesos
con marcas
-
-
Ma
3
3
Mt
Ca
-
T
As
5
F
Marcas
corte
Tabla 3. Continuación.
0,9
2
2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
9,4
20
20
-
-
-
-
2
-
-
-
-
-
3
1
2
Marcas
fractura
XIIA
29,2
62
62
4
2
8
2
1
5
1
3
-
-
3
1
3
Quemados
18,4
169
251
-
1
1
13
21
1
1
3
-
-
17
25
16
Marcas
corte
0,2
2
2
-
-
-
-
-
-
-
-
2
-
-
-
-
Marcas
dentales
1,3
12
12
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
3
Marcas
fractura
XI
11,7
108
108
4
-
6
8
15
9
4
2
1
1
5
3
4
Quemados
28,4
31
33
-
-
-
1
7
2
-
-
-
-
3
-
6
Marcas
corte
0,9
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
0,9
1
1
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
IX
48,6
53
53
2
1
2
7
8
3
-
-
-
-
2
1
2
Quemados
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
41
APL XXXIII, 2020
[page-n-42]
42
C. Real
Tabla 4. Porcentaje de incisiones y raspados por elemento anatómico (en base al total de cada
hueso). Ver las abreviaturas de los huesos en la Tabla 3.
XIIA
XI
IX
% Incisiones
% Raspados
% Incisiones
% Raspados
% Incisiones
% Raspados
Cr
-
-
11,5
3,8
-
-
Mx
-
-
20,0
-
-
-
Mand
100,0
-
20,0
6,7
-
-
Hi
-
50,0
-
-
-
-
Vt
-
-
40,0
10,0
-
-
Vl
-
-
16,7
4,2
-
-
V
25,0
-
-
-
-
-
Ct
31,6
10,5
21,6
21,6
-
-
Es
100,0
-
-
-
100,0
-
H
38,5
15,4
36,1
19,4
66,7
33,3
R
-
-
25,0
6,3
50,0
-
U
-
-
21,4
7,1
-
-
Mc
42,9
14,3
17,8
13,3
50,0
-
Cp
-
-
10,5
-
-
-
Cx
-
-
26,3
-
50,0
-
F
44,4
11,1
22,9
20,0
66,7
33,3
T
-
-
29,6
5,6
-
-
Mt
23,1
-
16,3
10,2
50,0
-
Ca
20,0
20,0
12,5
-
-
-
Ta
-
-
8,3
-
-
-
Mtp
-
11,1
-
2,6
28,6
-
Fa1
35,0
5,0
16,9
2,4
15,8
15,8
Fa2
5,3
-
12,3
-
8,3
-
Fa3
-
-
1,9
-
-
-
Fa
-
-
33,3
-
-
-
5. DISCUSIÓN
5.1. Transporte y explotación
El ciervo es un animal voluminoso, de unos 140-200 kg de peso medio, pero a pesar de ello y, en base a la
representación esquelética de los elementos anatómicos, su transporte al asentamiento parece ser completo,
al igual que se postula en otros yacimientos de la zona para presas de talla media (Martínez Valle, 1996;
Morales, 2015; Cacho et al., 2001). Este hecho podría verse favorecido por la localización de la Cova de
les Cendres, cerca de la cual los grupos humanos tenían fácil acceso a biotopos diversos habitados por los
ciervos. Las edades de muerte indican que la actividad cinegética se centró sobre manadas compuestas
tanto por adultos como por jóvenes menores de dos años, lo que explicaría el por qué estos individuos
APL XXXIII, 2020
[page-n-43]
43
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
Tabla 5. Restos termoalterados por nivel: porcentaje de quemados de cada hueso y número de restos quemados
según su coloración: N1 (marrón-negro), N2 (negro) y N3 (gris-blanco). Ver las abreviaturas de los huesos en
la Tabla 3.
XIIA
XI
IX
% Quemados
N1
N2
N3
% Quemados
N1
N2
N3
% Quemados
N1
N2
N3
Ast
-
-
-
-
12,5
1
-
-
66,7
1
1
-
Cr
-
-
-
-
11,5
3
-
-
66,7
1
1
-
Mand
-
-
-
-
10,0
3
-
-
25,0
-
-
1
Dientes
33,3
-
1
1
1,9
1
1
-
25,0
-
-
1
Vc
40,0
-
2
-
12,9
3
-
1
25,0
1
-
-
Vt
25,0
1
-
-
40,0
4
-
-
100,0
2
-
-
Vl
50,0
1
1
1
4,2
-
-
1
16,7
1
-
-
V
25,0
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
Ct
42,1
4
4
-
5,4
3
1
-
100,0
2
-
1
Es
50,0
1
-
-
-
-
-
-
100,0
1
-
-
H
7,7
1
-
-
19,4
7
-
-
50,0
2
-
1
R
25,0
-
1
-
18,8
2
1
-
100,0
2
-
-
U
37,5
1
1
1
14,3
2
-
-
50,0
-
-
1
Mc
35,7
3
2
-
11,1
2
1
2
75,0
3
-
-
Cp
-
-
-
-
21,1
4
-
-
100,0
1
1
-
Cx
33,3
-
1
-
15,8
3
-
-
-
-
-
-
F
33,3
-
2
1
11,4
4
-
-
66,7
2
-
-
T
9,1
-
1
-
5,6
3
-
-
25,0
1
-
-
Mt
23,1
-
2
1
10,2
2
2
1
50,0
2
-
-
Ma
-
-
-
-
50,0
-
-
1
-
-
-
-
As
-
-
-
-
20,0
1
-
-
-
-
-
-
Ca
60,0
1
-
2
25,0
1
1
-
-
-
-
-
Ta
20,0
1
-
-
33,3
2
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
50,0
1
-
-
-
-
-
-
Mtp
55,6
2
2
1
20,5
4
1
3
42,9
2
-
1
Fa1
5,0
-
1
-
18,1
11
3
1
42,1
5
-
3
Fa2
10,5
-
2
-
12,3
4
2
2
58,3
7
-
-
Fa3
72,7
1
6
1
11,5
3
2
1
40,0
1
1
-
Fa R
66,7
-
1
1
-
-
-
-
100,0
1
-
-
Se
44,4
3
1
-
12,5
3
1
-
100,0
1
1
-
62
20
31
11
108
77
17
14
53
39
5
9
Mtp R
NISP
subadultos permanecían todavía con el grupo. En este sentido, y aunque no se ha podido identificar el sexo
de los mismos, es posible que indique grupos de hembras con crías como se ha afirmado en otros conjuntos
magdalenienses de la zona (Martínez Valle, 1996).
APL XXXIII, 2020
[page-n-44]
44
C. Real
Fig. 7. Otras modificaciones antrópicas: A. Marca dental sobre apófisis vertebral. B-C. Estigmas superficiales producidos
por percusión sobre un metacarpo y una mandíbula.
No obstante, como se ha visto en los resultados, existen diferencias de representación esquelética entre los
niveles. El estilopodio, zeugopodio y autopodio destacan en el XIIA, y en cambio los metapodios y falanges
en el XI, y el estilopodio, metatarsos y falanges en el IX. Las causas de dicha distribución desigual en el XIIA
parecen responder a procesos diagenéticos, puesto que la correlación entre la densidad y el %MAU es positiva
y significativa (fig. 5). Por el contrario, en los otros dos niveles no se observa una relación fuerte entre ambas
variables, y aunque puede haber error, no parece que los procesos de atrición hayan sido la causa principal. Por
consiguiente, se han aplicado otros índices (Standardized Food Utility Index y Unsaturated Marrow Index)
obteniéndose resultados no concluyentes al no darse una correlación o esta no ser significativa.
Es posible que existan varias causas que expliquen la elevada cantidad de metapodios y falanges. Por un
lado, podría vincularse con un transporte parcial centrado en las extremidades, debido a que los metapodios
son ricos en ácidos grasos insaturados y más ligeros de transportar que el resto de elementos (Morin, 2007),
factor que se ha usado para explicar la misma situación en algunos yacimientos franceses (Kunzt et al.,
2016). Además, los metapodios son los huesos que mejor se prestan a ser empleados en la fabricación de
útiles óseos como las agujas o punzones, dada su estructura compacta y regular y su longitud. Por otro lado,
cabe la posibilidad de que este patrón esté relacionado con el propio proceso de explotación del animal, y en
concreto con la primera fase de extracción de la piel. Se ha visto, no solo en presas de tamaño más reducido
como zorros o conejos (Pérez Ripoll y Morales, 2008; Sanchis et al., 2011), sino también en presas algo
mayores como los renos (Costamagno y David, 2009), que para extraer la piel en bloque los cortes se sitúan
en la zona articular de carpos/tarsos o entre la unión del estilopodio con el zeugopodio. Según la primera
opción, se separarían metapodios y falanges del resto del esqueleto, lo que podría dejar una mayor cantidad
de estos elementos en la zona de la cueva donde se produjera el tratamiento posterior de la piel.
APL XXXIII, 2020
[page-n-45]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
45
5.2. Procesado carnicero
Se han documentado todas las fases que componen un procesado del ciervo, principalmente en los niveles XI y
XIIA (fig. 8); por el contrario, en el nivel IX tanto el número de restos como de modificaciones es más reducido,
lo que dificulta poder definir si el patrón seguido durante las últimas ocupaciones magdalenienses es similar.
En primer lugar, la presa, una vez transportada a la cueva, era despellejada. Se han encontrado marcas
de corte, sobre todo cortas, en fragmentos craneales, en la cavidad alveolar de la mandíbula y el maxilar y
en los metapodios y falanges. La abundancia de estas modificaciones en los niveles XIIA y XI indica que
la extracción de la piel fue el primer paso realizado durante el procesado. Las evidencias de evisceración
se encuentran en las marcas de corte presentes en elementos axiales y en la zona lingual de la mandíbula
producidas durante la extracción de la lengua, al menos en el nivel XIIA.
Una vez limpia, la presa se podría desmembrar para ello se separa el esqueleto axial del apendicular,
como muestran las marcas de corte encontradas, por un lado, en la zona dorsal de las diáfisis de algunas
costillas y en el cuerpo de la escápula; y, por otro lado, en la articulación del coxal y en la epífisis proximal
del fémur. Asimismo, se han registrado incisiones en la zona occipital, las cuales podrían indicar la
separación del cráneo y el esqueleto axial en el nivel XI. No obstante, en animales de talla media, esta fase
puede llevarse a cabo al mismo tiempo que la desarticulación de las partes anatómicas y el descarnado.
Las marcas de corte vinculadas a la desarticulación no son muy abundantes, es posible que a causa
del reducido número de fragmentos de epífisis que se conservan en el conjunto en comparación con los
de diáfisis. A pesar de su reducido número, estas marcas apuntan a que la desarticulación se llevaría a
cabo entre las principales uniones articulares como son escápula-húmero (en el nivel XI), coxal-fémur
(en el nivel XI) y fémur-tibia (en el nivel XIIA). No obstante, también se han identificado este tipo de
incisiones en algunos carpos y tarsos, lo que indica que se podría separar la parte superior de los miembros
de las extremidades. Así como entre metapodios y falanges, lo que ayudaría, en el caso de las falanges,
a fracturarlas. Según algunos trabajos experimentales, las falanges se pueden fracturar con una menor
cantidad de golpes y de forma más fácil si están desarticuladas, y así tener un mejor acceso a la médula
(Jin y Mills, 2011). Posteriormente, los tendones serían extraídos de los metapodios y aprovechados en los
niveles XIIA y XI.
En último lugar, por el número de marcas líticas, resulta claro que el descarnado es la fase del proceso
carnicero mejor representada. Los porcentajes más altos de este tipo de acción se encuentran en la escápula,
el estilopodio y el zeugopodio (sobre todo la tibia), aunque también se registran marcas en elementos
axiales. Por su parte, los raspados se han identificado sobre las diáfisis de huesos largos, algunos metapodios
y costillas. Su presencia en estos huesos largos se puede vincular con la limpieza del periostio con la
intención de facilitar su fractura posterior.
El uso del fuego en el procesado carnicero de la presa podría haber variado las pautas seguidas, por
ejemplo, al consumir la carne sin tener que descarnarla del hueso o ayudar a la fracturación posterior, lo
que a su vez habría influido en la presencia de marcas líticas. En este sentido, se observan importantes
diferencias en los porcentajes de termoalteraciones. Es destacable la alta cantidad de restos quemados,
cerca del 30% en el nivel XIIA y del 50% en el IX, y que además coincide con una mayor cantidad de
termoalteraciones entre el resto de huesos (Real, 2017). Es posible que esto pudiera deberse al uso de los
huesos como combustible para los hogares (Costamagno et al., 2010; Théry-Parisot et al., 2004), pero esta
idea entra en contradicción con la explotación de la grasa de las zonas esponjosas y las elevadas cantidades
de fragmentos de zonas de diáfisis termoalterados que no aportan duración a dichos hogares. En cambio,
estas termoalteraciones parecen responder a actividades de limpieza de los deshechos óseos en hogares
apartados de la zona excavada y que una vez apagados o consumidos serían vaciados en ella; lo cual
concuerda con los altos valores de cremación y calcinación que afectan al conjunto óseo en general. No
obstante, en el XIIA, y a raíz de la presencia de coloraciones parciales en algunos huesos, podría producirse
un asado de partes anatómicas previo al consumo de la carne de forma ocasional.
APL XXXIII, 2020
[page-n-46]
46
C. Real
Fig. 8. Localización de las actividades de carnicería sobre ciervo: A. Despellejar, eviscerar y desmembrar; B. Desarticular,
extracción de tendones, marcas de percusión y porcentaje de huesos con marcas de descarnado. El porcentaje se ha calculado
sobre el total de NISP por elemento (huesos largos, escápula, coxal, costillas y vértebras torácicas y lumbares).
Por su parte, el porcentaje tan reducido de huesos quemados del nivel XI, no solo del ciervo sino
también entre el resto del conjunto, contrasta con la presencia de un hogar bien estructurado y reutilizado a
lo largo de las ocupaciones (Bel et al., 2015). Sin embargo, tampoco parece darse un uso del fuego durante
el procesado, salvo casos puntuales, sino que la propia distribución espacial y el espacio excavado podrían
APL XXXIII, 2020
[page-n-47]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
47
ser la causa. Es posible que el hogar, al convertirse en un punto central de la actividad de los grupos dentro
de la cueva, se mantuviera relativamente más limpio, para lo que necesitarían utilizar otro espacio donde
acumular los deshechos. En todo caso, al no estar toda la superficie de excavación estudiada no se puede
asegurar esta hipótesis.
5.3. Aprovechamiento de los recursos
Parece darse un procesado completo y un aprovechamiento de los recursos consumibles como la carne
o la médula interna de los huesos, a pesar de que la aplicación de los índices de utilidad no haya
resultado concluyente. Sin embargo, tanto las marcas líticas como las fracturas frescas de los huesos
hacen pensar lo contrario.
Las marcas líticas vinculadas al descarnado y los altos porcentajes de las mismas sobre huesos con
alto contenido en carne (fig. 8) evidencia una extracción de los paquetes de carne con la intención de ser
consumida sin que las piezas deban ser cocinadas previamente (por ejemplo, mediante cocción o asado).
Puesto que el número de marcas sería menor en el caso de que se hubiera hervido el hueso con la carne
(Abel, 2005) y las termoalteraciones puntuales o parciales son bastante escasas, a excepción del nivel
XIIA. Otra cuestión relevante es si el consumo de la carne se produce en el momento o es tratada para su
conservación, como ya se ha propuesto para presas más pequeñas (conejo) en el mismo yacimiento (Real,
2020a). Los estudios experimentales sobre presas de talla media, muestran que hay ciertas diferencias
en las características de las marcas, en cuanto a su localización, orientación y tamaño, que puede ayudar
a diferenciar si se trata de un descarnado para su consumo directo o un fileteado para poder tratar la
carne y conservarla (Soulier y Morin, 2016; Soulier y Costamagno, 2017). En este sentido, las incisiones
longitudinales y muy largas sobre huesos con mayor cantidad de carne (como húmero y fémur), se vinculan
más al fileteado, y en la zona de Francia están más presentes en los conjuntos arqueológicos de finales
del Paleolítico superior. Sin embargo, en los dos conjuntos más numerosos de la Cova de les Cendres
(niveles XIIA y XI), destacan las incisiones cortas y oblicuas, aunque también hay cierta presencia de
longitudinales y largas (fig. 9). Es posible que puntualmente se practicara un fileteado de la carne con vistas
a su conservación, pero de forma general parece ser que el consumo sería directo.
Una vez que el esqueleto ha sido procesado, según las pautas mencionadas en el apartado
anterior, y la carne descarnada, los huesos (huesos largos, metapodios, falanges, coxal y mandíbula)
son sistemáticamente fracturados para acceder a la médula (fig. 8). Las fracturas se realizaron por
medio de la percusión, como muestran las muescas identificadas, así como los estigmas de percusión
superficiales y lascas de percusión, cuya presencia es un indicio más de que la extracción de médula
fue realizada en el asentamiento. Por otra parte, los bordes de fractura en peeling y las marcas dentales
muestran un uso, al menos ocasional, de la flexión manual o mordedura/flexión, vinculada a su vez con
el consumo directo de la carne.
El proceso de fracturación es intenso, afecta a huesos con mayor cavidad medular y a otros con menos
aporte como huesos compactos o falanges, tal y como ya se ha visto en otros conjuntos magdalenienses
(p.e. Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde y Martínez Valle, 1995). El caso de las falanges es
singular, puesto que se trata de elementos con una cavidad medular muy reducida en comparación con
otros como el húmero o el fémur, pero cuyo porcentaje de fragmentados alcanza el 94% en la Cova de les
Cendres (tabla 2). En ocasiones se ha vinculado el aprovechamiento de su médula con momentos de estrés
alimenticio (Bar-Oz y Munro, 2007), aunque no tiene porqué ser la única causa. Estudios etnológicos han
comprobado que el procesado de las falanges se puede producir en momentos de abundancia, en los cuales
la población puede dedicar más tiempo a obtener un recurso de menor cantidad (Jin y Mills, 2011). Además,
es posible que el consumo de este recurso tenga más relación con su calidad, y no tanto con su cantidad,
vinculándolo de este modo a su mejor sabor y un contenido mayor en ácidos grasos insaturados, al igual que
APL XXXIII, 2020
[page-n-48]
48
C. Real
Fig. 9. Incisiones
sobre huesos largos
clasificadas según
su localización,
morfología (cortas,
largas) y orientación:
longitudinal (L),
oblicua (O) y
transversal (T).
ocurría con los metapodios (Morin, 2007). Por otra parte, algunos autores también han argumentado que el
procesado de estos pequeños huesos podría haberse combinado con el consumo del contenido de grasa que
queda dentro del casco de los ungulados (Lupo, 1998; O’Connell et al., 1988), aunque no quede reflejo de
ello en los restos arqueológicos.
Por otra parte, el hecho de que las epífisis de los huesos largos, así como otras partes esponjosas como los
elementos axiales estén continuamente fragmentadas, podría sugerir un procesado orientado a la obtención
de la grasa concentrada en estas zonas. Para poder aprovechar esta grasa, aunque no es imprescindible,
las articulaciones y huesos esponjosos pueden reducirse a fragmentos más pequeños para que la cocción
requiera menos agua y calor y el proceso sea más rápido (Janzen et al., 2014; Outram, 2001, 2002; Roberts
et al., 2003), lo que a su vez encajaría con la gran cantidad de fragmentos esponjosos de talla media que
están presentes entre los restos indeterminados de los tres conjuntos (Real, 2020b).
Otras partes consumibles como son la sangre y algunos órganos no se puede descartar de la dieta
paleolítica, pero tampoco hay evidencias directas de ello.
No obstante, los recursos que ofrece una presa como el ciervo son abundantes y más variados. No solo
se trata de recursos comestibles, sino también de materiales que pueden ser empleados para otros usos. La
presencia de marcas líticas vinculadas con la extracción de los tendones y la piel, así como la presencia
relevante de útiles dedicados a su procesado y transformación (raspadores, buriles, punzones y agujas)
APL XXXIII, 2020
[page-n-49]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
49
en los niveles magdalenienses (Villaverde et al., 2012) abre la posibilidad a que los grupos humanos que
ocuparon la Cova de les Cendres llevaran a cabo actividades de tratamiento de pieles y confección de
ropajes o recipientes con ellas. Por otra parte, las astas y los huesos largos como los metapodios se pueden
vincular con la fabricación de una gran variedad de útiles óseos como puntas, azagayas, agujas, varillas o
arpones presenten también entre los materiales magdalenienses (Borao, 2015; Román y Villaverde, 2012),
así como restos que evidencian el proceso de fabricación de dichos útiles (Borao, 2012).
6. CONCLUSIONES
El ciervo es una presa central en la dieta de los grupos humanos magdalenienses cuando ocupaban
asentamientos situados en zonas cercanas a la costa o de menor altitud. Su aprovechamiento parece centrar
la actividad cinegética de estos grupos de forma estacional con la caza de individuos adultos y jóvenes
que encontraban en la misma manada y en zonas cercanas a los asentamientos. Su transporte no parece
estar vinculado con un único recurso, sino que se trasladaba completo al yacimiento donde este cérvido
se aprovechaba al máximo. Por lo tanto, las pautas y métodos seguidos en el procesado carnicero están
orientados a obtener recursos tanto a nivel dietético (carne, médula, grasa) como utilitario (piel, tendones,
huesos, astas), y además se repiten en lo largo del Magdaleniense. El procesado de estos recursos utilitarios,
constata el desarrollo de actividades relacionadas, por un lado, con el aprovechamiento continuo de la piel,
posiblemente para la confección de ropas o recipientes. Y, por otro lado, elementos como las astas y los
metapodios eran empleados en la fabricación de una gran variedad de útiles óseos.
Tras el Máximo Glacial, las condiciones ambientales mejoraron, y en la zona de la Cova de les Cendres,
se registra un desarrollo progresivo de la humedad y las zonas de bosque. Estos cambios, junto con su propia
localización, rodeada de biotopos diversos que incluyen desde zonas de montaña y llanura, hasta áreas
lacustres y costeras, y con acceso a un amplio espectro de recursos animales y vegetales, podrían explicar
el uso recurrente del yacimiento a lo largo del Magdaleniense. En este contexto, no parece tener cabida una
explotación intensiva de los recursos animales vinculada con momentos de escasez o de estrés alimenticio.
En cambio, unas ocupaciones más estables y duraderas, especialmente durante el Magdaleniense superior,
podrían explicar los patrones de explotación del ciervo que se describen en la Cova de les Cendres, y que a
su vez también tienen su paralelo en los patrones de procesado y consumo que se han definido para otra de
las presas relevantes, el conejo (Real, 2020a).
Las escasas diferencias entre los tres niveles estudiados, a pesar del menos número de restos del nivel
IX, no parecen responder a cambios en los modelos de subsistencia, sino más bien a variaciones en la
duración de las ocupaciones y las actividades desarrolladas. Por consiguiente, la relativa uniformidad de
la importancia del ciervo durante el Magdaleniense, y la dificultad de establecer, más allá de la duración
de las ocupaciones, diferencias en las estrategias de aprovechamiento de esta presa, sugiere una pauta de
ocupación territorial y de explotación de los recursos bien establecida durante todo ese periodo.
Las nuevas evidencias sobre la subsistencia humana aportadas por la Cova de les Cendres, amplían
el conocimiento que se tenía del procesado y el aprovechamiento de los recursos ofrecidos por el ciervo
durante el Magdaleniense. En este sentido, sería de interés poder completar esta información en un
futuro con nuevas aproximaciones a partir de otros conjuntos óseos mediterráneos, tanto de yacimientos
especializados en el ciervo como en la cabra.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación ha sido financiada por el contrato postdoctoral PROMETEO/2017/060 (Programa PROMETEO para
grupos de investigación de excelencia, Generalitat Valenciana), dirigido por Valentín Villaverde.
APL XXXIII, 2020
[page-n-50]
50
C. Real
BIBLIOGRAFÍA
ABE, Y. (2005): Hunting and butchering patterns of the Evenki in the Northern Transbaikalia Russia. (Phd thesis).
Stony Brook University.
AURA, J.E.; VILLAVERDE, V.; MORALES, M.G.; SAINZ, C.G.; ZILHAO, J. y STRAUS, L.G. (1998): “The
Pleistocene-Holocene transition in the Iberian Peninsula: continuity and change in human adaptations”. Quaternary
International 49-50, p. 87-103.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Façade”. Journal of
Archaeological Method and Theory. Special Issue “Advances in Paleolithic Zooarchaeology”, p. 1-57.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; MORALES PÉREZ, J.V.; PÉREZ, M.; VILLALBA, M.P. y ALCOVER, J.A. (2009):
“Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka BP”. Before Farming 4, p. 1-17.
AZORIT, C. (2002): “Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain”. Anales de
Biología 24, p. 107-114.
BAR-OZ, G. y MUNRO, N.D. (2007): “Gazelle bone marrow yields and Epipalaeolithic carcass exploitation strategies
in the southern Levant”. Journal of Archaeological Science 34, p. 946-956.
BEL, M. A.; VILLAVERDE, V. y ROMÁN, D. (2015): “Aproximación al uso del espacio durante el Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi 24, p. 21-36
BERGADÀ, M.; VILLAVERDE, V. y ROMÁN, D. (2013): “Microstratigraphy of the Magdalenian sequence at Cendres
Cave (Teulada-Moraira, Alicante, Spain): formation and diagenesis”. Quaternary International 315, p. 56-75.
BINFORD, L.R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
BINFORD, L.R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Orlando, Academic Press, New York.
BORAO, M. (2012): “Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre materias duras animales en el
Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. Saguntum-PLAV 44, p.17-37.
BORAO, M. (2013): 2The Technological Study of the Manufacturing Process of the Bone and Antler Industry in the
Upper Magdalenian of Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. En F. Lang (ed.): The sound of bones. 8th Meeting
of the ICAZ Worked Bone Research Group, p. 71-85.
BRAIN, C.K. (1981): The Hunters or the hunted? An introduction to Africa cave taphonomy. University of Chicago
Press, Chicago.
BROMAGE, T.G. y BOYDE, A. (1984): “Microscopic criteria for the determination of directionality of cutmarks on
bone”. American Journal of Physical Anthropology 65, p. 359-366.
CACHO, C.; FUMANAL GARCÍA, M.P.; LÓPEZ, P.; LÓPEZ, J.A.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ VALLE, R.;
UZQUIANO, P.; ARNANZ, A.; SÁNCHEZ MARCO, A.; SEVILLA, P.; MORALES, A.; ROSELLÓ, E.; GARRALDA,
M.D. y GARCÍA-CARRILLO, M. (1995): “El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial”. Recerques del Museu d’Alcoi 4, p. 11-101.
CACHO, C.; JORDÁ, J.; DE LA TORRE, I. y YRAVEDRA, J. (2001): “El Tossal de la Roca (Alicante). Nuevos datos
sobre el Magdaleniense mediterráneo de la Península ibérica”. Trabajos de Prehistoria 58 (1), p. 71-93.
COSTAMAGNO, S. y DAVID, F. (2009): «Comparaison des pratiques boucheres et culinaires de differents groupes
siberiens vivant de la renniculture Comparison of butchering and culinary practices of different siberian reindeer
herding groups». Archaeofauna: International Journal of archaeozoology 18, p. 9-25.
COSTAMAGNO, S. y RIGAUD, J.-P. (2014): «L’exploitation de la graisse au Paleolithique». En: S. Costamagno (ed.):
Histoire de l’alimentation humaine: entre choix et contraintes. CTHS, Paris, p. 134-152.
COSTAMAGNO, S.; THÉRY-PARISOT, I.; KUNTZ, D.; BON, F. y MENSAN, A. (2010): “Taphonomic impact of
prolonged combustion on bones used as fuel”. Palethnologie 2, p. 97-109.
CUENCA-BESCÓS, G.; MARÍN-ARROYO, A.B.; MARTÍNEZ, I.; GONZÁLEZ MORALES, M.R. y STRAUS, L.G.
(2012): “Relationship between Magdalenian subsistence and environmental change: The mammalian evidence from
El Mirón (Spain)”. Quaternary International 272-273, p. 125-137.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental, Trabajos varios 85, Servicio de
Investigación Prehistórica, Valencia.
FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y ANDREWS, P. (2011): “When humans chew bones”. Journal of Human Evolution 60 (1),
p. 117-123.
FRIESEN, T.M. (2001): “A zooarchaeological signature for meat storage: re-thinking the Drying Utility Index”.
American Antiquity 66, p. 315-331.
APL XXXIII, 2020
[page-n-51]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
51
FULLOLA, J.; MANGADO, X.; TEJERO, J.; PETIT, M.; BERGADÀ, M.; NADAL, J.; GARCÍA-ARGÜELLES,
P.; BARTROLÍ, R. y MERCADAL, O. (2012): “The Magdalenian in Catalonia (northeast Iberia)”. Quaternary
International 272-273, p. 55-74.
GALÁN, A. y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2013): “An experimental study of the anatomical distribution of cut
marks created by filleting and disarticulation on long bone ends”. Archaeometry 55, p. 1132-1149.
GARCÍA-ARGÜELLES, P. y NADAL, J. (1996): “La Cova de La Mallada: estudio lítico y reconstrucción paleoambiental de un yacimiento del Paleolítico superior final”. Pyrenae 27, p. 9-20.
HAYNES, G. (1983): “A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible for gnaw damage to herbivore
limb bones”. Paleobiol. 9(2), p. 164-172.
HOCKETT, B.S. y HAWS, J.A. (2009): “Continuity in animal resource diversity in the Late Pleistocene human diet
of Central Portugal”. Before Farming, The archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 2, p.1-14.
JANZEN, A.; REID, R.; VASQUEZ, A. y GIFFORD-GONZALEZ, D. (2014): “Smaller fragment size facilitates energy-efficient bone grease production”. Journal of Archaeological Science 49, p. 518-523.
JIN, J.J.H. y MILLS, E.W. (2011):”Split phalanges from archaeological sites: evidence of nutritional stress?”. Journal
of Archaeological Science 38, p. 1798-1809.
JONES, E. L. (2012): “Upper Paleolithic rabbit exploitation and landscape patchiness: the Dordogne vs. Mediterranean
Spain”. Quaternary International 264, p. 52-60. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2011.06.044
KUNTZ, D.; COSTAMAGNO, S.; FEYFANT, L. y MARTIN, F. (2016): “The exploitation of ungulates in the
Magdalenian in the Entre-Deux-Mers (Gironde, France)”. Quaternary International 414, p. 135-158.
KREUTSER, L. A. (1999): “Bison and deer bone mineral densities: comparison and implications for the interpretation
of archaeological faunas”. Journal of Archaeological Science 19, p. 271-294.
LANDT, M.J. (2007): “Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication research among foragers of the Central African Republic”. Journal of Archaeological Science 34 (10), p. 1629-1640.
LLOVERAS, LL.; MORENO-GARCÍA, M. y NADAL, J. (2009): “Butchery, cooking and human consumption marks
on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study”. Journal of Taphonomy 7, p. 179-201.
LLOVERAS, LL.; MAROTO, J.; SOLER, J.; THOMAS, R.; MORENO-GARCÍA, M.; NADAL, J. y SOLER, N.
(2016): “The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper Palaeolithic sites in Iberia: the
rabbits from the Evolved Aurignacian level of Arbreda Cave”. Journal of Quaternary Sciences 31 (5), p. 458-471.
https://doi.org/10.1002/jqs.2869
LÓPEZ-CISNEROSA, P.; YRAVEDRAB, J.; ÁLVAREZ-ALONSOB, D. y LINARES-MATÁSC, G. (2019): “The
exploitation of hunted resources during the Magdalenian in the Cantabrian region. Systematization of butchery
processes at Coímbre cave (Asturias, Spain)”. Quaternary International 506, p. 46-58.
LUPO, K.D. (1998): “Experimentally derived extraction rates for marrow: implications for body part exploitation strategies of Plio-Pleistocene hominid scavengers”. Journal of Archaeological Science 25, p. 657-675.
LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge, Cambridge University Press.
LYMAN, R.L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge, Cambridge University Press.
MARIEZKURRENA, K. (1983): “Contribución al conocimiento de la dentición y el esqueleto postcraneal de Cervus
elaphus”. Munibe 35, p. 149-202.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1996). Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano: aspectos económicos, huellas de
manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
METCALFE, D. y JONES, K.T. (1988): “A reconsideration of animal body-part utility indices”. American Antiquity
53 (3), p. 486-504.
MORALES, J.V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol·lectores
del vessant mediterrani ibèric durant la transició Tardiglacial - Holocé. Tesis doctoral. Universidad de
Valencia.
MORIN, E. (2007): “Fat composition and Nunamiut decision-making: a new look at the marrow and bone grease indices”. Journal of Archaeological Science 34 (1), p. 69-82.
NADAL, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Ctalunya Meridional i de Ponent. Interpretacions tafonómiques y paleoculturals. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
NADAL, J.; ALBERT, R.M. y JUAN, J. (1997): “Nuevas aportaciones arqueozoológicas y arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora gran d’en Carreras (Serinyà, Pla de l’Estany)”. En J.M. Fullola y N. Soler (ed.):
El món Mediterrani després del Pleniglacial 18.000-12.000 BP). Museu d’Arqueologia de Catalunya. Girona, p.
365-774.
APL XXXIII, 2020
[page-n-52]
52
C. Real
NADAL, J.; FULLOLA, J.M. y ESTEVE, X. (2005): “Caballos y ciervos: Una aproximación a la evolución climática
y económica del Paleolítico superior en el Mediterráneo peninsular”. Munibe (Antropologia-Arkeologia) Homenaje
a Jesús Altuna 57, p. 313-324.
NICHOLSON, R.A. (1993): “A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of its utility in archaeology”. Journal of Archaeological Science 20, p. 411-428.
NILSSEN, P. (2000): An actualistic butchery study in south Africa and its implications for reconstructing hominid strategies of carcass acquisition and butchery in the Upper Pleistocene and Plio-Pleistocene. (PhD thesis). University
of Cape Town.
NOE-NYGAARD, N. (1989): “Man-made trace fossils on bones”. Human Evolution 4 (6), p. 461-491.
O’CONNELL, J.F.; HAWKES, K. y BLURTON JONES, N. (1988): “Hadza hunting, butchering, and bone transport
and their archaeological implications”. Journal of Anthropological Research 44, p. 113-161
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superior-final
en la vertiente mediterránea Peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenses 5, Castellón.
OUTRAM, A.K. (2001): “A new approach to identifying Bone Marrow and Grease exploitation: why the “indeterminate” fragments should not be ignored”. Journal of Archaeological Science 28, p. 401-410.
OUTRAM, A. K. (2002): “Bone fracture and within-bone nutrients: an experimentally based method for investigating
levels of marrow extraction”. En V. Wedel y A. Gallowey (eds.): Broken Bones. Anthropological analysis of blunt
forcé trauma, p. 51-63.
PÉREZ RIPOLL, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos
prehistóricos del Mediterráneo español. Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert (Colección Patrimonio).
PÉREZ RIPOLL, M. (2004): «La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la región de Valencia
(Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova de les Cendres». En J-P. Brugal y J. Desse (eds.): Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres internationales
d’archéologie et d’histoire d’Antibes, Antibes, p. 191-206
PÉREZ RIPOLL, M. (2005): “Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante)”. Munibe 57, p. 239-254.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE R. (2001): La caça, l’aprofitament de les preses i el comportament de les
comunitats caçadores prehistòrique. En V. Villaverde (ed.): De neandertals a cromanyons: l’inici del poblament
humà a les terres valencianes, Valencia, p. 73-98.
PÉREZ RIPOLL, M. y MORALES-PÉREZ, J. V. (2008): “Estudio tafonómico de un conjunto actual de huesos de
Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología”. En J.C. Díez Fernández-Lomana (ed.): Zooarqueología hoy.
Encuentros hispano-argentinos Burgos. Universidad de Burgos, p. 179-189.
PÉREZ RIPOLL, M. y VILLAVERDE, V. (2015): “Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de los modelos interpretativos”. En A. Sanchis y J.Ll. Pascual
(eds.): Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia, València, p. 75-96
PICKERING, T.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; HEATON, J.; YRAVEDRA, Y.; BARBA, R.; BUNN, H. T.;
MUSIBA, C.; BAQUEDANO, E.; DIEZ-MARTÍN, F.; MABULLA, A. y BRAIN C.K. (2013): “Taphonomy of
ungulate ribs and the consumption of meat and bone by 1.2-million-year-old hominins at Olduvai Gorge, Tanzania”.
Journal of Archaeological Science 40, p. 1295-1309.
POTTS, R. Y SHIPMAN, P. (1981): “Cut-marks made by stone tools on bones from Olduvai Gorge, Tanzania”. Nature
291, p. 577-580.
REAL, C. (2017): Estudio arquezoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira, Alicante). Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
REAL, C. (2020): “Rabbit: More than the Magdalenian main dish in the Iberian Mediterranean region. New data
from Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. Journal of Archaeological Science: Reports 32, 102388. https://doi.
org/10.1016/j.jasrep.2020.102388
REAL, C. (aceptado): “La dieta de los grupos humanos magdalenienses del Mediterráneo peninsular. Nuevos datos
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. En C. Real, V. Villaverde y J.E. Aura (eds.): Estudios de
arqueozoología y tafonomía de la Península Ibérica. Homenaje al Profesor Manuel Pérez Ripoll. Saguntum-PLAV
Extra.
REAL, C.; MORALES, J.V.; AURA, E. y VILLAVERDE, V. (2017): “Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar. El caso de Cova de les Cendres y Coves de Santa Maira”. En A. Sanchis y J.Ll. Pascual (eds.):
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia, València, p. 161-187.
APL XXXIII, 2020
[page-n-53]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
53
REAL, C.; MORALES, J.V.; SANCHIS, A.; PÉREZ, L.; PÉREZ-RIPOLL, M.; VILLAVERDE, V. (aceptado):
“Archaeozoological studies: new database and method base in alphanumeric codes”. En M.J. Valente, C. Costa y C.
Detry (eds.): New Trends in Iberian Zooarchaeology, Oxford: Archaeopress Publishing.
RIQUELME, J.A. (2008): “Estudio de los restos óseos de mamíferos de El Pirulejo. Los niveles paleolíticos”. Antiquitas 20, p. 199-212.
ROBERTS, S.; SMITH, C.; MILLARD, A. y COLLINS, M. (2002): “The taphonomy of cooked bone: characterising
boiling and its physico-chemical effects”. Archaeometry 44 (3), p. 485-494.
ROMÁN, D. y VILLAVERDE, V. (2012): “The Magdalenian harpoons from the Iberian Mediterranean, based on pieces from Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Valencian region)”. Quaternary International 272-273, p. 33-41.
ROSADO-MÉNDEZ, N.; LLOVERAS, LL.; GARCÍA-ARGÜELLES, P. y NADAL, J. (2018): “The role of small prey
in hunter-gatherer subsistence strategies from the Late Pleistocene-Early Holocene transition site in NE Iberia: the
leporid accumulation from the Epipalaeolithic level of Balma del Gai site”. Archaeological and Anthropological
Science 11, p. 2507-2525. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0695-6
RUFÀ, A.; BLASCO, R.; ROSELL, J. y VAQUERO, M. (2018): “What is going on at the Molí del salt site? A zooarchaeological approach to the last hunter-gatherers from South Catalonia”. Historical Biology 30(6), p. 786-806,
https://doi.org/10.1080/08912963.2017.1315685
SALA, N. y ARSUAGA, J.L. (2018): “Regarding beasts and humans: a review of taphonomic works with living carnivores”. Quaternary International 466, p. 131-140.
SALADIÉ, P. (2009): Mossegades d’omnívors. Aproximació experimental iaplicació zooarqueològica als jaciments de
la Sierra de Atapuerca. Tesis doctoral. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
SANCHIS, A.; MORALES, J.V. y PÉREZ RIPOLL, M. (2011): “Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo”. En: A. Morgado, J. Baena y D.
García (eds.): Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental (Ronda, Málaga). Granada,
Universidad de Granada, p. 343-349.
SHIPMAN, P. y ROSE, J. (1983): “Early hominid hunting, butchering, and carcass processing behaviors: approaches
to the fossil record”. Journal of Anthropology and Archaeology 2, p. 57-98.
SOULIER, M.-C. (2014): «L’exploitation du gibier au Paléolithique supérieur ancien à travers l’exemple des Abeilles
(Haute-Garonne, France)». Paléo 25, p. 287-307.
SOULIER, M.-C. y COSTAMAGNO, S. (2017): “Let the cutmarks speak! Experimental butchery to reconstruct carcass processing”. Journal of Archaeological Science: Reports 11, p. 782-802.
SOULIER, M.-C. y MORIN, E. (2016): “Cutmark data and their implications for the planning depth of late Pleistocene
societies”. Journal of Human Evolution 97, p. 37-57.
SOULIER, M.-C.; KUNTZ, D.; LACARRIERE, J. y CASTEL, J.-C. (2014): «Le Renne comme ressource alimentaire:
discussion entre pratiques actuelles et paleolithiques». En: S. Costamagno (ed.): Histoire de l’alimentation humaine:
entre choix et contraintes. CTHS, Paris, p. 153-169.
STINER, M. C. y KUHN, S. L. (1995): “Differential Burning, Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological
Bone”. Journal of Archaeological Science 22, p. 223-237.
THÉRY-PARISOT, I.; BRUGAL, J.P.; COSTAMAGNO, S. y GUILBERT, R. (2004): «Conséquences taphonomiques de
l’utilisation des ossements comme combustible. Approche expérimentale». Les nouvelles de l’Archéologie 95, p. 19-22.
VIGNE, J.-D. (2005): «Découpe du cerf (Cervus elaphus) au Mésolithique moyen, à Noyen-sur-Seine (Seine-etMarne): analyses tracéologique et expérimentale». Rev. Paléobiol. 10, p. 69-82.
VALENSI, P. (1991): «Etude des stries de boucherie sur les ossements de Cerf élaphe des niveaux supérieurs de la
grotte du Lazaret (Nice, Alpes-Maritimes)». Anthropologie 4, p. 797-830.
VETTESE, D.; BLASCO, B.; CÁCERES, I.; GAUDZINSKI WINDHEUSER, G.; MONCEL1, M-H.; THUN
HOHENSTEIN, U. y DAUJEARD, C. (2020): “Towards an understanding of hominin marrow extraction strategies: a proposal for a percussion mark terminology”. Archaeological and Anthropological Sciences 12, 48. https://
doi.org/10.1007/s12520-019-00972-8
VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage patterns of human long bones”. Journal of Human Evolution 21 (1),
p. 27-48.
VILLAVERDE, V. y MARTINEZ VALLE, R. (1995): “Características culturales y económicas del final del Paleolítico
superior en el Mediterráneo español”. En V. Villaverde (ed.): Los últimos cazadores. Transformaciones culturales
y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Patrimonio vol. 22,
Alicante, p. 79-118.
APL XXXIII, 2020
[page-n-54]
54
C. Real
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM. P.M. y FUMANAL, M.P. (1996): “Mobility and the role of
small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A camparison of Cova Negra with
other Palaeolithic deposits”. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.): The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat
Rovira I Virgili, Tarragona, p. 267-288.
VILLAVERDE, V.; AURA, E. y BARTON, M. (1998): “The upper Paleolithic in Mediterranean Spain: a review of
current evidence”. Journal of World Prehistory 12(2), p. 121-198.
VILLAVERDE, V.; ROMÁN, D.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; BERGADÀ, M.M.; GUILLEM, P.M.; PÉREZ
RIPOLL, M. y TORMO, C. (2010): “El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas”. En
X. Mangado (ed.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 45-73.
VILLAVERDE, V.; ROMÁN, D.; PÉREZ RIPOLL, M.; BERGADÀ, M.M. y REAL, C. (2012): “The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula”. Quaternary International 272-273, p. 17-32.
VILLAVERDE, V.; REAL, C.; ROMAN, D.; ALBERT, R. M.; BADAL, E.; BEL, M. A.; BERGADÀ, M.M.; DE
OLIVEIRA, P.; EIXEA, A.; ESTEBAN, I.; MARTÍNEZ-ALFARO, A.; MARTÍNEZ-VAREA, M.C. y PÉREZRIPOLL, M. (2019): “The early Upper Paleolithic of Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. Quaternary
International 515, p. 92-124. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2017.11.051
YRAVEDRA, J. (2002): “Especialización cinegética en el Magdaleniense de la Península ibérica”. Cypsela 14, p. 151158.
YRAVEDRA, J.; ÁLVAREZ-ALONSO, D.; ESTACA, V.; LOPEZ-CISNEROS, P., ANDRÉS-CUETO, M.;
ARRIZABALAGA, A.; JORDÁ PARDO, J.; ELORZA, M.; IRIARTE-CHIAPUSSO, M.J.; SESÉ, C. y UZQUIANO,
P. (2017): “Selection and exploitation of macro-vertebrate resources during the Upper Paleolithic in northern Spain.
New evidence from Coímbre cave (Peñamellera alta, Asturias)”. Oxf. J. Archaeol. 36 (4), p. 331-354.
APL XXXIII, 2020
[page-n-55]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 55-76
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Salvador PARDO-GORDÓ a, b
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos
en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos
disponibles en relación con las primeras sociedades
neolíticas de la Península Ibérica
RESUMEN: El uso de la información radiométrica para establecer con mayor precisión la llegada del
Neolítico a la Península Ibérica se ha incrementado en las últimas décadas, debido a la popularización y
utilidad del método de datación por C14. Sin embargo, las fechas de radiocarbono presentan problemas
asociados a cuestiones de contexto arqueológico, de método mismo y de muestra, ya discutidos por
diferentes investigadores. En este escenario, el objetivo del trabajo se ha centrado en analizar las posibles
diferencias cronológicas entre las dataciones de ovicaprinos domésticos y las de cereales en relación con
los inicios del Neolítico. Para ello se han comparado ambas clases de dataciones en aquellos yacimientos
arqueológicos peninsulares que las disponían, es decir, se han cotejado fechas obtenidas de muestras de
oveja o cabra domésticas y de muestras de cereal, procedentes de un mismo contexto arqueológico. Los
análisis llevados a cabo en este trabajo han planteado la posible identificación de una nueva problemática,
o tendencia, que se caracteriza por la propensión de las fechas realizadas sobre hueso de ovicaprino
doméstico a retroceder unas décadas la introducción del Neolítico en la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Radiocarbono, Neolítico, ovicaprinos, cereales, Península Ibérica.
Do domestic ovicaprid bones effect on radiocarbon dating? A first methodological essay
from available data relating to the first Neolithic societies in the Iberian Peninsula
ABSTRACT: The use of radiocarbon dating as a tool for localising the Neolithic arrival in the Iberian
Peninsula has increased throughout the last decades. However, radiocarbon presents different problems
associated to the context, the methodology used or the samples themselves, all of which have already
been treated by different researchers. In this context, the aim of this work has been to analyse possible
chronological differences between ovicaprids and cereals dating regarding the beginning of the
Neolithic. In order to do so, these two types of radiometric dates have been compared at different
archaeological sites from the Iberian Peninsula which would have both kinds of samples; this is to
say the same archaeological context where dates on sheep or goat as well as dates on cereal have
been retrieved. Such analysis has identified a new problem, or trend, characterised by the fact the use
of dating samples over domestic ovicaprid bone tends to delay some decades the introduction of the
Neolithic in the Iberian Peninsula.
KEYWORDS: Radiocarbon, Neolithic, ovicaprids, grain, Iberian Peninsula.
a Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antigua, Universitat de València. salvador.pardo@uv.es
b Grup de Recerques Arqueològiques al Mediterrani i Pròxim Orient (GRAMPO), Departament de Prehistòria,
Universitat Autònoma de Barcelona.
Recibido: 16/05/2019. Aceptado: 9/12/2019.
[page-n-56]
56
S. Pardo-Gordó
1. INTRODUCCIÓN
La aplicación del radiocarbono como método de datación a contextos arqueológicos peninsulares se
inició en la década de 1950, con la obtención y posterior publicación de las primeras fechas absolutas
procedentes del conchero mesolítico de Muge (Roche, 1957) y del poblado calcolítico de Los Millares
(Almagro Basch, 1959). No obstante, será con la primera reunión temática, coordinada por Almagro
Gorbea, sobre el Carbono 14 en la Prehistoria de la Península Ibérica, en la década de 1970, cuando se
observa el interés de la arqueología peninsular por la utilización del método radiométrico; reunión que dará
origen a una publicación en la que se recogen en anexo todas las fechas disponibles hasta ese momento
(Alonso et al., 1978). En este contexto, el uso del radiocarbono para aquilatar el tempo de la dispersión e
implantación de las primeras sociedades neolíticas en la Península Ibérica ha constituido una herramienta
ciertamente importante. Desde los años 1970, la publicación de nuevas dataciones se ha visto enormemente
incrementada; si, por ejemplo, entre 1970-1979 se dieron a conocer 55 fechas, entre 2010-2018 el número
de las disponibles se encuentra en torno a las 700. No obstante, la utilización de una medida absoluta de
tiempo no siempre ha sido fructífera para analizar la difusión del modo de vida agrícola, ya que el resultado
radiométrico ha llegado a considerarse a menudo como una verdad universal, sin realizar una revisión
crítica de la datación y su contexto; cuestión primordial ya que de ello dependen los resultados.
El objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias entre las dataciones realizadas sobre huesos
de ovejas y cabras domésticas (Ovis aries y Capra hircus) y aquellas obtenidas sobre cereales (Hordeum
y Triticum). La razón se fundamenta sobre diversos trabajos en relación con la expansión de los primeros
grupos agrícolas en la Península Ibérica (García Puchol et al., 2016, 2018; Pardo Gordó et al., 2015, 2017),
en los que puede vislumbrarse una tendencia a hacer retroceder en el tiempo la llegada del Neolítico
utilizando las dataciones realizadas sobre muestras de huesos de ovicaprinos domésticos.
Para analizar dicha problemática, utilizaremos aquellos niveles de yacimientos neolíticos de la Península
Ibérica (fig. 1) que disponen de fechas radiométricas obtenidas sobre ambas clases de muestras. El examen
de las diferencias entre las dataciones se realizará desde una doble perspectiva:
Fig. 1. Mapa de localización de los yacimientos considerados en este trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-57]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
57
1) Se aplicará el test de contemporaneidad chi-cuadrado (x2) de Ward y Wilson (1978) para conocer
si la distribución de la probabilidad de la calibración de ambas fechas es igual o por lo contrario
presenta diferencia.
2) En segundo lugar se calcularán las medias de ambas dataciones para ver la diferencia absoluta entre
ellas (ver Barceló, 2008; Rojo et al., 2008b para discusión en torno a la media calibrada). Somos conscientes
que las dataciones calibradas son horquillas temporales, sin embargo, son diferentes los trabajos que utilizan
la media/mediana de la calibración para analizar fenómenos arqueológicos (Castro et al., 1996), incluyendo
el caso concreto del Neolítico (fig. 2). Por tanto, consideramos que la media radiométrica puede ser útil,
asumiendo que ésta no siempre corresponde a la máxima probabilidad (Pearson, 1983: 103), para discutir
sobre las diferencias entre las dataciones realizadas sobre elementos domésticos (cereales y huesos de
ovicaprinos) cuando presenten una distribución de probabilidad equivalente.
El presente trabajo se organiza en una primera sección donde se realiza un breve recorrido por los
principales problemas existentes en torno a las dataciones radiocarbónicas. A continuación, se describe la
muestra utilizada para indagar la problemática planteada, presentando las diferencias más remarcables, y,
finalmente, se lleva a cabo una reflexión sobre las posibles causas de estas diferencias.
Fig. 2. Ejemplo de trabajos donde se utiliza la media radiométrica calibrada para discutir sobre la implementación de
las primeras sociedades neolíticas. Ilustraciones obtenidas de: a) Bernabeu (2006); b) García Borja et al. (2012); y c)
García Borja et al. (2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-58]
58
S. Pardo-Gordó
2. RADIOCARBONO Y NEOLÍTICO. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Varios investigadores han puesto de manifiesto diferentes problemas asociados a las dataciones radiométricas
que afectan a la lectura del registro arqueológico y que pueden agruparse en tres grandes categorías:
problemas taxonómicos, metodológicos y de selección.
2.1. Problemas taxonómicos
Debe destacarse que existen muestras arqueológicas fechadas que carecen de identificación taxonómica.
Esta ausencia implica un grado de incerteza con respecto a si se está fechando un elemento silvestre
o un elemento doméstico. Sobre la base de la identificación taxonómica, algunas especies presentan
ciertamente problemas de ambigüedad, es decir, existen dificultades en la identificación del taxón
doméstico frente al salvaje.
En el caso concreto de las semillas, Chernoff y otros (1992) indican que la identificación se realiza
a partir de la forma y el tamaño. No hay duda que estas variables pueden verse afectadas por cuestiones
ambientales, existiendo la posibilidad de confundir a los arqueobotánicos en el momento de la identificación.
Un ejemplo reciente de dicha problemática lo encontramos en el yacimiento marroquí de Ifri Oudadane
(fig. 3). La datación que nos interesa es la Beta-295779, sobre muestra identificada como Lens culinaris,
que fecha la ocupación neolítica más antigua. El problema reside en que resulta estadísticamente igual a la
fecha más reciente de la ocupación epipaleolítica (Beta-316137), y seiscientos años más antigua que la otra
fecha proveniente de la primera ocupación neolítica del asentamiento, obtenida sobre un cereal doméstico
Fig. 3. Dataciones radiocarbónicas procedentes del yacimiento de Ifri Oudadade (Marruecos). El círculo negro indica las
dos dataciones que son estadísticamente iguales y asociadas a cronología diferente. Dataciones disponibles en Morales et
al. (2013, 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-59]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
59
(Beta-318608). En este sentido, aunque en su momento la semilla de L. culinaris fue publicada como
doméstica, los mismos autores coinciden en la dificultad de la identificación ya que en África existen tres
clases de Lens silvestres (Morales et al., 2013: 2664). Otro problema en relación con los restos vegetales es
el de aquellos casos donde la determinación botánica se establece como Cerealia sp., debido en numerosas
ocasiones a la mala preservación de los restos de cereales (Stika, 2005: 193) y, por lo tanto, no siempre
clasificables como domésticos.
En las mismas circunstancias se encuentran algunas especies de animales, dado que la mayoría de las
identificaciones se realizan a partir de métodos biométricos. En este sentido, Zilhão (2011) argumenta que
en los ambientes de media montaña existe la posibilidad de no poder diferenciar las especies de la subfamilia
Caprinae (Capra Ibex, Capra pyrenaica, Rupricapra rupicapra) de las domésticas (Capra hircus y Ovis
aries). Esta complejidad para su distinción fue indicada por la arqueozoología (Boessneck, 1969: 331),
agudizándose en especímenes jóvenes tal y como señala Uerpmann (1987). Esta argumentación en torno
a los problemas de identificación ha supuesto la base por la que Zilhão (2011: 49) ha planteado descartar
todas aquellas fechas realizadas sobre oveja que contradicen la norma general en relación con la llegada de
los primeros grupos neolíticos. En este sentido, dicho autor y otros (Martins et al., 2015) han aplicado una
revisión sistemática a muestras de diferentes yacimientos peninsulares a partir del análisis de proteínas que
permite diferenciar entre oveja doméstica y cabra salvaje.
Esta misma problemática se ha esgrimido para otras especies; por ejemplo, Rowley-Conwy y
colaboradores (2012) remarcan la dificultad de determinación en relación con los suidos, Sus scrofa y Sus
scrofa domesticus. En el caso concreto del género Bos, una revisión sistemática a escala peninsular (Saña,
2013: 210-211) ha atestiguado que en algunos yacimientos de cronología neolítica solo se documenta el taxón
salvaje (Bos primigenius primigenius), por lo que los problemas taxonómicos, aunque presentes, tendrían
una incidencia menor. No obstante, no parece oportuno fechar agriotipos salvajes (con independencia de
que fuesen explotados por grupos neolíticos) para datar el inicio de las prácticas agrícolas y ganaderas en
determinado yacimiento o región.
2.2. Problemas metodológicos
El incremento del número de dataciones conlleva la aparición de viejos problemas (Clist, 1987: 41;
Waterbolk, 1971: 19-20). Brevemente, éstos residen en el tratamiento previo de la muestra, incluyendo la
fiabilidad del laboratorio, y algunos índices de calidad como la relación entre nitrógeno y carbono (C:N) en
aquellas muestras que fechan huesos.
Con respecto a la problemática asociada al laboratorio utilizaremos dos ejemplos clarificadores. En
primer lugar, Sjörgren (2011: 115) ha observado que las muestras sobre hueso humano fechadas en el
laboratorio de Uppsala (Ua) tienden a ser más antiguas que las de otros laboratorios donde se realizan
tratamientos previos de la muestra más sofisticados. Cierto es que los laboratorios disponen de la
información referida a los métodos de ultrafiltración (ver Brock et al., 2010, para el caso de Oxford),
sin embargo, la cuestión sobre qué método es el más apropiado permanece abierta. En este sentido,
una experimentación comparando el método basado en la oxidación de ácido (ABOX) y el método
ácido-alcalino-ácido (AAA) concluye que la ultrafiltración ABOX arroja resultados radiométricos
más ajustados que la ultrafiltración basada en AAA (Haesaerts et al., 2013). Otro ejemplo de índole
diferente es el detectado por Lull y otros (2015) con relación al laboratorio Leibniz (KIA), al ver que
las dataciones analizadas entre 2009 y 2012 sobre elementos de vida corta (huesos y cereales) podrían
ser erróneas. Dicha cuestión fue corroborada por el mismo laboratorio concluyendo que las muestras
situadas entre 2010 y 2012 deberían ser interpretadas con cautela (Meadows et al., 2015: 1046). Para
el caso del laboratorio Gakushuin (Gak) véase la respuesta de Lipponcott a Krause (Blackeslee et al.,
1982) y Blakeslee (1994).
APL XXXIII, 2020
[page-n-60]
60
S. Pardo-Gordó
Por lo que atañe a la relación carbono-nitrógeno, entre mediados de la década de 1980 y los años 1990
fue identificada como un factor a tener en cuenta en el momento de analizar las fechas radiocarbónicas
realizadas sobre hueso, ya que dicha relación C:N podría arrojar valores anómalos (De Niro, 1985; Van
Klinken, 1999). Esta cuestión no ha acaparado demasiado interés entre la comunidad arqueológica hasta
hace pocos años, siendo la razón por la que no siempre este dato aparece consignado en los informes. El
problema ha sido tratado de forma detallada en un trabajo centrado en la discusión de determinadas fechas
radiocarbónicas referentes a las primeras sociedades agrícolas del Mediterráneo peninsular (García Borja et
al., 2018), llegando a la conclusión de que las fechas obtenidas (por norma más antiguas) sobre huesos con
resultados divergentes respecto de la cronología esperada, deben asociarse a valores de C:N situados fuera
del rango establecido por los trabajos de referencia (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999).
2.3. Problemas en relación con la selección de la muestra
Nos referimos aquí a los problemas asociados tanto al contexto arqueológico de la muestra como a la
naturaleza de la misma.
En lo que respecta al contexto arqueosedimentario debemos destacar la cuestión de los Contextos
Arqueológicos Aparentes (CAA). Brevemente, esta cuestión va referida a la existencia de problemas
postdeposicionales en la formación del registro arqueológico. Zilhão (1993: 37 y ss.) argumenta que
la relación de fechas radiométricas extremadamente elevadas y artefactos asociados a la economía de
producción, por norma cerámica, se debe vincular a dichos problemas. Esta hipótesis fue testada en los
yacimientos de Cova de les Cendres (Bernabeu et al., 1999, 2001) y Cueva de Nerja (Jordá Pardo y Aura
Tortosa, 2008), entre otros, corroborando la argumentación inicial de Zilhão. No obstante, los CAA
han sido objeto de críticas indicando que el concepto solo puede ser aplicado al yacimiento de Cendres
(Utrilla, 2002: 203-204). Sin embargo, Bernabeu ha contestado con un ensayo metodológico donde
establece que “la situación pronosticada por el modelo de los CAA ha seguido reproduciéndose en otros
yacimientos” (Bernabeu, 2006: 194). Ergo puede concluirse que “la agresiva” implantación neolítica
en yacimientos con niveles epipaleolíticos/mesolíticos o anteriores genera procesos postdeposicionales
(visibles: fosas, enterramientos, silos… o invisibles), por consiguiente, la formación de contextos
arqueológicos aparentes.
De igual forma deben considerarse algunas cuestiones básicas en relación con la selección de la
muestra. Hay que destacar el llamado efecto de la madera vieja (Schiffer, 1986). Éste hace referencia
al hecho de que, si comparamos una datación sobre un elemento de vida corta y otra sobre carbón de
un mismo contexto arqueológico, la datación realizada sobre vida larga (carbón) tiende a envejecer el
contexto fechado. No obstante, algunas fechas de carbón realizadas sobre especies de vida corta (o partes
de plantas, como brotes) quedan exentas de dicha problemática. La figura 4 muestra la diferenciación
entre dataciones realizadas a partir de elementos de vida corta y aquellas realizadas sobre restos de vida
larga, permitiendo no solo observar el problema del efecto de la madera vieja, sino también que las
diferencias entre la utilización de dataciones sobre muestras botánicas de vida corta y las realizadas sobre
elementos domésticos son mínimas.
El análisis de cualquier fenómeno histórico a partir de la información radiométrica implica la emergencia
de otro problema como es la selección del techo máximo de la desviación típica o estándar. La utilización de
todas las dataciones con independencia de su desviación estándar implica que el margen de calibración se eleva
considerablemente, generando un ruido de fondo permanente que no permite observar el comportamiento
de fenómenos concretos, aspecto que ha sido comprobado en un ensayo metodológico en relación con los
asentamientos neolíticos del valle soriano de Ambrona (Rojo et al., 2006: 81). En la actualidad, existe un consenso
en la utilización de fechas con una desviación típica no superior a 100, aunque se ha planteado emplear una
desviación estándar menor a 50 (Lull et al., 2011) para yacimientos calcolíticos y de la Edad del Bronce.
APL XXXIII, 2020
[page-n-61]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
61
Fig. 4. Efecto de la madera vieja ilustrado a partir de las dataciones disponibles para los yacimientos de la Revilla del
Campo y la Lámpara (Valle de Ambrona, Soria). En gris se indica la probabilidad acumulada de las fechas realizadas
sobre carbón; el color naranja indica el sumatorio de probabilidad de dataciones radiocarbónicas de vida corta; y el color
verde hace referencia a las fechas realizadas sobre elementos domésticos. Dataciones accesibles en Rojo et al. (2006).
Otro problema presente en el momento de seleccionar la muestra radiocarbónica es la cuestión de los
huesos con señales de alteración térmica. En este sentido, diferentes investigadores (Olsen et al., 2008,
2013; Van Strydinck et al., 2009) indican que este tipo de muestras puede producir diferencias significativas
en los resultados según el grado de afectación por el fuego, es decir, si están quemadas o calcinadas. La
razón reside en que el grado de combustión puede llevar a los laboratorios a fechar fracción inorgánica
(p.e., mineral) del hueso, que conduce por norma a resultados más antiguos que la fracción orgánica (p.e.,
colágeno). El caso del yacimiento neolítico de La Lámpara (Rojo et al., 2006) ilustra perfectamente este
hecho (fig. 5), ya que la datación KIA-21350, realizada sobre un hueso termo-alterado, es unos 250 años más
antigua que el resto de dataciones efectuadas sobre elementos de vida corta. Entonces, ¿pueden presentar
las semillas carbonizadas esta problemática? Tal cuestión ha sido subsanada en el caso de las muestras de
semillas en que la estandarización de los pretratamientos previos permite eliminar la posible existencia
de fracción mineral en la muestra (Asscher et al., 2017: 60), y en el caso de que esta fracción perdure los
protocolos aconsejan no fechar la muestra.
En último lugar, en las muestras de origen marino (malacofauna, humanos con dieta basada en recursos
marinos…) debe aplicarse una corrección durante el proceso de calibración a fin de paliar el llamado efecto
reservorio, aunque es una corrección no exenta de problemas. El trabajo realizado en el norte de la Península
Ibérica dirigido a evaluar de forma crítica las dataciones realizadas sobre malacofauna resulta relevante,
ya que establece la necesidad de calcular previamente el valor del efecto reservorio del área estudiada
(Rubinos Pérez et al., 1999). Esta cuestión ha sido corroborada en un trabajo metodológico posterior donde
se hace hincapié en que el efecto reservorio fluctúa en el espacio y en el tiempo (Ascough et al., 2005), y
aunque la correlación puede ser determinada, sigue existiendo una considerable variación (Soares y Dias,
2006). Es más, la correlación obtenida tiene una escala geográfica de aplicación compleja, ya que factores
como las corrientes marinas, el efecto upwelling, vientos dominantes y la proximidad de estuarios, pueden
alterar el efecto reservorio en zonas costeras contiguas dentro de la misma cronología.
APL XXXIII, 2020
[page-n-62]
62
S. Pardo-Gordó
Fig. 5. Efecto del
hueso quemado
ilustrado a partir
del yacimiento de la
Lámpara. En color
rojo claro se indica la
fecha realizada sobre
una muestra de hueso
quemado. Dataciones
accesibles en Rojo et
al. (2006).
3. ¿NUEVO PROBLEMA EN RELACIÓN CON FECHAS SOBRE OVICAPRINOS
DOMÉSTICOS?
Tal y como se ha indicado en la introducción, el propósito principal del presente trabajo consiste en
reflexionar si existen diferencias cronológicas entre las muestras de elementos domésticos ya que, si fuese
así, la imagen de la dispersión del Neolítico en la Península Ibérica podría verse modificada, o al menos
matizada. Para abordar dicha problemática se han seleccionado diferentes yacimientos neolíticos que
disponen en la misma entidad arqueológica (capa, nivel, unidad estratigráfica o cualquier otra nomenclatura
definida por los excavadores) de fechas realizadas sobre cereales y sobre huesos de ovicaprinos domésticos
(tabla 1), todas ellas sobre elementos singulares y mediante el método AMS. Cabe remarcar que asumiremos
como pertenecientes a agriotipo doméstico (Ovis aries o Capra hircus) aquellas dataciones realizadas sobre
muestras de hueso identificadas como Ovis/Capra.
3.1. Dataciones realizadas en diferentes laboratorios
En el primer nivel de análisis se ha considerado seleccionar diferentes yacimientos que disponen de
fechas sobre ambos tipos de muestras, pero que fueron realizadas en distintos laboratorios. El primer caso
utilizado para ejemplificar esta cuestión corresponde a las dataciones procedentes del nivel arqueológico
VIa de la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante) (Martí, 2011). Ambas dataciones corresponden a los niveles
cardiales de la cueva, pero localizadas en diferentes capas.1 La datación sobre hueso de Ovis aries (K35,
capa 27) fue realizada por el laboratorio de Irvin (Estados Unidos), mientras que la datación del cereal
Triticum aestivum/durum (J4, capa 17) se llevó a cabo en el laboratorio de Oxford (Reino Unido). En la
1
Debe recordarse que la metodología utilizada en la Cova de l’Or fue la excavación de capas artificiales de potencia variable
(espesor de unos 5 cm; Martí et al., 1980) y no por niveles de ocupación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-63]
63
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas utilizadas para explorar la problemática planteada. Todas las fechas utilizadas,
su contexto cultural y sus referencias bibliográficas se encuentran en la base de datos Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia (Pardo-Gordó et al., 2018, 2019). Las calibraciones se presentan en cal. BP.
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Especie
1 sigma
2 sigma
Media
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-407494
6200
30
Hordeum
vulgare
7165-7025
7238-7000
7093
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-236175
6250
40
Ovis/capra
7252-7160
7265-7019
7174
Cova de l’Or
OxA-10192
6310
70
Triticum
aestivum/durum
7315-7165
7418-7025
7234
Cova de l’Or
UCIAMS-66316
6475
25
Ovis aries
7430-7332
7433-7325
7380
Cova de Sant
Llorenç
Beta-299598
5860
40
Triticum
aestivum/durum
6732-6644
6780-6561
6679
Cova de Sant
Llorenç
Beta-311606
5910
40
Ovis/capra
6776-6675
6846-6654
6733
Cova de Sant
Llorenç
OxA-26072
6004
32
Ovis/capra
6885-6795
6938-6751
6843
Cueva del Toro
Beta-341132
6150
30
Triticum
aestivum/durum
7156-6992
7159-6958
7062
Cueva del Toro
Beta-365294
6200
30
Ovis/capra
7165-7025
7238-7000
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25168
6197
35
Hordeum
vulgare
7165-7020
7240-6994
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25167
6249
30
Ovis aries
7245-7164
7259-7027
7187
La Revilla del
Campo
UtC13348
6120
60
Triticum
aestivum/durum
7156-6930
7169-6800
7016
La Revilla del
Campo
KIA-21356
6355
60
Ovicaprino
7415-7183
7418-7174
7294
Lapiás das
Lameiras
OxA-24829
6424
39
Hordeum
vulgare nudum
7416-7320
7423-7276
7355
Lapiás das
Lameiras
OxA-29110
6494
34
Ovis aries
7440-7331
7468-7322
7379
figura 6a se observan los resultados de la calibración de ambas dataciones, donde puede observarse que
existen diferencias substanciales entre sus medias radiocarbónicas, siendo la datación realizada sobre hueso
doméstico 146 años más antigua que la obtenida de la muestra de un cereal. Paralelamente a la diferencia
entre medias se ha calculado el test X2, utilizando el software OxCal (Bronk Ramsey y Lee, 2013), con el
fin de comparar si la distribución de la probabilidad de calibración de ambas fechas es estadísticamente
igual. El resultado obtenido indica que ambas fechas presentan diferencias notorias al 95% de significación
estadística (T=4,8; E=3,841), puesto que el resultado del test (T) es mayor que la distribución teórica
esperada (E). Esta divergencia se debe a que ambas dataciones proceden del mismo nivel arqueológico,
pero de sectores de excavación diferentes.
Un segundo ejemplo utilizado procede del yacimiento catalán de la Cova de Sant Llorenç (Sitges,
Barcelona) (Borrell et al., 2012), y más en concreto de su nivel III. La datación sobre hueso de ovicaprino
doméstico se llevó a cabo por el laboratorio inglés de Oxford, mientras que la procedente del cereal (Triticum
APL XXXIII, 2020
[page-n-64]
64
S. Pardo-Gordó
Fig. 6. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 6a: dataciones procedentes del nivel VIa de la Cova
de l’Or. 6b: dataciones procedentes de la Cova de Sant Llorenç, nivel III. 6c: fechas obtenidas de la estructura 4 del
yacimiento al aire libre de la Revilla del Campo.
aestivum/durum) se obtuvo en el laboratorio comercial de Beta Analytic. En la figura 6b se representa la
calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 164 años. En este caso
también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado arroja
diferencias estadísticas al 95% de significación (T=7,89; E=3,841).
Debido a que los dos ejemplos utilizados proceden de cuevas y ambos niveles corresponden a la
agrupación de más de una capa arqueológica artificial, se ha considerado comprobar esta problemática en
un yacimiento arqueológico al aire libre. El caso que se presenta corresponde a las dataciones disponibles
para la estructura 4 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria) (Rojo et al., 2006). La fecha realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-65]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
65
sobre un hueso de ovicaprino se obtuvo en el laboratorio de Leibniz, mientras que la datación sobre restos
de un cereal carbonizado (Triticum monococcum/dicoccum) en el laboratorio de Utrech. Al igual que en
los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 6c), siendo la
diferencia entre medias de 278 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que ambas
dataciones no son estadísticamente iguales, tanto a un nivel de significación del 95% (T=12,05; E=3,841)
como del 99% (E=6,63).
Los resultados obtenidos nos indican que existen diferencias entre huesos domésticos y cereales. Sin
embargo, tal vez estas diferencias puedan ser debidas a que se están comparando dataciones realizadas en
laboratorios distintos, y los procesos de pretratamiento de las muestras acaben afectando a los resultados.
O bien, en el caso concreto del yacimiento de la Revilla del Campo, a que las dataciones proceden de una
estructura caracterizada por cuatro niveles sedimentarios ¿de colmatación?, por lo que podemos pensar
que la datación del hueso de ovicaprino provenga de un nivel más antiguo que la de la muestra de cereal,
recuperada ésta por flotación del sedimento y a relacionar tal vez con un nivel de colmatación más reciente.
No obstante, los mismos excavadores han remarcado el carácter paradójico de dicha estructura debido a
la variabilidad de los valores arrojados por las fechas de carbón (Rojo et al., 2008a: 38). Es más, aunque
diferenciaron 4 niveles y 7 unidades estratigráficas, no habría razones para pensar en procesos sedimentarios
diferentes (Rojo et al., 2008b: 95); ergo podríamos concluir que dicha estructura tuvo una colmatación
rápida y que todas las dataciones harían referencia al mismo evento cronológico.
3.2. Dataciones realizadas en el mismo laboratorio
A raíz de los ejemplos anteriores podemos concluir que los resultados quizás cabría relacionarlos con la
utilización de diferentes laboratorios. Por este motivo se ha considerado en el siguiente epígrafe analizar
dataciones realizadas en el mismo laboratorio.
El primer ejemplo procede de la cueva neolítica del Hostal Guadalupe (Torremolinos, Málaga) (Cortés
et al., 2012), cuyas dataciones fueron realizadas en el laboratorio de la Universidad neozelandesa de
Waikato. En la figura 7a se presenta la calibración de ambas fechas, donde se puede observar la existencia
de diferencias en su horquilla de calibración y medias radiocarbónicas (94 años). Al igual que en los casos
anteriores se ha calculado el test X2 que ha proporcionado un valor de T=1,3, por lo que al ser menor que
la distribución esperada (E=3,841), indica que ambas dataciones deben ser consideradas estadísticamente
iguales al 95% de significación.
El segundo ejemplo procede del yacimiento neolítico al aire libre de la Caserna de Sant Pau
del Camp (Barcelona) (Gómez y Molist, 2017), y más en concreto del silo 2; las dos dataciones
comparadas fueron realizadas en el laboratorio de Beta Analytic. La distribución de su calibración
(fig. 7b) muestra que aún existen diferencias entre las horquillas y las medias calibradas (81 años).
Sin embargo, ambas fechas deben ser consideradas estadísticamente iguales al 95% de significación,
puesto que el resultado del test arroja un valor de T=1.
Para seguir con la ilustración de dataciones realizadas en el mismo laboratorio, utilizaremos
dos de las fechas del yacimiento portugués al aire libre de Lapiás das Lameiras (Porto Alegre)
(López-Dóriga, 2015), y más en concreto de su nivel asociado al Neolítico antiguo. A falta de
una publicación detallada del yacimiento, la información estratigráfica para este caso procede de
los diferentes trabajos bioarqueológicos dados a conocer (López-Dóriga, 2015; Davies y Simoes,
2016). Ambas dataciones fueron realizadas por el laboratorio inglés de Oxford. Al igual que en los
ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 7c), siendo la
diferencia entre medias de 34 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que
ambas dataciones son estadísticamente iguales tanto a un nivel de significación del 95% (T=2,2;
E=3,841) como del 99% (E=6,63).
APL XXXIII, 2020
[page-n-66]
66
S. Pardo-Gordó
Fig. 7. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 7a: dataciones procedentes de la Cueva Hostal
Guadalupe. 7b: dataciones obtenidas en la fosa 2 del yacimiento de Caserna de Sant Pau del Camp. 7c: dataciones
procedentes del nivel Neolítico antiguo de Lapiás das Lameiras.
Los resultados de esta segunda inspección de los datos basada en la selección de yacimientos con
dataciones realizadas en el mismo laboratorio siguen mostrando diferencias entre las medias radiocarbónicas,
por lo que podemos pensar que, al no disponer de la misma desviación típica o estándar, ésta puede influir
negativamente en los resultados. Es decir, la mayor o menor desviación estándar puede marcar unas
diferencias entre las medias y horquillas de calibración que podrían ser suavizadas si se tratara del mismo
valor de desviación. Cuestión que analizaremos con los siguientes casos.
El primero de ellos corresponde a las dos dataciones más antiguas sobre hueso doméstico y cereal del nivel IV de
la Cueva del Toro (Antequera, Málaga) (Martín-Socas et al., 2018), ambas realizadas en el laboratorio Beta Analytic y
con una desviación de 30. Al igual que en los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un
gráfico (fig. 8a), siendo la diferencia entre las medias calibradas de 31 años. El cálculo del X2 (T=1,4) indica que ambas
dataciones deben ser consideradas estadísticamente iguales con una significación al 95%.
APL XXXIII, 2020
[page-n-67]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
67
Fig. 8. 8a: dataciones obtenidas en el nivel IV de la Cueva del Toro. 8b: radiometría de la Cova de Sant Llorenç (nivel III).
Finalmente, se ha decidido utilizar el nivel III de la Cova de Sant Llorenç (Sitges, Barcelona) para
indagar esta problemática. Para ello se han seleccionado las dataciones del nivel que fueron realizadas en el
mismo laboratorio (Beta Analytic), las cuales disponen de una desviación estándar de 40. En la figura 8b se
representa la calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 54 años.
En este caso también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado
indica que ambas son estadísticamente iguales al 95% de significación (T=0,8; E=3,841).
4. DISCUSIÓN
En la Península Ibérica se observan diferencias cronológicas en relación con la implantación del Neolítico
según la muestra de datación seleccionada (García Puchol et al., 2018; Isern et al., 2017; entre otros),
cuestión en la que también podría incidir este trabajo, en el que sistemáticamente las dataciones realizadas
sobre huesos de ovicaprinos domésticos retroceden al menos un cuarto de siglo la antigüedad del contexto
arqueológico que fechan, según las medias radiocarbónicas y las horquillas de calibración (ver tabla 2). Y
ello con independencia de que las dataciones procedan de laboratorios diferentes o de que el análisis del X2
nos indique que éstas sean homogéneas desde una perspectiva estadística.
Cierto es que existe un ejemplo donde la muestra de cereal ha proporcionado valores más antiguos que la
muestra de ovicaprino. Este caso corresponde a la estructura 12 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria),
donde ambas dataciones son estadísticamente iguales (T=2,5; E=3,841), pero la comparación de las medias
indica que la muestra realizada sobre Cerealia sp. (UtC-13295) es más antigua (97 años) que la realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-68]
68
S. Pardo-Gordó
Tabla 2. Comparación de las diferencias entre los valores calibrados de los yacimientos citados en el
texto. El valor entre paréntesis indica la diferencia de la horquilla de calibración a dos sigmas.
Yacimiento
Media
(Oxcal)
Media
(CalPal)
Inicio
horquilla
Máx. prob.
calibración
Diferencia
BP
Caserna de Sant Pau del Camp
81
71
87 (27)
10
50
Cova de l’Or
146
143
115 (15)
165
165
Cova de Sant Llorenç
164
160
154 (158)
180
144
Cova de Sant Llorenç (Beta)
54
47
44 (66)
65
50
Cueva del Toro
31
28
9 (79)
30
50
Hostal Guadalupe
94
107
80 (19)
10
52
La Revilla del Campo
278
273
259 (249)
285
235
Lapiás das Lameiras
24
36
24 (45)
95
70
sobre ovicaprino (KIA-21353). Esta problemática puede explicarse desde una perspectiva sedimentaria
puesto que, aunque solo se ha identificado en dicha estructura un nivel de 70 cm de profundidad, en la
mitad del mismo hay una concentración de piedras y por debajo de ésta se recuperaron numerosos restos
arqueológicos (Rojo et al., 2008b: 58). Si obviamos que son dataciones de laboratorios diferentes, ¿podemos
pensar que la datación sobre Cerealia recuperada por flotación corresponde a la base de la estructura (y
por extensión a un primer nivel de colmatación) y la datación sobre la escápula del ovicaprino a una fase
de colmatación posterior? La respuesta no es simple puesto que en toda la estructura se han documentado
restos de fauna (ver García-Martínez de Lagrán, 2012: 783 para su distribución espacial [anexo 1]) y no
conocemos con exactitud cuál fue la cota (si fuese la misma) de las muestras fechadas, por lo que la
pregunta permanece abierta.2
Con independencia de la posible contradicción de la estructura 12 de la Revilla del Campo, debemos
dilucidar cuál o cuáles son las causas de dicha tendencia cronológica en las muestras sobre domésticos y si
realmente el efecto de los huesos domésticos puede envejecer la llegada del Neolítico a la Península Ibérica,
cuestión que ya se esbozó en un trabajo anterior (García Puchol et al., 2016).
En primer lugar, la mayoría de muestras utilizadas para la comparación proceden de niveles de ocupación
en cueva, por lo que los resultados podrían estar afectados por la naturaleza propia del registro arqueológico
en estos ambientes. Es decir, un nivel arqueológico está definido por varias capas o estratos y/o unidades
estratigráficas y, por consiguiente, las diferencias cronológicas podrían asociarse a la cota donde se obtuvo
la muestra radiocarbónica, tal y como hemos visto en el caso de la fase I de Trocs (nota 2 al pie). Para
ello se ha decidido utilizar las fechas procedentes de la cueva marroquí de Kaf That el Ghar, un magnífico
ejemplo ya que ambas dataciones radiocarbónicas fueron realizadas en el mismo laboratorio, presentan la
misma desviación estándar y proceden de la misma unidad estratigráfica (tabla 3). El estadístico X2 indica
que ambas fechas son iguales con una significación al 95% (T=0,2), mientras que las diferencias entre las
2 Otro ejemplo que podría utilizarse para refutar la tendencia que se intuye en este trabajo corresponde a la fase I del yacimiento
oscense de Trocs (Rojo et al., 2013), donde dos dataciones realizadas sobre cereal (Beta-316512 y Beta-284150) son más antiguas
que la realizada sobre un hueso (Beta-295782). Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, estos datos no contradicen nuestra
observación por tres motivos principales: 1) las dataciones proceden de diferentes niveles de ocupación (ver Rojo et al., 2013:
figura 2); 2) la datación de hueso ha sido identificada como fauna, por lo que debemos ser cautos en su caracterización como
doméstico en general y ovicaprino en particular, y 3) la fase de Trocs I corresponde a la agrupación de diferentes niveles y como
puede observarse en la figura 2 de dicha publicación, la fecha de cereal más antigua proviene de la UE 20, que corresponde al
primer evento de ocupación, mientras que las fechas realizadas sobre hueso y otro cereal (UE 63 y UE 82) hacen referencia a
eventos de ocupación posteriores, dentro de la primera fase de habitación de la cueva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-69]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
69
Tabla 3. Dataciones radiocarbónicas del yacimiento de Kaf That el Ghar (Marruecos).
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Contexto
Especie
Referencia
Kaf that el Ghar
Beta-409693
6410
30
UE 1204
Ovis aries
Martínez et
al., 2018
Kaf that el Ghar
Beta-331987
6390
30
UE 1204
Triticum
diococcum
Morales et
al., 2016
medias radiométricas se sitúan en 32 años. Por tanto, la tendencia observada en el apartado anterior sigue
cumpliéndose, de modo que podríamos pensar que es poco probable que la explicación resida en el carácter
heterogéneo del nivel arqueológico.
Con todo, podemos también pensar que la consideración de la media arroja un resultado sesgado.
Sin embargo, si comparamos las diferencias entre las medias obtenidas con el programa CalPal, los
resultados presentan la misma tendencia que las resultantes del programa OxCal. Pero, ¿dicho patrón
se reafirma si analizamos las horquillas de calibración? Para ello se han comparado las diferencias entre
los inicios de las horquillas de calibración y la diferencia entre la máxima probabilidad acumulada
por pares de dataciones. Tal y como se observa en la tabla 2, la diferencia entre el inicio de la
horquilla de calibración confirma que tanto al 68% o al 95% de probabilidad los huesos de ovicaprino
doméstico presentan la misma tendencia que la diferencia entre las medias, fenómeno que se confirma
si comparamos la diferencia entre los puntos de mayor probabilidad acumulada. Paralelamente, la
calibración de las fechas radiocarbónicas presenta problemas intrínsecos (p.e. la curva de calibración),
los cuales afectan a dicha calibración. Por este motivo se ha considerado explorar las diferencias de
la fecha en BP que corresponde a una distribución normal. Al igual que en el ejercicio exploratorio
presentado en la tabla 2, las diferencias entre las fechas sin calibrar confirman aquello esbozado en el
análisis de las medias radiocarbónicas: las dataciones realizadas sobre ovicaprino doméstico tienden a
envejecer la cronología del nivel que fechan al menos en medio siglo.
Si el problema persiste, ¿puede la tafonomía y los procesos postdeposicionales explicar la
tendencia observada? Paralelamente a los casos de la Revilla del Campo, ya expuestos, utilizaremos
la estratigrafía de la Cova de l’Or (descripción detallada en Martí et al., 1980) para ilustrar dicha
problemática. En la figura 9 se representan los diferentes niveles arqueológicos, sus capas y la
localización de las fechas radiométricas. Puede observarse que las fechas realizadas sobre cereal
(estrellas) presentan en ocasiones resultados inversos a su localización estratigráfica. Por ejemplo,
la fecha sobre Triticum procedente del nivel basal de la cueva (VIa; J4, capa 17) es más reciente que
aquella obtenida en el nivel V (K34, capa 19). Esto debe ser leído como consecuencia de los problemas
postdeposicionales y más en concreto de la movilidad de aquellos restos de menor volumen, ya sea
asociado a las alteraciones estratigráficas ocasionadas por diferentes agentes (roedores y conejos)
o bien por las dinámicas sedimentarias de la cueva. Esta inversión radiocarbónica-estratigráfica se
observa también si analizamos solo el sector K34, donde la fecha más antigua obtenida se sitúa en la
capa 19 (nivel V), mientras que la más reciente se localiza en la capa 22 (nivel VIa), es decir, en una
capa más profunda. Con todo ello podemos concluir que existe una movilidad de los granos de cereal
asociada a problemas postdeposicionales, sin embargo, dicha migración no explica las diferencias
cronológicas entre las dataciones realizadas sobre ovicaprinos y cereales, tal y como se observa en la
figura 9, donde la fecha de Ovis aries (VIa) sigue siendo la más antigua del yacimiento.
Entonces, ¿cómo se pueden explicar las diferencias cronológicas entre diferentes tipos de materiales
domésticos? En la actualidad resulta complicado obtener una respuesta satisfactoria, aunque bajo nuestro
punto de vista la solución puede estar en los estudios isotópicos. En este sentido, si centramos nuestra
atención en los valores δ13C disponibles para yacimientos con un nivel asociado al Neolítico antiguo,
APL XXXIII, 2020
[page-n-70]
70
S. Pardo-Gordó
Fig. 9. Posición estratigráfica de las
dataciones realizadas en la Cova de l’Or a
partir de Pérez Jordà (2013). Las estrellas
indican fechas realizadas sobre cereal,
y el pentágono las efectuadas sobre un
fragmento de hueso de Ovis aries.
observamos que las fechas radiocarbónicas realizadas sobre cereal presentan un valor isotópico más
estable (-21,45 a -24,3) que aquellas obtenidas sobre huesos de ovicaprinos, donde podemos observar
una fluctuación mayor (-15,4 a -31,3). Sin embargo, dichas fluctuaciones deberían analizarse con detalle
puesto que los valores isotópicos varían según el nicho ecológico, tal y como se ha podido observar en otros
contextos (Villalba-Mouco et al., 2018).
Finalmente debemos remarcar que un número elevado de dataciones realizadas en relación con el
Neolítico peninsular proceden del laboratorio comercial Beta Analytic, el cual, según la información
disponible en su página web sobre el pretratamiento de las muestras,3 utiliza el método AAA para
dicho tratamiento, aspecto que tal vez pueda influir en el envejecimiento de la muestra sobre hueso
a partir de la comparación entre el método ABOX y AAA realizada por Haesaerts y otros (2013) en
relación con restos de carbón.
3 https://www.radiocarbon.com/espanol/pretratamiento-protocolos.htm (acceso 03/10/2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-71]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
71
5. CONCLUSIONES
En base a los diferentes ejemplos utilizados a lo largo de este ejercicio metodológico, podemos
concluir que existe una tendencia de las muestras sobre huesos de ovicaprinos a envejecer el contexto
que fechan con respecto a aquellas realizadas sobre cereal doméstico. Sin embargo, debe destacarse
que los ejemplos utilizados para abordar dicha problemática son reducidos, puesto que no todos los
yacimientos presentan para el mismo nivel dataciones realizadas sobre ambas clases de muestras. No
obstante, cuando se comparan las fechas más antiguas obtenidas sobre ambas muestras, éstas arrojan
una diferencia de medias que fluctúa entre el cuarto de centuria y más de doscientos años. Cabe
destacar que cuando la diferencia entre ellas es inferior a 120 años el estadístico Ward-Wilson indica
que ambas fechas son iguales a un nivel de significación del 95%. En este sentido, debido a que la
fecha calibrada no es solo un valor numérico sino una horquilla cronológica, dicha problemática podría
obviarse puesto que la mayoría de los casos analizados en este trabajo tienden a ser estadísticamente
iguales. Por el contrario, si un contexto arqueológico presenta dataciones sobre ambas clases de
muestras, pero no son estadísticamente iguales, debería primarse la datación realizada sobre cereal
frente a la llevada a cabo sobre hueso de ovicaprino doméstico. La razón de dicha propuesta reside
en varias cuestiones primordiales:
a) La ratio de carbono presenta una fluctuación más elevada en los huesos (variación de la alimentación
del animal) tal y como se ha observado en el epígrafe 4. Y la dieta del animal fechado, según su porcentaje
de dieta marina (¿posible alimentación de algas o vegetación acuífera en contextos de marismas, tal y como
ha demostrado Balasse y colaboradores (2019) en el archipiélago Orkney?), puede afectar a los resultados
de calibración.
b) Debido a la falta de protocolo en el momento de la publicación de las fechas radiométricas, la
información con relación a la calidad del colágeno no siempre está disponible y, tal como hemos indicado
con anterioridad, éste influye de manera clave en la fiabilidad de la datación radiométrica.
A modo de reflexión final, el efecto del hueso de los ovicaprinos domésticos en relación con la expansión
del Neolítico es una tendencia. No obstante, en la actualidad resulta complicado establecer las causas de
las discrepancias entre ambas clases de muestras, incluyendo que el hecho observado en este trabajo sea
fruto del azar. Así que, con independencia de las causas, se sugeriría que las fechas radiométricas realizadas
sobre huesos de ovicaprinos no sean consideradas para discutir la implantación de las primeras sociedades
agrícolas en las siguientes situaciones:
a) Si el mismo contexto arqueológico dispone de una fecha sobre cereal y el test chi-cuadrado indica
desigualdad estadística, dándose entonces preferencia al resultado proporcionado por la fecha de cereal.
b) En la circunstancia que el análisis estadístico indique igualdad entre las fechas, se debería utilizar la
data realizada sobre cereal cuando la diferencia entre las medias radiométricas se sitúe en valores superiores
a la centuria, incluyendo el caso, si lo hubiese, en que la datación realizada sobre grano sea más antigua
que la de ovicaprino.
En definitiva, este artículo ha tratado de reflexionar sobre la posible existencia de una nueva problemática,
sin considerar las dificultades relativas a la identificación taxonómica y el “tiempo de formación de un contexto
arqueológico”, en torno a las dataciones radiométricas: las fechas sobre los huesos de ovicaprinos y su posible
efecto en el estudio de la expansión de las primeras sociedades agrícolas en la Península Ibérica. En este
sentido, el trabajo presentado debe ser considerado como un ejercicio analítico preliminar, dado el número
reducido de casos con que abordar actualmente el fenómeno en cuestión. En el futuro, el muestreo sistemático
de diferentes yacimientos y la elaboración de una estrategia de replicación de las dataciones radiocarbónicas
siguiendo la propuesta de Bayliss y Marshall (2019) permitirán explicar las discrepancias observadas en este
trabajo, a través de la aplicación de criterios ajustados sobre la selección del tipo de muestra y el análisis del
contexto arqueológico, y por extensión confirmar dicha tendencia o bien refutarla.
APL XXXIII, 2020
[page-n-72]
72
S. Pardo-Gordó
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y más en concreto el subprograma de ayudas postdoctorales Juan de la Cierva Formación (FJCI-2016-30588), y por la Generalitat
Valenciana en el contexto de las ayudas postdoctorales, de que el autor es beneficiario (APOSTD2019-179). El trabajo
ha sido también parcialmente financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca a grupos de investigación consolidados (2017-SGR-1302) y por los proyectos de investigación financiados por la Generalitat Valenciana
(AICO2018-005: “Globalización vs fragmentación cultural. Una evolución del papel de la demografía durante la transición neolítica, c. 6500-2000 a.C.”), la Generalitat de Catalunya (CLT2918/00035: “Rius, assentaments i mineria prehistòrica: recerca a les Valls del Ter, Ebre i Gavà”) y el Ministerio de Ciencia (PGC2918-096943-B-C21: “Cronología
de alta resolución y evolución cultural en el este de la Península Ibérica (c. 7000-4000 cal BC): una perspectiva multiescalar”). Gracias a los colegas: J. Emili Aura, Joan Bernabeu, António Carvalho, Alfredo Cortell, Agustín Diez, Oreto
García Puchol, Pau García Borja, Anna Gómez-Bach, Joaquim Juan-Cabanilles, Lluís Molina, Miquel Molist, Guillem
Pérez Jordà, María Saña y Juan Carlos Vera por sus críticas constructivas a la versión preliminar del manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1959): “La primera fecha absoluta para la cultura de Los Millares a base del Carbono 14”.
Ampurias, 21, p. 249-251.
ALONSO, F.; CABRERA, V.; CHAPA, T.; FERNÁNDEZ, M. (1978): “Índice de fechas arqueológicas de C-14 en
España y Portugal”. En M. Almagro (ed.): C-14 y Prehistoria de la Península Ibérica. Fundación Juan March,
Madrid, p. 155-183.
ASCOUGH, P.; COOK, G.; DUGMORE, A. (2005): “Methodological approaches to determining the marine radiocarbon reservoir effect”. Progress in Physical Geography, 29, 4, p. 532-547. https://doi.org/10.1191/0309133305pp461ra
ASSCHER, P.; WEINER, S.; BOARETTO, E. (2017): “A new method for extracting the insoluble occluded carbon in
archaeological and modern phytoliths: Detection of 14C depleted carbon fraction and implications for radiocarbon
dating”. Journal of Archaeological Sciences, 78, p. 57-65. https://doi.org/10.1016/j.jas.2016.11.005
BALASSE, M.; TRESSET, A.; OBEIN, G.; FIORILLO, D. (2019): “Seaweed-eating sheep and the adaptation of husbandry in Neolithic Orkney: new insights from Skara Brae”. Antiquity, 93, 379, p. 919-932. https://doi.org/10.15184/
aqy.2019.95
BARCELÓ, J.A. (2008): “La incertesa de les cronologies absolutes en Arqueologia. Probabilitat i estadística”. Cypsela,
17, p. 23-34.
BAYLISS, A.; MARSHALL, P. (2019): “Confessions of a serial polygamist: the reality of radiocarbon reproducibility
in archaeological samples”. Radiocarbon, 61, 5, p. 1143-1158. https://doi.org/10.1017/RDC.2019.55
BERNABEU, J. (2006): “Una visión actual sobre el origen y difusión del Neolítico en la Península Ibérica”. En O.
García Puchol, J.E. Aura (eds.): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu d’Alcoi,
Alcoi, p. 189-211.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “A Taphonomic Perspective on Neolithic Beginnings:
Theory, Interpretation, and Empirical Data in the Western Mediterranean”. Journal of Archaeological Science, 28,
6, p. 597-612. https://doi.org/10.1006/jasc.2000.0591
BERNABEU, J.; MARTÍNEZ VALLE, R.; PÉREZ RIPOLL, M. (1999): “Huesos, neolitización y contextos arqueológicos aparentes”. Saguntum, Extra 2, p. 589-596.
BLAKESLEE, D.J.; HOTOPP, J.; LIPPINCOTT, K.; LUDWICJSON, J.; WITTY, T. (1982): “Some responses to
Krause”. Plains anthropologist, 27, 95, p. 83-90.
BLAKESLEE, D.J. (1994): “Reassessment of some radiocarbon dates from the central plains”. Plains anthropologist,
39, 148, p. 103-210.
BOESSNECK, J. (1969): “Osteological Differences between sheep (Ovis aries Linnè) and goat (Capra hircus Linnè)”.
En D. Brothewell, E. Higgs (eds.): Science in Archaeology. A Comprehensive Survey of Progress and Research.
Thames & Hudson, London, p. 311-358.
BORRELL, F.; GÓMEZ, A.; MOLIST, M.; TORNERO, C.; VICENTE, O. (2012): “Les ocupacions de la Cova de Sant
Llorenç (Sitges, Garraf): Noves aportacions al coneixement de la prehistòria del Garraf”. Tribuna d’Arqueologia,
2011-2012, p. 110-127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-73]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
73
BROCK, F.; HIGHAM, T.; DITCHFIELD, P.; BRONK RAMSEY, C. (2010): “Current pretreatment methods for AMS
radiocarbon dating at the Oxford Radiocarbon Accelerator Unit (ORAU)”. Radiocarbon, 52, 1, p. 103-112. https://
doi.org/10.1017/s0033822200045069
BRONK RAMSEY, C.; SHAREN L. (2013): “Recent and planned developments of the program OxCal”. Radiocarbon,
55, 2-3, p. 720-730. https://doi.org/10.2458/azu_js_rc.55.16215
CASTRO, P.V.; LULL, V.; MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares
(c. 2800-900 cal ANE). British Archaeological Reports, International Series 652.
CHERNOFF, M.; PLITMANN, V.; KISLEV, M.E. (1992): “Seed characters and teste texture in species of the vicieae:
their taxonomic significance”. Israel Journal of Botany, 41, p. 167-186.
CLIST, B. (1987): “A critical reappraisal of the chronological framework of the Early Iron Age Urewe Industry”.
MUNTU, 6, p. 35-62.
CORTÉS SÁNCHEZ, M.; JIMÉNEZ ESPEJO, F.J.; SIMÓN VALLEJO, M.D.; GIBAJA BAO, J.F.; CARVALHO,
A.F.; MARTÍNEZ-RUIZ, F.; RODRIGO-GÁMIZ, F. et al. (2012): “The Mesolithic–Neolithic transition in southern
Iberia”. Quaternary Research, 77, 2, p. 221-234. https://doi.org/10.1016/j.yqres.2011.12.003
DAVIES, S.; SIMOES, T. (2016): “The velocity of Ovis in prehistoric times: The sheep bones from Early Neolithic
Lameiras, Sintra, Portugal”. En M. Diniz, C. Neves y A. Martins (eds.): O neolítico em Portugal antes do Horizonte
2020: Perspectivas em debate. Associação dos Arqueólogos Portugueses, Lisboa, p. 51-66.
DE NIRO, M.J. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809. https://doi.org/10.1038/317806a0
GARCÍA BORJA, P.; MARTINS, H.; SANCHIS SERRA, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2012): “Dataciones radiocarbónicas en contextos del Neolítico Antiguo de la Cova Fosca de la Vall d’Ebo (Alacant, España)”. Alberri. Quaderns
d’Investigació del Centre d’Estudis Contestants, 22, p. 11-32.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; JORDÁ, J.F.; AURA, J.E. (2018): “El inicio del Neolítico en la
cueva de Nerja y la Cova de la Sarsa. Contexto arqueológico y dataciones radiocarbónicas”. Pyrenae. Revista de
Prehistòria i Antiguitat de la Mediterrània Occidental, 49, 2, p. 5-34. https://doi.org/10.1344/Pyrenae2018.vol49num2.1
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2016): “Radiocarbono y neolitización en Iberia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Meditarrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver. Museu
de Prehistòria, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 119), València, p. 61-73.
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2018): “New insights into the neolithisation process in southwest Europe according to spatial density analysis from calibrated radiocarbon dates”. Archaeological
and Anthropological Sciences, 10, 7, p. 1807-1820. https://doi.org/10.1007/s12520-017-0498-1
GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2012): El Proceso de neolitización en el interior peninsular: la Submeseta
Norte y el Alto Valle del Ebro. El análisis de la cerámica como herramienta interpretativa. Universidad de Valladolid,
Valladolid.
GÓMEZ BACH, A.; MOLIST, M. (2017): “Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona): Noves dades per al Neolític
Antic cardial del Nord-Est peninsular”. Cypsela, 20, p. 11-23.
HAESAERTS, P.; DAMBLON, F.; NIGST, P.; HUBLIN, J.J. (2013): “ABA and ABOX radiocarbon cross-dating on
charcoal from middle pleniglacial loess deposits in Austria, Moravia and Western Ukraine”. Radiocarbon, 55, 2-3,
p. 641-547. https://doi.org/10.1017/s0033822200057799
ISERN, N.; ZILHÃO, J.; FORT, J.; AMMERMAN, A. (2017): “Modeling the role of voyaging in the coastal spread of
the Early Neolithic in the West Mediterranean”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114, 5, p. 897902. https://doi.org/10.1073/pnas.1613413114
JORDÁ PARDO, J.F.; AURA J.E. (2008): “70 fechas para una cueva: revisión crítica del 70 dataciones C14 del
Pleistoceno superior y Holoceno de la cueva de Nerja (Málaga, Andalucía)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I:
Prehistoria y Arqueología, 1, p. 239-256. https://doi.org/10.5944/etfi.1.2008.1922
LÓPEZ-DÓRIGA, I. (2015): La utilización de los recursos vegetales durante el Mesolítico y Neolítico en la costa
atlántica de la península ibérica. Universidad de Cantabria, Santander.
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2011): “Límites históricos
y limitaciones del conocimiento arqueológico: la transición entre los grupos arqueológicos de Los Millares y
El Argar”. En P. Bueno (ed.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios sobre Prehistoria reciente,
Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.a Dolores Fernández Posse. CSIC, Madrid,
p. 75-94.
APL XXXIII, 2020
[page-n-74]
74
S. Pardo-Gordó
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2015): “When 14C Dates Fall
Beyond the Limits of Uncertainty: An Assessment of Anomalies in Western Mediterranean Bronze Age 14C Series”.
Radiocarbon, 75, 5, p. 1029-1040. https://doi.org/10.2458/azu_rc.57.18180
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980):
Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Vol. II. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos
Varios del SIP, 65), València.
MARTÍ, B. (2011): “La Cova de l’Or, Beniarrés, Alicante”. Saguntum, Extra 12, p. 183-186.
MARTÍN SOCAS, D.; CAMALICH, M.D.; CARO HERRERO, J.L.; RODRÍGUEZ-SANTOS, F.J. (2018): “The
beginning of the Neolithic in Andalusia”. Quaternary International, 470, p. 451-471. http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.06.057
MARTÍNEZ, R.M.; VERA, J.C.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PARDO GORDÓ, S.
(2018): “The Middle Neolithic of Morocco’s North-Western Atlantic Strip: New Evidence from the el-Khil Caves
(Tangier)”. African Archaeological Review, 35, 3, p. 417-442. https://doi.org/10.1007/s10437-018-9310-6
MARTINS, H.; OMS, F.X.; PEREIRA, L.; PIKE, A.; ROWSELL, K.; ZILHÃO, J. (2015): “Radiocarbon dating the
beginning of the Neolithic in Iberia: New results, new Problems”. Journal of Mediterranean Archaeology, 28, 1, p.
105-131. https://doi.org/10.1558/jmea.v28i1.27503
MEADOWS, J.; HÜLLS, M.; SCHNEIDER, R. (2015): “Accuracy and reproducibility of 14C measurements at the
Leibniz-labor Kiel: a first response to Llull et al. «When 14C dates fall beyond the limits of uncertainty: an assessment of anomalies in west mediterranean Bronze Age 14C Series»”. Radiocarbon, 54, 5, p. 1041-1047. https://doi.
org/10.2458/azu_rc.57.18569
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; VERA, JC.; MARTÍNEZ, RM.;
LINSTÄDTER, J. (2016): “The introduction of South-Western Asian domesticated plants in North-Western Africa:
an archaeobotanical contribution from Neolithic Morocco”. Quaternary International, 412, p. 96-109. https://doi.
org/10.1016/j.quaint.2016.01.066
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; RUÍZ-ALONSO, M.; LÓPEZ-SÁEZ,
J.A.; LINSTÄDTER, J. (2013): “The origins of agriculture in North-West Africa: macro-botanical remains from
Epipaleolithic and Early Neolithic levels of Ifri Oudadane (Morocco)”. Journal of Archaeological Science, 40, 6, p.
2659-2669. https://doi.org/10.1016/j.jas.2013.01.026
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2008):
“Characterisation and blind testing of radiocarbon dating of cremated bone”. Journal of Archaeological Science, 35,
3, p. 791-800. https://doi.org/10.1016/j.jas.2007.06.011
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2013):
“Old wood’ effect in radiocarbon dating of prehistoric cremated bones?”. Journal of Archaeological Science, 40, 1,
p. 30-34. https://doi.org/10.1016/j.jas.2012.05.034
PARDO GORDÓ, S.; BERNABEU, J.; GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, C.M.; BERGIN, S. (2015): “The origins of agriculture in Iberia: a computational model”. Documenta Praehistorica, XLII, p. 117-131. https://doi.org/10.4312/dp.42.7
PARDO-GORDÓ, S.; BERGIN, S.; BERNABEU, J.; BARTON, C.M. (2017): “Alternative stories of agricultural
origins: the Neolithic spread in the Iberian Peninsula”. En O. García Puchol, D. Salazar-García (eds.): Times of
Neolithic transition along the Western Mediterranean. Springer, Berna, p. 101-131. https://doi.org/10.1007/978-3319-52939-4_5
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2018): “Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia”. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.1219758 (acceso: 14-07-2018).
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2019): “Timing the MesolithicNeolithic Transition in the Iberian Peninsula: The Radiocarbon Dataset”. Journal of Open Archaeology Data, 7, 4.
http://doi.org/10.5334/joad.49
PEARSON, G. (1983): “How to cope with calibration”. Antiquity, 61, p. 91-103.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Universitat de València,
València.
ROCHE, J. (1957): “Première datation du Mésolithique portugais par la méthode du Carbone 14”. Boletim da Academia
das Ciências de Lisboa, 29, p. 294-96.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2006): “La neolitización de
la meseta norte a la luz del C-14: Análisis de 47 dataciones absolutas inéditas de dos yacimientos domésticos del
valle de Ambrona, Soria, España”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, p. 39-100.
APL XXXIII, 2020
[page-n-75]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
75
ROJO, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2008a): “El valle de Ambrona (Soria,
España): un referente cronológico para la primera ocupación neolítica del interior peninsular”. En M. Diniz (ed.):
The Early Neolithic in the Iberian Peninsula: Regional and Transregional Components. BAR International Series
1857, Oxford, p. 35-42.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.; MORÁN, G. (2008b):
Paisajes de la memoria: Asentamientos del Neolítico Antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España). Universidad
de Valladolid, Valladolid.
ROJO, M.; PEÑA CHOCARRO, P.; ROYO GUILLÉN, J.I.; TEJEDOR RODRÍGUEZ, C.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE
LAGRÁN, I.; ARCUSA MAGALLÓN, H.; GARRIDO PENA, R.; MORENO GARCÍA, M.; MAZZUCCO, N.;
GIBAJA BAO, J.F. (2013): “Pastores trashumantes del Neolítico antiguo en un entorno de alta montaña: secuencia
crono-cultural de la Cova de Els Trocs (San Feliú de Veri, Huesca)”. BSAA Arqueología 79, p. 9-55.
ROWLEY-CONWY, P.; ALBARELLA, U.; DOBNEY, K. (2012): “Distinguishing wild Boar from Domestic Pigs
in Prehistory: A review of Approaches and recent Results”. Journal of World Prehistory, 25, p. 1-44. https://doi.
org/10.1007/s10963-012-9055-0
RUBINOS PÉREZ, A.; FÁBREGAS VALCÁRCEL, R.; ALONSO MATHIAS, F.; CONCHEIRO COELLO, A.
(1999): “Las fechas C-14 del Castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de vonchas
marinas”. Trabajos de Prehistoria, 56, 1, p.147-155. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i1.296
SAÑA, M. (2013): “Domestication of animals in the Iberian Peninsula”. En S. Colledge, J. Conolly, K. Dobney, K.
Manning, S. Shennan (eds.): The origins and spread of domestic animals in southwest Asia and Europe. Left Coast
Press, Walnut Creek, p. 195-220.
SCHIFFER, M.B. (1986): “Radiocarbon Dating and the «Old Wood» Problem: The Case of the Hohokam Chronology”.
Journal of Archaeological Science, 13, 1, p. 13-30. https://doi.org/10.1016/0305-4403(86)90024-5
SJÖGREN, K.G. (2011): “Cronología radiocarbónica de las tumbas megalíticas escandinavas”. Exploring time and
matter in Prehistoric monuments: Absolute chronology and rare rocks in European Megaliths. Menga M01, p. 114119.
SOARES, A.M.M.; DIAS, J.M.A. (2006): “Coastal upwelling and radiocarbon-evidence for temporal fluctuations in ocean reservoir effect off Portugal during the Holocene”. Radiocarbon, 48, 1, p. 45-60. doi.org/10.1017/
s0033822200035384
STIKA, H.P. (2005): “Early Neolithic agriculture in Ambrona, Provincia Soria, central Spain”. Vegetation History and
Archaeobotany, 14, p. 198-197. https://doi.org/10.1007/s00334-005-0085-8
UERPMANN, H.P. (1987): “The origins and relations of Neolithic sheep and goats in the western Mediterranean”. En
J. Guilaine, J.L. Courtin, L. Vernet (eds.): Premières communautés paysannes en méditerranée occidentale. CNRS,
Paris, p. 175-179.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el valle del Ebro”. Saguntum, Extra 5, p. 179-208.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone collagen quality indicators for palaeodietary and radiocarbon measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695. https://doi.org/10.1006/jasc.1998.0385
VAN STRYDINCK, M.; BOUDIN, M.; DE MULDER, G. (2009): “14C Dating of cremated bones: the issue of sample
contamination”. Radiocarbon, 51, p. 553-568.
VILLALBA-MOUCO, V.; SARASKETA-GARTZIA, I.; UTRILLA, P.; OMS, F.X.; MAZO, C.; MENDIELA, S.;
CEBRIÀ I ESCUER, A.; SALAZAR GARCÍA, D. (2018): “Stable isotope ratio analysis of bone collagen as indicator of different dietary habits and environmental conditions in northeastern Iberia during the 4th and 3rd millennium
cal B.C.” Archaeological and Anthropological Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0657-z
WATERBOLK, H.T. (1971): “Working with Radiocarbon dates”. Proceedings of the Prehistoric Society, 37, p. 15-33.
https://doi.org/10.1017/S0079497X00012548
ZILHÃO, J. (1993): “The spread of agro-pastoral economies across Mediterranean Europe: a view from the far west”.
Journal of Mediterranean Archaeology, 6, 1, p. 5-63. https://doi.org/10.1.1.456.9908
ZILHÃO, J. (2011): “Time is on my side”. En A. Hadjikhoumis, E.E. Robinson, S. Viner (eds.): The dynamics of neolithisation in Europe. Studies in honour of Andrew Sherratt. Oxbow Books, Oxford, p. 46-65.
APL XXXIII, 2020
[page-n-76]
[page-n-77]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 77-118
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Pablo GARCÍA BORJA a, Ángela PÉREZ FERNÁNDEZ b, Josep Lluís PASCUAL BENITO c,
Carles MIRET ESTRUCH d, Teresa OROZCO KÖHLER e, Domingo Carlos SALAZAR-GARCÍA f,
Alfred SANCHIS SERRA c, Salvador PARDO GORDÓ g, Yolanda CARRIÓN MARCO e
y Ángel VELASCO BERZOSA h
El conjunto funerario del Neolítico final
de la Cova del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València)
RESUMEN: Se presentan los resultados obtenidos del estudio de los restos y materiales arqueológicos
recuperados en 1969, mediante excavación, en la cueva del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València).
Se trata de una pequeña cavidad utilizada como espacio sepulcral. Las aportaciones más notables son
la constatación de que la mayoría de los restos pertenecen al Neolítico final, el establecimiento de un
número mínimo de individuos inhumados de 14, de los que uno o dos podrían pertenecer al Neolítico
antiguo, y la caracterización de un ajuar “tipo” para la segunda mitad del cuarto milenio a.C., en el que
todavía están ausentes las puntas de flecha foliáceas.
PALABRAS CLAVE: Neolítico antiguo y final, cueva sepulcral, enterramiento colectivo, ajuar
funerario, dataciones radiocarbónicas.
Late Neolithic funerary complex of ‘Cara-sol de Vernissa’ cave
(Xàtiva, Valencia)
ABSTRACT: Results obtained from the study of the archaeological materials recovered in the cave of
‘Cara-sol de Vernissa’ (Xàtiva, València, eastern Spain) in 1969 are presented. It is a small cavity used
as a collective grave. The most notable contributions are the confirmation of the Neolithic ascription of
the remains, the establishment of a minimum number of 14 individuals, one or two of which could be
attributed to the ancient Neolithic, and the characterization of a typical grave goods assemblage for the
second half of the fourth millennium BC, in which arrowheads are still absent.
KEYWORDS: Early and Final Neolithic, sepulchral cave, collective burial, grave goods, radiocarbon dates.
a
b
c
d
Universidad Nacional de Educación a Distancia,
Centro asociado Alzira-València.
pabgarcia@valencia.uned.es
Departamento de Medicina Legal, Toxicología
y Antropología Física, Facultad de Medicina,
Universidad de Granada.
angelasamsa@hotmail.com
Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de
Prehistòria de València, Diputació de València.
josep.ll.pascual@uv.es | alfred.sanchis@dival.es
Investigador independiente.
carlesmiret@hotmail.com
Recibido: 23/03/2020. Aceptado: 14/05/2020.
e
f
g
h
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
PREMEDOC- GIUV2015-213
Teresa.Orozco@uv.es | yolanda.carrion@uv.es
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
domingocarlos.salazar@uv.es
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
salvador.pardo@uv.es
Servei d’Arqueologia, Ajuntament de Xàtiva.
museo@ayto-xativa.es
[page-n-78]
78
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
INTRODUCCIÓN
En el año 2013 el Ayuntamiento de Xàtiva puso en marcha un proyecto de investigación bajo el título “El
Neolítico en la Serra de Vernissa (Xàtiva, València)”, con la intención de generar conocimiento científico
sobre este periodo en Xàtiva y su comarca a través de actuaciones arqueológicas de excavación y de
prospección, y la revisión de colecciones antiguas. Algunas de estas actuaciones ya se han dado a conocer,
destacando los trabajos en la Cova del Barranc Fondo (García Borja et al., 2015). Se presenta ahora la
revisión de los materiales arqueológicos procedentes de la Cova del Cara-sol de Vernissa. En esta ocasión
los esfuerzos no se han centrado tanto en definir los momentos iniciales del Neolítico como en obtener más
información sobre los grupos de agricultores y ganaderos que, pasadas más de 35 generaciones desde su
aparición en el territorio valenciano, ocuparon de forma estable el área de la Vall del Cànyoles, utilizando
pequeñas cavidades como el Cara-sol de Vernissa con finalidad sepulcral.
Los objetivos planteados con respecto al Cara-sol han sido: establecer una cronología más precisa
del conjunto, estudiar todos los restos arqueológicos recuperados en su día, realizar una cartografía de la
cavidad, establecer posibles secuencias de utilización y contextualizar el yacimiento en el marco regional.
EL CARA-SOL DE VERNISSA
La cavidad se ubica en las primeras estribaciones de la vertiente sureste de la Serra de Vernissa, parte que
recibe luz solar a lo largo de todo el día, de ahí el nombre de “Cara-sol” (fig. 1). Esta unidad orográfica se
integra en la Serra Grossa, destacando el Pic Vernissa (455 m) como punto más alto, y la Penya Sant Dídac
Fig. 1. Localización del Cara-sol de Vernissa sobre ortofoto del Institut Cartogràfic Valencià.
APL XXXIII, 2020
[page-n-79]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
79
(378 m), próxima al Barranc Fondo y al Cara-sol de Vernissa, que por su morfología peculiar constituye
una importante referencia visual y en la que se localiza un poblado prehistórico de la Edad del Bronce, cuya
fase inicial podría incluso arrancar al final del Calcolítico Campaniforme. Esta sierra flanquea el corredor
natural que une la costa valenciana con la meseta, la zona granadina y el alto valle del Guadalquivir,
conocido como corredor del Cànyoles, que ocupa gran parte de la actual comarca de La Costera.
Se trata de una pequeña cavidad que en planta no alcanza los 11 m² (fig. 2). A su interior se accede
por una pequeña boca de entrada de 80 cm de altura y 60 cm de anchura máxima, que en época neolítica
incluso podría ser más estrecha, pues existen algunas marcas de repicado que parecen responder a un
ensanchamiento provocado bien por el pastor que la descubrió a finales de la década de 1960, bien por el
equipo arqueológico que la excavó.
La boca da acceso a una única sala de reducidas dimensiones, imposible de transitar, con suelo y techumbre
irregular que en el punto central alcanza los 2,4 m de altura. En su superficie todavía presenta restos de
sedimento brechificado de color rojo, asomando en buena parte del suelo lo que parece corresponder a la
roca natural. Al exterior de la cavidad, una estrecha zanja en la roca, parcialmente colmatada, proporciona
un paso natural hacia la boca, ejerciendo de antesala a la zona en la que se depositaron las inhumaciones. En
el momento en que fue descubierta la cavidad la boca de entrada se encontraba a la misma cota que el suelo.
Las primeras noticias de la existencia de restos arqueológicos en su interior datan de diciembre de 1968,
cuando el Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València recibe el aviso. El técnico de la
Diputación José Aparicio Pérez fue el encargado de realizar una visita al enclave el 7 de enero de 1969.
Establece contacto con M. Masip, que a su vez le pone en comunicación con un vecino de Novetlè conocido
como “Barberá”. Éste último informa a Aparicio de la localización de una pequeña cavidad en la que un
pastor de la zona había recogido varios cráneos (Aparicio, 1973). Tras la visita técnica se determinó la
necesidad de realizar una intervención arqueológica de urgencia, al comprobar que los sedimentos habían
sido revueltos por excavadores clandestinos (Fletcher, 1971: 85).
Fig. 2. Planta y
secciones de la
cavidad.
APL XXXIII, 2020
[page-n-80]
80
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 3. Cara-sol de
Vernissa en el año 1969.
Archivo SIP. Penya Sant
Dídac con Cara-sol en
parte inferior (A). Interior
de la cavidad antes de la
intervención arqueológica
(B). Cráneo localizado en
la excavación arqueológica
(C). Joven operario en la
boca de entrada (D).
Las excavaciones se llevaron a cabo entre el 13 y el 25 de enero de 1969 (fig. 3). En primera instancia
se adecuó la boca de entrada, extrayendo el sedimento externo, que dejó a la vista una zona de paso
con una gran losa vertical y un muro de piedra en seco en el lateral, marcando un pasillo de acceso a
la boca de la cavidad (fig. 4). En el interior de la cueva, las excavaciones confirmaron la presencia de
inhumaciones prehistóricas. Se documentaron restos humanos y parte de lo que podían ser sus ajuares
en las capas superficiales, formadas por limos y arcillas, pero también bajo una gruesa capa de arcilla
brechificada. Se diferenciaron pues dos estratos (capas) durante el proceso de excavación, uno de limos
y otro brechificado, si bien ya se apunta por parte de los excavadores que parece corresponder todo a un
mismo conjunto unitario. La disposición de los restos óseos y líticos se interpretó como el resultado del
vertido de las inhumaciones por el agujero de la entrada, sin guardar disposiciones funerarias de ningún
tipo (Aparicio, 1973). Los trabajos de excavación permitieron recuperar restos óseos, destacando la
presencia de 10 cráneos humanos. Entre la cultura material, tres azuelas, varios fragmentos de cerámica
hecha a mano decorados con triángulos incisos, cuchillos y hojitas de sílex, conchas, punzones de hueso,
cuentas de collar y una punta de flecha de corte transversal, materiales clasificables todos en ese momento
como eneolíticos (Fletcher, 1971). En el diario de excavaciones depositado en el Museu de Prehistòria de
València, en las anotaciones realizadas por el arqueólogo encargado de los trabajos, se describen posibles
espacios delimitados, destacando lo que serían los restos de 4 individuos juntos rodeados por un círculo
de piedras (Aparicio, 1969), que, si bien no se conservaban en conexión anatómica, matiza la idea de
deposición de cadáveres sin disposición alguna.
APL XXXIII, 2020
[page-n-81]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
81
Fig. 4. Excavación de la boca de entrada
en enero de 1969. Archivo SIP.
Buena parte de los restos recuperados en 1969 se conservan etiquetados y marcados con siglas en
el Museu de Prehistòria de València, atendiendo a criterios de nivel estratigráfico y de posición relativa
a una capa estalagmítica. Por este motivo la revisión de materiales iniciada por nuestro equipo se hizo
intentando correlacionar el contexto de aparición con la información proporcionada en el diario. La falta
de una cartografía detallada y de referencias espaciales concretas demostró la inconveniencia de un estudio
estratigráfico y la idoneidad de un tratamiento global de los restos. Por tanto, aunque algunos restos se
presenten en función de su contexto de aparición, finalmente han sido valorados como un único conjunto
en el que no es posible relacionar ajuares con individuos.
Un hecho singular a destacar es la donación al Museu de Prehistòria de València de un fragmento con
decoración impresa cardial en 1973 por José Samit Ramón, aficionado local y colaborador entonces del
Servei d’Investigació Prehistòrica. Indica que el fragmento lo había encontrado en el interior de la cueva
del Cara-sol, lo que podría plantear la posibilidad de que alguno de los enterramientos perteneciera al
Neolítico antiguo. La posible existencia de varios momentos de utilización de la cavidad, al menos dos, a
lo largo del Neolítico, ha sido apuntada por otros autores (Bernabeu et al., 2001). Así, un primer momento
(Neolítico antiguo) en el que se enmarcarían determinados materiales como las cerámicas incisas, quizás
alguna pieza de ornamento o piedra pulida, las hojas más pequeñas y una pieza identificada inicialmente
como un taladro de sílex, que en nuestro caso ha sido clasificada de forma diferente. Un segundo momento,
bastante más reciente (Eneolítico), que estaría representado por las grandes hojas de sílex, las piezas líticas
de retoque abrupto y probablemente los ornamentos de calaíta, así como quizás también la piedra pulida.
Esta interpretación, aunque compartida, es la que será matizada a lo largo del presente artículo.
LOS RESTOS HUMANOS
El estudio de los restos humanos se ha realizado atendiendo a los siguientes datos y variables: número de
registro del Museu de Prehistòria de València, sector del que proceden según las etiquetas de excavación,
taxón, número de fragmentos contabilizados y las consiguientes observaciones antropológicas. Como ha
sido indicado, se ha optado por considerar los restos como un único conjunto, ante la imposibilidad de
separar conjuntos óseos con significación cronológica, más allá de alguna excepción.
APL XXXIII, 2020
[page-n-82]
82
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 1. Representatividad de la muestra en términos de porcentajes y valores reales.
n: número de fragmentos observados. N: número total de huesos de la muestra.
%: porcentaje de representatividad de la muestra.
Taxón
Cráneo
Mandíbula
Maxila
Diente
Clavícula
Escápula
Costillas
Húmero
Cúbito
Radio
Huesos de la mano
Vértebras
Coxal
Sacro
Fémur
Tibia
Peroné
Rótula
Huesos del pie
Total
Adulto
Subadulto
Total
n
n
n/N
%
389
27
8
147
15
18
117
64
19
51
268
217
48
5
84
40
25
15
150
2
7
1
10
7
2
4
2
5
1
1
10
1
-
391/1771
34/1771
9/1771
157/1771
22/1771
18/1771
117/1771
66/1771
19/1771
55/1771
270/1771
222/1771
49/1771
6/1771
94/1771
40/1771
26/1771
15/1771
150/1771
22,07
1,91
0,5
8,86
1,24
1,01
6,6
3,72
1,07
3,1
15,24
12,53
2,76
0,33
5,3
2,25
1,46
0,84
8,46
1771
100
La deficiente conservación de los restos, afectados por los procesos tafonómicos propios de
los sistemas kársticos, no ha permitido la realización del análisis métrico de los huesos. La menor
proporción de determinados huesos podría deberse a una cuestión tafonómica, de conservación o
incluso de recogida y recuperación de los restos. El cálculo de la representatividad de la muestra se
ha realizado valorando el número total de huesos observados y el número total de huesos según las
diferentes unidades anatómicas. Dado que el material óseo se encontraba mezclado, la estimación del
número mínimo de individuos (NMI) se realizó a partir de la frecuencia de todos los tipos de hueso y
su lateralidad, teniendo en cuenta la madurez o inmadurez esquelética. Se han identificado un total de
1.771 fragmentos de hueso (tabla 1) junto con un elevado número de esquirlas óseas (más de 2.000) y
diversos bloques brechificados con restos óseos.
El estado de conservación de la muestra es bastante deficiente. Se observa un alto grado de fragmentación
(fig. 5). Los huesos completos son excepcionales, principalmente de la mano y del pie. La mayoría de las
fracturas se produjeron postmortem, es decir con posterioridad a la muerte de los individuos, tal y como
indican los márgenes de fractura, textura y color (Botella et al., 2000). La mayoría de los huesos mostraron
una concreción de tipo calcárea adherida a la superficie externa, probablemente afectados por la humedad
propia de los sistemas kársticos: depósitos calcáreos, caída de bloques de piedras, manipulación animal,
entre otros (Botella et al., 2000). La composición de la muestra es heterogénea (tabla 1; fig. 5) y se han
observado huesos de todas las unidades anatómicas, a excepción del esternón. La mayoría de los fragmentos
observados pertenecen al cráneo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-83]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
83
Fig. 5. Porcentajes de
fragmentación de la muestra
ósea humana.
El número mínimo de individuos inhumados estimados es de 14 (tablas 2 y 3). La presencia de tres
mandíbulas completas y siete porciones mandibulares izquierdas y derechas, son los valores más altos de
representatividad de la muestra para individuos de edad adulta. Para individuos subadultos, los valores más
altos los encontramos en dos mandíbulas completas y dos porciones mandibulares derechas. Por lo tanto, la
muestra se compone de 10 individuos de edad adulta y cuatro infantiles.
La estimación sexual en individuos adultos se realizó a partir de los caracteres cualitativos,
fundamentalmente de las características morfológicas del cráneo y la mandíbula (Ferembach et al., 1980).
En individuos infantiles se ha realizado utilizando parámetros cuantitativos a partir de la serie de funciones
discriminantes para dientes de Viciano (2012). Para el diagnóstico de la edad en individuos infantiles, se
empleó el grado de desarrollo de los huesos (Krogman e Iscan, 1986; Stloukal y Hanakova, 1978) y de la
dentición (Ubelaker, 1989). Para los individuos juveniles se valoró el grado de sinostosis o fusión de las
epífisis de los huesos largos (Brothwell, 1987). Para los adultos, se utilizó el grado de obliteración de las
suturas craneales (Vallois, modificado por Olivier, 1960; Meindl y Lovejoy ,1985).
Tabla 2. NMI a partir de los huesos del cráneo. I: izquierda. D: derecha.
NMI adulto
Frontal
Temporal
Occipital
Mandíbula
Maxila
Esplacnocráneo
Calota
I
4
3
7
4
-
D
2
6
7
5
-
NMI Subadulto
I/D
2
2
3
1
4
I
1
1
-
D
2
1
-
I/D
2
2
APL XXXIII, 2020
[page-n-84]
84
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 3. NMI a partir de los huesos del esqueleto poscraneal. I: izquierda.
D: derecha. EP: epífisis proximal. ED: epífisis distal.
NMI adulto
NMI subadulto
I
D
I
D
Clavícula
4
5
4
3
Húmero
Húmero EP
Húmero ED
Radio
Radio EP
Radio ED
Cúbito
Cúbito EP
Cúbito ED
Fémur
Fémur EP
Fémur ED
Tibia
Tibia EP
Tibia ED
Peroné
Peroné EP
Peroné ED
Calcáneo
Astrágalo
1
5
5
1
2
3
9
2
2
3
1
2
10
6
2
6
3
2
6
4
2
1
2
7
4
1
2
1
-
1
1
-
En cuanto a los individuos adultos (tabla 4), al menos uno es un adulto joven y otro es de edad madura,
de acuerdo con el grado de sinostosis de las suturas craneales. La morfología de la mandíbula indica la
presencia de, al menos, seis individuos de sexo femenino y dos de sexo masculino. Atendiendo al estado
de la dentición primaria de los individuos infantiles (tabla 5), se ha documentado la presencia de al menos
un individuo de 3±1 años de edad; un individuo de 4±1 años; un individuo de 8±2 años; y un individuo de
18±6 meses. Los datos métricos obtenidos con el segundo molar primario indicaron la posible presencia de
dos individuos de sexo masculino.
El análisis paleopatológico se ha visto altamente condicionado por la mala conservación del
material. Las patologías observadas son escasas, no descartándose que los individuos analizados
padecieran más. El estudio patológico se ha basado en el análisis macroscópico de los restos óseos.
Se consultaron los estudios clásicos (Ortner, 2003; Campillo, 2001; Byers, 2008; Canci y Minozzi,
2005). Las patologías más frecuentes han sido las orales (tabla 6). Los datos se han documentado en
la ficha dental propuesta por el equipo liderado por Chimenos (1999), desarrollada en el laboratorio
de Antropología Biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se aplican los códigos
propuestos por la Federación Dental Internacional. Las patologías orales documentadas más frecuentes
han sido caries, fístulas o abscesos, enfermedad periodontal, perdidas antemortem y desgaste dental,
todas observadas en individuos de edad adulta. Los individuos infantiles no presentaban ningún tipo
de patología dental. Se han valorado aquellas porciones de hueso que conservaban in situ algún diente
y alveolo. De los 27 fragmentos mandibulares y 8 fragmentos de maxilar, se han valorado 40 dientes
inferiores y 26 superiores.
APL XXXIII, 2020
[page-n-85]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
85
Tabla 4. Distribución del sexo y la edad en individuos adultos.
Nº catálogo
Taxón
Sexo
Edad
Observaciones
24.795
Calota
Femenino
Adulto-maduro
Cráneo nº 1
24.797
Calota
Femenino
Adulto-joven
Cráneo nº 7
24.781
Calota
Femenino
Adulto
Cráneo nº 5
24.788
Calota
Femenino
Adulto
Cráneo nº 4
24.782
Esplacnocráneo
Masculino
Adulto
Cráneo nº 7A
24.802
Frontal D
Masculino
Adulto
-
24.789
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.801
Mandíbula
Masculino
Adulto
-
24.807
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.808
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.809
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.810
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.811
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
50.522
Mandíbula D
Masculino
Adulto
-
Tabla 5. Distribución del sexo y la edad en individuos infantiles.
Nº catálogo
Taxón
Sexo
Edad
Observaciones
24.779
Calota-maxila
Masculino
8 años ±24 meses
Cráneo nº 6
24.786
Cráneo-maxila
-
3±1 años
Cráneo nº 8
24.790
Mandíbula
Masculino
3±1 años
Mandíbula nº 6A y 6B
24.802
Mandíbula
-
18±6 meses
-
24.793
Maxila
-
4±1 años
-
Se ha detectado un caso de hipoplasia del esmalte dentario, en forma de líneas horizontales, producidas
como consecuencia de las interrupciones en el proceso de la formación de la capa externa del diente. Hoy
en día se distinguen tres tipos de causas posibles a este tipo de anomalías: factores hereditarios, traumas
localizados y estrés metabólico (Viciano, 2012). Este último es el que más comúnmente se registra en las
poblaciones contemporáneas y antiguas, aunque las causas son muy variadas: enfermedades infecciosas,
parasitarias, deficiencias nutricionales, intoxicación, entre otras. Las lesiones vertebrales son otra de las
patologías más comúnmente registradas en restos arqueológicos. Se ha documentado la presencia de artrosis
en vértebras cervicales, torácicas y lumbares. Se trata de una enfermedad crónica degenerativa del cartílago
de las articulaciones (Ubelaker, 1989), con presencia de reborde osteofítico en forma de “pico de loro” en la
zona de contacto. Las causas de esta patología son múltiples y en algunos casos pueden ser hereditarias. La
región dorsal y lumbar son las que más sometidas se encuentran a la sobrecarga (Campillo, 2001). También
se ha detectado hiperostosis porótica en los parietales del cráneo número 1. Se trata de un indicador de
estrés metabólico que se presenta en forma de leve porosidad en la superficie externa de la pared craneal. Su
etiología es muy diversa: desde situaciones de estrés, traumas locales, etc. Es un indicador poco específico
que no permite realizar interpretaciones certeras si es tomado de forma aislada y como único caso.
APL XXXIII, 2020
[page-n-86]
86
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 6. Patologías dentales mandíbulas adultos.
Dentición
N
Caries
Sarro
Retracción
Desgaste
Pérdida pm
Absceso
Hipoplasia
Mandíbula
I
I
1
2
-
-
-
1
-
-
-
C
PM
2
2
-
-
-
-
1
-
-
PM
M
M
M
7
11
11
4
1
1
1
-
1
3
1
1
2
1
2
1
4
1
1
-
1
-
-
Total
40
3
5
4
9
2
1
-
Maxilar
I¹
I²
C
PM¹
PM²
M¹
M²
Mᶟ
1
4
3
5
6
4
2
1
-
-
1
1
1
1
1
1
-
-
-
-
1
-
Total
26
-
-
6
-
-
-
1
No se ha podido estimar la estatura debido a la fragmentación de los huesos largos, así como tampoco se
han podido tomar datos métricos en el cráneo. Respecto a la variabilidad tipológica de la muestra, ha sido
valorada a través de los rasgos morfológicos craneales. Los rasgos craneofaciales indican una procedencia
claramente caucasoide, con rasgos que apuntan a la tipología mediterránea grácil: cráneos de aspecto grácil,
estrechos y mesocráneos. Por lo tanto, la muestra de la Cova del Cara-sol de Vernissa se engloba en la
uniformidad tipológica de mediterráneo grácil que predomina en la península ibérica durante el periodo del
Neolítico hasta la Edad del Bronce (Fusté, 1957; Walker, 1988).
RESTOS DE FAUNA
La muestra faunística está formada por un reducido número de restos óseos y dentales, correspondientes
tanto a especies domésticas como silvestres (tabla 7). Se ha determinado una mezcla de materiales antiguos
con otros subactuales de coloración más clara, sin alteraciones visibles y presentes en prácticamente todos
los estratos, afectados por alteraciones diagenéticas (capa de concreción) y cubiertos de sedimento. La
aparición de restos de fauna de apariencia antigua y subactual entre el sedimento, nos indica la existencia
de procesos de remoción que han originado mezclas estratigráficas y que han afectado a la integridad de los
restos arqueológicos. Pese a presentar el material agrupado según los sectores y capas asignadas durante el
proceso de excavación, el estudio de fauna incide en una estratigrafía única.
APL XXXIII, 2020
[page-n-87]
87
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 7. Especies representadas en la muestra.
Sector D
Sector E
Sup C2 C4
C2
Sector F
C3 Sup
Sector M
C1
C1
Otros materiales
C2 C3 Interior Central C. Estalag.
Total
Ovicaprino
Cf. Ovis aries
Leporidae
Cf. Capra hircus
Anura
Cf. Bufo bufo
Canis familiaris
Talla media
1
2
3
1
2
1
-
1
1
1
-
1
1
9
6
1
11
14
5
1
3
3
2
-
1
1
1
-
1
-
3
5
2
27
1
2
2
1
37
Total NR
6
3
1
2
1
17
26
5
7
2
3
1
3
77
Los grupos taxonómicos presentes en la muestra corresponden a especies de ovicaprinos domésticos
(cabra y oveja), a lepóridos, a anfibios (anura) y a un perro. Los restos no identificados pertenecen a
especies de talla media-pequeña. Los huesos subactuales corresponden a una oveja, a los anuros, a
algunos lepóridos y al cráneo de un perro. Los restantes elementos (ovicaprinos, cabra, la mayoría de los
lepóridos y fragmentos indeterminados de talla media) son antiguos, algunos de ellos relacionados con las
inhumaciones. En relación con la representación esquelética, la muestra es muy reducida y no se observa un
patrón concreto. En los lepóridos, presencia de diversos elementos anatómicos (cráneo, miembro anterior y
posterior), mientras que de los anuros únicamente aparecen huesos largos.
Los restos de ovicaprinos (molares definitivos con apenas degaste, primeras falanges y metacarpo
sin osificar) podrían corresponder al mismo individuo juvenil al que pertenece el molar decidual
de cabra. El individuo de oveja (tibia distal fusionada) tiene >24 meses (tabla 8). Respecto a los
lepóridos, se han determinado tres individuos adultos de >9 meses y uno subadulto (5-9 meses). La
fragmentación ha afectado únicamente a los restos de fauna antiguos y todo el material subactual se
mantiene completo, a excepción de unos pocos restos afectados por fracturas recientes originadas
durante la excavación. Se ha determinado una fractura en fresco sobre la diáfisis proximal de la tibia
de oveja que presenta un borde crenulado y que relacionamos con la mordedura de un carnívoro. En
el caso de los otros restos de ovicaprinos no se han hallado marcas de corte ni termoalteraciones que
puedan relacionar el conjunto con la actividad humana.
Diversos huesos de lepórido muestran horadaciones y bordes crenulados de fractura que también
vinculamos a la actividad de la dentición de un pequeño carnívoro aunque ninguno de ellos presenta señales
de haber sido digerido. Los restos de lepóridos hallados en el yacimiento parecen ser restos desechados,
no ingeridos por un pequeño carnívoro, aunque las escasas evidencias no nos permiten obtener más datos.
Los huesos de anuros no tienen modificaciones originadas por la predación y podrían corresponder a
poblaciones naturales que ocupaban la cueva.
MALACOFAUNA
En total se han contabilizado 1.229 restos de conchas de moluscos, en las que existe un claro dominio de
gasterópodos terrestres con 1.214 ejemplares pertenecientes a siete especies. El resto lo forman un ejemplar
de un caracol dulceacuícola y 14 de origen marino de cuatro especies, dos de bivalvos y dos de gasterópodos.
Su presencia en la cueva responde básicamente a dos motivos. Por una parte los restos malacológicos
APL XXXIII, 2020
[page-n-88]
88
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 8. Representación anatómica y edades de muerte.
NR
NME
NMI
Edad
M/2
1
1
1
Joven 10-18 m
Metacarpo
1
1
1
Joven <18 m
Falange 1
3
3
1
<13 m
1
1
1
Joven 12-24 m
Tibia
1
1
1
>24 m
Astrágalo
1
1
1
Adulto
1
1
1
Adulto
Ovicaprinos
Cf. Capra hircus
D/4
Cf. Ovis aries
Leporidae
Cráneo
Mandíbula
1
1
1
Adulto
2+2
2+2
2+1
2>3 m; 1>9 m
Radio
1
1
1
>9 m
Ulna
Húmero
1+1
1+1
1+1
1>9 m; 1>9 m
Vért. lumbar
2
2
1
Adulto
Vért. sacra
1
1
1
Adulto
Costilla
1
1
1
Adulto
Coxal
6+1
5+1
4+1
4 adultos; 1 adulto
Fémur
3
2
1
5-9 m
Tibia
4
3
2
>9 m
Húmero
1
1
1
Adulto
Ulna
1
1
1
Adulto
Hueso largo
2
2
1
Adulto
1
1
1
Joven
Anura
Canis familiaris
Cráneo
continentales que no pueden interpretarse como una aportación humana, sino como aportaciones naturales.
Por otra, los restos de origen marino que interpretamos como aportación antrópica, como parte del ajuar o
como ofrenda funeraria de algunos de los individuos enterrados en la cueva, unos elementos poseedores de
cierto exotismo al proceder de una distancia considerable y posiblemente cargados de simbolismo.
Los restos malacológicos recuperados se describen en función de su hábitat, marino o continental, y
dentro de estos por las familias y especies o géneros identificados, ofreciendo el recuento del número total
de restos y el número mínimo de individuos (NMI), detalles biométricos y alteraciones tafonómicas. En
algunos casos se indica también el nombre científico de las especies con el autor y año de descripción,
el nombre común y, para los marinos, los sinónimos de las especies o géneros que habitualmente han
sido empleados en los estudios arqueomalacológicos. Además, se incluye un breve comentario de sus
características físicas y ecológicas. Para la identificación taxonómica y características biológicas de las
APL XXXIII, 2020
[page-n-89]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
89
especies documentadas se ha consultado nuestra colección de referencia y diversas publicaciones (Fechter
y Falkner, 1993; Gasull, 1975; Robles, 1989; Martínez-Ortí, 1999; Martínez-Ortí y Robles, 2003). Para
la malacofauna marina se ha empleado la nomenclatura taxonómica de la lista “Word Register of Marine
Species” (WoRMS).
Malacofauna marina
La malacofauna de origen marino documentada es escasa, con 15 conchas, de las cuales 13 se encuentran
completas. Pertenecen a cinco especies, tres de bivalvos y dos de gasterópodos. Entre la familia de los
Glycymerididae se han documentado dos valvas de Glycymeris nummaria (Linneo, 1758) completas de
gran tamaño y desigual grado de erosión natural, una no rodada de 45,5 x 48’7 mm (fig. 6: 1) y otra poco
rodada de 50’5 x 52 mm. También conocida como almendra de mar, se trata de una especie comestible
aunque poco apreciada, muy frecuente en el Mediterráneo y abundante en los fondos de gravas, arenas o
fango de la zona mesolitoral, a pocos metros de profundidad. La talla común de las valvas de ejemplares
adultos se sitúa entre 40 y 60 mm, llegando a un máximo de 70 mm.
De la familia Spondylidae se ha identificado un fragmento muy rodado de Spondylus gaederopus
(Linneo, 1758) perteneciente al natis y parte del cuerpo de la valva de un ejemplar fósil, cuyas dimensiones
son 45 x 37 x 21’4 mm (fig. 6: 2).
De la clase Bivalvia se ha contabilizado un fragmento de borde no dentado, con el labio engrosado y la
cara interior nacarada. Presenta fractura reciente (fig. 6: 5).
De la Trochidae se han documentado diez conchas completas de Phorcus turbinatus (Born, 1778) no
rodadas, por lo que pudieron ser recolectadas vivas. Conocido comúnmente como bígaro. En todos los
casos conservan la decoración característica de esta especie y les falta el ápice de la concha por causas
naturales, toda vez que las espiras superiores suelen estar corroídas y aflora la capa de nácar. Todas las
Fig. 6. Malacofauna marina.
APL XXXIII, 2020
[page-n-90]
90
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
conchas pertenecen a ejemplares adultos con un tamaño bastante uniforme que oscila entre 23 y 29 mm
de diámetro y entre 14 y 26 mm de altura, por lo que parece que hubo un criterio de selección de estos
gasterópodos en relación con su tamaño (fig. 4: 4). Se trata de un gasterópodo comestible frecuente en áreas
rocosas de la costa mediterránea.
Únicamente se ha documentado un ejemplar de la familia Muricidae. Se trata de un fragmento de concha
de Hexaplex trunculus (Linneo, 1758) de 41’5 x 32 mm, al que le falta el estoma y el ápice, y presenta una
gran perforación de origen natural en el dorso de la última espiral (fig. 6: 3). En los bordes de la perforación
no se observan señales que indiquen su utilización como colgante. Este gasterópodo, comestible, habita en
todo tipo de fondos, sobre todo sustratos rocosos pero también arenosos, a diferente profundidad aunque
prefiere cerca de la superficie, donde se alimenta sobre todo de carroña.
Malacofauna continental
Las conchas de moluscos continentales documentadas en Cara-sol de Vernissa suman un total de 1.229
restos que corresponden a un NMI de 1.167. Gran parte de las conchas (1.123) se encuentran completas o
poco fragmentadas, representando en conjunto un mínimo de siete especies, de las que seis son de hábitat
terrestre y una de aguas continentales (tabla 9).
Se han diferenciado varios taxones de malacofauna terrestre. De la familia de los Helicidae se han
contabilizado 479 conchas completas o poco fragmentadas de Iberus gualterianus alonensis (Férussac,
1821), de las que 454 corresponden a adultos, 25 a juveniles y otras 81 a fragmentos pertenecientes a
un NMI de 33, lo que hace un total de 512 ejemplares. El diámetro máximo de las conchas completas
oscila entre 10 y 35 mm (fig. 7: 1-4). Conocido comúnmente como caracol serrano, vaqueta de monte,
caracol blanco o xona, se trata de un caracol de gran talla, muy apreciado culinariamente. Es una
especie endémica de la península ibérica, donde actualmente se distribuye por su mitad oriental, desde
Tabla 9. Malacofauna terrestre.
Iberus alonensis (a)
Iberus alonensis (i)
I. alonensis (a). Frag/NMI
Pseudotachea splendida
Pseudotachea splendida (i)
P. splendida (a). Frag/NMI
Sphincterochila candidissima
Helicidae indeterminada
Rumina decollata (a)
Rumina decollata (i)
R. decollata (a). Frag/NMI
Melanopsis tricarinata
Trochoidea (Xerocrassa) murcica
Suboestophora boscae
Total enteras
Enteras + fragmentos
NMI
APL XXXIII, 2020
454
25
81 / 33
187
32
13 / 5
8
2
345
39
12 / 6
1
29
1
1123
1229
1167
[page-n-91]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
91
Fig. 7. Malacofauna terrestre.
la cuenca del Ebro a la provincia de Málaga. Habita en páramos pedregosos con escasa vegetación,
generalmente escondido en la base de las plantas, debajo de piedras o en las fisuras de las rocas, de
donde sale tras la lluvia. Se trata de una especie termófila y xerófila, es decir que prefiere ambientes
cálidos y lugares secos para vivir, y calcícola, cuyo hábitat se encuentra en ambientes montañosos con
pinadas, encinares claros y en zonas esteparias con matorral mediterráneo, sobre todo las laderas secas
y soleadas con escasa vegetación y, ocasionalmente, en las proximidades de ríos y cultivos. Vive desde
el nivel del mar hasta 1798 m de altitud.
De la familia Helicidae también se han contabilizado 219 conchas enteras o poco fragmentadas de
Pseudotachea splendida (Draparnaud, 1811), en las que se encuentran representados diferentes estados
de desarrollo, perteneciendo 187 a individuos adultos y 32 a infantiles, y 13 fragmentos que correponden
a un NMI de cinco, lo que hace un total de 224 individuos. La mayor parte de ejemplares conservan las
características bandas marrones de la decoración. Su diámetro máximo oscila entre 7 y 16 mm (fig. 7: 5-9).
APL XXXIII, 2020
[page-n-92]
92
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
También conocido como reineta o avellanenc, se trata de un gasterópodo de talla mediana que tiene
su hábitat tanto en las garrigas como en acantilados calizos con bosque bajo y matorral, generalmente
en ambiente húmedo. Es una especie bastante generalizada en el mediterráneo peninsular y sur de
Francia, muy frecuente en tierras valencianas, donde penetra por el interior hasta las montañas de
mediana altura.
De la familia Sphincterochilidae se han documentado 8 ejemplares adultos, completos de
Sphincterochila candidissima (Draparnaud, 1801), con diámetros máximos en torno a 19 mm (fig. 7:
10). Esta especie conocida comúnmente como caracol gitano es de distribución circummediterránea,
abundante y frecuente en tierras valencianas, propia de lugares áridos con escasa vegetación, sobre
calizas expuestas al sol, donde vive en colonias numerosas. Pasa gran parte del año inactiva sobre el
suelo o semienterrada.
De la familia Hygrimiidae se han documentado 29 ejemplares completos de Rochoidea (Xerocrassa)
murcica (Guirao in Rossmässler, 1854), con un diámetro máximo que oscila entre 7 y 10 mm (fig. 7: 11).
Esta especie de pequeño tamaño es endémica de la parte oriental de la península ibérica. Es una especie
xerófila, de ambientes esteparios, que se ha recogido abundantemente en pinadas y matorral mediterráneo,
encinar, cultivos de secano y bordes de carretera y en terrenos baldíos en menor cantidad.
Únicamente se ha documentado un ejemplar de Suboestophora boscae (Hidalgo, 1869),
perteneciente a la familia Trissexodontidae. Se conserva completo, de 13 mm de diámetro (fig. 7: 12).
Se trata de un endemismo valenciano que se extiende por las comarcas del noreste de Alicante (Marina
Alta y Marina Baixa) y en buena parte de la provincia de Valencia. Vive debajo de las rocas, o en sus
grietas, el mantillo, en cuevas, etc. y ha sido recolectada desde el nivel del mar hasta los 1100 m de
altitud (Martínez-Ortí, 1999: 498).
De la familia Subulinidae se han documentado 384 conchas completas de Rumina decollata (Linneo,
1758), de las que 345 pertenecen a individuos adultos con el ápice ya perdido y 39 a juveniles. A esta
cantidad cabría sumar 12 fragmentos que corresponden a un NMI de 6, lo que hace un total de 390. La
longitud máxima ha quedado establecida entre 5 y 29 mm (fig. 7: 13-15). Este gasterópodo conocido también
como “Pada”, “caracolilla”, “xarreta”, es una especie muy abundante en toda la cuenca mediterránea y
posee una amplia ecología, formando colonias muy numerosas que se documentan tanto en garrigas como
en situaciones rucledales. Habita en zonas húmedas con vegetación arbustiva o arbórea, incluso en la base
de los arbustos de zonas rocosas. Su tendencia a buscar sitios húmedos, protegidos del sol, es el motivo de
que resulte frecuente su presencia en el interior de cuevas, en las proximidades de la entrada, siempre que
exista suelo suficiente para poder enterrarse. También ha sido citada en lugares próximos a cementerios y
en basureros, tal vez en relación con su carácter carnívoro.
Finalmente, un único ejemplar completo de Melanopsis tricarinata (Bruguière, 1789), del morfotipo
tricarinata, con las vueltas de quillas muy marcadas, de pequeño tamaño (14’5 x 7 mm) (fig. 7: 16).
Este ejemplar de la familia Melanopsidae también es conocido como caracol de fuente. Se trata de
un endemismo ibérico frecuente en aguas continentales, tanto corrientes (fuentes, cursos fluviales,
etc.) como estancadas (lagunas), donde se alimenta de algas, vegetales en descomposición y desechos
orgánicos. En la actualidad, su principal área de distribución se encuentra entre el centro de la provincia
de Castellón y el Norte de la de Alicante.
INDUSTRIA LÍTICA TALLADA
La serie lítica de la Cova del Cara-sol de Vernissa se compone de 40 restos tallados. En este sentido, cabe
destacar que en anteriores publicaciones se ha señalado que el número de restos es de 42 (Bernabeu et al.,
2001), cuestión que se explica por el diferente criterio en la contabilización, pues en nuestro caso hemos
descontado tres fragmentos de piezas rotas pertenecientes a una misma pieza (tabla 10).
APL XXXIII, 2020
[page-n-93]
93
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 10. Distribución de los restos líticos tallados por soportes.
Material retocado
(MR)
Material no retocado
(MNR)
Lascas
1
4
5
Láminas
23
8
31
Núcleos
Total
Total
-
4
4
24
16
40
Los caracteres litológicos de la colección son difíciles de establecer debido al elevado número de piezas
desilificadas (más del 70% del total) a consecuencia muy plausiblemente de fenómenos posdeposicionales.
Así, la mayoría de las hojas y hojitas con retoque marginal, o de otro tipo, aparecen desilificadas e incluso
una con interior sacaroideo como se observa en una fractura.
Se han podido distinguir 6 litologías (tabla 11): el sílex “tipo Domeño” (tipo 1) proveniente del Sistema
Ibérico (Villaverde et al., 2008); un sílex de grano muy fino y de córtex áspero (tipo 2); el “tipo Serra
Grossa”, con vetas e imperfecciones ferruginosas (tipo 3); un sílex exótico de superficie mate (tipo 4);
otro multiveteado de formación marina (tipo 5); finalmente, una variedad jaspeada del “sílex oligoceno de
Penella o Serreta” (tipo 6).
Tabla 11. Propuesta litológica de Cara-sol del Vernissa.
Tipos
Breve Descripción
MR
MNR
Lascas
Láminas
Lascas
Láminas
Núcleos
Total
Tipo 1
Opaco con vacuolas tipo Domeño
-
-
-
1
1
2
Tipo 2
De grano muy fino, opaco y córtex
áspero
-
1
1
-
-
2
Tipo 3
Tipo Serra Grossa
1
-
-
-
-
1
Tipo 4
De textura mate. Opaco. Alóctono
-
2
-
-
-
2
Tipo 5
Multiveteado. Opaco.
De formación marina. Alóctono
-
3
-
-
-
3
Tipo 6
Jaspeado tipo Penella
-
-
-
1
1
2
-
16
3
3
2
24
Deshidratado
Indeterminado
-
-
-
3
-
3
Total
1
22
4
8
4
39
Por lo que respecta al material retocado, no puede pasar desapercibido el proyectil de corte distal (D3)
(fig. 8: 16). Este tranchet aparecía citado como “punta de flecha de corte transversal” en las primeras noticias
publicadas sobre la cavidad (Fletcher, 1971: 89), reconociéndose ahora su indudable valor diagnóstico. Se
trata del único soporte retocado no laminar-microlaminar de la serie. Este hecho no parece casual, ya que
en su configuración fue fundamental el aprovechamiento de dos superficies de talla intactas para el filo
transversal, probablemente una arista y parte de la cara ventral del eje tecnológico original de la lasca, como
se ha podido comprobar en otros ejemplares (Juan-Cabanilles, 2008: 217). El retoque de los dos bordes es
abrupto cruzado y el sílex utilizado es el de la variedad cercana al “tipo Serra Grossa”.
El aspecto más llamativo del conjunto es la buena representación de grandes hojas (fig. 8). En total
suman 5 sin retocar y 12 retocadas, así como 2 hojitas (anchura <12 mm) sin retocar y 4 retocadas,
muchas de ellas sobre sílex alóctonos de grano muy fino y gran aptitud para la talla. Estas grandes hojas,
APL XXXIII, 2020
[page-n-94]
94
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 8. Industria lítica tallada.
APL XXXIII, 2020
[page-n-95]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
95
que en 10 ocasiones superan los 10 cm y que hasta en dos sobrepasan los 15 cm de longitud (fig. 8: 7-8),
denotan una clara selección de soportes orientados a su uso como “cuchillos multiuso” (Juan-Cabanilles,
2008: 97; Fernández et al., 2006; García Puchol y Juan Cabanilles, 2014). Sus retoques son siempre de
uso, marginales o muy marginales, pero por ahora es difícil poder afirmar o desmentir su uso como útiles
antes de la amortización en tanto parte del ajuar funerario. Se clasifican tipológicamente (tabla 12) en el
grupo de hojas y hojitas con retoque marginal (HRM). La mayoría de ellas se pueden agrupar en el tipo
HRM11 de la propuesta de clasificación de Juan-Cabanilles (2008), es decir, hoja con retoque marginal
bilateral parcial unidireccional (fig. 8), aunque también hay algún ejemplar con retoque bilateral alterno
(HRM12) (fig. 8: 10, 11 y 14).
Tabla 12. Distribución tipológica del material retocado.
Tipo
Total
Hoja con retoque marginal bilateral parcial unidireccional (MRM11)
11 (45,83%)
Hoja con retoque bilateral alterno (MRM12)
5 (20,83%)
Pieza de corte distal (D3)
1 (4,17%)
Segmentos de retoque abrupto (G1)
3 (12,5%)
Truncadura simple normal rectilínea (T2)
1(4,17%)
Raspador sobre hoja retocada (R5)
1(4,17%)
Muesca distal sobre hoja (MD3)
2 (8,83%)
Total
24 (100%)
Desde el punto de vista tecnológico, cabe destacar la gran homogeneidad del grupo de hojas y hojitas,
con un planteamiento de la explotación a partir de grandes núcleos en los que muchas veces podemos
reconstruir su eje mayor gracias al sobrepasado de algunas piezas. Por ejemplo, en el caso de facetas
corticales (fig. 8: 3 y 5) o extremos distales planos (fig. 8: 10 y 14). Son hojas de muy buena ejecución
y tan solo en algún caso pueden describirse torsiones, reflexiones prematuras (fig. 8: 4) u otro tipo de
accidentes de talla. La gran mayoría pertenecen a un estadio avanzado de la plena producción, lo que reduce
drásticamente la presencia de restos de córtex residual, aunque en alguna pieza, como la muesca sobre sílex
local, sí aparece en toda una faceta lateral (fig. 8: 15).
Las hojitas también han servido como soporte a otros tipos de útiles, como es el caso de una truncadura
simple normal rectilínea inversa (T2) (fig. 8: 12), otras dos con muesca distal (MD3) (fig. 8: 15), otra con
un frente de raspador (R5) (fig. 8: 6) y, de manera especialmente relevante, de tres grandes segmentos de
retoque abrupto (G1) de 9, 10 y 11 mm de anchura, respectivamente (fig. 8: 17-19). Dos de ellos poseen un
talón liso mientras que el restante es puntiforme, lo que podría cuestionar su adscripción stricto sensu entre
los geométricos. A pesar de que sería más adecuado llamarlos “piezas segmentiformes” (Juan-Cabanilles,
2008: 175), hemos apostado por mantenerlos en el grupo tipológico de los geométricos con la intención de
remarcar su función como armadura de proyectil, avalada por una fractura neta de impacto (fig. 8: 18) y por
otra en charnela (fig. 8: 19) en 2 de los ejemplares. Su producción es local, sobre soportes que nada tienen
que ver con el de las grandes hojas.
Su semejanza técnica y litológica hizo pensar ya anteriormente en la procedencia de un mismo núcleo
(Bernabeu et al., 2001), aunque nos parece improbable. Ahora bien, debido a sus características técnicas,
sí podemos apuntar que estos segmentos se podrían vincular a los cuatro núcleos hallados, uno de ellos
de hojitas (fig. 9: 1). Otro de los núcleos es poligonal (fig. 8: 20), con ciertas cúpulas térmicas y que pudo
APL XXXIII, 2020
[page-n-96]
96
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 9: Núcleo de sílex (1). Ejemplos de talones y bulbos de las láminas (2).
usarse para extraer lascas hasta el embotamiento de su plano de lascado. En otro se ha podido documentar
una doble pátina semejante a las de los sometidos a tratamiento térmico con la finalidad de facilitar la talla
(fig. 9: 1), pero la exigüidad de la muestra recomienda prudencia en su diagnóstico. En resumen, de la
presencia de estos núcleos de producción local no se puede deducir más de lo que ya se ha escrito (alguno
podría pertenecer a la cadena operativa de los segmentos), pero es sugerente en un contexto funerario.
La dirección de la explotación de los núcleos es casi siempre semienvolvente (semi-tournant) y se
observa una buena preparación de los talones, con facetados ligeramente puntiformes –en chapeau de
gendarme– en 8 ocasiones (55%) (fig. 8: 2), y un excelente control del ángulo de convergencia entre el
plano de lascado y el de percusión para las hojas retocadas. Este último detalle contribuye asimismo a la
reducción de accidentes de talla, sobre todo de reflexiones. Los bulbos están bastante destacados (fig. 9:
2), aunque este hecho no siempre sugiere el uso de percutores duros directos. Aunque la serie es bastante
restringida, encontramos indicios suficientes para proponer el uso de la talla por presión, con algún posible
caso de tratamiento térmico (fig. 9: 1).
INDUSTRIA LÍTICA PULIDA
Se han documentado tres restos de industria lítica pulida. Todos han quedado clasificados como azuelas de
pequeñas dimensiones (entre 3,5 y 5 cm de longitud máxima). Son piezas con un filo cortante a través de un
bisel asimétrico. Presentan un cuidado tratamiento de la superficie, que aparece completamente pulida (fig.
10). Son herramientas habitualmente empleadas en tareas de carpintería, si bien pueden haber trabajado
sobre materiales diversos. En el conjunto analizado destaca el adelgazamiento en el talón o extremo
proximal de una de estas piezas que llega a formar un bisel (fig. 10: 1). En el extremo distal o filo, estas
azuelas sí que evidencian marcas de utilización (en diferente grado de intensidad) que se aprecian a simple
vista y corresponden a pequeñas muescas en el filo y desgastes. En una de ellas (fig. 10: 3) se diferencian
varios estadios en la utilización y función del útil, apreciándose una fractura antigua en el extremo proximal
o talón, junto con un desgaste muy intenso del filo que aparece embotado, de manera destacada en un borde.
Esta pieza, elaborada y utilizada como azuela, tras la fractura en la zona proximal, se reacondicionó y siguió
en uso, empleándose en tareas distintas, ya no como instrumento de corte sino en trabajos de percusión.
Nos encontramos ante diferentes tipos de soporte, en los tres casos de naturaleza metamórfica: sillimanita,
anfibolita y corneana (fig. 10: 1-3 respectivamente), materiales que proceden de dominios geológicos
alejados de este territorio, lo que subraya los contactos con otras comunidades. No se han encontrado piezas
APL XXXIII, 2020
[page-n-97]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
97
Fig. 10. Industria lítica pulida: azuelas.
confeccionadas sobre diabasa, roca de naturaleza ígnea frecuentemente utilizada en el utillaje pulido, y de
la que existen numerosos afloramientos en el territorio valenciano, emplazándose en Lloc Nou de Fenollet
y en el corredor del Vinalopó los afloramientos de diabasas más cercanos al yacimiento (Orozco 2000).
CERÁMICA
Se han contabilizado 36 fragmentos cerámicos, todos ellos realizados a mano, la gran mayoría erosionados
y de pequeño tamaño. De todos ellos, únicamente tres proporcionan información sobre su morfología o
técnica decorativa, alcanzando la categoría de vasos (fig. 11). Entre estos fragmentos hemos incluido como
propio del Cara-sol de Vernissa el fragmento con decoración impresa cardial donado en 1973 al Servei
d’Investigació Prehistòrica por J. Samit Ramón.
Únicamente se documentan labios redondeados y bordes no diferenciados. El número mínimo de vasos
es de cuatro, de los que únicamente tres pueden ser descritos, pues el cuarto ejemplar solo ha podido ser
caracterizado a partir de fragmentos informes de pequeño tamaño, tecnológicamente diferentes. Dada la
escasez de la muestra analizada, realizaremos una descripción detallada de los tres casos mejor conservados,
para lo que seguiremos los criterios expuestos en anteriores trabajos (García Borja, 2017).
1. Cuenco sin borde diferenciado, labio redondeado y perfil de tendencia cerrada (tipo B.6.II.a de la tabla
tipológica de referencia). El diámetro de la boca es de 15 cm y la altura no superaría los 8,5 cm. Presenta
decoración incisa e impresa. Las impresiones están realizadas con un objeto de punta afilada y se sitúan bajo
el borde, de orientación vertical y recorrido continuo a lo largo del mismo borde. Por debajo de ellas, una línea
incisa horizontal, a la que le siguen otras líneas incisas de orientación vertical que se repiten a lo largo del vaso.
Presenta superficie erosionada, paredes finas (0,55 cm) y tonalidad anaranjada, si bien la cocción parece ser en
ambiente reductor. Muestra desgrasante inorgánico de tamaño fino y buena ordenación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-98]
98
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 11. Vasos
cerámicos
diferenciados.
2. Gran recipiente con decoración incisa. No conserva el borde, aunque atendiendo al grosor de las
paredes (1,2 cm) y dimensiones del fragmento, posiblemente estemos ante un contenedor de tamaño medio
o grande, sin descartar que pertenezca a un cántaro. Presenta superficie erosionada. El vaso se coció en
ambiente reductor, conservando abundantes desgrasantes inorgánicos de tamaño fino y medio.
3. Cuenco sin borde diferenciado, labio redondeado y perfil de tendencia cerrada (tipo B.6.II.a). El
diámetro de la boca es de 15 cm y la altura no superior a 13 cm. Comporta decoración impresa realizada
con el borde y el natis de una concha dentada (impresión “cardial”), con relleno final de colorante blanco.
APL XXXIII, 2020
[page-n-99]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
99
La decoración muestra una primera línea horizontal de impresiones cardiales, bajo las que encontramos
otra serie de impresiones de orientación oblicua, también cardiales, que se suceden; tras esta primera
composición o banda, una serie de impresiones nuevamente cardiales formando líneas curvas concéntricas,
de las que se desprenden otras más cortas, finalizadas con impresiones del natis. Presenta superficie externa
bruñida e interna alisada, con grosor de paredes de 0,8 cm. La cocción es reductora, con desgrasantes de
pequeño tamaño y buena ordenación
INDUSTRIA ÓSEA
Se han recuperado trece utensilios óseos. Todos tienen en común haber sido confeccionados a partir de
huesos largos de las extremidades de herbívoros, once de talla mediana y dos de talla grande. De los diez
casos en que se ha podido identificar la especie, nueve corresponden a caprino y uno a Cervus elaphus. De
todo el conjunto solo una pieza compuesta por tres fragmentos se ha conservado completa. Todas presentan
la superficie erosionada por procesos postdeposicionales, circunstancia que impide la observación de las
señales de fabricación o de uso.
Todas las piezas pertenecen a la familia tipológica de los apuntados, correspondiendo la mayor parte
a punzones que aprovechan buena parte de las diáfisis enteras de caprino, en ocho casos tibias y en dos
metatarsos. Todos ellos poseen gran uniformidad formal y técnica. El proceso de manufactura es sencillo.
A los huesos largos se les ha dotado de punta mediante percusión controlada en un extremo con el fin de
eliminar la epífisis proximal del hueso y parte longitudinal de la diáfisis, tal como se observa en los planos
de fractura no alisados que muestran aquellos punzones a los que posteriormente no se les ha aplicado
abrasión para su regularización, siempre en sentido oblicuo al eje mayor de la pieza. El resultado es un
extremo apuntado cortado a bisel de diversa longitud. En los tres casos que conservan la base, esta se
encuentra formada por la epífisis distal de la tibia, alisada mediante abrasión. Otras dos piezas se encuentran
confeccionadas a partir de fragmentos longitudinales de la diáfisis, las cuales fueron hendidas y sus laterales
regularizados para conformar la punta. Una de ellas, confeccionada a partir de un metatarso de Cervus
elaphus, conserva la base, consistente en una pequeña porción de la epífisis proximal en estado natural, sin
modificación alguna. Dado su escaso número describiremos detalladamente cada pieza, indicando al final
sus dimensiones en mm (longitud por anchura por espesor máximo):
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino (cabra u oveja) en cuya base conserva la
epífisis distal con la superficie articular alisada (fig. 12: 1). Presenta una fractura reciente en el extremo
distal del útil, donde se observa la punta biselada en la cara caudal. Dimensiones: 85 x 20 x 18 mm.
- Probable punzón sobre diáfisis entera de tibia izquierda de caprino en cuya base conserva la epífisis
distal con la superficie articular alisada (fig. 12: 2). Presenta una fractura reciente en la parte medio-distal.
Dimensiones: 43 x 24 x 17 mm.
- Base de un probable punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Solo conserva la epífisis
distal aislada, no osificada, con la superficie articular alisada (fig. 12: 3). Corresponde a un animal de edad
inferior al año y medio. Dimensiones: 11 x 24 x 17,4 mm.
- Punzón sobre fragmento distal de diáfisis de una tibia derecha de caprino (fig. 12: 4). Punta en
bisel realizado en la cara craneal de la diáfisis. Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos.
Dimensiones: 97,5 x 15,5 x 14,5 mm.
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Punta en bisel sobre la cara lateral. Sección de
la punta cóncavo-convexa (fig. 12: 5). Presenta una fractura antigua en el extremo proximal. Dimensiones:
88,5 x 12 x 14,5 mm.
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Punta en bisel sobre la cara craneal. Sección
de la punta circular (fig. 12: 6). Presenta una fractura antigua en la parte proximal. Dimensiones: 73,2 x 18
x 12,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-100]
100
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 12. Punzones confeccionados a partir de huesos largos enteros de caprino en los que se ha eliminado una epífisis
(tibias: 1-8 y metatarsos: 9-10) y grandes punzones o puñales fabricados a partir de huesos largos hendidos (12-13).
- Punzón sobre fragmento distal de diáfisis entera de tibia izquierda de caprino. Punta en bisel (fig. 12: 7).
Presenta sendas fracturas antiguas en ambos extremos. Dimensiones: 74 x 16,5 x 13,5 mm.
- Fragmento medio-distal de punzón sobre diáfisis entera tibia de caprino, con punta en bisel sobre la cara lateral
o medial (fig. 12: 8). Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos. Dimensiones: 50 x 11 x 13 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-101]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
101
- Probable punzón sobre diáfisis entera de metatarso derecho de caprino con restos de bisel en la
cara lateral (fig. 12: 9). Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos. Dimensiones: 57 x
10,5 x 13 mm.
- Probable punzón sobre diáfisis entera de metatarso izquierdo de caprino con la epífisis distal desprendida
y restos de bisel en la cara ventral (fig. 12: 10). Presenta fractura reciente en el extremo distal. Gran parte de
la superficie se encuentra cubierta de concreción calcárea. Dimensiones: 63,5 x 21 x 14,5 mm.
- Fragmento distal de punzón sobre diáfisis hendida de mamífero de talla mediana. Sección circular
en la punta y cóncava-convexa en el resto (fig. 12: 11). Probablemente se trate de un fragmento distal
de un punzón sobre diáfisis entera, los mayoritarios en la industria ósea del yacimiento. Dimensiones:
22 x 9 x 4,5 mm.
- Punzón sobre un fragmento longitudinal proximal del borde medial diafisario de diáfisis hendida de un
metatarso izquierdo de Cervus elaphus (fig. 12: 12). Conserva en la base la casilla de la superficie articular
para el gran cuneiforme. Es posible conocer su morfología completa a través de sus tres fragmentos. Sección
de la punta circular y del resto cóncava-convexa. Dimensiones: 186 x 11 x 1,7 mm.
- Punzón sobre diáfisis hendida de fragmento longitudinal diafisario de mamífero de talla grande con los
bordes y la parte distal alisada por completo (fig. 12: 13). Presenta una fractura antigua en el extremo proximal
y en un lateral. Sección de la punta oval y del resto cóncava-convexa. Dimensiones: 120 x 12,6 x 6 mm.
LOS ADORNOS
Los adornos documentados suman un total de 10, de los que ocho se encuentran fabricados en materia
mineral y dos en concha de molusco. La mayor parte de los adornos corresponden a cuentas de collar,
todas ellas facetadas por completo y con la perforación longitudinal centrada, efectuada a partir de las dos
caras. Entre los adornos realizados con materia mineral se ha diferenciado entre cuentas de forma globular
y sección circular y cuentas del tipo oliva.
Se ha identificado un ejemplar de cuenta de forma globular y sección circular. Presenta superficie
totalmente pulida y perforación bicónica. La materia prima es una piedra de color verde claro con algunas
manchas de color verde más oscuro. Es la cuenta de mayor diámetro y peso de todo el conjunto (fig. 13: 1).
Del tipo oliva se han documentado más ejemplares, un total de seis. También conocidas por su forma
como ovoides, en tonel o en tonelete, presentan una sección más o menos circular, excepto un ejemplar
que se aproxima a la hexagonal con dos lados convexos (fig. 13: 3). En las cuentas en oliva, por su color
y dimensiones, se distinguen dos grupos. Tres son de piedra de color verde claro y superficie totalmente
pulida, con una longitud que oscila entre 12,5 y 14 mm y un diámetro de entre 7 y 8 mm (fig. 13: 2-4).
Las tres restantes son de piedra de color gris oscuro, superficie pulida y erosionada en parte y más
homogéneas en cuanto al tamaño, con una longitud que se sitúa entre 22,2 y 22,5 mm y un diámetro de
entre 11,5 y 13,1 mm (fig. 13: 5-7).
Entre los colgantes documentados, se han distinguido dos tipos en función de la perforación y la materia
prima. De este modo, el que está realizado sobre materia mineral tiene forma oval irregular, algo más ancho
en el extremo donde se sitúa la perforación, fragmentada en un lateral. Se encuentra fabricado sobre piedra
de color verde claro, de tonalidad y características diferentes a la de las cuentas anteriores. La totalidad de
su superficie se encuentra erosionada (fig. 3: 8).
Los otros dos colgantes son ovales con perforación central, fabricados sobre fragmentos rodados
de concha de bivalvo indeterminado, posiblemente del género Glycymeris o un bivalvo similar (fig. 3:
9-10). Ambas poseen un espesor más o menos constante, los extremos están ligeramente apuntados y la
perforación se encuentra centrada y se efectuó a partir de las dos caras. Uno de ellos presenta en su parte
medial una acanaladura en sentido transversal al eje mayor de la pieza que ocupa todo el ancho de la misma
y desde la que se efectuó la perforación (fig. 3: 9).
APL XXXIII, 2020
[page-n-102]
102
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 13. Cuentas y colgantes de materia mineral (1-8) y de concha de molusco marino (9-10).
Con la finalidad de saber el tipo de mineral utilizado para este tipo de adornos, se realizó el análisis de
tres de las cuentas y del colgante de piedra mediante la técnica de análisis de Espectrómetro de Fluorescencia
de Rayos-X Dispersiva en Energía (XRF), en el Instituto de Ciencia de los Materiales-Universidad de
Valencia (tabla 13). Si bien no se llegó a discernir el tipo de mineral, resulta de interés la confirmación del
uso de diversos materiales minerales, avalado por la diferente composición del colgante oval respecto a las
cuentas, y la posibilidad de que el mismo mineral presente un aspecto exterior diferente, según se desprende
de la composición semejante de la cuenta en oliva de color negro con la cuenta globular de color verde. En
ambas se detecta la presencia de Cl y Ti, elementos ausentes en la cuenta en oliva de color verde (Roldán
y Carballo, 2013).
Los autores del análisis concluyen que existen dos grupos definidos de piezas en función de los elementos
mayoritarios detectados por fluorescencia de rayos X:
- Por una parte, las cuentas compuestas esencialmente por hierro (Fe) y que presentan diferentes
elementos en menor proporción o elementos trazas, que pueden ser distintivos entre ellas. Todas presentan
como elemento mayoritario hierro (Fe) y como minoritarios/trazas Si, Ca, Ti, Cr, Zr y Sr, los cuales no
siguen un patrón definido. Considerando la escasa homogeneidad que se observa en el material lítico y a la
vista de las medidas realizadas, no se encuentran suficientes argumentos objetivos para definir criterios de
similitud-diferenciación entre estas cuentas.
- Por otra, el colgante oval, compuesto por níquel (Ni) y arsénico (As) como elementos mayoritarios, y
en el que resulta significativa la detección de antimonio (Sb) como elemento traza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-103]
103
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 13. Adornos de la Cova del Cara-sol de Vernissa con indicación de las dimensiones en milímetros, el peso en
gramos, la correspondencia con la figura 13 y elementos mayoritarios y minoritarios de las piezas analizadas en el
Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universidad de Valencia.
Tipo
Materia
Long.
Diámetro
/ ancho
Espesor
Diámetro Peso
perfor.
(g)
Fig.
13
Elemento
mayoritario
Elemento
minoritario
Cuenta globular
Piedra
verde
15
19
-
3,5
7,1
1
Fe
Si, Cl, K?,
Ca, Ti Cr,
Mn, Zr?
Cuenta en oliva
Piedra
verde
13,5
8
-
2,6
0,9
2
Fe
Si, Ca, Cr,
Mn
Cuenta en oliva
Piedra
verde
14
9
-
2,8
1,5
3
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
verde
12,5
7
-
2,7
1,1
4
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,4
11,5
-
3,7
3,4
5
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,5
13,1
-
3,2
4,5
6
Ni, As
Ca, Ti, Mn,
Fe, Sb
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,2
13
-
3,3
4,6
7
-
-
Colgante oval
Piedra
verde
27
13,5
7,2
5
2,7
8
Fe
Si, Cl, K, Ca,
Ti, Cr, Mn,
Zn, Zr, Sr
Colgante oval,
perf. central
Concha
22,5
11,2
2,2
2,7
0,8
9
-
-
Colgante oval,
perf. central
Concha
25
11,5
4,5
3,1
1,7
10
-
-
DATACIONES RADIOCARBÓNICAS
Con el fin de obtener una horquilla cronológica más precisa a la deducible de los estudios tecno-tipológicos
del Cara-sol de Vernissa, se seleccionaron un total de cinco muestras para su datación por radiocarbono.
El criterio de selección fue determinado por tres apriorísticos: a) deberían fechar elementos arqueológicos,
por lo que se decidió seleccionar huesos humanos; b) debería seguirse los criterios establecidos por el
Museu de Prehistòria de València con respecto a la preservación de las piezas con mayores posibilidades
museográficas, coincidentes en gran medida con las muestras que mayor información aportan sobre el
número mínimo de individuos inhumados; c) considerando la propia problemática del yacimiento, debían
seleccionarse muestras que presentaran diferente conservación. Este último criterio queda relacionado con
la posible existencia de dos momentos de uso funerario de la cavidad alejados en el tiempo, cuestión
plausible, entre otras cosas, por la existencia de algunos huesos brechificados dentro del conjunto que en el
momento de su excavación quedaron asimilados a la denominada capa 2.
En primera instancia se seleccionó un hueso brechificado (muestra 2) y otro sin esta evidencia (muestra
1). Al no obtenerse colágeno suficiente en la primera muestra, se seleccionó otra nueva con restos de brecha
(muestra 3) que arrojó un resultado del Neolítico final. Para corroborar que la tafonomía de ciertos restos
no se relacionaba con su mayor antigüedad, se decidió realizar dos nuevas dataciones radiocarbónicas
APL XXXIII, 2020
[page-n-104]
104
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
(muestra 4 y 5, sin brecha adherida), obteniéndose una nueva fecha también del Neolítico final (tabla
14). En relación con las tres primeras muestras, la extracción del colágeno se realizó en el Max-Planck
Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Alemania), aplicando el protocolo descrito por Richards
y Hedges (1999) y añadiendo una fase de ultrafiltración (Brown et al., 1998); tras comprobar que los índices
de calidad del colágeno se situaban dentro del rango de calidad establecido por van Klinken (1999), las
muestras fueron enviadas a la Curt-Engelhorn-Zentrum Archäometrie (Mannheim, Alemania) para obtener
la fecha radiocarbónica. Por lo que respecta a las muestras 4 y 5, estas fueron enviadas al laboratorio BetaAnalytics donde se realizó todo el proceso, incluyendo la ultrafiltración y las analíticas encaminadas a
establecer la calidad del colágeno. En este sentido, solo una de ellas presentaba suficiente colágeno para
proceder a su datación. Todas las calibraciones se han efectuado con el programa Oxcal, en su versión
online 4.3, utilizando la curva IntCal13 (Reimer et al., 2013), y se indican en cal a.C.
Muestra 1: Número de catálogo 24795 del MPV. Corresponde a un pequeño fragmento de hueso humano
perteneciente a un cráneo. La fecha BP convencional es 4727±19 (MAMS-182599), siendo su rango de
calibración a 1 sigma 3628-3388, y a 2 sigmas 3632-3379.
Muestra 2: Referencia 24780 del MPV. Se trata de un pequeño fragmento de cráneo. La muestra no
conservaba colágeno suficiente para su datación.
Muestra 3: Número de catálogo 24819 del MPV. Consiste en un fragmento de hueso brechificado
perteneciente a una hemimandíbula izquierda, la cual presenta parte de la dentición. El resultado
radiométrico es 4657±19 BP (MAMS-20435), siendo su horquilla cronológica calibrada a 1 sigma 35003372 y a 2 sigmas 3515-3367.
Muestra 4: Referencia del MPV 24811. Fragmento de cuerpo mandibular fechado con referencia de
laboratorio Beta-440187. El resultado BP es 4570±19, siendo su rango de calibración 3367-3341 a 1 sigma
y 3483-3129 a 2 sigmas.
Muestra 5: Número de catálogo del MPV 24810. Fragmento de cuerpo mandibular izquierdo. La
muestra no conservaba colágeno suficiente para su datación.
Tabla 14. Dataciones radiocarbónicas.
Código
laboratório
Catálogo
δ13C
1 MAMS-18259
24.795
-19,08
2
…
δ15N
%C
(>35)
%N
(>10)
C:N
9,95 39,89
14,33
3,25
*
4727±20
Cal BC
1 sigma
Cal BC
2 sigma
3628-3388
3632-33879
24.780
*
*
*
*
*
*
3 MAMS-20435
24.819
-18,07
9,63 43,93
15,55
3,29
4657±19
3500-3372
3515-3367
4
Beta-440187
24.811
-19,20
9,70 41,46
14,45
3,30
4570±30
3367-3341
3483-3129
5
…
24.810
*
*
*
*
*
*
*
*
C age BP
14
*
ISÓTOPOS ESTABLES DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO EN COLÁGENO ÓSEO
Para el análisis, se han tomado sendas muestras óseas que corresponden a dos de los individuos enviados
a fechar (código del Museu de Prehistòria de València 24780 y 24795). Desafortunadamente, no se pudo
recoger muestras de animales. Cada una de las muestras tomadas es de aproximadamente 400 mg de hueso.
Se ha elegido el cráneo en los dos casos. La preparación de las muestras y los análisis isotópicos del carbono
y del nitrógeno en el colágeno óseo se ha realizado en los laboratorios del Department of Human Evolution
del Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology. El proceso de extracción del colágeno utilizado es
el método descrito en anteriores ocasiones (Salazar-García et al., 2013): limpieza de las muestras mediante
abrasión con óxido de aluminio, desmineralización de las muestras en 0.5M HCl a 4-5 ºC, gelatinización en
APL XXXIII, 2020
[page-n-105]
105
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
pH 3 a 70 ºC durante 48 horas, filtrado con malla de 5 μm, ultrafiltración con filtros de 30 kDa en un primer
momento y de 10 kDa en un segundo momento, congelación de las muestras a -20 ºC, liofilización a -55
ºC, y pesado del colágeno extraído.
Los análisis de las ratios de isótopos estables del carbono (13C/12C) y del nitrógeno (15N/14N) se realizaron
sobre la fracción >30kDa del colágeno. Las muestras se combustionaron y analizaron en un analizador de
elementos Flash EA 2112 acoplado a un espectrómetro de masas Delta XP, ambos de la compañía ThermoFinnigan. Los resultados se presentan en partes por mil (‰) en términos de notación δ13C y δ15N relativos
a los estándares vPDB (PeeDee Belamite-Vienna standard) y N2 atmosférico (AIR-ambient inhalable
reservoir standard) respectivamente. Para comprobar la calidad bioquímica del colágeno se han utilizado
los parámetros usuales: %C (>35), %N (>10) y C:N (2,9-3,6) (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999). Se ha
analizado las muestras por duplicado, situándose el error analítico (2) tanto para δ13C como δ15N dentro de
un intervalo < 0,2‰.
Se ha podido extraer colágeno tan sólo de una de las muestras, en concreto, de la muestra humana
S-EVA 27409, un individuo de sexo femenino y edad adulta. La muestra de la que se ha extraído colágeno
ha proporcionado índices de preservación de colágeno aceptables (% de colágeno >1 %, %C de >35%, %N
de >10%, C:N de entre 2.9 y 3.6). El resultado de la muestra (tabla 15) es sobre la fracción molecular del
colágeno mayor (>30 kDa). El individuo analizado tiene un valor δ13C de -18,9 ‰ y un valor δ15N de 10,0
‰. Los valores de carbono definen una dieta basada en recursos terrestres C3. Sus valores de nitrógeno
sugieren que este individuo se sitúa en un nivel trófico alto, aunque no se puede especificar al no tener fauna
del mismo contexto arqueológico del yacimiento. En resumen, estos valores por si solos son compatibles
con una dieta exclusivamente terrestre de recursos C3, en la que el consumo de recursos animales no es nada
despreciable, sin evidencia aparente de consumo de recursos ni marinos ni de agua dulce.
Tabla 15. Valores δ 13C y δ 15N, y parámetros de calidad del colágeno (% de colágeno, % C, % N, C:N) de
las muestras humanas.
S-EVA
Catàlogo
27408
24780
27409
24795
δ13C
δ15N
% col.
%C
%N
C:N
*
*
0
*
*
*
-18,9
10
2
43,6
15,3
3,3
INTERPRETACIÓN DEL CONJUNTO
Tanto las primeras lecturas del Cara-sol de Vernissa (Aparicio, 1969; Fletcher, 1971) como las posteriores
revisiones (Bernabeu et al., 2001; García Borja et al., 2016) inciden en definir la cavidad como un espacio
eminentemente sepulcral. Entre los restos recuperados destacan los humanos, estableciéndose un número
mínimo de inhumados de 14, entre los que encontramos representados individuos de ambos sexos (6
femeninos y 4 masculinos) y de diferentes edades (10 adultos y 4 infantiles). No se han documentado causas
de muerte directamente relacionadas con eventos violentos, si bien cabe recordar que los restos humanos
se encontraban en mal estado de conservación. En este sentido, cabe señalar que dos de las probables
armaduras de proyectil presentaban un extremo roto, no descartando que alguna de las inhumaciones fuera
realizada tras una muerte por laceración.
Las enfermedades reconocidas, aunque no están relacionadas con una causa de muerte directa, sí lo
están con el modo de vida de las personas fallecidas (White, 2000). Las anomalías bucodentales fueron las
que se documentaron con mayor proporción. Los dientes y su soporte óseo son los indicadores esqueléticos
más directamente relacionados con la dieta y por tanto con la nutrición, puesto que están en contacto con
la comida (Malgosa y Subirà, 1996). La presencia de caries se asocia a la ingesta de azúcares e hidratos
APL XXXIII, 2020
[page-n-106]
106
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
de carbono en una alimentación en la que los cereales constituyen la base esencial. La falta de higiene
también favorece la aparición de esta patología, junto al sarro o cálculo dental. No obstante, las frecuencias
obtenidas en la muestra del Cara-sol son unos valores bajos. El tipo de desgaste dental observado no es
muy acusado, lo que indica un consumo de alimentos más bien blandos y cocinados, con una dieta no
excesivamente abrasiva. Comparando los resultados isotópicos obtenidos con los ya existentes para el
Mesolítico y el Neolítico en el mediterráneo peninsular (Salazar García et al., 2018), el individuo del Carasol de Vernissa encaja perfectamente en la pauta general observada para tierras valencianas, que indica que
durante el Neolítico se consume menos proteína marina que durante el Mesolítico. Aunque en el Mesolítico
la dieta también se basa en recursos terrestres, es posible apreciar lo suficiente el consumo de alimentos
de origen marino mediante los análisis isotópicos. Las pérdidas dentales antemortem están asociadas al
efecto acumulativo de otras patologías orales de etiología multifactorial. La presencia de hiperostosis
porótica en el cráneo se relaciona con la existencia de anemia ferropénica. Recientes estudios evidencian
una asociación temporal, geográfica y ecológica con su frecuencia en sociedades prehistóricas. Es una
patología poco frecuente antes del Neolítico, se incrementa a partir de este periodo y se reduce en el siglo
XX. Su presencia también es más alta en las zonas bajas y costeras (Ubelaker, 1989).
Tanto el grueso de los materiales arqueológicos como las dataciones radiométricas apuntan a que la
mayor parte de las inhumaciones se realizaron en el Neolítico final. Sin embargo, la presencia de ciertos
elementos de cultura material permite seguir proponiendo la existencia de una o varias inhumaciones
del Neolítico antiguo en el Cara-sol de Vernissa (Bernabeu et al., 2001). Los datos disponibles sobre los
enterramientos del Neolítico antiguo entre el Xúquer y el Vinalopó (García Borja et al., 2016) indican que
en pequeñas cuevas como el Cara-sol podrían realizarse inhumaciones simples o dobles. La presencia
de un fragmento cerámico impreso cardial en la cavidad constituye, sin duda, el hecho más relevante en
esta discusión, aunque no el único. La cronología de esta técnica decorativa remite al Neolítico antiguo
y cabe apuntar que la temática que presenta el mencionado fragmento cerámico responde a los patrones
decorativos suspendidos (García Borja, 2017), la misma temática que la observada en el vaso encontrado en
la grieta interior de la Cova de la Sarsa y que también presentaba otro vaso recuperado en las inmediaciones
de dicha grieta, donde se efectuó el conocido enterramiento doble (García Borja et al., 2011). Como ya se
ha señalado, se trata de un fragmento donado al Museu de Prehistòria de València por J. Samit Ramón,
fragmento del que en inicio se plantean dudas sobre si su procedencia era del Cara-sol de Vernissa,
apuntándose la posibilidad de que, en realidad, perteneciera a la Cova del Barranc Fondo, también en
Xàtiva (Fletcher, 1975). Aunque siempre deben tomarse con cautela los hallazgos de aficionados como J.
Samit, parece poco probable que un conocedor del territorio local confundiera la Cova del Barranc Fondo,
de grandes dimensiones, con el Cara-sol de Vernissa, situada en la parte opuesta de la Serra Vernissa. En
los trabajos y estudios que venimos realizando centrados en la Cova del Barranc Fondo (García Borja et al.,
2015), se han documentado numerosos fragmentos cerámicos decorados con impresiones cardiales, aunque
por el momento no se ha registrado ninguno que pudiera pertenecer al mismo vaso que el fragmento de
Cara-sol, con lo que no podemos aportar nada concluyente a la cuestión planteada.
La pertenencia de este resto cerámico al conjunto del Cara-sol de Vernissa sería suficiente para proponer
que uno o dos de los 14 cuerpos inhumados se depositara en la cavidad durante el Neolítico antiguo. Pero
además del vaso impreso cardial y del vaso inciso-impreso, que podría también encuadrarse en el Neolítico
antiguo, cabe valorar otros restos que no encajan en un ajuar del Neolítico final y que aportan algunos
argumentos para distinguir dos episodios de utilización sepulcral de la cueva. Así, el sílex jaspeado, los
núcleos de hojitas, sus productos de talla, como también alguna de las hojas con retoque de uso, son
más propios del Neolítico antiguo que del Neolítico final. Otros de los restos que remiten al Neolítico
antiguo son los colgantes ovales con perforación central. Se trata de un tipo de adorno que puede fabricarse
sobre materias muy diversas, preferentemente concha, con forma oval o elipsoidal y una perforación en un
extremo o centrada. Para su elaboración se aprovecha por lo general la morfología natural de fragmentos
rodados, generalmente de bivalvos, entre los que se distinguen Glycymeris sp., respetando las superficies
APL XXXIII, 2020
[page-n-107]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
107
dorsal y ventral y regularizando los bordes mediante abrasión. Colgantes de este tipo sobre concha
se han documentado en, al menos, diez yacimientos valencianos (Pascual Benito, 1998: 143), siendo
mayoritarios en contextos del Neolítico antiguo, aunque perdurando durante el Neolítico medio en la
Cova de les Cendres (Moraira-Teulada), donde se constatan en niveles con cerámicas esgrafiadas (Pascual
Benito, 2009: 114). Los escasos ejemplares documentados en contextos posteriores, del Neolítico final o
del Calcolítico (Ereta del Pedregal y Cueva de la Roca), carecen de la uniformidad de los del Neolítico
antiguo o medio. Semejante posición cronológica la encontramos en el nordeste peninsular, donde los
colgantes ovales de concha son frecuentes en contextos del Neolítico antiguo del Alto Aragón (cuevas de
Chaves y de Espluga de la Puyascada) (Baldellou, 1985 y 1987). En consecuencia, creemos conveniente
mantener que una o dos de las 14 inhumaciones contabilizadas se realizaron en algún momento de la
segunda mitad del VI milenio a.C. El Cara-sol de Vernissa no constituye un caso único al respecto,
proponiéndose escenarios similares para enclaves como la Coveta del Barranc del Castellet (Pla, 1954),
Coveta del Moro (Asquerino, 1979), Cova de l’Almud (Juan-Cabanilles y Cardona, 1986) y Cova del
Frontó (Pastor y Torres, 1969).
Pasado más de un milenio, el Cara-sol de Vernissa volverá a ser utilizado como lugar de enterramiento,
esta vez para la deposición de más de una decena de cadáveres. Las dataciones radiocarbónicas sitúan esta
segunda fase en la segunda mitad del IV milenio a.C. El Cara-sol constituye un ejemplo de necrópolis en
pequeña cavidad del Neolítico final (circa 3500-3250 cal a.C.) y cabe destacar que en buena medida el
conjunto de materiales documentado en su interior caracteriza el tipo de restos que acompañarían al difunto
según el ritual de inhumación de esos momentos. Entre tales materiales destacan las grandes hojas de sílex
realizadas sobre materias primas alóctonas, hecho que se viene documentando en otros yacimientos de
similares características. Estos elementos están presentes en numerosos ajuares funerarios del Neolítico
final a la lo largo de la península ibérica (Gibaja et al., 2009). A su valor simbólico en contexto funerario
se ha añadido un uso relacionado con el corte de plantas no leñosas, posiblemente cereales, y, en menor
medida, el raspado de pieles. En el País Valenciano, los estudios traceológicos sobre estas grandes hojas
muestran que algunos ejemplares no presentan marcas de uso, por lo que podrían haberse producido para
un uso exclusivamente funerario (García Puchol y Juan-Cabanilles, 2009). En el Cara-sol de Vernissa las
grandes hojas presentan retoques y desgastes, pero su elevada erosión y la falta de análisis traceológicos
impiden realizar consideraciones más allá de atestiguar su destino final como ajuar funerario. La utilización
de hojas de sílex como elementos de siega y su presencia recurrente en ajuares podría estar relacionado con
la composición del ajuar femenino, cuestión que en nuestro caso no puede ser abordada de forma precisa al
no poder establecer qué ajuar pertenece a cada inhumación.
Estas grandes hojas son de origen alóctono y su uniformidad tecnológica sugiere el intercambio de este
tipo de productos, probablemente obra de artesanos especializados. A partir del VI milenio a.C. diversos
elementos del registro arqueológico ponen de manifiesto la existencia de vínculos entre territorios distantes,
expresado a través de objetos como útiles, brazaletes o cerámicas, siendo posible trazar unos circuitos
de intercambio. Desde la segunda mitad del IV milenio, considerado el territorio valenciano, el flujo de
materiales permite hablar de una mayor amplitud de esos circuitos o redes y una circulación más intensa
de productos, no sólo en relación con el área del SE peninsular sino también con otras zonas, como es el
territorio catalán (Orozco, 2011).
El conjunto de azuelas de piedra pulida recuperado en Cara-sol ejemplifica bien estas relaciones
económicas y sociales. La presencia de útiles pulidos suele ser habitual en muchos contextos funerarios,
aunque no aparecen de forma sistemática en todos los ajuares conocidos; como también es variable la
cantidad de piezas presentes en los enterramientos, tanto en los realizados en cueva como en aquellos que se
practican en estructuras excavadas en el interior de los poblados. Los estudios llevados a cabo hasta la fecha
muestran que en ningún caso se trata de producciones específicas para su amortización en un sepulcro,
sino que corresponden a piezas que han estado en uso y, si bien en algún caso el desgaste es intenso, en
la mayoría su depósito no corresponde al final de su vida útil. Tampoco la materia prima utilizada como
APL XXXIII, 2020
[page-n-108]
108
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
soporte indica que se trate de piezas elaboradas exclusivamente con finalidad funeraria. La aparición, pues,
de las azuelas en Cara-sol refleja de forma clara la voluntad de su amortización y responde a una elección
de la comunidad, formando parte de los rituales.
Uno de los aspectos destacables en el conjunto material sepulcral del Cara-sol de Vernissa es la ausencia
de puntas de flecha foliáceas de sílex. La presencia de puntas segmentiformes y del tranchet indicaría algunos
de los tipos de proyectiles en uso anteriores a la generalización de las puntas de flecha de retoque plano
cubriente, y que en el caso de formar parte del ajuar asumirían la misma función simbólica. Las propuestas
cronológicas al respecto de las puntas de flecha foliáceas en el País Valenciano sitúan su aparición aquí
en circa 3300-3100 a.C. (Juan Cabanilles, 2008), fechas en las que el Cara-sol de Vernissa dejaría de ser
utilizado. Otro aspecto a valorar es la ausencia de trapecios y triángulos entre los restos líticos, pues este
tipo de armaduras geométricas son características de la primera mitad del IV milenio a.C. No es posible
determinar si esta ausencia se vincula al hecho de que hay pocos adultos varones inhumados en la cavidad
y a que los geométricos no forman parte de los ajuares del Cara-sol.
Por lo que respecta a los elementos de adorno, en el ámbito valenciano encontramos ejemplares de color
verde en una treintena de yacimientos, la mayor parte pertenecientes al Neolítico final. Cuentas y colgantes
son los tipos que se fabrican con minerales de esa coloración. Entre las primeras, las cuentas en oliva
son las más abundantes seguidas de las discoidales, bitroncocónicas, cilíndricas y globulares. Las cuentas
globulares de piedra verde se documentan en número muy escaso en contextos funerarios del Neolítico final
y del Calcolítico. La más parecida al ejemplar de Cara-sol en cuanto a morfología y tamaño procede de la
Cova de la Serp (Banyeres) (Aparicio et al., 1981: fig. 66: 8). El resto de cuentas que pueden incluirse en
este tipo son de un tamaño considerablemente menor. Algunas muestran la superficie muy pulida y regular,
como las de las cuevas de las Delicias (Villena) y de la Serp. Otras presentan una morfología más irregular,
con los extremos achatados, encontrándose en algún caso con la superficie sin pulir y en otros con secciones
ovales como las de las cuevas del Barranc del Castellet (Carrícola), del Camí Real (Albaida) y de Els Anells
(Banyeres) (Pascual Benito, 1998: 125, fig. III.124).
Por el contrario, las cuentas en oliva de piedra verde son un tipo bastante más numeroso y se documentan
en más de veinte yacimientos valencianos, presentando un tamaño muy diverso, con diámetros que oscilan
entre 16,5 y 6 mm y espesores entre 27,5 y 3 mm (Pascual Benito, 1998: 123-124). Es un adorno frecuente
en los enterramientos del Neolítico final y el Calcolítico, si bien aparece siempre en número muy escaso
de efectivos, a excepción de las cuevas de Pastora (Alcoi) y Botia (Siete Aguas) con 64 y 25 ejemplares
respectivamente. En cuanto a su distribución geográfica, es un tipo que, junto con los de morfología
cilíndrica y troncocónica, se concentra en las comarcas centrales valencianas, mientras que otros tipos
tienen una distribución más amplia en el territorio al sur del río Millars, límite que ha sido sobrepasado por
la presencia de un collar de 36 cuentas en oliva y cilíndricas en un enterramiento secundario en silo de la
segunda ocupación de Costamar (Ribera de Cabanes), cuya materia, a pesar de la ausencia de análisis, ha
sido considerada como variscita (Flors, 2010: 182).
En cuanto a los colgantes de piedra verde, no se conocen de una morfología semejante a la de Cara-sol.
La elevada frecuencia de adornos fabricados con minerales de color verde que se documentan en contextos
funerarios del IV y III milenios a.C. nos indica que esta materia fue muy demandada por las comunidades
del Neolítico final y el Calcolítico. La gran demanda provocó una importante circulación de estos adornos
dentro de las densas redes de intercambio de escala supra-regional de estos momentos. Entre los pocos
colgantes fabricados con minerales de estas características que encontramos en el País Valenciano, los
más abundantes son los triangulares, algunos de ellos con vértices redondeados, como el de la Cova de
la Pastora (Pascual Benito, 1998: fig. III.138: 9), el de la Cova del Sol con el lado pequeño redondeado
y sección triangular (Aparicio et al., 1981: fig 85: 101) o el de la Cova dels Anells de forma triangular
irregular con la perforación iniciada (ibíd.: fig.28: 52) y más al sur en la Cueva de Blanquizares (Lébor)
(Arribas, 1952: fig. 50:18). La fuente o fuentes de abastecimiento de estas materias primas resultan en la
actualidad una incógnita, toda vez que se desconocen yacimientos naturales en el área valenciana, por lo
APL XXXIII, 2020
[page-n-109]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
109
que probablemente su origen sea foráneo (Pascual Benito, 1998: 218), aunque por los análisis efectuados
recientemente en piezas de Pastora, no parecen coincidir con la composición de la variscita procedente de
las minas de Gavà (Blasco et al., 1991). En la península ibérica se conocen tres afloramientos de variscita
que fueron explotados durante la Prehistoria reciente. Se trata de las minas de Palazuelos de las Cuevas
(Aliste, Zamora) (Arribas et al., 1971), Can Tintorer (Gavà, Barcelona) (Alonso et al., 1977-1978) y Pico
Centeno (Encinasola, Huelva) (Nocete y Linares, 1999), cuyos materiales, transformados en adornos, se
documentan en numerosos yacimientos, muchos de ellos situados a centenares de kilómetros.
El conjunto de instrumentos óseos estudiado no resulta habitual en contextos funerarios del Neolítico
final de la vertiente mediterránea peninsular, donde los punzones más frecuentes son los confeccionados
a partir de tibias de lepórido y sobre metapodios u otros huesos hendidos de caprinos o de animales de
similar talla. En el territorio valenciano, los punzones confeccionados sobre tibia de caprino que conservan
la epífisis distal en su base, los mejor representados en Cara-sol, solo se han documentado en escaso número
en dos contextos funerarios, las cuevas de La Pastora (Alcoi) y de El Carabassí (Elx). Este tipo de punzones
se asocian mayoritariamente a contextos de hábitat del Neolítico final, habiendo sido documentados en la
Ereta del Pedregal (Navarrés), de donde proceden once ejemplares, al menos uno de ellos de la fase Ereta
I; en Niuet (Alqueria d’Asnar) y en Figuera Reona (Elx); en la Cova de Bolumini (Benimeli-Beniarbeig),
en la Cova de la Recambra (Gandia) (Pascual Benito, 1998) y en el yacimiento de Villa Filomena (Vilareal) (López Padilla, 2013: fig. 10:1). Punzones de estas características también se encuentran presentes
en la Cova de l’Or (Beniarrés), si bien su contexto no es seguro, pues proceden de excavaciones antiguas.
Fuera del ámbito valenciano los punzones sobre tibia de caprino aparecen también en escasos contextos
no funerarios del Neolítico medio o final, como se observa por ejemplo en las minas de Gavà, donde los
punzones sobre tibia de caprino entera representan el tipo más numeroso con ocho ejemplares (Estrada y
Nadal, 1999: 179), o en los poblados del IV y III milenio a.C. de Almizaraque (Herrerías) (Maicas, 2007:
fig. III.86) y de Fuente de Isso (Hellín) (López Padilla, 2011: 352).
La muestra faunística estudiada indica que los aportes de los humanos a la cueva del Cara-sol podrían reducirse
a partes del esqueleto de ovicaprinos, en este caso fragmentos craneales o huesos apendiculares, como se ha
documentado en el hipogeo neolítico de Sobreira de Cima, en Portugal (Valera y Costa, 2013). En el ámbito regional
contamos con escasos datos sobre las acumulaciones de fauna en cavidades sepulcrales, destacando la cueva del
Avenc dels Dos Forats (Carcaixent), en la que se detectaron restos de animales domésticos que formarían parte de
las ofrendas o rituales asociadas a alguna de las inhumaciones (García Puchol et al., 2010).
En cuanto a la malacofauna de origen marino, las valvas de Glycymeris, perforadas o no, son relativamente
frecuentes en contextos funerarios del Neolítico final. No sucede lo mismo con las conchas de las dos especies
de gasterópodos marinos identificadas en Cara-sol de Vernissa. De Phorcus turbinatus solo conocemos un
caso donde esta especie se asocia a un enterramiento, la sepultura T6 de la fase IV del Tossal de les Basses
(L’Albuferata, Alacant), datada entre el último cuarto del V y la primera mitad del IV milenio a.C. En ella
se documentó un enterramiento en fosa de un individuo masculino adulto en posición decúbito supino con
abundantes conchas de Cerastoderma glaucum, Patella sp. y Phorcus turbinatus, interpretadas como una
ofrenda funeraria, y tres fosas asociadas que contenían dos brazaletes de pectúnculo, un vaso cerámico y una
concentración de gasterópodos terrestres, un depósito funerario del que se ha sugerido que pueda corresponder
a un personaje destacado (Rosser, 2010: 186). Por su parte, conchas de la especie Hexaplex trunculus no se
conocen asociadas a enterramientos, si bien en dos casos se documentó una concha de Stramonita haemastoma
perteneciente a la misma familia Muricidae, una en la Covacha de Rocafort, erosionada y perforada,
interpretada como colgante (Ballester, 1944: 29-30, lám. III-5) y otra sin perforar en la Cova del Llidoner
(Cocentaina) (Pascual Benito, 1987-88: fig.14: 6).
Por lo que respecta a la malacofauna continental, la especie mejor representada en Cara-sol es Iberus
gualterianus alonensis. Se constata en diversos yacimientos de la vertiente mediterránea peninsular a partir
del Paleolítico superior, interpretándose generalmente como una aportación humana dedicada al consumo,
como ocurre también con las conchas de Pseudotachea splendida, al ser ambas comestibles, por lo que su
APL XXXIII, 2020
[page-n-110]
110
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
presencia en un yacimiento funerario podría hacer pensar que formaban parte de una ofrenda alimentaria.
Sin embargo, las tres especies más numerosas de Cara-sol, Iberus gualterianus alonensis, Pseudotachea
splendida y Rumina decollata, presentan individuos pertenecientes a diversos estadios de crecimiento, desde
individuos infantiles y juveniles hasta ejemplares adultos, lo que nos indica que su presencia en el yacimiento
responde a causas naturales, derivadas del comportamiento de estas especies, al refugiarse allí buscando
condiciones favorables y, en el caso de Rumina decollata, también carroña. Lo mismo sucede con las otras
especies documentadas, Trochoidea murcica y Suboestophora boscae, que, como las anteriores, acostumbran
a refugiarse bajo piedras o en grietas de las rocas, por lo que todo indica que se trata de poblaciones naturales
que vivían o frecuentaban el interior de la cueva. La presencia del único caracol de agua dulce, representado
por una concha de un individuo joven de Melanopsis tricarinata, también ha de considerarse como intrusiva,
sin que haya habido una intencionalidad antrópica, habiendo podido llegar a la cueva de forma accidental,
adherido a algún recurso vegetal recogido en algún curso de agua próximo.
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
Las primeras evidencias de ocupaciones neolíticas en la Vall del Cànyoles se documentan en dos cuevas
situadas a ambos extremos del valle: la Cova Santa de la Font de la Figuera (Sanz, 2017) y la Cova del
Barranc Fondo de Xàtiva (García Borja et al., 2015). Ambos enclaves presentan cerámicas que apuntan
a una secuencia de ocupaciones que abarca todo el periodo neolítico, utilizándose con fines diferentes en
cada momento. Junto con las pinturas del Barranc del Bosquet (Hernández y CEC, 1984), a caballo entre
los horizontes artísticos neolíticos Petracos y Rosser (Martí et al., 2018), Cova Santa y Barranc Fondo
evidencian el proceso de expansión del Neolítico desde las zonas costeras hacia el interior del territorio. Las
aportaciones del Cara-sol de Vernissa a esta primera fase neolítica se relacionan con su posible uso como
espacio sepulcral, constituyendo un nuevo ejemplo de pequeña cavidad en la que se depositan uno o dos
cuerpos durante el Neolítico antiguo, en la fase cardial o la epicardial.
Avanzado el Neolítico, las aldeas de agricultores y ganaderos ubicadas en el llano, cerca de los campos
de cultivo, se consolidarán como los principales lugares de residencia. Las cuevas ya no serán espacios de
habitación intensa y se destinarán a otras funciones como corrales, refugios ocasionales o necrópolis. En
los últimos años la información disponible para el corredor del Cànyoles al respecto se ha multiplicado.
A los hallazgos en superficie que se conocían desde antiguo (García Borja y Molina, 2006), se han ido
sumando evidencias arqueológicas ligadas de forma directa a la existencia de poblados (Molina y McClure,
2004; Pascual Berlanga y García Borja, 2010), principalmente silos y fosas, como los documentados en las
excavaciones realizadas en Casa Garrido Nord II (Moixent) (García Borja et al., 2009), Corcot (l’Alcúdia de
Crespins) (García Puchol et al., 2014) o las inmediaciones de Anahuir (Pascual Beneyto, 2013), este último
yacimiento ya más próximo al Cara-sol de Vernissa. En este sentido, el yacimiento que mayores datos ha
aportado a este modelo de aldea que se repetiría a lo largo de las terrazas del Cànyoles en el Neolítico final
es el de Quintaret (Montesa), con 51 estructuras negativas excavadas, a caballo entre el Neolítico final y el
Calcolítico (García Puchol et al., 2014).
El escenario que se dibuja para el Neolítico final en la Vall del Cànyoles no difiere de los modelos de
ocupación del territorio propuesto para los valles vecinos como el del Clariano-Albaida o el del Serpis (Bernabeu
y Pascual Benito, 1998; Gómez Puche et al., 2004; Pascual Beneyto y Ribera, 2004). Aldeas cercanas a cursos
de agua formadas por un grupo de viviendas no muy numeroso y con un conjunto más o menos amplio de
silos a su alrededor para el almacenamiento del grano. El paisaje vegetal en esta época presentaría amplias
zonas de pasto alrededor de los asentamientos. Los estudios antracológicos de los yacimientos prehistóricos
holocenos excavados en la zona apuntan a la presencia de formaciones termófilas termo o mesomediterráneas,
con un rico estrato arbustivo (con labiadas, leguminosas, romero, jaras, brezos, lentisco, acebuche, etc.) y
algunos elementos arbóreos, mucho más escasos, entre los que destacaría la carrasca y la coscoja. Estos
APL XXXIII, 2020
[page-n-111]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
111
bosques serían frecuentados por los agricultores para realizar tareas de leñateo, recolección, pastoreo y caza
que complementarían la economía doméstica derivada de la agricultura. Se trata de un modelo cuyos orígenes
arrancan en el Neolítico medio (Torregrosa et al., 2011), aunque se consolidará en buena parte de las comarcas
centrales del País Valenciano a lo largo del IV y el III milenio a.C.
Las aldeas incorporaban en su territorio de explotación cuevas, abrigos y grietas utilizadas como necrópolis,
situadas en las montañas que limitan el valle entre el Capurutxo en la Font de la Figuera y el Puig de Xàtiva. Se
trata de pequeñas cavidades o abrigos donde se inhuman los miembros de una comunidad, familia o clan y que
pueden ser utilizadas a lo largo de varias generaciones. La utilización de estos lugares como espacios sepulcrales
colectivos en el País Valenciano se documenta desde los inicios del IV milenio a.C. (fig. 14), coincidiendo con
el momento de tránsito entre el Neolítico medio (4850-3900 a.C.) y el Neolítico final (3900-2800 a.C.). La
cavidad sepulcral colectiva que ha proporcionado las fechas radiocarbónicas sobre hueso humano más antiguas
es la de Les Llometes (Alcoi), situándose el inicio de esta tradición entre el 4000 y el 3800 a.C. (Salazar et al.,
2016). Pese a que seguirán utilizándose abrigos y cuevas como lugares de enterramiento durante el Calcolítico
Fig. 14. Curvas de calibración de las dataciones radiocarbónicas obtenidas sobre hueso humano en cavidades utilizadas
como necrópolis mediante el software Oxcal 4.2.4 (Bronk Ramsey, 2009). La calibración se ha realizado utilizando la
curva IntCal 13 (Reimer et al., 2013). Además de las fechas del Cara-sol de Vernissa, se han utilizado las de En Pardo
(Soler, 2012), Cova de l’Or (García Borja et al., 2016), Barranc del Migdia (Bolufer et al., 2013), Cova Randero (Soler
et al., 2016), Cova de la Pastora (McClure et al., 2011) y Llometes (Salazar et al., 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-112]
112
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
campaniforme y la Edad del Bronce, a partir del 2500-2400 a.C. el número de inhumaciones documentadas
en un mismo espacio decrece. En la Vall del Cànyoles, además de la Cova del Cara-sol de Vernissa, es posible
citar numerosos ejemplos de cavidades sepulcrales, en ocasiones objeto de excavaciones sistemáticas como
la Cova Santa de Vallada (Martí, 1981) o la Cova de l’Assut de Bellús (Tiffagom y Sanchis, 2008), y en otros
casos conocidas a partir de hallazgos realizados por aficionados, cavidades que están siendo reestudiadas y de
las que ya se poseen resultados preliminares y dataciones radiocarbónicas (García Borja et al., 2013; Olalde et
al., 2019). En las proximidades de Xàtiva, estas cuevas de enterramiento también están presentes, con noticias
de la aparición de restos funerarios en la Covacha Garrin, Cova dels Dos Ulls, Barranc del Poll, Coves del Puig
o el conjunto de covachas bajo la Penya Sant Dídac (García Borja, 2008). Es una constante que se repite a lo
largo del corredor del Cànyoles y que su representación cartográfica (fig. 15) señala una ocupación intensa
del territorio. Los vacíos de yacimientos al aire libre en espacios como la Costera de Ranes se explican por la
profunda transformación del terreno y la intensa explotación de cultivos de regadío. La ausencia de cuevas de
enterramiento en el valle medio o Vall de Montesa podría también responder a un sesgo de la información, pues
conjuntos como las puntas de flecha expuestas en el Museu Parroquial de Montesa, procedentes del entorno
de la Pedra Senyora, podrían indicar que alguna de las cavidades próximas, la mayoría vaciadas, albergarían
inhumaciones del Neolítico final.
Fig. 15. Yacimientos arqueológicos vinculados al Neolítico final-Calcolítico en la comarca de La Costera.
APL XXXIII, 2020
[page-n-113]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
113
La antropización del paisaje se completa con la incorporación de conjuntos de pinturas rupestres.
Superados los estilos del Neolítico antiguo, las comunidades del Neolítico final que ocupan la Vall del
Càyoles plasmarían en abrigos rocosos parte de su mundo cultural y simbólico, esta vez utilizando
también un estilo más narrativo. Pinturas neolíticas de los denominados estilos Levantino y Esquemático
han sido documentadas en diferentes abrigos como la Cova Gran de la Petxina de Bellús (Hernández et
al., 1986), Cova del Pernil de Xàtiva, Corral del Tio Marcos y Cova del Cavall de Vallada (Guillem y
Martínez, 2012), Barranc del Bosquet (Galiana et al., 1998), Abric de la Penya (Ribera et al., 1995) y
Abric de les Coves de les Alcusses (Galiana et al., 1998) de Moixent.
CONCLUSIONES
La revisión del conjunto de restos arqueológicos de la Cova del Cara-sol de Vernissa incide en su carácter
sepulcral. Queda demostrado su uso como necrópolis a lo largo de varias generaciones, estableciéndose
unos límites cronológicos a partir del radiocarbono entre, aproximada y principalmente, 3500 y 3250
a.C. Se han diferenciado inhumaciones de ambos sexos y de diferentes edades. El número mínimo de
individuos enterrados es de 14, documentándose 10 adultos (seis identificados como femeninos y dos como
masculinos) y cuatro infantiles (dos identificados como masculinos). Los cuerpos se depositan en el interior
de la oquedad aprovechando una estrecha boca de entrada por la que, con dificultad, puede acceder una
única persona al interior, acondicionándose un estrecho pasillo al exterior de unos 4 m de longitud.
A falta de una estratigrafía definida, los materiales recuperados han sido estudiados como un único
conjunto, discriminando posteriormente elementos de diferente cronología a partir de la tipología comparada.
Aunque en su mayoría las inhumaciones quedan adscritas al Neolítico final, alguna de ellas podría pertenecer
a los momentos iniciales del Neolítico. Esta afirmación se sustenta en algunos de los materiales arqueológicos
y en el propio ritual funerario documentado para el Neolítico antiguo en el País Valenciano. La presencia de
un borde cerámico con decoración inciso-impresa y de otro impreso cardial (del que existen, empero, dudas
sobre su procedencia), además de sílex jaspeado, hojas de sílex, núcleos de hojitas con sus productos de
talla, y de los colgantes ovales con perforación central, permite proponer la existencia de un registro oculto
perteneciente a dos fases de utilización sepulcral del Cara-sol, tal y como se propone para otras pequeñas
cavidades exclusivamente funerarias que comportan materiales del Neolítico final y del Neolítico antiguo.
Pero la mayor parte del “ajuar funerario” pertenece al Neolítico final. En estos momentos la cueva sería
utilizada, como sepulcro colectivo. Si bien no es posible determinar si la totalidad de los restos humanos
responden a inhumaciones primarias, o si hubo inhumaciones secundarias, la documentación referida a la
excavación arqueológica original apunta la existencia de agrupaciones de huesos largos y cráneos en una
esquina de la cavidad, limitadas por un semicírculo de piedras, con cierta ordenación en algunas de las
deposiciones. Cabe señalar que el yacimiento había sido afectado por remociones de clandestinos y que la
excavación arqueológica data de 1969.
Dos de las puntas segmentiformes de sílex, posibles armaduras de flecha, presentan un extremo
roto, no descartándose por ello que alguna de las inhumaciones fuera realizada tras una muerte violenta
por impacto de proyectil. El estado de conservación de los restos humanos es deficiente y no permite
mayores precisiones a este respecto.
Los ajuares del Neolítico final que acompañarían a los cuerpos muestran características particulares.
Se trata de un conjunto de transición entre el final de los rituales del Neolítico medio (Rosser, 2010;
García Borja et al., 2016; Soler et al., 2017) y los que caracterizarán el Neolítico final y el Calcolítico
(Soler 2002, 2012 y 2013; Bolufer et al., 2013; Soler et al., 2016). En este sentido, destaca la ausencia
de puntas de flecha de sílex foliáceas, que se generalizarán en momentos inmediatos. Las piezas que
podrían considerarse proyectiles en Cara-sol corresponden a las mencionadas puntas segmentiformes
y a un tranchet. A estas piezas líticas las acompañan varias hojas de sílex, dos de ellas de más de 15
APL XXXIII, 2020
[page-n-114]
114
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
cm de longitud, realizadas con materia prima exógena. También fruto de intercambios llegarían a la
Vall del Cànyoles los colgantes, cuentas de collar y cuentas globulares de piedra de color verde, cuyo
uso funerario no es exclusivo. La cerámica es escasa y muy fragmentada. El conjunto de útiles óseos
también resulta poco habitual en las cuevas de enterramiento colectivo del ámbito valenciano, con
notables ausencias de piezas que caracterizarán los ajuares de contextos funerarios del III milenio
a.C. Destaca también la presencia de punzones confeccionados sobre tibia de caprino que conservan
la epífisis distal, con escasos paralelos en ambientes funerarios. Es una cuestión que se repite al
considerar la malacofauna de origen marino, pues las conchas de las dos especies de gasterópodos
de este origen identificadas en Cara-sol de Vernissa (Phorcus turbinatus y Hexaplex trunculus) son
también poco frecuentes en contextos del Neolítico final-Calcolítico.
La contextualización de los datos en relación con el aumento de trabajos científicos publicados para el
Neolítico en la comarca de La Costera muestra un escenario de ocupación de, prácticamente, todo el territorio,
matizándose la visión inicial. La visión actual se asemeja a la que se ha propuesto para las comarcas vecinas
durante el Neolítico final y el Calcolítico: un territorio ocupado por grupos de agricultores y ganaderos que
aprovechan su entorno inmediato para la realización de sus actividades económicas principales que aseguren
su subsistencia, utilizándose diferente tipo de enclaves para tal fin y también para la materialización de su
universo simbólico.
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, M.; EDO, M.; GORDO, L.; MILLÁN, M. y VILLALBA, M.J. (1977-78): “Explotación minera neolítica en
Can Tintoré (Gavà, Barcelona)”. Pyrenae, 13-14, p. 7-14.
APARICIO PÉREZ, J. (1969): El Carasol de Vernissa. Diario de excavaciones. Original depositado en el Museu de
Prehistòria de la Diputació de València.
APARICIO PÉREZ, J. (1973): “Restos prehistóricos en la comarca setabense”. IX Juegos Florales. Xàtiva.
APARICIO PÉREZ, J.; MARTÍNEZ PERONA, J.V.; VIVES, E. y CAMPILLO, D. (1981): Las Raíces de Bañeres
(Alicante). Dpto. Historia Antigua, Universidad de Valencia, Serie arqueológica, 8, Valencia.
ARRIBAS, A. (1952): “El ajuar de las cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor (Murcia)”. Memoria de los
Museos Arqueológicos Provinciales, XIII-XIV, p. 78-126.
ARRIBAS, A.; GALÁN, D.; MARTÍN-POZAS, J.M. y SALVADOR, P. (1971): “Estudio mineralógico de la variscita
de Palazuelos de las Cuevas, Zamora (España)”. Studia Geológica, 11, p. 115-132.
ASQUERINO FERNÁNDEZ, M.D. (1979): “La Cova del Moro (Agres, Alicante)”. Varia I. Publicaciones del
Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, Valencia, p. 123-146.
BALDELLOU, V. (1985): “Comentario a los materiales neolíticos de la Cueva de Chaves”. Bolskan, 1, p. 67-94.
BALDELLOU, V. (1987): “Avance al estudio de la Espluga de la Puyascada”. Bolskan, 4, p. 4-41.
BALLESTER TORMO, I. (1944): El enterramiento en cueva de Rocafort. Serie de Trabajos Varios del SIP, 9, Valencia.
BERNABEU AUBÁN, J. y PASCUAL BENITO, J.L. (1998): L’expansió de l’agricultura. La vall de l’Alcoi fa 5.000
anys. Museu de Prehistòria de la Diputació de València, València.
BERNABEU, J.; MOLINA, L. y GARCÍA, O. (2001): “El mundo funerario en el horizonte cardial valenciano. Un
registro oculto”. Saguntum-PLAV, 33, p. 27-36.
BLASCO, A.; EDO, M. y VILLALBA, M.J. (1991): “La cal·laïta: l’ús dels minerals verds durant el Neolític a Catalunya
a partir de la difractometria de raigs X”. 9è Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, p. 206-208.
BOLUFER MARQUÉS, J.; BORONAT SOLER, J.D.; ESQUEMBRE BEBIA, M.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ,
C. y SOLER DÍAZ, J. (2013): Art i mort al Montgó. La Cova del Barranc del Migdia de Xàbia. Rituales funerarios
en un santuario del III milenio a.C. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ, Alicante.
BOTELLA, M.C.; ALEMAN, I. y JIMÉNEZ, S.A. (2000): Los huesos humanos. Manipulaciones y alteraciones.
Ediciones Bellaterra, Barcelona.
BRONK RAMSEY, C. (2009): “Bayesian analysis of radiocarbon dates”. Radiocarbon 51, p. 337-360.
BROTHWELL, D.R. (1987): Desenterrando huesos. La excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto
humano. Fondo de Cultura Económica, México.
APL XXXIII, 2020
[page-n-115]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
115
BROWN, T.A.; NELSON, D.E.; VOGEL, J.S. y SOUTHON, J.R. (1998): “Improved Collagen Extraction by Modified
Longin Method”. Radiocarbon, 30, p. 171-177.
BYERS, S.N. (2008): Introduction to Forensic Anthropology. Third Edition. Pearson Education Inc, Boston.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la Paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
CANCI, A. y MINOZZI, S. (2005): Archeologia dei Resti Umani. Carocci editore, Roma.
CHIMENOS, E.; SAFONT, S.; ALESAN, A.; ALFONSO, J. y MALGOSA, A. (1999): “Propuesta de protocolo de
valoración de parámetros en Paleodontología”. Gaceta Dental, 102, p. 44-52.
DE NIRO, M. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809.
ESTRADA, A. y NADAL, J. (1999): “La industria ósea del yacimiento de las Minas Prehistóricas de Gavà. Baix
Llobregat (Barcelona)”. II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum Extra-2, València, p. 179-185.
FECHTER, R. y FALKNER, G. (1993): Moluscos. Moluscos europeos marinos y de interior. Blume, Barcelona.
FEREMBACH D, SCHWIDETZKY, I. y STLOUKAL, M. (1980): “Recommendations for age and sex diagnoses of
skeletons”. Journal of Human Evolution, 9, p. 517–549.
FERNÁNDEZ, J.; GARCÍA PUCHOL, O. y JUAN CABANILLES, J. (2006): “Les lames de silex de grand format du
Néolithique final et de l’Énéolithique du Pays Valencien (Espagne). Aspects technologiques d’une production singulière”. En J. Vaquer y J. Briois (dirs.): La fin de l’Âge de Pierre en Europe du Sud. Matériaux et productions lithiques
taillées remarquables dans le Néolithique et le Chalcolithique du sud de l’Europe. École des Hautes Études en Sciences
Sociales, Centre d’Anthropologie, Éditions des Archives d’Écologie Préhistorique, Toulouse, p. 257-271.
FLETCHER VALLS, D. (1971): La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica en el pasado año 1969. Diputación
de Valencia.
FLETCHER VALLS, D. (1975): La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año 1974.
Diputación de València.
FLORS, E. (2010): “Sepultures neolítiques a Costamar (Ribera de Cabanes, Cabanes, Castelló)”. En Á. Pérez y B.
Soler (coord.): Restes de Vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de València, València, p. 179-182.
FUSTÉ, M. (1957): Estudio antropológico de los pobladores neo-eneolíticos de la región valenciana. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 20, Valencia.
GALIANA, M.F.; RIBERA, A. y TORREGROSA, P. (1998): “Nou conjunt d’art rupestre postpaleolític a Moixent
(València): L’Abric del Barranc de les Coves de les Alcusses”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, p. 89-106.
GARCÍA BORJA, P. (2008): “La Prehistoria Reciente: Del Neolítico a la Edad del Bronce”. En V. Villaverde Bonilla, J.
Pérez Ballester y A.C. Ledo Caballero (coord.): Historia de Xàtiva. Tomo II. Prehistoria, Arqueología y Antigüedad.
Ajuntament de Xàtiva-Universitat de València, p. 195-225.
GARCÍA BORJA, P. (2017): Las cerámicas neolíticas de la Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Tipología, estilo e
identidad. Serie de Trabajos Varios del SIP, 120, Valencia.
GARCÍA BORJA, P. y MOLINA BALAGUER, L. (2006): “El Neolític en la Costera. Estat de la Qüestió”. 1r Congrés
d’Història de la Costera (novembre-desembre de 2001). Sèrie d’estudis Comarcals I, Institució Alfons el Magnànim,
p. 149-160.
GARCÍA BORJA P.; LÓPEZ SERRANO D.; VALERO CLIMENT A.; GUILABERT MAS A. y ROLDÁN GARCÍA,
C. (2008-2009): “Dues estructures neolítiques al jaciment de Casa Garrido Nord II (Moixent, València)”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 17-18, p. 217-222.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR-GARCÍA, D.C.; PÉREZ FERNÁNDEZ, A.; PARDO GORDÓ, S. y CASANOVA
VAÑÓ, V. (2011): “El Neolítico antiguo cardial y la Cova de la Sarsa (Bocairent, València). Nuevas perspectivas a
partir de su registro funerario”. Munibe. Arqueología Antropología, 62, p. 175-195.
GARCÍA BORJA, P.; PÉREZ FERNÁNDEZ, A.; BIOSCA CIRUJEDA, V.; RIBERA I GOMES, A. y SALAZARGARCÍA, D.C. (2013): Los restos humanos de la Coveta del Frare (La Font de la Figuera, València). En P. García
Borja, E. Revert Francés, A. Ribera i Gomes y V. Biosca Cirujeda (eds.): El Naixement d’un Poble. Història i
Arqueologia de la Font de la Figuera. Ajuntament de la Font de la Figuera, p. 47-59.
GARCÍA BORJA, P.; VELASCO BERZOSA, Á.; VADILLO CONESA, M.; PASCUAL BENITO, J.L.; SANZ
TORMO, M. y CORTELL PÉREZ, E. (2015): “La Cova del Barranc Fondo (Xàtiva, València). Materiales depositados en el Museu de Prehistòria de València”. MARQ Arqueología y Museos, 6, p. 11-33.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; AURA TORTOSA, E.; CORTELL PÉREZ, E. y VELASCO
BERZOSA, Á. (2016): “El registro funerario cardial valenciano: dataciones radiocarbónicas”. Del neolític a l’edat
del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Bernat Martí Oliver. Serie de Trabajos Varios del
SIP, 119, València, p. 185-199.
APL XXXIII, 2020
[page-n-116]
116
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
GARCÍA PUCHOL, O. y JUAN CABANILLES, J. (2009): “Las grandes láminas de sílex en el ámbito valenciano.
Estado de cuestión”. En J.F. Gibaja, X. Terradas, A. Palomo y X. Clop (coord.): Les grans fulles de sílex. Europa al
final de la Prehistòria. Monografies d’Arqueologia de Catalunya, 13, p. 85-91.
GARCÍA PUCHOL, O.; COTINO VILLA, F.; MIRET ESTRUCH, C.; PASCUAL BENITO, J.L.; MCCLURE, S.B.;
MOLINA BALAGUER, L.; ALAPONT MARTÍN, L.; CARRIÓN MARCO, Y.; MORALES, J.V.; BLASCO
SENABRE, J. y JAMES CULLETON, B. (2010): “Cavidades de uso funerario durante el Neolítico final/Calcolítico
en territorio valenciano: trabajos arqueológicos en Avenc dels dos Forats o Cova del Monedero (Carcaixent,
València)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 139-206.
GARCÍA PUCHOL, O.; MOLINA BALAGUER, L.; COTINO VILLA, F.; PASCUAL BENITO, J.L.; OROZCO
KÖHLER, T.; PARDO GORDÓ, S.; CARRIÓN MARCO, Y.; PÉREZ JORDÀ, G.; CLAUSÍ SIFRE, M. y GIMENO
MARTÍNEZ, L. (2014): “Hábitat, marco radiométrico y producción artesanal durante el final del Neolítico y el
Horizonte Campaniforme en el Corredor de Montesa (Valencia). Los yacimientos de Quintaret y Corcot”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXX, p. 159-211.
GASULL, L. (1975): “Fauna malacológica terrestre del sudeste ibérico”, Boletín de la Sociedad de Historia Natural
de Baleares, XX, p. 5-155.
GIBAJA, J.F.; TERRADAS, X.; PALOMO, A. y CLOP, X. (2009): Les grans fulles de sílex. Europa al final de la
Prehistòria. Monografies d’Arqueologia de Catalunya, 13, Barcelona.
GÓMEZ PUCHE, M.; DÍEZ CASTILLO, A.; VERDASCO CEBRIÁN, C.; GARCÍA BORJA, P.; McCLURE, S.; LÓPEZ
GILA, M.D.; GARCÍA PUCHOL, O.; OROZCO KÖLER, T.; PASCUAL BENITO, J.L.; CARRIÓN MARCO, Y. y
PÉREZ JORDÁ, G. (2004): “El yacimiento de Colata (Montaverner Valencia) y los poblados de silos del IV milenio en
las comarcas centro-meridionales del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 53-128.
GUILLEM CALATAYUD, P. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2012): “Nous abrics d’art rupestre a la Vall de Montesa”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 21, p. 25-44.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y CENTRE D’ESTUDIS CONTESTANS (1984): “Pinturas rupestres en el Barranc del
Bosquet (Moixent, Valencia)”. Lvcentvm, III, p. 5-22.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S; FERRER I MARSET, P. y CATALÁ FERRER, E. (1986): “Arte rupestre en el Estret de
les Aigües (Bellús-Xàtiva), Valencia”. Lvcentvm, V, p. 7-15.
JUAN-CABANILLES, J. (2008): El utillaje de piedra tallada en la Prehistoria reciente valenciana. Trabajos Varios
del SIP, 109, València.
JUAN CABANILLES, J. y CARDONA, J. (1986): “La Cova de l’Almud (Salem, la Vall d’Albaida). Un enterrament
múltiple neo-eneolític”. El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, p. 51-63.
KROGMAN, W.M. e ISÇAN, M.Y. (1986): The human skeleton in forensic medicine. Charles C. Thomas, Springfield.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del Bronce en el Levante y Sureste
de la Península Ibérica (c. 2500 - c. 1300 cal BC). MARQ. Serie Mayor 9, Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2013): “Artefactos óseos de Villa Filomena. La Colección Francisco Esteve Gálvez”. En
J.A. Soler (ed.): Villa Filomena (Vila-Real, Castellón de la Plana). Memoria de una excavación nonagenaria. Un
poblado de Hoyos con campaniforme. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 9, Castelló de la
Plana, p. 285-290.
MAICAS, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería). Biblioteca
Praehistorica Hispana, Madrid.
MALGOSA, A. y SUBIRÀ, M.A. (1996): “Antropologia i dieta: metodologies per a la reconstrucció de l’alimentació
en les poblacions antigues”. Cota-Zero, 12, p. 15-27.
MARTÍ OLIVER, B. (1981): “La Cova Santa (Vallada, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, p. 159-196.
MARTÍ OLIVER, B.; JUAN CABANILLES, J. y GARCÍA BORJA, P. (2018): “Las decoraciones figurativas y simbólicas de las cerámicas del Neolítico Antiguo”. En J.A. Soler Díaz, R. Pérez Jiménez y V. Barciela González
(eds.): Rupestre. Los primeros Santuarios. Arte Prehistórico en Alicante. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ,
Alicante, p. 109-125.
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana. Tesis doctoral, Universidad
de Valencia.
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y ROBLES, F. (2003): Moluscos Continentales de la Comunidad Valenciana. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Territori i Habitatge, València.
McCLURE, S.; GARCÍA-PUCHOL, O.; ROCA, C.; CULLETON, B. y KENNETT, D. (2011): “Osteological and paleodietary investigation of burials from Cova la Pastora, Alicante, Spain”. Journal of Archaeological Science, 38, p. 420-428.
APL XXXIII, 2020
[page-n-117]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
117
MEINDL, R.S. y LOVEJOY, C.O. (1985): “Ectocranial suture closure: a revised method for the determination of skeletal age at death based on the lateral anterior sutures”. American Journal of Physical Anthropology, 68, p. 57-66.
MOLINA BALAGUER, L. y McCLURE, S. (2004): “Cànyoles archaeological survey Project. Resultados preliminares”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 149-170.
NOCETE, F. y LINARES, J.A. (1999): “Las primeras sociedades mineras en Huelva: Alosno”. Historia de la provincia
de Huelva, p. 49-64.
OLALDE, I.; MALLICK, S.; PATTERSON, N.; ROHLAND, N.; VILLALBA-MOUCO, V.; SILVA, M.; DULIAS, K.
et al. (2019): “The genomic history of the Iberian Peninsula over the past 8000 years”. Science, 363, p. 1230-1234.
OLIVIER, G. (1960): Practique anthropologique. Vigot Frères, Paris.
OROZCO KÖHLER, T. (2000): Aprovisionamiento e Intercambio. Análisis petrológico del utillaje pulimentado en la
Prehistoria reciente del País Valenciano (España). British Archaeological Reports, I.S. 867, Oxford.
OROZCO KÖHLER, T. (2011): “Materiales líticos no tallados”. En G. Pérez Jordà et al. (eds): La Vital. Vida y Muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Trabajos Varios del SIP, 113, Valencia, p. 175-181.
ORTNER, D.J. (2003): Identification of pathological conditions in human skeletal remains. Academic Press, New York.
PASCUAL I BENEYTO, J. (2013): “Bolvens. Unes fosses de cronología neolítica”. Alba, 24, p. 50-55.
PASCUAL I BENEYTO, J. y RIBERA I GOMES, A. (2004), “El Molí Roig. Un jaciment del III mil·lenni a Banyeres
de Mariola (l’Alcoià)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 129-148.
PASCUAL BENITO, J.L. (1987-88): “Les coves sepulcrals de l’Alberri (Cocentaina). El poblament de la Vall Mitjana
del riu d’Alcoi durant el III mil·lenari B.C.”. Saguntum-PLAV, 21, p. 109-167.
PASCUAL BENITO, J.L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de Trabajos Varios del
SIP, 95, Valencia.
PASCUAL BENITO, J.L. (2009): “El utillaje en materia dura animal, los adornos y otros objetos simbólicos de la Cova
de les Cendres”. En J. Bernabeu y L. Molina (eds): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ.
Serie Mayor 6, Alicante, p. 111-124.
PASCUAL BERLANGA, G. y GARCÍA BORJA, P. (2010): “El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia)
desde el Neolítico hasta época romana”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 301-325.
PASTOR ALBEROLA, E. y TORRES CARBONELL, S. (1969): “Los enterramientos eneolíticos de la cueva del
Frontó (Salem, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XII, p. 27-42.
PLA BALLESTER, E. (1954): “La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, V, p. 35-64.
REIMER, P.J.; BARD, E.; BAYLISS, A.; BECK, J.W.; BLACKWELL, P.G.; BRONK-RAMSEY, C.; GROOTES, P.M.
et al. (2013): “IntCal13 and Marine13 Radiocarbon Age Calibration Curves 0–50,000 Years cal BP”. Radiocarbon,
55 (4), p. 1869-1887.
RIBERA, A.; GALIANA, M.F.; TORREGROSA, P. y LLIN, V. (1995): “L’abric de la Penya. Noves pintures rupestres
postpaleolítiques a Moixent (Valencia)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, p. 121-133.
RICHARDS, M.P. y HEDGES, R.E.M. (1999): “Stable isotope evidence for similarities in the types of marine foods
used by Late Mesolithic humans at sites along the Atlantic coast of Europe”. Journal of Archaeological Science,
26, 717-722.
ROBLES, F. (1989): “Moluscos continentales”. Guía de la naturaleza de la Comunidad Valenciana. La fauna. Valencia,
p. 61-80.
ROLDÁN, C. y CARBALLO, J. (2013): Análisis mediante “XRF” de material lítico (cuentas de collar) procedente de
Cara-sol de Vernissa (Xàtiva). Instituto de Ciencia de los Materiales-Universidad de Valencia (ICMUV), informe
depositado en el Museu de Prehistòria de València.
ROSSER, P. (2010): “Sepultures neolítiques i creences en el Tossal de les Basses: primeres dades”. En A. Pérez y B.
Soler (coord.): Restes de Vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de València, València, p. 183-190.
SALAZAR-GARCÍA, D.C.; DE LUGO ENRICH, L.B.; ÁLVAREZ GARCÍA, H.J. y BENITO SÁNCHEZ, M. (2013):
“Estudio diacrónico de la dieta de los pobladores antiguos de Terrinches (Ciudad Real) a partir del análisis de isótopos estables sobre restos óseos humanos”. Revista Española de Antropología Física, 34, p. 6-14.
SALAZAR-GARCÍA, D.C.; GARCÍA PUCHOL, O.; DE MIGUEL IBAÑEZ, M.P. y TALAMO, S. (2016): “Earliest
Evidence of Neolithic Collective Burials from Eastern Iberia: Radiocarbon Dating at the Archaeological Site of Les
Llometes (Alicante, Spain)”. Radiocarbon, 58 (3), p. 679-692.
SALAZAR GARCÍA D.C., FONTANALS-COLL M., GOUDE G. y SUBIRÀ E. (2018): “To ‘seafood’ or not to
‘seafood’?” An isotopic perspective on dietary preferences at the Mesolithic-Neolithic transition in the Western
Mediterranean”. Quaternary International, 470, p. 497-510.
APL XXXIII, 2020
[page-n-118]
118
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
SANZ TORMO, M. (2017): “Estudi de materials procedents de la Cova Santa (La Font de la Figuera)”. Alba, 28, p. 60-73.
SOLER DÍAZ, J.A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana. Real Academia de la Historia
y Diputación de Alicante, Madrid/Alicante.
SOLER DÍAZ, J.A. (2012): Cova d’En Pardo. Arqueología en la memoria. Excavaciones de M. Tarradell, V. Pascual
y E. Llobregat (1961-1965), catálogo de materiales del Museo de Alcoy y estudios a partir de las campañas del
MARQ (1993-2007) en la cavidad de Planes, Alicante. Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi, Fundación MARQ,
Alcoi.
SOLER DÍAZ, J.A. (2013): Villa Filomena, Vila-Real (Castellón de la Plana). Memoria de una excavación nonagenaria. Un poblado de hoyos campaniforme. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques. Castelló.
SOLER DÍAZ, J.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ, C.; ESQUEMBRE BEBIA, M. A.; GÓMEZ PÉREZ, O.;
BORONAT SOLER, J.D.; BENITO IBORRA, M.; FERRER GARCÍA, C. y BOLUFER MARQUÉS, J. (2016):
“Progresos en la investigación del fenómeno de inhumación múltiple en la Marina Alta (Alicante). A propósito de
los trabajos desarrollados en la Cova del Randero de Pedreguer y en la Cova del Barranc del Migdia de Xàbia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Bernat Martí Oliver. Serie de
Trabajos Varios del SIP, 119, València, p. 323-348.
SOLER DÍAZ, J.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ, C.; PASCUAL I BENEYTO, J.; LOZANO RUIZ, M.; GÓMEZ
PÉREZ, O.; PÉREZ MATEU, M. y ROCA ALBEROLA, S. (2017): “Una tumba en una aldea del V milenio a.n.e.
A propósito de la inhumación en fosa del yacimiento neolítico del Camí de Missena (La Pobla del Duc, Valencia)”.
MARQ. Arqueología y Museos, 8, p. 23-56.
STLOUKAL, M. y HANÁKOVÁ, H. (1978): “Länge der Längsknochen altslawischer Bevölkerungen unter besonLängsknochen altslawischer Bevölkerungen Beson Unterderer Berücksichtigung von Wachstumsfragen .derer
Berücksichtigung von Wachstumsfragen”. Homo, 29, p. 53-69.
TIFFAGOM, M. y SANCHIS SERRA, A. (2008): “Excavaciones arqueológicas en la Cova de l’Assut de Bellús.
Primeras valoraciones”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, p. 371-381.
TORREGROSA GIMÉNEZ, P.; JOVER MAESTRE, J. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2011): Benàmer (Muro de Alcoi).
Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
de Valencia (Trabajos Varios de SIP, 112), Valencia.
UBELAKER, D.H. (1989): Human Skeletal Remains. Excavation, Analysis, Interpretation. Manuals of Archeology 2,
Taraxacum, Washington.
VALERA, A.C. y COSTA, C. (2013): “Animal limbs in funerary contexts in Southern Portugal and the question of
segmentation”. Anthropozoologica, 48 (2), p. 263-275.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone Collagen Quality Indicators for Palaeodietary and Radiocarbon Measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695.
VICIANO BADAL, J. (2012): Métodos odontométricos para la estimación del sexo en individuos adultos y subadultos. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 213-228.
WALKER, M.J. (1988): Ensayo de caracterización de poblaciones del sureste español 3000 a 1500 a. JC. Vol. 4.
Editum.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press (Second Edition).
APL XXXIII, 2020
[page-n-119]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 119-142
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Juan Antonio MARTÍN RUIZ a
¿Recuerdos de los antepasados?
La utilización de vasos de alabastro en la necrópolis
fenicia del Cerro de San Cristóbal / Laurita
(Almuñécar, Granada)
RESUMEN: Estudiamos los hallazgos efectuados en la necrópolis fenicia del Cerro de San Cristóbal/
Laurita en Almuñécar (Granada), prestando especial atención a los vasos de alabastro usados como
urnas cinerarias. Éstos muestran una discrepancia cronológica respecto a la fecha que se ha asignado
a los enterramientos, cuya datación sigue siendo objeto de polémica entre los investigadores. Creemos
que una explicación a este margen temporal sería considerar que se trata de recuerdos o reliquias de
antepasados traídos desde oriente por un grupo familiar de elevado estatus social, posiblemente de
carácter aristocrático, que habría tenido un gran protagonismo en la fundación de esta colonia.
PALABRAS CLAVE: alabastro, egipcios, antepasados, Cerro de San Cristóbal, Laurita, Almuñécar,
fenicios, necrópolis.
Mementos from ancestors? The use of alabaster vessels in the phoenician
necropolis of Cerro de San Cristóbal / Laurita (Almuñécar, Granada)
ABSTRACT: We study the findings made in the Phoenician necropolis of Cerro de San Cristóbal/
Laurita in Almuñécar (Granada), paying special attention to the alabaster vessels used as cinerary
urns. These show a chronological disagreement with respect to the date that has been assigned to the
burials, whose dating remains controversial among the researchers. We believe that an explanation to
this chronological difference would be to consider them as mementos or relics from ancestors brought
from the east by a family group of high social status, possibly of aristocratic character, which would
have had a great prominence in the foundation of this colony.
KEY WORDS: alabaster, Egiptian, ancestors, Cerro de San Cristóbal, Laurita, Almuñécar, Phoenicians,
necropolis.
a
Universidad Internacional de Valencia.
ORCID: 0000-0002-5272-4815
juanantonio.martinr@campusviu.es
Recibido: 21/03/2019. Aceptado: 17/10/2019.
[page-n-120]
120
J. A. MArtín ruiz
I. INTRODUCCIÓN
El sur de la Península Ibérica ha proporcionado una de las colecciones de vasos egipcios de alabastro más
importantes entre las conocidas hasta el momento en todo el Mediterráneo, excepción hecha como es lógico
del propio país del Nilo. Sin lugar a dudas uno de los conjuntos más espectaculares y prolífico de este tipo
de piezas nos remite a la necrópolis fenicia del Cerro de San Cristóbal-Laurita en Almuñécar (Granada)
(fig. 1), cuya presencia ha sido objeto de interesantes debates pues todas ellas ofrecen una cronología más
elevada que la que cabe asignar a los enterramientos en los que fueron depositadas.
Esta circunstancia ha motivado que existan discrepancias respecto a la datación que cabe asignar a este
yacimiento, cuestión que afecta no solo a los recipientes pétreos, sino a otras importaciones como sucede
con las cerámicas griegas e inclusive con los propios materiales fenicios documentados. Por ello creemos
de interés centrar nuestra atención en el examen de este yacimiento contemplando las prácticas rituales
llevadas a cabo, así como los diversos objetos que conforman sus ajuares, de los que por desgracia se ha
perdido una parte.
Fig. 1. Localización del yacimiento
del Cerro de San Cristobal
(Almuñécar, Granada).
APL XXXIII, 2020
[page-n-121]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
121
Así mismo, procuramos ofrecer una interpretación a la presencia de estos objetos de piedra, examinando
para ello el uso que les dieron los fenicios en su propia tierra, y que pueden ser considerados como elementos
que contribuyen a unificar la identidad de un grupo social aristocrático colonial instalado en las costas
granadinas. Ello tiene lugar en unos momentos en los que está comenzando a forjarse una nueva sociedad que
hemos dado en llamar fenicia occidental, y que poco a poco comenzamos a constatar que tuvo una identidad
propia aunque siempre ligada a su origen levantino (López Castro, 2004: 155-159). En esta línea el interés
se ha centrado hasta el momento mayoritariamente en precisar cuáles fueron las identidades étnicas de estos
colonos y su posible plasmación en el registro arqueológico, así como los distintos grupos sociales en los que
se integraron (Álvarez Martí-Aguilar y Ferrer Albelda, 2009: 170-180; Ordóñez Fernández, 2013: 10-15),
si bien el papel que jugaron los antepasados ha quedado un tanto relegado, junto con aquellas evidencias
materiales que podían hablarnos de herencias recibidas que ayudarían a simbolizar el estatus social, asunto
con el que justamente relacionamos los vasos de alabastro egipcios hallados en esta necrópolis.
II. LA NECRÓPOLIS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
Como es bien sabido, esta necrópolis granadina facilitó una veintena de sepulturas (fig. 2), si bien como reconoce
su propio excavador únicamente pudo excavarse una parte de la misma, apenas el 45% (Pellicer Catalán, 2007:
22), de manera que solo podemos estar seguros de que las tumbas 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 conservaban
sus ajuares íntegros, excepción hecha de la sepultura 18 en la que no se halló ningún enterramiento. Otras
cinco fueron parcialmente documentadas (tumbas 1, 2, 3, 10 y 11), en tanto se desconoce casi por completo el
contenido de las seis restantes (tumbas 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Todo apunta a que no existieron más sepulturas por lo
que se puede considerar como un área de enterramientos completa (Pellicer Catalán, 1963: 7; 2007: 47 y 65),
aunque hay quien considera que pudo albergar alguna más (Negueruela, 1991: 202).
Todas ellas consisten en pozos más o menos irregulares excavados en la roca del cerro (fig. 3), bien
simples o con uno o dos nichos laterales en los que se depositaban las urnas y sus ajuares, cerrándose
posteriormente los nichos y fondos de los pozos con lajas de piedra tras lo cual se procedía a rellenarlos
con tierra y piedras. Su excavador propuso una tipología de las mismas en función de la cual el tipo A
comprendería las tumbas con urnas en nichos laterales (tumbas 3, 14, 17 y 20), el B las que presentan
dos nichos con enterramientos (tumbas 15 y 19), el C las que muestran un doble enterramiento en nichos
(tumbas 1 y 3), el D incluiría a aquellas que contenían una urna en su fondo (tumbas 10, 11, 12, 13 y 16),
y el E la única que apareció vacía (Pellicer Catalán, 1963: 11). Así mismo, algún autor ha establecido con
posterioridad una tipología de las mismas incluyendo estos enterramientos en varios tipos como serían
el VI-1-a que corresponde a pozos simples, VI-1-b a los pozos simples con urnas, VII-1-b o pozos con
una cámara lateral y urna cineraria, VII-3-a en los que agrupa los pozos con una pequeña cámara lateral
y urna que muestran otra urna opuesta, y un último, como es el VII-3-b, que representa a los pozos con
dos cámaras laterales opuestas (Tejera Gaspar, 1979: 46, 80, 85 y 105). Ahora bien, creemos que ambas
tipologías resultan en exceso complejas, máxime cuando algunos tipos solo son diferenciados por la
presencia o ausencia de urnas confundiéndose así el continente con el contenido (Lull y Picazo, 1989:
17), cuando en realidad se trata de un tipo muy simple de pozo que puede llevar nichos laterales, pero
que en sí mismas no presentan diferencias significativas.
Nueve de ellas son individuales (tumbas 2, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 19 y 20), tres dobles (tumbas 1,
3, y 15), y una más, la núm. 18, apareció vacía. En un intento de explicar este hecho su excavador llegó
a sugerir que una vez excavada habría sido abandonada al imponerse el uso de las cámaras funerarias
(Pellicer Catalán, 2007: 25). Sin embargo, por nuestra parte no descartamos que pudiera tratarse de un
cenotafio que recordase a un miembro de la familia fallecido sin que pudiera recuperarse su cuerpo cuando
ya estaban instalados en este lugar, circunstancia que explicaría la presencia de restos cerámicos hallados
en su interior que nos hablarían de posibles ofrendas realizadas en su memoria.
APL XXXIII, 2020
[page-n-122]
122
J. A. MArtín ruiz
Fig. 2. Planta de la
necrópolis de Cerro
de San Cristóbal
(fuente: García
Alfonso).
De la tumba 1 solo se conservaron dos pendientes y un anillo con escarabeo de oro, mientras que el vaso de
alabastro de mayores dimensiones albergaba, además de los huesos humanos incinerados, un asa de bronce que
M. Pellicer (2007: 67; Aubet Semmler, 1986: 126-127) considera pertenecería a un recipiente ritual con asas de
mano. Ahora bien, aun en el caso de que así fuese, algo que no está claro pues no ha sido incluido en algunos
de los repertorios elaborados sobre estas piezas (Cuadrado, 1966: 9-16; Caldentey Rodríguez et al., 1996: 192196), y en otros se considera posible pero con dudas (Prada Junquera, 1986: 111-112), parece que nunca se
APL XXXIII, 2020
[page-n-123]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
123
Fig. 3. Enterramientos de la necrópolis de Cerro de San Cristóbal (fuente: autor).
depositó el recipiente entero como vemos en la cámara funeraria del aristócrata cartaginés Yada’milk del primer
cuarto del siglo VII a. C., la cual mostraba un nicho lateral en el que se había depositado un asa muy parecida
a ésta (Gras et al., 1991: 176-180). De hecho, otros investigadores a los que nos sumamos (Culican, 1970-71:
313) valoran como más factible que tanto este hallazgo como el cartaginés pertenezcan a partes metálicas de
cajas de madera. Por su parte el alabastro de menor tamaño contenía una laña de estaño, tal vez un pasador
como se ha sugerido (Negueruela, 1985: 204), en lo que se valoró como una incineración infantil.
APL XXXIII, 2020
[page-n-124]
124
J. A. MArtín ruiz
En la tumba 2 se constató la aparición junto al alabastro de una lucerna de dos mechas y fragmentos de
platos decorados con engobe rojo, así como un brazalete de bronce dentro de la urna. De la tumba 3 solo se
pudo recuperar un pendiente de plata y una cuenta de collar de piedra que fueron halladas dentro de uno de
los vasos de alabastro. Por su parte, de las 4 a 9 procederían algunos de los vasos de alabastro publicados con
posterioridad a los trabajos arqueológicos que carecían de contexto (Molina Fajardo y Padró i Parcerisa, 198384: 284-291; Molina Fajardo, 2000: 1646), mientras que de la tumba 10 provendría una cáscara de huevo de
avestruz (Savio, 2004: 70). Además, con las tumbas 4 a 10 pueden relacionarse otra cáscara de avestruz, así
como fragmentos cerámicos de dos cuencos grises, dos ánforas fenicias y otra jonia, tres ollas y tres platos de
engobe rojo, en tanto que de la tumba 11 solo se conservó la urna.
Hablando ahora de las que pudieron ser excavadas, hemos de aludir a ocho enterramientos, seis
individuales y dos dobles. Respecto a las tumbas 12 y13 diremos que, además de los alabastros, contenían
un plato, un jarro de boca de seta y otro de boca trilobulada, la 14 un alabastro, un amuleto, un estuche
porta-amuletos, un brazalete y una cuenta de collar. La 15 ofreció dos alabastros, un plato y una lucerna de
dos mechas, todos ellos cubiertos de engobe rojo, en tanto a la urna de la 16 le acompañaban un escarabeo
y un plato con un grafito que haría alusión a su propietario, y a la de la 17 un plato de engobe rojo además
de su urna alabastrina (fig. 4). A ellas podemos sumar la 19A con su urna que facilitó una cáscara de huevo
de avestruz (Savio, 2004: 71), la 19B un alabastro (fig. 5), un jarro de boca de seta (fig. 6) y otro trilobulada
con engobe rojo (fig. 7), dos cotilas (fig. 8), una punta o laña de hierro y fragmentos de un plato de engobe
rojo y un ánfora. Por último, la tumba 20 albergaba otros dos jarros como los anteriores, un escaraboide de
pasta vítrea y un fragmento de un ánfora (Pellicer Catalán, 1963: 26-40; 2007: 21-26).
Fig. 4. Vaso de alabastro de la tumba 17A
(fuente: autor).
APL XXXIII, 2020
Fig. 5. Vaso de la tumba 19A
(fuente: autor).
[page-n-125]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
Fig. 6. Jarro de boca de seta de la tumba 19B
(fuente: autor).
125
Fig. 7. Jarro de boca trilobulada de la tumba 19B
(fuente: autor).
Fig. 8. Cotilas griegas de la tumba 19B (fuente: García Alfonso).
Como cabe advertir, esta necrópolis muestra una gran uniformidad ya señalada por su excavador desde
un primer momento (Pellicer Catalán, 2005: 19), tanto en lo referente al mismo tipo de sepultura en pozo
como al uso común que se hace de la incineración como rito, además de la utilización de vasos de alabastro
como contenedores fúnebres y los elementos de ajuar que se han conservado, donde predomina, aunque
no es exclusiva, la cerámica decorada con engobe rojo que constituye una vajilla entroncada directamente
con el mundo oriental metropolitano.
APL XXXIII, 2020
[page-n-126]
126
J. A. MArtín ruiz
III. LAS PRÁCTICAS RITUALES
Según dijimos el ritual seguido en este yacimiento es la incineración, común a todas las sepulturas más
antiguas conocidas hasta el momento en la Península Ibérica (Martín Ruiz, 2017: 124). Consisten en
incineraciones secundarias ya que los cuerpos no fueron quemados en el mismo lugar en el que se depositaron
los restos, y sin que en el proceso de cremación se acompañaran de sus amuletos y objetos de adorno
personal puesto que no muestran signos de haber estado en contacto con las llamas. Con posterioridad los
restos óseos fueron introducidos en los vasos de alabastro, no sabemos si separados de las cenizas aunque
es lo más probable (Ramos Sainz, 1986: 63).
Una vez excavados los pozos, estos vasos eran introducidos en su fondo o bien en un nicho lateral, depositando
las urnas directamente sobre el suelo o calzándolas con piedras o fragmentos cerámicos, siendo probable que
se cubrieran con piedras como sucede en Tiro Al-Bass (Pellicer Catalán, 1963: 64; Aubet Semmler, 2004: 55)
aunque en el caso de la tumba 16 se ha propuesto que fue un plato el que cumplió tal función (Mederos Martín
y Ruiz Cabrero, 2002: 45). Un detalle interesante es que todos los alabastros hallados en el transcurso de la
excavación presentaban sus inscripciones siempre dirigidas hacia la entrada de la sepultura, en lo que puede
considerarse como un deseo de proteger su contenido (Ramos Sainz, 1986: 115).
Cuatro de estas sepulturas (núms. 12, 13, 19B y 20) ofrecen un conjunto formado por un jarro de boca de
seta y otro de boca trilobulada, los primeros conteniendo ungüentos o sustancias perfumadas (Negueruela,
1991: 201), mientras que los segundos habrían servido como contenedores de vino (Delgado Hervás, 2008:
174). Las ofrendas de alimentos son muy escasas, ya que únicamente en una de ellas se documentó la
presencia de restos de fauna, en concreto en un plato de la tumba 12 que, ante la falta de analíticas, se
supone pueden ser de un roedor (Ramos Sainz, 1986: 69), o de un ave (Delgado Hervás, 2008: 178), sin que
su excavador se decidiera por uno u otro (Pellicer Catalán, 1963: 20).
En otras cinco (tumbas 1B, 3, 14, 16B y 20) se encontraron amuletos o estuches porta amuletos, siendo
los escarabeos los más abundantes, cuyo fuerte cariz mágico tenía como finalidad proteger al difunto en el
tránsito a la otra vida (Jiménez Flores, 2001: 182). Para algún autor (Negueruela, 1991: 201) las lucernas
halladas no habrían formado parte de los ajuares ni de las ofrendas colocadas, sino que respondería a su uso
por parte de las personas que depositaron los cuerpos.
Algunos vasos de piedra –tumbas 10 y 11– mostraban en sus superficies restos de ocre rojizo, lo que puede
interpretarse como un elemento de marcado carácter protector, ocre que también vemos en el interior de la cáscara
de huevo de avestruz de la tumba 19A (Ramos Sainz, 1986: 109), aun cuando su decoración está muy gastada pero
sin que impida apreciar el uso de motivos geométricos como las aspas y animales, caso de unas aves. Así mismo,
estas cáscaras, que fueron cortadas tomando el aspecto de un vaso y pueden encuadrarse en la forma II con bordes
lisos rectos de la forma 6a de San Nicolás Pedraz (1976: 83 y 92), ofrecen también un simbolismo religioso por
cuanto el huevo en la religión fenicia tiene un marcado papel regenerador (Savio, 2004: 104).
La aparición de fragmentos cerámicos en el relleno de la tumba 17 consistentes en platos de engobe rojo
y un vaso pintado cerrado, así como en la tumba 18 donde se recogieron restos de ollas a mano y a torno
(Pellicer Catalán, 2007: 25 y 120), podrían asociarse con la realización de honras fúnebres consistentes en
ofrendas o banquetes realizados con posterioridad al sepelio por los familiares, bien conocidos en el ámbito
fenicio (Ramos Sainz, 1986: 117).
IV. LA CRONOLOGÍA DE LA NECRÓPOLIS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
No cabe duda que uno de los problemas más debatidos de este yacimiento es la cronología que debe
asignarse a sus enterramientos. En un primer momento estas sepulturas fueron datadas por su excavador
en la primera mitad del siglo VII a. C., tomando como referencia la cronología aportada por las dos cotilas
protocorintias (Pellicer Catalán, 1963: 66; Maluquer de Motes, 1963: 59). Este hecho planteaba un problema
APL XXXIII, 2020
[page-n-127]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
127
en relación con la fecha que cabe asignar a los vasos de alabastro al pertenecer a momentos anteriores,
como son los siglos XVI y sobre todo IX y VIII a. C., circunstancia que se solventó considerando que
habían experimentado un amplio período de amortización (Pellicer Catalán, 1963: 51-52), pero sin que en
última instancia se llegara a explicar su causa.
Años más tarde se replanteó la cronología que cabe otorgar al vaso de alabastro de la tumba 3A (fig. 9),
en cuya superficie exterior se había pintado una inscripción de la que se han ofrecido múltiples lecturas y
que fue leída por J. Ferrón (1970: 179-180; Fuentes Estañol, 1986: 10) como “‘ryt mgn bn h(l)s” que cabe
traducir como “restos quemados de Magón, hijo de Hls”, la cual basándose en criterios paleográficos se
consideró que podía fecharse en los últimos años del siglo VIII a. C., lo que venía a ampliar el espectro
temporal del yacimiento. Por su parte J. M. Solá Solé (1976: 193-196) lee “qbr z mgn bn bds bn h(l)s” lo
que se traduciría como “este sepulcro de mgn hijo de bds hijo de h(l)s”. Sin embargo, M. G. Amadasi (1994:
199-200) rebajaba de nuevo su datación hasta el siglo VII a. C. proponiendo una nueva lectura “m’rt mgn
bn h(n)m(l)qrt” que leía de la siguiente forma: “Ipogeo di Magone, figlio di Hannimelqart”, datación que
no desentona en exceso con la indicada por M. A. Zamora, como es mediados del siglo VII a. C., quien
propone que debe leerse como “qbrt mgn bn rs bn hls”, es decir, “tumba de Magón, hijo de Arish, hijo de
Hilles” (Zamora López, 2013: 353-362; 2019: 1488-1491).
Del mismo modo, el grafito escrito post cocción en el plato de la tumba 16 presenta serias dificultades
en su lectura, hasta el punto de dudarse si debe leerse invertido como si hubiera sido usado como tapadera
de la urna. Aceptando el primer sentido de su lectura se ha sugerido que debe ser “b’g”, considerándose
un nombre cuya data se situaría entre los siglos VII-VI a. C. (Rölling, 1986: 56 y 58). Por su parte, como
dijimos, otros autores creen que debe leerse invertida (Mederos Martín y Ruiz Cabrero, 2002: 45), si bien
dudan entre “lzbg” que podría traducirse como “pertenece a zbg”, nombre de origen líbico, y la lectura
“lzbl” que debería interpretarse como “pertenece al príncipe”.
Así mismo, el estudio de los jarros de boca de seta y trilobulada de la Península Ibérica llevó a I.
Negueruela (1983: 262, 265, 274 y 276) a proponer una fecha de finales del siglo VIII a. C. para los
ejemplares localizados en las tumbas 13 y 20, de la primera mitad del siglo VII para la 19B y de la
segunda mitad de dicha centuria para los de la tumba 12. Dicha datación fue mantenida con ocasión
de la revisión efectuada por el citado autor de todo el material cerámico fenicio documentado en la
necrópolis (Negueruela, 1985: 193-205), por lo que estableció una seriación cronológica en virtud de
la cual la tumba 13 se dataría entre los años 710-695 a. C., la 20 entre 705-690, la 19 entre 680-665,
la 12 entre 675-660, la 15 abarcaría desde el 665 al 640, la 2 desde el 650-625 y la 16 entre 635 y
625, siendo la más reciente la tumba 17 que data entre el 635 y el 620 a. C. Por su parte A. Peserico
(1996: 99-100) al examinar los jarros de boca de seta estimó que el más antiguo, que sitúa un poco
antes del 700 a. C., sería el de la tumba 13, en tanto los de las tumbas 12, 19B y 20 ocuparían un
margen temporal que estima entre el 700 y el 625 a. C. De otro lado, en función de los coeficientes
establecidos por H. Schubart (1976: 182-190) para los platos de engobe rojo, su excavador estimó
que el de la tumba 13 se dataría hacia el 700 a. C., los de las tumbas 2 y 12 a mediados del siglo VII
y los de las sepulturas 16 y 17 a finales de esta última centuria (Pellicer Catalán, 2007: 60 y 70). Sin
embargo, la comparación de los jarros y platos aquí hallados con las secuencias estratigráficas de
distintos yacimientos orientales ha llevado a F. J. Núñez (2013: 38-45) a establecer que la totalidad de
estos enterramientos debe situarse temporalmente entre el 650 y el 625 a. C.
El estudio de estos materiales propició que se intentara ofrecer una datación de todas las sepulturas en
lo que se definió como “estratigrafía horizontal” (Pellicer Catalán, 1963: 72; 2007: 10; Mederos Martín
y Ruiz Cabrero, 2002: 46), denominación de la que se ha afirmado que “utilizar datos artefactuales y no
estratigráficos la convierte en estratigrafía falsa, y por eso se desaconseja su actual nomenclatura” (Harris,
1991: 209). En virtud de la cual según Pellicer la tumba 2 debe datarse entre los años 710-700 a. C., la 14
entre 700-670 a. C., la 19 en 670 a. C., la 13 entre 660-650 a. C., la 12 entre 660-640 a. C., las núms. 5, 10
y 11 en 640 a. C., las tumbas 3 y 16 en el 630 a. C. y las 1, 2, 17 y 18 en 625 a. C.
APL XXXIII, 2020
[page-n-128]
128
J. A. MArtín ruiz
Fig. 9. Urna alabastrina de la tumba 3
con inscripción fenicia (fuente: autor).
Fig. 10. Vaso de alabastro de Apofis I (fuente: autor).
En todo caso parece aceptarse (Pellicer Catalán, 2007: 72; García Alfonso, 2017: 163) que la mayor
parte de las tumbas más antiguas, aunque no todas, se situarían en las cotas más altas del cerro, siendo en
ese espacio donde se encuentran casi todos los vasos de alabastro, las dos cotilas griegas y las tres cáscaras
de huevo de avestruz. Sin embargo, ello no es obstáculo para que se haya propuesto que son justamente
aquellas situadas en cotas más bajas que albergan vasos de alabastro las que resultan ser más arcaicas
(Ramos Sainz, 1986: 31).
Respecto a los dos recipientes helenos para beber cabe recordar que el más antiguo fue quizás elaborado
en un taller corintio (García Alfonso, 2017: 162), dudándose del origen del más moderno hasta el punto de
que se ha propuesto que se trata de una imitación fabricada en Pitecusa o Cumas, fechando la primera cotila
a comienzos del siglo VIII y la segunda en la primera mitad del VII a. C. (Shefton, 1982: 342). No obstante,
y como necesidad ante el nuevo panorama que han venido aportando las dataciones radiocarbónicas, se ha
producido una revisión de la fecha que debe otorgarse a las producciones geométricas griegas (Torres Ortiz,
1998: 57), de manera que en la actualidad se tiende a elevar la cronología de estos vasos cerámicos hasta
los años finales del siglo VIII a. C. (García Alfonso, 2017: 163 y 167).
En definitiva, vemos cómo existen dos tendencias a la hora de datar esta necrópolis, una que podemos
considerar alta que la sitúa desde finales del siglo VIII hasta las postrimerías del VII a. C., y otra corta que
las ubica temporalmente hacia la mediación de esta última centuria, fechas que en todo caso quedan muy
lejos de la que ofrecen los espléndidos recipientes de alabastro de los que hablaremos enseguida.
APL XXXIII, 2020
[page-n-129]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
129
V. LOS VASOS DE ALABASTRO DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
La veintena de sepulturas documentadas en esta necrópolis han proporcionado un total de 22 recipientes
pétreos de origen egipcio, lo que la convierte en el yacimiento peninsular que más piezas de estas
características ha facilitado. Estos vasos muestran formas egipcias junto a otras que cabe considerar
levantinas (Culican, 1979: 28), pues como se ha puesto de manifiesto (Núñez Calvo, 2013, 40) algunas de
ellas guardan una estrecha similitud con recipientes cerámicos fenicios como ánforas, cráteras y calderos.
Esta circunstancia no debe extrañarnos, ya que a lo largo del Bronce Medio llegaron a Egipto ánforas del
tipo “canaanite jugs” según ponen de manifiesto los ejemplares descubiertos en Menfis, Tell el-Amarna o
Deir el-Medina (Bavay, 2015: 132-140), las cuales fueron copiadas en piedra a partir de la Dinastía XVIII
(Lilyqust, 1995: 7).
Uno de estos recipientes se vincula con la Dinastía XV, en tanto el resto corresponden a piezas fabricadas
durante el reinado de los faraones de la Dinastía XXII, de las que cinco muestran cartelas jeroglíficas
grabadas originalmente que aluden a varios monarcas o altos sacerdotes pertenecientes a dicha dinastía,
mientras que las restantes 16 carecen de ellas aunque en una se pintó un texto fenicio en el momento de su
colocación en la sepultura.
Hablando ya del ejemplar más antiguo de estos objetos alabastrinos, hemos de hacer mención a un
vaso sin asas en cuya superficie se grabó una inscripción jeroglífica del monarca hicso de la Dinastía
XV Apofis I (fig. 10), así como una de sus hermanas llamada Charudjet que es conocida precisamente
gracias a este vaso, el cual cabe fechar entre los últimos años del siglo XVII y comienzos del XVI a. C.
(Molina Fajardo y Padró i Parcerisa, 1983a: 35-43; 1983b: 79-83). Recientemente se ha sugerido que éste
sería uno de los vasos canopos de dicho faraón, siendo el segundo que alcanzaría estas costas junto con
el descubierto en Churriana (Rodríguez Violat, 2013: 11). Sin embargo, creemos que dicha hipótesis no
explica la existencia del texto escrito sobre el borde del vaso sexitano, que no sería visible si se tapase
como sucede en estos contenedores de vísceras, sin olvidar las serias dudas que existen sobre la verdadera
procedencia del ejemplar malagueño. En efecto, este canopo fue publicado por Francisco Pérez Bayer en
1792 como perteneciente a un sacerdote de nombre Wahibra-Hu, quien habría vivido durante la Dinastía
XXVII (Baena del Alcázar, 1979: 16-18). El problema estriba en que la tapadera muestra un babuino que no
se corresponde con la que debía llevar, de manera que todo indica que no es la original sino que ésta habría
sido sustituida en algún momento, lo que ha hecho suponer que su llegada al extremo occidente puede ser
obra de algún coleccionista en época moderna (Martín Ruiz, 2018: 98-99).
Dos de los vasos de la Dinastía XXII que muestran inscripciones jeroglíficas corresponden a Osorkon
II cuyo reinado se viene situando entre los años 874-850 a. C., en uno de los cuales se grabó también una
figura del dios Bes (tumbas 17 y 20). Uno a Takelot II que ocupó el trono entre los años 850 y 825 a. C. –
tumba 1A–, otro más en la tumba 15A en la que se alude a un Osorkon que se ha sugerido pudo ser un hijo
de Takelot II que habría alcanzado el estatus de gran sacerdote de Amón en la ciudad de Tebas falleciendo
hacia el año 785 a. C. (Pellicer Catalán, 2005: 20), y un último a Sheshonq III –tumba 16– quien ejerció el
reinado desde el año 825 al 773 a. C. (Padró i Parcerisa, 1975: 756; 1983a: 57, 64, 69 y 77; 1986: 216-220),
al que se le añadió un texto en pseudojeroglífico que se cree pudo ser redactado en Fenicia por alguien que
debía desconocer dicha escritura (Pellicer Catalán, 2005: 20).
Sobre cómo alcanzaron estos materiales las costas de Almuñécar se han emitido diversas hipótesis.
Así, para unos serían fruto del saqueo de las tumbas reales de Tanis, tras lo cual habrían sido vendidas
(Maluquer de Motes, 1963: 59-60; Gamer-Wallert, 1973: 408; Negueruela, 1984: 200; Velázquez Brieva,
2002: 113-114; Pellicer Catalán, 2005: 20), si bien ello no explicaría la presencia del vaso de Apofis I. Otros
postulan que estos objetos salieron de Sidón con ocasión del saqueo al fue sometido la ciudad por los asirios
en el año 677 a. C. (Culican, 1970: 31), aun cuando ello depende de la cronología que otorguemos a estas
tumbas. Finalmente, y esta opción nos parece la más aceptable, otros autores defienden que estos vasos
fueron empleados por los faraones egipcios como obsequios diplomáticos en sus relaciones internacionales
APL XXXIII, 2020
[page-n-130]
130
J. A. MArtín ruiz
con otros reinos, de manera que el principal circuito por el que se movían era el de las casas reales (Padró
i Parcerisa, 1975: 756-757; Oggiano, 2010: 181 y 186; Dixon, 2013: 141, Elayi, 2018: 68), aun cuando por
extensión podemos asociarlos también con individuos pertenecientes a los sectores aristocráticos (López
Castro, 2006: 78-81). En este sentido una prueba a favor de dichos contactos serían los descubrimientos
realizados en Heraclópolis Magna que ponen de manifiesto la existencia de productos fenicios en este lugar
durante el III Período Intermedio, esto es, los siglos IX-VIII a. C. (Padró i Parcerisa, 1988: 1978: 68).
Aunque se ha venido considerando que estos materiales debían contener vino de gran calidad (Padró
i Parcerisa, 1986: 527), los análisis realizados a un ejemplar de la Dinastía XVIII muestran que contenía
ungüentos perfumados, sin olvidar que otro procedente de Asur tenía escrito “aceite de los príncipes”
(López Castro, 2006: 81-82), lo que encaja con los análisis realizados a los recipientes cilíndricos de
alabastro hallados en los depósitos fundacionales del templo de Deir el-Bahri del siglo XV a. C. en los que
se comprobó que también se habían almacenado bálsamos aromáticos (Serpico, 2011: 848-862).
VI. LA DATACIÓN DE LA DINASTÍA XXII EGIPCIA
Puesto que hemos hablado de los vasos hallados en esta necrópolis y el problema cronológico que
suscitan, parece conveniente volver nuestros ojos hacia el lugar de donde vinieron como es Egipto,
y examinar la cronología que cabe otorgar a la Dinastía XXII por ser la más cuestionada en este
sentido. Tradicionalmente la Dinastía XV ha sido fechada entre los siglos XVII y XV a. C., en tanto
la Dinastía XXII lo hace entre los años 950 a 730 a. C., fechas que se basan sobre todo en las listas
reales egipcias redactadas por el sacerdote Manetón en época helenística. Ahora bien, como es sabido
esta célebre obra nos ha llegado a través de autores como Flavio Josefo, Julio el Africano, Eusebio o
Jorge el Monje, este último más conocido como Sincelos, lo que implica que ésta no se ha transmitido
completa, sin olvidar tampoco que en la parte conservada podamos valorar una posible selección,
cuando no manipulación, del texto original.
Decimos esto porque lo cierto es que, según señala C. Vidal (1993: 34-35) en su traducción de dicha
obra, la división establecida por Manetón en 31 dinastías no se sostiene en la actualidad, indicándose que
“los datos sobre la III Dinastía resultan imposibles de utilizar, menciona una VII Dinastía que, posiblemente,
no existió, la etimología relacionada con los hicsos es errónea, su atribución de un origen tanita a la Dinastía
XXIII es equivocada, así como las cifras que da en relación con la Dinastía XXII”. De esta forma si
examinamos la versión del Africano con la que ofrece Eusebio podremos comprobar cómo si en el primero
la duración total de la Dinastía XXII es de 120 años, en el segundo apenas queda reducida a 49, e incluso
tampoco coincide si nos referimos a otra dinastía considerada como menos problemática en este sentido, la
número XV, puesto que según el Africano se habría prolongado durante 284 años, cifra que Eusebio reduce
a 251 años.
Lo cierto es que, aunque se ha afirmado que la cronología egipcia “it is very close to exact from 945/1070
B.C.” (Kitchen, 2002: 11), la evidencia “to show that the existing Egyptian timetable is too long and leads
to chronological problems” (Thins, 2010: 172). Ello resulta particularmente notable en lo concerniente
al Tercer Período Intermedio al que pertenece la Dinastía XXII, la cual resulta ser una etapa compleja
cuya cronología se ve seriamente cuestionada hasta el extremo de haberse propuesto que algún faraón, en
concreto Takelot II, debería incluirse entre los miembros de la siguiente dinastía real (Horning et al., 2006:
493), lo que nos habla de la gran inseguridad con que nos movemos.
Por ello no resulta extraño que se haya puesto en duda la datación asignada a estos monarcas, hasta el
extremo de considerar que sería más acertado rebajar las fechas tradicionales hacia fines del siglo IX y la
mayor parte del VIII a. C. (James, 1993: 228 y 243-249). En consecuencia, recientemente se ha propuesto
que Takelot II habría ascendido al trono el año 770 a. C., en tanto su sucesor Sheshonq III lo habría hecho el
año 766 a. C. (Thijs, 2010: 176-189), lo que acortaría este largo período de amortización. Dicha cronología
APL XXXIII, 2020
[page-n-131]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
131
más corta tendría además la ventaja de coincidir con la fecha asignada al origen de algunos tipos de ánforas,
como acontece con las Cintas 282/283 cuya datación inicial se sitúa justamente en el siglo VIII a. C.
(Guerrero, 1989: 157; Oggiano, 2017: 183), las cuales muestran la misma forma que vemos en varios de
estos vasos de alabastro, caso de los hallados en las tumbas 3 y 12.
Esta tendencia a rebajar algunas décadas la cronología de la Dinastía XXII egipcia corre paralela con las
nuevas fechas que se están obteniendo para el inicio de la presencia fenicia en el sur de la Península Ibérica.
En efecto, ha podido comprobarse cómo éstos pueden remontarse cuando menos a las últimas décadas del
siglo IX a. C. según vemos en un número cada vez mayor de yacimientos, tanto fenicios como indígenas,
que ofrecen dataciones en no pocas ocasiones apoyadas en análisis de Carbono 14. Así, en Huelva se han
descubierto materiales que se han datado entre fines del siglo X y el IX a. C. (González de Canales Cerisola
et al., 2004: 179-188), al igual que en La Rebanadilla junto con su necrópolis de Cortijo de San Isidro donde
se han datado en las últimas décadas del siglo IX a. C. (Sánchez Sánchez-Moreno et al., 2011: 189-190 y
193). Un ejemplo significativo lo proporciona el castro Dos Ratinhos donde sobre el 830 a. C. los fenicios
construyeron un recinto sagrado que será destruido hacia el 760 a. C. (Berrocal-Rangel et al., 2012: 170180), fechas que no desentonan con las que aportan otros enclaves autóctonos como Acinipo, Cerro de la
Mora o Vejer de la Frontera (Torres Ortiz, 1998: 51-52). Incluso de yacimientos coloniales clásicos como
pueden ser Toscanos, Morro de Mezquitilla o el cerro de Alarcón se han obtenido muestras que avalan la
mayor antigüedad de este momento inicial (Pingel, 2002: 249; 2006: 150).
Así pues, cabe apreciar cómo en la actualidad se tiende a bajar algunas décadas la cronología que
tradicionalmente se ha venido asignando a estos vasos de piedra, al mismo tiempo que se procede a elevar
la de los productos helenos geométricos y protocorintios. Todo ello de forma paralela a una reconsideración
de los comienzos de la llegada de los primeros navegantes fenicios al sur peninsular que hoy en día se
acepta tuvo lugar a lo largo de la segunda mitad del siglo IX a. C., y que en el caso concreto de Almuñécar
se sitúa en los primeros años del siglo VIII a. C. (Molina Fajardo y Bannour, 2000: 1645), aunque no se
dispone todavía de dataciones radiocarbónicas que podrían retrasar aún más este momento.
VII. LOS VASOS DE ALABASTRO EN FENICIA
En realidad apenas sabemos cuál era el papel que tenían estos recipientes en la propia Fenicia puesto que
se han hallado muy pocos ejemplares en esta zona, buena parte de los cuales fueron descubiertos desde
antiguo por lo que no conocemos bien el contexto con el que debían relacionarse. Sin embargo, queda claro
que al menos ya desde el III milenio a. C. estos vasos se vinculaban en Próximo Oriente con dos ámbitos no
exentos de conexiones entre ellos, como son los dioses y los reyes, poseyendo un elevado valor social no
solo a causa de tratarse de un elemento exótico que representaba el poder y la riqueza, sino por su contenido
simbólico como material grato a los dioses junto con el oro y el marfil, lo que explica también su aparición
en sus necrópolis (Mustafa, 2015: 41-42). En efecto, en emplazamientos tan destacados como Ur, Uruk,
Kish, Lagash, Mari o Akad los reyes, miembros de las familias reales y altos dignatarios depositaron estos
recipientes como ofrendas en los templos, al mismo tiempo que se enterraron con ellos según reflejan los
cementerios reales de Ur o las necrópolis de Tep Hissar IIIC y Sahr-i Soknt (Casanova, 1991: 71-82 y 96).
Como no puede ser de otra forma al tratarse de una sociedad oriental, estos mismos parámetros los vemos
reproducidos en Fenicia. Así, nos consta que ya en el II milenio Ugarit recibía vasos de alabastro como
regalos diplomáticos de los faraones de la Dinastía XVIII (López Castro, 2006: 80), ya que conviene tener
en consideración que la redistribución de objetos de lujo está íntimamente imbricada con el mantenimiento
del liderago (Service, 1984: 93). En este sentido podemos hacer mención a los aposentos reales del Palacio
Real donde los vasos compartían espacio con otros productos de lujo, así como la Habitación 21 en la que
se encontró un fragmento en el que se había representado el matrimonio entre el rey ugarítico Niqmadu y
una princesa egipcia (Cunchillos, 1992: 76-77).
APL XXXIII, 2020
[page-n-132]
132
J. A. MArtín ruiz
Igualmente significativo resulta el caso de la ciudad de Biblos, donde los encontramos tanto en el
templo de Ba´lat Gebal en el que se recogieron ejemplares de las Dinastías IV-V (Sowada, 2009: 130-135;
Elayi, 2018: 90), como en sus tumbas reales en las que se enterraron con ricos objetos egipcios elaborados
durante el siglo XIX a. C. junto con un vaso de alabastro que mostraba la cartela del faraón Amenemhat IV
de los siglos XVIII-XVII a. C. (Nigro, 2008: 160-161). Otros dos ejemplares, uno de los cuales presenta un
cartucho del faraón Ramsés II de la Dinastía XIX, formaba parte del ajuar con el que fue enterrado el rey
de Ahiram de esta ciudad alrededor del año 1000 a. C. y que ya por entonces constituían una antigüedad
(Montet, 1928: 225; Dixon, 2013: 38; Elayi, 2018: 169).
El descubrimiento de otro de estos vasos de alabastro con la cartela del faraón Takelot III en el palacio
del monarca asirio Asarhadon en Assur resulta sumamente ilustrativo, por cuanto sabemos gracias a los
textos que mostraba que había pertenecido al “tesoro” del monarca Abdmikulti de Sidón (Culican, 1970:
29-30; García y Bellido, 1970: 20-21), y al que también se ha sugerido que pudo pertenecer otro vaso
depositado en el Museo de Beirut (Oggiano, 2010: 184). Además, se han recuperado varios ejemplares
en Nimrud, en uno de los cuales se había grabado un texto pseudojeroglífico escrito por un fenicio que
desconocía dicha escritura como vimos que sucedía en el caso del vaso de Sheshonq III (Pellicer Catalán,
2007: 52; Oggiano, 12010: 185), habiéndose descubierto en sus necrópolis reales cerca de una veintena de
ejemplares (Mahmoud Hussein, 2015: 65-68, 147 y 160).
Respecto al cauce a través del cual llegaron estos objetos hasta Assur existe un acuerdo generalizado a
la hora de considerar que debieron formar parte del botín que el monarca asirio obtuvo tras acabar con la
sublevación sidonia en el año 667 a. C. Lo que no está tan claro es cómo había conseguido el rey sidonio
estos vasos, aunque parece probable pensar que serían una herencia de monarcas anteriores conformando
el tesoro real como expresamente se nos dice en el ejemplar hallado en Assur. En todo caso, resulta muy
interesante comprobar el elevado valor que tanto el monarca fenicio como el asirio otorgaban a estos
objetos, así como el prolongado uso que se les dio como reflejaría este último vaso pues habiendo sido
fabricado en el siglo VIII a. C. todavía una centuria más tarde seguía teniendo una vida útil.
VIII. ¿RECUERDOS DE LOS ANTEPASADOS?
A tenor de lo expuesto cabe admitir que, sea cual sea la cronología que se otorgue a los materiales cerámicos
de esta necrópolis, existe un desfase temporal respecto a los vasos de alabastro que será también mayor
o menor según la datación que se asigne a la Dinastía XXII, obviando lógicamente el ejemplar de Apofis
I. Ahora bien, el problema sigue siendo cómo debemos interpretar este margen temporal y su aparición
en esta necrópolis. Por nuestra parte estamos de acuerdo en descartar por completo, como se ha hecho
(Pernigotti, 1988: 274), que respondan a un mero afán coleccionista pues creemos que se trata de un tema
mucho más complejo. Desde nuestro punto de vista pensamos que una posible explicación sería considerar
que se trata de objetos que obviamente tenían un marcado valor intrínseco, pero que poseían también
un elevado valor simbólico por cuanto serían herencia o reliquias de los antepasados del grupo familiar
enterrado en Almuñécar (Prados Martínez, 2007: 159-160). E incluso, caso de aceptar la datación baja
para estos enterramientos y confirmarse la cronología elevada para las cotilas griegas, también podrían ser
consideradas como una antigüedad con la que se enterró su último propietario.
En realidad esta circunstancia no resulta en modo alguno inusual en el contexto mediterráneo, pues
cabe recordar cómo los reyes ugaríticos de los siglos XIV y XIII a. C. usaron sellos dinásticos que
fueron fabricados mucho antes, en el siglo XVIII a. C., e incluso uno kasita que se data entre los años
1750 a 1550 a. C. (Cunchillos, 1992: 63-64). Además del caso ya comentado anteriormente de Ahiram
de Biblos que se enterró con un vaso de Ramsés II (Montet, 1928: 225), este mismo hecho ha podido
comprobarse en diversos puntos como la sepultura 176 de Tiro fechable en el siglo IX a. C. donde se
había depositado un escarabeo de los siglos XIII-XII a. C. (Aubet Semmler, 2015: 37), la tumba 67 de
APL XXXIII, 2020
[page-n-133]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
133
la necrópolis de Skales en Chipre, fechada en el siglo XI a. C. pero donde se depositó un sello egipcio
de los siglos XV-XIV a. C., así como la fosa 201 del cementerio cretense de Knosos norte datada en la
misma fecha que la tumba anterior y que albergaba un casco micénico del siglo XIV a. C. Igualmente
cabe citar el denominado tesoro griego de Tirinto que contenía un sello hitita del II milenio a. C.,
y varias tumbas de la necrópolis de Perati cerca de Atenas de los siglos XII-XI a. C. en las que se
hallaron cartuchos egipcios, un amuleto hitita y un sello mitannio que se datan en ese mismo milenio,
sin olvidar la necrópolis de Toumba, de los siglos XI-IX a. C, donde se enterraron una mujer con un
collar babilonio y un varón con un cilindro sello sirio que fueron también fabricados en el II milenio
a. C. (Ruiz-Gálvez Priego, 2007: 131, 144, 157, 161 y 164).
Pero no solo podemos traer a colación ejemplos de este hecho en yacimientos del Mediterráneo
central y oriental, sino que en el propio mediodía peninsular es posible citar el caso de la figurita de
alabastro (fig. 11) obra de un taller sirio que se ha venido datando en el siglo VIII a. C., la cual fue
descubierta en la tumba núm. 20 de la necrópolis ibérica de Galera cuya cronología no se remonta más
allá de la segunda mitad del siglo V a. C., y que recientemente se ha vinculado con aspectos regios
(Almagro-Gorbea, 2010: 8-22). Además, en el propio ámbito fenicio se puede aludir a la tumba hallada
en 1874 en Vélez-Málaga (fig. 12) de la que solo se documentó un collar en el que se había insertado un
cilindro sello mitannio de los siglos XV-XIII a. C. que habría sido fabricado en un taller chipriota (García
Alfonso, 1998: 52-63; Mederos Martín, 2005: 45-56). E incluso varios vasos de alabastro de la Dinastía
XXII, junto con otro más que se ha atribuido a la Dinastía XV, fueron empleados como urnas funerarias
en sepulturas gaditanas de época romana, una de ellas colectiva (Muñoz Vicente, 2002: 26), y tal vez otro
más hallado sin contexto que fue reutilizado como urna en un momento indeterminado (García y Bellido,
Fig. 11. Estatuilla de alabastro de Galera
(fuente: autor).
APL XXXIII, 2020
[page-n-134]
134
J. A. MArtín ruiz
Fig. 12. Cilindro sello hallado en Vélez-Málaga (fuente: García Alfonso).
1970: 22-23). Finalmente, y para no extendernos en demasía en estos ejemplos, bástenos comentar el
hallazgo de una serie de cráteras griegas así como armas de los siglos V-IV a. C. en la cámara funeraria
aristocrática de la necrópolis de Piquía en Arjona, mucho más tardía puesto que se data en la mediación
del siglo I a. C., y donde se depositaron los restos del príncipe ibérico Iltirtiiltir y su familia, elementos
que se ha sugerido habrían sido trasladados desde un enterramiento a otro a fin de afianzar los lazos
de unión con los antepasados de este linaje indígena (Rueda Galán y Olmos Romera, 2017: 30; Ruiz
Rodríguez y Molinos Molinos, 2017: 43 y 47).
Conviene tener presente cómo en las sociedades antiguas la clase social y la pertenencia a un grupo familiar
eran cuestiones de vital trascendencia para el individuo, de donde la importancia dada a la genealogía como se
advierte en el caso de Magón quien en su urna se remonta hasta su abuelo Hilles. Este hecho confería una gran
relevancia a la herencia de los antepasados que conformaban el “tesoro” familiar, el kemelion que en Homero
está constituido por objetos de metal y tejidos. Estos objetos, que nunca son vendidos, no solo eran atesorados
por su valor intrínseco sino que otorgaban prestigio y estatus a sus poseedores (Finley, 1986: 72, 76 y 91-92).
En este sentido Homero nos proporciona excelentes ejemplos de estos objetos que, como se ha señalado, tienen
una “biografía” propia (González-Ruibal, 2006: 146; Ruiz-Gálvez Priego, 2013: 175), y de los que quizás baste
uno extraído del canto X de la Ilíada donde nos comenta la azarosa vida del casco de Ulises/Odiseo pues “era
el que Antólico había robado en Eleón a Amintor Orménida, horadando la pared de su casa, y que luego dio en
Escandia a Anfidamante de Citera; Anfidamante lo regaló, como presente de hospitalidad, a Molo; este lo cedió
a su hijo Meriones para que lo llevara y entonces hubo de cubrir la cabeza de Ulises”. Estos preciados bienes
solían ser preservados y controlados por las mujeres más destacadas del grupo aristocrático, como también
nos refleja algún pasaje homérico, esta vez de la Odisea (XXI, 30-40), en el que es Penélope quien va a por un
arco al almacén donde su guardan, circunstancia que también se ha sugerido debió ocurrir en el ámbito de la
sociedad ibérica peninsular (Ruiz Rodríguez y Molinos Molinos, 2017: 51-52), pero que no podemos constatar
fehacientemente en lo concerniente al mundo fenicio.
En el caso concreto de Almuñécar creemos que el uso común que hacen de estos contenedores como
urnas cinerarias puede reflejar que se trata de un grupo familiar del más alto estatus social. Algunos indicios
avalan el elevado aprecio que sus propietarios tenían por estos objetos, como es el hecho de que no dudaron
en usarlos como urnas a pesar de faltarles un asa en el caso de los depositados en las tumbas 16 y 20, en
tanto el de la tumba 3 fue reparado y el de la 15A necesitó de un lañado en una de sus asas para que esta no
se separara del resto del cuerpo (Pellicer Catalán, 1963: 18, 22, 24 y 38).
Es preciso recordar que en esta sociedad oriental, como en cualquier otra de ámbito estatal jerarquizado,
resulta de vital importancia pertenecer a un linaje aristocrático por cuanto este hecho permite a sus miembros
acceder a una serie de recursos vetados o de difícil consecución para los restantes grupos sociales. Este
APL XXXIII, 2020
[page-n-135]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
135
hecho les iguala a otros sectores privilegiados de distintos ámbitos culturales (Hernando, 2002, 160 y 162),
quienes se dotan de una serie de símbolos que los identifican como tales y que, siendo esta circunstancia de
suma trascendencia, se transmiten de generación en generación incrementando su valor simbólico, pues no
debemos olvidar que cuanto mayor sea el prestigio obtenido por un determinado linaje, mayor será también
el de los hombres y mujeres que lo integran (Friedman, 1977: 202).
Algunos autores han relacionado esta circunstancia con un modelo tomado de la antropología
estructuralista como es el denominado de “sociedades de Casa” (Wilk y Rathje, 1982: 620-625; González
Ruibal, 2006: 144-145; Ruiz-Gálvez Priego, 2013: 104-105). Sin embargo, su aplicación directa al ámbito
que ahora nos ocupa no parece factible, ya que nos hallamos ante una sociedad de carácter estatal para la que
los propios defensores de dicho modelo han indicado que resulta incompatible, dada la existencia de clases
sociales (Ruiz-Gálvez Priego, 2018: 17). Ahora bien, es necesario tener presente que algunos de los aspectos
que definen a las sociedades de Casas, como es el tema que ahora nos incube de los antepasados, también
están presentes en comunidades estatales puesto que, aunque toda sociedad estructurada estatalmente
conlleva un debilitamiento de los lazos parentales en beneficio de la pertenencia a una clase social, esto no
significa su desaparición por cuanto contribuyen precisamente a delimitar los diversos grupos sociales de
un determinado espectro social (Sarmiento Fradera, 1992: 87).
Inclusive cabe admitir que en el ámbito de los más privilegiados estos grupos familiares cobran una gran
relevancia por cuanto defienden su posición de preeminencia, aun cuando entre ellos también existe una clara
jerarquía sobresaliendo, como es lógico suponer, aquel al que pertenece el monarca. Dichos grupos suelen tener
un “cabeza de linaje” que en ocasiones ve reforzado su protagonismo por estar entre los primeros en habitar un
lugar (Mair, 1970: 219-220), entendiendo linaje como grupos de filiación parental con un antepasado común
(Friedman, 1977: 198-199), siendo no pocas veces la mayor o menor cercanía a este ancestro original el que
determine que un linaje pueda gozar de una mayor autoridad y poder que otros (Sarmiento Fradera, 1992: 9192). En este sentido resulta muy interesante recordar que suele ser norma general en los ambientes aristocráticos
que el primogénito detente el mayor rango, lo que conlleva que sean los miembros con menores expectativas de
heredar los más propensos a fundar nuevos establecimientos en otras zonas (Service, 1984: 97).
En las sociedades antiguas suele ser habitual adorar a los antepasados (Service, 1984: 97 y 111), por
lo que debemos intentar comprender la importancia que los ancestros tenían en el marco de la sociedad
fenicia. El culto a unos antepasados regios divinizados, lo que conllevaba un control ideológico sobre el
resto de la sociedad (Sarmiento Fradera, 1992. 92), está presente ya desde el II milenio a. C. como reflejan
algunos textos ugaríticos que aluden a unos rapiuma (Caquot, 1976: 297-299; Olmos Lete, 1996: 74-77),
si bien a lo largo del siguiente milenio pasaron a simbolizar la totalidad de los difuntos bajo el nombre de
refaim, aunque sin perder su vinculación con las casas reales según reflejan las inscripciones grabadas en los
sarcófagos de Ahiram de Biblos y Eshumazor II de Sidón (Ribichini, 2003: 17). Dado que estos ancestros
heroizados, que cabría paralelizar con los Manes romanos según vienen a poner de manifiesto algunas
inscripciones norteafricanas (Ribichini, 2003: 19), podían jugar un importante papel como protectores de
todo el grupo familiar (Xella, 1992: 373), era obligado llevar a cabo una serie de ceremonias sagradas
centradas sobre todo en los banquetes rituales (Jiménez Flores, 2002: 126-127).
IX. EL GRUPO FAMILIAR DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
Como se ha señalado para el caso de la necrópolis de Al-Bass en Tiro, nos hallamos ante un área de
enterramientos correspondiente a un grupo familiar que ocupa reiteradamente un mismo espacio (Guerrero
Vila, 2017: 18). Dicho grupo se apropia de un lugar como es una colina que usan en exclusiva –el Cerro
de San Cristóbal– y sin que sea en modo alguno casual que sea un accidente geográfico de este tipo, por
cuanto desde el punto de vista religioso fenicio la montaña es el lugar en el que habitan los dioses, hecho
que vemos ya en la Edad del Bronce ugarítico (Cunchillos, 1992: 35 y 93).
APL XXXIII, 2020
[page-n-136]
136
J. A. MArtín ruiz
Aunque algunos autores han planteado el origen cartaginés de estos individuos (Ferrón, 1970: 183184; Negueruela, 1991: 203), en la actualidad se considera que se trata de un grupo familiar vinculado
directamente con Fenicia. Estos se habrían enterrado con recipientes traídos de Oriente que fueron
fabricados en el país del Nilo, si bien recientes estudios sugieren la posible existencia de artesanos fenicios
instalados en dicho territorio, sobre todo si tenemos presente el influjo oriental en los vasos que muestran
las formas anfóricas del tipo Cintas 232/233 (Oggiano, 2010: 191-192; Bonadies, 2015: 542-543).
Aquí se depositaron los restos de al menos 22 individuos, aunque por desgracia carecemos de análisis
paleoantropológicos que nos informen acerca de la edad y el sexo de las personas que conformaron este
grupo familiar, por lo que hemos de contentarnos con el escueto comentario que hace su excavador sobre la
tumba 1 según el cual habría contenido un adulto –tumba 1A– y un infante –tumba 1B– (Pellicer Catalán,
1963: 16; 2007: 22). De ser así, resulta tentador pensar que podríamos estar ante un enterramiento femenino
a juzgar por los pendientes, acompañado de su hijo, hecho que está constatado en otra tumba arcaica de
Chorreras (Martín Ruiz, 2017: 125). Además, los textos fenicios conservados en una de las urnas y un
plato nos hablan de otros cuatro varones (mgn, rs, hls y zbg), a los que como acabamos de indicar tal vez
podamos sumar una mujer y un individuo infantil, sin que quepa descartar que otro de sus componentes
hubiera fallecido lejos del hogar.
Si como hemos visto el margen temporal de esta necrópolis es de un siglo aproximadamente, es decir,
unas tres generaciones según se ha señalado (Pellicer Catalán, 2007: 26), no deja de resultar interesante
constatar cómo éstas son precisamente las que se han identificado en el vaso de la tumba 3A, siendo Hilles
el nombre del primero que habría sido enterrado en la necrópolis, seguido de su hijo Arish y su nieto
Magón, quien deja claro su deseo de recordar su genealogía en el texto que le iba a acompañar en su otra
vida. Incluso quizás no debamos descartar que se trate de algún ancestro importante originario de la propia
Fenicia, pues no debemos olvidar que mientras que Magón y Arish son nombres bien conocidos en el marco
colonizador fenicio mediterráneo, Hilles es más extraño y localizado por ahora en la propia área levantina
(Zamora López, 2013: 360-361).
Sobre quiénes fueron los componentes de esta familia apenas podemos especular. Ahora bien, si
recordamos el pasaje sobre la fundación de Cartago transmitido por Justino (XVIII, 4) y corroborado por
Menandro de Éfeso a través de Flavio Josefo (Contra Apión, I, XVII, 106), podemos constatar cómo fue
una empresa eminentemente aristocrática en la que participaron miembros de la casa real tiria pues Elisa
era hija y hermana de reyes (Wagner, 2000: 33-35). Estos hombres y mujeres encabezaban la expedición
dado su elevado estatus social, en el caso concreto de Elisa acompañada de senadores. Tampoco debemos
olvidar que Almuñécar fue el primer punto del extremo occidente en el que desembarcaron los fenicios
como indica Estrabón (Geografía, III, 5, 5), en una empresa en la que claramente era partícipe el estado
tirio (Aubet Semmler, 1987: 231).
Así pues, no consideramos extraño que estos viajes iniciales hasta un territorio todavía no poblado por ellos
fueran dirigidos por personas afines a la casa real de la metrópoli, o muy cercanos a ella. Ello significaría que el
grupo familiar enterrado en la necrópolis del cerro de San Cristóbal, donde se localizan las tumbas más antiguas
conocidas en este enclave y que ya hemos visto tenía un elevado estatus social, podía ser el responsable de la
fundación de esta colonia, el cual se hizo acompañar de valiosas importaciones egipcias que contaban con un
dilatado pasado. Indudablemente este planteamiento se vería reforzado si aceptásemos la lectura “pertenece al
príncipe” del grafito escrito sobre el plato, si bien, y dado que ésta no es segura, preferimos no considerarla.
Aunque las personas aquí enterradas son continuadoras de un linaje que hunde sus raíces en Fenicia
pudiendo representar a aquellos antepasados míticos en lo que se ha llamado “antepasados de memoria
larga”, quienes en última instancia justifican su privilegiado estatus social (Ruiz Rodríguez, Molinos
Molinos, 2018: 53), estos recién llegados resultan ser los fundadores de un nuevo linaje en un territorio
que comenzaba a ser colonizado, dando inicio a lo que se podría definir como la identidad colonial fenicia
occidental (Ordóñez Fernández, 2013-2014: 16-17).
APL XXXIII, 2020
[page-n-137]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
137
X. CONCLUSIONES
Como hemos podido comprobar en las páginas anteriores, la necrópolis del Cerro de San Cristóbal/
Laurita presenta una interesante problemática que viene dada por las distintas cronologías que aportan los
materiales depositados en estos enterramientos, si bien no debemos olvidar que por desgracia solamente
pudo excavarse una parte de la misma, lo que significa que algunos de sus ajuares fueron saqueados y nos
son desconocidos hasta el momento. Sus características corresponden a lo que cabría esperar al tratarse de
sepulturas arcaicas, es decir, incineraciones secundarias dentro de pozos excavados en una de las laderas
del cerro que, a veces, pueden mostrar nichos en sus laterales. En este sentido no deja de resultar interesante
constatar que en todos los casos nos hallamos ante un tipo de ritual sumamente homogéneo y estandarizado
que nos recuerda lo constatado en las necrópolis arcaicas tirias como puede ser Al-Bass (Guerrero Vila,
2017: 24), homogeneidad que sin duda ayudaba a fortalecer los lazos de pertenencia a un grupo familiar,
siendo notoria la existencia de estos grupos en Oriente como se ha detectado en las agrupaciones de urnas
cinerarias de la mencionada necrópolis (Aubet Semmler, 2015: 37).
Todas ellas emplearon como urnas cinerarias ricos vasos egipcios de alabastro de la Dinastía XV y,
sobre todo, la XXII, cuya cronología se sitúa entre los siglos IX y VIII a. C. en una tendencia a rebajar
algunos años las fechas asignadas al reinado de varios de sus faraones. Por el contrario, se advierte un
incremento en las dataciones que se han venido otorgando a las cerámicas griegas protocorintias, las cuales
se ha propuesto situar ahora entre 740 y 710 a. C. (García Alfonso, 2017: 169-173). En cuanto a los ajuares,
integrados en su práctica totalidad por recipientes cubiertos de engobe rojo, también se han planteado
diversas dataciones que abarcan desde los últimos años del siglo VIII hasta finales del VII a. C. Ahora
bien, sea cual sea la estimación temporal que asignemos a estos últimos, resulta forzoso admitir que existió
un margen de tiempo entre el momento en el que se fabricaron los vasos de alabastro y aquel en el que se
depositaron en estas tumbas.
Estos vasos tuvieron unos canales de distribución muy restringidos, pues se vinculan con las casas reales
y los sectores aristocráticos ligados a ella. En el mundo antiguo era habitual que estos grupos familiares de
alto estatus acumulasen determinados objetos de elevado valor intrínseco y marcada carga simbólica que
denotaban su posición social privilegiada. Así mismo, era usual que éstos se transmitiesen de generación
en generación, e incluso que se acompasen con ellos en sus sepulturas para ser usados en el más allá.
Creemos que esta circunstancia podría explicar su presencia en estas tumbas de Almuñécar, pues estas
personas constituyen el conjunto más rico de todos los conocidos hasta el momento en este hábitat, siendo
igualmente la que ha proporcionado los enterramientos más antiguos y que cabe descartar por completo
tengan relación con Cartago sino que se vinculan directamente con Fenicia.
Sobre quiénes fueron estas personas apenas podemos decir nada, salvo que quizás los enterrados en la
tumba 1 podían ser una mujer y su hijo, junto con cuatro hombres si aceptamos que todos los nombres escritos
en la urna de Magón fueron enterrados aquí, algo que resulta factible desde el punto de vista cronológico, así
como el del plato de engobe rojo. Así mismo, no cabe descartar que otra de estas personas hubiera fallecido
lejos y no hubieran podido darle sepultura, lo que explicaría que la tumba 18 se encontrase vacía excepción
hecha de algunos fragmentos cerámicos que consideramos responden a ofrendas de los familiares.
En los últimos años se ha incidido en la aplicación de un modelo antropológico, como es el de las
“sociedades de Casa”, a la hora de intentar explicar la trascendencia de los grupos familiares y la existencia
de objetos con una “historia” propia que se heredan de generación en generación por su alto valor simbólico
y social. Ahora bien, aunque algunos principios de este modelo podrían ser aplicables en este caso, no
creemos que pueda caracterizar a esta comunidad habida cuenta que su naturaleza estatal implica la
preeminencia de la pertenencia a una clase social sobre los lazos de parentesco, por más que estos últimos
no desaparezcan sino que adquieran nuevas formas y sirvan para perpetuar las desigualdades sociales,
siendo conveniente no olvidar que dicho modelo fue deducido del comportamiento de casas nobiliarias
medievales que claramente vivían en sociedades estatales.
APL XXXIII, 2020
[page-n-138]
138
J. A. MArtín ruiz
Así pues, nos hallaríamos ante el mejor ejemplo conocido hasta el momento del uso de reliquias o
recuerdos de unos antepasados aristocráticos en el ámbito fenicio del extremo occidente. Traídos desde la
metrópolis, estos lujosos vasos de alabastro sirvieron como contenedores de sus últimos restos incinerados,
contribuyendo a homogeneizar este importante núcleo familiar que pensamos pudo encabezar la fundación
de esta colonia.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (2010): “La diosa de Galera. Fuente de aceite perfumado”. Archivo Español de Arqueología,
82, p. 7-30.
AMADASI GUZZO, M.G. (1994): “Appunti su iscrizioni fenicie in Spagna”. En A. González Blanco, J.L. Cunchillos
Harri y M. Molinos Martos (coords.): El mundo púnico. Historia, sociedad y cultura. Editora Regional de Murcia,
Murcia, p. 193-203.
AUBET SEMMLER, M.E. (1986): “Contactos culturales entre el Bajo Guadalquivir y el noroeste de África durante
los siglos VII y VI a. C.”. En L. Serra (ed.): Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale
e l’Europa mediterranea. Istituto Universitario Orientale, Napoli, p. 109-144.
AUBET SEMMLER, M.E. (1987): Tiro y las colonias fenicias de occidente. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
AUBET SEMMLER, M.E. (2004): “The Iron Age cemetery”. En M E. Aubet (ed.): The Phoenician Cemetery of TyreAl Bass. Excavation 1997-1998. Ministère de la Culture, Beyrouth, p. 9-62.
AUBET SEMMLER, M.E. (2015): La necrópolis fenicia de Al-Bass (Tiro). Informe preliminar de la campaña de excavaciones de 2008/2009. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
ÁLVAREZ MARTÍ-AGUILAR, M. y FERRER ALBELDA, E. (2009): “Identidad e identidades entre los fenicios de
la Península Ibérica en el período colonial”. En F. Wulff Alonso y M. Álvarez Martí-Aguilar (eds.): Identidades,
culturas y territorios en la Andalucía prerromana. Universidad de Málaga, Málaga, p. 165-204.
BAENA DEL ALCÁZAR, L. (1979): “Sobre un antiguo vaso Canopo en Málaga”. Jábega, 27, p. 15-21.
BAVAY, L. (2015): “Canaanite jars and jar sealing from Deir el-Medina: Scarttered evidence of Egypts economic relations with the Levant during the New Kingdom”. En B. Eder y R. Pruzsinszky (eds.): Policies of Exchange: Political
Systems and Modes of Interaction in the Aegean and the Near East in the 2nd millennium BCE. Österreichische
Akademie der Wissenchaften, Vienna, p. 129-140.
BERROCAL-RANGEL, L.; S. SILVA, A.C. y PRADOS MARTÍNEZ, F. (2012): “El castro Dos Ratinhos. Un ejemplo
de orientalización entre las jefaturas del Bronce Final del suroeste”. Anejos de Archivo Español de Arqueología,
XLII, p. 167-183.
BONADIES, L. (2015): “Stone jars in the Mediterranean of the 1st. Millenium b. C.”. En J. Mynárová, P. Onderka y P.
Pavúk (eds.): There and Back again – The Crossroads II. University of Prague, Prague, p. 529-548.
CALDENTEY RODRÍGUEZ, P.; LÓPEZ CACHERO, J. y MENÉNDEZ BUEYES, L. R. (1996): “Nuevos recipientes
rituales metálicos: la problemática de su distribución”. Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 49, p. 191-209.
CAQUOT, A. (1976): “La tablette RS 24.252 et la question des Rephaim ougaritiques”. Syria, 53, 3-4, p. 295-304.
CASANOVA, M. (1991): La vaisselle d’albâtre de Mésopotamie, d’Iran et d’Asie centrale aux III et II millénaires av.
J.-C. Université de Paris, Paris.
CUADRADO, E. (1969): Repertorio de los recipientes rituales metálicos con asas de manos de la Península Ibérica.
CSIC, Madrid.
CULICAN, W. (1970-71): “Handle-attachments from Nubia. A note”. Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología,
21-22, p. 309-313.
CUNCHILLOS, J.L. (1992): Manual de estudios ugaríticos. CSIC, Madrid.
DELGADO HERVÁS, A. (2008): “Alimentos, poder e identidad en las comunidades fenicias occidentales”. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 18, p. 163-188.
DIXON, H.M. (2013): Phoenician Mortuory Practice in the Iron Age I-III (ca. 1200 ca. 300 BCE). Thesis of Degree,
University of Michigan, Michigan.
ELAYI, J. (2018): Histoire de la Phénicie. Editions Perrin, Paris.
FERRON, J. (1970): “La inscripción cartaginesa pintada en la urna cineraria de Almuñécar”. Trabajos de Prehistoria,
27, p. 177-190.
FINLEY, M.I. (1984): El mundo de Odiseo. Fondo de Cultura Económica, México.
APL XXXIII, 2020
[page-n-139]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
139
FRIEDMAN, J. (1977): “Tribus, estados y transformaciones”. En M. Bloch (ed.): Análisis marxista y antropología
social. Editorial Anagrama, Barcelona, p. 191-239.
FUENTES ESTAÑOL, M.J. (1986): “Corpus de las inscripciones fenicias de España”. En G. del Olmo Lete y M.E.
Aubet Smmler (dirs.): Los fenicios en la Península Ibérica. Editorial Ausa, Sabadell, vol. II, p. 5-29.
GARCÍA ALFONSO, E. (1998): “El cilindro-sello de Vélez-Málaga”. Madrider Mitteilungen, 39, p. 49-66.
GARCÍA ALFONSO, E. (2017): “Las primeras importaciones griegas en occidente y la cronología de la cerámica geométrica: hacia un nuevo paradigma (II)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 8, p. 143-178.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1970): “Algunas novedades sobre la arqueología púnico-tartessia”. Archivo Español de
Arqueología, 43, p. 3-49.
GONZÁLEZ DE CANALES CERISOLA, F.; SERRANO PICHARDO, L. y LLOMPART GÓMEZ, J. (2004): El
emporio fenicio precolonial de Huelva (900-770 a. C.). Biblioteca Nueva, Madrid.
GONZÁLEZ-RUIBAL, A. (2006): “Houses societies vs. Kinship-based societies: An archaeological case from Iron
Age Erurope”. Journal of Antropological Archaeology, 25, p. 144-173.
GRAS, M.; ROUILLARD, P. y TEIXIDOR, J. (1991): El universo fenicio. Biblioteca Mondadori, Madrid.
GUERRERO, V.M. (1989): “Las ánforas Cintas-282/283 y el comercio de vino fenicio en occidente”. Saguntum-PLAV,
22, p. 147-164.
GUERRERO VILA, E. (2017): La necrópolis fenicia de Al-Bass (Tiro)-2. Distribución y variabilidad espacial de las
tumbas. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
HARRIS, E.C. (1991): Principios de estratigrafía arqueológica. Editorial Crítica, Barcelona.
HERNANDO, A. (2002): Arqueología de la identidad. Ediciones Akal, Madrid.
HORNUNG, E.; KRAUSS, R. y WARBURTON, D.A. (2006): Ancient Egyptian Chronology. Editorial Brill, LeidenBoston.
JAMES, P. (1993): Siglos de oscuridad. Desafío a la cronología tradicional del mundo antiguo. Editorial Crítica,
Barcelona.
JIMÉNEZ FLORES, A.M. (2002): “Notas sobre las creencias funerarias fenicio-púnicas: el culto a los difuntos”. En
E. Ferrer Albelda (ed.): Ex Oriente Lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica. Universidad de
Sevilla, Sevilla, p. 123-140.
JIMÉNEZ FLORES, A.M. (2007): “Escarabeos en el mundo fenicio-púnico: magia y religiosidad”. En B. Costa y J.H.
Fernández (eds.): Magia y superstición en el mundo fenicio-púnico. XXI Jornadas de Arqueología fenicio-púnica,
Museo de Ibiza y Formentera, Ibiza, p. 169-193.
KITCHEN, K.A. (2002): “Ancient egyptian chronology for aegeanists”. Mediterranean Archeology and Archeometry,
2, 2, p. 5-12.
LILYQUIST, C. (1995): Egyptian Stone Vessels Khian through Tutmosis IV. The Metropolitan Museum of Art, New
York.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2002): “La identidad étnica de los fenicios occidentales”. En G. Cruz Andreotti y B. Mora
Serrano (coords.): Identidades étnicas- Identidades políticas en el mundo prerromano hispano. Universidad de
Málaga, Málaga, p. 149-167.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2006): “Colonials, merchants and alabaster vases, the western Phoenician aristocracy”.
Antiquity, 80, p. 74-88.
LULL, V. y PICAZO, M. (1989): “Arqueología de la muerte y estructura social”. Archivo Español de Arqueología, 62,
p. 5-20.
MAHMOUD HUSSEIN, M. (2016): Nimrud. The Queen’s tombs. The Oriental Institute, Michigan.
MALUQUER DE MOTES, J. (1963): “Descubrimiento de la necrópolis de la antigua ciudad de Sexi en Almuñécar”.
Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 14, p. 57-61.
MANETÓN (1993): Historia de Egipto. Traducción C. Vidal. Alianza Editorial, Madrid.
MAIR, L. (1970): El gobierno primitivo. Amorrortu editores, Buenos Aires.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2017): “Enterramientos fenicios arcaicos en el sur de la Península Ibérica (siglos IX-VIII a. C.)”.
Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 19, p. 115-130.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2018): Malaca, de colonia fenicia a municipio romano. Editorial La Serranía, Ronda.
MEDEROS MARTÍN, A. (2005): “Las puertas del Sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental”. Isimu. Revista sobre Oriente y Egipto en la Antigüedad, 8, p. 35-84.
MEDEROS MARTÍN, A. y RUIZ CABRERO, L.A. (2002): “La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los
inicios de la penetración fenicia en la vega de Granada”. Spal. Revista de Prehistoria y Arqueología, 11, p. 41-67.
APL XXXIII, 2020
[page-n-140]
140
J. A. MArtín ruiz
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983a): “El vaso con inscripción jeroglífica del rey egipcio
Apofis I”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia. Fundación Banco Exterior, Granada, p.
79-87.
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983b): “Nuevos materiales procedentes de la necrópolis del
Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada)”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia.
Caja Provincial de Ahorros, Granada, p. 35-56.
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983-84): “Nuevos materiales procedentes de la necrópolis del
Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada)”. Empúries, 45-46, p. 284-293.
MOLINA FAJARDO, F. y BANNOUR, A. (2000): “Almuñécar a la luz de los nuevos hallazgos fenicios”. En M.E.
Aubet y M. Barthélemy (eds.): Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Universidad
de Cádiz, Cádiz, vol. IV, p. 1645-1663.
MONTET, P. (1928): Byblos et l’Egypte. Quatre campagnes de fouilles a Gebeil. 1921-1922-1923-1924. Librairie
Orientaliste Paul Geuthner, Paris.
MUÑOZ VICENTE, A. (2002): Cádiz al fin del milenio. Cinco años de arqueología en la ciudad (1995-2000). Junta
de Andalucía, Sanlúcar de Barrameda.
MUSTAFA, B. (2015): “Alabastron as a symbol of divine protection”. Scientific Culture, 1, 1, p. 39-42.
NEGUERUELA, I. (1983): “Jarros de boca de seta y de boca trilobulada de cerámica de engobe rojo en la Península
Ibérica”. En Homenaje al prof. Martín Almagro Basch. Ministerio de Cultura, Madrid, vol. II, p. 259-279.
NEGUERUELA, I. (1985): “Sobre la fecha de la necrópolis Laurita de Almuñécar”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
22, p. 193-210.
NEGUERUELA, I. (1991): “La necrópolis Laurita de Almuñécar”. En I-IV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica.
Museo de Ibiza, Ibiza, p. 199-206.
NIGRO, L. (2008): “The eighteen century BC Princes of Byblos and Ebla and the chronology of the Middle Bronze
Age”. Baal. Hors-Série. Bulletin d’Archéologie et d’Arquitecture Libanaises, VI, p. 159-175.
NÚÑEZ CALVO, F.J. (2013): “De Tiro a Almuñécar. Conexiones metropolitanas de un contexto colonial fenicio”.
Madrider Mitteilungen, 54, p. 27-88.
OGGIANO, I. (2010): “Nuovi dati sul ruolo degli artigiani fenici nella produzione nelle ánfora in pietra tra Egitto e
Levante”. Quaderni di Vicino Oriente, IV, p. 181-205.
OLMO LETE, G. Del (1996): El continuum cultural cananeo. Pervivencias cananeas en el mundo fenico-púnico.
Editorial Ausa, Barcelona.
ORDOÑEZ FERNÁNDEZ, R. (2013-2014): “La identidad fenicia occidental: manifestaciones materiales de una
ideología”. Hispania Antiqua, XXXVII-XXXVIII, p. 9-23.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1975): “Precisiones sobre la identidad del cartucho de un rey Sheshonq en Almuñécar”. En
XIII Congreso Nacional de Arqueología. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, p. 751-758.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1983a): “Materiales egipcios del Cerro de San Cristóbal, Almuñécar (Granada). Hallazgos
de la campaña de 1963”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia, II. Fundación Banco
Exterior, Granada, p. 11-78.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1983b): “Las inscripciones egipcias de la Dinastía XXII procedentes de Almuñécar
(Granada)”. Aula Orientalis, 1, p. 215-225.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1986): “Las importaciones egipcias en Almuñécar y los orígenes de la colonización fenicia
en la Península Ibérica”. En O. Arteaga (coord.): Actas del Congreso Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Junta de
Andalucía, Sevilla, p. 526-529.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1988): “Heraclópolis Magna y el comercio fenicio en Egipto”. Espacio, Tiempo y Forma,
1, p. 45-56.
PERNIGOTTI, S. (1998): “Aspetti dei rapporti tra la civiltá fenicia e la cultura egiziana”. En E. Acquaro (ed.): Momenti
precoloniali nel Mediterraneo Antico. CNR, Roma, p. 267-276.
PELLICER CATALÁN, M. (1963): Excavaciones en la necrópolis púnica Laurita del Cerro de San Cristóbal
(Almuñécar, Granada). Ministerio de Educación Nacional, Madrid.
PELLICER CATALÁN, M. (2005): “De Laurita a Tavira: una perspectiva sobre el mundo funerario en occidente”. En
A. González Prats (ed.): El mundo funerario. Universidad de Alicante, Alicante, p. 13-42.
PELLICER CATALÁN, M. (2007): La necrópolis Laurita (Almuñécar, Granada) en el contexto de la colonización
fenicia. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
PESERICO, A. (1996): Le brocche a fungo fenicie nel Mediterraneo. Tipologia e cronologia. CNR, Roma.
APL XXXIII, 2020
[page-n-141]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
141
PINGEL, V. (2002): “Sobre las dataciones radiocarbónicas procedentes de los yacimientos fenicio-púnicos del tramo
inferior del río Vélez junto a Torre del Mar (prov. de Málaga)”. En Toscanos y Alarcón. El asentamiento fenicio en la
desembocadura del río de Vélez. Excavaciones de 1967-1984. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, p. 245-252.
PINGEL, V. (2006): “Comentarios a las dataciones por radiocarbono del Morro de Mezquitilla (Málaga)”. En Morro de
Mezquitilla. El asentamiento fenicio-púnico en la desembocadura del río Algarrobo. Cedma, Málaga, p. 147-151.
PRADA JUNQUERA, M. De (1986): “Nuevas aportaciones al repertorio de los recipientes rituales metálicos con asas
de mano en la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 43, p. 99-142.
PRADOS MARTÍNEZ, F. (2007): Los fenicios. Del monte Líbano a las columnas de Hércules. Editorial Marcial Pons,
Madrid.
RAMOS SAINZ, M.L. (1986): Estudio sobre el ritual funerario en la necrópolis fenicias y púnicas de la Península
Ibérica. Universidad Autónoma, Madrid.
RIBICHINI, S. (2003): “Il morto”. En J.A. Zamora (ed.): El hombre fenicio: estudios y materiales. CSIC, Madrid, p.
259-278.
RODRÍGUEZ VIOLAT, L. (2013): “El vaso canopo de Apofis I”. Revista de Claseshistoria. Publicación digital de
Historia y Ciencias Sociales, 402, p. 1-13.
RÖLLING, W. (1986): “Contribución de las inscripciones fenicio-púnicas al estudio de la protohistoria de España”.
En G. del Olmo Lete y M.E. Aubet Semmler (dirs.): Los fenicios en la Península Ibérica. Editorial Ausa, Sabadell,
vol. II, p. 51-58.
RUEDA GALÁN, C. y OLMOS ROMERA, R. (2017): “Las cráteras áticas de la cámara principesca de Piquía (Arjona):
los vasos de la memoria de uno de los últimos linajes ibéricos”. En A. Ruiz y M. Molinos (eds.): La dama, el príncipe, el héroe y la diosa. Catálogo de la exposición. Junta de Andalucía, Sevilla, p. 17-32.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (2007): Con el fenicio en los talones. Los inicios de la Edad del Hierro en la cuenca del
Mediterráneo. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (2018): “¿Sociedad de clase o ‘sociedad de Casa’?. Reflexiones sobre la estructura
social de los pueblos de la Edad del Hierro en la Península Ibérica”. En A. Rodríguez Díaz, I. Pavón Soldevila y
D.M. Duque Espino (eds.): Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular.
Universidad de Extremadura, Cáceres, p. 13-40.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS MOLINOS, M. (2017): “La dama, el príncipe, el héroe y la diosa”. En A. Ruiz y
M. Molinos (eds.): La dama, el príncipe, el héroe y la diosa. Catálogo de la exposición. Junta de Andalucía, Sevilla,
p. 43-73.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS MOLINOS, M. (2018): “Genealogía, matrimonio y residencia en el proceso
político de los iberos del Alto Guadalquivir”. En A. Rodríguez Díaz, I. Pavón Soldevila y D.M. Duque Espino (eds.):
Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura,
Cáceres, p. 41-70.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1975): “Las cáscaras de huevo de avestruz fenicio-púnico en la Península Ibérica y
Baleares”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, II, p. 75-100.
SÁNCHEZ SÁNCHEZ-MORENO, V.M.; GALINDO SAN JOSÉ, L.; JUZGADO NAVARRO, M. y DUMAS
PEÑUELAS, M. (2011): “La desembocadura del Guadalhorce en los siglos IX y VIII a. C. y su relación con el
Mediterráneo”. En J.C. Domínguez Pérez (ed.): Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social. Universidad de Cádiz, Cádiz, p. 187-197.
SARMIENTO FRADERA, G. (1992): Las primeras sociedades jerárquicas. Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México.
SAVIO, G. (2004): Le ouva di struzzo dipinte nella cultura púnica. Real Academia de la Historia, Madrid.
SCHUBART, H. (1976): “Westphönische teller”. Rivista di Studi Fenici, IV, 2, p. 179-196.
SERPICO, M. (2011): “The contents of jars in Hatshepsut’s fundation deposit at Deir El-Bahri and their significance
for trade”. En D. Aston, B. Bader, C. Gallrini, P. Nicholson y S. Buckingham (eds.): Under the Potter’s Tree.
Departament Oosterse Studies, Leuven-Paris, p. 843-883.
SERVICE, E.R. (1984): Los orígenes del Estado y de la civilización. Alianza Editorial, Madrid.
SHEFTON, B.B. (1982): “Greeks and Greek imports in the South of the Iberian Peninsula”. En H.G. Niemeyer (dir):
Phönizier im Westem. Mainz am Rhein, p. 337-370.
SOLÁ SOLÉ, J.M. (1976): “A propósito de nuevas y viejas inscripciones fenicio-púnicas de la Península Ibérica”.
Revista de la Universidad Complutense, 101, p. 175-198.
SOWADA, K.N. (2009): Egypt in the Eastern Mediterranean during the Old Kingdom. Academic Press, Fribourg.
APL XXXIII, 2020
[page-n-142]
142
J. A. MArtín ruiz
TEJERA GASPAR, A. (1979): Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo central y occidental. (Estudio tipológico). Universidad de Sevilla, Sevilla.
THIJS, A. (2010): “The Lunar Eclipse of Takelot II and the Cronology of the Libian Period”. Zeitschrift für Ägypstische
Sprache und Atertumskunde, 137, p. 171-190.
TORRES ORTIZ, M. (1998): “La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en occidente.
Implicaciones cronológicas en Chipre y el Próximo Oriente”. Complutum, 9, p. 49-60.
VELÁZQUEZ BRIEVA, F. (2002): “Un vaso con representación de Bes en la Península Ibérica”. Spal. Revista de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 11, 107-119.
WAGNER, E.C. (2000): Cartago. Una ciudad, dos leyendas. Alderabán ediciones, Madrid.
WILK, R.R. y RATHJE, W.L. (1982): “Household Archeology”. The American Behavioral Scientist, 25, 6, p. 617-639.
XELA, P. (1992): “Rephaim”. En E. Lipinski (ed.): Dictionaire de la civilisation phénicienne et punique. Brepols,
Turnhout, p. 373.
ZAMORA, J.A. (2013): “The Phoenician inscription on an alabaster urn from the Laurita Necropolis in Almuñécar
(Granada, Spain)”. En O. Loretz, S. Ribichini, W.G.E. Watson y J.A. Zamora (eds.): Ritual, Religion and Reason.
Studies in the Ancient World in Honour of Paolo Xella. Ugarit-Verlag, Münster, p. 347-369.
ZAMORA, J.A. (2019): “Nuevo studio de la inscripción fenicia de la necropolis Laurita (Almuñécar, Granada): presentación preliminar y primeras consideraciones”. En A. Ferjaoui y T. Redissi (eds.): La vie, la mort et la religion
dans l’univers phénicienne et punique. Institut National du Patrimoine, Tunes, vol. III, p. 1485-1493.
APL XXXIII, 2020
[page-n-143]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 143-166
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Teresa CHAPA BRUNET a
Componentes griegos en la escultura ibérica:
la cabeza denominada “Koré de Alicante”
RESUMEN: La “Koré de Alicante” es una escultura ibérica correspondiente a una cabeza femenina que
muestra rasgos propios del arte griego jonio. Además de realizar un estudio formal, se propone un nuevo
modelo que permitiría la interacción ocasional de escultores helénicos en los talleres ibéricos, siempre
siguiendo las preferencias de las aristocracias locales, clientes que impondrían sus gustos y criterios y
proporcionarían los recursos de trabajo. La última parte del s. VI a.C. es un momento estratégico para
el uso de monumentos escultóricos conmemorativos, al coincidir con el auge de un nuevo centro de
control y organización territorial, como debió ser La Alcudia de Elche.
PALABRAS CLAVE: Cultura Ibérica, escultura en piedra, arte arcaico, influjos Jonia, Alicante, Alcudia
de Elche
Greek components in Iberian sculpture: The head known as “Koré de Alicante”
SUMMARY: The so called “Koré de Alicante” is an Iberian sculpture corresponding to a feminine head
that shows certain features related with Greek Ionian art. In addition to carrying out a formal study, a
new model is proposed that would allow to understand the occasional interaction of Hellenic sculptors
on Iberian workshops, always following the preferences of the local aristocracies. These clients would
impose their tastes and criteria while providing work resources. The last part of the VIth century B.C.
is a strategic moment for the use of commemorative sculptural monuments, coinciding with the rise of
a new territorial control and organization center, such as La Alcudia de Elche.
KEYWORDS: Iberian Culture, stone sculpture, archaic art, Ionian influences, Alicante, Alcudia de
Elche.
a
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universidad Complutense de Madrid.
ORCID: 0000-0002-4608-3812
tchapa@ucm.es
Recibido: 26/10/2020. Aceptado: 21/12/2020.
[page-n-144]
144
T. Chapa BruneT
INTRODUCCIÓN 1
Uno de los aspectos más notables de buena parte de las sociedades ibéricas fue el empleo de la escultura
en piedra para sus monumentos religiosos y funerarios. Esto contrasta con la falta de una arquitectura
monumental con representaciones en relieve, tan frecuente en otros ambientes mediterráneos. El gusto casi
exclusivo por la escultura en bulto redondo, fabricada en piedra caliza, fue por tanto una particularidad
peninsular que arranca de ambientes fenicios y orientalizantes, prolongándose sin solución de continuidad
en época ibérica (Almagro Gorbea y Torres, 2010; Chapa y Vallejo, 2012) (fig. 1).2
Sin embargo, durante mucho tiempo se pensó que la inspiración para realizar estas imágenes no podía
estar sino en Grecia, donde fueron una forma de expresión habitual. La presencia helénica en las costas
mediterráneas desde la fundación de Emporion, e incluso desde momentos más antiguos, habría facilitado
la presencia de griegos que realizarían las primeras obras de escultura y transmitirían el gusto y la técnica de
su manufactura a la población indígena, donde serían acogidas con éxito y originalidad en su desarrollo. Las
obras de Bosch Gimpera (1928), Carpenter (1925) o García y Bellido (1936; 1940-41; 1948) subrayaron la
importancia del influjo directo griego sobre la escultura, que luego apoyaron Blanco (1960) -aunque dando
importancia también a la presencia oriental- o el respetado criterio de Langlotz (1966).
En fechas más recientes, el reconocimiento de la profunda incidencia de la colonización fenicia en
la reformulación de las sociedades indígenas del primer milenio y el avance de las nuevas propuestas
postcolonialistas (Vives-Ferrándiz, 2005), hicieron tambalearse esta correlación difusionista directa y
jerárquica entre el arte griego y el ibérico (Llobregat, 1966: 56), buscándose otras fórmulas para definir la
receptividad a los modelos helénicos que tuvo el arte ibérico, aunque sin abandonar del todo el viejo sistema
(León, 1998: 35). Este trabajo se centra en una pieza aislada, de la que no conocemos su procedencia
segura. Por tanto, el estudio debe basarse en su análisis iconográfico, lo que indudablemente plantea los
problemas muchas veces subrayados sobre el recurso a los parámetros estilísticos y paralelos más o menos
lejanos, heredado de una visión histórico-cultural inspirada en el difusionismo (Chapa, 1986).
Sin embargo, y centrándonos ahora en las sociedades locales como indudable motor político
y económico de los cambios, deberíamos poder entender por qué y cómo recurrieron a modelos o
iconografías foráneos, hecho que es imposible de negar ante determinados hallazgos como el que nos
ocupa, y que no debe ser excluido de la investigación. Otorgar un papel activo a los agentes sociales
ibéricos nos lleva a buscar causas internas para las transformaciones sociales, pero contando con todos
los factores disponibles, aunque la evidencia arqueológica es todavía muy escasa. Nos limitamos a
sugerir que ciertos elementos sociales emergentes, con un largo proceso formativo previo vinculado
a la interacción con el mundo fenicio, encontraron en el ámbito griego una nueva forma de exhibir su
dominio territorial en un entorno que tuvo a La Alcudia de Elche como centro de poder.
Entre las piezas que más claramente muestran una adopción iconográfica inspirada en el mundo griego
se encuentran las esfinges de Agost (Chapa, 2009) y la llamada “Koré de Alicante” o “Koré de Barcelona”,
por conservarse en el Museo Arqueológico de esta ciudad, tras haber sido adquirida al anticuario Costa en
la década de 1920. Él la había obtenido a su vez unos 10 años antes de otro anticuario valenciano, Miguel
Polo. Tal como relata García y Bellido (1935: 165), autor del primer trabajo monográfico sobre esta pieza
excepcional, en aquel entonces se dijo que su procedencia era Alicante, y en concreto Elche. Este autor
juzgaba plausible su procedencia alicantina, en cuya costa, según las fuentes clásicas, hubo asentamientos
griegos que justificarían sus particulares rasgos, opinión que fue también la de Nicolini (1974: 125). Sin
1
2
Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto PGC2018-093600-B-I00: Escultura ibérica en piedra. Técnica, apariencia
y función. Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación. Mis agradecimientos al Dr. Jorge García Cardiel que ha
proporcionado ideas y correcciones para mejorar el manuscrito original.
Agradezco enormemente a la Directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Dra. Dirce Marzoli, y al responsable del
Archivo fotográfico del Instituto, Dr. Félix Arnold, el acceso a las magníficas fotografías realizadas por P. Witte que ilustran este
trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-145]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
145
Fig. 1. A) Mapa general de yacimientos citados en el texto: 1. Ampurias; 2. Corral de Saus; 3. Los Villares; 4. Llano
de la Consolación; 5. Agost; 6. Cigarralejo; 7. Bogarra; 8. Úbeda la Vieja; 9. Porcuna. B) Mapa específico del área del
Bajo Segura. 1. Santa Pola; 2. La Fonteta; 3. El Molar; 4. El Oral; 5. Cabezo Pequeño del Estaño; 6. Cabezo Lucero; 7.
La Alcudia de Elche; 8. Penya Negra. Cartografía base: Institut Cartogràfic Valencià.
embargo Costa, siguiendo su intuición personal, prefirió relacionarla con las esculturas del Cerro de los
Santos, desde donde habría llegado al mercado de antigüedades de Valencia. Más tarde se resaltaron
sus similitudes con ciertas piezas del Llano de la Consolación, a poca distancia del último yacimiento
citado, y se propuso que la cabeza podía proceder de este yacimiento (Rolley, 1994: 407) o de un taller
correspondiente a este sitio que quizás desplazara sus productos hacia otros lugares (Sanmartí Grego, 2000:
432; Rouillard, 1998b: 294, con las diversas opiniones). Sin embargo, otros trabajos mantienen la hipótesis
de la procedencia alicantina (Blech y Ruano, 1993; Blech, 2000).
En este estudio se propone como hipótesis más plausible la procedencia alicantina, e incluso del entorno
ilicitano de la pieza, no solo porque así se afirmaba en los momentos posteriores a su compra, sino porque
es una zona en la que el hallazgo de diversas esculturas provocó su rápida comercialización con distintos
destinos (Engel, 1896: 221). Además, los procesos de cambio que dan lugar al nacimiento de la cultura
ibérica en el entorno del Bajo Vinalopó y Bajo Segura, van ligados al progresivo control del territorio por
parte de La Alcudia de Elche, lo que sería coherente con el tipo de escultura que representa la “Koré”.
La cabeza es de piedra caliza3 y permanece en la colección del Museo de Arqueología de CatalunyaBarcelona con el número de inventario 19.881, siendo sus dimensiones máximas de 24 cm de alto y 14 cm
de ancho (fig. 2). Es difícil mejorar la descripción hecha por García y Bellido (1935) en su estudio ni otras
realizadas posteriormente (Ruano Ruiz, 1987: 506-511; Verdú Parra, 2009: 118, con más bibliografía) por
lo que me ceñiré a señalar algunos de los rasgos que me parecen más significativos.
La cabeza, vista de frente, se enmarca en un trapecio de laterales alargados que se abre hacia la parte superior,
correspondiente a una diadema o corona. El escultor ha dividido la altura de la cabeza en cuatro sectores iguales,
cada uno de los cuales incluye: a) la corona, b) el pelo y frente hasta las cejas, c) los ojos, pómulos y buena parte
de la nariz y finalmente, d) el extremo de ésta, la boca y la barbilla (fig. 3). Los ojos son almendrados y se sitúan
en posición oblicua, reforzando la confluencia de las líneas del rostro desde las orejas hasta el inicio del cuadrante
inferior. La figura no es simétrica en sus dos mitades, aunque la línea central que las divide pasa por el centro casi
exacto del tocado, frente, nariz, boca y barbilla. La disimetría se centra entonces en los laterales, donde destacan
unas orejas desproporcionadamente grandes. Los mechones del pelo se superponen a ellas y a su vez sobre la
corona, situándose a mayor altura la oreja derecha que la izquierda.
3
No se han realizado analíticas para identificar los componentes de la piedra, pero la producción relacionada con La Alcudia de
Elche parece tener en las canteras de El Ferriol su principal punto de aprovisionamiento (Rouillard et al., 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-146]
146
T. Chapa BruneT
Fig. 2. Cabeza femenina (fotografías
P. Witte, DAI Madrid).
1) Vista frontal (neg. R-7-88-07);
2) Lado derecho (neg. R-7-88-12;
3) Lado izquierdo (neg. R-7-88-09);
4) Vista superior (neg. R-8-88-02).
APL XXXIII, 2020
[page-n-147]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
147
Fig. 3. Módulos de la cabeza de Alicante
(fotografía P. Witte, DAI Madrid, neg.
R-7-88-07; 2).
La boca, cerrada, marcaba con claridad los labios, algo gruesos, bien definidos mediante resalte y
solapándose ligeramente el superior sobre el inferior en las comisuras. La nariz era grande y seguramente
rectilínea, apreciándose todavía el fondo de lo que debieron ser los orificios nasales. Tiene pómulos
redondeados que rellenan la cara, minimizando la definición de la mandíbula, que da paso a un ancho
cuello, calificado por García y Bellido (1935: 166) como “varonil”.
Sobre los pómulos se marca el adelgazamiento correspondiente a la cavidad orbitaria, de superficie cuidada,
en la que se tallaron unos ojos oblicuos y muy rasgados, lo que impide la representación completa del iris, indicado
también con sumo cuidado. La forma “oriental” de los ojos ha provocado su relación con las producciones jonias
en general (Langlotz, 1966, fig. 47) y, a través de la cabeza del guerrero de Porcuna, con las esculturas de Dídima
y Mileto (Rolley, 1994, fig. 271 y 272) (fig. 4), pero el caso de Alicante es único por la marcada oblicuidad en la
orientación de los párpados, lo que lleva a deducir que la figura estaría mirando hacia abajo desde una posición
elevada. La orientación de la cabeza, que desconocemos, es importante para conocer el ángulo de su mirada, pero
en cualquier caso su posición sería dominante. Es curioso observar que en la cabeza de Úbeda la Vieja (Blech
y Ruano, 1993), la más próxima formalmente a la de Alicante, los ojos también miran hacia abajo, aunque aquí
el escultor recurre a cerrar prácticamente el párpado superior. Sin embargo, no desea mostrar unos ojos sin vida,
casi cerrados, como podría parecer a simple vista, y lo consigue marcando la presencia del iris mediante una
incisión circular. Así pues, tanto en la cabeza jiennense como en la Koré de Alicante la mirada se convierte en un
factor importante de la escultura (fig. 5). No se dirige al frente, a un nivel más alto que el de los espectadores, sino
que busca una comunicación con ellos desde su posición superior, estableciendo así una relación insoslayable
y complementaria a la representada, por ejemplo, en algunos exvotos que dirigen la vista hacia arriba (Rueda
y Olmos, 2012: 94). Los escultores no quisieron dar a estas figuras una visión genérica y convencional, sino
individualizada, en la que las personas levantaran la vista para encontrar la de la estatua, mucho más vívida e
impactante si pensamos en el color que animaría sus ojos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-148]
148
T. Chapa BruneT
1
2
Fig. 4. 1) Cabeza de Porcuna (fotografía Ícaro Vallejo); 2) Figura femenina en altorrelieve sobre columna. Dídima (Asia
Menor) (fotografía A.T. Kohl. U-M Library Digital Collections. Art Images for College Teaching. Accessed: May 27, 2020).
Fig. 5. Cabeza femenina de Úbeda la
Vieja (Jaén). Fotografía T. Chapa.
El arranque de la nariz enlaza con la zona de las cejas y da paso a la frente, casi cubierta por mechones
ondulados formados por finos surcos paralelos, que terminan en la zona de las orejas. Este peinado ha sido
ya paralelizado con otras producciones griegas, tanto minorasiáticas como de otras procedencias (Rolley,
1994: 407; Blech y Ruano, 1993: 32-33; Croissant y Rouillard, 1996: 60, nota 26). En escultura solo
tenemos otro ejemplo del mismo tipo, aunque de mechones más reducidos, en la ya citada cabeza de Úbeda
la Vieja (Blech y Ruano, 1993), pero en general la fórmula tuvo cierta continuidad en el peinado de las
mujeres ibéricas, como puede apreciarse en algunos exvotos femeninos de bronce (Prados, 1992: nº 637639) o en modificaciones adornando las cabezas juveniles de Corral de Saus (Izquierdo, 2000: 544) o El
Cigarralejo (Cuadrado, 1984: lám. XVII, 1-3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-149]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
149
Las orejas son otro aspecto importante de la figura. Grandes, separadas respecto a las sienes, remarcadas
por los mechones que se apoyan en ellas y con los orificios cuidadosamente tallados, se ha prestado un gran
interés a su representación. Su forma ha sido objeto de un meticuloso diseño, que alarga su volumen y juega
con la forma del lóbulo superior. Son oídos que están dispuestos a escuchar, lo que permite a la imagen
entablar otra forma de comunicación con el espacio que la rodea, además de la mirada. En la del lado
izquierdo se aprecia un ensanchamiento circular en el lóbulo, que ha sido tomado por un posible pendiente
de botón (García Bellido, 1935: 166), sin embargo, dada la gran complejidad del diseño de la oreja, este
punto no puede ser confirmado.
Ciñe la frente una banda estrecha que forma la parte inferior de una diadema (García Bellido, 1935:
167), corona (Rolley, 1994: 407) o polos (Croissant y Rouillard, 1996: 60, nota 26), cuyo segundo cuerpo
consiste en una sucesión paralela de ovas estrechas y verticales, más altas en la zona frontal que en los
laterales. Su zona posterior es totalmente plana y delimita la parte superior de la cabeza, donde se han
representado anchos mechones curvos y paralelos, de superficie aplanada (fig. 6). A través de algunos
detalles parece confirmarse la opinión expuesta por García Bellido (1935: 167), según la cual la cabeza
estuvo en su momento “animada de viva policromía”. No se trata solo de tener casi la certeza de que
cualquier escultura ibérica estuvo pintada, sino de observar ciertos elementos que pudieran ser indicaciones
del escultor para diferenciar los colores que se iban a aplicar para dar por terminada la figura. El marcado
reborde de los labios podría ser una de ellas, así como el iris de los ojos, bien delimitado, que tendría que
destacar en un entorno más claro. Los gruesos rebordes de los párpados dan pie para pintar las pestañas, así
como los mechones de pelo que sin duda harían contraste con la frente.
La banda fina que conforma la base del tocado tiene definidos sus límites superior e inferior por finos
relieves que se complementan con surcos verticales muy cortos, dispuestos alternativamente desde el
reborde superior y el inferior. Estas incisiones parecen hechas ex profeso para pintar diferencialmente cada
pequeño tramo de la banda o para adherir un elemento postizo, quizás metálico. Solo de esta manera se
entienden, ya que no tienen un sentido decorativo por sí mismas. Con ella contrastarían las ovas, quizás
diferenciándose su zona interior de los rebordes que las separan. Indudablemente nos movemos en el campo
de la hipótesis, pero los detalles apreciables en la banda inferior, en los que no se había reparado hasta el
momento, refuerzan esta propuesta.
Fig. 6. Detalle de la cinta inferior
de la corona de la Koré de
Alicante (fotografía P. Witte, DAI
Madrid, neg. R-7-88-12; 3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-150]
150
T. Chapa BruneT
El segundo cuerpo, de ovas o lengüetas estrechas y verticales, recuerda una decoración
arquitectónica, como ya dejó claro García y Bellido al compararlas con el ornamento de algunas
estelas funerarias áticas (García Bellido, 1935, fig. 3). Estas lengüetas son un rasgo arcaico, ya que las
encontramos por vez primera en el polos de una gran cabeza femenina del santuario de Olimpia, que
coincide también con el peinado en bucles sobre la frente y, que ha sido fechada a comienzos del s. VI
a.C., como parte del templo al que hipotéticamente pertenecería (Rolley, 1994: 178) (fig. 7). A lo largo
de este siglo se utiliza el mismo peinado, tipo de adorno y orejas salientes en las esfinges que decoran
las asas de las hidrias de bronce producidas en su mayor parte en Laconia, pero también en Corinto,
Jonia o Magna Grecia (Rolley, 1982: 32 y 35). Las distintas evidencias más tardías y más alejadas de
este modelo han sido recogidas por Blech y Ruano (1993) y Croissant y Rouillard, (1996: 60, nota 26),
por lo que no insistiré en ello.
Finalmente, hay una característica de esta imagen que es peculiar y merece ser subrayada. Se trata de
la falta de trenzas o tirabuzones que caracterizan tanto a las figuras femeninas, divinas o humanas, como
a las esfinges. De hecho, estos gruesos mechones son los que obligan a representar las orejas en posición
saliente, al situarse tras ellas, función que en nuestra imagen realiza el cabello bajo el tocado. Este elemento
cumple aquí no solo la función de ceñir el pelo, sino de sujetarlo en su interior. Quizás puedan entenderse
de esta manera los mechones ondulados que se representan en la parte superior de la cabeza, que también
carecen de paralelos similares en otras piezas.
Fig. 7. Cabeza de Hera.
Fotografía a partir de Rolley,
1994, fig. 156.
APL XXXIII, 2020
[page-n-151]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
151
LAS DIVERSAS LECTURAS DE LA CABEZA FEMENINA
La cabeza de Alicante sigue planteando grandes incógnitas sobre su interpretación, cronología y atribución
estilística, por lo que no está fuera de lugar volver sobre estos temas. Nuestro punto de partida es considerar
como su procedencia hipotética la zona del Bajo Vinalopó, con el área de Elche como posible área de
hallazgo, tal y como se sugirió en su momento (García y Bellido, 1935:165).
Para empezar, valoremos un aspecto básico y que sin embargo no ha sido objeto de atención hasta ahora.
Cuando nos ocupamos de esta singular cabeza, nos olvidamos de que una de sus peculiaridades es, precisamente,
que haya llegado hasta nosotros esta parte de la escultura. Son muy pocas las cabezas humanas conservadas
en las producciones ibéricas, al menos en las de los siglos V y comienzos del s. IV a.C. Ciñéndonos al entorno
geográfico analizado, podemos apreciar esta ausencia en el asentamiento de La Alcudia de Elche. Aquí las
esculturas humanas no eran infrecuentes, pero solo se ha conservado la pequeña cabeza de una posible esfinge
(Ramos Molina, 2000: 13, con bibliografía; Chapa y Belén, 2011: fig. 18.3; Ronda Femenia, 2018: fig. 258)
(fig. 8), la Dama de Elche, recuperada en un lugar especialmente preparado para su preservación (Ramos
Folqués, 1944; Aranegui, 2018: 92), o una posible cabeza de guerrero con casco que no conserva ningún
elemento facial (Ramos Molina, 2000: 12-13; Ronda Femenia, 2018: fig. 50, nº10).
Más al norte, en el Parque Infantil de Tráfico de Elche, podemos recordar el grupo de la esfinge, en
el que la figura femenina con vestido de alas situada en la parte delantera, que se ha interpretado como
una posible representación de la diosa Tanit, conserva todavía la cabeza, aunque muy erosionada (Marín
Ceballos, 1987; Chapa y Belén, 2011: 162-165). Sin embargo, en la misma pieza faltan tanto la cabeza
de la esfinge como de su jinete. Finalmente, en el límite sur, junto a la desembocadura del Segura, los
numerosos restos encontrados en la necrópolis de Cabezo Lucero incluyen alguna figura humana, sin que
en ningún caso se conserve ningún trozo de cabeza, salvo en el caso de la Dama encontrada en este último
yacimiento, cuyo rostro pudo ser reconstruido parcialmente, al recuperarse en la excavación algunos de sus
componentes (Llobregat y Jodin, 1990).
Fig. 8. Cabeza de posible esfinge
de La Alcudia de Elche (Cabrera
y Sánchez, 2000, p. 433).
APL XXXIII, 2020
[page-n-152]
152
T. Chapa BruneT
En general, la destrucción de las esculturas ibéricas fue muy sistemática con las cabezas humanas,
depositarias de la identificación y personalidad de los personajes representados. De todas las figuras
procedentes del Cerrillo Blanco de Porcuna, solo hay una cabeza completa, cuya conservación es
verdaderamente excepcional (González Navarrete, 1987: 29-33), y tres más en las que mediante fuertes
golpes se han borrado los rasgos faciales (González Navarrete, 1987: 35-45). Es cierto que podemos
recordar casos bien conservados en algunas necrópolis, como las de Los Villares (Blánquez Pérez, 1997)
o Llano de la Consolación (Nicolini, 1977) (fig. 9), lo que puede indicar que hay un rechazo selectivo más
efectivo a las figuras que pretenden un reconocimiento social colectivo y menor, aunque no inexistente,
a los “retratos” individuales, pero en general el número de cabezas humanas recuperadas en yacimientos
ibéricos es notablemente reducido hasta que se alcanzan momentos tardíos.
Por tanto, resulta notable que la cabeza de “Koré” se conserve completa, salvo roturas y erosiones
menores que pudieron producirse tras su uso o en el momento de su descubrimiento. También lo es la
conservación más o menos similar de su mejor paralelo, la de Úbeda la Vieja (Blech y Ruano, 1993)
(fig. 5). En ninguno de los dos casos conservamos el cuerpo, lo que nos lleva a sospechar una recogida
diferencial que seleccionó los elementos más fáciles de encajar en el mercado anticuario, dado que las
piezas estarían fracturadas y sería difícil remontar las diferentes partes. En todo caso y por alguna razón,
estas cabezas no fueron destruidas, lo que nos lleva a preguntarnos si esto se debió a la importancia que
tuvieron en su momento por tratarse de representaciones con un significado particular que merecía un
especial respeto, y si esto pudiera estar en relación con el hecho de que se tratase de figuras femeninas
reales, esfinges o divinidades.
Para saber cómo pudo ser el cuerpo de esta cabeza si representara a una mujer ibera debemos
recurrir a una manifestación más tardía: los exvotos. Para ello podemos fijarnos en una excelente figura
de bronce del Collado de los Jardines, considerada como una orante, que levanta la mano derecha en
un gesto de saludo (fig. 10.1). Su peinado se parece al de la pieza objeto de este estudio, pero su
cabeza va cubierta por un velo muy fino (Olmos, Tortosa e Iguácel, 1992: 114-115). Este es uno de los
Fig. 9. Cabezas masculinas de la necrópolis del Llano de la Consolación (Albacete). Museo del Louvre (a
partir de Rouillard, 1998a: 294).
APL XXXIII, 2020
[page-n-153]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
1
2
153
3
Fig. 10: 1) Exvoto femenino de Collado de los Jardines (MAN 28726). Fotografía: Alberto Rivas (http://ceres.mcu.es/
pages/Main); 2) Divinidad con niño. Fundación Rodríguez Acosta nº 160 (Rueda et al., 2016: 70); 3) Cabeza de exvoto
de la Colección Monés y diadema de Giribaile (Rueda et al., 2016: 44).
detalles que separa a la “Koré” de las figuras femeninas reales, ya que ni lleva el velo que identifica a
las mujeres adultas, ni presenta los tirabuzones largos característicos de las más jóvenes. Sin embargo,
existen exvotos de bronce que muestran el proceso de pérdida o recogida del pelo en el momento de
transición a la vida adulta, sin que se representen ni las trenzas ni el velo, por lo que hay una ventana
de edad, al final de la juventud, en la que existen imágenes de las mismas características que las de la
Koré (Rísquez et al., 2016: 25 y 54). Un buen ejemplo es el exvoto femenino de la Colección Monés
(Nicolini, 1976-78: 481, fig. 24; Rueda, 2014: 141, fig. 3c) que se acerca mucho a la morfología de la
cabeza de Alicante, tanto por su peinado como por su tocado. Procedente también de Collado de los
Jardines, su carácter juvenil se trasluce en la ausencia de manto y en el cinturón que ciñe su cuerpo y
que no es propio de las mujeres adultas (fig. 10.3). La delicada decoración de la diadema, el cinturón
y el borde inferior de la túnica revela la categoría, tanto de la joven representada, como del orfebre
que hizo la figura. Esta pieza sirve de referencia para la posible consideración de la escultura como
una verdadera “Koré”.
También debemos tener en cuenta que la cabeza pudiera ser de una esfinge o una divinidad. En el
primer caso, los seres alados con cabeza femenina no llevan velo, pero en todos los ejemplares ibéricos
conocidos, desde Villaricos (Almagro Gorbea y Torres, 2010) a Galera (Olmos, 2004), Agost (Chapa,
2009), Elche (Chapa y Belén, 2011), Bogarra (Sánchez Jiménez, 1947) o Salobral (Paris, 1906), los
tirabuzones son normativos e importantes por su longitud y grosor, y solo en el caso de Cerrillo Blanco
son aplanados, una marca de taller (González Navarrete, 1987: 154-157). Las esfinges se presentan
siempre jóvenes, carentes de un ciclo vital como el que atraviesan los humanos, y lo que sí llevan es
una diadema o corona decorada, ceñida a la cabeza. A menudo su decoración es vegetal, con palmetas,
rosetas y capullos, como muestran algunos ejemplos de esfinges, rasgo que también será característico
de las terracotas púnicas de Ibiza (fig. 11).
De las ibéricas en piedra, solo se conserva un tocado tipo diadema en las de Bogarra y Agost (fig. 12), sin
que se haya conservado alusión a una decoración, que sería pintada y también quizás añadida. Esto es lo que
parece indicar un pequeño rebaje en la base de la diadema de la esfinge de Agost del M.A.N. donde podría
encajar una cinta metálica o de tela. Precisamente algunas diademas de oro encontradas en contextos antiguos
APL XXXIII, 2020
[page-n-154]
154
T. Chapa BruneT
1
2
Fig. 11. 1) Esfinge arcaica de procedencia ática. Metropolitan Museum. Reproducción de Dominio Público.
CC0 1.0 Universal (CC0 1.0). 2) Terracotta de Ibiza. Fotografía Santiago Relanzón, MAN.
1
2
Fig. 12. 1) Cabeza de la esfinge de Bogarra (fotografía a partir de Sánchez Jiménez, 1947, lám. LXXVII);
2) Detalle de la esfinge de Agost en donde se aprecia la marca de la cinta bajo la diadema (fotografía T. Chapa).
APL XXXIII, 2020
[page-n-155]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
155
(s. VII-VI a.C.), como la de Giribaile (Vilches, Jaén), se encuentran decoradas con rosetas y lengüetas anchas,
correspondiendo quizá al ornamento sobre la frente de una persona o de una imagen de culto, tal y como se ha
propuesto para el exvoto femenino antes citado (Fig 10.3) (Rueda et al., 2016: 44 y 92).
Pero el elemento característico de la “koré de Alicante” es la corona decorada con lengüetas verticales,
de las que se encuentran pocos paralelos en la iconografía clásica. Como se ha señalado más arriba, lo
presentan pequeños ejemplares de bronce que adornan las hidrias de época arcaica (Rolley, 1982: 32 y
35)4 y en piedra lo porta la cabeza monumental atribuida a la diosa Hera en el santuario de Olimpia, figura
que además presenta este tocado asociado al peinado de ondas (Boardman, 1978, fig. 73). Esto abre la
posibilidad de que nuestra cabeza represente a una divinidad.
Sin embargo, las representaciones divinas en contextos ibéricos son muy escasas y se vinculan en
general a iconografías de carácter oriental, procedentes de Galera (Olmos, 2004), Pozo Moro (Almagro
Gorbea, 1983), Iniesta (Valero Tébar, 2005) o los diversos ejemplos de bronce recopilados por Jiménez
Ávila (2002). Las diferencias de estas figuras con la escultura que analizamos son muchas y muy evidentes,
por lo que no insistiremos en ello. Sin embargo, hay otras piezas, en general más tardías y de contextos
plenamente ibéricos, que han sido postuladas también como divinidades y tienen un mayor parecido con
la “koré”. Entre ellas cabe citar un bronce de la colección Gómez Moreno en el que una imagen femenina
en movimiento sujeta entre sus brazos a un niño o joven, sustentándose en una peana enmarcada por dos
ánades (uno de ellos, perdido) (Fig 10.2). Su tamaño y calidad son mayores de lo habitual, y como se
ha interpretado que la mujer da de mamar al infante, se ha considerado que esta pieza representa a una
divinidad nutricia (Olmos, 2000-2001: 353-356; Rueda, 2012: 144; 175-176).
Lo que puede afirmarse es que la corona de lengüetas es sin duda una alusión arquitectónica, como se
ha señalado más arriba. Ya García Bellido (1935: fig. 3) indicó la presencia de esta decoración en las estelas
funerarias griegas, ocupando la base de los capiteles que se situaban sobre el cuerpo del monumento y que
servían a veces de soporte para la sustentación de una escultura de esfinge. La corona, cóncava y cuyo borde
superior sobresale, recuerda a estos capiteles de tipo caveto (fig. 13) (Boardman, 1978, figs. 224 y 229) y
en el fondo se relaciona con otra versión en la que la corona es un verdadero elemento sustentante, como
sucede en las cariátides, cuyo polos conforma un capitel ornado de ovas (Jenkins, 2006: 136) y cuyo origen
se sitúa en el Próximo Oriente y Jonia (Mylonas Shear, 1999: 65). La función estructural de las lengüetas
se produce simbólicamente en otros objetos, como los vasos áticos, donde es frecuente observar una banda
delimitando el espacio decorado y el inicio del cuello de los recipientes. Para no irnos muy lejos, sirva como
ejemplo –entre muchos otros- la crátera de columnas recuperada en el punto 29 de la necrópolis de Cabezo
Lucero, fechada a mediados del s. V a.C., donde el friso de lengüetas forma el marco superior, a modo de
techo, de las escenas representadas en ambas caras (García Barrachina, 2009: 106).
Si aceptamos este tocado como referencia arquitectónica, y el hecho de que la escultura, teniendo en
cuenta la dirección de su mirada, debía estar en un lugar elevado y por tanto sobre una plataforma o pilar,
puede proponerse la utilización de esta figura femenina como símbolo o alusión al paisaje construido.
Las murallas, los santuarios y las edificaciones funerarias son diferentes muestras de la identificación de
la ciudad y la apropiación del territorio (Aranegui, 2012: 153), de la ideología de sus gobernantes y de
las creencias que oficialmente asumiría la población, como colectivo que conforma su identidad. Como
mujer, la cabeza podría corresponder a una de las aristócratas fundadoras de linaje (Ruiz y Molinos, 2017:
105), quizás también sacerdotisa, al estilo de las representaciones femeninas de Porcuna (Blanco, 1988,
fig. 4). Como esfinge, indicaría quizás la tumba de uno de esos personajes singulares que conforman la
nueva configuración social mediante monumentos particularizados, pero de reconocimiento colectivo, que
podría además tener otros escenarios de carácter sacro. Como diosa, se ampliaría esta asociación colectiva
y se mostraría la antropomorfización de la divinidad mediante códigos diferentes a los orientalizantes,
implicando la presencia de un edificio religioso, seguramente en un entorno urbanizado.
4
Asas de hidrias de bronce: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Laconian_handle_Louvre_Br2645.jpg
APL XXXIII, 2020
[page-n-156]
156
T. Chapa BruneT
Fig. 13. Capitel con elementos decorativos similares a la corona de la Koré de Alicante (a partir
de Boardman, 1978, fig. 229).
ELEMENTOS GRIEGOS EN ESCULTURAS IBÉRICAS: UN TEMA PARA LA REFLEXIÓN
Al inicio de este artículo se recordaban las propuestas que hacían del arte ibérico deudor del griego, un
tema cuya articulación dista mucho de estar resuelta. La cabeza de Alicante es un ejemplo sobresaliente de
cómo la escultura ibérica puede plantear problemas de interpretación estilística, tanto si optamos por una
visión de dependencia respecto a modelos helénicos, como si la evitamos, tratándola únicamente como obra
ibérica original y autónoma. Puede ser el momento de revisar conceptos y ofrecer nuevas y más ajustadas
fórmulas para entender esta y otras piezas.
Los primeros trabajos, enmarcados en una perspectiva estrictamente difusionista, consideraron que el
nacimiento de la escultura ibérica en la zona contestana sería totalmente dependiente de la presencia griega.
Implícitamente se reconocía el desplazamiento de escultores, en especial de origen jonio, de cuyos talleres
saldrían piezas que seguirían fielmente los prototipos helénicos. La obra de Rhys Carpenter (1925) sería un
ejemplo de esta lectura, que tuvo numerosos seguidores (Chapa, 1994). Lo cierto es que estas propuestas
no fueron casi nunca demasiado radicales, precisamente por la distancia mayor o menor, pero siempre
existente, entre las obras ibéricas y sus supuestos modelos. Así, García y Bellido, partidario de reconocer
la presencia griega en el litoral y su influencia en el interior, pensaba que la Koré de Alicante no fue
realizada por un griego, sino por un ibero fuertemente influenciado por los modelos helénicos: “Sus rasgos
faciales, los detalles de su peinado y tocado, son cosas totalmente extrañas al arte propio del pueblo que
la esculpió” (García y Bellido, 1935: 167), o “el más antiguo ejemplo de influencias griegas en la entonces
incipiente plástica de los iberos” (García y Bellido, 1935: 177). En cualquier caso, el interés del autor por
reconocer la presencia griega le llevó a compilar su extensa obra sobre las importaciones que impregnaron
el territorio ibérico (García y Bellido, 1936; 1948).
Sin embargo, y como se ha señalado más arriba, el desarrollo de los estudios sobre la importancia
de la presencia fenicia desde comienzos del primer milenio a.C., su extensión territorial y la profunda
transformación que ejerció sobre las sociedades locales, situó el influjo griego, sin evidencias coloniales
más allá del norte de Cataluña y siempre en época más tardía, en un segundo plano. A ello se sumaron las
nuevas perspectivas de estudio desde principios postcoloniales, reivindicando el papel de los grupos locales
APL XXXIII, 2020
[page-n-157]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
157
y el reconocimiento de un papel de interacción compleja y no de mera dependencia entre colonizadores
y “colonizados” (Dommelen, 2005; Vives-Ferrándiz, 2005). En cuanto a la escultura ibérica, la propuesta
pionera de Llobregat (1966) de estudiar el arte ibérico desde sí mismo y no como dependiente de otros
circuitos, consiguió renovar en gran medida los enfoques para su estudio. Ante la evidencia de que ninguna
pieza ibérica podía atribuirse propiamente a un artista griego, sino que inevitablemente presentaban
diferencias con sus supuestos modelos originales, se produjo alguna reacción que subrayaba la inutilidad de
buscar paralelos en Grecia, puesto que los escultores ibéricos fueron especialmente creativos y mantuvieron
siempre su independencia artística y política (Trillmich, 1990: 611).
Pero desdeñar totalmente la “conexión griega” limitándola a una “familiaridad” inexplicada de los
escultores ibéricos con los modelos de origen jonio, según propone también Trillmich (1990: 610), vuelve
a ser en cierta medida una aproximación difusionista, ya que supone adoptar una forma sin un sentido
o una intención precisa, simplemente por el hecho de que esos patrones sean conocidos en distintos
ámbitos del Mediterráneo. Por el contrario, creo que hubo una adopción deliberada de ciertas fórmulas,
adaptándolas al gusto local, que convenían en el momento en que se configuraba un nuevo centro de
poder político que pretendía capitalizar las prácticas e intereses productivos y comerciales en un amplio
territorio. Todo ello se relaciona con una nueva definición de ciudad o núcleo urbano y de sus centros de
culto, incluyendo las necrópolis.
Volvamos entonces a la propuesta del área del Bajo Vinalopó y Bajo Segura como posible ámbito en el
que situar esta pieza. Las excavaciones de los últimos años nos han mostrado que los asentamientos habían
alcanzado en el Bronce Final y Orientalizante un importante desarrollo en esa zona, ejemplificados en Peña
Negra y La Fonteta. En este último lugar se produjeron las primeras manifestaciones de monumentalización
sepulcral, siguiendo patrones fenicios que se manifiestan en el empleo de estelas y bloques constructivos
entre los que se encuentran diversas cornisas de gola, indicando la presencia de edificaciones, seguramente
religiosas, realizadas con bloques de cantería bien trabajados, aunque sin evidencia de figuras humanas.
Su reutilización en el urbanismo de la Rábita de época califal (s. X-XI d.C.) impide una reconstrucción
del o los edificios a los que pertenecerían en época del asentamiento fenicio (Dridi y Duboeuf, 2007:
155). González Prats (1998: 204) considera estos elementos propiamente fenicios, al menos del s. VII
a.C., por lo que indican algunas estelas-betilo reutilizadas en la muralla de Fonteta IV. Sin embargo, para
Rouillard, Gailledrat y Sala (2007: 432) y en lo que a los elementos arquitectónicos se refiere, se trataría
de las primeras manifestaciones de una monumentalización de época ibérica sin evidencia de esculturas,
atribuyéndoles una cronología de finales del s. VI a.C.
Esta distancia cronológica es importante, ya que a mediados del s. VI a.C., se desencadenan una serie
de procesos que cambiarán en gran medida el panorama político y económico del Mediterráneo occidental.
El refuerzo del comercio focense a través de las fundaciones de Massalia (ca. 600 a.C.), Emporion (ca.
580 a.C.) o Alalia (ca. 565 a.C.), sufre las consecuencias de la toma de Focea por los persas, lo que
requirió el acomodo de parte de la población en esas colonias. Los diferentes y competitivos sistemas
comerciales desarrollados por los griegos, etruscos y cartagineses llevaron a la disputa materializada en la
batalla de Alalia (ca. 540 a.C.), que deja en manos de los segundos ciertas áreas comerciales preferentes
en el Mediterráneo Central, mientras que Massalia y Emporion se concentran en el espacio entre Liguria e
Iberia (Bats y Santos, 2019: 49). El momento resultaba crucial, dada la profunda crisis de Tartessos en esa
época (Aubet, 1994: 295) y marcaría el inicio de la presencia sistemática del comercio griego, massaliota y
ampuritano, en la desembocadura del río Segura.
Esta zona tenía un interés estratégico muy alto, debido a las posibilidades que ofrecía al transporte
marítimo y a las rutas que desde allí llevaban a muy diversas áreas del interior, donde las poblaciones
indígenas habían introducido el comercio y la producción de excedentes dentro de su sistema económico.
Desde finales del s. VI vemos aquí una situación nueva respecto a momentos anteriores. Por un lado, tras
el abandono de La Fonteta, se funda en su entorno inmediato el asentamiento de El Oral, heredero del
primero. Su actividad como enlace con el comercio mediterráneo es indudable, y de hecho se ha propuesto
APL XXXIII, 2020
[page-n-158]
158
T. Chapa BruneT
que actuara como un punto importante en el comercio entre Gadir y Ampurias, dada la presencia abundante
de material del Círculo del Estrecho por un lado, y de piezas griegas de calidad por otro (Grau y Moratalla,
2001: 203). En su necrópolis se muestran además ya las primeras manifestaciones de escultura funeraria
figurativa. De allí procede un gran toro echado, con el sexo representado entre las patas traseras y cuya
posible cabeza fue recogida aparte. Del mismo lugar es un pequeño león con fauces abiertas y melena en
resalte circundando la cabeza. Este animal tuvo un buen desarrollo en yacimientos vinculados al mundo
fenicio (Almagro-Gorbea y Torres, 2010; Chapa et al. 2019: 381), mientras que el toro de El Molar pertenece
a una larga serie de bóvidos echados que se circunscriben al territorio valenciano y sobre todo alicantino,
y que tienen unos rasgos igualmente asociables al mundo orientalizante o púnico (Chapa, 2005). Desde
luego, las esculturas del león y del toro podrían corresponder a cualquier momento de desarrollo de la
necrópolis, desde fines del s. VI al. s V a.C., aunque el reconocimiento de un asa de jarrita de origen rodio
de inicios del s. VI a.C. abre una posibilidad de que la necrópolis pudiera haber comenzado antes (Graells
y Bottini, 2017: 38). En todo caso, este lugar debió cumplir un papel importante en las conexiones con los
agentes comerciales, tanto púnicos como griegos.
La importancia de esta zona costera queda subrayada por la instauración de otro asentamiento, Cabezo
Lucero, en la orilla opuesta del río. Se ha propuesto para sus fundadores un origen en la zona de Andalucía,
debido a la tipología de los ajuares funerarios más antiguos (Aranegui, 1992: 178) o a la adopción de la
escultura como recurso iconográfico (Llobregat, 1993: 82). Sea como sea, y desconociendo las características
del poblado, debemos recurrir a la necrópolis para apreciar que en su primera fase, básicamente fechada en
el s. V y primeros compases del s. IV a.C., se reconoce un corto número de sepulturas en un contexto que
se puebla con plataformas que soportan esculturas de bóvidos así como carnívoros, animales fantásticos,
figuras humanas o relieves de pájaros y palmetas (Llobregat, 1993). Su producción local es indiscutible,
ya que están realizadas en una caliza arenosa amarillenta que puede obtenerse en el entorno inmediato
(Llobregat, 1993: 75). Las tumbas adscribibles a este momento no se vinculan con imágenes concretas, sino
que se integran en un escenario poblado con imágenes, en el que parece primar un espacio de culto colectivo
al que solo algunas personas pueden vincular su morada funeraria. La presencia de armamento y cerámicas
griegas es aquí muy notable desde la primera etapa de implantación de la necrópolis, caracterizándose
por su exclusiva procedencia ateniense y la predominancia de vasos de barniz negro. La presencia de
tres lécitos de figuras negras de comienzos del s. V a.C. marcan el carácter excepcional de esta colección
(Rouillard, 1993: 89).
Como vemos, el área de la desembocadura del Segura estuvo en condiciones de participar en el nuevo
escenario del comercio mediterráneo en el último tercio del s. VI a.C. Aunque la actividad griega no fuera
ni mucho menos la única en estos momentos, lo cierto es que tanto Marsella como Emporion incrementaron
progresivamente sus negocios en las costas peninsulares, como señala el texto de Estrabón (III, 4, 6)
(Aranegui, 2011-2012) y es razonable que el comercio griego tuviera ciertos puntos de apoyo (Abad,
2009: 24-26). Lejos de atribuirles una condición indígena, foránea o mixta, se propone reconocerlos por su
capacidad de almacenamiento y procesado de mercancías (Vives-Ferrándiz, 2018: 91).
Precisamente son los restos materiales los que nos indican que existieron importaciones, tanto de
cerámicas como de sus contenidos, así como de ciertos objetos suntuarios (Sala, 2001). Sin embargo, es
mucho más difícil detectar la presencia humana en estas transacciones, y sin embargo, resultan perfectamente
posibles en el marco político de finales del s. VI a.C,, cuando se está formando una nueva jerarquía social y
territorial que para asentar su poder recurre a la formalización de un lenguaje iconográfico hecho a su gusto
y medida, pero buscando unos patrones de calidad excelente. Aquí pueden caber perfectamente escultores
de origen griego que buscaran estas oportunidades.
El movimiento de los escultores minorasiáticos a partir de mediados del s. VI a.C. a causa de diversas
razones, entre las que se han destacado las invasiones persas, resulta muy llamativo tanto hacia la propia
Persia como –más frecuentemente- hacia el Mediterráneo Oriental y Central. En el primer caso, conocemos
a un escultor focense, Telefanes, que fue contratado para realizar figuras de toros, perros y cabras en el
APL XXXIII, 2020
[page-n-159]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
159
palacio de Darío en Pasargada (Plinio, Nat. Hist. 34, 68). Los temas fueron escogidos por el cliente, así
como su posición como guardianes junto a lugares de paso, pero las esculturas diferían notablemente de las
propiamente persas y mostraban una morfología focense, en un estilo que apreciaba el rey (Kawami, 1986).
En el segundo, el desplazamiento hacia occidente de gentes de Asia Menor hacia el Mediterráneo central
se ha considerado como una influencia griega directa en el mundo de las artes e incluso del vestido, por
ejemplo, en el ámbito etrusco (Briguet, 1986: 71 y 113; Bonfante, 2003: 85). Estas migraciones, forzadas en
gran medida por la situación política, provocaron que las personas implicadas hicieran largos e involuntarios
periplos hasta su asentamiento definitivo. El caso del filósofo Jenófanes de Colofón es un buen ejemplo,
puesto que antes de llegar a Elea realizó un largo periplo que incluyó Paros, Malta, Siracusa, Catania,
Zancle y finalmente Elea (Gras, 1991: 272). El acomodo de los emigrados fue complejo y en cierta medida
azaroso, repartiéndose sobre todo por las ciudades griegas, pero también por otros territorios, como Etruria.
Algunos de ellos llevaban consigo conocimientos artesanos y artísticos especializados y desarrollaron sus
habilidades para clientes locales, adaptándose a sus gustos, aunque introduciendo también su estilo, ya que
precisamente se valoraba tanto su manera de trabajar como sus productos.
El filtro del Mediterráneo Central seguramente limitó mucho la llegada de personas al occidental, pero
algunos probablemente alcanzaron Marsella y de ahí pudieron moverse a Emporion y a la costa o el interior
ibéricos. Sin embargo, como señala Gras (1991: 276) “los Jonios no llegaron a occidente para esculpir o
fabricar tal o cual pieza; se utilizaron sus competencias porque estaban ya allí y disponían de una maestría
técnica apreciada”.5 Esto pone el peso de la iniciativa escultórica en los territorios de arribada y no en
los escultores foráneos, que intentaron trabajar para las élites locales siguiendo las directrices que estas
impusieran, aunque ofreciendo su capacidad técnica y el aporte de nuevos formatos y estilos. En el mundo
ibérico encontraron además un campo ya formado, puesto que desde mucho tiempo antes las poblaciones
locales habían hecho uso de la escultura, no solo en el entorno fenicio más inmediato a la costa, sino
también en el interior (Chapa y Vallejo, 2012; Chapa et al, 2019). Podría decirse, por tanto, que los clientes
ibéricos pudieron emplear a los especialistas que llegaron hasta sus territorios atendiendo a la maestría
que estos podían ofrecer y seleccionando aquellos modelos que mejor se adaptaban a sus intereses. No
hay que olvidar que un taller no puede funcionar sin un apoyo logístico local muy importante, que no solo
incluye la mano de obra complementaria, sino el acceso a las canteras, el traslado de los bloques y las
obras, la fabricación y mantenimiento de las herramientas y la construcción del monumento de destino de
las esculturas en el lugar elegido. Para que los escultores desarrollen su trabajo tienen que llegar a un lugar
con las características apropiadas, si no hay demanda es muy difícil que surjan ofertas.
El afianzamiento del comercio griego confluirá con el nacimiento de un nuevo orden político en el sur de
Alicante que pudiera tener como protagonista a la incipiente ciudad de La Alcudia (Grau y Moratalla, 2001:
199). La escultura griega tiene numerosos modelos que encajan bien con el reconocimiento público de la
ciudad, y por ello el desarrollo de la producción escultórica en piedra se relaciona en la propia Grecia con este
fenómeno (Jockey, 2009: 141). La posible presencia de algunos especialistas que aportan su conocimiento
y habilidad debió de ser valorada por las élites, y no solo por sus cualidades formales, sino también, y muy
especialmente, por el contenido que podía transmitir cada imagen y que ellos sin duda supieron reconocer.
En los trámites previos a la hipotética contratación de estos escultores se discutirían muchas cosas, desde
la idea inicial de los clientes a la morfología de las imágenes, el sentido que transmitirían, su número,
localización, etc. Dibujos y maquetas participarían en las decisiones, que finalmente se materializarían con
pleno conocimiento y aprobación de los peticionarios.
La cronología de esta pieza, siguiendo sus paralelos mediterráneos, no debería sobrepasar el s. VI
a.C. Sin embargo, en gran medida se acepta que la mayor parte de las esculturas ibéricas de esta zona
iniciaron su andadura en el s. V a.C., incluyendo la cabeza de “Koré” (García Bellido, 1935: 177). El “estilo
5
“Les Ioniens ne sont pas venus en Occident pour sculpter ou fabriquer telle ou telle pièce: on a utilisé leur compétences parce
qu´ils étaient là et qu´ils disposaient d´une maîtrise technique apprécié”.
APL XXXIII, 2020
[page-n-160]
160
T. Chapa BruneT
retardatario” del arte ibérico ha provocado más de un dolor de cabeza, que se ha resuelto: a) manteniendo
la fecha propia de sus paralelos estilísticos; b) señalando que los modelos originales sufren un retraso en
llegar a sus destinos más lejanos, y c) reconociendo que los clientes ibéricos seleccionaban modelos según
sus gustos y podían conservar rasgos arcaicos, independientemente de su supuesto desfase cronológico.
Merece la pena recordar en este contexto otra cabeza femenina, quizás de sirena, procedente de la
necrópolis de Corral de Saus (Moixent, Valencia), que presenta una llamativa corona, por lo que se ha
relacionado con la koré de Alicante (Izquierdo, 2000: 301) (fig. 14). En este yacimiento la escultura fue
reutilizada en monumentos funerarios de los s. III/II a.C., por lo que las esculturas pertenecen al menos al s.
IV a.C. Para esta cabeza se reconocen unos paralelos estilísticos en el s. V, pero el contexto general aboga
por una fecha del s. IV a.C. (Izquierdo, 2000: 302). De nuevo nos encontramos frente a un desfase entre los
prototipos y la realización ibérica, que tiene unas preferencias y ritmos propios.
Serán de nuevo los exvotos de bronce los que nos ofrezcan ejemplos muy claros de todas las propuestas
señaladas anteriormente. Nicolini (1969: 256-257) defendía una fecha dentro de los s. VI y V a.C. para aquellas
figuras con rasgos más definidamente arcaicos, pero aceptaba la existencia de un “arcaísmo conservador”
que preservaba ciertos rasgos arcaicos, aunque mezclados con otros más recientes, algo que respondía a
la propia evolución de los gustos locales. Sin embargo, la existencia de un contexto arqueológico para
todas estas producciones, no antes de mediados del s. IV y durante el s. III a.C., descartaba prácticamente
una evolución estilística e implicaba el empleo de formas arcaicas en una época muy tardía, algo que
finalmente el propio Nicolini llegó a aceptar (Nicolini, 2018: 38). En sus nuevas aportaciones, Rueda y
Olmos (2012: 97) se preguntan si estos rasgos arcaizantes tan tardíos se deben a un intento de recuperación
de la memoria, “¿o simplemente el kouros/kore ibéricos posee vida y ritmo temporal propio, manteniendo
una relación escasa con los muy anteriores modelos mediterráneos?” Desde luego, cuesta pensar en el
empleo de modelos arcaicos sin haberlos conocido originalmente, una fórmula que se repitió en estas tierras
y que seguramente tuvo un sentido de enraizamiento con las antiguas formas de vestir y representar. Esta
perduración consciente permite que hayamos citado como paralelo de la cabeza de Alicante al bronce de la
Colección Monés, a pesar de ser probablemente de fechas muy dispares.
La “koré” de Alicante, procedente del comercio anticuario, carece de toda contextualización arqueológica,
y podría acercarse a la fecha de sus modelos originales mientras no lo contradigan otros hallazgos. En su
estudio de la excelente escultura de caballo de la necrópolis de La Losa (Casas de Juan Núñez, Albacete)
Faustoferri (2000: 321) señala que ningún artista griego utilizaría modelos “viejos” (sacados del baúl de
la bisabuela, según sus propias palabras) sin que perdieran su sentido original. Por tanto, propone que las
Fig. 14. Cabeza de posible
sirena. Corral de Saus. Museo
de Prehistoria de Valencia. A
partir del dibujo de F. Chiner
en Izquierdo (2000: 302).
APL XXXIII, 2020
[page-n-161]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
161
palmetas que decoran las esquinas de la manta que cubre el cuerpo del caballo, con paralelos claros en el
arte samio, no pueden sino fecharse entre 520-500 a.C. En el mismo volumen, Blech (2000: 311) es más
contemporizador, y sitúa la cabeza de Koré en la primera mitad del s. V a.C., aunque deja la puerta abierta
a una cronología anterior, a partir del tercer cuarto del s. VI a.C.
Pero como preguntaba Brian Shefton (2000: 327) en el coloquio donde se publicaron los dos trabajos
anteriores, ¿se puede hablar para la Península Ibérica, ya en el s. V a.C., de un influjo jonio o minorasiático
para la escultura? Y cabría añadir, ¿y con rasgos arcaicos? No puede darse todavía una salida definitiva
a este dilema, precisamente por la falta de contextos. Una cierta lógica sugeriría que ciertos modelos,
posiblemente junto a sus escultores, llegaron a partir de la segunda mitad del s. VI a.C., probablemente en
su tercio final. La asociación de su manufactura a la consolidación de La Alcudia como centro rector del
área, en donde existen evidencias tanto orientalizantes como del Ibérico antiguo (Abad y Tendero 2008: 11),
condiciona su cronología a la definición del momento en el que este proceso se produce, lo que dependerá
de los nuevos datos que proporcione este relevante yacimiento.
CONCLUSIONES
La “Koré” de Alicante es un ejemplo claro de la confusión generada por su “aspecto” griego –tan evidente
que generó esta indicativa denominación- y las modificaciones que los escultores han introducido para
convertirla en una obra propiamente ibérica (y sin embargo, con elementos que no pueden ser invención
local). La escultura es un oficio complejo, que precisa de un trabajo previo de cantería nada sencillo para
obtener figuras en tres dimensiones que requieren una gran pericia para llevar a la piedra proyectos que van
desde el desbaste a la talla cuidadosa y proporcionada de los elementos anatómicos, vestimentas y adornos,
para finalmente pulir con cuidado las superficies y aportar los conocimientos, recursos y técnicas necesarios
para pintarlas. Es cierto que los escultores suelen trabajar con maquetas para apreciar cómo resultará la obra
final y tomar las decisiones pertinentes, pero lo más importante es el conocimiento a fondo de la piedra,
del concepto espacial del diseño y de los medios, técnicas y habilidades necesarias para conseguir la obra
proyectada. A esto debe añadirse otro factor, quizás el más importante, como es el hecho de optar por un
modelo que se ajuste a los requisitos de los clientes, manteniendo en buena parte su sentido original. En
todo ello, y aunque solo conozcamos los productos de los talleres locales, parece poder detectarse un cierto
contacto entre escultores griegos e ibéricos, lo que no es inverosímil en el entorno geográfico y cronológico
en el que nos movemos. En todo caso, no existe una dependencia de lo indígena frente a lo foráneo, sino
que por el contrario son las poblaciones locales, como clientes exigentes, las que imponen sus necesidades,
gustos y valores, aceptando ciertos elementos externos y rechazando otros posibles. Probablemente por esta
causa vemos, por una parte, la diferencia entre el frecuente uso de esculturas en ciertas áreas del mundo
ibérico frente a otras, donde no existía ese interés por la estatuaria monumental, y por otra, la distancia entre
los modelos griegos originales y los ibéricos.
La pieza reproduce modelos arcaicos, propios de la segunda mitad del s. VI a.C., quizás a finales de este
siglo, cuando el comercio griego se deja sentir a través de materiales cerámicos como las copas jonias B2
(Pérez Ballester, 2015: 31) y otros elementos, como los que llevaba el pecio de Cala Sant Vicenç (Nieto
y Santos, 2009). Este conocimiento de los modelos griegos no parece haberse limitado a las primeras
producciones ibéricas, sino que el contacto debió continuar, al menos en el s. IV a.C. Como ejemplo
tenemos relieves funerarios como el de Jumilla (Chapa e Izquierdo 2012: 252), que sin duda conocen y
adaptan modelos delas estelas funerarias del mundo clásico.
Serán las sociedades locales las que seleccionarán los temas a la vista de lo que se les ofrece, teniendo
en cuenta no solo sus características formales, sino la adaptación de su significado a sus intereses.
Indudablemente, resulta muy difícil explicar el proceso por el que las élites indígenas deciden adoptar una
iconografía foránea de rasgos jonios, y cómo la integraron en sus propios mecanismos de reproducción
APL XXXIII, 2020
[page-n-162]
162
T. Chapa BruneT
social. Lo cierto es que los rasgos de la “Koré” tienen sus modelos en la Grecia oriental del s. VI a.C., en
donde figuras semejantes pudieron corresponder a mujeres, esfinges o diosas. La falta de tirabuzones o velo
es uno de los elementos que particularizan a esta pieza, indicándonos la presencia de una mujer joven con
una corona de matiz arquitectónico. Nos inclinamos por ello a pensar en este caso en la selección de una
figura que representaría un elemento distintivo y protector de la ciudad, aludiendo quizás a los antepasados
del grupo dirigente y, por extensión, de los habitantes de la zona.
Hemos visto que la presencia griega y de productos griegos en la desembocadura del Segura fue
importante desde el ibérico antiguo y que continuó siendo fuerte durante el ibérico pleno. Nada impide, por
tanto, que esta escultura procediera de esta área, si bien es verdad que tampoco nada nos permite confirmarlo.
Recordemos, en todo caso y como se ha señalado antes, que es el momento de auge de La Alcudia, donde
existe alguna pieza que puede emparentarse con ella, sin olvidar tampoco los ejemplares excepcionales
encontrados al norte del actual casco urbano de Elche (Ramos Folqués, 1964). Este trabajo, basado en una
hipótesis débil sobre la procedencia de la pieza, ha intentado en todo caso entender los mecanismos por los
que pudieron entrar los componentes griegos que indudablemente existen en la escultura ibérica, sin que
ello implique una aceptación acrítica de los modelos, sino por el contrario, una selección de lo que más
convenía a los intereses de los regidores del territorio. Confiemos en que nuevas evidencias con contexto
ayuden a comprobar y afinar la propuesta.
BIBLIOGRAFÍA
ABAD, L. y TENDERO, M. (2008): Ilici. La Alcudia de Elche, Alicante. Guia del Parque Arqueológico. Fundación
Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia. Universidad de Alicante. Alicante.
ALMAGRO GORBEA, M. y TORRES, M. (2010): La escultura Fenicia en Hispania. Bibliotheca Archaeologica
Hispana 32. Madrid: Real Academia de la Historia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1992): “La necrópolis ibérica de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)” En
Blánquez Pérez, J. y Antona del Val, V. (Coord.): Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis. Madrid:
Universidad Autónoma de Madrid, p. 169-188.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2011-2012): De nuevo Estrabón III, 4, 6-8. CuPAUAM 37-38 F. Quesada (Coord): Homenaje
al profesor Manuel Bendala Galán: 419-430.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2012): Los Iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Madrid: Marcial Pons Historia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2018): La Dama de Elche. Dónde, cuándo y por qué. Madrid: Marcial Pons.
AUBET, M.E. (1994): Tiro y las Colonias Fenicias de Occidente. Barcelona. Crítica.
BATS, M. y SANTOS, M. (2019): “Phocée et les ètablisements occidentaux (VIº-Ier s. av. J.C.)”. En DUSSEAUX,
D.; É. GAILLEDRAT, É. y PLANA-MALLART, R. (dirs): L´Aventure Phocéenne. Grecs, Ibers et Gaulois en
Méditerranée nord-occidentale. Milán: Silvana Editoriale, p. 44-51.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1960): “Die klassischen Wurzeln der iberischen Kunst”. Madrider Mitteilungen, I, p. 101-121.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1988): “La escultura ibérica, una interpretación”. Revista de Arqueología «Escultura
Iberica». Madrid: Zugarto Ediciones S.A., p.32-47.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J.J. (1997): “Caballeros y aristócratas del s. V a.C. en el mundo ibérico”. En OLMOS, R. y
SANTOS, J.A. (eds): “Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica. Propuestas de interpretación y lectura”. Serie Varia
3. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, p. 211-234.
BLECH, M. (2000): “Formen der Vermittlung-Überlegungen zum ionischen Einfluss am Beispiel des Kopfes von
Alicante”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche Mittelmeer. Beziehungen und Wechselwirkungen
8.bis 5.Jh.v.Chr. Viena: Akten des Symposion. Verlag der Österreischen Akademie der Wissenschaften, p. 307-314.
BLECH, M.; RUANO RUIZ, E. (1993): “Dos esculturas ibéricas procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén)”. Boletín de la
Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 33, p. 27-44.
BOARDMAN, J. (1978): Greek Sculpture. The Archaic Period. Londres: Thames and Hudson.
BONFANTE, L. (2003): Etruscan Dress. Baltimore and London: The John´s Hopkins University Press.
BOSCH GIMPERA, P. (1928): “Relaciones entre el arte ibérico y el griego” Archivo de Prehistoria Levantina, I,
p.163-177.
APL XXXIII, 2020
[page-n-163]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
163
BRIGUET, M. F. (1986): “Art”. En BONFANTE, L. (ed): Etruscan Life and Afterlife. A Handbook of Etruscan Studies.
Detroit: Wayne State University Press, p. 92-172.
CABRERA BONET, P.; SÁNCHEZ, C. (eds.), (2000): Los Griegos en España. Tras las huellas de Heracles. Ministerio
de Cultura. Madrid.
CHAPA BRUNET, T. (1986): “Escultura Ibérica: una revisión de sus interpretaciones”. Trabajos de Prehistoria, 43,
p. 43-60.
CHAPA BRUNET, T. (1994): “Algunas reflexiones acerca del origen de la escultura ibérica”. Revista de Estudios
Ibéricos, I, p. 43-59.
CHAPA BRUNET, T. (2005): “Las primeras manifestaciones escultóricas ibéricas en el oriente peninsular”. Archivo
Español de Arqueología, 78, p. 23-47.
CHAPA BRUNET, T. (2009): “Influencias griegas en la escultura ibérica”. En OLCINA DOMÉNECH, M. y RAMÓN
SÁNCHEZ, J. (eds): Huellas griegas en la Contestania Ibérica. Alicante: MARQ., p. 76-84.
CHAPA BRUNET, T. y BELÉN DEAMOS, M. (2011):”Viaje a la eternidad: el grupo escultórico del Parque Infantil de
Elche”. En Homenaje al Prof. Dr. Manuel Bendala Galán. Spal, 20 (I), p. 151-174.
CHAPA BRUNET, T., GONZÁLEZ REYERO, S. y ALBA, M. (2019): “Los leones de El Macalón (Nerpio, Albacete).
Monumento, ideología y control territorial en la formación del mundo ibérico”. Complutum, 30 (2), p. 367-390.
CHAPA BRUNET, T.; VALLEJO, L. E. (2012): “El toro orientalizante de Porcuna (Jaén)”. Complutum, 23 (1), p. 121-143.
CROISSANT, F.; ROUILLARD, P. (1996): “Le problème de l`art ‘gréco-ibère’: état de la question”.En OLMOS, R.
y ROUILLARD, P. (eds): Formes Archaïques et Arts Ibèriques. Madrid: Collection de la Casa de Velázquez 59,
p. 55-66.
CUADRADO, E. (1984): “Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo”. Trabajos de Prehistoria, 41,
p. 251-290.
DOMMELEN, P. Van, (2005): “Colonial interactions and hybrid practices: Phoenician and Carthaginian settlement
in the ancient Mediterranean”. En STEIN, G.J. (ed.): The Archaeology of Colonial Encounters: Comparative
Perspectives. Santa Fe: School of American Research Advanced Seminar Series, p. 109-141.
DRIDI, H.Y DUBOEUF, P. (2006): “Les elements architecturaux antiques réemployés dans la Rábita d´Époque califale”. En ROUILLARD, P.; GAILLEDRAT, E. y SALA SELLES, F (eds): L´Établissement protohistorique de La
Fonteta (fin VIIIº - fin VIº siècle av. J.-C.). Fouilles de la Rábita de Guardamar II. Madrid: Cahiers de la Casa de
Velázquez 96, p. 155-183.
ENGEL, A. (1896): Nouvelles et Correspondence. Revue Archéologique I, p. 204-229.
FAUSTOFERRI, A. (2000): “Artisti Ionici itineranti”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche
Mittelmeer. Beziehungen und Wechselwirkungen 8.bis 5.Jh.v.Chr. Viena: Akten des Symposion. Verlag der
Österreischen Akademie der Wissenschaften, p. 315-327.
GARCÍA BARRACHINA, A. (2009): “Crátera de columnas de figuras rojas griega (Ática)”. En OLCINA DOMÉNECH,
M. y RAMÓN SÁNCHEZ, J.J. (eds): Huellas Griegas en la Contestania Ibérica. Alicante: MARQ., p. 106.
GARCÍA BELLIDO, A. (1935): “Una cabeza ibérica arcaica, del estilo de las “korai” áticas”. Archivo Español de
Arqueología, 11, p. 165-178.
GARCÍA BELLIDO, A. (1936): Los hallazgos griegos en España. Madrid. Centro de Estudios Históricos.
GARCÍA BELLIDO, A. (1940-1941): “Arte griego provincial: la figura sedente de Verdolay (Murcia)”. Archivo
Español de Arqueología, XIV, p. 350-352.
GARCÍA BELLIDO, A. (1948): Hispania Graeca. Barcelona: Instituto Español de Estudios Mediterráneos.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J. (1987): Escultura Ibérica de Cerrillo Blanco, Porcuna, Jaén. Jaén: Diputación
Provincial. Instituto de Cultura.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1998): “La Fonteta. El asentamiento fenicio de la desembocadura del río Segura (Guardamar,
Alicante, España). Resultados de las excavaciones de 1996-97”. Rivista di Studi Fenici, XXVI, 2, p. 191-228.
GRAELLS, R. y BOTTINI, A. (2017): “Una jarra rodia en la necrópolis de El Molar (San Fulgencio, Alicante)”.
Lucentum, XXXVI, p. 33-40.
GRAS, M. (1991) : “Occidentalia. Le concept d´émigration ionienne”. Archeologia Classica, XLIII, p. 269-278.
GRAU, I. y MORATALLA, J., 2001: «Interpretación socioeconómica del enclave» En ABAD CASAL, L. Y SALA
SELLÉS, F. (eds): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Bibliotheca Archaeologica
Hispana 12. Madrid: Real Academia de la Historia, p. 173-204.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2000): “Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela. S.I.P. Serie de Trabajos Varios
98. Valencia: Diputación Provincial.
APL XXXIII, 2020
[page-n-164]
164
T. Chapa BruneT
JOCKEY, Ph. (2009): “D´Une cité l´autre. Brèves réflexions sur la mobilité des artisans de pierre dans l´Antiquité
Classique”. En C. MOATTI, C.; KAISER, W. y PEBARTHE, C. (eds): Le monde de l´itinerance en Méditerranée de
l´Antiquité à l´époque moderne. Procédures de contrôle et d´identification. Ausonius Editions. Études 22. Bordeaux:
Diff. De Boccard, p. 139-159.
KAWAMI, T. S. (1986): “Greek Art and Persian Taste: Some Animal Sculptures from Persepolis”. American Journal
of Archaeology 90 (3), p. 259-267.
KENT HILL, D. (1944): “Hera, the Sphynx”. Hesperia,13, p. 353-360.
LANGLOTZ, E. (1966): Die kulturelle und küntlerische Hellenisierung der Küsten del Mittelmeeres durch die Stadt
Phokaia. Köln und Opladen: Westdeutscher Verlag.
LEON, P. (1998): La sculpture des Ibères. Paris: l´Harmattan.
LLOBREGAT, E.A. (1966): “La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”. Archivo de Arte Valenciano, XXXVII, p. 41-57.
LLOBREGAT, E.A. (1993): “Arquitectura y escultura en la necrópolis de Cabezo Lucero”. En ARANEGUI, C.; JODIN,
A.; LLOBREGAT, E.; ROUILLARD, P. y UROZ, J.: La nécropole ibérique de Cabezo Lucero. Guardamar del
Segura, Alicante. Casa de Velázquez. Instituto de Cultura Juan Gil Albert. Madrid-Alicante: Diputación Provincial
de Alicante, p. 69-85.
LLOBREGAT, E. y JODIN. A. (1990): “La Dama del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, p. 109-122.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1987): “¿Tanit en España?”. Lucentum, 6, p. 43-79.
MYLONAS SHEAR, I. (1999): “Maidens in Greek Architecture. The Origin of the «Caryatids». Bulletin de correspondance hellénique, 123, p. 65-85.
NICOLINI, G., 1969: Les bronzes figurés des sanctuaires ibèriques. Paris: Presses Universitaires de France. Paris.
NICOLINI, G. (1974): The Ancient Spaniards: World of the Iberians. Londres: Saxon House.
NICOLINI, G. (1976-78): “Quelques aspects du problème des origines de la toreutique ibérique”. Ampurias, 38-40, p.
463-486.
NICOLINI, G. (1977): “A propos de l´Archaisme ibèrique: trois têtes du Llano de la Consolación au Musée du Louvre”.
Homenaje a García Bellido III. Revista de la Universidad Complutense, XXVI (109), p. 25-54.
NIETO, X. y SANTOS, M. (2009): “El vaixell grec arcaic de Cala Sant Vicenç. Monografies del CASC, 7, Barcelona:
Museu d’Arqueologia de Catalunya.
OLMOS ROMERA, R. (2004): “La dama de Galera (Granada): la apropiación sacerdotal de un modelo divino”. En
PEREIRA, J.; CHAPA, T.; MADRIGAL, A.; URIARTE, A. y MAYORAL, V. (eds): La necrópolis ibérica de
Galera (Granada). La colección del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, p. 213-237.
OLMOS, R. (2000-2001): “Diosas y animales que amamantan: la transmisión de la vida en la iconografía ibérica”.
Zephyrus, LIII-LIV, p. 353-378.
OLMOS, R.; TORTOSA, T. e IGUÁCEL, P. (1992): “Catálogo”. En La Sociedad Ibérica a través de la Imagen.
Madrid: Ministerio de Cultura: 33-167.
PARIS, P. (1906): “Antiquités ibériques du Salobral (Albacete)”. Bulletin Hispanique, 8 (3), p. 221-224.
PÉREZ BALLESTER, J. (2015): “L’Albufera de València. Comercio y frecuentación ultramarina entre los siglos
VI y II a.C.”. En ARANEGUI, C. (ed): El Sucronensis Sinus en época ibérica. Saguntum. Valencia. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia (Extra 17), p. 27-41.
PRADOS TORREIRA, L. (1992): Exvotos ibéricos de Bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Ministerio
de Cultura.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1944): “La Dama de Elche. Nuevas aportaciones a su estudio”. Archivo Español de
Arqueología, 56, p. 252-269.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1964): “Esculturas Ibéricas de Elche”. Actas del Segundo Congreso Español de Estudios
Clásicos (Madrid, 1961). Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos, p. 672-673.
RAMOS MOLINA, A. (2000): La escultura ibérica en el Bajo Vinalopó y Bajo Segura. Elche: Instituto Municipal de
Cultura.
ROLLEY, C. (1982): Les vases de bronze de l´archaïsme récent en Grande Grèce. Nápoles: Publications du Centre
Jean Bérard.
ROLLEY, C. (1994): La Sculpture Grecque. 1 Des origines au milieu du V siècle. Paris: Ed. Picard.
RONDA FEMENIA, A.M. (2018): L´Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués. Contextos arqueológicos y humanos en el
yacimiento de la Dama de Elche. Alicante: Publicacions Universitat d´Alacant.
APL XXXIII, 2020
[page-n-165]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
165
ROUILLARD, P. (1993): “Le vase grec à Cabezo Lucero”. En ARANEGUI, C.; JODIN, A.; LLOBREGAT, E.;
ROUILLARD, P. y UROZ, J.: La nécropole ibérique de Cabezo Lucero, Guardamar del Segura, Alicante. Casa
de Velázquez. Instituto de Cultura Juan Gil Albert. Madrid-Alicante: Diputación Provincial de Alicante, p. 87-94.
ROUILLARD, P. (1998a): «Cabeza masculina del Llano de la Consolación». En Los Iberos, Príncipes de Occiente.
Barcelona: Ministerio de Cultura. Fundación La Caixa, p. 294.
ROUILLARD, P. (1998b): «Koré de Alicante». En Los Iberos, Príncipes de Occiente. Barcelona: Ministerio de Cultura.
Fundación La Caixa, p. 294-295.
ROUILLARD, P.; COSTA, L. y MORATALLA JÁVEGA, J. (eds), (2020): Des carrières en archipel. Au pays de la
Dame d’Elche (Alicante, Espagne). Casa de Velázquez. Madrid.
ROUILLARD, P.; GAILLEDRAT, E. y SALA SELLÉS, F. (2007): L´Établissement protohistorique de La Fonteta (fin
VIIIº - fin VIº siècle av. J.-C). Fouilles de la Rábita de Guardamar II. Cahiers de la Casa de Velázquez 96. Madrid:
Casa de Velázquez.
RUANO, E. (1987): La escultura humana de piedra en el mundo ibérico. Madrid. 3 vols.
RUEDA, C. (2012): Exvotos Ibéricos 2. El Instituto Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta. (Granada). Instituto
de Estudios Gienenses. Jaén: Diputación de Jaén.
RUEDA, C. (2014): “The hairstyles and headdresses of the Iberian bronze exvoto in the territory of Cástulo”. En
ALFARO, C.; ORTIZ, J. y ANTÓN, M. (eds): Tiarae, Diadems and Headdresses in the Ancient Mediterranean
Cultures. Symbolism and Technology. Monografías del SEMA de Valencia III. Valencia: Universidad de Valencia,
p. 133-154.
RUEDA, C. Y OLMOS, R. (2012): “El desnudo en la toréutica ibérica”. En RUEDA, C.: Exvotos Ibéricos 2. El Instituto
Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta. (Granada). Instituto de Estudios Gienenses. Jaén: Diputación de
Jaén, p. 77-115.
RUEDA GALÁN, C.; RÍSQUEZ CUENCA, C.; HERRANZ SÁNCHEZ, A. B.; HORNOS MATA, F. y GARCÍA
LUQUE, A. (2016): Catálogo de la Exposición Las edades de las mujeres iberas. La ritualidad femenina en las
colecciones del Museo de Jaén. Jaén: Universidad de Jaén.
RUIZ, A. Y MOLINOS, M. (2017): “La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa”. En RUIZ, A. y MOLINOS, M. (eds):
La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa. Catálogo de la Exposición. Sevilla: Consejería de Cultura. Junta de
Andalucía, p. 43-68.
SALA, F. (2001): “El contexto material”. En ABAD CASAL, L. y SALA SELLÉS, F. (eds.): Poblamiento ibérico en
el bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Bibliotheca Archaeologica Hispana 12. Madrid: Real Academia de la
Historia, p. 143-150.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. (1947): “Excavaciones y Trabajos Arqueológicos en la Provincia de Albacete, de 1942 a
1946”. Informes y Memorias nº 15. Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid: Ministerio de
Educación Nacional.
SANMARTÍ GREGO, E. (2000): “Cabeza femenina “Koré de Alicante”. En CABRERA BONET, P. y SÁNCHEZ
FERNÁNDEZ, C. (eds): “Los Griegos en España. Tras las Huellas de Heracles”. Madrid: Ministerio de Educación
y Cultura, p. 432.
SHEFTON, B. (2000): “Diskussion”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche Mittelmeer. Beziehungen
und Wechselwirkungen 8.bis 5.Jh.v.Chr. Akten des Symposion. Viena: Verlag der Österreischen Akademie der
Wissenschaften, p. 325-327
TRILLMICH, W. (1990): “Early Iberian Sculpture and “Phocaean Colonization”. En DESCOEUDRES, J.P. (ed.):
Greek Colonists and Native Populations. Proceedings of the First Australian Congress of Classical Archaeology
held in honour of Emeritus Professor A. D. Trendall. Oxford: Clarendon Press, p. 607-611.
VERDÚ PARRA, E. (2009): “La llamada koré de Alicante”. En OLCINA DOMÉNECH, M. y RAMÓN SÁNCHEZ,
J. (eds): Huellas griegas en la Contestania Ibérica (Catálogo). Alicante: MARQ, p. 118.
VIVES-FERRANDIZ, J. (2005): Negociando encuentros. Situaciones coloniales e intercambios en la costa oriental
de la península Ibérica (ss. VIII - VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 12. Barcelona: Universidad
Pompeu Fabra.
VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2018): “Trading Settlements in Eastern Iberia during the Iron Age: Between Redistributive
Engagement and Political Authority”. En É. GAILLEDRAT (coord.), M. DIETLER (ed. lit.), R. PLANA MALLART
(coord.): The emporion in the ancient western Mediterranean trade and colonial encounters from the Archaic to the
Hellenistic period, Presses universitaires de la Méditerranée, p. 91-101.
APL XXXIII, 2020
[page-n-166]
[page-n-167]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 167-198
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Pere Pau RIPOLLÈS a y Jean-Albert CHEVILLON b
Las acuñaciones post-arcaicas de Emporion
(ca. 480/470 - 440 a.C.)
RESUMEN: Emporion fue uno de los talleres más productivos de la península Ibérica y, posiblemente,
el que más riqueza emitió, ya que sólo acuñó plata. Estuvo activo durante los siglos VI-II a.C. En el
período comprendido entre ca 480/470 y ca. 440 a.C. (Fase C), las acuñaciones tardaron en incorporar
los nuevos diseños y convenciones que caracterizan los logros y la estética del período severo clásico.
Por esta razón, consideramos que el apelativo post-arcaicas las define bien. Las monedas de esta fase
se caracterizan por la acuñación de divisores de plata, siguiendo el patrón focense-persa (estátera de
11,04 g), preferente óbolos (peso medio: 0,97 g), hemióbolos y tetartemoria. También, por la enorme
variedad de diseños, tomados de las producciones más destacadas del Mediterráneo (Massalia, Magna
Grecia, Sicilia, Ática y Jonia), que se mantendrá en la segunda mitad del siglo V y a lo largo de todo el
IV a.C. A diferencia de algunas poleis griegas en las que los diseños tendieron a quedar inmovilizados y
ser utilizados como blasón representativo de la polis, en el caso de la colonia focense de Emporion este
modelo no se adoptó hasta el siglo III a.C.
PALABRAS CLAVE: Emporion, acuñación, moneda, fraccionarias, plata.
The post-archaic issues of Emporiom (ca. 480/470 - 440 BC)
SUMMARY: Emporion was one of the most productive mints in the ancient Iberian Peninsula and,
possibly, the one that struck more wealth, since it only minted silver. It was active during the 6th-2nd
centuries BC. In the period between ca 480/470 and ca. 440 BC (Phase C), its coinages took time to
incorporate the new designs and conventions that characterized the achievements and aesthetics of the
Classic Severe Period. For this reason, we consider that the post-archaic appellative defines them well.
The coins of this phase are characterized by the minting of silver fractions, following the PhocaeanPersian weight standard (stater of 11.04 g), mainly obols (average weight: 0.97 g), hemiobols and
tetartemoria. But also by the enormous variety of designs, taken from the most outstanding productions
of the Mediterranean (Massalia, Magna Grecia, Sicilia, Attica and Jonia), which will remain in the
second half of the fifth century and throughout the whole of the fourth BC. Unlike some Greek poleis in
which the designs tended to be immobilized and used as their representative blazon, in the case of the
Focean colony of Emporion this pattern was not adopted until the third century BC.
KEYWORDS: Emporion, minting, coinage, fraction, silver.
a
b
Universitat de València. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
pere.p.ripolles@uv.es
Investigador independiente.
jeanalbertchevillon@wanadoo.fr
Recibido: 23/10/2019. Aceptado: 22/11/2019.
[page-n-168]
168
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
1. INTRODUCCIÓN
Emporion fue uno de los talleres más productivos de toda la península Ibérica, durante los siglos VI-II a.C.,
y posiblemente el que más riqueza emitió, ya que sólo acuñó metal de plata. El estudio y sistematización
de su amplia producción es complicado abordarlo con profundidad en su conjunto. Es por ello que en
2013 publicamos las primeras emisiones de Emporion, las de época arcaica, y ahora presentamos la
continuación de la producción emporitana, centrando la atención en las emisiones post-arcaicas. Su
emisión se realizó durante los primeros decenios del período clásico, desde ca 480/470 hasta ca. 440 a.C.
(Fase C). Durante estos años, las acuñaciones tardaron en incorporar los nuevos diseños y convenciones
que caracterizan los logros y la estética del período severo clásico. Por esta razón, consideramos que el
apelativo post-arcaicas las define bien.
La recopilación más exhaustiva de las emisiones emporitanas anteriores a la aparición de las dracmas
con caballo parado se debe a L. Villaronga (1997), pero su ordenación está poco sistematizada e incluye
un amplio lote de piezas falsas que distorsionan el panorama de la producción de Emporion (nos referimos
a las piezas Villaronga, 1997: nº 85-87, 89, 93-94, 98, 102-106, 111-115, 121-125). Además, la relación
de emisiones que se pueden atribuir a Emporion no ha dejado de crecer en los últimos tiempos, por lo que
conviene actualizar el repertorio.
Para situar al lector en el momento cronológico y en el período de acuñación de Emporion conviene una
breve introducción a las fases productivas de la ceca. Las primeras emisiones de Emporion se acuñaron a
finales del siglo VI a.C. y las últimas hacia principios del siglo I a.C. Toda esta extensa producción la hemos
dividido en diversas fases. Por lo que respecta a las emisiones fraccionarias, las fases A y B corresponden al
período arcaico, ya publicada por nosotros (Ripollès y Chevillon, 2013); la fase C engloba las acuñaciones
de ca. 480/470-440 a.C., las que se estudian en este trabajo; las fases D y E englobarían las acuñaciones de
la segunda mitad del siglo V a.C. y las del siglo IV a.C., respectivamente.
2. LA METROLOGÍA
La fase post-arcaica ampuritana (fase C) está marcada por el abandono del tritartemorion (peso medio:
0,69 g) en favor del óbolo (peso medio: 0,97 g). Se mantuvo, por tanto, el patrón focense-persa (estátera
de 11,04 g). A diferencia de lo que sucedió en la fases A-B precedentes, en las que se acuñaron algunas
denominaciones pesadas, como la dracma, el tetróbolo, la hemidracma o el dióbolo (Ripollès y Chevillon,
2013: 4-5), en la fase C la variedad de denominaciones se redujo drásticamente, limitándose en mayor
medida a óbolos y divisores, aunque también se acuñó alguna denominación pesada como es el caso, por
lo menos, de un tetróbolo (con un peso de 3,68 g) (cat. nº 1) y un trióbolo (cat. nº 2). Conviene destacar
que ningún nominal « pesado » ha sido documentado entre las emisiones de Massalia de las fases B, de los
años ca. 500-475 a.C. (Chevillon, et. al. 2008), y post-arcaica de ca. 475-465/460 a.C. (Chevillon, 2013).
Además de los valores anteriormente mencionados, en la fase C también se acuñaron hemióbolos
(con un peso medio de 0,44 g) y tetartemoria (con un peso medio de 0,22 g). La colonia de Emporion
continuó manteniendo en las monedas de la fase C un ajuste de pesos amplio, aunque se percibe una mayor
regularidad que en las emisiones arcaicas precedentes.
En los gráficos que adjuntamos se percibe que los pesos tienden a agruparse en torno a tres
denominaciones, aunque la diferenciación entre hemióbolos y tetartemoria queda un poco difuminada (fig.
1); asimismo, se observa la existencia de una sensible variación de pesos medios entre las emisiones y entre
las monedas de cada una de ellas (fig. 2). No obstante, no descartamos la posibilidad de que en un futuro,
cuando se conozcan más monedas, se pueda aislar una nueva denominación más ligera, quizás 1/6 de óbolo,
pues algunos pesos encajarían más con esta denominación que con un tetartemorion, ya que algún peso es
realmente bajo (cat. nº 63 y 64).
APL XXXIII, 2020
[page-n-169]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
169
Fig. 1. Histograma de frecuencia
de pesos de los óbolos,
hemióbolos y tetartemoria.
Sobre la adopción de estas denominaciones, es interesante constatar que Massalia, durante su fase postarcaica también va a ajustar el peso de sus monedas de acuerdo con la misma metrología para los óbolos
y hemióbolos (Chevillon, 2013). Esta situación debió permitir a estas dos ciudades griegas, que acuñaron
moneda durante esta misma época, equiparar el valor de las mismas, facilitando sus intercambios y la de
los territorios colindantes (la producción de la Théliné griega (Arles) se interrumpió definitivamente en ca.
475 a.C., véase Chevillon, 2017).
Fig. 2. Box-plot de los pesos de los tipos acuñados durante los años ca. 480/470-440 a.C. Se perciben netamente tres
agrupaciones, la de mayor peso (nº 3 a 31) corresponde a los óbolos; el grupo intermedio (nº 32-48) a los hemióbolos
y el grupo más ligero (nº 49-64) a los tetartemoria.
APL XXXIII, 2020
[page-n-170]
170
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
En la actualidad han sido documentados 64 grupos de monedas, que reunen 187 piezas y que se reparten
entre cuatro denominaciones: tetróbolo (1 grupo), trióbolo (1 grupo), óbolos (29 grupos), hemióbolos
(17 grupos) y tetartemoria (16 grupos). El único tetróbolo conocido (cabeza de Sileno / mochuelo en un
cuadrado incuso: cat. nº 1) tiene un peso de 3,68 g, que corresponde perfectamente con el peso medio
teórico que tiene esta denominación en el patrón focense-persa. También se ha documentado un único
trióbolo; su peso es de 2,61 g y se ajusta bastante bien al que según el patrón utilizado debe tener esta
denominación. El peso medio de los óbolos se sitúa en 0,97 g (132 piezas, sin contar las piezas partidas).
Por lo que respecta a los hemióbolos el peso medio es de 0,44 g (28 ejemplares) y el de los tetartemoria
de 0,22 g (18 ejemplares). Estos pesos medios, todos ellos próximos a los valores teóricos, confirman que
todas estas monedas se enmarcan dentro del sistema metrológico focense-persa (Furtwängler, 1978: 50;
Ripollès y Chevillon, 2013: 3-8). Además, ponen de manifiesto que, a diferencia de la fase A arcaica, que se
caracteriza por la emisión de valores importantes, las fases siguientes estuvieron marcadas por la acuñación
de denominaciones mucho más ligeras. Durante la fase post-arcaica de Emporion, el óbolo se convirtió
en la principal denominación, tanto desde el punto de vista de variedad de tipos como del volumen de
producción; una elección que también encontramos en Massalia.
3. TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y VOLUMEN DE PRODUCCIÓN
Uno de los rasgos más característicos de la producción monetaria de Emporion durante la fase C es la
variada forma que tuvieron los cuños de reverso. En esta fase hemos documentado hasta seis formas
diversas de reverso (fig. 3), que de algún modo ilustran la evolución técnica a lo largo de unos cincuenta
años. No tenemos en cuenta las moneda cat. nº 57 y 59, que muestran un reverso liso, ya que de lo
contrario deberíamos sumar una nueva forma de reverso. La primera (forma A), corresponde a una única
pieza cuyo tipo de reverso asegura la continuidad con la fase precedente, ya que está constituido por
cuatro lengüetas en relieve, que corresponden a la última esquematización del reverso tipo de la fase
B, que describimos del siguiente modo “cruz de puntos en el interior de un cuadrado incuso con cuatro
lengüetas” (Chevillon y Ripollès, 2013). La segunda (forma B) comprende reversos formados por un
cuadrado incuso con las esquinas redondeadas con fondo plano y una figura en relieve en su interior; en
ocasiones, por primera vez, aparecen algunas letras que han de relacionarse con el etnónimo Emporiton.
En la tercera (forma C), la sección cuadrada de los cuños se cambia a redonda, en cuyo interior se
grabó un motivo central y con frecuencia una leyenda; esta forma de los cuños se convirtió en la más
característica del taller de Emporion durante esta fase, dado que la encontramos en el 41 % de todos
los grupos estudiados. Las formas B (22 %) y C agrupan a la mayoría de las emisiones, ya que en su
conjunto representan el 63 % de la producción del taller durante esta fase. Otros grupos de monedas se
distinguen por la utilización del cuadrado incuso simple (forma D, con un 7,4 %), principalmente con
formas poco marcadas y sin esvásticas; estos cuadrados incusos fueron a menudo acuñados sobre flanes
particularmente planos, como encontramos en las monedas de la fase final post-arcaica de Massalia
(Chevillon, 2013). A continuación encontramos algunos grupos raros con un motivo dentro de una
superficie incusa atenuada, que enmarca el grabado de la figura representada (forma E, con un 5,5
%). Finalmente, tenemos un grupo bastante numeroso en el que los diseños no están delimitados ni se
aprecia la sección (cuadrada o redonda) que tuvieron los cuños (forma F, con un 22 %), anunciando con
claridad el tránsito a la fase siguiente (fase D), que ya muestra características claras del período Clásico.
En consecuencia, de estos tipos de reversos se deduce que la forma de los cuños fue variando a lo largo
del tiempo; al comienzo de la fase C, los cuños, cuadrados o redondos, fueron de reducidas dimensiones
(5-8 mm), pues se hincan en su totalidad en el centro de la moneda, pero después tendieron hacia el
uso de cuños, presumiblemente redondos, más amplios que el cospel, ya que en algunas monedas no se
percibe el borde del cuño.
APL XXXIII, 2020
[page-n-171]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
171
Fig. 3. Tipología de los reversos post-arcaicos emporitanos
En la evolución de estas formas hemos podido constatar que la introducción de las primeras monedas
con figuras en el interior de los cuadrados o círculos incusos de los reversos, que caracterizaron a las
acuñaciones de esta fase, se hizo en alternancia con los grupos de monedas en cuyo reverso muestran
cuadrados incusos sin motivos en su interior. Finalmente, los cuadrados incusos de los reversos van
desvaneciendo su límite en torno a la figura en relieve que contiene, para pasar definitivamente a los tipos
dobles sobre superficies ligeramente cóncavas.
Diversos jalones tipológicos y técnicos permiten apreciar mejor la evolución interna de las emisiones
de esta fase. En primer lugar, debe establecerse una relación estrecha entre la forma final de determinados
reversos con la cruz de puntos en el interior de un cuadrado incuso con cuatro lengüetas, típico de la fase B
arcaica, y la pieza en la que sólo perduran las lengüetas y cuyo anverso se encuentra muy próximo del grupo
con cabeza con crobylos / ánfora dentro de un cuadrado incuso (fig 4.1). También es posible relacionar el
reverso del tetróbolo con mochuelo dentro de un cuadrado incuso con el grupo de óbolos con prótomos
adosados de toro y león (fig. 4.2) (Chevillon y Ripollès, 2014), cuyos reversos, por tamaño y estilo son
perfectamente equivalentes (Chevillon y Ripollès, 2017). Una relación tipológica precisa también puede
establecerse entre los motivos de anverso de los óbolos con retrato de Dioniso (Chevillon, 2011) y los que
muestran un prótomo de toro androcéfalo, dado que las características del grabado del rostro están muy
próximas y ambas emplean para el reverso el cuadrado incuso simple (fig. 4.3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-172]
172
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
1
3
2
4
5
Fig. 4. Relaciones entre algunas denominaciones de monedas de la fase post-arcaica.
También se pueden relacionar los reversos del grupo de Heracles / cabeza galeada a izq. (¿Atenea?)
con los de la emisión cabeza galeada de Atenas / cabeza de Sátiro (fig. 4.4); en ellas, los círculos incusos
se desvanecen netamente pudiéndose considerar como el último estadio en la evolución de los cuños hacia
el uso de troqueles con una superficie más amplia. Al mismo tiempo, los reversos del hemióbolo con
cabeza de león de frente / tres aves y del tetartemorion con cabeza de carnero / dos aves enfrentadas son
las primeras en las que no se percibe el menor indicio de cuadrado incuso (fig. 4.5). Estas monedas deben
considerarse las más recientes de la fase C post-arcaica.
Un elemento particularmente significativo sobre la alternancia de la forma de los cuños de reverso
lo tenemos en un ejemplar del tipo dos esfinges acoladas / cuadrado incuso, reacuñado sobre un óbolo
con anverso cabeza de Sátiro y reverso prótomos adosados de caballo y león dentro de un círculo incuso
con leyenda EMPORI (fig. 5). En la moneda se perciben los restos de la parte inferior del caballo y de la
leyenda. Este caso confirma, sin lugar a dudas, que las emisiones con cuadrados incusos simples fueron
acuñadas en alternancia con los cuadrados o círculos incusos con figuras grabadas con relieve en su interior.
Por lo que respecta al volumen de producción y a la estimación de cuños que se utilizaron durante la fase
C de la producción de Emporion, la muestra recopilada, si bien es amplia, no representa más que una parte
de las emisiones que realmente se acuñaron. La estructura de enlaces de cuño que hemos documentado
APL XXXIII, 2020
[page-n-173]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
A
B
173
Fig. 5. Óbolo de Emporion (A) con dos
esfinges acoladas en el anverso y un
cuadrado incuso en el reverso, reacuñada
sobre un óbolo con prótomos adosados de
león y caballo (B) (cat. nº 9l y 5a).
es bastante singular, pues de un total de 182 monedas hemos identificado 119 cuños de anverso y 118 de
reverso. Estas cantidades implican la existencia de muchos cuños de anverso (90) que están documentados
con una única moneda y unos pocos con dos monedas (17); la misma correlación tenemos para los reversos
(94 cuños documentados con una moneda y 14 con dos). Algunos tipos, muy pocos, tienen cuños de los que
se conocen bastantes ejemplares, como es el caso del cuño de anverso 17 y el de reverso 20, de los que se
conocen trece y once piezas, respectivamente.
Las emisiones más productivas fueron la de Aqueloo / cuadrado incuso irregular (cat. nº 8) y la
de anverso esfinges acoladas (cat. nº 9); además fueron las que, cada una en su grupo, más enlaces de
cuño documentan.
Podemos pensar que muchas de las emisiones que conocemos sólo se acuñaron con una pareja de
troqueles y esa sería la razón de que de ellas conozcamos muy pocos ejemplares. Pero esa misma rareza
puede estar ocultando la existencia de un número bastante elevado de tipos que todavía no han salido a la luz.
La aplicación de los métodos usuales para estimar la población original de cuños empleados proporciona
unas cifras para anverso y reverso que doblan las de los cuños conocidos, lo cual nos lleva a pensar que
sería posible que quedara por documentar un tercio de las emisiones acuñadas durante la fase C (Carter,
1983: 195-206; Esty, 1986: 185-215). No es posible avanzar una cifra de monedas producida durante la
fase C, a partir de la cantidad de cuños estimados, dado que esa cantidad es incierta y, además, existe la
posibilidad de que los cuños se retiraran o destruyeran antes de su total deterioro; por otra parte, hay que
tener en cuenta que el elevado número de tipos documentados puede dar la sensación de la existencia de un
importante volumen de producción, pero no debe olvidarse que muchos de ellos sólo se conocen a través
de un único ejemplar.
4. LOS DISEÑOS
La enorme variedad de diseños fue otra de las características más destacadas de las emisiones de Emporion, de los
siglos V y IV a.C. A diferencia de algunas poleis griegas en las que los diseños tendieron a quedar inmovilizados
y ser utilizados como blasón representativo de la polis, en el caso de la colonia focense de Emporion, y de otras
poleis de origen focense, este modelo no se adoptó durante las primeras fases de acuñación.
Los diseños de la fase post-arcaica (fase C) han sido minuciosamente analizados por M. Campo (2003),
con ocasión del estudio de las monedas del tesoro de Empordà, poco después de que Aureo (27/2/2002)
subastara una buena parte de este conjunto, y anteriormente del tesoro de Emporion-1926 (Campo y
Sanmartí, 1991), por lo que no entraremos en detalles relacionados con prototipos y frecuencia de uso de
los diseños, pues asumimos lo que allí Campo propone.
APL XXXIII, 2020
[page-n-174]
174
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
El repertorio de figuras utilizadas en Emporion tuvo inicialmente una dependencia clara de Massalia,
al adoptar en sus primeras monedas algunos de sus tipos, como el medio Pegaso o la cabeza de carnero,
que fueron empleados sucesivas veces. A finales de la fase arcaica B, Emporion se comenzó a reemplazar
el cuadrado incuso informe o geométrico por un cuadrado o círculo incuso en el que se graba una
figura en su interior. Este tránsito no se produjo de forma súbita, ya que en la fase C, entre las primeras
emisiones todavía encontramos el uso de cuños con cuadrados incusos irregulares. Queda claro pues, que
la evolución que se advierte es hacia la desaparición de los cuadrados incusos como diseño de reverso
y el uso de cuños de reverso grabados sobre superficies más amplias que, en la mayoría de los casos, no
dejan constancia de la forma del cuño.
Las monedas que atribuimos al período ca. 480/470-440 a.C. utilizaron diseños diferentes y mucho
más variados que en fases anteriores. Emporion parece desprenderse de una parte de la influencia de
Massalia y comienza a abrir su horizonte iconográfico monetal. No obstante, la influencia de Massalia
continuó estando presente durante la fase post-arcaica emporitana, al reproducir diseños que Massalia
empleó unos pocos años antes, como es el caso de la cabeza con crobylos (cat. nº 3), la cabeza de frente,
la cabeza de carnero (cat. nº 23, 31, 42, 50, 58 y 59), la máscara (cat. nº 29), Atenea (cat. nº 25), Gorgona
(cat. nº 24, 25, 43, 49 y 51) o las cabezas de perro (cat. nº 51) y de jabalí (cat. nº 43) (Furtwängler, 1978:
grupos C, D, L, N, R, T y U)
El análisis de los diseños de las monedas fraccionarias de la fase C, y también de las siguientes,
muestra que Emporion adoptó una línea de fabricación de monedas en la que la variación temática
fue inusitada, demostrando las buenas relaciones de esta colonia con el resto del Mediterráneo. Si
buscamos el posible origen o el diseño que pudo servir de modelo para sus monedas encontramos
procedencias de casi todo el mundo griego, aunque se percibe una mayor influencia de diseños
procedentes de cuatro áreas geográficas; la primera es Massalia, debido a su proximidad y vinculación
socio-cultural; la segunda es la zona de Jonia y Eolia, con quienes los massaliotas y los ampuritanos
estaban emparentados y de quienes adoptaron un buen número de figuras; de esta zona es de donde
procede, presumiblemente, el gusto por la variedad de diseños monetarios (Campo, 2003: 25-26); la
tercera el Ática y alrededores, de donde proceden los diseños del mochuelo y la tortuga (cat. nº 61);
y, por último Sicilia y el sur de Italia, de donde se tomaron los diseños de cabeza de león de frente
(Leontino / Rhegion), cabeza de Dioniso (Naxos), águila (Acragas), cangrejo (Acragas) y Aqueloo
(Gela) (véase cat. nº 7, 8, 31, 44).
Es evidente que el uso de estos diseños no implica necesariamente una relación directa, pero sí demuestra
que la opción de Emporion fue la variedad tipológica y que las personas que podían llevarlo a cabo, desde
el punto de vista técnico, estuvieron disponibles. No queda claro si la elección de los diseños fue debido
al conocimiento que se tuviera de ellos, por haberlos visto alguna vez, lo cual sería en todo caso limitado,
o si tuvo que ver el presumible muestrario que pudieran llevar consigo los grabadores. Nos inclinamos a
creer que dentro de la tendencia a la elección de tipos variados, ambos factores desempeñaron su papel en
el momento de su elección.
De entre todos los diseños empleados durante la fase C post-arcaica, cabe destacar algunos de
ellos por su extrema singularidad. Los prótomos de animales adosados, como el caballo y el león, el
león y el toro, o las cabezas masculinas adosadas, parece que tuvieron un especial atractivo para la
colonia (cat. nº 5, 6, 12, 13, 20 21 y 54). No fueron diseños frecuentes, pero en Emporion encontramos
algunos de ellos. Merece la pena destacar la copia de las monedas de Creso, en la que se muestran los
prótomos adosados de un león y un toro en lucha (cat. nº 20-21); los prótomos adosados de un león y un
caballo en posición contraria (cat. nº 5-6); las dos esfinges acoladas (cat. nº 9) o las cabezas acoladas
inspiradas en las monedas de Lampsaco (cat. nº 54). Finalmente, un diseño realmente singular es la
cabeza humana cubierta con una cabeza de águila, emulando con un ave el modelo de representación
de Heracles cubierto con leonté (cat. nº 28).
APL XXXIII, 2020
[page-n-175]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
175
5. ORDENACIÓN Y CRONOLOGÍA DE LAS EMISIONES
Los criterios estilísticos y la similitud iconográfica con modelos bien datados permiten deslindar, no sin
numerosas dudas, las emisiones que englobamos en la fase C de aquellas que se acuñaron durante la
segunda mitad del siglo V a.C.
El tesoro de Auriol (Furtwängler, 1978) es un buen punto de partida para identificar las emisiones
anteriores y posteriores a ca. 480/470 a.C., aunque nada impide que existieran en esas mismas fechas otras
acuñaciones emporitanas que no hubiesen llegado a manos del propietario del tesoro. En consecuencia,
algunas emisiones que consideramos post-arcaicas pudieron haber sido acuñadas unos pocos años antes. No
obstante, todo lo que no está presente en Auriol se ha considerado posterior a ca. 480/470 a.C.
En la fase C, post-arcaica, hemos documentado 64 tipos diferentes que cubren un período de tiempo
de unos cincuenta años, lo cual implica que nos encontramos ante una acuñación bastante regular. Su
ordenación es compleja, ya que no siempre se tienen argumentos para distribuir las emisiones o situarlas
en una posición relativa.
El catálogo de monedas que presentamos ya es en sí mismo una opción discutible y subjetiva. Para
minimizar estas incertidumbres hemos aplicado los mismos criterios que para la ordenación interna de los
óbolos, a saber, los criterios estilísticos, los tesoros y los hallazgos con contexto arqueológico.
El número de tesoros con fraccionarias emporitanas no es muy numeroso, pero permite una buena
aproximación a la cronología de sus emisiones, pues afortunadamente se ocultaron de forma sucesiva. A
partir de su contenido, consideramos que después del tesoro de Auriol el más antiguo que le seguiría sería
el de Empordà (Villaronga, 2003; Campo, 2003: 36), que pudo haberse ocultado hacia 440 a.C. Un poco
más tardío, hacia 380 a.C., sería el de Emporion-1926 (Campo y Sanmartí, 1991: 164). A continuación
situaríamos el tesoro de Morella (Ripollès, 1985) y de Pont de Molins (Campo, 1987), que datamos hacia
350 a.C.; en el caso de Morella, para la fecha nos guiamos por las monedas massaliotas, ya que si lo
hiciéramos por las emporitanas podría haber sido contemporáneo del de Emporion-1926. En último lugar
situaríamos los cuatro grandes tesoros restantes, Montgó (Chabás, 1891; Ripollès, 2009: 69-72), Penedès
(Vilaronga, 1997: 27-32), Roses (Campo, 1987; Ripollès, 1994) y Tarragona (Campo, 1987), todos ellos
con una fecha de cierre de ca. 330/300 a.C.
La cronología de los modelos iconográficos que tienen una fecha de inicio cierta, como es el caso de los
retratos que copian las cabezas de Aretusa de Kimon (Villaronga, 1997: nº 268-277), Evainetos (Villaronga,
1997: nº 279); los retratos de Atenea (Villaronga, 1997: nº 141-176), que se inician con rasgos arcaicos
y terminan con caracteres clásicos; o los retratos de Atenea con caso corintio con caracteres plenamente
clásicos (Villaronga, 1997: nº 191-205), permiten proponer la selección de las emisiones que atribuimos
la fase C y la ordenación relativa de los óbolos. Las piezas que incluimos en esta fase, en unos casos
mantienen vínculos con las del período anterior arcaico, como es el caso de las emisiones con retrato de
Apolo con crobylos y reverso incuso con lengüetas (cat. nº 3). También parece apropiado incluir en este
grupo las emisiones con reverso cuadrado incuso profundo con imagen en su interior (cat. nº 7, 8 y 9).
Los retratos o máscaras con características arcaicas, en ocasiones, no ofrecen duda de su antigüedad como
es el caso del retrato de Dioniso (cat. nº 7) o el tetróbolo (cat. nº 1) y los óbolos con anverso máscara de
Sileno (cat. nº 5-6). Más complicado resulta decidir la cronología de otro tipo de objetos representados en
hemióbolos y tetartemoria, como es el caso de cráteras, ánforas, hojas o pájaros, debido a que son formas
comunes grabadas a una escala muy reducida, sobre cuños de 5-8 mm de lado o diámetro y, además, de
forma bastante esquemática.
Los criterios estilísticos, combinados con la presencia / ausencia de emisiones en los diferentes tesoros,
permiten ordenar relativamente la producción, aunque sea en grandes grupos. El tesoro más completo de
fraccionarias de la fase C, post-arcaica, y que mejor lo representa es el de Empordà (Villaronga, 2003;
Campo, 2003), pues sólo contiene monedas de este período y de las últimas emisiones de la fase B arcaica
(piezas de tipo carnero y cruz de puntos). En el lado contrario tenemos los tesoros de Tarragona, Roses
APL XXXIII, 2020
[page-n-176]
176
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
y Penedès, cuyas monedas serían en su totalidad posteriores a 440 a.C. (excepto una pieza con anverso
carnero hallada en el de Penedès (véase Villaronga, 2003: 30). En medio de ellos tendríamos los restantes
tesoros en los que las emisiones de la fase C son menos frecuentes.
Obviamente, no tenemos la absoluta certeza de que todas las emisiones estén correctamente ubicadas en
su correspondiente fase y hemos tenido muchas dudas a la ahora de decidir qué material incluir y qué dejar
fuera de la producción de la fase C (ca. 480/470-440 a.C.). Una de las dudas que se nos ha planteado con
más fuerza concierne a la emisión Atenea / mochuelo, debido a que constituye un grupo monetario bastante
complejo y quizás extendido en el tiempo (Campo y Sanmartí, 1991: 161-162). Por una parte existen
cuños en los que Atenea muestra una apariencia completamente arcaica (Campo y Sanmartí, 1991: fig. 6,
6-8), mientras que por otra también los hay que muestran un grabado completamente clásico (Campo y
Sanmartí, 1991: fig. 6, 10-11). Estos dos grupos, como ya defendió Amorós (1934: 22-23) se fecharían en la
segunda mitad del siglo V a.C. y se acuñarían de forma sucesiva. Pensamos ahora que es más verosímil esta
propuesta que la de fechar toda la producción en el siglo IV a.C., como han propuesto Campo y Sanmartí
(1987: 162) en la publicación del tesoro de Emporion-1926 y Ripollès (1985: 61) al estudiar el tesoro de
Morella, en el que apareció una pieza correspondiente al segundo grupo. En consecuencia, pensamos que
las de estilo arcaico se encontrarían en el límite cronológico entre las fases C y D, mientras que el segundo
grupo sería un poco más tardío, hacia 400 a.C.
6. HALLAZGOS Y USO
La localización de los tesoros que contienen fraccionarias de la Fase C demuestran un uso y circulación básicamente
local. Los hallazgos más importantes se localizan en la propia ciudad y sus alrededores; sin embargo el radio en
el que se documentan los hallazgos esporádicos es considerablemente mayor. La zona de Empordà concentra
una destacada muestra, lo cual parece lógico teniendo en cuenta la localización en esa zona de la colonia griega.
También continuaron teniendo una presencia importante en el sur de Francia, en los departamentos de Pirineos
Orientales y Aude, sugiriendo que Emporion también tenía esta zona bajo su radio de acción.
En los últimos años se ha puesto de relieve la importancia del volumen de producción de estas
acuñaciones, caracterizadas, además, por su valor fraccionario, pues en raras excepciones su peso excede
de 1 g, y por la gran diversidad y riqueza de sus tipos, cuyo parangón más evidente son las emisiones de la
colonia, también focense, de Massalia y las monedas de electrón del Próximo Oriente; es precisamente con
Massalia con quien comparte un mismo modelo de acuñación, por lo que es presumible que también puedan
establecerse analogías en cuanto a su origen y función.
Las características de las acuñaciones de la fase C pueden orientar las hipótesis sobre las razones de su
acuñación y su destino. Por el carácter fraccionario, más todavía que en el período anterior arcaico, parece
evidente que tuvieron un propósito y un uso local, pudiéndose descartar motivaciones relacionadas con la
financiación militar o con las actividades comerciales de envergadura, porque requieren piezas más pesadas
y, por consiguiente, con más valor, aunque es probable que se utilizaran en algunas transacciones como
pagos complementarios. En las ciudades en las que existió una actividad comercial, especialmente en las
portuarias, la moneda contribuyó a la fluidez de sus actividades principales y asociadas, tales como tasas,
mercancías complementarias, pago de reparaciones, jornales o víveres.
Las fraccionarias emporitanas de esta fase y de las siguientes tuvieron una amplia base de usuarios,
mayor que en el período anterior, debido a que su reducido valor facilitó que amplios segmentos de la
población, tanto la colonial como la indígena pudiera poseerlas. Así, por ejemplo, si tenemos en cuenta que
las monedas con anverso carnero y cruz de puntos, acuñadas ca. 500/480 a.C. (ACIP 5-8), se encontraban
en circulación durante la fase C, como lo demuestra el contenido de tesoro de Empordà, y que su peso oscila
entre 0,78 y 0,03 gramos es fácil de entender que fueran objetos que pudieron ser empleados por personas
con niveles económicos muy diferentes.
APL XXXIII, 2020
[page-n-177]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
177
7. CATÁLOGO
La mayor parte de las monedas proceden de colecciones privadas y de catálogos de venta. Ambos
se citan de la forma habitual. Las colecciones públicas se citan abreviadas: Bibliothèque nationale
de France (BnF), Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN) y Gabinet Numismàtic de
Catalunya (GNC). Todas las monedas se ilustran al doble de su tamaño.
tetróBoLo (1)
óBoLos (29)
1. AR. 15.2-12 mm. 3,68 g (1).
Tetróbolo focense. Ripollès y Chevillon, 2013: 2.
Chevillon y Ripollès, 2017: fig. 1.
A/ Cabeza de frente de Sileno.
R/ Mochuelo, a izq.; dentro de un cuadrado incuso;
alrededor, posibles letras no identificadas.
3. AR. 10 mm. 0,90 g (1).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 1.
A/ Cabeza masculina, con crobylos, a izq.
R/ Cuatro pequeños rectángulos dispuestos en forma de cruz, sobre una superficie incusa.
a. 1-1. Figueres (Girona), col. privada. 3,68 g, 15,2-12
mm. Hallada en el sur de Cataluña. El peso que se da
a esta moneda en Ripollès y Chevillon 2013: 13, es
incorrecto.
a. 3-3. Francia. Col. P.S., Bouches-du-Rhône (Francia)
(= Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 1). 0,90 g, 10 mm.
a
a
trióBoLo (1)
2. AR. 14-13 mm. 2,61 g (1).
Trióbolo focense (hemidracma)
A/ Prótomo de toro androcéfalo, a dcha.
R/ Esfinge sentada, a izq.; dentro de un círculo incuso, con gráfila de puntos.
a. 2-2. Cataluña, col. privada GV. 2,61 g, 14-13mm.
a
4. AR. 9-10 mm. 0,85 g (7).
Óbolo focense. CNH 3/3. Villaronga, 1997: nº 96101. ACIP 15.
A/ Cabeza masculina, con crobylos, a dcha.
R/ Crátera de volutas.
a. 4-4. Barcelona, GNC 20508. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 154, nº 9 = Campo
2003: fig. 3, nº 8 = Villaronga, 1997: nº 96 = Chevillon
y Ripollès, 2013: fig. 2.1). 0,94 g, 10 mm.
b. 5-5. Francia. Col. privada. Chevillon y Ripollès.
2013: fig. 2.3, 1,02 g, 10 mm.
c. 6. 6. Barcelona, GNC 20507. Procede del tesoro de Pont
de Molins (= Campo 1987: 154, nº 10 = Villaronga,
1997: nº 97 = Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 2.2). 0,87
g, 10 mm.
d. 6-6. Kolb, 1923, 4 (= Villaronga, 2003: 33, nº A3).
0,92 g, 9-10 mm.
e. 6-6. Schweizerischer Bankverein 18-29/1/1987, lote
52 (= Villaronga, 1997: nº 100). 0,65 g, 9,5 mm.
f. 6-6. Aureo 16-17/12/2003, lote 219 (= Villaronga
1997: nº 101). 0,63 g, 9,8 mm.
g. 6-7. Madrid, MAN 112047 (= Villaronga, 1997: n°
99). 0,95 g, 10 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-178]
178
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
a
a. 7-8. Barcelona, MAC. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, 158, 1,03 g = Campo,
2003: fig. 1, nº 8 = Villaronga, 2003: 33, nº 167).
1,03 g, 10-12 mm.
b. 8-9. Col. privada (= WikiMoneda n° 8671 [visitada
31/10/2013]; la letra E no está visible). 0,9 g, 10,5
mm.
Nota: una moneda de este tipo fue utilizada como
soporte para acuñar la pieza cat. nº 9l (dos esfinges).
b
a
c
b
d
e
6. AR. 9-11 mm. 0,85 g (4).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 3, nº 2.
A/ Cabeza barbada de Sátiro, de frente.
R/ Prótomo de león, a izq, con la cabeza vuelta,
unido a un prótomo de caballo, a izq.; alrededor
.
f
g
a. 8-10. Barcelona, GNC 76001. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6,
nº 15 = Campo, 2003: fig. 3, nº 2, quien interpreta las
patas traseras del animal como una possible V). 0,95
g, 5 h.
b. 9-11. Francia. Col. priv.. Hallada en el sur de Francia.
0,94 g, 11 mm.
c. 10-12. Francia. Col. F. Delpech (Aude, Francia).
Hallada en Provenza. 0,79 g, 10 mm.
d. 10-12. Cerro del Aljibe (Málaga) (= Mora, 2011: 171,
fig. 1, 9). 0,70 g, 11 mm.
5. AR. 10-12 mm. 0,97 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 8. ACIP 54.
A/ Cabeza barbada de Sátiro, de frente.
R/ Prótomo de caballo, a dcha., unido a un prótomo de león, en posición invertida y con la cabeza
vuelta; alrededor
.
APL XXXIII, 2020
a
[page-n-179]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
b
b
c
c
d
7. AR. 9-11 mm. 0,78 g (7).
Óbolo focense. Chevillon 2011, 185-187.
A/ Cabeza arcaica, con mentón apuntado, ojos
abultados y cabello con largas mechas que caen
sobre la nuca.
R/ Cuadrado incuso.
a. 11-13. Ebay France. Diciembre 2018, #264106897599.
0,80 g, 12 mm.
b. 12-13. OMNI Taller Numismático (España), forum de
8 junio 2008, (= Chevillon, 2011: nº 1). 0,68 g, 9 mm.
c. 13-14. Francia. Col. J.-C. Bedel (Grenoble). Hallada
en Provenza (Francia) (= Chevillon 2011: nº 3). 0,90
g, 9-8,5 mm.
d. 14-15. Forum le fouilleur (Francia), junio 2007.
Hallada en Haut-Var, Francia (= Chevillon, 2011: nº
2). 0,90 g, 9,2 mm.
e. 15-16. Ex col. Iriarte, (= Guadán, 1970: 12, nº
2 = Chevillon, 2011: nº 4). 0,77 g, 10,5 mm.
f. 15-17. Poinsignon Numismatique, n° 138210. 0,71 g,
9-13 mm.
g. 16-18. Francia. Col. privada. Hallada en Pirineos
Orientales. 11,2-10 mm, 0,68 g.
a
179
d
e
f
g
8. AR. 10-11 mm. 0,92 g (25).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 3, nº 7. ACIP 2.
A/ Prótomo de toro, con cabeza humana barbada, a
izq.; debajo restos de la leyenda GELA.
R/ Cuadrado incuso irregular.
Modelo: Gela. Ca. 530-475.
a. 17-19. Francia. Col. privada, 0,88 g, 11 mm.
b. 17-19. Triton X, 9-10/1/2007, lote 10, 0,79 g,
11-12,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-180]
180
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
c. 17-19. Madrid, MAN 2002/61/4 (= Aureo 27/2/2002,
lote 161 = Villaronga, 2003: 18, nº 8). Procede del tesoro de Empordà. 1,03 g, 11 mm.
d. 17-19. Villaronga, 2003: 18, nº 11. Procede del tesoro
de Empordà. 0,85 g, 11 mm.
e. 17-19. Francia. Col. privada. 0,89 g, 10,5 mm.
f. 17-19 Aureo 5/3/2003, lote 3 (= Villaronga, 2003: 18,
nº 9). Procede del tesoro de Empordà. 0,83 g, 12 mm.
g. 17-19. Aureo & Calicó 285, 9/2/2017, lote 1322
(= Aureo & Calicó 240, 25/1/2012, lote 1390). 0,64 g,
12 mm.
h. 17-19. Vico 148, 7/6/2017, lot 15, ex col. Cores
(= Villaronga, 2003: n° 10 = Cores y Cores, 2017: nº
19). 0,75 g, 11 mm.
i. 17-19. Aureo 16/3/2006, lote 5. 0,88 g, 11 mm.
j. 17-19. NG Triton XVI, 8/1/2013, lot 168 (= G&M
204, 5/3/2012, lote 22). 1,09 g, 11,5 mm.
k. 17-19. Act. Num. 25, 1995: 33, nº B, (= Cahiers Num.
129, 1996: 7-8, nº 1 = Villaronga, 2003: 18, nº 7).
Procede del tesoro de Empordà. 0,94 g.
l. 17-19. Aureo & Calicó, 311, 31/5/2018, lote 78. 0,76
g, 10,5 mm.
m.17-19. Gorny & Mosch 180, 2009/10/12, lote 8, 1 g.
n. 18-20. Francia. Col. privada. 1,02 g, 9,4-10,4 mm.
o. 18-20. CNG Mail Bid Sale 73, 13/9/2006, lote 7
(= Hess-Divo 2008/04/28, lote 1). 1,09 g, 10,5 mm.
p. 18-20. CNG Auction 106, 12-13/9/2017, lote n° 2.
0,97 g, 10,5 mm.
q. 18-20. JHE_Auctions 9/10/2012, lote 57. 0,86 g, 11
mm.
r. 18-20. CNG Auction 407 du 11/10/2017, lot 2. 0,95 g
10,5 mm.
s. 18-20. Barcelona, GNC 20495. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Guadán, 1970: 12, nº 4 = Campo,
1987: nº 7 = Campo, 2003: fig. 3, nº 7). 0,95 g, 11 mm.
t. 18-20. JHE Auctions 10/4/2012, lote 48. 0,98 g, 10-11
mm.
u. 18-20. Rancoule 2013: 16, nº 4. Hallada en Moux,
Rounets. 0,89 g, 11,5 mm.
v. 19-20. Aureo 27/2/2002, lote 162. Procede del tesoro
de Empordà. (= Villaronga, 2003: 18, nº 12), 0,97 g,
10 mm.
w. 20-20. España. Col. S. Guerra (Rosas). 11 mm.
x. 20-20. CNG Auction 102, 18/5/2016, lot n° 5, 0,99 g,
10 mm.
y. 21-21. Villaronga, 2003: 18, nº 13. Procede del tesoro
de Empordà. 1,02 g, 11 mm.
z. 21-21. Museu de Prehistòria de València (= Aureo &
Calicó 324, /1/ 2019, lote 37). 0,87 g, 11,8 mm.
a
b
c
d
e
f
g
h
APL XXXIII, 2020
[page-n-181]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
i
j
k
l
m
181
q
r
s
t
u
n
v
o
w
p
x
APL XXXIII, 2020
[page-n-182]
182
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
y
z
9. AR. 10-12 mm. 0,97 g (15).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 5. ACIP 1.
A/ Dos esfinges, con el cuerpo enfrentado y las
cabezas unidas de forma janiforme.
R/ Cuadrado incuso irregular.
a. 22-22. Aureo 2008/07/07, lote 49 (= Aureo & Calicó
9/2/2017, lote 1321). 1,01 g, 10 mm.
b. 22-22. Aureo 16/3/2006, lote 6, 0,99 g, 11 mm..
c. 22-22. Francia. Valréas, col. privada. 1,06 g, 10 mm.
d. 22-22. CNG Auction 407 du 11 10 2017, lote n° 1,
0,94 g, 11 mm.
e. 22-22. Aureo & Calicó 278, 25-26/5/2016, lote 1091.
1 g, 10-11 mm.
f. 22-22. Aureo & Calicó 324, 28/1/2019, lote 36. 0,99
g, 11 mm.
g. 22-22. España. Col. S. Guerra (Rosas). 11 mm.
h. 23-22. Madrid, MAN 2002/61/5. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 163 = Villaronga,
2003: 17, nº 4 = Campo, 2003: fig. 1, nº 5). 1 g, 11 h.
i. 23-22. G & M 211, 4/3/2013, lote 20 (= G & M 219,
10/3/2014, lot 9). 1,00 g, 10 mm.
j. 23-22. CNG Triton X, 9-10/1/2007, lote 12. 0,89 g,
11,2 mm.
k. 23-22. Villaronga, 2003: 17, nº 5. Procede del tesoro
de Empordà. 0,96 g, 11 mm.
l. 23-23. Francia. Col. privada. Reacuñada sobre una
pieza del tipo 5. 1,10 g, 11,7 mm.
m. 24-23. The Bru sale 2011, Auction 3, 6/5/2011, lote
3. 0,93 g, 10 mm.
n. 24-23. Francia. Col. privada. 0,88 g, 10 mm.
o. 25-23. Villaronga 2003: 17, nº 6. Procede del tesoro
de Empordà. 0,83 g, 10,6 mm.
p. 26-23. Cores y Cores, 2017: nº 18. Procede del tesoro
de Empordà. 1,02 g, 11 mm.
a
b
c
d
e
f
g
h
APL XXXIII, 2020
[page-n-183]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
i
183
10. AR. 9 mm. 0,72 g (1).
Óbolo focense. Guadán, lám. 62, nº 1. Campo y
Sanmartí, 1994: fig. 6, nº 13
A/ Prótomo de leona alada, a dcha. La identificación no es segura.
R/ Cuadrado incuso; podría contener algún diseño.
a. 27-24. Barcelona, GNC. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Guadán, 1968-1970: lám. 62, nº
1 = Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº 13). 0,72 g, 9 mm.
j
a
k
11. AR. 9-11 mm. 1,05 g (3).
Óbolo focense.
A/ Vaca, a izq., amamantando a un ternero.
R/ Medio caballo, a izq., en el interior de un
cuadrado incuso.
l
a. 28-25. Cores y Cores, 2017: nº 20. 1,1 g, 11,6 mm.
b. 29-26. Valencia, MPV 26282. Hallada en el Camp de
Morvedre (Sagunto). 0,49 g, partida, 9,2 mm.
c. 30-27. Barcelona. Col. privada. Hallada en Alt Empordà,
cerca de Fortià (Girona), 0,96 g, 9,3 mm.
d. 30-27. Col. privada (foto J. Portolés). 1,1 g, 11 mm.
m
a
n
b
o
c
p
d
APL XXXIII, 2020
[page-n-184]
184
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
12. AR. 8-10 mm. 0,95 g (8).
Óbolo focense. Villaronga, 1997, nº 285-286.
Campo, 2003, fig. 1, nº 12 y 14. ACIP 39.
A/ Dos cabezas de perfil, imberbe y barbada,
adosadas.
R/ Cabeza de Heracles, con leonté, a dcha.
e
Barbada e imberbe:
a. 31-28. Madrid, MAN 2002/61/7 (= Aureo 27/2/2002,
lote 167 = Campo, 2003: fig. 1, nº 14 = Villaronga,
2003: 31, nº 150). Procede del tesoro de Empordà.
0,98 g, 8,8 mm.
b. 31-28. Francia. Col. privada. 1,04 g, 10-8,6 mm.
c. 31-28. Cores y Cores 2017: nº 21. 1,01 g, 9 mm.
d. 31-28. Villaronga, 1997: nº 286 (= Villaronga 2003,
31, nº 149). Procede del tesoro de Empordà. 1,05 g, 9
mm.
e. 32-29. Villaronga, 2003: 31, nº 151. 1,01 g, 10 mm.
f. 33-30. Col. Villaronga (= Villaronga, 2003: 31, nº
152). Procede del tesoro de Empordà. 1,06 g, 9 mm,
Imberbe y barbada:
g. 34-31. Aureo 27/2/2002, lote 165. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 1, nº 12 = Villaronga,
2003: 31, nº 153). 0,84 g, 8,8 mm.
h. 34-32. Aureo 16-17/12/2003, lote 220 (= Villaronga,
1997: nº 285). Hallada en la zona de Ampurias. 0,62
g, 10 mm.
a
b
c
f
g
h
13. AR. 8-9 mm. 1,04 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 11 y 13.
ACIP 40.
A/ Dos cabezas de perfil, imberbe y barbada,
adosadas.
R/ Similar, pero a izq.
a. 35-33. Imberbe y barbada: Barcelona, GNC 306527.
Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002,
lote 164 = Campo, 2003: fig. 1, nº 13 = Villaronga,
2003: 31, nº 154). 1,08 g, 8 mm.
b. 36-34. Barbada e imberbe: Madrid MAN 2002/61/6.
Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002,
lote 166 = Campo, 2003: fig. 1, nº 11 = Villaronga,
2003: 31, nº 155). 1 g, 8,8 mm.
a
d
b
12 h.
APL XXXIII, 2020
[page-n-185]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
14. AR. 10-11 mm. 0,95 g (2).
Óbolo focense. García Garrido, 1997: 7-8. Villaronga,
1997: nº 190 bis. ACIP 53.
A/ Cabeza de caballo a dcha.
R/ Enócoe, con asa a la dcha.; a izq.
.
a. 37-35. García Garrido, 1997: 7-8 (= Villaronga, 1997:
nº 190 bis). 0,878 g, 11 mm.
b. 38-35. Archivo Benaniba / Darnaud. Hallada en
Narbona. 1,01 g, 10 mm.
a
185
a. 40-38. Salses, 66 (Francia). La Pallofe, 2016: n° 55,
p. 117. 0,95 g, 10,4-9,9 mm.
a
17. AR. 9 mm. 0,58 g (1, partida).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 1, nº 16. ACIP 44.
A/ Cabeza masculina, a izq.
R/ Cabeza femenina galeada, a dcha.
a. 41-39. Madrid, MAN 2002/61/8. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 169 = Campo,
2003: fig. 1, nº 16). 0,58 g, partida, 9 mm.
b
a
15. AR. 9-10 mm. 1,10 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 15. ACIP
43.
A/ Cabeza de Heracles, a dcha.
R/ Cabeza femenina ¿galeada?, a dcha.
18. AR. 9 mm. 1 g (3).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 1, nº 6. ACIP 55.
A/ Cuartos delanteros de un león devorando una
presa, a izq.
R/ Mochuelo en pie, a izq.; delante leyenda
.
a. 39-36. Aureo 27/2/2002, lote 168. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 1, nº 15 = Villaronga,
2003: 31, nº 160). 1,10 g, 9,4 mm.
b. 39-37. Archivo Gabriel Villaronga. 10 mm.
a. 42-40. Madrid, MAN 2002/61/2. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, nº 156 = Campo,
2003: fig. 1, nº 6 = Villaronga, 2003: 33, nº 168). 1,01
g, 10,7 mm.
b. 42-40. Aude (Francia). Col. F. Delpech. Hallada en el
municipio de Villesiscle (Aude). 0,95 g, 11 mm.
c. 42-40. Francia. Col. Joseph Gaillard. 1,04 g, 11 mm.
a
a
b
16. AR. 10,4 mm, 0,95 g (1).
Óbolo focense.
A/ Cabeza de Heracles, a dcha.
R/ Cabeza galeada, a izq. (¿Atenea?).
b
APL XXXIII, 2020
[page-n-186]
186
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
c
19. AR. 10 mm. 1,01 g (2).
Óbolo focense.
A/ Cuartos delanteros de un león devorando una
presa, a izq.
R/ Mochuelo en pie, a dcha., con la cabeza de
frente; delante leyenda
.
a. 43-41. Kolb, 1923, nº 9 (= Furtwängler, 1971: 20, nº
11 = Villaronga, 2003: 33, nº A6). 1 g, 10 mm.
b. 44-42. Colección privada. 1,02 g, 11-10 mm.
b
c
d
e
a
b
20. AR. AR. 8-11 mm. 0,81 g (5).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2014: p. 41-46.
A/ Prótomos adosados de león, con la cabeza mirando a izq., y de toro, con la cabeza mirando a dcha.
R/ Mochuelo, a izq., dentro de un cuadrado incuso;
posibles letras en el interior de algún cuño.
a. 45-43. Barcelona. Col. privada. Hallada entre Fortià y
Arenys de de l’Empordà (Girona). 0,92 g, 10 mm.
b. 45-43. Aureo & Calicó, 310, 30/5/2018, lote 1159.
1,01 g, 10 mm.
c. 46-44. Francia. Col. privada. Perceptibles algunas letras no identificadas en el reverso. 0,79 g, 8,7-9,8 mm;
d. 47-45. Francia. Col. privada. 0,75 g, 8,3-8,7 mm.
e. 48-46. Francia. Col. privada. 0,60 g, 8-8,7 mm.
a
APL XXXIII, 2020
21. AR. AR. 9-10 mm. 1 g (2).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2014: p. 41-46.
A/ Prótomos adosados de león, con la cabeza mirando a izq., y de toro, con la cabeza mirando a
dcha.
R/ Mochuelo, a dcha. dentro de un cuadrado incuso; posibles letras en el interior de algún cuño.
a. 49-47. Barcelona. Col. privada. Hallada en Vilamalla,
Alt Empordà (= García Garrido, 2013: p. 30-32, nº 2).
1,136 g, 10 mm.
b. 50-48. Sagunto. Col. S. Vela. Hallada en el Camp de
Morvedre (Sagunto). 0,87 g, 9 mm.
a
b
[page-n-187]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
22. AR. 10 mm. 0, 77 g (1).
Óbolo focense.
A/ Casco, a dcha.
R/ Mochuelo, a izq., dentro de un cuadrado incuso;
delante leyenda EW.
187
c
a. 51-49. Barcelona, col. privada. 0,77 g, 10 mm, 1 h.
b. 52-50. Sagunto, col. S. Vela. 0,58 g (fragmentada)
(= Ripollès y Gozalbes, 2002: 520, nº 24). 10 mm, 1h.
d
a
24. AR. 10 mm. 0,93 g (1).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 9. ACIP 42.
A/ Cabeza de Atenea, a dcha.
R/ Cabeza de Gorgona, de frente.
a. 57-54. Aureo 27/2/2002, nº 160 (= Campo, 2003: fig.
1, nº 9 = Villaronga, 2003: 31, nº 159). Procede del
tesoro de Empordà. 0,93 g, 10 mm.
b
23. AR. 8-9 mm. 0,62 g (4).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 94. ACIP 13.
A/ Jinete cabalgando medio caballo, a izq.
R/ Cabeza de carnero, a izq.; dentro de una superficie incusa.
a. 53-51. Kolb 1923, nº 7. 0,60 g, 8 mm.
b. 54-52. Francia. Col. privada. Peso desconocido.
9 mm.
c. 55-52. Francia. Col. Boix. Hallada en Montréal
(Aude, Francia). 0,59 g, 9 mm
d. 56-53. Francia. Col. Privada. Hallada en Paziols
(Aude, Francia), 0,66 g, 9 mm.
Nota: las monedas con este tipo de anverso y con reverso rueda, ánfora y esvástica (ACIP 26, 27 y 28) las
consideramos reproducciones modernas.
a
b
a
25. AR. 9-10 mm. 0,90 g (12).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 10. ACIP 41.
A/ Similar, pero a izq.
R/ Cabeza de Gorgona de frente.
a. 58-55. Cores y Cores, 2017: nº 23. 1,04 g, 10 mm.
b. 58-55. CNG Triton X, 9-10/01/2007, lote n° 11, 0,87
g, 9,5 mm.
c. 58-55. Aureo 16-17/12/2003, lote 218. 0,91 g, 9,4 mm.
d. 58-55. Villaronga, 2003: 31, nº 156. Procede del tesoro de Empordà. 0,98 g, 10 mm.
e. 58-55. Villaronga, 2003: 31, nº 157. Procede del tesoro de Empordà. 0,89 g, 10 mm.
f. 58-55. Valencia, Museu de Prehistòria de València.
Hallada en la necrópolis del poblado de El Macalón
(Nerpio, Albacete). 0,68 g, 9 mm.
g. 58-55. Francia. Col. privada. 0,98 g, 9,9-8,7 mm.
h. 58-55. Herrero 29/11/2016, lote 56. 0,96 g, 9,7 mm.
i. 59-56. Madrid, MAN 2002/61/3. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, nº 159 = Campo,
2003: fig. 1, nº 10 = Villaronga, 2003: 31, nº 158).
0,91 g, 10 mm.
j. 59-56. Dpto. Prehistòria, Arqueologia i Hª Antiga, vaciado 888. 0,89 g, 9,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-188]
188
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
k. 60-57. Col. A.Y. (= Wikimoneda 5368 [31/10/2013]).
0,88 g, 9,5 mm.
l. 60-57. Martí Hervera & Soler y Llach, subasta 38,
25/02/2016, lote 38, 0,84 g, 9 mm.
h
a
i
b
j
c
k
d
l
e
f
26. AR. 10 mm. 0,98 g (1).
Óbolo focense. CNH 7/40. Villaronga, 1997: nº 181.
ACIP 49.
A/ Cabeza femenina, a dcha.
R/ Águila a dcha.; encima, EM.
a. 61-58. Barcelona, GNC 20532. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº 26). 0,98 g, 10
mm.
g
a
APL XXXIII, 2020
[page-n-189]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
189
27. AR. 10 mm. 0,47 g (1, partida).
Óbolo focense.
A/ Cabeza masculina barbada, a izq.
R/ Figura no identificada, quizás un haz de rayos,
un retrato barbado a izq. o incluso una proa de nave
a izq.
a
a. 62-59. Vico 26/6/2012, lote 4, ex HSA 12462 (= Cores
y Cores, 2017: nº 21). 0,47 g, 10 mm.
b
a
28. AR. 10-12 mm. 0,97 g (10).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 138-140. ACIP 45.
A/ Cabeza masculina, cubierta con una cabeza de
rapaz; detrás
.
R/ León rampante a dcha., con la cabeza vuelta;
debajo
.
a. 63-60. Aureo 6/11/2007, lote 68 (= Aureo & Calicó
29/10/2008, lote 171). 0,97 g, 12 mm.
b. 63-60. Villaronga, 1997: nº 138 (= Villaronga, 2003:
31, nº 162 = Villaronga, 1997: nº 138). Procede del tesoro de Empordà. 0,96 g, 11 mm.
c. 64-60. Madrid, MAN 2002/61/1. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 155 = Campo, 2003:
fig. 1, nº 7 = Villaronga, 2003: 31, nº 164). 0,98 g, 10,8
mm.
d. 64-60. Vico subasta 148, 7/6/2017, lote 20. 0,88 g, 11
mm.
e. 64-60. Villaronga 2003, n° 165. 1,04 g, 12 mm.
f. 65-61. Francia. Col. Segonzac, ex. col. Joseph Gaillard.
1,03 g, 9,5 mm.
g. 65-61. Villaronga, 1997: nº 139 (= Villaronga, 2003: 31,
nº 163 = Villaronga, 1997: nº 139). Tesoro de Empordà.
1 g, 10 mm.
h. 65-62. Barcelona, GNC 76002. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº
14 = Villaronga, 1997: nº 140 = Campo, 2003: fig. 3, nº
1). 0,90 g, 12 mm, 6 h.
i. 66-63. Aureo 16/3/2006, lote 4. 0,96 g. (= Villaronga,
2003: 31, nº 166). Procede del tesoro de Empordà. 0,96
g, 10 mm.
j. 67-64. Sagunto. Col. S. Vela. Hallada en ¿TorresTorres? (Valencia) (= Ripollès y Gozalbes, 2002: 519,
nº 21). 0,96 g, 10 mm.
c
d
e
f
g
APL XXXIII, 2020
[page-n-190]
190
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
a
i
j
a. 70-67. Barcelona, GNC 76890. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6,
nº 3 = Campo, 2003: fig. 3, nº 4 = Villaronga, 1997: nº
154). 0,71 g. 9 h.
b. 71-68. Col. privada (= Vico 19/6/2003, lote 56).
Hallada en el Camp de Morvedre. 0,94 g, 10 mm.
c. 71-68. Francia. Col. J.-L. Cougnard. 1,02 g 9-10 mm,
5 h.
d. 71-68. Villaronga, 1997: nº 137 bis. 1 g, 9 mm.
e. 72-69. Chabás 1891: 60, nº 2. Procede del tesoro de
Montgó. 0,87 g, 8 mm.
f. 73-70. Barcelona, GNC 76013-N. Procede del tesoro
de Emporion-1926. 0,81 g, 9 mm, 10 h.
a
29. AR. 9-10 mm. 0,82 g (2).
Óbolo focense. Guadán 18. Villaronga, 1997: nº
289. ACIP 73.
A/ Cabeza de frente (máscara).
R/ Animal cuadrúpedo, a dcha., con la cabeza vuelta.
a. 68-65. Barcelona, GNC 20513. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 154, nº 8 = Campo,
2003: fig. 3, nº 6). 0,78 g, 10 mm, 9 h.
b. 69-66. Rancoule, 2013, nº 3. Hallada en Ste Marie
d’Albas, Moux. 0,86 g, 9 mm.
b
c
d
a
e
b
30. AR. 9-10 mm. 0,89 g (6).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 137 bis (corr.) y
154 (corr.). ACIP 37.
A/ Cabeza galeada (Atenea), a dcha.
R/ Cabeza de Sátiro, a izq.
APL XXXIII, 2020
f
[page-n-191]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
31. AR. 9-10 mm. 0,91 g (5).
Óbolo focense. CNH 4/7. Villaronga, 1997: nº 8892. ACIP 11.
A/ Cabeza de león, de frente.
R/ Cabeza de carnero, a dcha.
a. 74-71. Barcelona, GNC 20512. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
24 = Villaronga, 1997: nº 88). 0,894 g, 9 mm.
b. 75-72. Guadán, 1970: 36 (= Villaronga, 1997: nº 90.
0,75 g. = Aureo 7/3/2001, lote 212 = Villaronga, 1997:
nº 90 = CNH 4/7). 0,75 g, 9 mm.
c. 75-73. Vico, subasta 148, 7/6/2017, lote n° 21 (Cores
y Cores, 2017: nº 25). 1 g, 9,5 mm.
d. 76-74 Col. privada (= Villaronga, 1997: nº 91 = Aureo
19-20/10/1999, lote 1237). 0,93 g, 9 mm.
e. 77-74. Kolb, 1923: nº 3. 0,96 g, 10,3 mm.
191
heMióBoLos (17)
32. AR. 8 mm. 0,40 g (2).
Hemióbolo focense. Furtwängler, 1978: único J.
Villaronga, 1997: nº 1-2.
A/ Jarra; con asa a izq.
R/ ¿Ojo?, dentro de una superficie incusa rectangular.
a. 78-75. Marsella, Bibl. Municipal. Procede del tesoro
de Auriol (= Furtwängler, 1978: único J = Villaronga,
1997: nº 1). 0,52 g, 8 mm.
b. 79-76. Villaronga, 1997: nº 2 (hallada en Cataluña).
0,275 g, 8 mm.
a
a
b
b
33. AR. 8 mm. 0,33 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 3. ACIP 4.
A/ Jarra; con asa a dcha.
R/ Ojo.
a. 80-77. Villaronga, 1997: nº 3. Procede del tesoro de
Empordà. 0,33 g, 8 mm.
c
a
d
e
34. AR. 9-9,5 mm. 0,35 g (3).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 4. Campo,
2003: fig. 2, nº 2. ACIP 3.
A/ Jarra; con asa a izq.
R/ Ojo.
a. 81-78. Madrid, MAN 2002/61/10. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 176, 0,21
g = Campo, 2003: fig. 2, nº 2 = Villaronga, 2003: 19,
nº 16). 0,21 g, 9 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-192]
192
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
b. 82-79. Col. Privada. Procede del tesoro de Empordà
(= Villaronga, 1997: nº 4 = Villaronga, 2003: 19, nº
15). 0,43 g, 9,5 mm.
c. 83-80. Francia. Col. E. de Segonzac (se dice que proviene del tesoro de Auriol. Ex. col. Joseph Gaillard).
0,40 g, 9 mm.
c. 86-83. Aureo 27/2/2002, 174 (= Campo, 2003: fig. 2,
nº 1 = Villaronga, 2003: 33, nº 169). Procede del tesoro de Empordà. 0,40 g, 8 mm.
d. 86-84. Aureo & Calicó 285, 9/2/2017, lote 1324. 0,37
g, 8 mm.
e. 87-85. Vico 148, 7/6/2017 lote 45. 0,49 g, 10 mm.
a
a
b
b
c
c
35. AR. 8 mm. 0,52 g (1).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 6.
ACIP 94.
A/ Cabeza barbada, a izq.
R/ Cangrejo.
a. 84-81. Madrid, MAN 2002/61/9. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, 170 = Campo, 2003: fig.
2, nº 6 = Villaronga, 2003: 33, nº 172). 0,52 g, 8 mm.
a
36. AR. 8-10 mm. 0,45 g (5).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 1.
ACIP 92.
A/ Gallo, a dcha.
R/ Seis líneas radiales, formando un círculo en el
centro.
a. 85-82. Barcelona, col. Privada. 0,5 g, 9 mm.
b. 86-83. Villaronga, 2003, 33, nº 170. Procede del tesoro de Empordà. 0,48 g, 9 mm.
APL XXXIII, 2020
d
e
37. AR. 8 mm. 0,58 g (1).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 9.
ACIP 93.
A/ Cabeza galeada, a dcha.
R/ Casco a izq.; detrás animal no identificado a izq.
a. 88-86. Aureo 27/2/2002, 171, (= Campo, 2003: fig. 2,
nº 9 = Villaronga, 2003: 33, nº 171). Procede del tesoro de Empordà. 0,58 g, 8 mm.
a
[page-n-193]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
38. AR. 8 mm, 0,43 g (1)
Hemióbolo focense
A/ Cabeza galeada, a izq.
R/ Casco a dcha.; detrás animal no identificado a izq.
a. 89-87. Barcelona. Col. privada. 0,43 g, 8 mm.
a
39. AR. 7,6-6,2 mm. 0,34 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza galeada, a izq.
R/ Prótomo de león, a izq., dentro de un cuadrado
incuso.
a. 90-88. Francia. Col. privada. Probable procedencia de
Languedoc, Francia. 0,34 g, 7,6-6,2 mm.
193
a. 92-90. Barcelona, GNC 20501. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 449 = Campo,
1987: 155, lám. I, nº 16 = Campo, 2003: fig. 3, nº 13).
0,356 g, 7 mm.
b. 92-90. Madrid. MAN, col. Casaux 112.042. 7 mm,
0,45 g, 7 mm.
a
b
42. AR. 7-8 mm. 0,44 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza de carnero a izq.
R/ Ánfora
a. 93-91. Francia, col. privada. Hallada en la zona de
Paziols / Tuchan (Aude). 0,44 g, 7,8-7,4 mm.
a
40. AR. 8,2 mm. 0,51 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 448.
ACIP 110.
A/ Ave de pie, a dcha.
R/ Silueta indeterminada (¿cabeza barbada, a dcha.?).
a. 91-89. Barcelona, GNC 20502. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 448 = Campo
1987: 154, lám. I, nº 13). 0,51 g, 8,2 mm.
a
43. AR. 7-8 mm. 0,42 g (2).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 425-426.
A/ Cabeza de jabalí, a izq.
R/ Cabeza femenina de frente. Gorgona (?).
a. 94-92. París, BnF GAU-485. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 12; Villaronga, 1997: nº
425 = Ripollès, 2005: 65). 0,47 g, 7-8 mm.
b. 94-92. París, BnF GAU-487 (= Ripollès, 1985: nº 13 ;
Villaronga, 1997: nº 426 = Ripollès, 2005: 66). 0,37 g,
8 mm.
a
41. AR. 7 mm. 0,40 g (2).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 449.
ACIP 111.
A/ Cabeza de toro androcéfalo, a dcha.
R/ Silueta indeterminada.
a
b
APL XXXIII, 2020
[page-n-194]
194
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
44. AR. 8-9 mm. 0,45 g (3).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 281.
ACIP 69.
A/ Águila parada, a dcha., sobre línea.
R/ Cangrejo.
a. 95-93. París, BnF GAU-490. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 10 = Villaronga, 1997:
nº 281 = Ripollès, 2005: 54). 0,53 g, 8 mm.
b. 96-94. Barcelona, GNC 76007. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº
1 = Campo, 2003: fig. 3, nº 3). 0,41 g, 8 mm, 9 h.
c. 97-95. Barcelona, GNC 76009. 0,42 g, 9 mm.
a. 99-97. Barcelona, GNC 20533 (=CNH 8/48=
Villaronga, 1997: nº 116). 0,543 g, 7,1 mm.
a
47. AR. 7 mm, 0,44 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza de león, a izq.
R/ Ánfora, adornada con guirnaldas.
a. 100-98. Francia, col. E. de Segonzac, ex. col. Joseph
Gaillard. 0,44 g, 7 mm.
a
a
b
c
48. AR. 9 mm 0,57 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza, cubierta con bonete, a izq.
R/ Cangrejo o motivo incierto (¿?)
a. 101-99. Archivo Benaniba-Darnaud. Hallada en
Narbona. 0,57 g, 9 mm.
45. AR. 8 mm. 0,41 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 282.
A/ Gallo, a dcha.
R/ Cangrejo.
a. 98-96. París, BnF GAU-491. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 9 = Villaronga, 1997: nº
282 = Ripollès, 2005: 55). 0,41 g, 8 mm.
a
46. AR. 7,1 mm. 0,54 g (1).
Hemióbolo focense. CNH 8/48. Villaronga, 1997:
nº 116. ACIP 23.
A/ Cabeza de león, de frente.
R/ Tres aves, a ambos lados E - W.
APL XXXIII, 2020
a
tetArteMoriA (16)
49. AR. 7,5 mm. 0,18 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 428.
ACIP 101.
A/ Gorgona.
R/ Cabeza de león a izq., con la lengua fuera.
a. 102-100. Barcelona, GNC 20504. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
17 = Campo, 2003: fig. 3, nº 12). 0,179 g, 7 mm.
b. 102-101. Francia. Col. privada. Hallada en Le Gard
(Francia). Peso desconocido, 7,5 mm.
[page-n-195]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
a
b
50. AR. 7-8 mm. 0,24 g (3).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 439440. ACIP 104.
A/ Cabeza de carnero, a izq.
R/ Dos pájaros enfrentados.
a. 103-102. Cores y Cores, 2017: nº 58. 0,18 g, 8 mm, 7 h.
b. 104-103. Aureo 16-17/12/2003, lote 221 (= Villaronga,
1997: nº 440). 0,30 g, 7,2 mm.
c. 105-104. Cores y Cores, 2017: nº 57. Hallada en
Pontós (Girona). 0,23 g, 7,8 mm, 9 h.
a
195
52. AR. 7,5 mm. 0,21 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 3.
ACIP 114.
A/ Ánfora.
R/ Cabeza de frente.
a. 107-106. Aureo 27/2/2002, 177 (= Campo, 2003: fig.
2, nº 3 = Villaronga, 2003: 33, 175). Procede del tesoro de Empordà. 0,21 g, 7,5 mm.
a
53. AR. 7,2 mm. 0,19 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 4.
ACIP 116.
A/ Prótomo de cabra, a izq.
R/ ¿Ánfora / aríbalos?, adornada con guirnaldas.
a. 108-107. Madrid, MAN 2002/61/11. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 179 = Campo,
2003: fig. 2, nº 4 = Villaronga, 2003: 33, nº 177). 0,19
g, 7,2 mm.
b
a
c
51. AR. 7,5 mm. 0,24 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 427.
ACIP 100.
A/ Cabeza de perro, a izq.
R/ Cabeza de frente. Gorgona (?).
a. 106-105. Barcelona, GNC 20505. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
18 = Campo, 2003: fig. 3, nº 11). 0,24 g, 7,5 mm.
54. AR. 6,5 mm. 0,20 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 5.
ACIP 115.
A/ Cabeza femenina bifronte.
R/ Figura incierta.
a. 109-108. Aureo 27/2/2002, 178. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 2, nº 5 = Villaronga,
2003: 33, nº 176). 0,20 g, 6,5 mm.
a
a
APL XXXIII, 2020
[page-n-196]
196
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
55. AR. 9 mm. 0,32 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 7.
ACIP 95.
A/ Cabeza o máscara de frente.
R/ Cabeza galeada, a dcha.
58. AR. 8 mm. 0,22 g. (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 95.
ACIP 14.
A/ Cabeza de carnero, a dcha.
R/ Cabeza de león, a izq.
a. 110-109. Aureo 27/2/2002, 175 (= Campo, 2003: fig.
2, nº 7 = Villaronga, 2003: 33, nº 173). Procede del
tesoro de Empordà. 0,32 g, 9 mm.
a. 113-112. Villaronga, 1997: nº 95 (= Villaronga, 2003: 33,
nº 174). Procede del tesoro de Empordà. 0,22 g, 8 mm.
a
a
56. AR. 7 mm. 0,20 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 8.
ACIP 117.
A/ Cabeza de Sátiro, de frente.
R/ Objeto incierto.
a. 111-110. Madrid, MAN 2002/61/12. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 180 = Campo,
2003: fig. 2, nº 8 = Villaronga, 2003: 33, nº 178). 0,20
g, 7 mm.
a
57. AR. 7 mm. 0,26 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 10.
ACIP 118.
A/ Cabeza, a dcha. (¿con casco?)
R/ Liso.
a. 112-111. Aureo 27/2/2002, 181. Procede del tesoro de
Empordà (= Campo, 2003: fig. 2, nº 10 = Villaronga,
2003: 33, nº 179). 0,26 g, 7 mm.
a
APL XXXIII, 2020
59. AR. 6-8 mm. 0,28 g (1).
Tetartemorion.
A/ Cabeza de carnero, a dcha.
R/ Liso.
a. 114-113. Barcelona. Col. privada. Hallada en Rosellón
(Francia). 0,28 g, 8-6,1 mm.
a
60. AR. 6-7 mm. 0,28 g (1).
Tetartemorion. Villaronga, 1997: n° 444.
A/ Ave, a dcha.
R/ Diseño incierto.
a. 115-114. Barcelona. Col. privada. 0,28 g, 6,8-7 mm.
a
61. AR. 7,2 mm. 0,29 g (1).
Tetartemorion. Villaronga, 1997: nº 424. ACIP 99.
A/ Tortuga.
R/ Astrágalo.
a. 116-115. P 64, A. F. 476. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 11 = Villaronga, 1997:
nº 424). 0,29 g, 7,2 mm.
[page-n-197]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
197
a. 118-117. Col. privada. 0,15 g.
Nota: no es seguro que se trate de un tetartemorion,
pues su peso es bajo.
a
62. AR. 6 mm. 0,16 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 450.
ACIP 112.
A/ Diseño indeterminado, a modo de aspa de tres
palas.
R/ Glóbulo.
a. 117-116. Barcelona, GNC 20500. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 450 = Campo,
1987: 154, lám. I, nº 14). 0,16 g, 6 mm.
a
64. AR. 5 mm. 0,14 g (1).
Tetartemorion focense.
A/ Cabeza de león, con la boca aboerta, a izq.
R/ Cabeza de frente.
a. 119-118. Col. privada. 0,14 g.
Nota: no es seguro que se trate de un tetartemorion,
pues su peso es bajo.
a
63. AR. 5 mm. 0,15 g (1).
Tetartemorion focense.
A/ Cabeza de frente, ligeramente ladeada a dcha.
R/ Cuadrado incuso con cruz incusa en su interior.
a
AGRADECIMIENTOS.
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación ARCH, Ancient Coinages as Related Cultural Heritage
(PCI2018-092877) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La ilustración de todos los ejemplares estudiados ha sido posible gracias a la ayuda de diversas personas, entre ellas queremos mencionar a M. Campo, E.
de Segonzac, G. Villaronga, A. Benaniba, J. P. Melmoux, S. Vela, J. Portolés, G. Cores (†) y J. L. Cougnard. Las figuras 1 y
2 han sido realizadas por A. Diez, a quien agradecemos su colaboración.
BIBLIOGRAFÍA
ACIP = Villaronga y Benages (2011).
AMORÓS, J. (1934): Les monedes empuritanes anteriores a les dracmes. Barcelona.
ANÍBAL, C. y PACHÓN, J.A. (2002): “Numismática y Arqueología. Hallazgos monetarios púnicos en las cercanías de
Granada”. El fingidor, 16-17, mayo-diciembre, p. 12-13.
BODENSTEDT, F. (1981): Die Elektronmünzen von Phokaia und Mytelene. Tübingen.
CAMPO, M. (1987): “Las monedas de los tesoros de Pont de Molins, Tarragona y Rosas del Gabinet Numismàtic de
Barcelona (s. IV a.C.)”. Studi per Laura Breglia I. Boll. Num. sup. 4, p. 139-160
CAMPO, M. (1998): “La moneda griega y su influencia en el contexto indígena”. Historia monetaria de Hispania
antigua, Madrid, p. 19-49.
CAMPO, M. (2003): “Les primeres imatges gregues: l’inici de les fraccionàries d’Emporion”. VII Curs d’Història
monetaria d’Hispània. Les imatges monetàries: llenguatge i significat. Barcelona, p. 25-45.
CAMPO, M. y SANMARTÍ, E. (1991): “Nuevos datos para la cronología de las monedas fraccionarias de Emporion
(revisión del tesoro Neapolis-1926)”. Huelva Arqueológica, XIII-2, p. 151-172.
CARTER, G.F. (1983): “A Simplified Method for Calculating the Original Number of Dies from Die-Link Statistics”.
ANSMN, 28, p. 195-206.
APL XXXIII, 2020
[page-n-198]
198
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
CHABÁS, R. (1891): “Tesoro griego de Mongó”. El Archivo, V.1, p. 59-64.
CHEVILLON, J.-A. (2002): “Les monnaies archaïques d’Emporion présentes dans le trésor d’Auriol”. BSFN, 2, p. 30-34.
CHEVILLON, J.-A. (2011): “Emporion: un groupe inédit à la tête de Dionysos”. Barter, Money and Coinage in the
Ancient Mediterranean (10th-1st Centuries BC). Anejos AEspA, LVIII, p. 185-187.
CHEVILLON, J.-A. (2013): “La phase postarchaïque du monnayage de Massalia”. Revue Numismatique, 169, p. 135-158.
CHEVILLON, J.-A. (2017): “Le monnayage archaïque de la Théliné grecque (Arles, France)”. Proceedings of XV
International Numismatic Congress (Taormina, 2015), addendum 2. Roma-Messina, p. 1-3.
CHEVILLON, J.-A.; BERTAUD, O. y GUERNIER, R. (2008): “Nouvelles données relatives au monnayage archaïque
massaliète”. Revue Numismatique, 164, p. 209-244.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLÈS, P.P. (2013): “Emporion: Un inédit spécimen de transition pour les périodes archaïque et postarchaïque”. OMNI, 7, p. 10-12.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLES, P.P. (2014): “The Greek far west: an exceptional adaptation of a design from Asia
Minor with bull and lion foreparts”. Journal of the Numismatic Australian Association, 25, p. 41-46.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLÈS, P.P. (2017): “Emporion: un exceptionnel gros module postarchaïque à la tête de
Silène / chouette dans carré creux”. Lucentum, XXXVI, p. 41-44.
CNH = Villaronga (1994).
CORES, G. y CORES, M. (2017): Colección Cores. Moneda Antigua de la Península Ibérica, Madrid-Valencia.
CRUSAFONT, M. (2014): “Primera dracma d’Empúries?”. Acta Numismàtica, 44, p. 27-30.
ESTY, W. W. (1986): “Estimation of the Size of a Coinage: a Survey and Comparison of Methods”. The Numismatic
Chronicle, 146, p. 185-215.
FEUGÈRE, M. y PY, M. (2011): Dictionnaire des monnaies découvertes en Gaule méditerranéenne (530-27 avant
notre ère). Éditions Monique Mergoil et Bibliothèque nationale de France.
FURTWÄNGLER, A.E. (1971): “Remarques sur les plus anciennes monnaies frappées en Espagne”. Schweizer
Münzblätter, 81, p. 13-21.
FURTWÄNGLER, A.E. (1978): Monnaies grecques en Gaule: le trésor d’Auriol et le monnayage de Massalia
(525/520-460 av. J.C.). Typos III, Fribourg.
GARCÍA GARRIDO, M. (1997): “Fraccionaria inédita de Emporion”. Gaceta Numismática, 127, p. 7-8.
GARCÍA GARRIDO, M. (2013): “Sobre unos divisores inéditos de Emporion. Acta Numismàtica, 43, p. 29-31.
GUADÁN, A.M. (1968-1970): Las monedas de plata de Emporion y Rhode. Anales y Boletín de los Museos de Arte
de Barcelona, XII-XIII, 1955 a 1958, Barcelona.
KOLB, P. (1923): “Monnaies primitives du genre du trésor d’Auriol”. Revue Numismatique, 26, p. 1-7.
MELMOUX, P.-Y. y CHEVILLON, J.-A. (2014): “Emporion: une nouvelle division au grain d’orge et à la chèvre”.
Acta Numismàtica, 44, p. 31-35.
MORA SERRANO, B. (2011): “Ponderales, moneda y mercado en la Málaga tardopúnica: la primera monetización de
Malaca y su territorio”. Barter, money and coinage in the ancient mediterranean (10th-1st centuries BC), Anejos
AEspA, LVIII, p. 169-184.
MELMOUX, P.-Y. (2013): “Troballes monetaries VI”. La Pallofe, 52, p. 92-119.
RANCOULE, G. (2013): “Apports et imitations d’émissions d’argent empuritaines en Aude intérieure”. Omni, 6, p. 15-23.
RIPOLLÈS, P.P. (1985): “Las monedas del tesoro de Morella, conservadas en la B. N. de París”. Acta Numismàtica,
15, p. 47-64.
RIPOLLÈS, P.P. (1994): “El tesoro de Rosas”. Saguntum, 27, p. 136-151.
RIPOLLÈS, P.P. (2009): “El dinero en la Contestania durante los siglos V-III a.C.”. En M. Olcina y J. J. Ramón:
Huellas griegas en la Contestania Ibérica. Alicante, p. 62-75.
RIPOLLÈS, P. P. y CHEVILLON, J.-A. (2013): “The Archaic Coinages of Emporion”. Numismatic Chronicle, 173, p. 1-21.
RIPOLLÈS, P.P. y GOZALBES, M. (2002): “Apéndice II. Nuevos hallazgos de monedas de cecas foráneas en el territorio de Arse-Saguntum”. Arse-Saguntum, Historia monetaria de la ciudad y su territorio. Sagunto, p. 518-533.
VILLARONGA, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem. Madrid.
VILLARONGA, L. (1995): “L’emissió emporitana amb cap de be i revers de creu puntejada de la segona meitat del
segle V a.C.”. Acta Numismàtica, 25, p. 17-31.
VILLARONGA, L. (1996): “A propos des monnaies massaliotes inédites trouvées en Catalogne”. Cahiers
Numismatiques, 129, p. 7-10.
VILLARONGA, L. (1997): Monedes de plata emporitanes dels segles V-IV aC. Barcelona.
VILLARONGA, L. (2003): “La troballa de l’Empordà”. Acta Numismàtica, 33, p. 15-46.
VILLARONGA, L. y BENAGES, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Barcelona.
APL XXXIII, 2020
[page-n-199]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 199-212
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Carla ÁLVAREZ ROMERO a y María Teresa DOMÉNECH CARBÓ a
Análisis químico nanoinvasivo
mediante FIB-FESEM-EDX.
Aplicación al estudio de monedas ibéricas
RESUMEN: En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el análisis mediante la técnica nanoinvasiva
de microscopía electrónica de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados y microanálisis de rayos X
(FIB-FESEM-EDX) de seis monedas de cronología ibera de las cecas de Cástulo, Obulco e Iltirta pertenecientes a la
colección del Museu de Prehistòria de València.
PALABRAS CLAVE: numismática, Cástulo, Obulco, Iltirta, aleaciones, composición elemental, FIB-FESEM-EDX.
Nanoinvasive chemical analysis using FIB-FESEM-EDX.
Application to the study of Iberian coins
SUMMARY: This work presents the results obtained by means of the nanoinvasive technique of field emission scanning
electron microscopy with focused ion beam and X-ray microanalysis (FIB-FESEM-EDX) in the study of six coins of
Iberian chronology minted in Cástulo, Obulco and Iltirta of the Museu de Prehistòria de València collection.
KEYWORDS: numismatics, Cástulo, Obulco, Iltirta, alloys, elemental composition, FIB-FESEM-EDX:
a
Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València.
carla.alvarez.romero@gmail.com | tdomenec@crbc.upv.es
Recibido: 06/03/2019. Aceptado: 03/06/2019.
[page-n-200]
200
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
INTRODUCCIÓN
La numismática, ciencia que estudia las monedas y todo lo relacionado con ellas, (Alfaro Asins et al., 2009:
133; Beltrán Martínez, 1983: 13; Vico Belmonte y de Francisco Olmos, 2016: 5), no es únicamente objeto de
estudio de la arqueología, la historia o las disciplinas sociales o humanísticas, sino también de investigaciones
de carácter científico relacionadas, en numerosas ocasiones, con la procedencia del metal y su abastecimiento o
la composición metálica de las piezas (Vico Belmonte y de Francisco Olmos, 2016: 14-19).
La composición de las aleaciones empleadas en la acuñación de monedas es un aspecto que ha sido
examinado por numerosos académicos y de la que es posible encontrar, aunque no en demasía, artículos
y estudios donde se exponen este tipo de análisis. En diferentes publicaciones se realiza un acercamiento
al conocimiento de los metales y los porcentajes usados en piezas de diferente cronología y procedencia
(Abascal et al., 1996; Montero Ruiz et al., 2004; Parrado Cuesta, 1988; Ripollès y Abascal, 1998).
Pero estos estudios analíticos son también tema de debate debido, en parte, a la alteración causada
en la moneda al utilizar dichas técnicas analíticas. Al tratarse de objetos arqueológicos e históricos es
necesario que, al llevar a cabo análisis, se dañe la muestra lo menos posible. Sin embargo, en la bibliografía
científica sigue siendo posible encontrar estudios en los que se secciona la moneda de forma transversal
para poder obtener información tanto del núcleo metálico como de las capas superficiales de las piezas
estudiadas (Ager et al., 2016; Inberg et al., 2018). Para evitar o minimizar este problema se ha puesto a
punto una nueva metodología analítica alternativa que permite efectuar análisis de superficie en la moneda
de manera nanoinvasiva: la microscopía de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados Ga+
y microanálisis de rayos X (FIB-FESEM-EDX).
En dicha técnica se combina la microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM), con
la que es posible adquirir imágenes de alta resolución gracias al haz de electrones generado en un cañón
que incide sobre la muestra proporcionando información topográfica con el microanálisis de rayos X por
dispersión de energías (EDX). De este modo se obtiene información sobre la composición elemental de
las muestras de forma cualitativa y cuantitativa, y una columna o cañón de iones focalizados de Ga+ que al
incidir sobre la superficie de la muestra, permite romper los enlaces químicos de la muestra e ionizar los
átomos de manera controlada debidamente enfocado en forma de un fino haz permite realizar una sección
transversal o trinchera con precisión en la zona seleccionada (figura 1).
El procedimiento analítico consta de diferentes fases:
- Previamente al análisis se determina, bajo lupa binocular, el lugar concreto donde se quiere realizar la
trinchera.
- Se realiza el montaje de la moneda en el portamuestras para ser introducida en la cámara de vacío del
microscopio electrónico.
- Una vez insertada la muestra se localiza la zona seleccionada donde se va a realizar el análisis.
Figura 1. Imágenes tomadas con FESEM de la moneda 29633. A) Zona seleccionada donde posteriormente se realizará
la trinchera. B) Trinchera vista de lejos. C) Sección transversal/trinchera realizada mediante FIB.
APL XXXIII, 2020
[page-n-201]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
201
- Se determina la forma, las medidas y las condiciones operativas para proceder a realizar la trinchera.
- Se obtienen las imágenes de la trinchera con electrones secundarios o retrodispersados mediante FESEM.
- Finalmente, se realiza el microanálisis con rayos X, tanto de zonas puntuales como del LineScan o perfil
de profundidad, donde será posible observar la evolución de los elementos a lo largo de la trinchera.
Esta técnica analítica ofrece ventajas en la investigación de colecciones numismáticas frente a otras
técnicas convencionalmente usadas como se ha podido corroborar en otros estudios (Doménech Carbó et
al., 2017; Álvarez Romero et al., 2017; Doménech Carbó et al., 2019a; Doménech Carbó et al., 2019b),
ya que permite el estudio de la moneda hasta una profundidad de 10 mm que, en general, da a conocer la
composición y morfología de las capas de corrosión más externas, recubrimientos con otro metal e incluso el
núcleo metálico sin necesidad de realizar cortes transversales de la moneda. Otra de las ventajas que presenta
esta innovadora técnica es que la zona a analizar posee una alta uniformidad, muy superior a la obtenida con
un pulido mecánico incluso con pasta de diamante (Álvarez Romero y Doménech Carbó, 2016 y 2017).
OBJETO DE ESTUDIO
Para el trabajo se han seleccionado seis monedas de cecas ibéricas pertenecientes a la colección del
Museu de Prehistòria de València (figura 2). Cuatro de las piezas analizadas pertenecen al grupo de
las cecas ibéricas meridionales: dos de ellas proceden de la ceca de Cástulo (Linares, Jaén) y otras
dos proceden de la ceca de Obulco (Porcuna, Jaén), mientras que las otras dos monedas restantes
estudiadas pertenecen a la ceca de Iltirta (Lérida), la cual se incluye en el grupo de las cecas ibéricas
orientales (tabla 1). Todas las piezas numismáticas seleccionadas para los análisis químicos estarían
supuestamente acuñadas en diferentes aleaciones de cobre.
Tabla 1. Monedas del Museu de Prehistòria de València analizadas mediante FIB-FESEM-EDX.
Número de catálogo
Ceca
Denominación
Ref. bibliográfica
25654
Cástulo
Semis
ACIP 2109
29633
Cástulo
Semis
CNH 331
25671
Obulco
Semis
ACIP 2261
41502
Obulco
Semis
CNH 353
41868
Iltirta
Cuadrante
CNH 180/32
42127
Iltirta
Semis
CNH 180/37
1
2
3
4
5
6
Figura 2. Fotografías de las monedas analizadas de la colección del Museu de Prehistòria de València. 1) Cástulo, 25654;
2) Cástulo, 29633; 3) Obulco, 25671; 4) Obulco, 41502; 5) Iltirta, 41686; 6) Iltirta, 42127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-202]
202
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
METODOLOGÍA ANALÍTICA
Para los análisis llevados a cabo mediante FESEM-FIB-EDX se ha utilizado un equipo Zeiss (Orsay
Physics Kleindiek Oxford Instruments) modelo AURIGA Compact, que dispone de una columna FIB
que opera a 30kV con corrientes de intensidad de 500 mA y 20 nA, fino y grueso, respectivamente, para
generar haces de iones Ga+.
Las imágenes en electrones secundarios se han obtenido mediante un voltaje de 3kV en la fuente de
electrones. La composición elemental de las muestras se ha adquirido mediante un sistema EDX Oxford-X
Max controlado por un software Aztec, operando a 20 kV y con el detector situado a 6-7 mm de la superficie
de la muestra y con el diámetro mínimo del haz, <5nm a 30 kV.
Para su examen las monedas fueron insertadas directamente en la cámara de alto vacío del microscopio
sin necesidad de ningún tipo de preparación, ya que al ser piezas metálicas poseen una buena conductividad
eléctrica y no se producen efectos de acumulación de carga. El montaje de las monedas en el portamuestras
se realiza con cinta de carbono de doble cara, asegurándose de que una vez insertadas en la cámara de vacío
no se produzca ningún movimiento de la pieza.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Todas las trincheras se han realizado en zonas donde, mediante el uso de microscopio óptico, se ha observado
que mostraban ausencia de materiales exógenos depositados y que la capa de corrosión era delgada, de
manera que, en la medida de lo posible, fuera observable el núcleo metálico de las monedas.
Cástulo
En la figura 3 se pueden observar las trincheras obtenidas mediante FIB en las monedas acuñadas en la
ceca de Cástulo. La figura 3.A corresponde a la moneda 25654, mientras que la figura 3.B pertenece a la
trinchera realizada en la moneda 29633. En ambas se puede apreciar cómo la capa de corrosión superficial
posee un espesor de unos pocos mm. En la figura 3.A es posible visualizar con mayor precisión cómo los
productos de corrosión superficiales, de una tonalidad gris más clara, se han infiltrado hacia el interior del
núcleo del objeto hasta alcanzar los 5-6 mm, al igual que una microfisura que recorre la trinchera en sentido
horizontal, mientras que la capa superficial de corrosión visible en la figura 3.B es apenas inapreciable
debido al poco espesor con el que cuenta. El núcleo metálico presenta la típica estructura granular del cobre
y sus aleaciones.
La composición elemental obtenida mediante EDX en forma de perfil de profundidad de la moneda 25654
se muestra en la tabla 2 y su evolución en la sección transversal en la figura 4. Los elementos identificados se
pueden agrupar claramente en dos categorías: los elementos exógenos a la moneda (C, O, Si, P, Cl y Ca), cuya
concentración disminuye notablemente conforme la profundidad de los microanálisis EDX va aumentando, y
los elementos que conforman la aleación original en la que fue acuñada la pieza (Cu y Pb).
Carbono, oxígeno y cloro se asocian a productos de corrosión de los metales que compositivos de
la pieza, como carbonatos (malaquita, azurita, cerusita), óxidos (tenorita, cuprita, litargirio) y cloruros
(atacamita, paratacamita), aunque el carbono también se puede asociar, como se ha demostrado en otros
trabajos (Doménech-Carbó et al., 2019a) a compuestos orgánicos de tipo hidrocarburo y compuestos
lipídicos y proteicos, los cuales forman complejos metálicos en la superficie de la moneda. Silíceo,
fósforo y calcio se encuentran asociados a minerales arcillosos, calcíticos y compuestos apatíticos,
elementos que informan de la procedencia de las monedas ya que las tierras cuentan con dichos
elementos en su composición.
APL XXXIII, 2020
[page-n-203]
203
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
Figura 3. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Cástulo: A)
25654 y B) 29633.
Tabla 2. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda de Cástulo con referencia 25654.
μm/wt%
0
0,846
1,692
2,537
3,383
4,229
5,075
5,920
6,766
7,612
C
O
Si
P
Cl
Ca
Cu
Pb
12,52
0
0
0
0
7,08
0
0
0
0
10,65
0
5,24
0
4,17
7,49
6,16
3,26
5,3
5
0
2,08
3,45
3,72
3,94
3,44
5,49
4,32
3,27
5,03
3,14
4,53
3,12
3,49
2,63
2,64
0
0
0
0
2,24
2,47
0
0
0
0
0
0
0
0
2,84
3,84
3,06
3,2
2,54
0
0
0
0
2,9
7,02
11,05
23,89
26,34
38,9
28,28
56,74
92,42
66,48
59,99
61,59
76,03
61,24
63,25
47,82
51,07
31,6
0
24,95
27,08
Figura 4. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 25654.
APL XXXIII, 2020
[page-n-204]
204
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Respecto a los elementos compositivos de la aleación empleada para la fabricación de la moneda, que
en este caso son Cu y Pb, se puede observar en el perfil de profundidad que el cobre va incrementando en
porcentaje conforme va aumentando la profundidad en la trinchera, mientras que con el plomo sucede lo
contrario, en la superficie de la trinchera el porcentaje de dicho elemento aumenta. Esto sucede debido a
la lixiviación del plomo, elemento no miscible con el cobre que queda localizado en fases intersticiales al
retículo cristalino de cobre (Chase, 1994; Ingo et al., 2006; Doménech Carbó et al., 2019b).
En la figura 5 así como en la tabla 3 se puede observar la evolución de los elementos identificados
en la trinchera practicada en la moneda 29633. Al igual que sucedía en la moneda anterior, se aprecian
elementos exógenos a la moneda como O y Si. La presencia de Ga en algunas zonas donde se ha llevado a
cabo microanálisis se debe a restos de iones del haz focalizado que han quedado fijados al metal en poros
y/o microfisuras.
En esta moneda se ha podido identificar que la aleación original empleada para la fabricación ha sido
una aleación ternaria de cobre, estaño y plomo. La máxima concentración de cobre se encuentra en la zona
más profunda de la trinchera, mientras que las mayores concentraciones de estaño y plomo se encuentran
en la zona más superficial de la sección.
Figura 5. Perfil de
profundidad realizado
en la trinchera de la
moneda 29633.
Tabla 3. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en
Cástulo con referencia 29633.
μm/wt%
0
1,0458
2,0917
3,1375
4,1834
5,2292
6,275
7,3209
8,3667
9,4126
APL XXXIII, 2020
O
24,32
14,61
10,18
8,37
8,39
4,35
3,17
2,79
0
0
Si
5,8
7,33
5,31
4,4
3,01
2,56
2,13
1,4
1,03
0
Cu
17,98
29,08
35,79
40,16
43,46
63,03
65,61
70,21
75,61
78,17
Ga
0
0
0
0
0
0
1,84
0
0
0
Sn
38,95
39,73
38,99
39,2
38,55
30,06
27,25
25,61
23,36
21,83
Pb
12,95
9,24
9,73
7,87
6,6
0
0
0
0
0
[page-n-205]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
205
En otros estudios composicionales realizados en monedas procedentes de esta misma ceca se han podido
atestiguar piezas acuñadas en una aleación de Cu y Pb en las que el Sn no aparece, o únicamente se puede
encontrar en porcentajes muy residuales. Parrado analiza cuarenta y nueva monedas de la ceca de Cástulo y
los valores que se obtienen para el Sn varían entre el 0-2,99%, contando dieciséis de las piezas con el 0,01%
(1988: 72); Ripollès y Abascal analizan una de las monedas perteneciente a las series más antiguas de la
ceca donde no aparece Sn (1995: 136); otros trabajos reportan no sólo la ausencia de Sn, sino la elevación
de los valores de Cu en una de las piezas hasta llegar al 95,82% de éste metal (Abascal et al., 1998: 2) o
revelaron acuñaciones en aleaciones binarias de Cu-Pb (Chaves Tristán, et al., 2005: 489).
Respecto a la aleación empleada para la moneda 29633, los elementos compositivos del cospel (Cu,
Sn y Pb), también han sido identificados en otros análisis realizados con anterioridad en monedas de la
ceca de Cástulo, aunque los porcentajes empleados de cada uno de ellos varían en las piezas estudiadas.
Se puede decir que no hay una homogenización de su uso, como se puede observar en diferentes estudios
(Ripollès y Abascal, 1995: 136; Abascal et al., 1998: 21). En otro trabajo se comprobó que únicamente siete
de las diecisiete piezas analizadas estaban realizadas en la aleación ternaria de Cu-Sn-Pb con valores que
oscilaban ente el 48-98,99%, 0-33% y el 0,49-15,8% (Chaves Tristán, et al., 2005: 489).
Gracias al estudio tipológico realizado y los datos obtenidos mediante los análisis químicos de Abascal
et al. (1998) y de Chaves Tristán et al. (2005), se ha podido determinar que las acuñaciones más modernas
utilizarían para la fabricación de las monedas una combinación de Cu y Pb, mientras que el uso de aleaciones
ternarias sería más ocasional, lo que plantea la existencia de una variabilidad técnica en la producción de la
ceca debida a factores difíciles de precisar por el momento.
Es posible concluir con que los porcentajes de metales obtenidos gracias a la realización de estos análisis
están en concordancia con los porcentajes obtenidos en las investigaciones realizadas por otros autores en
monedas de esta misma ceca.
Obulco
La figura 6 muestra las trincheras o secciones transversales realizadas en las monedas acuñadas en la ceca de
Obulco. En la figura 6.A se observa la sección correspondiente a la moneda 25671, y la figura 6.B pertenece
a la trinchera realizada en la moneda 41502. La trinchera de la moneda 25671 (figura 6.A) presenta una
microfisura horizontal que recorre prácticamente toda la trinchera a una profundidad de 1-0,5 mm. Por
Figura 6. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Obulco:
A) 25671 y B) 41502.
APL XXXIII, 2020
[page-n-206]
206
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
encima de esta microfisura es posible apreciar la capa de corrosión, que apenas cuenta con unos pocos mm
de espesor. En la zona a más profundidad se puede observar la textura granular de las aleaciones de cobre
que exhibe una elongación paralela a la superficie característica de los procesos de acuñación mediante
martillo (Doménech Carbó et al., 2019b). En la moneda 41502 la trinchera presenta microporosidad y una
capa superficial de depósitos más delgada. También se puede observar la morfología granular de la aleación
metálica en la zona más profunda de la trinchera.
Las composiciones elementales obtenidas mediante el microanálisis de las monedas 25671 y 41502 se
muestran en las tablas 4 y 5 respectivamente, y la evolución de los elementos a lo largo de la trinchera se
ilustra en las figuras 7 y 8.
Los elementos exógenos identificados corresponden a C, O y Cl, elementos también presentes en los
análisis realizados en las monedas de Cástulo y los cuales se asocian a los mismos compuestos que los
descritos en la sección anterior.
Respecto a la composición de las aleaciones, la moneda 25671 está fabricada empleando un bronce
binario, una aleación de cobre y estaño, mientras que la moneda 41502 está compuesta por un bronce
ternario al que además de cobre y estaño se le ha adicionado plomo. En ambas trincheras el cobre se
encuentra en mayor proporción en las zonas más internas de la sección, mientras que el estaño y el plomo
exhiben porcentajes más altos en las zonas más superficiales de las monedas debido a los procesos de
lixiviación.
Tabla 4. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa
(wt%) y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Obulco con referencia 25671.
μm/wt%
0
0,560
1,120
1,680
2,241
2,801
3,361
3,921
4,481
5,041
C
9,99
6,19
2,35
2,75
0
0
0
0
0
0
O
6,72
2,07
1,31
0
0
0
0
0
0
0
Cl
2,39
1,04
2,61
1,11
0
0
0
0
0
0
Cu
80,9
90,7
89,12
96,15
97,9
100
100
100
100
100
Sn
0
0
4,61
0
2,1
0
0
0
0
0
Tabla 5. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%)
y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en
la moneda acuñada en Obulco con referencia 41502.
μm/wt%
0
1,083
2,166
3,249
4,332
5,415
6,498
7,581
8,664
9,747
APL XXXIII, 2020
C
8,04
4,54
2,38
0
0
0
0
0
0
0
O
9,33
7,33
2,77
0,9
0
0
0
0
0
0
Cl
4,17
3,48
5,44
4,74
8,93
7,93
4,84
3,02
0,73
0
Cu
75,22
77,97
89,41
94,37
91,07
92,07
95,16
96,98
99,27
100
Sn
3,23
2,66
0
0
0
0
0
0
0
0
Pb
0
4,02
0
0
0
0
0
0
0
0
[page-n-207]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
207
Figura 7. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 25671.
Figura 8. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 41502.
Gracias a los análisis llevados a cabo por diferentes investigadores con anterioridad en piezas de la
ceca de Obulco se ha podido reportar que se empleó en la acuñación de piezas principalmente una aleación
binaria de Cu y Pb. Parrado analiza 21 monedas de la ceca de Obulco en las que la gran mayoría (19) han
sido fabricadas en aleaciones ternarias, aunque si bien es cierto, el Sn se presenta en todas ellas en un
porcentaje muy bajo, siendo el más alto 1,30% (1988: 80). En los trabajos de Ripollès y Abascal (1995:
136) y Abascal et al. (1998: 22), se pone de manifiesto que las monedas analizadas pertenecientes a la ceca
de Cástulo cuentan con una presencia muy baja de Sn e incluso su ausencia, y que el Pb se encuentra aleado
con el Cu en determinados casos en altos porcentajes, pudiendo llegar incluso al 14%. El trabajo de Chaves
Tristán (2005: 490), revela que en la mayoría de las piezas sí que aparecen como elementos compositivos
del cospel tanto Sn como Pb (en seis de diez de las analizadas), aunque ambos en cantidades muy bajas, el
Sn se encuentra en porcentajes que van desde el 0 al 0,18%, y el Pb de 0,69 al 11,1%.
En los porcentajes composicionales obtenidos en esta investigación en las dos monedas analizadas se
ha identificado Sn, aunque únicamente en determinados puntos del perfil de profundidad. Respecto al Pb se
identifica en la moneda 41502, pero solamente en el microanálisis realizado a 1,083 mm. Con las publicaciones
citadas anteriormente coinciden en que el contenido de Cu es muy alto en las dos monedas.
APL XXXIII, 2020
[page-n-208]
208
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Figura 9. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Iltirta: A) 41686
y B) 42127.
Iltirta
En la figura 9 se pueden observar las trincheras realizadas en las monedas de Iltirta. La figura 9.A
corresponde a la moneda 41868 y la figura 9.B a la moneda 42127. La capa superficial de depósitos y
corrosión en ambas monedas es prácticamente inapreciable. El núcleo metálico que compone la moneda
41868 cuenta con una porosidad uniforme a escala nanoscópica, mientras que la moneda 42127 presenta
una textura granular característica de la aleación.
Los resultados obtenidos del microanálisis de rayos X realizado en ambas trincheras se pueden observar
en la tabla 6 y figura 10, que corresponden a la moneda 41868, y en la tabla 7 y figura 11, correspondientes
a la moneda 42127. Muchos de los elementos exógenos a las monedas identificados son comunes en los
análisis de ambas monedas, como por ejemplo C y O, asociado a productos de corrosión o a complejos de
naturaleza orgánica; Si, asociado a la presencia de tierras que han podido quedarse adheridas en superficie
debido al tiempo que han estado depositadas en la tierra; Ca, asociado a depósitos calcíticos, y también
se reconoce la presencia de Ga en zonas donde los iones hayan podido quedarse adheridos debido al haz
empleado para la realización de la trinchera. En el análisis realizado en la moneda 42127 (tabla 7 y figura
11) también se ha podido detectar S, asociado al entorno ambiental al que ha estado sometida la moneda
durante y después de su hallazgo y que, en combinación con otro elemento químico, ha podido formar
Tabla 6. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Iltirta con referencia 41686.
μm/wt%
0
0,892
1,784
2,676
3,568
4,460
5,352
6,244
7,136
8,027
APL XXXIII, 2020
C
O
Si
Ca
Cu
Ga
Sn
Pb
12,02
7,04
3,72
3,34
3,26
2,14
3,12
3,96
4,49
2,86
19,15
12,39
7,61
4,43
4,63
4,61
4,31
5,5
8,33
7,62
3,14
2,73
1,84
1,98
1,26
1,03
1,14
1,52
0,9
1,27
0
0
2,5
0
0
0
0
0
0
0
18,12
23,95
35,46
35,31
36,85
37,43
46,41
40,09
33,84
44,34
0
1,36
0
0
0,98
0
0,85
4,16
4,04
0
37,29
43,57
39,94
45,86
46,09
47,85
44,16
44,77
42,48
43,91
10,28
8,96
8,95
9,09
6,93
6,94
0
0
5,92
0
[page-n-209]
209
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
Tabla 7. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Iltirta con referencia 42127.
μm/wt%
0
0,973
1,947
2,920
3,893
4,867
5,840
6,813
7,787
8,760
C
O
Si
S
Cl
Ca
Cu
Ga
9,96
3,36
2,54
1,66
1,85
2,09
1,75
0
1,4
4,67
3,59
2,29
1,81
2,07
1,48
1,45
2,28
1,78
2,02
2,31
0,57
0,84
0,86
0,72
0,41
0
4,71
0
0
0,6
17,03
14,61
9,93
7,39
7,58
9,18
0
3,32
4,37
7,07
0,86
0,86
1,14
0,84
0,77
0,52
0,81
1,77
1,08
0
0
0
0,73
0
0,76
0,72
0
0
0
1,2
65,85
76,68
80,84
85,41
86,49
85,3
88,6
92,61
89
79,3
2,13
1,36
2,15
1,92
0,66
0,74
1,85
0,52
2,12
4,85
Figura 10. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 41686.
Figura 11. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 42127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-210]
210
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Tabla 8. Clasificación composicional de las monedas estudiadas en función de
los elementos empleados para su fabricación.
Cu
Cástulo
Obulco
Iltirta
25654
29633
25671
41502
41686
42127
Cu+Sn
Cu+Pb
Cu+Sn+Pb
x
x
x
x
x
x
sulfuros o sulfatos, y Cl, elemento que, como se ha podido comprobar en el resto de los análisis, aparece
con frecuencia en el estudio de este tipo de objetos arqueológicos formando oxicloruros y cloruros de Cu
y Pb, principalmente..
Respecto a los elementos que constituyen la aleación empleada para la fabricación de las monedas, se ha
podido comprobar que la moneda 41686 está realizada en una aleación ternaria de cobre, estaño y plomo,
mientras que en la moneda 42127 el único elemento químico identificado para la elaboración de la pieza
numismática ha sido el cobre.
En los análisis publicados en otras investigaciones en los que se examinan monedas de esta ceca, como
en Ripollès y Abascal, 1995:144 y Abascal et al., 1998:29, se determina que Iltirta acuña en aleaciones
ternarias (Cu, Sn y Pb) y con porcentajes similares en todas las monedas de cada uno de los elementos, que
van del 85,98-82,42% para el Cu, del 4,99-2,39% para el Sn y del 10,87-7,13% para el Pb, mientras que,
en los análisis presentados por Montero et al., 2011:206, también se identifica la aleación ternaria, pero con
porcentajes de Sn (ca. 9%) y de Pb mayores (ca. 20%).
En las monedas analizadas en el presente estudio se puede observar cómo en la moneda 41686 el
porcentaje de Pb es parecido al presentado en las dos primeras publicaciones, sin embargo, el porcentaje de
Sn es mucho mayor, mientras que en la moneda 42127 únicamente se ha identificado Cu como elemento
composicional del cospel.
En la tabla 8 se presenta la clasificación composicional de las seis monedas estudiadas en función de los
elementos químicos empleados para su fabricación. Se comprueba que hay una moneda de las acuñadas en
la ceca de Iltirta (42127) en la que únicamente se empleó cobre, una moneda de Obulco (25671) que ha sido
fabricada con una aleación binaria de cobre y estaño, y una moneda de Cástulo (25654) realizada con cobre
y plomo. Finalmente, uno de los ejemplares de cada ceca, ha sido manufacturado con una aleación ternaria
de cobre, estaño y plomo (29633, 41502, 41686).
CONCLUSIONES
La nueva metodología nanoinvasiva propuesta es una herramienta muy útil para el análisis elemental
de monedas, ya que es posible identificar los elementos presentes en la composición de las monedas en
superficie y observar la evolución de éstos en la sección transversal realizada en las piezas.
A diferencia de métodos convencionales normalmente empleados en el análisis de objetos numismáticos,
como pueden ser las técnicas de SEM-EDX o FRX, en los que únicamente es posible realizar análisis de la
superficie de las monedas y por lo tanto de las capas más superficiales, gracias a la técnica FIB-FESEMEDX, se puede realizar análisis en profundidad.
Se ha podido comprobar que el porcentaje de elementos exógenos es mucho mayor en la zona más
superficial de las monedas, al igual que sucede con determinados elementos compositivos de las aleaciones,
como el Sn o el Pb, los cuales al lixiviarse migran hacia la superficie.
APL XXXIII, 2020
[page-n-211]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
211
Respecto a la composición de las monedas se concluye que los procesos de manufactura empleados en
su fabricación fueron muy diferentes encontrándose diferentes tipos de aleación en todos los yacimientos.
AGRADECIMIENTOS
La presente investigación está financiada con el proyecto I+D: CTQ2014-53736-C3 cofinanciado por el
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF) y
la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Las autoras agradecen al Museu de Prehistòria de València, a
Manuel Gozalbes, conservador de dicho museo, y a Manuel Planes, José Luis Moya y Alicia Nuez, técnicos
del Servicio de Microscopía Electrónica de la Universitat Politècnica de València.
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO ASINS, C.; MARCOS ALONSO, C.; OTERO MORÁN, P. y GRAÑEDA MIÑÓN, P. (2009): Diccionario
de Numismática. Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, Ministerio de Cultura, Madrid.
ABASCAL, J.M.; RIPOLLÈS, P.P. y GOZALBES, M. (1996): “Varia Metallica (I): Anàlisis de monedes antigues,
medievals i modernes”. Acta Numismàtica, 26, p. 17-51.
AGER, F.J.; GÓMEZ-TUBÍO, B.; PAÚL, A.; GÓMEZ-MORÓN, A.; SCRIVANO, S.; ORTEGA-FELIU, I. y
RESPALDIZA, M.A. (2016): “Combining XRF and GRT for the analysis of ancient silver coins”. Microchemical
Journal, 126, p. 149-159.
ÁLVAREZ-ROMERO, C y DOMÉNECH CARBÓ, M.T. (2016-2017): “Aplicación de la técnica de microscopía electrónica de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados-microanálisis de rayos X a colecciones numismáticas”. Arché. Publicación del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 11-12, p. 65-70.
ÁLVAREZ ROMERO, C.; DOMÉNECH CARBÓ, A.; DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; PASÍES OVIEDO, T. y
BUENDÍA ORTUÑO, M. (2017): “Estudio arqueométrico de maravedís de Felipe IV (1660-1664)”. SagvntvmPapeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 49, p. 235-239.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1983): La moneda. Una introducción a la numismática. Fundación para el fomento de los
estudios numismáticos (FONUMIS), Madrid.
CHAVES TRISTÁN, F.; OTERO MORÁN, P. y GÓMEZ TUBÍO, B. (2005): “Los hallazgos monetales del poblado minero de La Loba (Fuenteobejuna, Córdoba). Análisis metalográficos”. XIII Congreso Internacional de
Numismática (Madrid, 2003). Madrid, p. 487-496.
CHASE, W.T. (1994): “Chinese bronzes: casting, finishing, patination and corrosion”. En D. A. Scott, J. Podany y B.
Consodine (eds.): Ancient Historic Metals. The Getty Conservation Institute, London, p. 86-117.
DOMÉNECH-CARBÓ, A.; DOMÉNECH-CARBÓ, M. T.; ÁLVAREZ-ROMERO, C.; MONTOYA, N.; PASÍESOVIEDO, T. y BUENDÍA-ORTUÑO, M. (2017): “Electrochemical characterization of coinage techniques the 17th
century: The maravedís case”. Electroanalysis, 29, p. 2008-2018.
DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; ÁLVAREZ ROMERO, C.; DOMÉNECH CARBÓ, A.; OSETE CORTINA, L. y
MARTÍNEZ BAZÁN, M.L. (2019a): “Microchemical Surface analysis of historic copper-based coins by the combined use of FIB-FESEM-EDX, OM, FTIR spectroscopy and solid-state electrochemical techniques”. Microchemical
Journal, 148, p. 573-581.
DOMÉNECH CARBÓ, A.; DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; ÁLVAREZ ROMERO, C.; PASÍES, T. y BUENDIA, M.
(2019b): “Screening of Iberian Coinage in the 2th-1th BCE Period Using the Voltammetry of Immobilized Particles”.
Electroanalysis, 31, p. 1164-1173.
INBERG, A.; ASHKENAZI, D.; COHEN, M.; IDDAN, N. y CVIKEL, D. (2018): “Corrosion products and microstructure of copper alloy coins from the Byzantine-period Ma’agan Mikhael B shipwreck, Israel”. Microchemical
Journal, 143, p. 400-409.
INGO, G.M.; PLESCIA, P.; ANGELINI, E.; RICCUCCI, C. y DE CARO, T. (2006): “Bronze roman mirrors: the secret
of brightness”. Applied Physics A, 83, 4, p. 661-615.
MONTERO RUIZ, I.; ROVIRA LLORENS, S. y DOMÍNGUEZ ARRANZ, M.A. (2004): “Aportación a la composición metalográfica de las monedas hispanas. Análisis cuantitativos de monedas de la ceca de Bolskan/Osca”. Acta
Numismática, 34, p. 79-101.
APL XXXIII, 2020
[page-n-212]
212
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
MONTERO RUIZ, I.; PÉREZ, A. y RABEL, N. (2011): “Sobre la procedencia de los metales de las primeras monedas
del NE ibérico. Aplicación de análisis de isótopos de plomo”. Anejos AEspA, LVIII, p. 203-212.
PARRADO CUESTA, M.S. (1988): Composición y circulación de la moneda hispano-romana en la Meseta Norte.
Universidad de Valladolid, Serie Arte y Arqueología, 16, Valladolid.
RIPOLLÈS, P.P y ABASCAL, J.M. (1995): “Metales y aleaciones en las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica”.
Sagvntvm-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, p. 131-155.
RIPOLLÈS, P.P y ABASCAL, J.M. (1998): “Varia metallica (II): análisis de monedes antigues”. Acta Numismàtica,
28, p. 33-52.
RIPOLLÈS, P.P. (2005): “Las acuñaciones antiguas de la península Ibérica: dependencias e innovaciones”. XIII
Congreso Internacional de Numismática, vol. 1. Madrid, p. 187-208.
VICO BELMONTE, A. y DE FRANCISCO OLMOS, J.M. (2016): Introducción a la numismática. Ediciones
Paraninfo Universidad, S.A., Madrid.
VILLARONGA, L. (1994): Corpvs Nvmmvm Hispaniae Ante Avgvsti Aetatem. José A. Herrero, S.A., Madrid.
VILLARONGA, L. y BENAGES, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Greek/Punic/Iberian/Roman.
Societat Catalana d´Estudis Numismatics, Barcelona.
APL XXXIII, 2020
[page-n-213]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 213-230
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ferran ARASA i GIL a
Les excavacions arqueològiques del canonge
M. Alcayde y Gil en 1844 - 1846 a Begís
(l’Alt Palància, Castelló)
RESUM: En aquest article estudiem les excavacions arqueològiques realitzades pel canonge M. Alcayde
y Gil en els anys 1844-46 a la població de Begís (l’Alt Palància, Castelló). La troballa d’una tomba
en un lloc d’on es coneixien diverses inscripcions funeràries el va impulsar a excavar les restes d’una
vil·la romana, en les quals va poder identificar un monument funerari i un mosaic que poden datar-se en
el segle II dE. Es tracta de la primera actuació arqueològica que es va fer sota la tutela de la Comissió
Provincial de Monuments de Castelló, que coneixem a través de la documentació d’aquesta institució.
PARAULES CLAU: segle XIX, excavacions arqueològiques, Alt Palància, vil·la romana, monument
sepulcral, inscripcions funeràries, mosaic.
Archaeological excavations of the canon M. Alcayde y Gil in 1844-1846
in Begís (l’Alt Palancia, Castelló de la Plana, Spain)
ABSTRACT: In this article we study the archaeological excavations carried out by canon M. Alcayde y
Gil in the years 1844-46 in the town of Begís (l’Alt Palància, Castelló). The finding of a tomb in a place
from where several funerary inscriptions were known led him to excavate the remains of a Roman villa,
in which he could identify a funeral monument and a mosaic that can be dated to the second century
AD. It is the first archaeological activity carried out under the tutelage of the Provincial Monument
Commission of Castellón that we know through the documentation of this institution.
KEYWORDS: XX century, archaeological excavations, Alt Palància, roman villa, sepulchral monument
funerary inscriptions, mosaic.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es.
Recibido: 03/11/2019. Aceptado: 28/01/2020.
[page-n-214]
214
F. ArAsA i Gil
1. INTRODUCCIÓ
Després de l’aprovació de la Real Orden de Exclaustración Eclesiástica (25/07/1835), l’any 1836 el
primer ministre liberal J. Álvarez Mendizábal va iniciar el procés desamortitzador. En 1837 es van crear
les Comisiones de Enajenación per a reunir els quadres, llibres i manuscrits procedents dels convents
desamortitzats. Aquest mateix any es van transformar en Comisiones Científicas y Artísticas amb la finalitat
d’ampliar les seues competències per a organitzar museus i biblioteques amb els objectes seleccionats. Per
R.O. de 13/06/1844 es van transformar en Comisiones de Monumentos Históricos y Artísticos provincials
dirigides per una Comisión Central (CC) (La Gaceta de Madrid, 21/06/1844, núm. 3568). Amb la R.O.
de 24/07/1844 es va aprovar el reglament d’aquestes comissions (La Gaceta de Madrid, 28/07/1844, núm.
3605), en el qual dos dels dotze articles contenen referències explícites al Patrimoni Arqueològic (PA), que
també apareixeran més endavant en el reglament de 1865 (Lavín, en Mora y Díaz-Andreu, 1997: 240-241).
Aquesta feble estructura administrativa fou l’encarregada d’intentar contenir les ingents pèrdues que el
procés desamortitzador suposà per al Patrimoni Històrico-Arqueològic valencià (Delicado, 2006).
En 1857 aquestes comissions van passar a dependre de la Real Academia de la Historia (RAH) i de la
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF), i van ser reformades entre aquest any i 1865
i dotades d’un nou reglament que va estar en vigor fins a 1918 (Tortosa i Mora, 1996: 201-203). Totes
dues acadèmies solien repartir-se els assumptes segons tractaven de qüestions artístiques (RABASF) o
antiguitats (RAH). La revolució de 1868 i la Tercera Guerra Carlista en van interrompre la consolidació i
en van paralitzar les activitats.
La primera comissió es va constituir a Castelló l’any 1837 i estava formada pel governador provincial
J. de los Ríos i alguns destacats ciutadans com els diputats J. Madramán i F. Gil, els preveres J. Bernat i J.
B. Cardona i F. Villarroig. Amb la reorganització de 1844 va canviar el seu nom pel definitiu de Comisión
Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos (CPMHA), i en 1845 es va constituir el Museo Provincial
a Castelló de la Plana que va tindre la seu –juntament amb la biblioteca pública– a l’antic convent de
les Clarisses, que havia sigut desamortitzat, on també es va instal·lar inicialment una escola pública i
posteriorment el primer Institut de la ciutat. Com va succeir en la majoria de casos, en el llarg període de
la seua existència la CPMHA va tindre grans problemes per a realitzar les seues activitats, començant per
la seua tardana constitució i limitada operativitat a causa dels esdeveniments polítics i militars, l’escàs i
irregular finançament que va limitar la seua capacitat d’actuació, la insuficiència o falta de seu i fins i tot
el fet de no comptar amb persones competents per a la seua constitució. Les referències a la CPMHA de
Castelló i als primers temps del Museu Provincial són escasses en la bibliografia local (Balbás, 1892: 336337; Huguet, en Sarthou, s. a.: 270-271; Huguet, 1914; Codina, 1946: 1-2; Díaz Manteca, 1984: 16-26;
Olucha 1998-99; Olucha 1999: 215-218; Arasa, 2005: 166-171; Delicado 2006: 86-87).
La documentació de la CPMHA ha desaparegut en bona part i la conservada es troba dispersa en diversos
arxius: Societat Castellonenca de Cultura (SCC), RAH, RABASF i el particular del cronista de València
Luis Cebrián Mezquita, que es troba a la Universitat de Navarra, on se’n conserven alguns documents
referents a la comarca de l’Alt Palància (FLCM, Caixa 286). Aquests degueren arribar a les seues mans per
donació del seu amic el notari V. del Cacho, que fou secretari de la CPMHA almenys entre els anys 1862
i 1868 i l’autor del primer inventari del Museo Provincial. La primera documentació que es va publicar va
ser la conservada a l’arxiu de la SCC: aquest primer inventari de quadres de l’any 1846 i el llibre d’actes
del seu darrer període d’activitat (1900-1960) (Olucha, 1998-99 i 1999). El gruix de la documentació es
troba en l’arxiu de la RABASF, que vam poder consultar fa alguns anys amb motiu de la preparació d’un
treball sobre la història de l’arqueologia a Castelló durant la segona meitat del segle XIX (Arasa, 2005).
Sobre les comarques castellonenques es conserven dos lligalls amb un total de 211 fulles amb informació
corresponent als períodes 1837-1872 i 1887-1909 (Navarrete, 2001: 121-126). Els assumptes de què tracta
aquesta documentació són en part coincidents amb els que figuren en la dels altres arxius, singularment els
de la RAH i el FLCM: les excavacions de Begís, l’arc romà de Cabanes –que vam estudiar en el nostre
APL XXXIII, 2020
[page-n-215]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
215
treball de 2005– i el plom amb inscripció ibèrica trobat al Pujol de Gasset de Castelló de la Plana, que hem
tractat recentment (Arasa, 2019). Entre ells es troba el que exposem en aquestes notes: les excavacions de
Begís de 1844-46.
Mentre finalitzàvem la redacció d’aquest treball s’ha publicat el número 25 del butlletí del Instituto de
Cultura del Alto Palancia, en el qual apareix un article de V. Palomar i D. Montolío que tracta sobre la
Cartoixa de Vall de Crist (Altura, l’Alt Palància) i les primeres excavacions arqueològiques a Begís, que té
com a font principal la documentació existent a l’arxiu de la RABASF (Palomar i Montolío, 2019: 36-40). A la
documentació consultada per aquests autors pot afegir-se la conservada en el FLCM, així com una referència
a aquestes excavacions que apareix en un informe conservat a l’arxiu del Gabinet d’Antiguitats de la RAH,
en els quals es dóna més informació sobre aquest assumpte i uns altres de la comarca. Per aquestes raons hem
cregut convenient donar a conéixer aquest treball, en el qual utilitzem la documentació conservada en els tres
arxius, contextualitzem els fets i aprofundim en l’estudi de les restes trobades al jaciment.
2. L’ARQUEOLOGIA A CASTELLÓ EN EL SEGLE XIX
Al País Valencià, l’activitat arqueològica que es coneix durant el primer terç del segle XIX va ser molt
escassa (Goberna, 1985). La Guerra de la Independència (1808-1812) i el llarg període de recuperació
que la va seguir van suposar la pràctica paralització de la recerca. Les poques troballes que es produeixen
figuren en la documentació de la RAH, l’activitat de la qual –reduïda en el sexenni absolutista (18141820)– va anar en augment fins al final del regnat de Fernando VII (Maier, en Almagro i Maier, 2003:
32). A les comarques de Castelló, el primer assumpte que hi figura és la troballa en 1827 d’una necròpolis
ibèrica a la partida del Mas d’Alcalà de Xivert (el Baix Maestrat) (Cebrián, 2002: 269-270). Segueixen les
excavacions efectuades a Begís en 1844-46 que estudiarem ací, les troballes de les Coves de Vinromà (el
Baix Maestrat) de 1857, la disputa per la possessió del plom amb inscripció ibèrica del Pujol de Gasset
(Castelló de la Plana) en 1863-67 (Arasa, 2019: 36-40), l’Arc romà de Cabanes (la Plana Alta) el 1866 i el
suposat temple dedicat a Venus d’Almenara (la Plana Baixa) en 1867-68 (Arasa, 2005, passim).
Aquestes notícies arqueològiques són també les úniques esmentades en obres de diversa índole de
caràcter regional o nacional. Entre les primeres es troba la memòria d’A. Valcárcel sobre les Inscripciones
y Antigüedades del Reino de Valencia enviada a la RAH en 1805, que no veié la llum fins al 1852, que és
la primera obra estrictament arqueològica d’àmbit valencià. Poc posterior és el llibre del viatger francés
A. Laborde (1806), que cita alguns monuments arqueològics com l’Arc de Cabanes i les ruïnes de la
Muntanyeta dels Estanys (Almenara). En la dècada següent destaca la publicació sobre aquest jaciment per
part del cronista de València B. Ribelles (1820), i la polèmica amb V. Pla Cabrera (1821) per la titularitat del
descobriment. En 1832, J. A. Céan va publicar el Sumario de las antigüedades romanas, on reuneix totes
les notícies arqueològiques d’aquesta època conegudes fins aleshores. Algunes notícies contenen també els
diccionaris de M. Cortés (1835-36) i de P. Madoz (1848-50). Seguiran algunes troballes ibèriques, com les
de les necròpolis del Mas de Caperó de Traiguera (el Baix Maestrat) el 1850, i d’Alcossebre (Alcalà de
Xivert) el 1864, i en la dècada següent el descobriment de la ciutat romana existent a la Moleta dels Frares
o de Libori (Forcall, els Ports) el 1876. D’altra banda, importants troballes com les del plom del Pujol de
Gasset (Castelló de la Plana) el 1851 o el cap de l’emperador Adrià de Borriol el 1852 van ser publicades
per autors estrangers.
Pel que fa a les excavacions, a partir de la documentació conservada en la RAH, la RABASF i el
FLCM, i de les referències d’historiadors i cronistes de l’època, podem conéixer les realitzades en terres
castellonenques al llarg d’aquest segle. Amb la que ací estudiem, que tingué lloc a Begís en 1844-46, en són
cinc, de diferent importància i extensió: la Mola Murada (Xert, el Baix Maestrat) cap a 1875, entre el Pinar
i la Séquia de l’Obra (Castelló de la Plana) el 1878, la Muntanyeta dels Estanys (Almenara) entre 1880 i
1888 i el Castell de la Magdalena (Castelló de la Plana) el 1885. D’elles en podem destacar alguns aspectes:
APL XXXIII, 2020
[page-n-216]
216
F. ArAsA i Gil
les de Begís foren les primeres que es van fer i les de la Mola Murada les primeres realitzades en un
jaciment prehistòric, a més de ser les úniques que compten amb una publicació del mateix autor. Tres van
ser realitzades per membres de la CPMHA: les dues de Castelló de la Plana, per J. A. Balbás i J. B. Cardona
(Arasa, 2019: 42-45), i una altra amb coneixement d’aquesta (Begís); i les altres dues les van fer persones
aficionades a títol particular (Almenara i Xert). Pel que fa a les professions de qui les van fer, són diverses:
un canonge a Begís (M. Alcayde), un geòleg a Xert (J. J. Landerer), un metge a Almenara (L. Cebrián:
Arasa, 2014-15) i un bibliotecari i un eclesiàstic a Castelló de la Plana (J. A. Balbás i J. B. Cardona).
D’importància i resultats desiguals, comencen poc abans de la meitat de segle (1844-46) i es concentren
en la seua segona meitat (ca. 1875, 1878, entre 1880 i 1888 i en 1885). En aquest context caracteritzat per
les escasses actuacions arqueològiques, les excavacions de Begís són les primeres realitzades en aquest
segle en terres castellonenques, són les primeres que coneix la CPMHA i possiblement també és el primer
assumpte relacionat amb les antiguitats de què aquesta va tractar.
Amb anterioritat als fets que analitzem en aquest treball, l’arqueologia de Begís comptava amb unes
referències primerenques centrades en les inscripcions romanes. En relació amb la identificació de l’antiga
ciutat d’Etobesa amb les poblacions actuals de Xèrica o Begís, G. Escolano (1611: 757) cita “Las piedras
que de tiempos de Romanos nos quedan en su campo”. Poc temps després F. Diago (1613: 83), natural de
Viver, cita dues inscripcions conservades “en la granja que llaman Mas de Alcaidon” (IRPV II 63 i 64).
A finals del segle XVIII, A. Ponz (1789: 728), natural de Begís, reprodueix aquestes mateixes cites. Per
la seua banda, l’antiquari A. Valcárcel (1852: 23, núm. 41-43, làm. 4) cita aquestes dues inscripcions i el
fragment d’una tercera (IRPV II, 62); també fa una primera referència a l’existència de ruïnes romanes:
“Caminando desde el lugar á una masia del collado Alcaidon se reconocian algunas ruinas antiguas y
piedras que sirvieron para edificios romanos”. Alguns anys més tard, J. A. Ceán (1832: 55) recull la tradició
que la identificava amb una antiga població anomenada Bergis, i afegeix: “Tiene rastros de población
romana en su recinto, en sus cercanías y en el inmediato del collado de Alcaidon, y algunas inscripciones”,
de les quals en cita una de les mencionades per A. Valcárcel. Finalment, M. Cortés (1836: 226), també
canonge de la catedral de Sogorb, diu parlant de l’etimologia del topònim: “Begis, que fue pueblo antiguo y
romano, y está en terreno rigurosamente celtibérico, donde todavía se conservan inscripciones, acueductos
y un castillo de grandes sillares, obras todas del carácter romano”. Així doncs, l’existència de ruïnes i
inscripcions romanes a Begís era coneguda des de feia segles, com també en altres localitats de la comarca
(Viver, Xèrica i Sogorb).
3. LES EXCAVACIONS DE BEGÍS
Manuel Alcayde y Gil, natural de Begís, va ser canonge de la catedral de Sogorb, però amb anterioritat
va ser capellà de l’Armada i va exercir diversos càrrecs i responsabilitats. Podem veure alguns apunts
biogràfics en l’article de V. Palomar i D. Montolío (2019: 133, nota 32), segons informació proporcionada
pel cronista de Sogorb Rafael Martínez Artíguez. Durant alguns anys va estar destinat a Mèxic, on el trobem
al final de l’any 1811. Poc temps després d’arribar-hi, el dia 31 de desembre va pronunciar una oració a la
Catedral que poc més endavant va publicar el canonge J. M. Beristáin de Sousa i posteriorment va reproduir
J. E. Hernández y Dávalos (1879: 541-560, núm. 128) en la seua col·lecció de documents per a la història
de la guerra de la independència de Mèxic: Oración que en la solemne acción de gracias que anualmente
se celebra en la última noche de cada año en el sagrario de la Santa Iglesia Catedral de México, dixo el
31 de Diciembre de 1811, á presencia del Excmo. Sr. Virey, el Dr. D. Manuel Alcayde y Gil. A continuació
figura una breu relació dels seus càrrecs: “presbítero, capellan del número de la Real Armada, Regente
Theologico-Academico, Examinador Sinodal de los obispados de Santander y Cadiz, y Comisionado en
estos reynos, por el supremo consejo de Regencia”. Aquesta notícia fou recollida posteriorment per J.
Toribio (1989: CCLXX) en la seua història de la impremta mexicana.
APL XXXIII, 2020
[page-n-217]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
217
Temps després trobem el seu nom entre els anys 1826 y 1832 en la Guía del estado eclesiástico seglar
y regular, de España en particular, y de toda la Iglesia Católica en general, publicada per J. Sánchez
de Haedo (1826: 22 i 424; 1828: 22; 1829: 395; 1831: 408; i 1832: 23). El 1826 el trobem destinat al
departament i bisbat de Cartagena com a “Teniente vicario general castrense” i “Predicador honorario de
S. M.”, referència que es repeteix l’any 1828. El 1829 el trobem ja a Sogorb com a canonge i predicador
honorari de S. M., però als seus mèrits se li afegeix “condecorado con la Cruz de honor de la marina”,
que se li degué atorgar en deixar aquest cos per a traslladar-se a aquesta població. El bisbe de Sogorb era
aleshores J. Sanz Palanco, i entre els canonges figura M. Cortés López com a “penitenciario curado”. La
cita es repeteix els anys 1831 i –per darrera vegada– 1832.
En la documentació de la CPMHA relativa a la comarca de l’Alt Palància, el seu nom no figura en la
relació de persones qualificades per a fer l’inventari dels objectes procedents dels convents suprimits que el
2 de desembre de 1837 l’alcalde de Sogorb P. Gil envia a la Comissió Central. En 1844 apareix per primera
vegada amb motiu dels descobriments arqueològics que s’havien fet a Begís. El document és una carta del
26/10/1844 enviada pel president de la Comision de Monumentos historicos y artisticos de la provincia
de Castellon, el governador civil de la província M. Fernández Golfín (1844-1847), al seu superior el
president de la CC i Ministre de la Governació P. J. Pidal Carniado (1844-1846) (Rojas i De Andrés,
2015), medievalista que també fou director de la RAH (1853-1855), en la qual li comunica la recepció d’un
informe de M. Alcayde del 5 de setembre donant compte de les seues troballes arqueològiques a Begís, que
la CPMHA va acordar remetre a la CC el 26 d’aquest mes (Arxiu de la RABASF, sig. 47-1/2). En aquesta
carta es reprodueix literalment l’esmentat informe (Palomar i Montolío, 2019: 130-131), redactat –segons
conta el mateix autor– amb motiu de la publicació de la circular de la CC del 15/08/1844 (La Gaceta de
Madrid, núm. 3623) enviada a totes les comissions provincials, perquè al seu torn l’enviaren a tots els
alcaldes, on se’ls demanava informació sobre els monuments romans i medievals que hi havia en llurs
poblacions. Degué ser per aquesta via com el canonge arribà a assabentar-se’n.
L’autor comença amb la descripció del Corral de Martín, en una paret del qual es conservava encastat un
fragment d’inscripció romana; un altre es veia en el marge del bancal que es trobava enfront del corral. En
aquest lloc les restes arqueològiques d’època romana indicaven l’existència d’un assentament: “Tanto en el
indicado corral como en sus alrededores se hallan á poca profundidad paredes de cal y canto muy antiguas en
direcciones encontradas que manifiestan haber existido en aquel sitio delicioso alguna pequeña población,
casa de campo ó de recreo con su templo y cementerio, pues á mas de que todas sus inmediaciones se hallan
sembradas de huesos y parte de esqueletos humanos, de piedras labradas ó cinceladas, de ladrillos, tejas,
bordes de tinajas estremadamente gruesos y de antiquisimas hechuras que manifiestan haber servido para
algunos usos domésticos, y para acueductos”.
Però el principal motiu de la seua comunicació era que: “acaba de descubrirse en el ultimo mes de
Mayo, junto al dicho corral, un sepulcro construido de cal y canto bajo de la tierra como á cinco palmos de
profundidad perpendicular con diez palmos de longitud y arreglada su latitud á la figura del mismo cuerpo,
con un esqueleto dentro de el con la cabeza mirando hacia el oriente, y del cual, á pesar de haberlo destrozado
los jornaleros en el momento de su invencion, se conservan dentro del mismo sepulcro algunos huesos y
dos muelas con un diente de magnitud estraordinaria debido a mi quidado, y junto á el, un pavimento á
la manera de Mosayco compuesto de varias piedrecitas labradas de diferentes colores y dibujos segun las
muestras que remito, con dos basamentos de columnas también romanas de unos tres palmos de elevacion,
de las cuales la una está fuera de la tierra, y la otra se dejo en el mismo sitio en que se descubre para poder
hacer mejor su examen si se determinase á ello”.
A continuació esmenta dues inscripcions conservades a l’antiga Masia de Alcaydon ó de la Roya, situada
“a un tiro largo de fusil” d’aquest lloc; a continuació afegeix que “Tambien se manifiesta junto al enunciado
corral y sepulcro (...) y como á tres palmos de profundidad, una beta ó capa de tierra negra orizontal de
un palmo de ancho que da indicios (...) de algun incendio ó quemazon de ropas y maderas”; i explica la
presència d’aquests vestigis com si “se hubiese dado alli la gran batalla que los antiguos Bergistanos ganaron
APL XXXIII, 2020
[page-n-218]
218
F. ArAsA i Gil
al Consul Mario destrozandole todo su egercito, y que alli mismo se hubiesen quemado los cadaveres y sus
equipos”. Finalment, conclou: “Sea de esto lo que se quiera, lo cierto es que en el referido sitio del Corral
de Martin y sus alrededores se hallan vestigios indudables de edificios, de pozos de agua, de templo, de
cementerio y de sepulcros, por los cimientos, columnas y pavimento ya enunciado, y hasta por una moneda
muy pequeña de plata que se ha hallado y tenido en mi poder”.
Amb aquesta carta la CPMHA informava a la CC, que “oyó muy satisfecha dicha comunicación y
determinó que se excitase el celo del citado canónigo por medio de aquella Comisión Provincial para que
ilustre sus observaciones con nuevas diligencias”. Alguns dies més tard, el 7 de novembre de 1844, la CC
enviava una carta al president de la CPMHA en què mostrava la seua satisfacció per aquestes notícies i
li demanava que seguira informant de les seues troballes. El dia 11 de desembre es va traslladar aquesta
missiva a M. Alcayde amb un afegit d’aquest mateix tenor. Animat per aquests escrits, el canonge degué
començar a excavar en aquest lloc cap al final d’aquest mateix any. Com que la direcció dels treballs,
que anaven a despeses seues, exigia la seua presència a Begís i havia de deixar les seues obligacions
eclesiàstiques a la Catedral de Sogorb, degué demanar al Capítol que no li descomptara del seu sou la part
proporcional als dies d’absència, petició que aquest degué denegar. Aleshores degué demanar la mediació
de la CPMHA, que es dirigí al Capítol de la Catedral el 24/01/1845 destacant la importància dels treballs
arqueològics que el canonge havia començat a Begís i demanant-li que “no se descuente de su haber la parte
de Distribuciones correspondiente á los dias en que se vea obligado á estar ausente con semejante objeto”.
El Capítol va contestar negativament el 31/01/1845 adduint que “aunque les es de la mayor complacencia
el contar entre sus individuos uno que haya merecido la direccion de dichas excavaciones, siente sin
embargo no hallarse en facultades para declarar en este caso la presencia en Coro al citado Sr. Alcayde,
pues las disposiciones canonicas en esta parte no le prestan, como quisiera, arbitrio alguno para ello”. A
continuació, el 25/02/1845, el governador i president de la CPMHA, A. Fernández Golfín escriu al ministre
de Governació i president de la CC traslladant-li la petició de M. Alcayde i la negativa del Capítol, “para
si cree conveniente elevarlo al del Gobierno de S. M. para que se conceda al dicho Sr. Alcayde la gracia
arriba dicha conciliando de este modo sus intereses particulares con la utilidad que puedan reportar sus
trabajos”. El 30/03/1845 la CC enviava una petició al ministre en aquesta línia, fent seus els arguments de la
CPMHA. Desconeixem si va haver resposta a aquesta petició, i si finalment el govern va intercedir en favor
del canonge davant el Capítol, ja que no se’n conserva cap document més que tracte d’aquest assumpte.
La següent notícia sobre les excavacions de Begís és del 29/03/1846. Es tracta d’una carta de M.
Alcayde signada en nom de la Comision Subalterna de Monumentos Ystoricos y Artisticos de Segorve,
de l’existència de la qual aquesta és la primera notícia, i dirigida al M. Y. S. Gefe superior politico de la
Provincia de Castellon (fig. 1). El canonge devia haver interromput les excavacions durant un període
indeterminat, i ara comunica que les ha represes, ha efectuat noves troballes i considera que cal adquirir
el terreny on es troba el jaciment per a poder seguir excavant: “Llegado ya el tiempo proporcionado de
continuar las escabaciones arqueologicas de la villa de Begís, que el gobierno ha tenido la vondad de fiar a
mi guiado, en las que se acaban de descubrir nuebos basamentos de columnas, y nuebos trozos de piedras
cinceladas, que tal vez pudieran ser parte de algun pabimento de las fuentes o piscinas que tenian los
Gentiles en los atrios ó inmediaciones de sus templos ó Mezquitas para sus purificaciones; como igualmente
los cimientos de un edificio antiguo que segun su forma y localidad no seria estraño fuesen de algun templo
dedicado a la Diosa Pallas de la que tomó el rio que los vaña y se forma en sus inmediaciones el nombre
de Palancia”. A continuació li demana que l’autoritze amb una ordre per a presentar-se a l’alcalde de Begís
i que aquest ordene als pèrits de la vila que fixen el preu i que se li venga pel preu que aquests determinen
“el arruinado corral llamado de Martín que se halla en el sitio de las escabaciones, pudiendose estender
tambien el justiprecio y compra, a los demas trozos de tierra monte cultivado que rodean el indicado sitio
caso que se necesiten para continuar las escabaciones, porque sin la adquisicion sucesiva de estos terrenos
dentro de los cuales siguen los cimientos indicados (...) se paralizaran los trabajos principiados, (... y)
se inutilizaran cuantos se han echo hasta haora a mis espensas”. La compra podia començar pel corral,
APL XXXIII, 2020
[page-n-219]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
219
Fig. 1. Primera pàgina de la carta de
M. Alcayde del 29/02/1846 al Jefe
Superior Político de la Provincia de
Castellón i president de la Comisión
Provincial de Monumentos Históricos
y Artísticos (AGUN, FLCM).
“por ser su adquisicion de absoluta necesidad para poder formar en el un cobertizo donde se coloquen
las erramientas y demas enseres indispensables para los trabajos; las piedras, Lapidas, Barros cocidos
de la antiguedad y demas curiosidades que se descubran, y para descansar en el los Jornaleros las horas
de comida y sueño, y poderse guarecer por fin en los dias de escesivo calor y frio y de las tronadas y
llubias repentinas”.
El 30/06/1846, en una carta del governador al ministre i president de la CC, el també president
de la CPMHA informava de tres assumptes sobre els quals havia reunit informació “Por resultado de
las repetidas y esquisitas indagaciones que esta Comision provincial há practicado”: la troballa de 14
columnes de granit procedents del Convent de Dominics d’Almenara, la realització d’una “copia” de la
façana de l’església arxiprestal de Morella i les excavacions de Begís. Sobre aquestes, informa que “En el
sitio en que se practican se descubren basamentos de columnas y trozos de piedras cinceladas, que segun
opinion de personas aficionadas á la Arqueologia, deben de ser pavimentos de las fuentes ó piscinas
que tenian los antiguos en los atrios de sus templos. En el mismo sitio continua el descubrimiento de
un antiguo edificio, y que segun su figura y circunstancias peculiares, opina la Comision que debió
existir algun templo. El Sr. D. Manuel Alcayde, que con tanto interes dirije estas obras, dice: que no
sería estraño sean cimientos de un templo dedicado á la Diosa Palas, de que el rio inmediato tomara
APL XXXIII, 2020
[page-n-220]
220
F. ArAsA i Gil
el nombre de Palancia. Hasta la epoca presente solo es dable congeturar. La Comision no se atreve á
asegurar cual sea ese antiguo edificio, mas reconoce que es interesante á la historia la continuacion
de estos descubrimientos Arqueologicos. Un solo obstaculo se ofrece á ello, y es que el terreno de las
escavaciones es de propiedad particular, y estas no pueden continuarse hasta tanto que el dueño se
conforme en vender el terreno, á cuyo efecto se practican las oportunas diligencias para poder tener de
este modo la satisfaccion de continuar tan interesante descubrimiento”. Tres mesos després de la petició
de M. Alcayde, segons expressa el president de la CPMHA, les excavacions no podien continuar per falta
d’acord amb el propietari dels terrenys. Aquesta és la darrera notícia directa sobre les excavacions, que
suposem es degueren interrompre definitivament en aquest temps.
Entre la documentació de l’arxiu de la RAH, l’única referència a les excavacions de M. Alcayde a
Begís és molt posterior als fets. En resposta a l’ordre en què es demanava a les Comissions Provincials
que en el termini de tres mesos enviaren a la RAH el catàleg dels despoblats de la província (Tortosa,
Mora, 1996: 204; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 95-96), i que es determinara en quins d’ells es creia
convenient practicar excavacions, la CPMHA de Castelló va enviar un informe el 15/9/1868 que P. Sabau
va remetre el 26/10/1868 (9-7389) a l’Antiquari de la RAH, J. Amador de los Ríos, del qual no hem trobat
referència en el catàleg de documentació del Gabinet d’Antiguitats (Mora i Tortosa, 2001; Almagro i
Maier, 2003; Maier, 2008). En aquest escrit s’indica que “Pocos y de escaso interés histórico y artístico
son los despoblados de la provincia”, i a continuació s’assenyalen com els de major interés les ruïnes de
la Muntanyeta dels Estanys d’Almenara y les excavacions de Begís: “(…) las excavaciones arqueológicas
que en el año 1846 se hicieron en la villa de Begís y que desde aquella época se paralizaron; entonces
se descubrieron basamentos de columna, trozos de piedras cinceladas y se creia que tal vez pudieran ser
parte de algun pavimento de las fuentes o piscinas que tenian los gentiles en los atrios o inmediaciones de
sus templos o mezquitas para sus purificaciones. Igualmente se descubrieron los cimientos de un edificio
antiguo, que segun su forma y localidad, no seria estraño fuese de algun templo dedicado á la Diosa Palas,
de la que tomó el rio que los baña y que se forma en las inmediaciones de la Villa el nombre antiguo de
Palencia”. L’autor de l’informe havia consultat els escrits de la CPMHA abans citats, ja que la referència a
la Diosa Palas devia figurar en un escrit de M. Alcayde que es reprodueix en part en la carta del governador
al ministre del 30/06/1846 anteriorment citada.
En novembre de 1844, poc abans de començar les excavacions de Begís, M. Alcayde i V. Borja foren
comissionats per la CPMHA per a redactar un informe sobre l’estat en què es trobava la Cartoixa de Vall de
Crist d’Altura (Palomar i Montolío, 2019: 113-121 i 127-130). Aquesta és la primera vegada que apareix
el seu nom en la documentació de la CPMHA, i en els anys successius ho farà en diverses ocasions, el que
manifesta el seu important paper en la gestió del Patrimoni eclesiàstic que va poder salvar-se dels espolis
massius. Així, torna a aparéixer en una carta del president de la CPMHA adreçada al president de la CC del
9/05/1845 en què explica que ha encarregat al canonge de la catedral de Sogorb M. Alcayde que reunisca
en un lloc segur els llibres dels convents suprimits fins que puguen traslladar-se a la biblioteca que havia de
formar-se a Castelló. Aquesta encara tardarà a constituir-se, ja que en carta del 26/06/1846 el governador A.
Fernández Golfín li explica al ministre les dificultats per a trobar un local adequat. Les darreres referències
són de l’any 1849, quan M. Alcayde torna a figurar en la documentació, com a governador eclesiàstic de
Sogorb, en tres documents on dóna el vistiplau a la relació de quadres procedents dels convents suprimits
que són traslladats des de Sogorb a Castelló i els que es queden en aquella població.
Amb posterioritat, la primera referència a aquestes excavacions en la bibliografia és de R. Huguet (en
Sarthou, s. a.: 205), que en devia tenir coneixement perquè va ser secretari de la CPMHA i degué poder
consultar-ne l’arxiu: “En la villa de Begís hay otro yacimiento arqueológico romano. En el año de 1846 se
llevaron á término algunas excavaciones que dieron por resultado el hallazgo de vastas ruínas, las cuales
se presumió que fueran de un templo romano, y además halláronse aparte, bases de columna y piedras con
ornamentación á cincel”. Anys després, J. Alcácer (1947: 37-38, n. 1) cita aquest paràgraf i afegeix que
“A pesar del relativamente corto tiempo transcurrido, no he podido hallar, ni por tradición, noticia de tales
APL XXXIII, 2020
[page-n-221]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
221
excavaciones, pero seguramente debieron efectuarse en este lugar”. L’autor pogué observar la presència de
nombroses pedres llaurades –algunes de grans dimensions– disperses per les parets d’un paratge conegut
com “el Oliveral de la Iglesia, por creer la gente que allí existió un templo antiguo”, que indicaven, al seu
paréixer, l’existència d’una edificació de certa importància, i recull la creença popular que antigament va
haver-hi un temple. També dóna notícia de l’aparició d’algunes sepultures en les obres de construcció de
la propera carretera que va a Viver per Toràs (CV-236). A la vista d’aquestes troballes, va suposar que el
jaciment excavat per M. Alcayde era aquest. Aquestes notícies aparegueren anys més tard en la síntesi sobre
l’arqueologia romana de Castelló publicada per D. Fletcher i J. Alcácer (1956: 159), i en l’article de M.
Macián (1984: 80-82) sobre el patrimoni artístic de Begís.
En el nostre estudi sobre l’epigrafia de la comarca vam reunir les notícies aleshores conegudes,
concloent que es tractava d’una important vil·la romana i destacant l’existència d’alguns carreus, entre
els quals n’hi ha de motlurats que es conserven al Museu Municipal, que atribuíem a un edifici de
caràcter monumental, tal vegada un mausoleu familiar, en relació amb les inscripcions funeràries que
s’hi han trobat (Arasa, 1992: 38). Més endavant, en el seu llibre sobre l’Alt Palància en l’època romana,
R. Járrega (2000: 164-169) va revisar de nou la bibliografia i va arribar a conclusions semblants: es
tractava d’una vil·la amb una llarga ocupació entre els segles I i V dE que fixa a partir de les escasses
restes ceràmiques recuperades, i un període d’auge que pot fixar-se en el segle II segons la datació del
conjunt epigràfic. La següent referència bibliogràfica apareix en el nostre estudi sobre l’arqueologia
de Castelló en el segle XIX, on donàvem a conéixer per primera vegada la documentació sobre les
excavacions de M. Alcayde a Begís (Arasa, 2005: 178-179), que també esmentàvem en una síntesi sobre
l’epigrafia romana de la comarca (Arasa, 2016: 28). Finalment, en l’article de V. Palomar i D. Montolío
(2019) se citen de nou aquells treballs.
4. DISCUSSIÓ
El lloc de la troballa, on M. Alcayde va realitzar les seues excavacions, es coneixia aleshores per
l’existència d’un “corral llamado de Martin”. Ací es conservaven les restes d’un important jaciment romà
d’on procedeix un important conjunt d’inscripcions funeràries, al qual feien referència possiblement els
autors anteriors. Com ja va suposar J. Alcácer, aquest devia ser el que es troba a la partida de la Purna,
que també era coneguda com El Oliveral de la Iglesia, situada a la vora esquerra del riu Palància i prop
del camí que anava a la població de El Toro, on s’havien trobat algunes sepultures d’inhumació en els
desmunts que s’hi van realitzar per a la construcció d’una carretera. Fins a la dècada de 1980 s’hi podien
veure alguns murs y fragments de carreus que després van ser traslladats al Museu Municipal: un amb
una mossa en forma de cua d’oroneta i dos motlurats. L’entitat de les restes conegudes i la dispersió de
fragments ceràmics permetia confirmar que es tractava d’una vil·la i la seua necròpolis, en la qual hi
havia almenys un edifici sepulcral.
La tomba que descriu M. Alcayde es trobava a una profunditat aproximada de 104 cm, tenia una longitud
de 2 m i l’amplària aproximada del cos. Estava feta de ‘cal y canto’, que estrictament és el paredat comú
fet de pedres, que pot estar lluït (Fullana, 1984). El contingut s’havia remenat i no se’n pot determinar si
les restes òssies pertanyien a un o més difunts. A la seua vora es van trobar restes d’un mosaic i dues bases
de columna. Devia tractar-se, doncs, d’una tomba monumental que comptava amb elements arquitectònics
decorats i un paviment mosaic. El ritual que s’havia seguit era el de la inhumació, cosa que permet avançar
una datació des del segle II dE endavant. El sepulcre tenia la capçalera a l’oest i els peus a l’est, que és
l’orientació predominant en les tombes romanes a partir dels segles II-III dE. En la descripció s’esmenten
dues bases de columna d’uns tres pams d’alçada, una de les quals s’havia estret i l’altra s’havia deixat al
mateix lloc on s’havia descobert. Les bases, doncs, tenien uns 62 cm d’altura, possiblement incloent-hi
l’imoscap, estaven situades a la vora del mosaic i de la tomba, i almenys una sembla que es trobava in
APL XXXIII, 2020
[page-n-222]
222
F. ArAsA i Gil
situ. Amb la represa de les excavacions l’any 1846, va trobar més bases de columnes, fragments de pedres
treballades i els fonaments d’un edifici que podria ser un temple. L’escassa concreció de la notícia, però,
impedeix precisar si es tractava del mateix edifici.
Aquest tipus d’enterraments construïts amb paredat comú es daten des del segle II dE i de vegades es
troben a l’interior de monuments funeraris (Sevilla Conde 2014: 180-182). Tombes d’inhumació d’aquestes
característiques s’han documentat en algunes necròpolis urbanes i rurals al País Valencià, i es daten
majoritàriament en els segles III-IV (González Villaescusa, 2001: 100). Entre les primeres, són nombroses
a la de la Boatella i a la periurbana d’Orriols de València (Martínez Pérez, 2016: 184, fig. 12, 4-5; Martínez
Pérez, 2019: 219-220); entre les rurals, podem senyalar les de la Muntanyeta dels Estanys d’Almenara
(Arasa, 1999: 338-342, fig. 8; 11, 2; i 14; González Villaescusa, 2001: 180-185), i l’Albir de l’Alfàs del Pi
(Fernández Rojo i Amorós, 1991; González Villaescusa, 2001: 361-364).
La presència de bases de columna, com deduïa el mateixa canonge, pot apuntar a un tipus de
monument amb columnes, potser en forma de temple. Les úniques peces arquitectòniques decorades
que es conserven, actualment dipositades al Museu Municipal, són dos fragments motlurats: un
d’imposta amb una gola (cyma recta) i l’altre de cornisa, aquest d’angle, amb un perfil senzill format
per dos cavets, tots dos elements de tipus molt comuns (fig. 2). En el context d’una vil·la aquestes
peces motlurades són pròpies d’un edifici de caràcter sepulcral. Impostes i cornises s’utilitzen en
diversos tipus de monuments com els mausoleus en forma de temple, els altars monumentals, les
edícules sobre pòdium, els arcs, etc, de manera que la seua presència no permet determinar el tipus
d’edifici al qual pertanyien. Entre els exemples de monuments honorífico-funeraris que trobem en una
àmplia àrea al voltant tenim, entre les necròpolis rurals, en primer lloc els de la mateixa comarca de
l’Alt Palància, on en una inscripció de Viver s’esmenten unes estàtues (IRPV II, 46) i en una altra de
Xèrica un arc coronat per estàtues (IRPV II 27). Alguns fragments d’elements arquitectònics decorats
que es conserven al Museu de Xèrica podrien pertànyer a aquests o a altres monuments erigits en les
vil·les de la zona (Arasa, 1992: 41; Arasa, 2016: 34).
Entre els tipus de monuments coneguts en altres necròpolis rurals, si fem un breu repàs per una àmplia
zona al seu voltant, a l’ermita de la Virgen del Cid (la Iglesuela del Cid, Terol) es conserva part d’un altar
monumental que pot datar-se en el segle II dE, la cornisa del qual presenta un perfil semblant a la de Begís
però un poc més elaborada (Arasa, 1987: 155, fig. 7, 3; i 10-11). L’Arc de Cabanes (la Plana Alta), que
possiblement data d’aquest mateix segle, presenta unes motlures semblants en les impostes dels pilars i
la cornisa de l’entaulament (Arasa i Abad, 1989: 47 i 58, fig. 38, 40 i 51). A la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa) es coneixen diversos fragments de pilastres d’un monument de tipus desconegut
erigit possiblement en el segle II dE (Arasa, 1999). Les restes trobades a la Calerilla d’Hortunas (Requena,
València) corresponen a un altar monumental decorat amb pilastres que data del segle I dE (Martínez
Valle, 1995). Entre les necròpolis urbanes, en la més pròxima d’Edeta (Llíria, València) es coneixen dos
monuments que s’han interpretat com un arc i una edícula sobre pòdium (Aranegui, 1995; González
Villaescusa, 2001: 200-201; Jiménez Salvador, 2002: 191-194). A Saguntum trobem el conegut mausoleu
dels Sergii, de planta rectangular, que pot datar-se en el segle II dE (Jiménez, 1989). D’altra banda, una
hipotètica restitució del monument de Begís amb la forma d’un temple ens aproxima al mausoleu de Fabara
(Saragossa), el millor conservat d’aquest tipus, amb unes dimensions de 6,38 x 7,34 m, que data de principis
del segle II dE (Cancela, 2002: 172-173, fig. 9).
Pel que fa al mosaic, M. Alcayde és molt explícit quan diu que es va trobar “junto á el (el sepulcro),
un pavimento á la manera de Mosayco compuesto de varias piedrecitas labradas de diferentes colores y
dibujos”. Per tant, devia ser policrom, tal vegada d’opus tessellatum, i no estava situat sobre la tomba,
sinó en un costat. Aquest detall és important perquè, associat a les dues bases de columna que esmenta,
permet pensar en un edifici accessible des de l’exterior, on el mosaic potser estava situat a l’entrada. La
presència de paviments tessel·lats en tombes monumentals no és estranya, sobretot en època tardoantiga
i amb temàtica paleocristiana, com es pot veure en alguns casos a Hispània que daten dels segles IV-V
APL XXXIII, 2020
[page-n-223]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
223
Fig. 2. Carreus motlurats trobats a la partida de la Purna i conservats al Museu Municipal de Begís (fotografia de P. Mercé).
(Quattrocchi, 2017), dels quals dos es troben al País Valencià. El més pròxim el tenim a la ciutat de Valentia,
on es va trobar un mosaic molt incomplet a la necròpolis de la Boatella, al Passatge de Monistrol, policrom
i amb decoració geomètrica formada per hexàgons, quadrats i altres motius que pot datar-se en els segles
IV-V dE (Ribera, 2000: 25-26; González Villaescusa, 2001: 226; Pasíes, 2005: 178-180, fig. 5-6; Martínez
Pérez, 2019: 221-230, fig. 79-80). L’altre es la lauda sepulcral de Severina trobada a Dianium, un mosaic
bicrom amb decoració geomètrica i floral que data entre el final del segle V i el principi del VI dE (Gómez
Pallarés i Mayer, 1996: 53-54, núm. 1; González Villaescusa, 2001: 332, fig. 101). El cas de Begís, però,
no pot considerar-se estrictament un mosaic funerari, ja que no cobria la tomba, sinó que possiblement
decorava una part de l’interior del monument, potser l’entrada. Per aquesta raó no creiem que haja de datarse en una època tan tardana. Tot i que els mosaics funeraris d’època altimperial són escasssos, se’n coneixen
des del segle I dE. Així, podem recordar que N. Duval (1976: 14-15) cita a Tunísia un mosaic funerari amb
la dedicatòria als déus Mans.
Entre els materials ceràmics esmentats per M. Alcayde poden identificar-se els dolia i –en la darrera
referència als “aqüeductes”– possiblement tubs ceràmics que podrien ser de clavi coctile, utilitzats en les
concamerationes dels balnea. S’hi trobaven també ossos –alguns humans– i, a tres pams de profunditat (62
cm), una capa de terra negra que atribueix a l’acció del foc. Tot i que al jaciment no s’han fet prospeccions
sistemàtiques ni excavacions rigoroses, algunes ceràmiques recollides en diferents moments donen alguna
llum sobre la seua ocupació. Així, J. Alcácer (1947: 38) esmenta un fragment de TS decorada amb ovals,
que pot pertànyer a diverses produccions possiblement dels segles I-II dE. Posteriorment, M. Macián
(1980: 80) va publicar una fotografia de dues peces de ceràmica comuna: un bol i una ampolla o pitxer
trobats en fer uns moviments de terra prop de El Oliveral de la Iglesia, que poden datar-se en els segles
II-III dE. En el seu estudi sobre algunes ceràmiques romanes dipositades als magatzems del SIP, G. Martín
(1992, 418, fig. 1, 10-12) va publicar alguns materials arqueològics de Begís, entre els quals n’hi havia un
fragment de TSH, ceràmica comuna i escòria procedents de El Oliveral de la Iglesia, i un fragment de Parets
Primes, un altre de vora de TSA A possiblement de les formes Hayes 2 o 3, un altre de vora de TSA D de la
forma Hayes 76, un de ceràmica de cuina de cocció reductora amb estries i alguns fragments de dolia del
APL XXXIII, 2020
[page-n-224]
224
F. ArAsA i Gil
proper Cerro de Alcaidón. Finalment, R. Járrega (2000: 167-168) va reunir totes aquestes referències
bibliogràfiques. La cronologia d’aquests escassos materials ceràmics és significativament àmplia,
ja que s’estén des del segle I fins al V dE. D’altra banda, la presència de dolia confirma el caràcter
agrícola de l’assentament. Això no obstant, cal considerar que es tracta de dos llocs separats per
uns 500 m i –tot i que és molt possible que tingueren algun tipus de relació– no pot descartar-se que
foren assentaments diferents.
Pel que fa a les inscripcions romanes que esmenta M. Alcayde, la primera es trobava encastada en
la paret est del corral i és un fragment d’un epígraf més gran del qual en queden uns altres dos que no
completen el text (IRPV II, 62). Es tracta de la primera menció d’aquest fragment, que encara pogué veure
J. Alcácer (1947: 4, núm. II) i que després desaparegué. Un altre fragment de la mateixa inscripció es
conservava a la Masia d’Alcaidon, on l’havia vist amb anterioritat A. Valcárcel (1852: 23, núm. 43, làm.
4), i un tercer l’edità J. Corell l’any 1985. Tots tres corresponen a la dedicatòria sepulcral de L. Antonius
Placidus a la seua mare Cornelia M. f. Marcella. La segona inscripció es trobava “en una cerca de un campo
cultivado que está en su frente (del corral)”, i també ha desaparegut (IRPV II, 66); també la menciona
M. Alcayde per primera vegada i encara la cita J. Alcácer (1947: 4, núm. I), que en reprodueix el dibuix:
“Losa descubierta al ensanchar el camino de las Cuevas, la cual fué hecha á pedazos intencionadamente
para utilizarlos en las paredes que limitan los campos donde aún se hallan, pero sin dejar a la vista ninguna
inscripción”. Possiblement l’autor degué obtenir la informació per notícia oral, ja que com hem vist aquest
fragment s’hi trobava l’any 1844, un segle abans. Es tracta també d’una inscripció funerària en què es pot
llegir incomplet un nom potser femení: Petr[onia ... ?] Cra[ssilla ?].
M. Alcayde hi afegeix altres dues inscripcions que es trobaven també en les parets de la Masia
d’Alcaydon, que foren donades a conéixer per l’historiador F. Diago (1613: 83) i avui es conserven al
Museu Arqueològic Municipal de Begís: “A un tiro largo de fusil del mismo sitio y a su vista se halla
también situada la antigua Masía de Alcaydón o de la Roya en cuya puerta principal se encuentran
colocadas a la derecha e izquierda, dos lápidas romanas sepulcrales que describe D. Antonio Ponz
natural de esta Encomienda en la pág. 173 del tomo 4º de la inapreciable obra de sus viajes y las
que copia en estos términos”. Efectivament, les dues foren incloses per aquest autor –natural de la
població– en el quart volum del seu Viage de España (Ponz, 1789: 173-174). Segons hem vist en la
notícia esmentada per A. Valcárcel (1852: 23): “Caminando desde el lugar á una masia del collado
Alcaidon se reconocian algunas ruinas antiguas y piedras que sirvieron para edificios romanos”.
D’aquesta referència, un poc ambigua, podem deduir que el jaciment es trobava en el trajecte des del
poble fins a l’esmentat mas. Com ja va avançar J. Alcácer i assenyalà J. Corell, a pesar de la distància
que separava els dos llocs (uns 500 m), també aquestes devien procedir del jaciment existent al Corral
de Martín, segons pot deduir-se del fragment de la primera mencionada, trobada en aquella masia i
que encaixava amb altres dos conservats en aquest lloc. La primera és una estela seccionada per la
seua part inferior que conté l’epitafi de Cornelia L. f. Proba i L. Antonius L. f. Blastinus (IRPV II,
64); i la segona és una estela prou completa amb l’epitafi de Cornelia Placida i G. Viccius Urbanus
(IRPV II, 63). Encara que no s’explicita, possiblement es tracta de dos matrimonis. J. Alcácer va
fotografiar aquestes inscripcions en la seua estada com a mestre en la població, possiblement en els
primers anys de la dècada de 1940, segons podem veure en una imatge on es veuen als costats de la
porta del mas, darrere de la família que hi devia habitar (Bonet et al., 2006: 288, fig. 88) (fig. 3). A
aquestes quatre inscripcions podem afegir-ne una cinquena trobada l’any 1981 al mateix jaciment, un
gran bloc conservat que encara vam poder estudiar in situ (Arasa i Vicent, 1982-83: 249-254), i avui
es troba al Museu Municipal, en què figura la dedicatòria d’una dona de nom [M ?]aria Vr[ba ?]na al
seu marit [M ?]arius Eusc[he]mus (IRPV II, 65) (fig. 4). Al mateix museu se’n conserven altres dues
inscripcions trobades al Castell: una possiblement amb l’epitafi d’un matrimoni, del qual només es pot
llegir el nom del marit: G. Viccius Bargates (IRPV II, 67); i un petit fragment amb el principi d’un nom
que podria ser L. An[tonius ? ---] (IRPV II, 68).
APL XXXIII, 2020
[page-n-225]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
225
Fig. 3. Fotografia del Mas de
Alcaydón (Begís), amb la
família que hi habitava i les dues
inscripcions romanes conservades
als costats de la porta
(IRPV II 63 i 64) (Arxiu SIP).
Fig. 4. Inscripció trobada a la
partida de la Purna i conservada
al Museu Municipal de Begís
(IRPV II 65) (fotografia de P.
Mercé).
APL XXXIII, 2020
[page-n-226]
226
F. ArAsA i Gil
En conjunt, les set inscripcions conegudes en aquesta població contenen els noms de deu persones que
poden llegir-se amb prou seguretat, entre els quals trobem els següents gentilicis: Antonius (2 homes),
Cornelia (3 dones), Marius/a (1 home i 1 dona), Petronia (?, 1 dona) i Viccius (2 homes). Entre ells hi ha
llaços familiars, que en la seua majoria deuen ser matrimonials, possiblement quatre parelles (Arasa,
1992: 68; Arasa, 2016: 28-29), que només figuren expressament en un cas (IRPV II, 65), que al seu
torn devien estar emparentades; en un altre es tracta de mare i fill (IRPV II, 62). D’aquests nomina,
Viccius només apareix en aquesta població. Pel que fa als cognomina, Bargates, de procedència
oriental, és molt poc freqüent, i Euschemus és d’origen grec. Sobre els llaços familiars, J. Alcácer
(1947: 40) i S. Mariner (1955: 236-237) van assenyalar que totes les inscripcions trobades a Begís
corresponien a una sola família. Alguns trets tipològics i ornamentals apunten a una elaboració
pròxima en el temps i un origen en la mateixa officina. La datació d’aquelles que es troben més
completes se situa en tots els casos en el segle II dE.
Sobre la interpretació que M. Alcayde fa del jaciment, com el camp de batalla i lloc de cremació
dels caiguts en l’enfrontament entre els romans i els Bergistans, els habitants de la població de Bergís,
assimilada per homofonia a l’actual topònim Begís, cal dir que se situa en línia amb el pensament històric
de l’època, encara molt dependent dels cronistes dels segles XVI i XVII, que buscaven la identificació de
les poblacions antigues pel paregut toponímic amb les actuals, proposant de vegades insòlits escenaris per a
fets bèl·lics fins i tot imaginaris. En aquest sentit, cal recordar que J. A. Ceán (1832) és qui esmenta aquesta
identificació pocs anys abans dels fets que analitzem.
Tot i que resulta difícil datar la tomba que va donar a conéixer M. Alcayde i el monument que hi
estava associat, pensem que s’hi pot fer una aproximació a partir d’alguns dels elements esmentats.
De manera general, la inhumació pot datar-se des del segle II endavant; la presència de monuments
funeraris entre els grans propietaris rurals de la zona sud de la Tarraconense data majoritàriament
dels segles I-II dE, els mosaics sepulcrals es coneixen des del segle I dE i finalment el conjunt
epigràfic procedent del jaciment pot datar-se en el segle II dE. Per aquestes raons, considerem més
probable una datació del conjunt format per la tomba, el mosaic y el monument en el segle II dE.
El personatge inhumat en la tomba, possiblement un dels propietaris de la vil·la, devia pertànyer a
l’elit de possessores de la comarca. Aquests van erigir monuments –com els documentats a Viver i
Xèrica, que daten del segle II dE– per a perpeturar la seua memòria en un procés d’autorepresentació
àmpliament documentat per tot l’Imperi.
Com en altres casos documentats al llarg del segle XIX, les excavacions de M. Alcayde a Begís van ser
una iniciativa individual que no va tenir cap transcendència en el camp de la recerca. Malgrat la importància
de les troballes, l’autor no va arribar a publicar-ne els resultats i la difusió dels seus treballs va quedar
restringida a la documentació oficial –informes, correspondència– de la CPMHA. Caldrà esperar més de 60
anys per a trobar-ne la primera referència bibliogràfica. Aquest és un cas semblant al dels altres promotors
de les excavacions documentades a les comarques del nord de País Valencià al llarg del segle XIX i fins
a les primeres dècades del XX: eclesiàstics, arxivers i professionals coms els citats J. A. Balbás, J. B.
Cardona, L. Cebrián i J. J. Landerer que, moguts per la curiositat i finançant els treballs del seus diners,
van fer els primers intents d’obtenir respostes de caràcter històric en els vestigis conservats davall de terra.
Els seus treballs són fites indiscutibles en la història de l’arqueologia valenciana. El canonge M. Alcayde té
l’indubtable mèrit d’haver fet la primera d’aquestes excavacions a les comarques castellonenques.
FONTS DOCUMENTALS
AGUN. FLCM = Archivo General de la Universidad de Navarra. Fondo Luís Cebrián Mezquita, Pamplona.
RABASF = Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
RAH = Archivo de la Real Academia de la Historia, Madrid.
APL XXXIII, 2020
[page-n-227]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
227
BIBLIOGRAFIA
ALCÁCER, J. (1947): Exploraciones arqueológicas en Begís, Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 10), Valencia, p. 35-46.
ALMAGRO, M. i MAIER, J. eds. (2003): 250 años de Arqueología y Patrimonio. Documentación sobre Arqueología y
Patrimonio Histórico de la Real Academia de la Historia. Estudio general e índices. Real Academia de la Historia,
Madrid.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1995): “Los monumentos funerarios romanos descubiertos en Edeta (Llíria, Valencia)”,
Saguntum. PLAV, 29, p. 197-210.
ARASA I GIL, F. (1987): “El monumento romano de la ermita de la Virgen del Cid (La Iglesuela del Cid, Teruel)”,
Boletín del Museo de Zaragoza¸ 6, p. 141-180.
ARASA I GIL, F. (1992): La romanización del Alto Palancia según la epigrafía. Ayuntamiento de Segorbe, Segorbe.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa)”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, p. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2005): “Arco de Cabanes. Observaciones críticas (1866), informe manuscrit de Félix Ponzoa
Cebrián sobre l’Arc de Cabanes conservat a l’arxiu de la Real Academia de la Historia. Una aproximació a l’arqueologia castellonenca en el segle XIX”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXXI, p. 161-217.
ARASA I GIL, F. (2014-15): “Lluís Cebrian Mezquita: l’arqueologia en l’obra d’un destacat representant de la
Renaixença”, Saitabi, 64-65, p. 183-202.
ARASA I GIL, F. (2016): “Las inscripciones romanas del Alto Palancia. Un estado de la cuestión”, En: Jérica: Jornadas
sobre su Patrimonio. Instituto de Cultura del Alto Palancia, Segorbe, p. 11-39.
ARASA I GIL, F. (2019): Abans de Jaume I. Castelló de la Plana des de la Prehistòria fins al període andalusí.
Ajuntament de Castelló de la Plana, Castelló de la Plana.
ARASA, F. i ABAD, L. (1989): L’arc romà de Cabanes. Diputació Provincial de Castelló, Castelló de la Plana.
ARASA I GIL, F. i VICENT CAVALLER, J. A. (1982-83): “Noves inscripcions llatines de Bejís i La Vall d’Uixó”,
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 9, p. 249-256.
BALBÁS, J. A. (1892): El libro de la provincia de Castellón. Valencia.
BONET, H.; DE PEDRO, M.ª J.; SÁNCHEZ MOLINA, Á. i FERRER, C. Coords. (2006): Arqueología en Blanco y
Negro. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria, Valencia.
CANCELA, M.ª L. (2002): “Aspectos monumentales del mundo funerario”. Actas del Congreso Internacional Espacios
y usos funerarios en el Occidente romano, D. Vaquerizo (Ed.), Córdoba, p. 163-180.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Real Academia de la Historia, Madrid.
CODINA ARMENGOT, E. (1946): Inventarios de las obras del Museo provincial de Bellas Artes y de las colecciones
de la Excma. Diputación de Castellón. Diputación Provincial de Castellón, Castellón.
CORTÉS Y LÓPEZ, M. (1836): Diccionario geográfico-histórico de la España antigua Tarraconense, Bética y
Lusitania, con la correspondencia de sus regiones, ciudades, montes, ríos, caminos, puertos e islas a los conocidos
en nuestros días, II. Madrid.
DELICADO MARTÍNEZ, F. J. (2006): “La desamortización eclesiástica de Mendizábal y las comisiones provinciales
de monumentos históricos y artísticas de Valencia, Castellón y Alicante”, Archivo de Arte Valenciano, 87, p. 81-90.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia. Valencia.
DÍAZ MANTECA, E. (1984): Guía del Museo de Bellas Artes de Castelló. Diputación Provincial de Castellón,
Castelló.
DUVAL, N. (1976): La mosaïque funéraire dans l’art paléochrétien. Ravena.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia. Valencia.
FERNÁNDEZ ROJO, A. i AMORÓS SEMPERE, A. (1991): “Una tomba excepcional de la necròpolis II de El Albir,
Alfaz del Pi, Alicante”, Cullaira, 3, p. 43-52.
FLETCHER, D. i ALCÁCER, J. (1956): “Avance a una arqueología romana de la provincia de Castellón”, Boletín de
la Sociedad Castellonense de Cultura, XXXII, p. 135-164.
FULLANA, M. (1984): Diccionari de l’art i dels oficis de la construcció. Mallorca.
GOBERNA VALENCIA, Mª V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: aportaciones a la historia de
la investigación”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alicante, p. 9-30.
APL XXXIII, 2020
[page-n-228]
228
F. ArAsA i Gil
GÓMEZ PALLARÉS, J. i MAYER OLIVÉ, M. (1996): “Aproximación a un inventario de los mosaicos funerarios de
época paleocristiana de Hispania”. Cahiers des Études Anciennes, XXXI, p. 49-96.
GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios
y sepulturas entre los siglos I a. de C. - VII d. de C. Madrid-Alicante.
HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, J. E. (1879): Colección de documentos para la historia de la Guerra de la Independencia
de México de 1808 a 1821, III. México.
HUGUET SEGARRA, R. (1914): “El Museo Provincial de Castellón”, Almanaque de Las Provincias para el año
1914, p. 201-204.
IRPV II = CORELL, J. (2005): Inscripcions romanes del País Valencià. II. 1. L’Alt Palància, Edeba, Lesera i els seus
territoris. 2. Els mil·liaris del País Valencià. Universitat de València, València.
JÁRREGA DOMÍNGUEZ, R. (2000): El Alto Palancia en la época romana. Diputació Provincial de Castelló,
Castellón.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1989): “El monumento funerario de los Sergii en Sagunto”, Homenatge A. Chabret
1888-1988, València, p. 207-220.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (2002): “Últimas novedades en relación al mundo funerario romano en el Este y Sureste
de Hispania (siglos II a. C.-IV d. C.)”. En D. Vaquerizo (ed.): Espacios y usos funerarios en el Occidente romano,
I, p. 181-202.
MACIÁN LÁZARO, M. (1984): “Bejís y su patrimonio artístico”. Boletín del Centro de Estudios del Alto Palancia,
1, p. 80-81.
MADOZ, P. (1848-50): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España. Madrid.
MAIER ALLENDE, J. (2008): Noticias de antigüedades de las actas de las sesiones de la Real Academia de la
Historia (1834-1874). Real Academia de la Historia, Madrid.
MARINER BIGORRA, S. (1955): “Nuevas inscripciones latinas de España”. Archivo Español de Arqueología, 28, p.
197-243.
MARTÍN ÁVILA, G. (1992): “Materiales romanos de las colecciones del Museo de Prehistoria de Valencia (Antiguos
fondos, I)” En: Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester, Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), p. 411-441.
MARTÍNEZ PÉREZ, M. A. (2016): “La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana
(siglos II-IV d. C.)”. Lucentum, 35, p. 171-191.
MARTÍNEZ PÉREZ, M. A. (2019): Las necrópolis de la Boatella y la calle San Vicente Ferrer (Valencia). Topografía
y ritual funerario. Tesis Doctoral, Universitat de València.
MARTÍNEZ VALLE, A. (1995): “El monumento funerario de la Calerilla de Hortunas (Requena, Valencia)”. Archivo
Español de Arqueología, 68, p. 259-281.
MORA, G. i DÍAZ-ANDREU, M. eds. (1997): La cristalización del pasado. Génesis y desarrollo del marco institucional de la arqueología en España. Madrid-Málaga.
MORA, G.; TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Valencia. Murcia. Catálogo e índices. Real Academia de la Historia, Madrid.
MUNDINA MILALLAVE, B. (1873): Historia, geografía y estadística de la provincia de Castellón. Castellón.
NAVARRETE MARTÍNEZ, E. (2001): Comisiones Provinciales y Comisión Central de Monumentos HistóricoArtísticos (Parte Iª). Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
OLUCHA MONTINS, F. (1998-99): “Unes notes sobre el Museu Provincial de Belles Arts de Castelló”. Estudis
Castellonencs, 8, p. 637-655.
OLUCHA MONTINS, F. (1999): “Actes de la Comissió Provincial de Monuments Històrics i Artístics de Castelló.
1900-1960”. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXV, p. 215-293.
PALOMAR MACIÁN, V. i MONTOLÍO TORÁN, D. (2019): “Documentación de la Comisión Central de Monumentos
en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1839-1846): La Cartuja de Vall de Cristo y las primeras excavaciones arqueológicas en Bejís”. Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, 25, p. 105-135.
PASÍES OVIEDO, T. (2005): “Pavimentos y restos musivos de la ciudad de Valencia: situación actual y problemática
de conservación”. Braçal. Revista del Centre d’Estudis del Camp de Morvedre, 31-32, p. 169-198.
Ponz, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de saberse, que hay en
ella, IV. Madrid.
QUATTROCCHI, L. (2017a): “Le coperture tombali musive nella Tarraconensis nel secoli IV e V d. C.: ispirazione e
bottegue”. Revista Onoba, 5, p. 123-135.
APL XXXIII, 2020
[page-n-229]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
229
QUATTROCCHI, L. (2017b): “Il fenomeno dei mosaici funerari in Hispania nei secoli IV-VI”. Anales de Arqueología
Cordobesa, 28, p. 73-89.
RIBERA LACOMBA, A. V. (2000): “Valencia en los siglos IV y V. El final de una ciudad romana”. En A. Ribera
Lacomba (coord.): Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno, Valencia, p. 19-32.
ROJAS JUÁREZ, J. R. i DE ANDRÉS DÍAZ, R. (2015): Ministerio del Interior. Dos siglos de historia. Ministerio del
Interior, Madrid.
SÁNCHEZ DE HAEDO, J. (1826-1832): Guía del estado eclesiástico seglar y regular, de España en particular, y de
toda la Iglesia Católica en general, para el año..., Madrid.
SARTHOU CARRERES, C. (s. a.): Provincia de Castellón. Geografía General del Reino de Valencia, Barcelona.
SEVILLA CONDE, A. (2014): Funus Hispaniense. Espacios, usos y costumbres funerarias en la Hispania Romana.
British Archaeological Reports. International Series, 2610, Oxford.
TORIBIO MEDINA, J. (1989): La imprenta en México (1539-1821), I. México.
TORTOSA, T. i MORA, G. (1996): “La actuación de la Real Academia de la Historia sobre el patrimonio arqueológico:
ruinas y antigüedades”. Archivo Español de Arqueología, 69, p. 191-217.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia. Memorias de la Real Academia de la
Historia, VIII. Madrid.
RECURSOS WEB
https://www.boe.es (13/09/2019)
http://dbe.rah.es/biografias/9398/pedro-jose-pidal-y-carniado (13/09/2019)
http://www.interior.gob.es/documents/642317/4854067/Ministerio_del_Interior_Dos_siglos_de_historia_126150530.
pdf/7c72fb1c-daf1-4306-9a09-c40cad7105d2 (13/09/2019)
https://www.hathitrust.org (30/08/2019)
http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0014228.pdf (31/08/2019)
http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/consulta/registro.cmd?id=713 (30/08/2019)
APL XXXIII, 2020
[page-n-230]
[page-n-231]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 231-242
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Mirco RAMACCIOTTI a, b, Gianni GALLELLO a, c, Carmen ARANEGUI GASCÓ a,
Emilia HERNÁNDEZ d y Agustín PASTOR b
Análisis químicos de los sillares
de arenisca del Castillo de Sagunto
RESUMEN: El Castillo de Sagunto es un importante complejo arquitectónico situado en la Comunidad
Valenciana (España) y caracterizado por la superposición de diferentes fases de construcción desde el
periodo romano republicano hasta la Edad Moderna. En este estudio se muestrean sillares de arenisca
pertenecientes a las estructuras del Castillo de distintos periodos y también rocas con características
macroscópicas similares recogidas de un afloramiento en el Monte Picayo. Las muestras fueron
analizadas empleando espectroscopía de fluorescencia de rayos X y espectrometría de masa con plasma
acoplado inductivamente para obtener las concentraciones de elementos mayoritarios y traza incluyendo
tierras raras. Los datos obtenidos indican que la mayoría de las muestras tienen concentraciones de
tierras raras similares a la roca del Monte Picayo, sugiriendo que la arenisca utilizada durante siglos
podría derivar de esta zona. Sin embargo, diferencias en el perfil de tierras raras en algunas areniscas
puede indicar la explotación de más canteras alrededor de la Sierra Calderona.
PALABRAS CLAVE: Sagunto, materiales de construcción, fases de construcción, materias primas,
procedencia, arqueometría, tierras raras.
Chemical analysis of the sandstone ashlars of Sagunto Castle
ABSTRACT: Sagunto Castle is a very important architectural complex located in the Valencian
Community (Spain) and characterised by the overlapping of different construction phases from the
Republican Roman Period to the Modern Ages. Sandstone samples were collected from the ashlars
of buildings of different historical periods together with rock from Picayo mount, where rocks with
similar macroscopic features outcrop. The samples were analysed by X-ray fluorescence spectroscopy
and inductively coupled plasma mass spectrometry to obtain major, trace and rare earth elements
concentrations. The obtained data indicate that most of the samples have rare earth elements
concentrations similar to the rocks of the Picayo mount, suggesting exploitation of the same quarry
throughout the centuries. However, chemical differences in some sandstone suggest the presence of
more quarries exploited in Sierra Calderona.
KEYWORDS: Sagunto, building materials, construction phases, raw materials, provenance,
archaeometry, rare earth elements.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia
i Història Antiga, Facultat de Geografia i Història,
Universitat de València.
mirco.ramacciotti@gmail.com
gianni.gallello@uv.es
Carmen.Aranegui@uv.es
Recibido: 24/03/2020. Aceptado: 07/07/2020.
b
c
d
Departament de Química Analítica, Facultat de
Química, Universitat de València.
agustin.pastor@uv.es
Department of Archaeology, University of York.
Museo Arqueológico de Sagunto.
hernandez_emi@gva.es
[page-n-232]
232
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
1. INTRODUCCIÓN
La caracterización de materiales de construcción en estructuras antiguas puede ofrecer indicios para
contestar a preguntas relacionadas con las fases de construcción de un monumento (Uchida et al., 2007;
Chiarelli et al., 2015; Secco et al., 2019) y con la procedencia de las materias primas empleadas (Uchida y
Shimoda, 2013; Columbu, 2018; Columbu et al., 2018).
En este estudio se presentan los primeros resultados de los análisis químicos efectuados en algunos
sillares de arenisca del Castillo de Sagunto. La ciudad de Sagunto (fig. 1) está situada 25 km al norte de
Valencia (España) y fue ocupada por los iberos desde antes del siglo V a.C. Sin embargo, desde la conquista
romana el castillo sufrió continuos cambios y el desarrollo de diferentes fases de construcción hasta el siglo
XIX d.C. (Ripollès, 2004).
Las excavaciones del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universitat de
València realizadas durante los últimos cuarenta años en Sagunto han prestado atención a los materiales
de construcción y recientemente han empezado a ser objeto de análisis químicos y mineralógicos (Gallello
et al., 2017; Ramacciotti et al., 2018; Ramacciotti et al., 2019b). Estas excavaciones han tenido por objeto
documentar tanto determinados sectores del área portuaria del Grau Vell como los complejos públicos de
la antigua ciudad (Aranegui y Hernández, 1989), para las fechas comprendidas entre la fase ibérica, la
romanización de época republicana y la remodelación implícita en la concesión del estatuto jurídico de
municipio de ciudadanos romanos a Saguntum (CIL II, 14/305) en tiempos de Augusto (Aranegui, 2004;
2014). De estos trabajos en equipo se derivaron también monografías sobre el teatro (Hernández, 1988) y
la decoración arquitectónica (Chiner, 1990), además de una pequeña guía del Castell y de los monumentos
romanos (AA.VV., 1987), con indicaciones sobre los materiales constructivos.
De este modo se ha podido apreciar que la arquitectura del Grau Vell está realizada en adobe y madera
para la época ibérica inicial y con zócalos de bolos de río dispuestos en seco durante el tránsito al período
romano-republicano, material al que se suma arenisca (piedra de rodeno) del Monte Picayo, que supone la
explotación de una cantera que dista unos 4 km del lugar y el consiguiente transporte del material. Solo el
torreón (5 m x 6,8 m) incorpora caliza dolomítica del Castillo, tallada en bloques paralelepipédicos, desde
el inicio de su existencia a comienzos del siglo II a.C., en la misma fase en que se levanta allí la muralla
republicana, cuando Arse-Saguntum explota la cantera local sistemáticamente. Sin embargo, el testimonio
edilicio más antiguo de la explotación de la cantera del Castillo lo constituye la muralla ibérica del siglo IV
a.C. que rodea un sector de unas 10 ha de la cima, de la que se conserva parcialmente la base, que alcanza
unos 2,5 m de altura en algunos tramos (Rouillard, 1979).
Los primeros estudios arqueométricos en los morteros del Castillo de Sagunto (Gallello et al., 2017)
y de dos áreas arqueológicas ciudadanas (Ramacciotti et al., 2018), y los análisis en los sillares de caliza
y dolomitas del Castillo (Ramacciotti et al., 2019b) confirmaron la compleja historia constructiva en el
área, en coincidencia con lo observado por los estudios llevados a cabo durante las anteriores campañas de
excavación, destacando las reformas y reempleo de material en la mayoría de las estructuras, así como la
probable explotación de las canteras de calizas y dolomitas en los alrededores del castillo para la construcción
de los edificios a lo largo en el tiempo. Sin embargo, en el Castillo de Sagunto se emplearon también sillares
de arenisca, aunque parece que en menor medida. Este litotipo se encuentra en la secuencia sedimentaria
del entorno de Sagunto y, en particular, una arenisca roja similar a la empleada en las estructuras estudiadas
aflora en el Monte Picayo (fig. 1), 5 km al suroeste del Castillo (Goy Goy et al., 1973).
En este trabajo, se muestrearon areniscas de diferentes edificios y rocas del Monte Picayo. El conjunto
fue analizado por medio de un espectrómetro portátil de fluorescencia de rayos X (pXRF) y por un
espectrómetro de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) para determinar concentraciones
de elementos mayoritarios, traza y tierras raras. Además, los datos fueron procesados estadísticamente
por el análisis de los componentes principales (PCA) para determinar la posible relación entre muestras
arqueológicas y naturales.
APL XXXIII, 2020
[page-n-233]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
233
Fig. 1. a) Mapa del castillo de Sagunto y puntos de muestreo (leyenda: RF = foro republicano, RW = muralla republicana,
TCE = Torre Central Estudiantes, FB = Basílica (foto: ejemplo de arenisca muestreada en el círculo), MT = Torre de
la Moneda, IW = muralla islámica, NB = caserón napoleónico). b) Mapa del entorno del castillo de Sagunto (leyenda:
triangulo = castillo de Sagunto, cuadrado = área de muestreo de las areniscas en el Monte Picayo). c) Localización de
Sagunto en la península ibérica. Las imágenes 1a y 1c están modificadas de Ramacciotti et al. (2019b).
2. MATERIALES Y MÉTODOS
2.1. Muestreo
Diez muestras fueron tomadas de sillares de areniscas rojas oscuras y de grano fino (tabla 1). Por el relevante
valor histórico del monumento, se pudo muestrear un gramo máximo de cada sillar. Una pequeña área de
la superficie de cada sillar fue raspada para minimizar la recogida de roca alterada y pequeños fragmentos
fueron extraídos con un cincel.
APL XXXIII, 2020
[page-n-234]
234
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Tabla 1. Lista de las muestras, procedencia y datación del edificio.
Muestra
Edificio
Periodo
Foro Republicano
Romano Republicano
RW1S
Muralla Republicana
Romano Republicano
TCE1S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
TCE2S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
TCE3S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
FB1S
Basilica
Romano Imperial
MT1S
Torre de la Moneda
Periodo Islámico
IW1S
Muralla Islámica
Periodo Islámico
IW2S
Muralla Islámica
Periodo Islámico
NB1S
Caserón Napoleónico
Edad Moderna
RF1S
PIC1
Afloramiento del Monte Picayo
PIC2
Afloramiento del Monte Picayo
PIC3
Afloramiento del Monte Picayo
Las muestras fueron tomadas de diferentes edificios (fig. 1a) para cubrir los principales periodos de
ocupación del Castillo de Sagunto desde la época romana republicana hasta la Edad Moderna. Una muestra
fue recogida del foro republicano (RF) y otra de la muralla republicana (RW). Tres muestras proceden de
la torre central de la plaza de estudiantes (TCE), construida en el periodo romano republicano, aunque los
datos arqueológicos, así como los análisis de los morteros y de los sillares, sugieren la presencia de fases
de construcciones en los periodos siguientes (Gallello et al., 2017; Ramacciotti et al., 2019a). Una muestra
procede de la basílica del foro alto-Imperial (FB). El periodo Islámico está representado por tres muestras: una
procedente de la torre de la Moneda (MT) y dos de la muralla islámica (IW). La muestra NB1S procede del
Caserón Napoleónico (NB) de inicio del siglo XIX. Tres muestras de rocas con características macroscópicas
similares a las de los sillares fueron tomadas de un afloramiento en el Monte Picayo (PIC1-3) (fig. 1b).
2.2. Análisis de los elementos mayoritarios y traza
Antes de los análisis, las muestras fueron homogenizadas y pulverizadas con un mortero de ágata. Los
elementos mayoritarios se midieron con un espectrómetro portátil de fluorescencia de rayos X por energía
dispersiva (pXRF). El modelo del espectrómetro es S1 Titan de Bruker (Kennewick, Washington DC,
USA), equipado con un tubo de rayos X en rodio y un detector X-Flash ® SDD. La aplicación Geochemtrace fue utilizada para obtener las concentraciones de Al, Si, K, Ca, Ti and Fe.
0.15 g de cada muestra pulverizada fueron llevados en disolución por digestión por acido utilizando
agua regia. Las disoluciones se midieron por espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente
(ICP-MS). Los detalles sobre la preparación de las muestras se pueden encontrar en Gallello et al. (2017).
La concentración de los elementos trazas (Ba, Bi, Cd, Cr, Co, Cu, Pb, Li, Mn, Mo, Ni, Sr, Tl, V, Zn, Sc, Y)
y de los elementos de las tierras raras (REE: La, Ce, Pr, Nd, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb, Lu) se
midieron por un espectrómetro de masas Elan DRCII de Perkin Elmer (Concord, Ontario, Canada).
APL XXXIII, 2020
[page-n-235]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
235
2.3. Análisis de los componentes (PCA)
El PCA se empleó para explorar el conjunto de datos reduciendo el número de variables. Los datos se
autoescalaron antes de la modelización y la validación cruzada se efectuó por el método leave one out.
La estadística multivariada se efectuó con el paquete PLS Toolbox 6.5 de Eigenvector Research Inc.
(Wenatchee, WA, USA) en Matlab R2014b de Mathworks Inc. (Natick, MA, USA).
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Resultados de los análisis de los elementos mayoritarios y traza
La concentración de los elementos mayoritarios en las muestras, obtenidas por pXRF, se encuentran
en la tabla 2.
Por lo que concierne a las muestras arqueológicas, el silicio (Si: 37 ± 4 wt%, porcentaje masa/masa),
el aluminio (Al: 3,0 ± 1,7 wt%) y el calcio (Ca: 1,1 ± 0,8 wt%) son los elementos caracterizados por las
concentraciones más altas. El K está entre 0,23 wt% y 3,75 wt%, y el Fe entre 0,63 wt% y 2,39 wt%. La
concentración de Ti está entre 0,04 wt% y 0,39 wt%.
Las tres muestras del Monte Picayo están caracterizadas por niveles comparables de Al (5,4 ± 1,7
wt%), Ca (4,6 ± 1,4 wt%), Ti (0,29 ± 0,13 wt%) y Fe (1,4 ± 0,3 wt%). Sin embargo, muestran más bajas
concentraciones de Si (29 ± 2 wt%) y más altas de K (3,2 ± 0,2 wt%).
Las concentraciones de los elementos trazas, obtenidas por análisis de ICP-MS, están en la tabla 3. En
las muestras arqueológicas, Cr (404 ± 245 μg/g), Mn (97 ± 67 μg/g), Ba (32 ± 18 μg/g), Sr (26 ± 11 μg/g)
y Ni (15 ± 7 μg/g) son los elementos caracterizados por las concentraciones más altas. La concentración
Tabla 2. Concentraciones de los elementos mayoritarios.
Muestra
Al
Si
K
Ca
Ti
Fe
RF1S
2,52
38,69
0,92
0,66
0,07
0,73
RW1S
2,13
38,97
1,33
0,95
0,07
0,63
TCE1S
5,43
30,08
3,67
2,62
0,37
2,15
TCE2S
0,18
39,45
0,23
0,17
0,04
0,69
TCE3S
3,60
39,41
1,39
0,99
0,22
1,11
FB1S
5,87
29,53
3,75
2,68
0,39
2,39
MT1S
3,18
36,53
1,25
0,89
0,08
0,90
IW1S
2,74
37,47
1,58
1,13
0,11
1,06
IW2S
1,67
35,69
0,71
0,51
0,09
0,89
NB1S
2,57
40,00
0,86
0,61
0,09
0,87
μ±σ
3,0 ± 1,7
37 ± 4
1,6 ± 1,2
1,1 ± 0,8
0,15 ± 0,13
1,1 ± 0,6
PIC1
3,50
31,21
3,20
3,05
0,15
1,06
PIC2
5,97
27,22
3,07
5,06
0,33
1,71
PIC3
6,77
28,52
3,49
5,71
0,40
1,33
μ±σ
5,4 ± 1,7
29 ± 2
3,2 ± 0,2
4,6 ± 1,4
0,29 ± 0,13
1,4 ± 0,3
Nota: Las concentraciones elementales están exprimidas en porcentaje masa/masa (wt%).
APL XXXIII, 2020
[page-n-236]
236
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Tabla 3. Concentraciones de los elementos trazas.
Muestra
Bi
Pb
Tl
Ba
Cd
Mo
Y
Sr
Zn Cu
Ni
Co
Mn
Cr
V
Sc
Li
RF1S
0,03
10
0,05
56
0,04
0,8
1,1
18
8
4
9
2
215
259
0,3
0,05
RW1S
0,02
7
0,016 13
0,06
14
0,8
25
17
5
11
1,1
61
490
0,4
0,8
TCE1S
0,11
3
0,2
35
0,06
9
6
TCE2S 0,003
4
11
0,09
30
0,7
29
41
4
24
6
187
445
2
48
5
6
21
1,8
43
1060
0,5
TCE3S 0,002 0,7
25
0,04
5
1,1
31
23
4
26
3
39
276
150
11
0,8
FB1S
0,10
11
0,4
43
0,016
1,0
6
16
36
10
18
5
174
230
9
2
10
MT1S
0,03
7
0,04
48
0,05
0,7
0,8
32
6
4
7
1,3
47
249
0,3
1,2
IW1S
0,09
12
0,10
24
0,008
1,1
2
35
6
5
10
1,3
50
337
0,2
0,4
5
0,2
55
1,4 0,003 10
0,11
1,8
0,8
17
2
4
10
1,3
74
364
0,6
0,3
0,9
0,5
14
5
4
10
1,2
84
335
3
0,4
0,3
11
IW2S
0,12
NB1S
0,02
μ
0,05
6
0,13
32
0,05
7
2
26
15
5
15
2,5
97
404
-
2
2
σ
0,05
4
0,13
18
0,03
9
2
26
14
2
7
1,8
67
245
-
3
4
PIC1
0,016 0,2 0,003 333 0,009 0,03
2
10
2
0,2
5
3
128
1,9
0,5
0,3
PIC2
0,05
0,6 0,06
22
0,009 0,09
5
8
7
0,2
3
1,8
59
5
2
1,4
0,9
PIC3
0,03
0,5 0,03
24
0,011 0,06
4
5
5
0,3
2
1,7
34
3
0,8
0,7
μ
0,03
0,5 0,03 126 0,009 0,06
3,5
8
5 0,23 3,3 2,2
74
3,2
-
0,9
0,6
σ
0,02
0,2 0,03 179 0,001 0,03
1,4
2
2 0,04 1,1 0,9
49
1,5
-
0,5
0,3
Nota: La concentración de los elementos está exprimida en μg/g.
de los otros elementos es en la mayoría de los casos menor de 10 μg/g y la mayoría de las muestras tiene
niveles de V menores del límite de detección. Los resultados de las muestras del Monte Picayo están en
acuerdo con los obtenidos en las arqueológicas en la mayoría de los elementos. Sin embargo, las muestras
geológicas tienen concentraciones menores de Pb (0,5 ± 0,2 μg/g), Sr (8 ± 2 μg/g), Cu (0,23 ± 0,04 μg/g),
Ni (3,3 ± 1,1 μg/g) y Cr (3,2 ± 1,5 μg/g).
Por lo que concierne a los elementos de las tierras raras (REE) (tabla 4), en la mayoría de las muestras
el contenido total de estos elementos (∑REE) está entre 7 μg/g y 13 μg/g, aunque TCE1S (92 μg/g), FB1S
(167 μg/g) y IW1S (42 μg/g) tienen valores anormalmente altos. ∑REE está entre 15 μg/g y 55 μg/g en las
muestras geológicas.
3.2. Procesamiento estadístico de los datos
La presencia de grupos entre las muestras analizadas se evaluó a través del análisis de los componentes
principales (PCA).
Se realizó un primer PCA empleando como variables la concentración de todos los elementos
analizados (fig. 2). El PC1 y el PC2 explican el 55.61% y el 16.36% de la variancia del conjunto de
datos respectivamente. Como se puede ver en el diagrama de puntuaciones (fig. 2a), la mayoría de las
muestras arqueológicas se agrupa cerca del origen de los ejes, excepto para TCE2S, que tiene valores más
altos de PC2, y TCE1S y FB1S, que están juntas en el eje positivo del PC1. Es interesante notar que las
APL XXXIII, 2020
[page-n-237]
237
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
Tabla 4. Concentraciones de los elementos de las tierras raras (REE).
Muestra
La
Ce
Pr
Nd
Sm
Eu
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
∑REE
RF1S
3
6
0,4
2
0,5
0,11
0,3
0,06
0,15
0,019
0,11
0,002
13
RW1S
1,8
4
0,4
1,8
0,4
0,07 0,4
TCE1S
18
38
4
17
3
0,4
0,2
0,04
0,09
0,011
0,07
0,009
10
4
1,9
0,3
0,7
0,08
0,5
0,07
92
TCE2S
1,5
4
0,4
1,7
0,4
0,05 0,3
0,4
0,2
0,03
0,07
0,007
0,04
0,005
9
TCE3S
0,9
1,4 0,17
0,8
1,2
0,4
1,9
1,2
0,6
0,03
0,2
0,012
0,18
0,019
9
FB1S
36
71
6
36
6
0,7
5
0,6
3
0,4
1,0
0,11
0,7
0,009
167
MT1S
2
4
0,4
2
0,4
0,07 0,4 0,05
0,2
0,04
0,10
0,011
0,07
0,001
10
IW1S
9
18
IW2S
1,4
3
1,5
9
1,7
0,3
0,2
0,8
0,13
0,3
0,04
0,2
0,003
42
0,3
1,4
0,3
0,09 0,4 0,09
0,3
0,06
0,11
0,03
0,09
0,003
7
NB1S
1,7
4
0,3
1,8
0,3
0,05 0,3 0,04 0,17
0,02
0,06
0,006
0,04
0,001
8
μ
8
15
1
7
1
0,2
1,4
0,7
0,8
0,11
0,3
0,03
0,2
0,01
37
σ
11
23
2
11
2
0,2
1,7
1,2
0,9
0,13
0,3
0,04
0,2
0,02
53
PIC1
3
6
0,7
3
0,8
0,15 0,6 0,09
0,5
0,08
0,18
0,02
0,13
0,02
15
PIC2
8
17
2
8
1,7
0,18 1,5
0,2
1,2
0,18
0,5
0,05
0,3
0,04
42
PIC3
12
24
3
11
2
0,2
0,2
1,0
0,15
0,4
0,04
0,2
0,03
55
μ
8
16
1,8
7
1,5
0,18 1,2 0,17
0,9
0,13
0,33
0,039
0,22
0,030
37
0,5
Gd
Tb
0,5 0,07
3
1,5
1,6
Nota: La concentración de los elementos está exprimida en μg/g. ∑REE: suma de los REE.
muestras geológicas se separan de las arqueológicas y se sitúan en valores negativos de PC2. Observando
la correlación del PC2 con las variables originarias (fig. 2b) y los resultados discutidos precedentemente,
la diferencia entre las muestras naturales y las arqueológicas parece estar relacionada con niveles más altos
de algunos elementos mayoritarios en las primeras (Al, K, Ca, Ti) y niveles más altos de algunos elementos
trazas en las segundas (Pb, Cd, Mn, Sr, Cu, Ni, Cr) que, además, son más ricas en silicio. La presencia
de estos elementos traza se detectó en la superficie de sillares de arenisca en edificios históricos de áreas
urbanas por la contaminación antropogénica (Sabbioni y Zappia, 1992; La Russa et al., 2013), sin embargo,
la evaluación del estado de conservación de los sillares no es el fin del presente estudio y necesitaría el
empleo de técnicas analíticas específicas.
En un segundo modelo, se utilizaron como variables solo REE, Y y Sc (fig. 3); elementos empleados
para diferenciar sedimentos y rocas caracterizadas por diferentes procedencias y origen, debido a su
capacidad de distinguir diferentes condiciones de formación y su menor alterabilidad por factores
diagenéticos y post-diagenéticos (Armstrong-Altring et al., 2004; Schröder y Grotzinger, 2007;
Gallello et al, 2016; L’Héritier et al., 2016; Blake et al., 2017; Orozco Köhler y Gallello, 2017; Lecuit
et al., 2018; Ramacciotti et al., 2019a).
El PC1 explica el 80,25% de la variancia total y el PC2 el 10,41%. La mayoría de las muestras se
agrupan en el tercer cuadrante (fig. 3a). Una muestra de la muralla islámica (IW1S) tiene valores un poco
más altos de PC1. Las muestras mencionadas caen cerca de las tres muestras geológicas. En particular,
las muestras que caen en el tercer cuadrante tienen niveles de REE similares a PIC1 y IW1S a PIC3. Sin
embargo, dos muestras de la Torre Central de la plaza Estudiantes (TCE1S y TCE3S) y la única muestra de
la basílica (FB1S) están dispersas en el diagrama.
APL XXXIII, 2020
[page-n-238]
238
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Fig. 2. PCA por los datos de todas las variables. Diagrama de puntuaciones (a) y cargas de las variables (b).
APL XXXIII, 2020
[page-n-239]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
239
Fig. 3. PCA por los datos de REE. Diagrama de puntuaciones (a) y cargas de las variables (b).
APL XXXIII, 2020
[page-n-240]
240
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
3.3. Fases de construcción y materias primas
Los resultados de los análisis indican que en la mayoría de los edificios se emplearon materiales similares
en las diferentes fases de ocupación del Castillo de Sagunto. De hecho, los muros de las estructuras romanas
(TCE, RF, RW), islámicas (IW, MT) y modernas (NP) se construyeron utilizando sillares de arenisca
caracterizados por una composición de tierras raras similar. Esto se puede explicar por la explotación de
las mismas canteras y/o por el reempleo de materiales para la construcción de nuevos edificios o muros.
Estos sillares son similares a la arenisca del Monte Picayo desde el punto de vista macroscópico y por
su composición en tierras raras, sugiriendo que las materias primas puedan haberse extraído de canteras
que estaban en este monte. Al contrario, diferencias entre muestras geológicas y arqueológicas en sus
contenidos en elementos mayoritarios y traza parecen estar indicando los posibles efectos de degradación
en los sillares del Castillo debidos a la exposición ambiental y el efecto de la contaminación, pero más
análisis son necesarios para confirmar estos datos preliminares.
Sin embargo, la presencia de tres muestras (TCE1S, TCE3S and FB1S) que no se agrupan por su
composición en tierras raras con el resto deja abierta la posibilidad de materias primas diferentes. De hecho,
como se confirmó en los estudios de los morteros y de los sillares de rocas carbonatadas (Gallello et al.,
2017; Ramacciotti et al., 2019a), tanto TCE como FB fueron objeto de importantes trabajos durante las
fases siguientes al periodo romano.
4. CONCLUSIONES
Los resultados de los análisis sugieren que muchos de los sillares se hicieron con la misma materia prima,
similar a la arenisca que aflora en el Monte Picayo. Como estas muestras se tomaron en estructuras que
pertenecen al periodo romano, a la ocupación islámica y a la Edad Moderna, es posible que se explotaran
las mismas canteras durante los siglos o que se emplearon materiales viejos para nuevos edificios o muros.
Sin embargo, la presencia de tres muestras con diferentes características químicas estaría de acuerdo con
la hipótesis de que edificios de fundación romana como TCE y FB fueron intervenidos por importantes
trabajos en las fases siguientes, utilizando materias primas de distinto origen.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana, España (proyectos PROMETEO II / 2014/077
y PROMETEO-2019-056); Ministerio de Economía y Competitividad, España - Feder (Proyecto CTQ 2014-52841Pand Project CTQ 2012-38635). Muestran su gratitud también a todos los estudiantes de Química y Arqueología que
han contribuido a la realización de este estudio. Gianni Gallello agradece el apoyo de las ayudas Beatriz Galindo (2018)
concedidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (1987): Guía de los monumentos romanos y del Castillo de Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
ARANEGUI, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano. Bellaterra, Barcelona.
ARANEGUI, C. (2014): “Saguntum”. En M.H. Olcina (ed.): Ciudades romanas valencianas. MARQ, Alicante,
p. 107-122.
ARANEGUI, C. y HERNÁNDEZ, E. (1989): “Estudio de las fases constructivas del foro de Saguntum”. En E.
Hernández y C. Aranegui (ed.): Homenatge A. Chabret 1888-1988. Generalitat Valenciana, Valencia, p. 145-153.
ARMSTRONG-ALTRING, J.S.; IL LEE, Y.; VERMA, S.P. y RAMASAMY, S. (2004): “Geochemistry of sandstones
from the Upper Miocene Kudankulam Formation, Southern India: implications for provenance, weathering, and
tectonic setting”. Journal of Sedimentary Research, 74 (2), p. 285-297. doi: 10.1306/082803740285.
APL XXXIII, 2020
[page-n-241]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
241
BLAKE, J.M.; PETER, S.C. y JOHANNESSON, K.H. (2017): “Application of REE geochemical signatures for
Mesozoic sediment provenance to the Gettysburg Basin, Pennsylvania”. Sedimentary Geology, 349, p. 103-111.
doi: 10.1016/j.sedgeo.2016.12.009.
CHIARELLI, N.; MIRIELLO, D.; BIANCHI, G.; FICHERA, G.; GIAMELLO, M. y TURBANTI MEMMI, I. (2015):
“Characterisation of ancient mortars from the S. Niccolò archaeological complex in Montieri (Tuscany-Italy)”.
Construction and Building Materials, 96, p. 442-460. doi: 10.1016/j.conbuildmat.2015.08.023.
CHINER, P. (1990): La decoración arquitectónica en Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
COLUMBU, S. (2018): “Petrographic and geochemical investigations on the volcanic rocks used in the Punic-Roman
archaeological site of Nora (Sardinia, Italy)”. Environmental Earth Sciences, 77, p. 577. doi: 10.1007/s12665-0187744-4.
COLUMBU, S.; ANTONELLI, F. y SITZIA, F. (2018): “Origin of Roman worked stones from St. Saturno Christian
basilica (South Sardinia, Italy)”. Mediterranean Archaeology and Archaeometry, 18 (5), p. 17-36. doi: 10.5281/
zenodo.1256047
GALLELLO, G.; RAMACCIOTTI, M.; LEZZERINI, M.; HERNANDEZ, E.; CALVO, E.; MORALES, A.; PASTOR,
A. y DE LA GUARDIA, M. (2017): “Indirect chronology method employing rare earth elements to identify Sagunto
Castle mortar construction periods”. Microchemical Journal, 132, p. 251-261. doi: 10.1016/j.microc.2017.02.009.
GALLELLO, G.; OROZCO, T.; PASTOR, A.; DE LA GUARDIA, M. y BERNABEU, J. (2016): “Regional provenance of dolerite prehistoric objects through mineral analysis”. Microchemical Journal, 124, p. 167-174. doi:
10.1016/j.microc.2015.08.018.
GOY GOY, J.L.; VEGAS MARTÍNEZ, R. y ZAZO CARDEÑA, C. (1973): “Mapa geológico de la Hoja nº 696
(Burjassot)”. Mapa Geológico de España E. 1:50.000, Segunda Serie (MAGNA), 1ª ed., IGME, Madrid.
HERNÁNDEZ, E. (1988): El teatro romano de Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
LA RUSSA, M.F.; BELFIORE, C.M.; COMITE, V.; BARCA, D.; BONAZZA, L.; RUFFOLO, S.A.; CRISCI, G.M. y
PEZZINO, A. (2013): “Geochemical study of black crusts as diagnostic tool in cultural heritage”. Applied Physics
A, 113, p. 1151-1162. doi: 10.1007/s00339-013-7912-z.
LECUIT, M.; FRONTEAU, G.; BOULVAIN, F.; DECHAMPS, S.; EYSSAUTIER-CHUINE, S.; PIAVAUX, M. y
YANS, J. (2018): “Geochemical characterization of ‘Lorraine limestones’ from the Saint-Paul Cathedral of Liège
(Belgium): Assumptions for the true provenance of the building stones”. Environmental Earth Sciences, 77, p. 166188. doi: 10.1080/01977261.2019.1618043.
L’HÉRITIER, M.; ARLES, A.; DISSER, A. y GRATUZE, B. (2016): “Lead it be! Identifying the construction phases
of gothic cathedrals using lead analysis by LA-ICP-MS”. Journal of Archaeological Science: Reports, 6, p. 252-265.
doi: 10.1016/j.jasrep.2016.02.017.
OROZCO KÖHLER, T. y GALLELLO, G. (2017): “Testing a new methodological approach to define the use of
dolerite outcrops for prehistoric tool production in Mediterranean Iberia”. En T. Pereira, X. Terradas y N. Bicho
(ed.): Raw materials exploitation in Prehistory: Sourcing, processing and distribution. Cambridge Scholars
Publishing, Newcastle upon Tyne, p. 193-205.
RAMACCIOTTI, M.; RUBIO, S.; GALLELLO, G.; LEZZERINI, M.; COLUMBU, S.; HERNÁNDEZ, E.;
MORALES-RUBIO, A.; PASTOR, A. y DE LA GUARDIA, M. (2018): “Chronological Classification of Ancient
Mortars Employing Spectroscopy and Spectrometry Techniques: Sagunto (Valencia, Spain) Case”. Journal of
Spectroscopy, vol. 2018: 9736547. doi: 10.1155/2018/9736547.
RAMACCIOTTI, M.; GALLELLO, G.; PASTOR, A.; DIEZ CASTILLO, A. y GARCÍA PUCHOL, O.
(2019a): “Chert Nucleus and Cortex Characterization for Archaeological Provenance Study Tested in
the Prebaetic System Region (Valencian Community, Spain)”. Lithic Technology, 44 (3), p. 166-180. doi:
10.1080/01977261.2019.1618043.
RAMACCIOTTI, M.; RUBIO, S.; GALLELLO, G.; LEZZERINI, M.; RANERI, S.; HERNÁNDEZ, E.; CALVO, M.;
COLUMBU, S.; MORALES, A.; PASTOR, A. y DE LA GUARDIA, M. (2019b): “Chemical and mineralogical
analysis on stones from Sagunto Castle (Spain)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 24, p. 931-938. doi:
10.1016/j.jasrep.2019.03.017.
RIPOLLÈS, P.P. (2004): Opulentissima Saguntum. Bancaja, Sagunto.
ROUILLARD, P. (1979): Investigaciones sobre la muralla ibérica de Sagunto (Valencia). Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 62), Valencia.
SABBIONI, C. y ZAPPIA, G. (1992): “Decay of sandstone in urban areas correlated with atmospheric aerosol”. Water,
Air, and Soil Pollution, 63 (3-4), p. 305-316. doi: 10.1007/BF00475497.
APL XXXIII, 2020
[page-n-242]
242
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
SECCO, M.; PREVIATO, C.; ADDIS, A.; ZAGO, G.; KAMSTEEG, A.; DILARIA, S.; CANOVARO, C.; ARTIOLI,
G. y BONETTO, J. (2019): “Mineralogical clustering of the structural mortars from the Sarno Baths, Pompeii: A
tool to interpret construction techniques and relative chronologies”. Journal of Cultural Heritage, 40, p. 265-273.
doi: 10.1016/j.culher.2019.04.016.
SCHRÖDER, S. y GROTZINGER, J.P. (2007): “Evidence for anoxia at the Ediacaran-Cambrian boundary: the record
of redox-sensitive trace elements and rare earth elements in Oman”. Journal of the Geological Society, 164 (1), p.
175-187. doi: 10.1144/0016-76492005-022.
UCHIDA, E.; CUNIN, O.; SUDA, C.; UENO, A. y NAKAWAGA, T. (2007): “Consideration on the construction
process and the sandstone quarries during the Angkor period based on the magnetic susceptibility”. Journal of
Archaeological Science, 34 (6), p. 924-935. doi: 10.1016/j.jas.2006.09.015.
UCHIDA, E. y SHIMODA, I. (2013): “Quarries and transportation routes of Angkor monument sandstone blocks”.
Journal of Archaeological Science, 40 (2), p. 1158-1164. doi: 10.1016/j.jas.2012.09.036.
APL XXXIII, 2020
[page-n-243]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 243-248
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
David FRANCÉS VAÑÓ a
Hallazgos monetarios medievales
de La Carència de Turís.
I. Época islámica
RESUMEN: Este trabajo presenta la catalogación de un conjunto de 15 monedas medievales
islámicas procedentes del importante yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). Su cronología se
sitúa entre los siglos IX y XIII, aunque la mayor parte de las piezas fueron acuñadas a partir del siglo
XI. El conjunto incluye varias monedas emirales de al-Andalus, una pieza fatimí y dos ejemplares
almohades anónimos. El grupo más abundante corresponde al período de taifas, con dos ejemplares
de la ceca de Toledo, uno de Denia y cuatro de Valencia, que permiten comprobar la importancia de
las emisiones locales en el yacimiento en esta época.
PALABRAS CLAVE: numismática, medieval, hallazgos, circulación, Valencia.
Medieval coin finds from la Carència of Turís. I. Islamic period
SUMMARY: This paper presents a catalogue of 15 medieval Islamic coins from the important
site of La Carència (Turís, Valencia). The coins of the set are dated between the 9th and 13th
centuries, although most of them were minted from the 11th century onwards. The set includes
several emirate coins from al-Andalus, a Fatimid piece and two anonymous Almohad dirhams. The
most abundant group belongs to the Taifas period, with two specimens from the Toledo mint, one
from Denia and four from Valencia, which allow us to verify the importance of the local coinages
in the site during these centuries.
KEYWORDS: numismatics, medieval, islamic, finds, circulation, Valencia.
a
Investigador independiente.
davidfrancesvano@gmail.com
Recibido: 13/04/2020. Aceptado: 27/05/2020.
[page-n-244]
244
D. Francés Vañó
La presente noticia recoge las 15 monedas medievales islámicas halladas en el yacimiento de la Edad del
Hierro de La Carència de Turís (Albiach, 2013). Aunque la circulación monetaria del lugar se relacione
principalmente con la época antigua (Ripollès et al., 2013), también se han encontrado en el lugar piezas
de períodos posteriores. Las monedas islámicas suponen una cantidad modesta (tabla 1), ya que tan solo
representan un 1,53% sobre el total de 1024 piezas encontradas. Todas ellas forman parte de la colección
del Museu de Prehistòria de València.
Cuatro dirhames emirales y uno de las taifas presentan perforaciones que permitirían ensartar las piezas
para facilitar su manipulación, seguridad y transporte. No obstante, la moneda nº 3 conserva una láminilla
de plata insertada habilidosamente a través de dichas perforaciones para incrementar su peso. Esta pieza
pesa con el añadido 2,08 g, muy por debajo del peso canónico del dirham, cuyo peso canónico o legal es de
2,97 g. Esta circunstancia permite sospechar que estos añadidos se realizaban para ajustar los pesos, pero no
conforme a su teórico valor monetario, sino para configurarlas como pesos ponderales, como por ejemplo
una ūqiyya (onza), destinada a compras o atesoramientos.
La conservación de la piezas resulta en términos generales aceptable, salvo las piezas almohades que
presentan un acusado nivel de desgaste. Por los siete ejemplares hallados, puede parecer que durante el
periodo taifas se desarrolló más actividad en el yacimiento, seguido del periodo del emirato independiente
con cinco piezas. Otras apotaciones más modestas corresponden a las dos monedas almohades, y a
una fatimí, omnipresentes en la mayoría de hallazgos. Estas emisiones son muy comunes en el sudeste
peninsular y son muy abundantes en los atesoramientos.
En resumen, se trata de monedas perdidas en el transcurso de cinco siglos, un período demasiado
amplio para especular sobre los ambientes en los que pudo tener lugar su pérdida, que podría deberse
tanto a la existencia de visitas ocasionales, como a la realización de actividades de baja intensidad en
el mismo. Al encontrarse estas piezas fuera de contexto resulta demasiado osado tratar de buscar una
mayor concreción histórica. El objetivo fundamentel de este trabajo es incrementar el corpus de hallazgos
monetarios de esta época para contribuir a perfilar con mayor precisión la circulación monetaria de la
época (Domènech, 2003).
Tabla 1. Resumen de las monedas medievales islámicas halladas en La Carència (Turís, Valencia).
Al-Andalus
Incierta
Toledo
Denia
Valencia
Total
Emirato
Al Hakam I
2
2
Abderrahmān II
1
1
Muhammad I
2
2
Fatimíes
al Zāhir
1
1
Taifas
‘Alí b. Muŷāhid
1
1
‘Abd al ‘Azīz
1
1
Yahyá I
3
3
Yahyá II
2
2
Almohade
Anónima
Total
APL XXXIII, 2020
2
5
3
2
2
1
4
15
[page-n-245]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. i. ÉpoCa islámiCa
245
CATÁLOGO DE MONEDAS
Emirato independiente
1. Al Hakam I. Al-Andalus. 194 H. 809-810 d.C.
Dirham. 2,30 g. MPV 31206.
Frochoso, 194.1.
Leyenda central anverso: Profesión de Fe.
Leyenda central del reverso: Sura 112 del Quran.
ال اله اال
هللا وحده
الشريك له
No hay más Dios que
Dios, sólo El
No tiene asociante
له احد هللا
الصمد لم يلدو
لم يولد ولم يكن
له كفوا احد
Dios es Uno, Dios (es)
Eterno, no engendró y
No fue engendrado y no hay
Para Él igual alguno
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة اربع و تسعين و مية
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, cuatro y noventa y cien.
Orla reverso:
…محمد رسول هللا ارسله بالهدى و دين الحق ليظهره
Muhammad es el Enviado de Dios, lo mandó con la
dirección y religión verdadera...
3. ‘Abderrahmān II. Al-Andalus. 227 H. 841-842 d.C.
Dirham. 2,08 g. MPV 31205. Pieza perforada.
Frochoso 227.4 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة سبع وعشرين و ميتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, siete y veinte y doscientos.
Orla reverso como anterior.
4. Muhammad I. Al-Andalus. 248 H. 862-863 d.C.
2,05 g. MPV 31208. Pieza perforada.
Frochoso 248.2 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة ثمان و اربعين و مايتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, ocho y cuarenta y doscientos.
Orla reverso como anterior.
2. Al Hakam I. Al-Andalus. 198 H. 813-814 d.C.
Dirham. 1,65 g. MPV 31210. Pieza perforada.
Frochoso 198.1.
5. Muhammad I. 255 H. 868-869 d.C.
Dirham. 1,89 g. MPV 31209. Pieza perforada.
Frochoso 255.19 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة ثمان و تسعين و مية
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, ocho y noventa y cien.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة خمس و خمسين و مايتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, cinco y cincuenta y doscientos.
Orla reverso como anterior.
Orla reverso como anterior.
APL XXXIII, 2020
[page-n-246]
246
D. Francés Vañó
Fatimíes
6. Al Zāhir. Ceca incierta. 411-427 H.
1020-1035 d.C.
Dirham. 0,91 g. MPV 31597.
Nicol, tipo A1.
الظاهرالعزاز دين
هللا امير المومنين
محمدرسول هللا
علي ولي هللا
Al Zāhir li-I’zāz Dīn
Muhammad es el enviado de Dios
Allāh príncipe de los
‘Alí es amigo de Dios
creyentes
Reinos de Taifas
7. ‘Alí b. Muŷāhid. Taifa de Denia. 448 H.
1056-1057 d.C.
Dirham. 3,49 g. MPV 31207.
Vives 1316.
Margen anverso:
بسم هللا ضرب حذا الدرهم بدانية سنة ثمان و اربعين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en Denia, año
ocho y cuarenta...
Margen reverso:
8. ‘Abd al ‘Azīz. Taifa de Valencia. 448-451 H.
1056-1059 d.C.
Handus. 1,57 g. MPV 31589.
Prieto y Vives 161.
المـــظـــفــر
ال إلـــه إال
أهلل وحده
ال شريك له
بن
الــمــنــصــور
االمام هــشــام
المـويـد بـاهلل
اغلب
Al Muzaffar
No hay otro dios
que Dios, sólo Él,
no tiene compañero.
Aben
al-Mansūr
el Imām Hišām
al-Mu’ayyad bi-llāh
Aglab
9. Yahyá I. Taifa de Valencia. 459-462 H.
1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 2,42 g. MPV 31895.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
لمامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
محمد رسول هللا ارسله بالهدى ودين الحق ليظهره
Muhammad es el Enviado de Dios, lo mandó con la
dirección y religión verdadera …
معز الدولة
الإله إال
أهلل وحده
ال شريك له
محمد
اقبال
االمام هشام
امير المومنين
الدولة
Mu’izz al-Dawlā
No hay otro dios
que Dios, sólo Él,
no tiene compañero
Muhammad
Iqbāl
El Imām Hišām
Príncipe de los creyentes
al Dawlā
APL XXXIII, 2020
10. Yahyá I. Taifa de Valencia. 459-462 H.
1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 1,43 g. MPV 31897.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
المامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
[page-n-247]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. i. ÉpoCa islámiCa
11. Yahyá I. Taifa de Valencia. Falsa de época.
459-462 H. 1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 2,42 g. MPV 31211.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
المامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
12. Yahyá II. Taifa de Toledo. 467-478 H.
1074-1085 d.C.
Fracción de dinar. 1,53 g. MPV 31896.
Vives 1127.
ال إله إال
هللا وحده
القــادر
بــــاهلل
No hay dios sino
Dios, sólo Él
Al-Qādir
bi-llāh
247
14. Anónima. Ceca incierta. 558-667 H.
1162-1268 d.C.
Dirham. 1,44 g. MPV 31540.
Vives 2088.
ال إله إال هللا
االمركله هلل
القوة اال باهلل
الـــــلـــــهربنا
محمد رسولنا
المهدي امامنا
No (hay) Dios sino Dios
Dios es nuestro Señor
El mando todo él (es) para Dios Muhammad su Enviado
No (hay) fuerza sino en Dios Al-Mahdī nuestro Imām
15. Anónima. Ceca incierta. 558-667 H.
1162-1268 d.C.
Dirham. 1,46 g. MPV 31576.
Vives 2088.
ال إله إال هللا
االمركله هلل
القوة اال باهلل
الـــــلـــــهربنا
محمد رسولنا
المهدي امامنا
No (hay) Dios sino Dios
Dios es nuestro Señor
El mando todo él (es) para Dios Muhammad su Enviado
No (hay) fuerza sino en Dios Al-Mahdī nuestro Imām
13. Yahyá II. Taifa de Toledo. 467-478 H.
1074-1085 d.C.
Fracción de dinar. 1,25 g. MPV 31898.
Vives 1127.
ال إله إال
هللا وحده
القــادر
بــــاهلل
No hay dios sino
Dios, sólo Él
Al-Qādir
bi-llāh
APL XXXIII, 2020
[page-n-248]
248
D. Francés Vañó
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116, Diputación
de Valencia, Valencia.
CODERA, F. (1879): Tratado de Numismática arábigo-española. Madrid.
DELGADO, A. (2001): Estudios de Numismática Arábigo-Hispana. A. Canto y T. Ibn Hafiz (eds.): Real Academia de
la Historia, Madrid.
DOMÉNECH BELDA, C. (2003): Dinares dirhames y feluses, circulación monetaria islámica en el País Valenciano.
Alicante.
FRANCÉS VAÑÓ, D. (2012): La moneda handusí en al-Andalus. Editorial OMNI, Montpellier.
FROCHOSO, R. (2009): El dírham Andalusí en el Emirato de Córdoba. Real Academia de la Historia, Madrid.
FROCHOSO, R. (1996): Las monedas Califales. Junta de Andalucía, Córdoba.
MEDINA, A. (1992): Monedas Hispano-Musulmanas. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos,
Diputación Provincial de Toledo, Toledo.
NICOL, N.D. (2006): A corpus of Fāṭimid coins. Giulio Bernardi, Trieste.
PRIETO y VIVES, A. (1926): Los reyes de Taifas: estudio histórico-numismático de los musulmanes españoles en el
siglo V de la Hégira (XI de J.C.). Centro de Estudios Históricos, Madrid.
RIPOLLÈS, P.P.; COLLADO, E. y DELEGIDO, C. (2013): “Los hallazgos monetales y la plata en bruto de La
Carència”. En R. Albiach (coord.): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116,
Diputación de Valencia, Valencia, p. 153-230.
SAUVAIRE, H. (1882): Matériaux pour servir à l’histoire de la numismatique et de la métrologie musulmanes.
Premiere partie. Monnaies. Imprimerie Nationale, Paris.
VIVES y ESCUDERO, A. (1893): Monedas de las dinastías arábigo-españolas. Madrid.
APL XXXIII, 2020
[page-n-249]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 249-254
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Sara GÓMEZ ZARAGOZA a
Hallazgos monetarios medievales
de La Carència de Turís.
II. Reinos cristianos
RESUMEN: Este trabajo presenta la catalogación de un conjunto de 17 monedas medievales
procedentes del importante yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). Su cronología se sitúa entre
los siglos XII y XV. La variedad de cecas representadas es notablemente amplia teniendo en cuenta la
modesta cantidad de hallazgos. Un total de 11 piezas pertenecen a cecas aragonesas, mientras que 6
corresponden a talleres castellanos. Cabe destacar que la ceca de Valencia, a pesar de su proximidad
al yacimiento, solo ha proporcionado dos ejemplares.
PALABRAS CLAVE: numismática, medieval, hallazgos, circulación, Valencia.
Medieval coin finds from La Carència of Turís. II. Christian kingdoms
SUMMARY: This paper catalogues a set of 17 medieval coins from the site of La Carència (Turís,
Valencia). The coins of the set are dated between the 12th and 15th centuries. The variety of mints
represented is remarkably wide considering the modest number of the sample. From this set, 11 pieces
belong to Aragonese mints, while 6 correspond to Castilian workshops. Despite its proximity to the site,
it should be noted that the mint of Valencia has provided only two specimens.
KEYWORDS: numismatics, medieval, finds, circulation, Valencia.
a
Investigadora independiente.
sagozara93@hotmail.com
Recibido: 16/10/2019. Aceptado: 19/11/2019.
[page-n-250]
250
S. Gómez zaraGoza
Este trabajo realiza una breve presentación de las 17 monedas medievales cristianas que fueron encontradas
en el yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). El conjunto forma parte de los 1.024 hallazgos monetarios
procedentes de dicho oppidum que se encuentran actualmente depositados en el Museu de Prehistòria de
Valencia. Aunque el yacimiento ha proporcionado materiales que cubren desde la Edad del Bronce hasta la
época contemporánea, su ocupación tuvo lugar principalmente durante la Edad del Hierro (Albiach, 2013).
Entre los hallazgos numismáticos, el conjunto más numeroso y significativo del yacimiento
corresponde a las 918 piezas de época antigua, que incluye 800 monedas y 118 fragmentos de plata
(Ripollès et al., 2013). En comparación, el conjunto de piezas medievales es mucho más modesto y está
formado tan solo por 17 monedas que representan un modesto 1,74% sobre el total de los hallazgos
monetarios del lugar (tabla 1). Su cronología abarca desde el XII hasta el siglo XV y en el catálogo se
presentan las piezas agrupadas por reinados.
Este conjunto monetario incluye tanto piezas de las cecas pertenecientes a la Corona de Aragón como
de las cecas correspondientes al reino de Castilla y León. Es por este motivo que las distintas monedas han
sido agrupadas a partir de dichos reinos y dentro de estos por su correspondiente rey. Se ofrece por tanto,
un amplio conjunto monetario que empieza con el reinado de Alfonso el Batallador (1109-1126) y que
concluye con los Reyes Católicos (1474-1504).
Las emisiones de la Corona de Aragón son las más abundantes y están formadas por diez monedas
correspondientes a los monarcas Jaume I, Jaume II y Pere el Cerimoniós. Durante el siglo XIII-XIV, la
moneda valenciana era escasa a causa de su reducido contenido de plata, lo que motivaba el uso de piezas
acuñadas en Jaca, Sariñena, o Barcelona (Llorens et al., 1997). Es por este motivo que en algunos tesoros
valencianos el número de moneda acuñada en Valencia sea menor que las monedas de Barcelona o de cecas
aragonesas, como se comprueba en este yacimiento, o en tesoros como el del Carrer Llibertat formado
exclusivamente por croats. El reino de Aragón, anterior a la unión con el condado de Cataluña, cuenta tan
solo con una emisión correspondiente a un dinero de Alfonso el Batallador, de la ceca de Toledo.
Las emisiones de Jaume II son las más numerosas del conjunto, sumando seis las monedas encontradas
hasta la fecha en el yacimiento, entre las cuales dos diners que corresponden a la ceca de Barcelona, y tres
diners y un óbolo pertenecen a la ceca de Sariñena. Se conoce que con anterioridad y posterioridad, la ceca
monetaria de Aragón se hallaba ubicada en Jaca, pero durante el reinado de Jaume II, ésta fue trasladada
Tabla 1. Resumen de las monedas medievales cristianas halladas en La Carència (Turís, Valencia).
Cecas
Barcelona Cuenca Jaca Sariñena Sevilla Toledo Valencia Incierta Total
Reino de Aragón
Alfonso I, el Batallador (1109-1126)
1
1
Corona de Aragón
Jaume el Conqueridor (1213-1276)
1
Jaume el Just (1291-1327)
2
1
1
3
4
Pere el Cerimoniós (1336-1387)
6
1
1
Castilla y León
Alfonso X (1252-1284)
Enrique II (1368-1379)
1
Juan II (1406-1454)
1
1
1
2
1
1
Corona de Aragón y Castilla
Reyes Católicos (1474-1504)
Total
APL XXXIII, 2020
1
3
2
1
2
4
1
1
2
2
2
17
[page-n-251]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. ii. reinos Cristianos
251
a Sariñena, ya que era considerada una localización más céntrica. El resto de emisiones corresponden a
Jaume I, un dinero con ceca de Barcelona, otro de la ceca de Valencia y otro de la ceca de Jaca. Finalmente
se documenta un dinero de Pere el Cerimoniós también procedente de Jaca.
Del reino de Castilla y León, se incluyen cuatro emisiones. En primer lugar las emisiones de Alfonso
X, con un dinero cuya ceca es incierta. Seguidamente están las emisiones de Enrique II, que cuenta con dos
croats, uno con ceca de Sevilla y otro con ceca incierta. Por último, las emisiones de Juan II, con una blanca
de la ceca de Cuenca. Por último, las emisiones de la Corona de Aragón y Castilla, tras la unión dinástica
en 1474 del rey de Aragón Fernando II y la reina de Castilla Isabel I. Una blanca, con ceca de Cuenca y un
dinero de Valencia.
En resumen, se trata de un conjunto escaso en relación con el amplio número de monedas halladas en
el yacimiento. A pesar de su reducida entidad, resulta sorprendente su variedad en cuanto a los reinados y
cecas representados. Resulta curioso que las piezas de Sariñena, con 4 ejemplares, sean las más abundantes,
seguidas de cerca por los 3 ejemplares de Barcelona, taller muy común en tierras valencianas. Por último
cabe señalar que, proporcionalmente, los dos ejemplares de la ceca de Valencia resultan sorprendentemente
escasos dentro del conjunto.
CATÁLOGO DE MONEDAS
Alfonso el Batallador (1109-1126)
1. Dinero de vellón. Toledo.
A/ ANFVS REX
Cabeza a izquierda.
R/ TOLLETA
Cruz patada con estrellas en primer y cuarto cuadrante.
0.48 g; 4 h. MPV 31133.
Álvarez Burgos 1998, 23.
Jaume el Conqueridor (I de Aragón, I de Barcelona,
I de València) (1213-1276)
2. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ [BARQI]NO
Efigie coronada a la izquierda.
R/ [IA]-CO-B R-[EX]
Cruz de terno.
0.60 g; 6 h. MPV 31132.
Crusafont 2009, 2120.
3. Dinero de vellón. Jaca.
A/ ARA-GON
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IACOBVS (S tumbada)
Cruz de doble travesaño.
0.57 g; 5 h. MPV 31984.
Crusafont 2009, 2134.
4. Dinero de vellón. Valencia
A/ IA-CO-BVS REX
Efigie coronada a la izquierda.
R/ VALE-NCIE
Árbol de ramas altas.
0.69 g; 7 h. MPV 31990.
Crusafont 2009, 2129.
APL XXXIII, 2020
[page-n-252]
252
S. Gómez zaraGoza
Jaume el Just (II de Aragón, II de Barcelona, II de
Valencia) (1291-1327)
5. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ BARQINONA
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IA-CO-B R-EX
Cruz de terno.
0.83 g; 11 h. MPV 31981.
Crusafont 2009, 2158.
6. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.92 g; 7 h. MPV 31982.
Crusafont 2009, 2182.
7. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.87 g; 7 h. MPV 31983.
Crusafont 2009, 2182.
8. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.92 g; 12 h. MPV 31986.
Crusafont 2009, 2182.
APL XXXIII, 2020
9. Óbolo de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.47 g; 12 h. MPV 31988.
Crusafont 2009, 2183.
10. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ BARQVINONA
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IA-CO-B R-EX
Cruz de terno.
0.65 g; 12 h. MPV 31989.
Crusafont 2009, 2158.
Pere el Cerimoniós (IV de Aragón, III de Barcelona,
I de Mallorca, II de Valencia) (1336-1387).
11. Dinero jaques de vellón. Jaca.
A/ ARA-GON
Busto a la izquierda que corta por bajo.
R/ PETRVS DI GRA REX
Cruz de doble travesaño.
0.68 g; 7 h. MPV 31979.
Crusafont 2009, 2276.
[page-n-253]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. ii. reinos Cristianos
Alfonso X (1252-1284)
12. Dinero de vellón. Ceca incierta.
A/ ALF-ONSVS-REX CAS-TELLE E-T LEGIONIS
Leyenda en seis líneas.
R/ Cuarteado de castillos y leones. Marca de ceca
(estrella) en el primer cuadrante.
0.67 g; 2 h. MPV 31980.
Momeca 36.A09; Álvarez Burgos 1998, 234.
Enrique II (1368-1379)
13. Croat. Sevilla.
A/ ENRICVS DEI GRACIA
Busto coronado a la izquierda.
R/ ENRICVS DEI GRACIA
Cruz interior con anillos, debajo del tercer anillo
marca de ceca (S).
2.18 g; 12 h. MPV 31131.
Momeca 58.4N.
14. Croat. Ceca incierta.
A/ENRICVS REX [CASTELLE]
Busto coronado a la izquierda.
R/ENRICVS REX [LEG]ION
Cruz latina rompiendo la grafila, en el interior E N
R I.
2.39 g; 12 h. MPV 31187.
Momeca 58.4B.
253
Juan II (1406-1454)
15. Blanca. Cuenca.
A/ IOHANES [DE]I [GRACIA]
Castillo, bajo marca de ceca (cuenco), rodeado por
grafila lobular.
R/ IOHANES [DEI] [GRACIA] [REX]
León rampante a izquierda, rodeado por grafila
lobular.
1.32 g; 10 h. MPV 31130.
Momeca 71.1E.
Reyes Católicos (1474-1504)
16. Blanca con ceca de Cuenca
A/.......NDIS
F coronada con marca de ceca.
R/.....ET......
Y coronada con marca de ceca.
0.72 g; MPV 31195.
Calicó 2008, 580.
17. Dinero de vellón. Valencia.
A/ FERDINANDVS ELISABET
Efigie coronada a la izquierda.
R/ VALENCIE-MAIORICAR
Árbol entre dos S-S.
0.67 g; 3 h. MPV 31985.
Crusafont 2009, 3126.
APL XXXIII, 2020
[page-n-254]
254
S. Gómez zaraGoza
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116, Diputación
de Valencia, Valencia.
ÁLVAREZ BURGOS, F. (1998): Catálogo de la moneda medieval castellano-leonesa: siglos XI al XV. Catálogo General
de las Monedas Españolas, vol. III. Vico-Segarra editores, Madrid.
CALICÓ, X. (2008): Catálogo de todas las monedas emitidas desde los Reyes Católicos hasta Juan Carlos I-1474 a
2001. Aureo & Calicó, Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (2009): Catàleg general de la moneda catalana: Països Catalans i Corona CatalanoAragonesa (s. V aC - S. XX dC). Institut d’estudis catalans, Barcelona.
LLORENS, M.M.; RIPOLLÈS P.P. y DOMÉNECH, C. (1997): Monedes d’ahir, tresors de hui. Col·lecció perfils del
passat, núm 2. Diputació de València. València.
LLUIS Y NAVAS-BRUSI, J. (1970) “La ordenación de la amonedacion en la Corona de Aragón en el siglo XIV”.
Numisma, 102-107, p. 59-199.
Momeca = ROMA, A.: https://monedamedieval.es/ [visitada 25/1172020].
RIPOLLÈS P.P.; COLLADO, E. y DELEGIDO, C.: (2013): “Los hallazgos monetales y la plata en bruto de
La Carència”. En R. Albiach (coord.): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116,
p. 153-230.
APL XXXIII, 2020
[page-n-255]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 255-282
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Trinidad PASÍES OVIEDO a, Carla RENOVELL ANGLÉS b, María Teresa DOMÉNECH CARBÓ c,
José Antonio MADRID GARCÍA c y Begoña CARRASCOSA MOLINER c
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia):
novedades en su estudio diagnóstico y restauración
RESUMEN: Uno de los retos que aborda el Laboratorio de Restauración del Museu de Prehistòria de
València es el tratamiento de piezas que ya han sufrido en el pasado algún proceso de intervención. Por
lo general se trata de materiales sobre los que se han empleado protecciones poco estables, refuerzos
inadecuados o “rellenos” de faltantes aplicados de forma indiscriminada. En el presente artículo se
presenta el estudio diagnóstico e intervención del cráneo y la mandíbula de un individuo femenino de
Homo sapiens de la Cova del Parpalló (Gandia), correspondiente al Paleolítico superior. Esta pieza,
tras su descubrimiento en 1930, fue llevada en 1935 al Laboratori d’Arqueologia de la Universitat
de Barcelona, donde fue reconstruida y restaurada no sin dificultad, añadiéndole refuerzos metálicos,
adhesivos y reconstrucciones de ceras que claramente se presentaban ya envejecidas. Ha sido necesario,
por tanto, llevar a cabo una nueva intervención y replantearse los criterios de actuación, avalados por
los estudios analíticos pertinentes que han aportado información sobre la composición de los materiales
empleados en la restauración anterior.
PALABRAS CLAVE: cráneo, Cova del Parpalló, diagnóstico, conservación, restauración.
About the skull of ‘Cova del Parpalló’ (Gandia):
news on its diagnostic study and restoration
SUMMARY: One of the challenges of the Restoration Laboratory of the Museu de Prehistòria de
València is the treatment of pieces that have suffered previous interventions in the past. This are
generally materials that were restored with instable protections, inadequate reinforcements or missing
fillers that were applied indiscriminately. This article shows the diagnostic study and intervention of the
skull and mandible of a female Homo sapiens from ‘Cova del Parpalló’ (Gandia), dated in the Upper
Paleolithic. This piece, after its discovery in 1930, was taken in 1935 to the Laboratori d’Arqueologia
of the Universitat de Barcelona, where it was rebuilt and restored not without difficulty, adding metallic
reinforcements, adhesives, and wax reconstructions which were clearly already aged. Therefore, it
has been necessary to carry out a new intervention rethinking the performance criteria, backed by
the relevant analytical studies that have provided information about the composition of the applied
materials on the previous restoration.
KEYWORDS: skull, Cova del Parpalló, diagnosis, conservation, restoration.
a
b
Laboratorio de Restauración del Museo de
Prehistoria de Valencia.
trini.pasies@dival.es
Conservadora-restauradora de Patrimonio.
crenovell@hotmail.com
Recibido: 08/10/2020. Aceptado: 04/12/2020.
c
Instituto Universitario de Restauración del
Patrimonio. Universitat Politècnica de València.
tdomenec@irp.upv.es | jmadrid@crbc.upv.es
becarmo @ crbc.upv.es
[page-n-256]
256
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
1. INTRODUCCIÓN
En el Museu de Prehistòria de València se conservan las colecciones de restos humanos paleolíticos
(neandertales y cromañones) procedentes de los principales yacimientos arqueológicos valencianos,
facilitando la labor de los paleoantropólogos o de otros científicos interesados en su estudio (Arsuaga
Ferreras et al., 2001; Bonet Rosado, 2010: 13). El laboratorio de restauración, en activo desde 1927, fecha
de la creación del propio museo, se enfrenta habitualmente al desafío de actuar sobre este tipo de materiales
óseos, haciendo prevalecer los criterios de máximo respeto al original y mínima intervención necesaria
(Pasíes Oviedo y Peiró Ronda, 2006a: 171-176; 2006b: 987-996; 2008: 869-875). Somos por ello conscientes
de que una actuación de restauración excesivamente invasiva podría comprometer gravemente su correcta
conservación, aún más al tratarse de materiales orgánicos delicados, con serio riesgo de sufrir alteraciones
significativas. De hecho, en este tipo de restos prehistóricos prevalece sobre todo su dimensión científica,
al considerarlos no solo como piezas de investigación, sino como elementos de diagnóstico y datación
(Froment, 2012: 76). Cualquier intervención que se realice sobre ellos debe contemplar diversos aspectos,
como la información científica y documental que aportan, su valor simbólico, su estado de conservación,
los criterios de intervención o las posibilidades expositivas, y todos ellos deberán ser consensuados por el
equipo de técnicos involucrados en su estudio.
En la actualidad, debido al proyecto de remodelación de las salas permanentes de Prehistoria del
propio museo, el laboratorio de restauración, juntamente con el Gabinet de Fauna Quaternària Inocenci
Sarrión, han realizado un programa de revisión de las piezas pertenecientes a dicha exposición. Durante
estos controles, algunos restos presentaban intervenciones anteriores que causaban alteraciones o se habían
degradado con el paso del tiempo. Es el caso de una de las piezas más representativas de la colección de
restos humanos del museo, en concreto el cráneo y la mandíbula del yacimiento de la Cova del Parpalló
(Gandia), cuya intervención de restauración fue realizada en 1935 y actualmente evidenciaba un delicado
estado de conservación, no solo por las deficiencias en la reconstrucción de fragmentos que había requerido
la colocación de refuerzos, sino también por la presencia de materiales añadidos que mostraban un
envejecimiento que dañaba su legibilidad (fig. 1). Era por tanto necesario llevar a cabo una investigación
exhaustiva y rigurosa para diseñar un plan de actuación que ayudase a la correcta conservación de esta pieza
y mejorase su lectura.
Fig. 1. Fotografía de archivo
del cráneo y la mandíbula en su
estado anterior a la intervención
actual. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-257]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
257
2. EL CRÁNEO DE LA COVA DEL PARPALLÓ: UN REPASO HISTORIOGRÁFICO
AL ESTUDIO DE SU MORFOLOGÍA
La Cova del Parpalló es conocida como yacimiento arqueológico gracias, en primer lugar, a las
prospecciones realizadas en 1866 por Juan Vilanova y su discípulo Eduardo Boscá (Miret Estruch,
2015; Pelayo López y Gozalo Gutiérrez, 2012: 118) y, posteriormente, por las llevadas a cabo por
Henry Breuil en 1913 (Breuil y Obermaier, 1914: 251). Sin embargo no será hasta junio de 1929
cuando se inicia un proyecto de excavación encargado al entonces recién creado Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputación Provincial de València (Ballester Tormo, 1930: 5), una vez obtenido el
permiso por la junta y por el dueño del terreno, Don Félix Pastor (Pericot García, 1942: 17). La tarea
de campo estuvo bajo los mandos de Lluís Pericot, y se llevó a cabo en tres campañas comprendidas
entre 1929 y 1931 (Fletcher Valls, 1979: 6) (fig. 2).
El cráneo y la mandíbula fueron recuperados en la campaña de 1930, en un nivel del Solutrense
Inferior. Las circunstancias del hallazgo, tal y como describe Lluís Pericot, fueron las siguientes: “En el
límite entre el Solutrense y Protosolutrense recibimos la agradable sorpresa del hallazgo de un cráneo
femenino, que era como el representante de los hombres que tantas emociones científicas nos habían
proporcionado” (Pericot García, 1942: 25).
Del mismo modo, este añade que: “En el departamento C.E. [Centro-Este], al excavar la capa de 6,256,50 metros, el 9 de junio de 1930, en medio de una tierra arenosa y escasa en hallazgos, apareció el cráneo,
que tenía ya la mandíbula inferior rota y algo apartada del resto. Alrededor había numerosas piedras que
es imposible decidir si acompañaban al cráneo, rodeándolo o cubriéndolo, aunque nos inclinaríamos por
la negativa. La rebusca detenida de la tierra que lo rodeaba no produjo más que huesos animales, como de
costumbre, y un solo fragmento de húmero humano, que puede suponerse pertenece al mismo individuo”
(Pericot García, 1942: 273).
Fig. 2. Luis Pericot García a la
entrada de la Cova del Parpalló.
Junto a él se sitúa un grupo de
alumnos universitarios, entre
ellos Julián San Valero, a su
derecha, y Domingo Fletcher, el
último a su izquierda, en 1932.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-258]
258
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Las aclaraciones de si pertenecieron a un enterramiento o no quedan hoy en día todavía confusas, ya
que según Luis Pericot “bajo la tierra sobre la que reposaba el cráneo había restos de hogar, mientras que
unas losas cercanas implican la posibilidad de que recubrieran dicho resto humano” (Pericot García, 1942:
45). Si se llegara a confirmar que se trata de un enterramiento, puesto que se hallaron dos tibias que podrían
corresponder al mismo individuo, se trataría de la primera evidencia de esta práctica en el Solutrense
ibérico (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306).
Los restos fueron estudiados inicialmente por Santiago Alcobé en 1947, y posteriormente en 1975 por
Thomas Bubner (fig. 3). En lo que respecta a la identificación del sexo de este individuo ambos detectan en
un principio ciertos indicios masculinos. Sin embargo, los dos coinciden en diagnosticar finalmente que se
trata de una mujer, ya que, como afirma Bubner, los rasgos femeninos tales como las “apófisis mastoides
son pequeñas […] cara pequeña, mandíbula inferior muy estrecha y aguda, el pómulo es sobresaliente: todo
esto habla para sexo femenino” (Bubner, 1975: 27).
En cuanto a la edad del individuo, en la morfología craneal destacan rasgos suaves e infantiles, ya que
las suturas no están completamente unidas tanto en el exocráneo como en el endocráneo (Alcobé Noguer,
1947: 39). Así mismo, se observa que la sincondrosis (esfenooccipital y petrooccipital) basilar y el maxilar
no están completamente formados, por lo que la hendidura ocular está parcialmente abierta. Otro rasgo, que
lleva a la conclusión de que se trata de un individuo juvenil, son los molares, los cuales muestran asimetrías
entre la parte derecha con respecto a la parte izquierda, y las coronas de dichos molares presentan un ligero
desgaste deduciendo, consecuentemente, que el desarrollo no ha llegado a su plenitud (Bubner, 1975: 24).
De hecho, la evidencia dental constituye un argumento totalmente sólido con el fin de establecer la edad de
la muerte, que en este caso se situaría entre los catorce y los quince años de edad.
De este modo, según los últimos estudios antropológicos, se concluye que estos restos humanos
corresponden a un individuo subadulto femenino de Homo sapiens. La profundidad del hallazgo y el
material arqueológico asociado en estas capas sitúan el cráneo en el Solutrense dentro del Paleolítico
superior regional, con una antigüedad de unos 25.000 años (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306-308).
Hay que destacar la importancia de este hallazgo, ya que estos humanos anatómicamente modernos del
Paleolítico superior no son muy numerosos en la península ibérica. En este grupo se halla el occipital
infantil de la Cova de les Malladetes, descubierto en un nivel gravetiense de hace 30.000 años, el cual se
conserva también en el Museu de Prehistòria de València.
Fig. 3. Dibujo arqueológico
realizado por Thomas
Bubner (1975: 25).
APL XXXIII, 2020
[page-n-259]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
259
3. LAS PRIMERAS INTERVENCIONES DE RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN
Tal y como afirmaba Lluís Pericot “al quedar descubierto el cráneo se agrietó y solo pudo sacarse en
fragmentos. Estos fueron llevados a Barcelona en 1935 y en el Laboratorio de Antropología de la
Universidad los doctores Telesforo de Aranzadi y Santiago Alcobé lo restauraron, y este último lo estudió”
(Pericot García, 1942: 273).
Por aquel entonces Pericot era el subdirector del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) de la Diputación
Provincial de València. Aunque el SIP disponía de un laboratorio de restauración, cuando aparecían piezas que
se consideraban relevantes se contactaba con otras instituciones con probada experiencia para que procedieran
a su intervención. Santiago Alcobé (1947: 39) hizo una pequeña reflexión sobre la intervención del cráneo y la
mandíbula que él y su mentor Aranzadi realizaron. En el texto aclaraba que el cráneo se entregó en cincuenta y
nueve fragmentos, y este se tuvo que reconstruir, proceso que fue muy complicado debido a la asimetría que se
detectaba incluso antes de proceder al montaje de los fragmentos.
Casi tres décadas más tarde, en 1975, el investigador Thomas Bubner indica que el cráneo se encontraba
“[…] sorprendentemente bien conservado” (Bubner, 1975: 22). Sin embargo, habla de forma crítica de la
deformación que sufrió durante su intervención de reconstrucción, y en más de una ocasión comenta la falta
de precisión en el proceso de restauración. En otro apartado resalta que “El hueso cigomático derecho se
ha conservado casi totalmente, pero solamente en muchos pequeños fragmentos, muy tapados por cemento
negro. Por eso, este hueso dejé sin dibujarlo” (Bubner, 1975: 24). Bubner estudió la capacidad del cráneo
midiéndolo con arroz apisonado y señaló que “[…] sin tener en cuenta el revestimiento interior de algunas
partes del cráneo y también un pequeño sostén, todo, hecho de cera. Por cálculo aproximado, se estima que
esta cera contiene 30-50 cm2” (Bubner, 1975: 28).
Estas son las únicas referencias bibliográficas que encontramos al respecto de la intervención histórica
de la pieza. Podríamos pensar entonces que la única restauración sobre el cráneo y la mandíbula fue la
realizada por Aranzadi y Alcobé. Como aclara la documentación fueron ellos quienes lo reconstruyeron y
colocaron un refuerzo en bloque de cera en el interior, y seguramente también algunos hilos metálicos que
mantienen la estructura, siendo esta, en esas épocas, una práctica habitual en este tipo de piezas. También
Fig. 4. Fotografía del cráneo (vista frontal y lateral izquierdo) después de la reconstrucción realizada
por Aranzadi y Alcobé (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
APL XXXIII, 2020
[page-n-260]
260
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 5. Retrato del Dr.
Santiago Alcobé Noguer.
Disponible en: Galería
de científicos catalanes
https://scbcientifics.iec.
cat/es/cientifics/alcobenoguer-santiago.html
[Consultado 25/09/2020]
Fig. 6. Retrato del
Dr. Telesforo de
Aranzadi Unamuno
(Goicoetxea
Marcaida, 1985: 84).
los rellenos de cera y las masillas de color negro de uno de los huesos cigomáticos y de otras partes del
cráneo y la mandíbula, tal y como relata el texto de Thomas Bubner, y como se aprecia en las imágenes que
Pericot publica en 1942 (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
Sin embargo, la autoría no está tan clara en todos los materiales de relleno ya que, de tratarse de la misma
mano, habría que cuestionarse el motivo del empleo de los estucos de yeso usados como refuerzo en algunas
zonas, mucho mejor trabajados y resueltos a nivel estético que el resto de los materiales. Precisamente, en la
imagen de la vista lateral izquierda del cráneo, que Pericot adjunta en su publicación (fig. 4), se puede comprobar,
comparando con la imagen actual, que la reconstrucción del cigomático no está realizada con escayola, sino con
otro material (ya fuera cera o masilla negra). Cabría concluir que, aparte de la restauración de Aranzadi y Alcobé,
a lo largo de la historia el cráneo pudo sufrir algún incidente que provocó la sustitución de ese refuerzo, aunque
es una hipótesis que no se puede confirmar al no existir documentación al respecto.
No existe, eso sí, mención alguna en la documentación respecto al tipo de adhesivo empleado en la
reconstrucción de los fragmentos, ni tampoco a los tratamientos de limpieza que con toda seguridad se
realizarían. Lo que sí es cierto es que, en una época donde la profesión del conservador-restaurador no
existía a nivel formativo, eran los profesionales o intelectuales de otras materias, como en el caso de
Aranzadi1 y Alcobé,2 los que se dedicaban a intervenir las piezas (figs. 5 y 6). Es cierto que los criterios
aplicados, los productos empleados y los métodos desarrollados eran muy diversos a los actuales, pero
también los recursos y los conocimientos eran muy limitados, y seguramente muchos restos no habrían
llegado a nuestros días sin la intervención de estos profesionales.
1
2
Telesforo de Aranzadi Unamuno (Bergara, 1860 – Barcelona, 1945) se doctoró en Farmacia y en Ciencias Naturales (Imagen 30).
Fue catedrático en Antropología de la Universidad de Barcelona y de Mineralogía y Zoología de la Universidad de Granada. Es
considerado uno de los mejores antropólogos de España, puesto que sus trabajos sobre Antropología y Etnografía han ayudado
a comprender y conocer los diferentes grupos humanos de la Península. Sus estudios alcanzan distintas áreas, destacando la de
prehistoriador y naturalista, pero también desarrolló trabajos lingüísticos y musicales, sobre todo relacionados con el País Vasco.
Asimismo fue miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (Goicoetxea Marcaida, 1985).
Santiago Alcobé Noguer (Barcelona, 1903 – 1977) se licenció en Ciencias Naturales y Medicina por la Universitat de Barcelona
(Imagen 31). Se doctoró en Ciencias Naturales en Madrid. Ejerció la medicina, pero se dedicó exclusivamente a la docencia,
siendo catedrático de Antropología en la Universitat de Barcelona. Sus líneas de actuación se centraron en la Biodinámica de
poblaciones (donde realizó campañas de campo en el Sahara español, Guinea y el Pirineo catalán), el Crecimiento humano
(sobre el cual dirigió varias tesis doctorales y publicó en revistas españolas) y la Paleontropología (que le llevó a colaborar con
arqueólogos e historiadores). Debido a su interés por la prehistoria y la arqueología desempeñó diferentes cargos en el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (Font Serra, 1979).
APL XXXIII, 2020
[page-n-261]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
261
Fig. 7. Estado inicial
del conjunto óseo.
Archivo SIP.
4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN
Analizar el estado de conservación de los restos arqueológicos ayuda al conservador-restaurador a tener
un punto de vista general con el propósito de que, a la hora de tomar una decisión, se analicen los pros
y contras de abordar una intervención. Este estudio es fundamental, sobre todo cuando se trata de piezas
que ya han sido intervenidas anteriormente pero presentan una estabilidad, pues permitirá determinar la
metodología de actuación más adecuada (Cook y Ward, 2008: 39-44).
El análisis del estado de conservación del cráneo y la mandíbula del Parpalló parte de un análisis
organoléptico, para así poder describir las patologías de la pieza y determinar el grado de degradación que
esta presenta (fig. 7). Por otra parte, se complementa con técnicas fotográficas documentales, documentación
de imagen vectorial, análisis diagnósticos radiológicos y estudios analíticos instrumentales.
4.1. Diagnóstico de las alteraciones
La pieza presenta un delicado estado de conservación, con daños producidos por factores extrínsecos
(Cernieri, Pasíes Oviedo y Carrascosa Moliner, 2019: 241-244; De La Baume, 1990: 222-270), que afectan
fundamentalmente a la frágil consistencia de la estructura ósea, sostenida por multitud de sistemas de
refuerzo, y a la estética del cráneo y la mandíbula, con diversos rellenos que en muchas zonas invadían
parte de la superficie original.
Un total de cincuenta y nueve fragmentos conforman las partes del cráneo conservado. El material óseo
se encuentra en general en buen estado, aunque se observan fracturas y fisuras recientes en la parte posterior
y pequeñas lascas en la parte superior. Se puede observar una ligera asimetría evidente tras el montaje,
debido a las deformaciones póstumas que sufrió durante el período de enterramiento, que se producen
a través de los movimientos y de las presiones ejercidas por el terreno. Asimismo había excedentes de
adhesivo en las zonas de fractura (fig. 8), ya algo amarillento por su envejecimiento, pudiéndose apreciar
en una zona la impronta de una huella dactilar.
APL XXXIII, 2020
[page-n-262]
262
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Por otra parte, el cráneo presentaba suciedad superficial. En la cavidad ocular se apreciaba también un
pequeño trazo con grafito, y en la parte inferior unos números escritos con rotulador permanente negro
sobre un estrato intermedio como protección: 24226, que indica el número de catálogo.
Al primer golpe de vista llamaban mucho la atención las zonas de lagunas o pérdidas de hueso original,
que fueron rellenadas, como ya hemos comentado, con varios tipos de materiales de reintegración, entre
ellos ceras de dos tonalidades diferentes, resinas de color negro y yeso (figs. 9 y 10). Eran realmente
Fig. 8. Restos de
adhesivo envejecido
en la sutura craneal.
Archivo SIP.
Fig. 9. Refuerzo con
masilla negra en el hueso
cigomático. Archivo SIP.
Fig. 10. Detalle de una
de las reconstrucciones
realizadas con yeso.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-263]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
263
llamativas las ceras, sobre todo las mayoritarias de color marrón oscuro, ya que se emplearon para rellenar
lagunas de considerable tamaño e invadían incluso la superficie original (figs. 11 y 12). También las uniones
de las suturas craneales se encontraban cubiertas de cera, al igual que algunas zonas de hueso esponjoso, el
cuello del diente por los orificios laterales y la corona dental.
Por otra parte, el cráneo presentaba dos tipos de refuerzos estructurales internos, con el objetivo
de dar consistencia al conjunto. Un refuerzo metálico de base cobre, colocado en el paladar duro,
que unía el maxilar con el orificio del foramen magnum (fig. 13). Este alambre se encontraba unido
con un segundo refuerzo realizado con cera, que se apoyaba desde el interior del cráneo, en la zona
interparietal, hasta la parte antero-interna del foramen magnum (fig. 14). Para la instalación del
refuerzo metálico se había perforado el maxilar con la finalidad de que se sujetase adecuadamente, y
el orificio se rellenó luego con adhesivo.
Fig. 11. Reconstrucción de
laguna realizada con cera.
Archivo SIP.
Fig. 12. Materiales de relleno
y restos de adhesivo sobre la
superficie original (imagen
realizada con Microscopio
Digital Dino-lite a 35x).
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-264]
264
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 13. Refuerzo metálico
externo en el paladar duro.
Archivo SIP.
Fig. 14. Refuerzo interior
realizado con bloque de
cera, que va desde la zona
interparietal hasta la parte
antero-interna del foramen
magnum. Archivo SIP.
4.2. Documentación fotográfica y de imagen vectorial
La documentación fotográfica ha sido sumamente importante como protocolo habitual, para dejar constancia
de la intervención anterior, del estado de conservación y del nuevo proceso de conservación-restauración.
Con la finalidad de preservar esta información se ha llevado a cabo una completa documentación de
la situación inicial general, y de detalle con macrofotografías y microscopio USB portátil digital. Se
ha realizado también una documentación de imagen vectorial o mapas de daños, en los cuales quedan
correctamente registradas las distintas alteraciones que presentaba la pieza antes de proceder con la nueva
intervención (figs. 15 y 16). Todo esto se ha complementado con la documentación de seguimiento de los
actuales tratamientos de restauración, así como de las fotografías finales que sirven, de forma evidente, para
comparar el estado inicial y posterior de la pieza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-265]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
265
Fig. 15. A) Cráneo desde vista frontal, B) vista perfil derecho y C) vista perfil izquierdo con sus respectivos mapas de
daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-266]
266
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 16. A) Cráneo desde vista superior y B) vista inferior y C) mandíbula desde vista frontal con sus respectivos mapas
de daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-267]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
267
5. TÉCNICAS CIENTÍFICAS DE ANÁLISIS
5.1. Estudio diagnóstico radiológico
Como ya comentamos, en la pieza era visible el empleo de un hilo metálico que unía el maxilar con el
orificio del foramen magnum. Sin embargo, no era descartable que pudiera haber algunos refuerzos más que
permanecieran ocultos debajo de algunos materiales de relleno de faltantes. Para identificar su presencia se
decidió llevar a cabo un estudio diagnóstico radiológico digital.
Para la obtención de las imágenes radiográficas se ha empleado una unidad de rayos X modelo
TRANSXPORTIX 50, de la empresa General Electric®. El equipo cuenta con un tubo de rayos X de 3 kW
y un foco de 2,3 mm con una filtración total de 2 mm de aluminio, características que le permiten trabajar
en voltajes muy bajos, con un rango de 20 a 110 kV. El rango de intensidad de corriente que proporciona el
equipo también es adecuado para este tipo de estudios, gracias a sus valores fijos de 10 y 20 mA. El sistema
de centrado y localización del área irradiada se consigue a través de un colimador por luz. Así mismo, se ha
contado con un Indicador de Calidad de Imagen tipo dúplex (IQI) de la empresa Kowotest® que se adecua
a la norma ISO 19232. Para las imágenes radiográficas se ha contado un chasis CR MDT4.0T de AGFA®,
con un formato de 35 × 43 cm y un tamaño de matriz de píxel de 3480 × 4248.
Los parámetros empleados para la adquisición de las 3 vistas de la pieza se han mantenido constantes, siendo
las características de estos 47 kV de voltaje, con una intensidad de 20 mA y una exposición de 3 seg en cada
una de ellas. En el estudio la distancia entre la fuente de rayos X y el registro radiográfico se ha mantenido en
100 cm. Para el procesado de las placas radiográficas se ha empleado una estación de trabajo de Radiografía
Computerizada de radiografía indirecta con digitalizador CR 30-X, de la empresa AGFA®. Operación que se
combina con el programa de identificación de imágenes y control de calidad AGFA® NX (Madrid, 2015).
Tras el examen radiográfico no destructivo se pudo examinar la estructura interna del cráneo, no visible
con la observación directa, y se confirmó que presentaba dos refuerzos internos más, aparte del externo que
ya se podía ver. Se trata nuevamente de dos hilos metálicos, que aparentemente no evidencian procesos
de corrosión y presentan un buen estado de conservación (fig. 17). Uno de ellos está ubicado en el hueso
cigomático derecho, oculto bajo la masilla negra, y el otro cerca de la sutura nasofrontal, donde se encuentra
uno de los estucos de yeso.
Fig. 17. Estudio diagnóstico radiográfico del cráneo, donde se aprecian los distintos refuerzos internos realizados con
hilo metálico.
APL XXXIII, 2020
[page-n-268]
268
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
5.2. ESTUDIOS ANALÍTICOS INSTRUMENTALES
Con el fin de determinar cuál era la composición de los materiales empleados para el relleno de lagunas
en la intervención anterior, se decidió llevar a cabo los pertinentes estudios analíticos. Se extrajeron
mecánicamente tres muestras de pequeño tamaño con ayuda de un bisturí. En todas ellas se procuró
estar por encima del patrón de heterogeneidades del material. Los puntos de muestreo se seleccionaron
intencionadamente, localizándose en zonas donde se identificó la presencia de los componentes que se
pretendía analizar (fig. 18).
El estudio se ha realizado mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Esta técnica espectroscópica se basa en el estudio de la interacción de la radiación electromagnética en
la región del IR medio con la materia. Se emplea principalmente en la caracterización de materiales por
su capacidad de reconocimiento de grupos funcionales de moléculas orgánicas y grupos de átomos de
materiales inorgánicos, cuyos modos de vibración absorben a valores de número de onda característicos en
el IR medio.
Los análisis llevados a cabo se han realizado con un espectroscopio Vertex 70 (Bruker) operando en el
modo de Reflectancia Total Atenuada (ATR). Dicho instrumento está dotado de un detector de sulfato de
triglicina deuterado (FR-DTGS) con sistema estabilizador de temperatura. Los espectros de absorción IR
se han procesado mediante el programa informático OPUS/IR 7.0 efectuando 32 barridos en el intervalo
4000-500 cm-1 con una resolución de 4 cm-1.
Los espectros de absorción IR de las muestras analizadas se muestran en las figuras 19-21 y un
resumen de la asignación de bandas y los correspondientes grupos funcionales identificados asociados a los
respectivos materiales se muestra en las tablas 1-3. Los resultados indican que los materiales de relleno se
llevaron a cabo principalmente con cera de abeja, adicionando en algunos casos otros materiales para dar
mayor consistencia a la masilla. En las muestras correspondientes a los rellenos de las principales lagunas
(M1 y M2), el material identificado es exclusivamente la cera de abeja. Mientras que en la muestra de la
masilla negra (M3) que cubre el cigomático derecho y algunas otras partes de la pieza, se han identificado,
además de la cera, materiales como resina de colofonia, cola animal y yeso.
Fig. 18. Zonas
correspondientes
a la toma de
muestras de los
materiales de
reintegración.
APL XXXIII, 2020
[page-n-269]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
269
Fig. 19. Espectro IR
obtenido en la muestra M1
correspondiente al relleno de
cera de color amarillo junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 20. Espectro IR
obtenido en la muestra M2
correspondiente al relleno de
cera de color marrón junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 21. Espectro IR
obtenido en la muestra M3
correspondiente al relleno
de masilla negra junto con
el espectro IR de la cera
de abeja, colofonia, yeso y
cola animal utilizados como
materiales de referencia.
APL XXXIII, 2020
[page-n-270]
270
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Tabla 1.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M1.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2917
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1706
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 718
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 2.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M2.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2915
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1702
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1171
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 719
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 3.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M3.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
3522, 3400
Tensión grupo OH
Yeso
3800-2800 (máx.)
Tensión OH
Colofonia
3268
Tensión NH (Amida A y B)
Cola animal
2955, 2916
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2848
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1729 (hombro)
Tensión grupo C=H de éster
Cera abeja
1693
Tensión grupo C=H de ácido
Colofonia
1680, 1619
Deformación grupo OH
Yeso
1657, 1630
Amida I
Cola animal
1564-1502
Amida II
Cola animal
1462
Tensión anillos aromáticos
Colofonia
1444
Deformación asimétrica grupos CH2
Colofonia
1403
Tensión v3CO32Calcita
1382
Deformación simétrica grupo CH3
Colofonia
1244
Deformación O-H
Colofonia
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
1109
Tensión v3SO42Yeso
873
Tensión v2CO32Calcita
728
Deformación asimétrica grupos CH2
Calcita
718
Tensión v4CO32Y solapada deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
669, 598
Tensión v4SO42Yeso
APL XXXIII, 2020
[page-n-271]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
271
6. LA NUEVA INTERVENCIÓN DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
6.1. La decisión de intervenir
No siempre es fácil decidir la propuesta más adecuada para una pieza arqueológica, y menos cuando se trata de
actuaciones complejas sobre restos que han sufrido una intervención anterior (Pasíes Oviedo y Sanchis Serra,
2012: 157-173). ¿Se debía volver a intervenir el cráneo para mejorar sus condiciones de conservación, o era más
cauta la alternativa de no realizar ningún nuevo tratamiento? No fue sencillo responder a estas preguntas, y la
decisión implicó no solo tomar en consideración el diagnóstico de las alteraciones, sino largas jornadas de debate
y reflexión por parte de un equipo multidisciplinar donde se barajaban diversas propuestas, teniendo siempre en
cuenta los riesgos que cualquier actuación directa podría ocasionar (Pasíes Oviedo, 2014: 1-19) (fig. 22).
En definitiva, las alternativas que se evaluaron fueron tres: en primer lugar una intervención completa,
que implicaría la eliminación de todos los materiales añadidos, la limpieza, el desmontaje y la nueva
reconstrucción de la pieza. Un segundo supuesto no invasivo, que defendía en este caso la decisión de no
intervención. Y una tercera alternativa que implicaba la intervención parcial, donde únicamente se mejoraría
la estética de la pieza sin tocar su estructura básica. En las tres opciones fueron varios los aspectos que se
valoraron, midiendo siempre sus posibilidades y sus límites, sus beneficios y sus riesgos (Muñoz Viñas,
2003; Ortega Palma y Cervantes Martínez, 2008: 116-122; Bosseau, 2009: 1-10):
Intervención completa:
-Mejora definitiva de los aspectos estéticos, la corrección de los errores de montaje, la sustitución de
refuerzos por materiales más idóneos o la decisión de no reintegración.
-Riesgo alto de poner en peligro la integridad de la pieza debido al delicado estado de conservación.
-Eliminación total de una intervención que puede considerarse histórica.
-Requiere una gran destreza técnica.
-Inversión en el uso de recursos técnicos y mano de obra.
-Posibilidad de muchos imprevistos.
Fig. 22. Fotografía
general del proceso
de restauración.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-272]
272
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
No intervención:
-Máximo respeto por el objeto.
-La restauración anterior se conserva totalmente y se considera su valor histórico en el ámbito de la
restauración.
-Sin coste en recursos técnicos ni mano de obra.
-Daño estético grave, teniendo en cuenta el valor no solo científico de la pieza, sino también didáctico, al
tratarse de un objeto que forma parte destacada de la exposición permanente.
Intervención parcial:
-Respeto por el objeto.
-No se elimina por completo la restauración anterior, que no deja de tener un valor histórico en el ámbito
de la restauración, sino que solo se trataría de mejorar su aspecto.
-Mejora del estado de conservación de la pieza con riesgos mínimos, actuando siempre después de haber
realizado pruebas previas, sin comprometer su integridad.
-Se consigue una mayor legibilidad de la pieza, tanto estética como formal.
-Aumento de su valor y significado (simbolismo científico y social e información).
-No presenta un aumento sustancial de los costes y no supone una excesiva inversión en tiempo de trabajo.
-Reversibilidad-retratabilidad, ya que se puede volver a restaurar si hay un futuro cambio de criterio.
-Se asumen riesgos, que pueden ser controlables al realizarse un proceso de restauración selectivo y
gradual, con métodos rigurosos y efectivos, y aplicación de materiales idóneos y compatibles.
-Requiere una cierta destreza técnica.
-Posibilidad de imprevistos.
Definidos todos estos aspectos, los elementos que indujeron a la toma de decisión definitiva fueron: el
gran valor histórico y científico de la pieza, su vulnerabilidad ante la remoción total de las intervenciones
anteriores a causa de su delicado estado de conservación y, por supuesto, la evaluación de los riesgos que
cualquier tratamiento supondría. Finalmente la decisión consensuada fue realizar una actuación parcial.
Aunque el montaje de los fragmentos que constituyen el propio cráneo presentaba inexactitud en su
morfología, se valoró el riesgo que implicaría su desmontaje, que se consideró muy alto. El estado de los
elementos metálicos utilizados como refuerzo era bueno, ya que no presentaban problemas de corrosión,
por lo que se prefirió no eliminarlos ni sustituirlos. Sin embargo, sí creímos que podía mejorarse bastante
a nivel estético realizando un sencillo y controlable tratamiento de limpieza, así como un retoque de los
materiales empleados para el relleno de lagunas.
La actuación parcial se fundamentó en los criterios de máximo respeto y mínima intervención necesaria
sobre el original, dejando constancia documental de todo el proceso.3 La decisión estaba respaldada por
los estudios diagnósticos, la documentación fotográfica y los análisis científicos. Una información que será
relevante en el futuro, sobre todo para el control del estado de conservación de los restos, para evaluar de
forma periódica su estabilidad y posibles degradaciones.
Intervenir bajo el criterio de mínima intervención no significa intervenir poco o nada, sino lo mínimo
para que el objeto recupere su estado o apariencia original, sin que su imagen se vea perturbada. En este
caso se refiere a devolverle a la pieza una estética con criterios actualizados, tratando de que la restauración
pase desapercibida en favor del original.
3
Con el fin de mitigar las alteraciones que muchas piezas experimentan a causa de una intervención anterior, es primordial llevar a
cabo actuaciones de conservación curativa y de restauración. Estas actuaciones se justifican bajo el criterio de mínima intervención
necesaria, tal y como expone el Ministerio de Cultura y Deporte (2007: 1): “Toda manipulación de la obra implica riesgo, por
tanto, hay que ceñirse a lo estrictamente necesario, asumiendo la degradación natural del paso del tiempo. Deben rechazarse los
tratamientos demasiado intervencionistas que puedan agredir a la integridad del objeto. Si se eliminan añadidos históricos, el
hecho debe estar documentado y debidamente justificado ante la pérdida irreversible de información.”
APL XXXIII, 2020
[page-n-273]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
273
Fig. 23. Limpieza
del exceso de cera
sobre la superficie
original del hueso con
impregnaciones de
ligroína. Archivo SIP.
6.2. Los procesos de conservación-restauración4
Se plantearon dos fases de trabajo: una primera basada en el tratamiento de limpieza del exceso de material
de relleno y de restos de adhesivo, y una segunda que abordaría el trabajo y la mejora estética de las
reintegraciones anteriores. Durante toda la intervención se actuó con sumo cuidado, extremando las
precauciones con el fin de evitar cualquier daño.
Tratamiento de limpieza
El proceso de limpieza ha consistido principalmente en la eliminación del exceso de masilla cerosa y de
adhesivo envejecido. Para garantizar que el proceso se realizaba con garantías de seguridad, el tratamiento
se llevó a cabo bajo la lupa binocular, para así poder trabajar de forma controlada, gradual y selectiva,
evitando dañar el original.
En primer lugar se realizó la remoción del excedente de cera en las zonas donde cubría el hueso compacto,
en las uniones de las suturas craneales, en las zonas de hueso esponjoso, en el cuello del diente por los
orificios laterales y en la corona dental. El proceso se llevó a cabo de forma físico-mecánica, alternando
instrumental quirúrgico (sondas interdentales y bisturí en las capas más espesas) con impregnaciones de
ligroína (fig. 23), que lograba disolver la cera lo suficiente como para eliminar gran parte del exceso en la
superficie en contacto con el original, donde era fundamental que no se produjeran rayados (López-Polín
d’Olhaberriague, 2015: 66).
La masilla de color negro, que debido a su composición presentaba un grado superior de dureza, se retocó
y rebajó ligeramente mediante el calentamiento de la hoja de bisturí, lo que provocaba su reblandecimiento.
Los restos de adhesivo, que cubrían muchas zonas alrededor de las uniones de los fragmentos, se
reblandecieron con acetona y se fueron retirando con hisopo (fig. 24). Tras su eliminación se apreciaba
4
Los resultados de la intervención de conservación y restauración fueron presentados en el Trabajo Final del Master en Conservación
y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València de la alumna Carla Renovell, dirigido por las Dras.
Begoña Carrascosa y Trinidad Pasíes, y defendido el 10 de septiembre de 2020 (Renovell Anglés, 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-274]
274
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 24. Eliminación de
restos de adhesivo con
disolvente. Archivo SIP.
Fig. 25. Limpieza
mecánica de la suciedad
generalizada con
borrador eléctrico.
Archivo SIP
de forma muy evidente la diferencia de tonalidad de las zonas que habían estado cubiertas por el adhesivo
con respecto a las que no, absorbiendo estas últimas todo tipo de partículas de polvo ambiental, lo que
provocó su ennegrecimiento. Para atenuar en la medida de lo posible esta suciedad generalizada, se limpió
la superficie ósea mecánicamente con un borrador eléctrico de la marca MILAN® (fig. 25). Gracias a su
diseño ergonómico y al fino grosor de la goma se pudo llegar a las zonas más complicadas y delicadas,
mientras que la vibración que producía era mínima y no suponía riesgos sobre el original. De igual modo,
la presión que se ejercía era ligera y, además, el aparato cuenta con una función que bloquea la rotación de
la goma si la presión es excesiva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-275]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
275
Tratamiento de retoque de las reintegraciones de lagunas
La decisión sobre cómo abordar la mejora estética de las lagunas sobre el material óseo es siempre polémica
y muy diversos los productos que, a lo largo de los años, han empleado restauradores para este fin (Fernández
Magán, 1982: 423-434; Larkin y Makridou, 1999; Fox, 2001; Baeza Chico, Menéndez y Rodrigo, 2009:
207-217; Linares Soriano, 2017). En este caso la búsqueda de una solución fue muy debatida, ya que la
presencia visual de los faltantes era evidente, no solo porque algunos eran de considerable tamaño, sino
porque el tono oscuro de la cera de abeja provocaba sobre el original un impacto visual negativo. A ello se
unía la presencia de otros materiales empleados para el relleno de las lagunas más pequeñas, sobre las que
también había que adoptar un criterio de actuación coherente. Descartamos la solución drástica de eliminar
por completo los antiguos materiales de relleno de faltantes porque, aunque somos totalmente partidarios
de la no reintegración del material óseo, en este caso partíamos de una intervención anterior y, dadas las
características de la pieza y su delicado estado de conservación, su eliminación habría puesto en peligro
la estabilidad de la misma. Por tanto, se consideró imprescindible su retoque. Para ello, se rebajaron todas
las lagunas uniformemente unos milímetros con el bisturí, dejándolas preparadas para recibir un nuevo
material de relleno (fig. 26).
Había que escoger, de hecho, un material compatible con el antiguo para que el agarre fuera
correcto. Esta característica implicaba descartar el empleo de otro tipo de masillas de base acrílica
o yesos, y la elección se dirigió, obviamente, hacia los estucos de cera. Las investigaciones han
confirmado que los rellenos de cera se pueden comportar de manera inestable (Carrascosa Moliner y
Linares Soriano, 2011: 53), pero existen formulaciones en cuya composición la cera se complementa
con otros materiales, inertes específicos (óxido de cinc y yeso, entre otros) que mejoran su estabilidad,
y que han sido empleadas para la reconstrucción de un amplio grupo de materiales, como cerámica,
hueso, marfil, ámbar y madera. Es el caso del conocido como Archeostucco integrante 176®,
Fig. 25. Limpieza mecánica
de la suciedad generalizada
con borrador eléctrico.
Archivo SIP
APL XXXIII, 2020
[page-n-276]
276
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
desarrollado a finales del siglo XX por el Centro di Restauro della Soprinstendenza Archeologica della
Toscana, en Florencia (Melucco Vaccaro et al., 1989: 17-19; Miccio, 1998: 131-133). La exigencia de
compatibilidad matérica fue determinante, en este caso, para decidir la elección de este tipo de estuco,
siendo conscientes de la necesidad de mantener la pieza en un ambiente controlado de exposición para
poder advertir cualquier mínima alteración que, de apreciarse, podría ser rápidamente revertida al
tratarse de un material fácilmente reversible.
Como paso previo a la aplicación del nuevo estuco se prepararon varias muestras, con el objetivo de
testar el tono correcto, el modo de colocación y el acabado final. La masilla se aplicó en estado fluido
por vertido sobre la antigua cera ya rebajada, formando un entretejido que garantizaba el agarre (capas
muy finas alternadas en sentido vertical y horizontal), con el apoyo de espátulas calientes. El secado
era casi inmediato, pero se podían realizar retoques con mucha facilidad al ser sensible al calor y a los
disolventes orgánicos no polares. Durante la aplicación se extremaron todas las precauciones para no
afectar a la superficie original, actuando con una metodología instrumental muy precisa. Como técnica de
diferenciación con el original se realizó un leve bajo nivel mecánicamente con el bisturí. El acabado final
se llevó a cabo con espátula caliente, rascadores y lijas finas para uniformizar y pulir el estuco, y con la
aplicación de ligeras impregnaciones de White Spirit para matear la superficie (fig. 27).
Al contrario de lo que sucedía en el caso de las antiguas masillas, cuya composición era 100% cera,
las características de los refuerzos negros y de yeso sí permitían el retoque cromático. La tonalidad que
tenían era mejorable, sobre todo las primeras, que causaban un desagradable impacto visual en zonas
bien destacadas. La reintegración se llevó a cabo con una mezcla de pigmentos naturales en Paraloid
B72® al 5% (figs. 28-29).
Fig. 27. Distintas fases de la aplicación, rebaje y acabado final del nuevo estuco. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-277]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
277
Fig. 28. Retoque
cromático de la
masilla negra que
refuerza el hueso
cigomático.
Archivo SIP.
Fig. 29. Fotografías del estado de antes y después de la intervención en algunas zonas del cráneo. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-278]
278
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 30. Publicaciones del Museu de Prehistòria de València en Facebook e Instagram entre enero y marzo de 2020.
7. DIDÁCTICA DE LA CONSERVACIÓN
La difusión online de los trabajos de conservación y restauración de bienes culturales a través de nuevas
tecnologías como las redes sociales es un objetivo cumplido por parte del laboratorio de restauración del
Museu de Prehistoria de València. Cada semana, en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e
Instagram) se publica contenido sobre procesos de intervención, investigaciones, técnicas, materiales,
herramientas y medidas de seguridad. Precisamente el cráneo del Parpalló fue una de las piezas cuyos procesos
de restauración fueron compartidos en sucesivos posts (fig. 30). Estas publicaciones pretenden acercar al
público, ya sea o no especializado, el ámbito privado de los laboratorios de conservación-restauración, y
hacerle reflexionar respecto a la importancia del cuidado y la protección del patrimonio arqueológico. Una
interacción social que difunde esta disciplina profesional, la cual, en muchas ocasiones, no se conoce ni se
valora lo suficiente. Se fomenta así también la comunicación entre los propios conservadores-restauradores,
se elimina el secretismo y se denuncia el intrusismo profesional y las malas praxis (Pavón Tudela, 2019).
8. CONCLUSIONES
En la actualidad muchas instituciones se han visto obligadas a revisar las colecciones que presentan
restauraciones anteriores, y valorar la necesidad de su mantenimiento, retoque o eliminación. Hacer frente
a esta problemática no es un trabajo sencillo. Los factores que se han de tener en cuenta para evaluar un
posible tratamiento son diversos, como el diagnóstico de alteraciones, los riesgos y beneficios de intervenir,
el destino final de la pieza, etc.
Sea como fuere, estas reparaciones precedentes forman parte de la historia de la propia pieza, por lo que en
ocasiones no se han de eliminar totalmente, sino solo cuando causan un perjuicio al original. De esta manera,
en la mayoría de los casos es más recomendable llevar a cabo intervenciones de manera parcial, para mejorar
su estética, si las condiciones de conservación así lo permiten. Es siempre conveniente realizar un protocolo
de actuación exhaustivo para cada pieza en concreto, ya que no existe una normativa sobre cómo actuar frente
a ciertos casos tan particulares, pues son demasiados los factores que influyen en la toma de decisiones. Para
analizar estos aspectos se colabora con un equipo interdisciplinar, que aporta diferentes opiniones a partir de sus
conocimientos, valorando tanto el interés histórico y cultural de la pieza, como su estado de conservación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-279]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
279
Fig. 31. Estado final del
conjunto óseo, actualmente
en las salas permanentes
de Sociedades Cazadoras
Recolectoras del Museu
de Prehistòria de València.
Archivo SIP.
Los resultados conseguidos en la propia actuación de restauración del cráneo y la mandíbula de la
Cova del Parpalló han sido muy satisfactorios, y han seguido el criterio de mínima intervención necesaria.
Gracias a los estudios de análisis previos se han podido aclarar dudas con respecto a los sistemas de refuerzo
interno, así como determinar las características de algunos de los materiales que fueron empleados en la
intervención anterior, lo que ha dado la clave a la hora de seleccionar qué tipo de material de relleno se
podía emplear en la nueva restauración. La investigación de las nuevas masillas compatibles ha sido muy
interesante, y su aplicación ha mejorado la visión de la pieza por completo (fig. 31).
Para finalizar, se ha diseñado un protocolo de conservación preventiva de cara a la próxima exposición
de la pieza en las nuevas salas permanentes de Sociedades Cazadoras Recolectoras, con el fin de garantizar
su conservación y estabilidad a largo plazo.
AGRADECIMIENTOS
Nuestras palabras de agradecimiento a la directora del Museu de Prehistòria de València, María Jesús de Pedro Michó
y en especial al conservador Dr. Alfred Sanchis Serra por sus conocimientos compartidos sobre este fósil humano de la
Cova del Parpalló. Igualmente al Archivo del propio museo, de donde hemos extraído gran parte de la documentación
fotográfica mostrada en este artículo. Finalmente, nuestro agradecimiento al Instituto Universitario de Restauración
del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València por su colaboración en el desarrollo del proyecto, prestando
el uso de las instalaciones que han hecho posible la realización de los estudios analíticos instrumentales y los estudios
diagnósticos radiológicos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-280]
280
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
BIBLIOGRAFÍA
ALCOBÉ NOGUER, S. (1947): “El cráneo de Parpalló”. Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas: Cova
Negra de Bellús, Cova del Parpalló. Trabajos Varios del SIP, 6, 2ª ed., Servicio de Investigación Prehistórica,
València, p. 39-41. Disponible en: http://mupreva.org/pub/37
ARSUAGA FERRERAS, J.L. et al. (2001): “Fòssils Humans del País Valencià”. De neandertals a cromanyons. L’inici
del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, València, p. 265-322.
BAEZA CHICO, E.; MENÉNDEZ, S. y RODRIGO, A. (2009): “La reintegración en materiales paleontológicos.
Criterios utilizados. Justificación y propuestas de intervención en el Museo Geominero (IGME, Madrid)”. IV
Congreso del GEIIC, Cáceres 25-27 noviembre 2009. Grupo Español de Conservación del IIC (GE-IIC), Cáceres,
p. 207-217.
BREUIL, H. y OBERMAIER H. (1914): “Travaux en Espagne”. L’Anthropologie, XXV, 1-2, p. 223-253. Disponible
en: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k61585943/f258.image.r=parpallo%201913
BONET ROSADO, H. (2006): “Excavar a principios del siglo XX”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP
1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València, p. 67-81. Disponible en: http:/mupreva.org/pub/300
BONET ROSADO, H. (2010): “Y después de la vida...”. En A. Pérez y B. Soler (coords.): Restos de vida, restos de
muerte. Museo de Prehistoria de Valencia. Diputación de Valencia, Valencia, p. 11-14. Disponible en: http://mupreva.org/pub/314
BONET ROSADO, H.; FORTEA CERVERA, L. y RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (2014): Museo de Prehistoria de
Valencia: guía oficial. Diputación de València, València. Disponible en: http://mupreva,org/pub/262
BOSSEAU, R. (2009): “Réflexions sur la restauration du patrimoine paléontologique à travers la réhabilitation scientifique d’un fossile d’ichthyosaure”. CeROArt, Les dilemmes de la restauration, núm. 4. Editorial Fondation Perier
D’Ieteren, Bruselas, p. 1-10. Disponible en: http://ceroart.revues.org/index1249.html
BUBNER, T. (1975): “Acerca del cráneo paleolítico de la cueva del Parpalló (Gandía, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, València, p. 21-35. Disponible en: http://mupreva.org/pub/533
CARRASCOSA MOLINER, B. y LINARES SORIANO, M.A. (2011): “Idoneidad de los actuales estucos tradicionales
empleados en la reintegración volumétrica de materiales óseos”. Arché, 6-7, p. 47-54. Disponible en: https://riunet.
upv.es/bitstream/handle/10251/33047/2012_6-7_47-54.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CERNIERI, G.; PASÍES OVIEDO, T. y CARRASCOSA MOLINER, B. (2019): “Estudio, conservación y restauración de material óseo: una costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de Sanxo Llop (Gandía)”.
IV Jornades d’arqueozoologia. Recursos marins en el passat. Museu de Prehistòria de València, València,
p. 239-256.
COOK, J. y WARD, C. (2008): “Conservation assessment of the Neanderthal human remains from Krapina. Croatia
and its implications for the debate on the display and loan of human fossils”. Technical Research Bulletin, 2, p. 3944. Disponible en: https://projects.britishmuseum.org/pdf/BMTRB%202%20Cook.pdf
DE LA BAUME, S. (1990): “Chapitre VI. Les matériaux organiques”. La Conservation en Archéologie. Méthodes et
pratique de la conservation-restauration des vestiges archéologiques. Masson Editores, París, p. 222-270.
FERNÁNDEZ MAGÁN, M. (1982): “Avance a un nuevo tipo de reintegración de los “bienes culturales”: metodología de restauración en hueso y marfil”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 7, p. 423-434.
Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cpag/article/view/1208
FLETCHER VALLS, D. (1979): La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia): nota informativa con el motivo del
Cincuenta Aniversario del Inicio de sus excavaciones (1929-1979). Servicio de Investigación Prehistórica, València,
Disponible en: http://mupreva.org/pub/231
FONT SERRA, A. (1979): “Prof. Santiago Alcobé Noguer (1903-1977)”. Empúries: revista de món clàssic i antiguitat
tardana, 41-42, p. 505-506. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/view/118089
FOX, M. (2001): “Searching for the filler of my dreams - an odyssey in gaps and glues”. Based on a Platform Presentation
at the Society of Vertebrate Paleontology, Annual Meeting. Society of Vertebrate Paleontology, Montana, Disponible
en: http://preparation.paleo.amnh.org/assets/Fox-gapfillerpaper.pdf [Consultado 25/09/2020]
FROMENT, A. (2012): “Les collections de restes humains. Importance scientifique et problèmes étiques”. Homo sapiens: À la recherche de nos origines. Dossiers d’Archéologie, 351, p. 74-77.
GOICOETXEA MARCAIDA, A. (1985): “Telesforo de Aranzadi: vida y obra”. Munibe. Suplemento, 5. Editorial
Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
LARKIN, N.R. y MAKRIDOU, E. (1999): “Comparing gap-fillers used in conserving sub-fossil material”. The
Geological Curator, 25th Anniversary 1974-1999, 7 (2). Geological Curators’ Group, London, p. 81-90.
APL XXXIII, 2020
[page-n-281]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
281
LINARES SORIANO, M.A. (2017): La reconstrucción volumétrica de material óseo arqueológico: caracterización de
las propiedades físico-mecánicas de los estucos más empleados e investigación de nuevas masillas de relleno para
su conservación y restauración. Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.
upv.es/handle/10251/90550
LÓPEZ-POLÍN D’OLHABERRIAGUE, L. (2015): Metodología y criterios de restauración de restos óseos pleistocenos:
el tratamiento de los fósiles humanos de TD6 (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca). Tesis doctoral, Universitat Rovira
i Virgili. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjYm83ksvnpAhWpDmMBHYOmBq8QFjABegQIAxAB&url=http%3A%2F%2Fwww.tdx.cat%2Fbitstream%2F10
803%2F386402%2F1%2FTESI.pdf&usg=AOvVaw3JgCbUvcv-8DHBXywlxtuT
MADRID, J.A. (2015) “Catálogo radiográfico del Servicio de Rayos X del Laboratorio de Documentación y Registro”.
Arché, 8, p. 87-98.
MELUCCO VACCARO, A. et al. (1989): “La reintegrazione della ceramica da scavo”. Bolletino del Museo
Internazionale delle Ceramiche di Faenza, LXXV, 1-3, p. 8-40.
MICCIO, A. (1998): “Modifiche ed evolucioni dell´integrante I76”. Appunti di restauro, p. 131-133.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE (2007): Decálogo de la restauración. Criterios de intervención en bienes
muebles. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Madrid.
MIRET ESTRUCH, C. (2015): La cova del Parpalló (Gandia, la Safor, País Valencià). Guia breu d’un jaciment
arqueològic del paleolític superior mediterrani. Edicions Tívoli i Ajuntament de Gandia, València,
MUÑOZ VIÑAS, S. (2003): Teoría contemporánea de la Restauración. Editorial Síntesis, Madrid,
ORTEGA PALMA, A. y CERVANTES MARTÍNEZ, J. (2008): “Restos óseos humanos: patrimonio no valorado”.
Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 83-84, p. 116-122. Disponible en: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A13835
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006a): “El laboratorio de Restauración del Museo de Prehistoria de
Valencia”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València,
p. 171-176. Disponible en: http://mupreva.org/pub/300
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006b): “Antiguas intervenciones sobre piezas arqueológicas del
Museo de Prehistoria de Valencia”. XVI Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, vol. II. Editorial de la UPV, València, p. 987-996.
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2008): “80 anni di storia del restauro nel Museo di Preistoria di
Valencia”. Restaurare i Restauri: Metodi, Compatibilità, Cantieri. Atti del Convegno di Studi Bressanone (24-27
giugno 2008), Scienza e Beni Culturali XXIV. Edizioni Arcadia Ricerche, Marghera-Venezia, p. 869-875.
PASÍES OVIEDO, T. y SANCHIS SERRA, A. (2012): “Las colecciones de fauna y restos humanos en el Museo de
Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre dos laboratorios”. XIII Reunió Tècnica de Conservació i
Restauració. Interdisciplinaritat en conservació-restauració: realitat o ficció? Museu Nacional d’art de Catalunya,
22 i 23 de novembre de 2012. El Tinter, SAL, Barcelona, p. 157-173.
PASÍES OVIEDO, T. (2014): “Los trabajos de conservación-restauración en el laboratorio del Museo de Prehistoria
de Valencia: problemática de las antiguas intervenciones”. PH Investigación, 3, p. 1-19. Disponible en: http://www.
iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4028
PAVÓN TUDELA, F. (2019): Informe técnico: la actividad del Laboratorio de Restauración del MPV en Medios
Sociales. Museu de Prehistòria de València, València.
PELAYO LÓPEZ, F. y GOZALO GUTIÉRREZ, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1839), la obra de un naturalista y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos
Varios del SIP, 114, Servei d’Investigació Prehistòrica, València. Disponible en: http://mupreva.org/pub/145
PERICOT GARCÍA, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía): Excavaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provincial de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas e
Instituto Diego Velázquez, Madrid.
RENOVELL ANGLÉS, C. (2020): Problemática de las intervenciones anteriores sobre material óseo en el Museu
de Prehistòria de València: estudio e intervención del cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia). Tesis de máster,
Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150815
APL XXXIII, 2020
[page-n-282]
[page-n-283]
A r c h i v o de P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de temática arqueológica (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa de originales, en el que se mantiene siempre el anonimato de los
evaluadores. Los artículos son valorados normalmente por dos especialistas en la materia, miembros o no del
Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es el que remite a evaluación aquellos trabajos que se ajustan a la línea
editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5. 000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (doc, rtf, odt),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera página
debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto (dirección postal y correo electrónico), título
del artículo, resumen de 100-125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con
la temática, la metodología y el contexto geográfico y cronológico del trabajo. Del título, resumen y palabras clave
debe proporcionarse una traducción preferentemente en francés o inglés.
Tablas y figuras irán siempre referidas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o epígrafes
del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse al pie
del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del texto,
antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formatos también comunes (xls, ods) y numeradas
de forma correlativa. Sus dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150 x 203 mm). El tipo de letra a
utilizar será Times New Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente
se permiten las líneas horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de
formalización es el siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-284]
284
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato tiff, eps
o jpg, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la
caja de la revista (150 x 203 mm). Deben referirse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica
y los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán
tener a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos y un máximo de 16.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán con el apellido(s) del autor(es) en minúsculas y el año de
publicación, entre paréntesis, de la siguiente forma:
· Un autor: (Aura Tortosa, 1984: 138) o Aura Tortosa (1984: 138).
· Dos autores: (Vives-Ferrándiz y Mata, 2011) o Vives-Ferrándiz y Mata (2011).
· Tres o más autores: (Pla et al., 1983a) o Pla et al. (1983a).
Número de página(s), figura(s), tabla(s)… tras dos puntos después del año, si es el caso. Letras minúsculas a, b,
c… después del año para referencias con idénticos autores y misma fecha de publicación.
La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden alfabético por apellidos. Para un autor específico, el
criterio será, consecutivamente:
· Autor solo: ordenación cronológica por año de publicación.
· Con un coautor: ordenación alfabética por el coautor.
· Con dos coautores o más: ordenación por año de publicación.
Deben incluirse todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos
(tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán
tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales a seguir:
Artículos
Artículo en revista
ROMAN MONROIG, D. (2014): “El jaciment de Sant Joan de Nepomucé (La
Serratella, La Plana Alta, Castelló)”. Saguntum-PLAV, 46, p. 9-20. [doi opcional].
Artículo en revista electrónica
(no paginado)
FERNÁNDEZ-LÓPEZ DE PABLO, J.; BADAL, E.; FERRER GARCÍA, C.;
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y SANCHIS SERRA, A. (2014): “Land snails as a diet
diversification proxy during the Early Upper Palaeolithic in Europe”. PLoS ONE, 9
(8): e104898. doi:10.1371/journal.pone.0104898.
Libros y obras colectivas
Libro
ARANEGUI, C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Marcial
Pons Historia, Madrid.
Libro dentro de serie
FUMANAL GARCÍA, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano.
Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83),
Valencia.
Obra colectiva sin responsable(s)
de publicación
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio
arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia.
Obra colectiva con responsable(s)
de publicación
SANCHIS SERRA, A. y PASCUAL BENITO, J.L. (ed.) (2013): Animals i
arqueologia hui. I jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, València.
APL XXXI, 2016
[page-n-285]
285
Contribuciones a obras
colectivas
Capítulo de libro
MARTÍ OLIVER, B. (1998): “El Neolítico: los primeros agricultores y ganaderos”.
En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Barcelona, p. 121-195.
Obra sin responsable(s)
de publicación
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras:
Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien
años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan GilAlbert’, Alcoy, p. 133-155.
Obra con responsable(s)
de publicación
VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. y MATA PARREÑO, C. (2011): “La ocupación
del Hierro antiguo al Ibérico antiguo”. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión,
O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez Puche (ed.): La Vital (Gandia, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Museu
de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 113),
Valencia, p. 35-52.
Reunión científica sin
responsable(s) de publicación
PLA BALLESTER, E.; MARTÍ OLIVER, B. y BERNABEU AUBÁN, J. (1983):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Secretaría
general de los congresos arqueológicos nacionales, Zaragoza, p. 239-247.
Reunión científica con
responsable(s) de publicación
MARTÍ OLIVER, B.; FORTEA PÉREZ, J.; BERNABEU AUBÁN, J.; PÉREZ
RIPOLL, M.; ACUÑA HERNÁNDEZ, J.D.; ROBLES CUENCA, F. y GALLART
MARTÍ, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península
Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque
International du CNRS (Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en un
plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes. Las
correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones de datos.
Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de paliar lapsus
ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia Creative
Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para aquellas
imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos.
Se permite a los autores el auto-archivo de sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el
momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
APL XXXI, 2016
[page-n-286]
[page-n-287]
[page-n-288]
[page-n-2]
[page-n-3]
Archivo
de
PrehistoriA LevAntinA
Servicio de Investigación Prehistórica
Museo de Prehistoria de Valencia
Vol. XXXIII
Diputación de Valencia
Valencia, 2020
[page-n-4]
[page-n-5]
innocenci sArrión MontAñAnA
† 27 de març de 2017
Restaurador i conservador
del Laboratori de Restauració i del Gabinet de Fauna Quaternària
del Museu de Prehistòria de València
de 1986 a 2017
MAnueL Pérez riPoLL
† 22 d’abril de 2020
Catedràtic emèrit de Prehistòria de la Universitat de València
Col·laborador del Servei d’Investigació Prehistòrica i Museu de Prehistòria de València
de 1972 a 2020
IN MEMÓRIAM
[page-n-6]
[page-n-7]
ARCHIVO DE PREHISTORIA LEVANTINA (APL)
Revista del Museu de Prehistòria de València.
Fundada en 1928 por D. Isidro Ballester Tormo como Anuario del Servicio de Investigación Prehistórica
de la Diputación Provincial de Valencia.
Directora: María Jesús de Pedro Michó (MPV).
Editor: Joaquim Juan Cabanilles (MPV).
Consejo de redacción: Ferran Arasa i Gil (Universitat de València), Helena Bonet Rosado (MPV), Mauro S.
Hernández Pérez (Universidad de Alicante), Bernat Martí Oliver (MPV), Consuelo Mata Parreño (Universitat
de València), Albert Ribera Lacomba (SIAM de València), Valentín Villaverde Bonilla (Universitat de València).
Consejo asesor: Lorenzo Abad Casal (Universidad de Alicante), Juan Manuel Abascal Palazón (Universidad
de Alicante), Carmen Aranegui Gascó (Universitat de València), M.ª Eugènia Aubet Semmler (Universitat
Pompeu Fabra, Barcelona), J. Emili Aura Tortosa (Universitat de València), Ernestina Badal García
(Universitat de València), Joan Bernabeu Auban (Universitat de València), Paolo Biagi (Università Ca’ Foscari,
Ca’ Cappello, Venezia), Didier Binder (CNRS, CRA Sophia Antipolis, Valbonne), M.ª Concepción Blasco
Bosqued (Universidad Autónoma, Madrid), Maria Antonietta Fugazzola Delpino (Museo L. Pigorini,
Roma), Josep Maria Fullola i Pericot (Universitat de Barcelona), Jean Guilaine (Collège de France,
Paris), Joaquín Lomba Maurandi (Universidad de Murcia), M.ª Isabel Martínez Navarrete (CSIC, Instituto
de Historia, Madrid), Fernando Molina González (Universidad de Granada), Miquel Molist Montañà
(Universitat Autònoma, Barcelona), Arturo Oliver Foix (Museu de Belles Arts de Castelló), Pere Pau
Ripollés Alegre (Universitat de València), Pierre Rouillard (Maison René-Ginouvès, Nanterre), Salvador
Rovira Llorens (Museo Arqueológico Nacional, Madrid), Arturo C. Ruiz Rodríguez (Universidad de Jaén),
G. Gonzalo Ruiz Zapatero (Universidad Complutense, Madrid), Rubí Sanz Gamo (Museo Provincial
de Albacete), Jorge A. Soler Díaz (Museo Arqueológico de Alicante-MARQ), M.ª Pilar Utrilla Miranda
(Universidad de Zaragoza), Jean Vaquer (CNRS, UMR 8555, Toulouse), João Zilhão (Universitat de Barcelona).
Ayudantes de edición: Manuel Gozalbes Fernández de Palencia (MPV), Ángel Sánchez Molina (MPV).
CORRESPONDENCIA
Revista APL
Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 587 / 594; Fax: +34 963 883 536
revista.apl@dival.es
[page-n-8]
APL se intercambia con publicaciones dedicadas a la Prehistoria, Arqueología en general y ciencias o disciplinas
relacionadas (Antropología cultural o Etnología, Antropología física o Paleoantropología, Paleontología,
Paleolingüística, Epigrafía, Numismática, etc.), a fin de incrementar los fondos de la Biblioteca del Museu de
Prehistòria de València.
We exchange Archivo de Prehistoria Levantina (APL) with any publication concerning Prehistory, Archaeology
in general, and related sciences (Cultural Anthropology or Ethnology, Physical Anthropology or Human
Palaeontology, Palaeolinguistics, Epigraphy, Numismatics, etc) in order to increase the batch of the Library of
the Prehistory Museum of Valencia.
INTERCAMBIOS
Biblioteca del Museu de Prehistòria de València
Corona, 36 - E-46003 València
Tel.: +34 963 883 599; Fax: +34 963 883 536
Correo-e: bibliotecasip@dival.es
APL es de acceso libre en la URL permanente:
http://www.mupreva.es/pub/apl
El resto de publicaciones del Museu de Prehistòria de València se halla también disponible en la URL:
http://www.mupreva.es/pub
APL se encuentra catalogada, indexada o evaluada en diferentes bases de datos y directorios de revistas,
entre otras: Scopus (Elsevier, NLD), Anthropological Literature (Tozzer Library, Harvard University, USA),
Periodicals Index Online-PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, GBR), Índice Español de Ciencias Sociales y
Humanidades-ISOC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, SPA), Latindex Catálogo (Universidad
Nacional Autónoma de México, MEX), Smithsonian Institution Research Information System-SIRIS (USA),
European Reference Index for the Humanities and Social Sciences-ERIH PLUS (Norwegian Center for Research
Data, NOR), Numismatic Literature-NumLit (American Numismatic Society, USA), Historical Abstracts, Fuente
Académica Plus y Premier (EBSCO Information Service, USA), CWTS Journal Indicators (Leiden University,
NLD), Dialnet (Universidad de La Rioja, SPA).
Edita: MUSEU DE PREHISTÒRIA DE VALÈNCIA – DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0).
Excepto para aquellas imágenes donde se indican las reservas de derechos.
ISSN: 0210-3230
eISSN: 1989-0508
Depósito legal: V. 165-1959
Maquetación: Jin Mori y Museu de Prehistòria de València (MG)
[page-n-9]
Í NDI CE
11
B. soLer MAyor, c. verdAsco ceBrián, M. vAdiLLo conesA, c. Miret estruch,
M.ª L. centeLLes FuLLAnA y J. e. AurA tortosA
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
29
c. reAL
Explotación del ciervo por los grupos magdalenienses del Mediterráneo ibérico.
Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
55
s. PArdo-Gordó
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos disponibles en relación
con las primeras sociedades neolíticas de la Península Ibérica
77
P. GArcíA BorJA, á. Pérez Fernández, J. L. PAscuAL Benito, c. Miret estruch,
t. orozco KöhLer, d. c. sALAzAr-GArcíA, A. sAnchis serrA, s. PArdo Gordó,
y. cArrión MArco y á. veLAsco BerzosA
El conjunto funerario del Neolítico final de la Cova del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València)
119
J. A. MArtín ruiz
¿Recuerdos de los antepasados? La utilización de vasos de alabastro en la necrópolis fenicia
del Cerro de San Cristóbal/Laurita (Almuñécar, Granada)
143
t. chAPA Brunet
Componentes griegos en la escultura ibérica: la cabeza denominada “Koré de Alicante”
167
P. P. riPoLLès y J.-A. cheviLLon
Las acuñaciones post-arcaicas de Emporion (ca. 480/470 - 440 a.C.)
199
c. áLvArez roMero y M.ª t. doMénech cArBó
Análisis químico nanoinvasivo mediante FIB-FESEM-EDX. Aplicación al estudio
de monedas ibéricas
[page-n-10]
213
F. ArAsA i GiL
Les excavacions arqueològiques del canonge M. Alcayde y Gil en 1844-1846 a Begís
(l’Alt Palància, Castelló)
231
M. rAMAcciotti, G. GALLeLLo, c. ArAneGui GAscó, e. hernández y A. PAstor
Análisis químicos de los sillares de arenisca del Castillo de Sagunto
243
d. FrAncés vAñó
Hallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. I. Época islámica
249
s. GóMez zArAGozA
Hallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. II. Reinos cristianos
255
t. PAsíes oviedo, c. renoveLL AnGLés, M.ª t. doMénech cArBó, J. A. MAdrid GArcíA
y B. cArrAscosA MoLiner
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico
y restauración
283
Normas para la presentación de originales
[page-n-11]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 11-28
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Begoña SOLER MAYOR a, Carlos VERDASCO CEBRIÁN b, Margarita VADILLO CONESA c,
Carles MIRET ESTRUCH d, M.ª Lucrècia CENTELLES FULLANA a i J. Emili AURA TORTOSA c
Noves investigacions al jaciment paleolític
de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
RESUMEN: Entre 1968 y 1984 se realizaron 13 campañas de excavación en el yacimiento
paleolítico del Hort de Cortés-Volcán del Faro (HC-VF), cuyos resultados fueron publicados
en diversos trabajos y notas hasta la memoria del año 2003. Las primeras campañas permitieron
determinar su interés y paralelos con la cercana secuencia de la Cova del Parpalló (Gandia).
Sin embargo, las valoraciones se limitaron a la evolución magdaleniense, desatendiendo
el estudio de los depósitos solutrenses y presolutrenses. Un análisis y lectura crítica de la
memoria permitió identificar no solo los niveles citados, sino también niveles badegulienses
y quizá ocupaciones anteriores relacionadas con el Gravetiense. En 2018 presentamos un
proyecto de investigación para enmarcar el estudio de las trayectorias técnicas, económicas
y sociales de los grupos cazadores prehistóricos que la habitaron.
PALABRAS CLAVE: Paleolítico superior mediterráneo, Gravetiense, Solutrense, Badeguliense,
Magdaleniense, País Valenciano, cronoestratigrafía.
New researches at the Palaeolithic site of ‘Hort de Cortés-Volcán del Faro’
(Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
SUMMARY: Thirteen fieldworks campaigns were carried out in the multistratified Palaeolithic site
of Hort de Cortés-Volcán del Faro (HC-VF), the results of which were published in various papers
and notes up to the definitive report of 2003. The first campaigns set its interest and parallels with the
nearby sequence of Parpalló Cave (Gandia). However, the assessments were unfortunately limited to
the Magdalenian evolution, almost neglecting the study of the Solutrean and Pre-Solutrean deposits.
Reanalysis and critical reading of the report made it feasible to identify not only levels cited previously,
but also Badegoulian levels and maybe there were even earlier Gravettian occupations.We presented
at 2018 a research project to frame the study of the technical, economical and social trajectories of the
prehistoric hunter-gatherers that inhabited it.
KEYWORDS: Mediterranean Upper Palaeolithic, Gravettian, Solutrean, Badegoulian, Magdalenian,
Valencian Country, chronostratigraphy.
a
b
Museu de Prehistòria de València.
begonya.soler@dival.es | lucrecia.centelles@gmail.com
Estudios de Afección Patrimonial, L’Eliana (València).
carlosverdasco@estudiospatrimoniales.es
Recibido: 26/10/2020. Aceptado: 2/12/2020.
c
d
GIUV2015-213 PREMEDOC, Dep. Prehistòria,
Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
margarita.vadillo@uv.es | J.Emili.Aura@uv.es
Investigador independent.
carmies2@uv.es
[page-n-12]
12
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
1. ANTECEDENTS HISTÒRICS I ARQUEOLÒGICS
El jaciment de l’Hort de Cortés, denominat com a Volcán del Faro en la literatura arqueològica, és un
jaciment càrstic amb una de les seqüències estratigràfiques més desconegudes del Paleolític de la
Mediterrània peninsular. Es localitza a la serra de les Raboses, en la denominada Muntanya de Cullera (233
m) del Cretàcic mitjà pertanyent al Sistema Ibèric (fig. 1).
La vinculació del jaciment amb el Museu de Prehistòria i el Servei d’Investigació Prehistòrica
s’estableix des del mateix moment del descobriment (Donat, 1960 i 1967). Les primeres notícies sobre
els treballs arqueològics les donen l’aleshores director del Museu de Prehistòria Domingo Fletcher
Valls i l’arqueòleg del Servei d’Investigació Prehistòrica José Aparicio Pérez (Fletcher i Aparicio,
1969a i 1970; Labor SIP, 1970, 1971 i 1972). Entre els anys 1968 i 1984 es realitzaren 13 campanyes
d’excavació. Les publicacions sobre els resultats dels treballs de camp han estat diverses: notes sobre
materials concrets i articles genèrics del jaciment (Fletcher i Aparicio, 1969a i 1970; Aparicio, 1977 a i
b, 1980; Aparicio i Martínez Sansó, 1995), els treballs sobre malacofauna aquàtica i terrestre (Cuerda i
Gasull, 1971), així com els d’avifauna (Eastham, 1973, citat per Davidson) o les diverses publicacions
d’I. Davidson sobre les restes de fauna (Davidson, 1972 a i b, 1980 i 1989). Finalment, també aparegué
la memòria de les excavacions (Aparicio, 2003).
Des de la darrera campanya d’excavació al 1984 el jaciment va ser tancat sense protecció per als talls,
produint-se un deteriorament continuat de totes les estructures que havien sigut instal·lades durant els anys
d’excavació.
L’any 2004, a petició de la Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Cullera, es va redactar un
informe en el qual es descrivia l’estat del jaciment i es demanava la redacció d’un pla integral de proteccióconservació (Monraval i Soler, 2004). En connexió amb aquest informe, es va realitzar una intervenció
sobre el jaciment, limitada a la retirada i neteja superficial de les restes d’estructures i teulades de l’àrea
d’excavació, eliminació de la vegetació –amb supervisió de l’àrea de Medi Ambient de l’Ajuntament de
Cullera– i a la reparació de la tanca perimetral del recinte.
L’any 2010 es va redactar un primer Projecte per a l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua
potencialitat (Aura i Tiffagom, 2010) on s’indicava l’interés arqueològic del jaciment, afegint un altre
aspecte fonamental: la carència d’una documentació planimètrica, estratigràfica i radiocarbònica, així com
el seu lamentable estat de conservació.
1.1. Sobre la denominació del jaciment com a Volcán del Faro
Es tracta d’una denominació anacrònica, arrelada en temps recents, que ja va ser motiu d’avaluació crítica.
El 1923 Lamberto Oliver es preguntava en un article publicat a la revista Sucrona: “Qué es el huerto de
Cortés? Una superficie circular en lo alto del monte, hendida, con poca tierra, con más aliagas que romeros;
timoles, esparragueras, coscojo, todo pobre y árido ¿Ha sido aquello alguna vez el cráter de un volcán? Con
seguridad que no. Lo más verosímil es que dentro de la cúpula del pico desaparecido, existió una de las
fantásticas grutas que ocultan las montañas”.
A partir de finals de la dècada dels anys 50 del segle XX es va generalitzar el neotopònim castellà
Volcán del Faro, aliè a la tradició local i que no va considerar aquesta senzilla però contundent negativa
d’Oliver. Ans el contrari, va ajudar a consolidar la denominació de Volcán del Faro. Anys després va passar
el mateix amb el jaciment arqueològic adossat a les seues parets (Fletcher i Aparicio, 1969; Aparicio i
Fletcher,1969). Des del nostre punt de vista, no és aconsellable alterar una denominació tan consolidada
i, per aqueixa raó, optàrem per l’única solució que sembla viable: associar al topònim original (Hortet de
Cortés) la denominació generalitzada en la literatura espeleològica i arqueològica (Volcán del Faro), HCVC a partir d’ara.
APL XXXIII, 2020
[page-n-13]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
13
Fig. 1. Localització de la cova de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (1); fotografia de la vora superior de la paret, ca.
1950, a partir de J. Donat (2); indicació dels sectors i àrees de treball obertes esmentades al text (3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-14]
14
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
2. EL JACIMENT: SITUACIÓ I PRIMERS TREBALLS
El jaciment arqueològic s’eleva 122 m sobre el nivell de la mar i es localitza a una distància aproximada de
500 m respecte a la línia de costa actual. Segons els seus primers exploradors, posseeix una profunditat de
-71 m (Donat, 1960: 34) i les seues coordenades geogràfiques (WGS84) són -0.225544º lon i 39.187073º
lat; en sistema UTM (ETRS89, fus 30) són 739.630,19 m i 4.341.204,37 m. Geogràficament, està fortament
condicionat per la planura d’inundació del riu Xúquer i pel llac de l’Albufera. Tots dos biomes han
experimentat grans canvis geomorfològics des del Plistocè superior (Rosselló, 1969; Mateu, 1980). Es
tracta, per tant, d’un lloc molt proper a la línia de costa actual, situat sobre una plana al·luvial i estuariana
profundament modificada per l’última transgressió del nivell de les aigües marines (Aura, 2019).
El dipòsit arqueològic es troba associat a una dolina en cubeta colmatada per grans blocs calcaris caiguts
de la visera. Entre aquests blocs es troben restes d’ocupacions humanes, almenys des del Paleolític superior.
A més de ser una zona de cultius, el jaciment i el seu entorn més immediat es troben sotmesos des
de finals dels anys 60 del segle XX a una forta pressió urbanística, l’afectació de la qual va arribar fins
a l’interior de la mateixa dolina. En aquest lloc la “Cooperativa de Viviendas Faro del Mediterráneo” va
instal·lar una piscina, on es trobaren restes d’un jaciment de l’Edat del Bronze. Alguns dels conductes
càrstics restaren obturats per l’acció de la maquinària pesant i no es pot avaluar, ara per ara, el nivell real
d’afecció d’aquestes actuacions sobre el dipòsit arqueològic. Després de la primera campanya dedicada
al sondatge del jaciment, en la qual es va recuperar el conegut com a bastó de comandament (Fletcher i
Aparicio, 1969b), es realitzaren 13 campanyes d’excavació i es va intervindre sobre una àrea superior als
100 m², distribuïda en diversos sectors, dels quals en aquest treball només farem referència als dos primers:
• el Sector N: corresponent al sondatge iniciat el 1968, amb cota de profunditat assolida de 11,25 m.
• el Sector A: el depòsit excavat en aquest sector supera els 9,5 m de potència.
• la cova de l’Arena.
2.1. Les excavacions: 1968-1984
El sondatge de 1968 es va realitzar a la cova del Morter, denominat Sector N. A partir de 1969 es van obrir
els Sectors A, B i C, que quedarien reunits en un únic Sector A general.
Segons la descripció que es fa a la memòria d’excavacions (Aparicio, 2003), el Sector N tingué una
extensió aproximada de 9 m². En estar adossat a la paret, el tall va tindre una secció esglaonada a causa dels
grans blocs que, probablement, procedien d’antics episodis de col·lapse i enfonsament. Es van establir 30
capes d’excavació –de gruixària molt diferent– i 6 subdivisions majors, arribant el tall a tindre 11’25 m de
potència, sense arribar a exhaurir el dipòsit arqueològic (Aparicio, 2003).
El Sector A va ser excavat entre 1969 i 1984 sobre una superfície de 65 m². Pel que fa al nostre
treball, seran les campanyes entre 1969 i 1975 les que centren l’interés. En aquest sector el tall va assolir
aproximadament 9,5 m i es van distingir un total de 43 capes.
El volum de sediments excavat entre els dos sectors de l’HC-VF suma diversos centenars de metres
cúbics. És evident que una part important correspon a rebliments estèrils i a caigudes de blocs per col·lapses
recurrents.
2.2. Avaluació de la seqüència arqueològica
Més enllà de la publicació d’algun material concret, les primeres referències sobre l’interés de l’HCVF foren plantejades per Fortea (1973), proposant que la seua estratigrafia podria permetre enllaçar el
Magdalenià IV amb triangles escalens de Parpalló amb l’Epipaleolític de la cova de les Malladetes. Existeix
una referència clara sobre la seqüència arqueològica del Sector A, referida a la campanya de 1970, en la qual
APL XXXIII, 2020
[page-n-15]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
15
es van excavar les capes 5 a 17 que, segons la seua descripció literal “mostraron un Solutreo-gravetiense
en principio similar al de Mallaetes o Barranc Blanc (...) y más arriba, escalenos, azagayas, algunas con
acanaladuras y un posible protoarpón o arpón dudoso de una hilera de dientes” (Fortea, 1973: 220).
Per la seua part, Aparicio proposava que en HC-VF, igual que en la resta de la regió mediterrània,
el Magdalenià havia evolucionat fins a la fase IV, convertint-se a partir d’ací en un Mesolític I “que no
és ni més ni menys que l’adaptació industrial de la població valenciana, sobre la mateixa base ètnica,
als canvis econòmics” (Aparicio, 1977b: 10). Una proposta sense bases de contrastació arqueològiques i
que defugia la discussió de la seqüència premagdaleniana, rescatant interpretacions plantejades en el seu
moment per Pericot (1942) i Jordá (1949). Sorprèn l’escassa atenció prestada a la seriació d’un dipòsit, amb
una grossària entre els 11,25 i 9,5 m, segons sectors, i, per descomptat, qualsevol discussió al voltant de les
ocupacions premagdalenianes.
Per tant, existien referències sobre la successió de materials del Magdalenià clàssic (escalens+arpó) i
del Solutriogravetià–Solutrià (puntes escotades, pedunculades, foliacis bifacials i puntes de cara plana).
A aquesta identificació es va afegir la d’un Magdalenià antic de fàcies badeguliana tipus Parpalló –hui
anomenat simplement Badegulià–, reconegut a partir de l’elaboració de la tesi doctoral d’un dels signants
(Aura, 1988 i 1995: 118).
Les incerteses sobre la seriació arqueològica i la seua cronologia van ser plantejades tant en l’estudi de
la fauna realitzat per Davidson (1989: 189), com per J. Casabó (2004), que va assajar una correlació entre
els dos sectors principals d’excavació, tot manifestant les contradiccions de l’excavació i consegüentment
advocant per una posició estratigràfica discordant entre indústria lítica i òssia.
Soler et al. (2013) van proposar una “reconstrucció” estratigràfica hipotètica a partir de les dades
incloses en la memòria (color i textura de les capes, així com la successió dels morfotipus lítics i ossis).
Les conclusions d’aquests procediments van permetre una relectura de la seqüència arqueològica de l’HCVF, sobretot del seu Sector A. En les conclusions indicàvem que “la documentació de HC-VF incideix
especialment sobre algunes qüestions que romanen obertes en la bibliografia més recent sobre el Paleolític
superior mediterrani”, com són la relació entre Gravetià i Solutrià, el desenvolupament del Solutrià superior,
l’origen d’unes indústries que reben la denominació de Badegulià i la relació entre aquestes indústries sobre
ascles i suports curts i amples amb els inicis de les indústries del Magdalenià inferior clàssic, de talla
laminar-microlaminar (Soler et al., 2013: 176).
3. UN NOU PROJECTE: LES EXCAVACIONS DE 2018-2019
La documentació coneguda sobre el dipòsit i les valoracions realitzades sobre el jaciment evidencien que
les dades conegudes sobre l’HC-VC eren insuficients per contextualitzar adequadament les successives
ocupacions i transformacions culturals que reflectien el seu registre material. Per tant, la nova proposta
d’investigació es va orientar precisament a obtindre una documentació adient per emmarcar l’estudi de les
trajectòries tècniques, econòmiques i socials dels grups caçadors prehistòrics que la van habitar.
El projecte d’investigació “Entre lascas: variabilidad socioecológica y tecno-económica entre los
cazadores prehistóricos de las áreas litorales y la media montaña mediterránea durante el Tardiglaciar
y Postglaciar” (AICO 2018/125), finançat per la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, ens ha dut a
integrar aquestes qüestions en una perspectiva més ampla que s’estén fins al Mesolític. Amb el present
projecte d’intervenció s’enceten nous treballs de camp per avaluar què queda del jaciment arqueològic
original, la qual cosa és prou complexa donat que la cobertora vegetal i els grans blocs no faciliten el seu
càlcul.
Seguint els nous procediments establerts al Reglament de regulació de les actuacions arqueològiques
a la Comunitat Valenciana [2017/9511] es redactà un Pla d’investigació i una sol·licitud de permís
d’excavacions arqueològiques, sota la direcció de JEAT, BSM i CVC. Al Pla d’investigació es
APL XXXIII, 2020
[page-n-16]
16
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
plantejava que la intervenció arqueològica tingués com a accions bàsiques el reconeixement de la seua
extensió, l’estudi i la regularització dels talls estratigràfics actuals per al seu mostreig i, finalment,
la conservació del jaciment. Així, l’any 2018 presentàrem a la Direcció General de Patrimoni de la
Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la corresponent sol·licitud d’intervenció arqueològica. La
planificació prevista era de 2 fases successives de 2 anys cadascuna, tot i replantejant una avaluació de
l’estat dels treballs al final de la primera fase. Al capdavall, establírem un programa de treball a 4 anys.
L’experiència indicava que els resultats del treball de camp estan sotmesos a dificultats difícilment
previsibles.
Donades les circumstàncies del lloc, ens va semblar raonable establir tres elements bàsics i entrecreuats,
que conformen sengles àrees, sobre les quals s’ha construït aquesta proposta d’intervenció:
- Obtenció d’una documentació estratigràfica, paleoambiental, radiocarbònica i arqueològica que
permeta contextualitzar la documentació recuperada anys enrere.
- Protecció-conservació del lloc en el seu entorn.
- Valorització del jaciment en termes patrimonials.
Aquests elements quedaven arreplegats en dues línies de treball complementàries. La primera era la
intervenció arqueològica limitada, quasi quirúrgica, per a la recuperació dels talls estratigràfics del jaciment.
La segona es referia a la realització d’analítiques dels materials arqueològics i bioarqueològics dipositats al
centre de referència on s’hi troben les col·leccions arqueològiques del jaciment de l’HC-VF: el Museu de
Prehistòria del Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València.
3.1. Campanya de 2018
Els treballs es van centrar en el perímetre del Sector A, duent a terme la neteja de les terres caigudes
sobre un gran enfonsament de blocs que ha donat lloc a una àrea en forma d’L i situada a -2 /-3m
respecte de les cotes superficials. Aquest sector està adossat en part al tall sagital S i afecta a tot el
tall frontal E del Sector A (=TFE) (fig. 2). En tot el tall frontal existien terres caigudes, acumulades i
endurides que aparentaven estar in situ i correspondre’s amb nivells arqueològics no excavats, però
que englobaven materials moderns (restes de vidre, fibrociment, plàstic, etc.). Igualment, es retirà una
antiga llosa de formigó en molt mal estat, pilars de rajola i vegetació arbustiva situada a la mateixa
vora del tall sagital S (=TSS).
Tanmateix, es va iniciar la renovació de la documentació planimètrica per poder situar les noves
intervencions en relació amb els dos sectors de les antigues excavacions (= Sondeig N i Sector A). Es van
referenciar 377 punts, dels quals 250 estan referits a la presa de dades topogràfiques i a la referència de les
ortofotos.
Primeres dades estratigràfiques
Després de la neteja del TFE s’han pogut descriure VI unitats litoestratigràfiques, de les quals sols es
va considerar pertinent obtenir una mostra inalterada (Unitat II) per a l’estudi micromorfològic. Les
primeres dades del TFE obtingudes en el quadre O4 indiquen que les primeres unitats mostren processos
d’alteració i carbonatació severs, afectant la integritat del registre (indústria lítica dessilicificada, amb
freqüents crostes calcàries i restes paleobiològiques molt alterades o inexistents). La seua explicació
més probable és que aquest dipòsit correspon –almenys en el seu tram superior: unitats I i II– a materials
englobats en processos detrítics, la conservació dels quals s’ha vist afectada per la desprotecció de
paret i visera de la cavitat. Una primera dada que cal plantejar és que els materials lítics indiquen que
corresponen als esquemes característics del Paleolític superior. La presència d’unes poques restes
ceràmiques en la neteja superficial i en el tram húmic de coloració negra de la unitat Superficial són
completament anecdòtics.
APL XXXIII, 2020
[page-n-17]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
17
Fig. 2. Part
superior del TFE
després de la seua
neteja i inici del
sondeig en O4 i
O3. Tall frontal
anterior del quadre
O4 amb indicació
de les unitats
reconegudes.
Cal avançar que, segons les observacions de camp, es tracta d’un dipòsit complex per al qual és possible
plantejar una gènesi produïda per la intervenció combinada de diferents processos i dinàmiques:
a) es reconeixen enfonsaments de grans roques per col·lapse de la volta i paret,
b) processos generalitzats de carbonatació,
c) episodis de possible percolació de materials heterogenis que s’acomoden a la mateixa superfície i
emplenen els buits de grans blocs.
L’organització d’aquestes dinàmiques no està jerarquitzada i sols és descriptiva, però és indicativa de
la complexitat que indicàvem adés. L’aportació antròpica és evident per la indústria lítica tallada, però
pràcticament no s’han conservat restes bioarqueològiques a conseqüència de la posició externa del TFE i
del quadre O4.
APL XXXIII, 2020
[page-n-18]
18
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
Valoració dels materials
Els materials lítics recuperats en aquesta campanya per a TFE, quadre O4, sumen un total de 1389, dels quals
uns 600 són fragments, restes de talla, restes alterades i els que mostren intensos encrostaments calcaris. Aquests
materials es corresponen a les capes superficials i a les capes 1-3. Els nuclis suposen una mica més del 2%,
amb exemplars sobre còdol, bloc i ascla, amb una acurada preparació i manteniment, juntament a altres més
expeditius. Els suports bruts suposen quasi el 29% i els configurats mitjançant retoc el 5%. Es tracta de pocs
materials, entre els quals hem identificat morfotipus retocats característics del Paleolític superior: gratadors,
burins, ascles retocades i algunes raclettes. S’ha recuperat també una microgravette i diverses fulletes-puntes de
dors i un fragment de fulla de llorer solutriana amb retoc bifacial.
Entre els materials lítics tallats es reconeixen dos components bàsics:
- Una producció laminar-microlaminar destinada a l’elaboració de gratadors, burins i fulletes de dors.
- Una producció d’ascles, amb algun nucli discoide i altres menys conformats, destinada a la configuració
d’ascles retocades i d’alguna raclette.
Ara com ara no podem atribuir aquests components a cadascuna de les diferents unitats estratigràfiques
reconegudes.
Els morfotipus identificats en la indústria lítica d’aquestes unitats superiors són relacionables amb
els tecnocomplexos Magdalenià, Badegulià i Solutrià, com també ho són els nuclis i el material de
condicionament associat. La presència d’un fragment de punta òssia coincideix amb aquesta avaluació.
Però també cal assenyalar que els materials de les unitats I i II no permeten establir una successió sobre
bases estratigràfiques. A causa de l’estat en què es troben les restes paleobiològiques, la seua anàlisi no
podrà traspassar, en el millor dels casos, la identificació taxonòmica.
3.2. Campanya de 2019
L’objectiu principal era obtindre una correlació litoestratigràfica i arqueològica entre els Sectors N i A, i dins
d’aquest segon entre el TFE i el Tall sagital Sud (=TSS). Per la seua posició topogràfica semblava raonable
relacionar el tram més superficial del Sector N amb el TSS i aquest amb el TFE d’O4 (fig. 3).
Sector N
S’ha realitzat un sondeig a l’escletxa formada a partir d’un gran enfonsament, situat al costat del primer
sondeig, denominat com a Closquer del Sector N. En superfície eren visibles centenars de valves de
Glycimeris sp. que arribaven a constituir un xicotet closquer, sobre el qual es desconeixia l’edat i materials
arqueològics associats. Els treballs ací es van veure dificultats per un increment dels grans blocs a mesura
que s’aprofundia, fent inviable la seua continuïtat a partir de la Unitat 2 (fig. 4, a i b).
Sector A: tall TSS
Un dels objectius prioritaris de la campanya va ser iniciar la neteja i reculada del tall sagital del Sector
A. La seua finalitat era obtindre l’única columna litoestratigràfica viable per poder vertebrar la seqüència
arqueològica que s’intuïa en els materials (Aura, 1995; Soler et al., 2013). No obstant això, aquesta successió
no està fonamentada en la successió estratigràfica que aporta un tall estratigràfic, ni en les analítiques que
el seu estudi permet.
Secor A: tall TFE
L’excavació de la quadrícula O4 va permetre reconèixer uns dipòsits molt carbonatats entre els quals se
succeeixen crostes i grans blocs que arriben a delinear importants col·lapses.
APL XXXIII, 2020
[page-n-19]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
19
Fig. 3. Imatges de la neteja i treballs en el TSS.
Estratigrafia
Es tracta de les primeres valoracions i, per tant, cal considerar-les preliminars donat l’estat dels treballs i la
complexitat del jaciment.
L’única correlació possible entre els 3 sectors (TFE, TSS i Sector N) es limita al tram més superficial.
Com veurem més endavant, les dades d’O4 (TFE) no són correlacionables, ara per ara, amb TSS.
Plantejades aquestes reserves, el sostre del dipòsit fins ara reconegut està representat pel Closquer del
Sector N, l’enllaç del qual amb el tall de TSS sembla factible. Com ja s’ha dit, la relació entre TSS i TFE
ofereix alternatives molt preliminars, fins i tot contradictòries si fem intervindre les primeres datacions
radiocarbòniques obtingudes per als dipòsits estratificats de l’HC-VF (Aura et al., e.p.).
Seguint un teòric ordre de successió estratigràfica, la seqüència queda organitzada, a grans trets, en les
següents unitats:
Unitat 1 (superficial negre - marró - húmic: nmh)
Es tracta de les terres més superficials de coloració negra per alteració de la matèria orgànica, la coloració
de la qual es torna més marró a mesura que s’aprofundeix. Inclou materials variats: des d’històrics a restes
lítiques tallades de tecnotipologia paleolítica. Identificada en Closquer, TFE i TSS.
APL XXXIII, 2020
[page-n-20]
20
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
a
b
Fig. 4. a) Ortofoto del sector Closquer abans d’inciar l’excavació. b) En la part superior, ortofotos dels talls sagital
i frontal del sondeig Closquer. En la part inferior, restes del closquer adossades a la paret i procés d’excavació
del sondeig.
APL XXXIII, 2020
[page-n-21]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
21
Unitat 2 TSS
Formada per terres de coloració marró i textura argilenca. És possible identificar 3 trams (A, B i C), amb
una concentració de fracció en el tram intermedi. Identificada en TSS i possiblement en el mur del sondeig
Closquer.
Unitat 3 TSS
Sediments arenosos de coloració rosa-ataronjada, compactes i endurits per carbonatació. Es troben adossats
al gran bloc que condiciona tot el TSS. Pel moment, s’han identificat fins a 5 trams.
La relació entre TSS i TFE no està tancada. Fins ara sols es reconeix en ambdues la Unitat 1 (superficial
nmh), mentre que el dipòsit en TFE ofereix discordances amb el descrit en TSS:
TFE. Unitat I
Coloració grisa-blanca i blocs de grandària mitjana. Desigualment carbonatat.
TFE. Unitat II
Arenes de color rosaci (TR01) carbonatades i cimentades. Contacte discordant a sostre.
TFE. Unitat III
Argiles amb crostes, almenys 2, amb disposició més o menys subhoritzontal amb pendent cap al NE-E.
Presenta argiles intercalades, potser també matèria orgànica actual (nius d’insectes i arrels), que alteren el
seu tram mitjà. D’aquesta unitat es va obtindre una datació AMS sobre una resta identificada com a Pinus
nigra-sylvestris: 23640 ± 110 BP (Beta-542.718). Una volta calibrada aporta un interval d’edat entre 27.939
i 27.547 anys cal BP, amb un 95,4% de probabilitat. El calibratge ha estat realitzat utilitzant OxCal v4. 3
(Bronk Ramsey, 2017), amb la corba IntCal 13 (Reimer et al., 2013). El resultat és compatible amb els
obtinguts per a diversos conjunts atribuïts al Gravetià: cova de les Malladetes, cova de les Cendres, cova
del Comte o Casa dels Moliners (Aura et al., e.p.).
TFE. Unitat IV
Es reconeixen 3 trams:
a) A sostre, arenes i terres de color rosaci amb blocs de grandària mitjana, desordenats.
b) Coloració més grisenca, amb plaquetes subhoritzontals, entre 2 grans blocs.
c) A mur, més vermellós, acumula la major fracció de calibre desigual i disposició irregular. Pot tractar-se
d’una percolació de sediments, atrapada entre blocs.
TFE. Unitat V
Gran bloc que separa les arenes TR02 de les argiles roges.
No hi ha dades radiocarbòniques ni arqueològiques sobre les dues darreres unitats, descrites a partir del tall
però no excavades fins ara.
Avaluació dels materials arqueològics
Els materials obtinguts el 2019 no són nombrosos perquè la superfície afectada és reduïda. No obstant això,
poden fer-se alguns comentaris al respecte.
Sector N
Les dades del Sector N (sondeig Closquer) indiquen que l’acumulació de Glycimeris sp., visible en
superfície, és històrica. La Unitat 1 del Closquer acumula materials heterogenis –ceràmica a mà, a torn,
entre la qual es reconeix àtica i també medieval i moderna–, així com una moneda romana i una altra recent.
La contextualització de l’acumulació de closques potser caldrà buscar-la en tradicions documentades per
l’etnologia, com a font a afegir als resultats dels treballs arqueològics.
APL XXXIII, 2020
[page-n-22]
22
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
Sector A: TSS
Per a la neteja i regularització del TSS va ser necessari instal·lar-hi una bastida de 10 m d’alçada per tal
de poder accedir al tall. L’estat de conservació i les garanties de poder treballar amb seguretat així ho
requerien. Per raons logístiques, la bastida sols va poder ser utilitzada els darrers 10 dies de la campanya
i, per tant, els resultats han quedat limitats als primers 3 m del sostre d’una seqüència que supera els 9 m.
La Unitat 2 (TSS) no ha aportat pràcticament materials arqueològics.
La Unitat 3 (TSS) només ha proporcionat materials rellevants per als trams C i D. Tant les indústries lítiques
com la recuperació d’una atzagaia monobisellada indiquen la presència d’ocupacions relacionables amb el
Magdalenià.
Sector A: TFE
Els materials lítics recuperats en aquesta campanya ascendeixen a 427 restes. Les capes excavades (48) mostren una densitat de materials menor a la de les capes que se superposen i que foren excavades la
campanya anterior. No s’han recuperat morfotipus que es puguen associar a una cronologia concreta.
Sobre tots els materials lítics corresponents a la quadrícula O4 d’aquest tall (campanyes 2018 i 2019),
s’ha realitzat un primer estudi (taula 1) (Aura et al., e.p.), atenent a aspectes tecnològics (Perlès,1991;
Inizan et al., 1995; Pelegrin, 2000) i tipològics (Sonneville-Bordes i Perrot, 1954-1956). L’estudi mostra
que fins les unitats I i II hi ha una associació de morfotipus magdalenians (G, HD), badegulians (raclettes)
i solutrians (base de fulla bifacial). L’aproximació tecnològica ha permés identificar a partir de la capa
4 una talla microlaminar destinada a obtenir els suports per a la configuració de les armadures, que
sembla estar dissociada d’una talla de productes laminars de major format que servirien de suports per a
la configuració d’altres morfotipus, com els gratadors. Serà a partir de la capa 4 i sobretot a les últimes
capes (7 i 8) quan s’aprecie un increment del mòdul d’amplària dels productes laminars (< 15 mm) i,
en general, una talla laminar més cuidada. D’altra banda, la producció d’ascles queda registrada per la
identificació d’un nucli procedent de la capa 2 (fig. 5).
Taula 1. Total de materials lítics recuperats en el quadre O4 durant les campanyes de 2018 i 2019, dividits per categories
tecnològiques.
Capes
Superficial
Húmica
superficial
negra
Húmica
superficial
marró
1
2
3
4
5
6
7
8
Campanya Nuclis
2018
2019
Totals
APL XXXIII, 2020
Productes de
Ascles
condicionamient
Productes
Fragments Débris Retocats
laminars indeterminats
Total
9
11
49
39
27
34
17
187
4
7
30
45
60
110
13
269
9
7
58
21
38
95
9
237
1
3
2
0
0
1
1
6
4
4
1
1
0
2
1
2
45
133
73
27
16
30
34
39
12
41
25
7
2
14
14
20
29
80
61
21
10
43
23
42
42
87
40
13
5
15
18
16
5
6
2
0
0
0
3
1
138
354
204
69
33
105
94
126
36
40
534
240
434
475
56
1816
[page-n-23]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
23
Fig. 5. HC-VF. Indústria lítica de la quadrícula O4. Armadures microlaminars (1-4); làmina retocada (5); gratadors (6, 10 i
14); base de foliaci solutrià (7), raclettes (8 i 9); bipunta de dors (11); fulleta de dors (12); producte de manteniment (13).
APL XXXIII, 2020
[page-n-24]
24
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
La identificació de les restes bioarqueològiques és limitada pel seu mal estat de conservació, però la
recuperació i identificació d’alguna resta de carbó per a la capa 8 ha permès la datació radiocarbònica
esmentada (a partir d’Aura et al., e.p.).
4. ESTUDIS DE MATERIALS
Els treballs d’anàlisi dels materials recuperats a les excavacions de 1968-84 dipositats al Museu de Prehistòria
de València estan servint per donar suport a les intervencions als talls TFE i TSS. Amb aquesta perspectiva
estan analitzant-se les restes paleobotàniques per part de Paloma Vidal Matutano, la tecnologia lítica a càrrec
de Margarita Vadillo Conesa, l’estudi de la calcària i el macroutillatge lític és competència de Laura Hortelano,
la tecnologia òssia de María Borao i les restes de peix per Ricard Marlasca. La previsió és que els propers
mesos es puga incorporar Leopoldo L. Pérez a l’estudi de la fauna de vertebrats i de Nicole Balcázar de la
malacofauna terrestre. L’objectiu és obtindre dades que puguen servir de contrast a l’actuació sobre els talls i
el sondeig d’O4 i poder contextualitzar la informació d’aquests materials. Els resultats d’aquests treballs seran
publicats de forma paral·lela als de les noves actuacions.
5. PROPOSTA DE DIFUSIÓ SOCIAL I CIENTÍFICA
Sabem que aquest jaciment és un referent, no sols de la investigació, sinó també per a la ciutadania de
Cullera. És un lloc conegut i ben estimat pels seus habitants i de la comarca de la Ribera, i que ocupa un
espai important en la memòria col·lectiva. Per tant, entenem que la seua recuperació és important com a
part del patrimoni històric més antic d’aquesta població.
En la seua posada en valor s’han de tindre en compte també tots aquells elements mediambientals (espècies
protegides), paisatgístics i socials (espai com a lloc de trobada) i aquells que puguen enriquir el projecte global.
Des de les institucions hem de connectar-nos amb la realitat de l’entorn en el qual treballarem, coneixent les
inquietuds, propostes i necessitats dels qui conviuen diàriament amb aquest bé patrimonial.
La posada en valor d’un jaciment de referència com aquest s’emmarca bé en les accions que el Museu
de Prehistòria de València està desenvolupant per tal d’acostar el patrimoni arqueològic a la ciutadania des
dels mateixos municipis, donant protagonisme als sectors socioeconòmics actius. Des de fa alguns anys
s’impulsa aquesta interactuació que ha donat resultats molt positius com és la Ruta dels Ibers de València.
En aquest sentit, la col·laboració del Museu Històric-Arqueològic de Cullera és necessària i convenient per
socialitzar el coneixement, tot incentivant la participació de la ciutadania a través de diferents col·lectius,
locals i comarcals, en el desenvolupament de les fases del projecte, la fi última del qual és la devolució
a la societat d’un bé patrimonial amb tots els seus referents a l’abast de qualsevol visitant. Així, tal com
plantejàrem des del principi d’aquest projecte, assumim el compromís social de fer una transferència dels
resultats i de les hipòtesis plantejades per l’equip de treball. En eixe sentit, volem mantindre la presència
pública del projecte. Per una part, la realització de conferències cada any on traslladem a la ciutadania de
Cullera els treballs que estan fent-se, convidant especialistes que participen d’una manera o una altra en
aquest projecte a explicar els seus treballs. Aquesta tasca ja la vam iniciar l’any 2019 amb una conferència de
J. E. Aura Tortosa on es va explicar el projecte d’investigació. De la mateixa manera ens interessa implicar
la ciutadania de Cullera, convidant-la perquè ens expliquen històries, anècdotes o vivències personals que
sobre aquest bé patrimonial puguen tindre, fomentant així la relació amb el veïnat que, a fi de comptes,
és el propietari i custodi d’aquest jaciment. Per altra part, cal continuar adequant el jaciment per a visites
comentades. Com hem mencionat, és una tasca compartida entre totes les administracions implicades que
ha de facilitar l’accés de la ciutadania al coneixement directe d’un enclavament arqueològic únic i singular
que ajuda a comprendre com i qui va habitar el nostre país fa milers d’anys.
APL XXXIII, 2020
[page-n-25]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
25
6. VALORACIONS FINALS
L’obtenció de les primeres dades estratigràfiques, radiocarbòniques i arqueològiques de les campanyes
de 2018 i 2019 han de permetre contextualitzar les restes paleobotàniques, arqueozoològiques, etc, de les
excavacions realitzades al segle XX. Un balanç preliminar dels resultats planteja algunes valoracions que
cal considerar també com a perspectives.
- Les 13 campanyes d’excavació (1968 -1984) han afectat una part substancial del jaciment –un primer
càlcul podria estar per damunt del 50%– i només una neteja general, de tota la base de la cresta calcària, la
retirada dels grans blocs i de la vegetació arbustiva, permetria avaluar ajustadament la seua extensió, i estat
de conservació.
- Els estudis dels materials de les excavacions de 1968-84, limitats en gran mesura a les quadrícules
tangents a les noves intervencions, haurien d’aportar una informació rellevant sobre la seqüència
cronoestratigràfica i arqueològica.
- Els grans enfonsaments semblen segellar i conservar les successives ocupacions, afectant de manera
decisiva l’espai habitat. És raonable pensar que bona part de la dinàmica del reblit sedimentari es va veure
molt afectada per aquests enfonsaments.
- Pel que fa a les noves campanyes, el sondeig anomenat Closquer, localitzat al Sector N, ha confirmat
la seua edat històrica, possiblement recent. Algunes consideracions sobre la seua relació amb materials de
l’Edat del Bronze no queden contrastades a partir dels nostres resultats.
- Encara no és possible establir una correlació dins del Sector A entre TSS i TFE. La interpretació de
tots dos talls és preliminar, per les circumstàncies ja assenyalades. No obstant això, creiem que és factible
obtindre una columna estratigràfica que acompanye la successió dels morfotipus bàsics i que pot servir de
guia a l’hora d’identificar les diferents ocupacions.
- Les campanyes de 2018-19 han aportat noves dades (estudis microsedimentològics, datacions
radiocarbòniques i estudis de tecnologia lítica d’O4 (al TFE) que permeten valorar les ocupacions
presolutrianes des de noves bases, sense arribar a solucionar completament la qüestió de la seqüència
premagdaleniana.
- Segons les dades publicades i en estudi, l’existència d’ocupacions presolutrianes és un element a
afegir a una seqüència que caldrà contextualitzar en les línies de discussió actuals del Paleolític de la regió
mediterrània ibèrica.
- Les comarques centrals valencianes acullen un dels nuclis de jaciments del Paleolític de referència de
tot l’estat, i particularment del vessant mediterrani. Per la seua situació, accessos i entorn socioeconòmic,
l’HC-VF és un jaciment amb unes possibilitats de visita i museïtzació destacades.
Finalment, els estudis geoarqueològics, paleogeogràfics, cronològics, bioarqueològics i arqueològics
lligats a l’HC-VF formen part de projectes d’investigació més amples que abasten problemàtiques generals.
En aquest projecte participa personal investigador de la Universitat de València, Museu de Prehistòria,
UNED-Madrid , Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, IGME, a més de col·laboracions de diferents
laboratoris i altres institucions.
AGRAÏMENTS
A Helena Bonet i M.ª Jesús de Pedro, del Museu de Prehistòria de València, pel seu recolzament al projecte des de
les fases més primerenques. Amb Marc Tiffagom vàrem iniciar un llarg procés per a la recuperació d’un jaciment que
també compta amb el recolzament de l’Ajuntament de Cullera. Aquest treball forma part del Projecte AICO 2020/97 de
la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital.
APL XXXIII, 2020
[page-n-26]
26
B. Soler, C. VerdaSCo, M. Vadillo, C. Miret, M.ª l. CentelleS y J. e. aura
BIBLIOGRAFIA
APARICIO, J. (1980): “El yacimiento paleolítico del Faro (Cullera)”. Primer Congreso de Historia del País Valenciano
(14 al 18 de abril de 1971). Vol. 2, València, p. 143-155.
APARICIO, J. (1977a): Las raíces de Cullera : prehistoria y protohistoria : El Museo Arqueológico. Serie arqueológica. Departamento de Historia Antigua, Universidad de Valencia.
APARICIO, J. (1977b): La Cueva del Volcán del Faro : (Cullera, Valencia): nota informativa con motivo del cincuenta
aniversario de la Fundación del Servicio de Investigación Prehistórica. Diputació Provincial de València.
APARICIO, J. (2003): El paleomesolítico valenciano. Cova del Volcán del Faro (Cullera): memoria de excavaciones e
inventario del material. Serie arqueológica/Real Academia de Cultura Valenciana, 15. 2 Vol.
APARICIO, J. i MARTÍNEZ SANSÓ, J. (1995): “Orígenes de Cullera”. Serie histórica, 14, p. 95-142.
AURA, J. E. (1988): La Cova del Parpalló y el Magdaleniense de facies ibérica o mediterráneo. Propuesta de sistematización de su cultura material: industria lítica y ósea. Universitat de València.
AURA, J. E. (1995): El Magdaleniense mediterráneo: la Cova del Parpalló (Gandía, Valencia). Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 91), València.
AURA, J. E. (2019): “Áreas litorales y recursos marinos durante el Paleolítico-Mesolítico de la región mediterránea
ibérica. Sesgos y evidencias”. En A. Sanchis i J. L. Pascual (eds.): Recursos marins en el passat. IV Jornades d’arqueozoologia, p.15-45. València.
AURA, J. E. i TIFFAGOM, M. (2010): Projecte per a l’avaluació de l’estat actual del jaciment i la seua potencialitat.
Manuscrit en el Museu de Prehistòria, SIP, València.
AURA, J. E.; VADILLO, M.; MIRET, C.; VERDASCO, C.; JIMÉNEZ, F.; JORDÁ PARDO, J. i SOLER, B. (en premsa): “Cova de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera, Ribera Baixa, País Valenciano). Data for the discussion of
pre-Solutrean occupations”.
BRONK RAMSEY, C. (2017): “Methods for summarizing radiocarbon datasets”. Radiocarbon, 59, p.1809-1833.
CASABÓ, J. (2005): Paleolítico superior final y Epipaleolítico en la Comunidad Valenciana. Museu Arqueològic
d’Alacant, Serie Mayor, Alacant.
CEBRIÁN GIMENO, R. (1959):” La sima del Volcán de Cullera”. Las Provincias, 29 de mayo de 1959. València.
CUERDA, J. i GASULL, L. (1971): “Cova el Volcán del Faro de Cullera: fauna malacológica”. Manuscrit en el Museu
de Prehistòria, SIP, València.
DAVIDSON, I. (1972a): “The animal economy of La Cueva del Volcán del Faro, Cullera, Valencia, Spain”. En
Transactions of Cave Research Group of Great Britain, 14, núm. 1, p.23- 32. Leicester.
DAVIDSON, I. (1972b): “The fauna from la Cueva del Volcán del Faro (Cullera, Valencia). A preliminary discussion”.
Archivo de Prehistoria Levantina, XIII, p. 7-21.
DAVIDSON, I. (1980): Late Palaeolithic Economy in Eastern Spain. Ph. D. Selwyn College, Cambridge.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España Oriental. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 85), València.
DONAT, J. (1960): Catálogo de simas y cavernas de la provincia de Valencia, pág. 34. València.
DONAT, J. (1967): “Catálogo espeleológico de la provincia de Valencia”. En Memorias del Instituto Geológico y
Minero de España, vol. LXVII, p. 57-58. Madrid.
EASTHAM, A. (1973): “Birds from Cueva del Volcán del faro”. Manuscrit inèdit (18-VIII-1973). Museu de Prehistòria,
SIP. València [Citat por I. Davidson (1989)].
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1969a): “Noticia de las excavaciones efectuadas en la Cueva del Volcán del Faro
(Cullera, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XII, p. 8-18.
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1969b): “Bastón de mando procedente de Cullera (Valencia, España)”. Quartär, 20,
p. 189-193.
FLETCHER, D. i APARICIO, J. (1970): “Cueva paleolítica de El Volcán del Faro (Cullera, Valencia)”. Crónica del XI
Congreso Nacional de Arqueología (Mérida, 1968), p. 175-183. Zaragoza.
FORTEA, F.J. (1973): Los complejos microlaminares y geométricos de Epipaleolítico mediterráneo español. Memoria
del Seminario de Prehistoria y Arqueología 4, Universidad de Salamanca, Salamanca.
INIZIAN, M.-L.; REDURON, M.; ROCHE, H. i TIXIER, J. (1995): Préhistoire de la pierre taillée 4 - Technologie de
la pierre taillée. CNRS-Université Paris 10. Meudon-Nanterre.
JORDÁ, F. (1949): “Secuencia estratigráfica del Paleolítico levantino”. Crónica del IV Congreso Arqueológico del
Sudeste Español (Elche, 1948), p. 104-110, Publicaciones de la Junta Municipal de Arqueología y del Museo de
Cartagena, Cartagena.
APL XXXIII, 2020
[page-n-27]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera)
27
LABOR SIP (1970): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1968. Diputación Provincial de Valencia, p.
78- 80, València.
LABOR SIP (1971): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1969. Diputación Provincial de Valencia, p. 89,
València.
LABOR SIP (1972): La labor del S. l. P. y su Museo en el pasado año 1970, Diputación Provincial de Valencia, p.
112-114, València.
MATEU, J.F.(1980): “El llano de inundación del Xúquer (País Valenciano): geometría, repercusiones morfológicas y
paisajísticas”. Saitabi, 30, p. 163-183.
MONRAVAL, M i SOLER, B. (2004): Informe sobre la situació actual del jaciment arqueològic de la Cova del Volcán
del Faro (Cullera). Inèdit.
OLIVERT, L. (1923): “El huerto de Cortés. Santa Marta y el Faro”. Sucrona, II, 38, p. 1-3.
PELEGRIN, J. (2000): “Les techniques de débitage laminaire au Tardiglaciaire: critères de diagnose et quelques réflexions”. En B. Valentin, P. Bodu, M. Christensen (dirs.): L’Europe Centrale et septentrionale au Tardiglaciaire,
Table-ronde de Nemours, 13-16 mai 1997, Mémoires de Préhistoire d’Ile de France, p. 73-86.
PERICOT, L. (1968): “Importante yacimiento arqueológico del Paleolítico en Cullera: Está situado en las cavernas de
El Volcán del Faro”. Levante, 8 de diciembre. València.
PERLÈS, C., (1991): “Économie de la matière première et économie du débitage: deux conceptions opposées?”. En XI
Rencontres Internationales, d’Archéologie et d’Historie d’Antibes. 25 ans d’études technologiques en préhistoire.
Actes des rencontres, 1990, p. 35-45. Éditions APDCA, Juan-les-Pins.
REIMER, P. J.; BARD, E.; BAYLISS, A.; BECK, J. W.; BLACKWELL, P. G.; BRONK, M.; GROOTES, P. M.;
GUILDERSON, T. P.; HAFLIDASON, H.; HAJDAS HATTE, C.; HEATON, T. J.; HOFFMAN, D. L.; HOGG, A.
G.; HUGHHEN, K. A.; KAISER, J. F.; KROMER, B.; MANNING, S. W.; NIU, M.; REIMER, R. W.; RICHARDS,
D. A.; SCOTT, E. M.; SOUTHON, J. R.; STAFF, R. A.; TURNEY, C. S. M. i VAN DER PLICHT, J. (2013): “IntCal
13 and Marine 13 radiocarbon age calibration curves 50,000 years cal BP”. Radiocarbon, 55, p. 1869-1887.
ROSSELLÓ, V. (1969): El litoral valencià I. El medi físic. L’Estel (Serie taronja). València.
SOLER, B.; TIFFAGOM, M. i AURA, J. E. (2013): “La Cova del Volcán del Faro (Cullera): més preguntes que
respostes. Primeres dades sobre els elements ornamentals”. En A. Sanchis i J. L. Pascual (coords.): Animals i
arqueologia hui. València, p. 159-180.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1954): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique I, grattoirs, II, outils solutréens”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 51 (7-8), p. 327-335.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1955): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique III, outils composites-perçoirs”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 52 (1-2), p. 76-80.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1956a): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique IV, burins”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 53 (7-8), p. 408-413.
SONNEVILLE-BORDES, D. i PERROT, J. (1956b): “Lexique typologique du Paléolithique supérieur. Outillage
lithique (suite et fin)”. Bulletin de la Société Préhistorique Française, 53 (7-8), p. 547-559.
APL XXXIII, 2020
[page-n-28]
[page-n-29]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 29-54
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Cristina REAL a
Explotación del ciervo por los grupos
magdalenienses del Mediterráneo ibérico.
Nuevas evidencias a partir de la Cova de les Cendres
(Teulada-Moraira, Alicante)
RESUMEN: A finales del Paleolítico superior en la zona mediterránea de la península Ibérica, la
actividad cinegética se centraba en una especie de talla media. En los asentamientos como la Cova
de les Cendres, de menor altitud y cercanos a la costa, el ciervo es la presa dominante. Las ultimas
excavaciones de los niveles magdalenienses y el estudio arqueozoológico y tafonómico de los restos
óseos, aportan nuevos datos sobre los recursos aprovechados del ciervo y su patrón de caza-procesadoconsumo. La explotación de esta presa es intensiva y completa, e integra tanto recursos dietéticos
(carne, médula y grasa) como utilitarios (piel, tendones, huesos y astas). Pero no parece vincularse con
momentos de estrés alimenticio, sino con ocupaciones estables y duraderas, especialmente durante el
Magdaleniense superior.
PALABRAS CLAVE: Cervus elaphus, subsistencia, arqueozoología, tafonomía, Magdaleniense,
Mediterráneo ibérico.
Red deer exploitation by the Magdalenian groups of the Iberian Mediterranean.
New evidence from Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)
SUMMARY: At the end of the Upper Palaeolithic in the Iberian Mediterranean region, hunting activity
was centred on a medium-sized species. In settlements such as Cova de les Cendres, at a lower altitude
and near the coast, the red deer was the dominant prey. The latest excavations of the Magdalenian levels
and the archaeozoological and taphonomic study of the bone remains provide new data on the resources
used and their hunting-processing-consumption pattern. The exploitation of this prey is intensive and
complete, integrating both dietary (meat, marrow and fat) and utilitarian resources (fur, tendons, bones
and antlers). But it does not seem to be linked to moments of food stress, but rather to stable and longterm occupations, especially during the Upper Magdalenian.
KEYWORDS: Cervus elaphus, subsistence, archaeozoology, taphonomy, Magdalenian, Iberian
Mediterranean region.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga. Grupo de investigación “Prehistoria del Mediterráneo
Occidental” (PREMEDOC). Universitat de València.
cristina.real@uv.es
Recibido: 16/09/2020. Aceptado: 14/10/2020.
[page-n-30]
30
C. Real
1. INTRODUCCIÓN
Durante el Paleolítico superior, los grupos humanos desarrollaron diversas prácticas de subsistencia, cuyas
características pueden variar en función de múltiples factores como la disponibilidad de recursos, el desarrollo
tecnológico, las condiciones medioambientales o los patrones de movilidad. En la península Ibérica, el
conocimiento de las prácticas de subsistencia humanas, entendidas como caza-procesado-consumo de las
diversas presas animales, ha sido continuamente objeto de estudio por parte de los investigadores y ha
proporcionado información relevante que ha permitido la caracterización de modelos económicos generales
(p.e. Aura et al., 2002; Cuenca-Bescós et al., 2012; Fullola et al., 2012; Hockett y Haws, 2009; Nadal et al.,
2005; Villaverde et al., 1996, 1998).
En la región Mediterránea se elaboró un modelo económico general aplicado sobre todo a finales
del Paleolítico superior, pero que parece cumplirse al menos desde el Gravetiense e incluso durante el
Epipaleolítico en los diferentes conjuntos óseos analizados (Aura et al., 1998, 2009; Davidson, 1989;
Fullola et al., 2012; García-Argüelles y Nadal, 1996; Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Morales,
2015; Nadal, 1997, 1998; Real, 2020b; Riquelme, 2008; Villaverde y Martínez Valle, 1995). Dicho
modelo económico establece ocupaciones estacionales en los asentamientos, vinculadas al desarrollo de
una caza especializada en dos especies de talla media, el ciervo y la cabra, cuya elección varía en función
de la localización geográfica del propio yacimiento: con predominio de la cabra en zonas de montaña
e interior, y del ciervo en aquellos de menor altitud, vinculados a zonas de llanura y más cercanas a la
costa. Esta caza es complementada con el aprovechamiento de otras especies de ungulados y carnívoros,
así como con una adquisición sistemática y abundante de conejos que aumenta progresivamente hacia
finales del Paleolítico superior.
Más allá de esta composición taxonómica de la dieta humana durante el Paleolítico superior
mediterráneo, es relevante el análisis de las prácticas de aprovechamiento de los diversos recursos
animales, tanto consumibles como con otros usos, utilizados por los cazadores-recolectores, en cuya
investigación se ha profundizado en función sobre todo de las presas. Por ejemplo, el conejo, dado su
elevado número de restos (70-90% del total) y el múltiple origen de las acumulaciones (por humanos,
carnívoros, rapaces, natural) ha sido foco de numerosos estudios arqueológicos, neotafonómicos y
experimentales (p.e. Jones, 2012; Lloveras et al., 2009, 2016; Pérez Ripoll, 2004, 2005; Pérez Ripoll
y Villaverde, 2015; Rosado-Méndez et al., 2018; Sanchis et al., 2011). Sin embargo, el análisis de
las presas de talla media tales como la cabra o el ciervo, que caracterizan la especialización de cada
yacimiento no se ha desarrollado en profundidad. Es posible que esto se deba no tanto al propio interés
de los arqueozoólogos, sino más bien a la disponibilidad de datos, puesto que en ocasiones el número
de restos es muy reducido, la cantidad de modificaciones es escasa o la conservación del material no es
adecuada. A pesar de ello, siempre se ha intentado ofrecer información sobre el aprovechamiento de estos
ungulados en la medida de lo posible (p.e. Cacho et al., 1995, 2001; Martínez Valle, 1996; Morales, 2015;
Olària, 1999; Rufà et al., 2018). En cambio, en otras áreas como la zona cantábrica o el sur de Francia,
este tipo de estudios se han desarrollado más en los últimos años, vinculados no solo al análisis de restos
arqueológicos, sino también a trabajos experimentales y etnológicos que definen la chaîne opératoire de
la explotación de los ungulados (p.e. Costamagno y David, 2009; Costamagno y Rigaud, 2014; Kuntz et
al., 2016; López-Cisneros et al., 2019; Soulier, 2014; Soulier et al., 2014; Soulier y Costamagno, 2017;
Vigne, 2005; Yravedra, 2002; Yravedra et al., 2017).
El presente trabajo tiene por objeto aportar nuevas evidencias arqueológicas sobre las actividades
de procesado y el aprovechamiento de los recursos animales por parte de los grupos humanos de
finales del Paleolítico superior en la zona mediterránea peninsular. En esta área, uno de los yacimientos
destacables es la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante), con una larga trayectoria de
investigación y una amplia secuencia paleolítica (Villaverde et al., 2010, 2012, 2019). Además, las
últimas excavaciones de los niveles magdalenienses han proporcionado un extenso conjunto de restos
APL XXXIII, 2020
[page-n-31]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
31
óseos bien conservados que posibilitan un análisis tafonómico completo de los mismos. Tras el Máximo
Glaciar, este yacimiento estaba situado cerca de la costa (a unos 10 km) y los grupos humanos que
lo ocuparon tuvieron acceso a biotopos diversos, pero sobre todo llanuras y bosques, lo que permite
incluirlo en el bloque de caza especializada del ciervo. Por consiguiente, se ha optado por centrar el
estudio en este taxón como presa dominante del modelo, no solo por ser la especie que más abunda en
la Cova de les Cendres, sino también porque puede ser comparada con mayor facilidad con los datos
que proceden de los estudios franceses centrados en el reno.
En resumen, los objetivos que persigue este trabajo son: 1. reconstruir las fases de la explotación del
ciervo, desde la caza, el transporte y el procesado en la zona mediterránea de la península Ibérica durante el
Magdaleniense; 2. conocer los recursos que los grupos humanos aprovecharon de esta presa, tanto a nivel
dietético (carne, médula, grasa) como utilitario (piel, tendones, huesos, astas); y 3. comprobar si existen
diferencias entre las fases de ocupación magdaleniense de la Cova de les Cendres. Para ello se lleva a
cabo un análisis arqueozoológico y tafonómico de sus restos óseos, con especial atención al estudio de la
representación anatómica, las fracturas y las modificaciones.
2. LA COVA DE LES CENDRES
El yacimiento de la Cova de les Cendres se localiza en el término municipal de Teulada- Moraira
(Alicante, España) (fig. 1), en un tramo montañoso en el cual se suceden continuos acantilados
marinos pronunciados, y entre los cuales se abre la cueva orientada hacia el Sureste a unos 60 m
sobre el nivel del mar.
La cavidad kárstica está constituida por una amplia zona exterior protegida por una visera y bien
iluminada, y un espacio interior con una extensión superior a los 600 m2, en el cual se han llevado a cabo
las excavaciones, tanto de los niveles del Pleistoceno como del Holoceno.
Las excavaciones de los niveles del Pleistoceno comenzaron de forma extensiva en 1995, y han
continuado hasta 2017. A día de hoy, la superficie paleolítica consta de 19 m2 excavados en dos zonas,
A y B, además de un sondeo (2,5 m2) (fig. 2A). Es en el sector A, donde los niveles Magdalenenses se
Fig. 1. Cova de les Cendres: localización (A) y vista general (B).
APL XXXIII, 2020
[page-n-32]
32
C. Real
Fig. 2. Plano de la excavación de los niveles paleolíticos y muestra estudiada (A); y secuencia estratigráfica de los
niveles magdalenienses (B).
han podido documentar mejor, puesto que en el sector B la acción antrópica durante el Neolítico junto
con procesos erosivos, ha causado una pérdida de parte de la secuencia paleolítica que afecta sobre
todo a los niveles magdalenienses.
Se han definido 13 niveles estratigráficos con una amplia secuencia cronológica (Villaverde et al., 2019),
que comprenden: un nivel indeterminado (XVII), Auriñaciense (XVID, XVIC), Gravetiense (XVIB, XVIA,
XV), Solutrense (XIV, XIII) y Magdaleniense (XIIB, XIIA, XI, X, IX). Dentro del paquete magdaleniense
se han podido diferenciar cinco fases: Magdaleniense inferior (XIIB), Magdaleniense medio (XIIA),
Magdaleniense superior (XI) y Magdaleniense superior final (IX), y un nivel X estéril (Bergadà et al.,
2013; Villaverde et al., 2012). El presente trabajo incluye los datos del Magdaleniense medio, datado entre
17.870-16.140 cal BP (nivel XIIA); el Magdaleniense superior entre 16.240-15.453 cal BP (nivel XI); y el
Magdaleniense superior final entre 15.180-14.100 cal BP (nivel IX) (fig. 2B).
APL XXXIII, 2020
[page-n-33]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
33
3. MATERIALES Y MÉTODOS
03.1. Materiales
Los restos de fauna estudiados proceden de tres niveles magdalenienses: XIIA, XI y IX. La excavación se realizó
en una superficie de 4 m2 (D/C-15 y D/C-16) del Sector A (fig. 2A) y con una profundidad aproximada de 20 cm.
Durante el proceso, el sedimento fue cribado mediante flotación con diferentes mayas (1 mm y 0,25 mm), por lo que
todos los restos arqueológicos se recuperaron de forma sistemática independientemente de su tamaño.
El conjunto de fauna magdaleniense total asciende a 83.311 restos (XIIA=17.306; XI=58.552; IX=7.453), de
los cuales 22.842 han podido ser identificados taxonómica y anatómicamente (tabla 1). Los lagomorfos son el
grupo mejor representado en cada nivel (88-91%), seguido de los ungulados, entre los cuales se han identificado
seis especies: Cervus elaphus, Capreolus capreolus, Capra pyrenaica, Sus scrofa, Bos taurus y Equus ferus (fig. 3).
También se han documentado diversas especies de carnívoros como Lynx, Vulpes vulpes y Felis silvestris.
El conjunto óseo presenta una buena conservación, como muestra la escasa incidencia de las alteraciones
diagenéticas: 12% (XIIA), 7,8% (XI) and 13,3% (IX). Se trata en su mayoría de manchas de manganeso
y concreciones de baja intensidad. No obstante, el conjunto sí está muy fragmentado, con una tasa de
fragmentación de 1,4 entre los restos identificados y una media de 3,1-3,9 cm de longitud entre los fragmentos
indeterminados de talla media/grande. No se han registrado modificaciones vinculadas a actividades no
antrópicas, por lo que los grupos humanos parecen ser los responsables de estas acumulaciones.
El estudio arqueozoológico y tafonómico completo del conjunto magdaleniense procede de la tesis
doctoral (Real, 2017). Recientemente se ha publicado un resumen general (Real, 2020b) y varios estudios
específicos (Real, 2020a; Real et al., 2017).
3.2. Metodología
La identificación taxonómica y anatómica se ha llevado a cabo gracias a la colección de fauna de la
Universitat de València y del Gabinet de Fauna Quaternària Innocenci Sarrión (Museu de Prehistòria de
València). La edad de muerte se ha establecido a partir de la metodología propuesta por varios autores en
relación a la erupción y desgaste dental y la fusión de las epífisis (Azorit et al., 2002; Mariezkurrena, 1983).
En la cuantificación de los restos se han utilizado el Número de Restos (NR), el Número de Especímenes
Identificados (NISP), el Número Mínimo de Elementos (NME), el Número Mínimo de Individuos (NMI) y
el porcentaje del Índice de Supervivencia (%ISu) (Lyman, 1994, 2008).
Las fracturas se han clasificado según la metodología propuesta por Villa y Mahieu (1991) y para
determinar los morfotipos de fractura específicos, vinculados sobre todo a la explotación de la médula, se ha
usado Real (2017, aceptado). Asimismo, se han identificado las marcas de percusión, tanto muescas como
peeling, y también los estigmas de percusión superficiales en base a la reciente clasificación realizada por
Vettese et al. (2020).
Para el análisis de las modificaciones sobre la superficie ósea se ha utilizado una lupa binocular (Nikon
SMZ-10A). La clasificación de las marcas de corte se basa en las referencias clásicas (Binford, 1981; Bromage
y Boyde, 1984; Noe-Nygaard, 1989; Pérez Ripoll, 1992; Potts y Shipman, 1981; Shipman y Rose, 1983;
Valensi, 1991) y en estudios experimentales y etnológicos (Abe, 2005; Costamagno y David, 2009; Galán y
Domínguez-Rodrigo, 2013; Nilssen, 2000; Soulier, 2014; Soulier y Costamagno, 2017; Soulier y Morin, 2016;
Soulier et al., 2014; Vigne, 2005). Se han caracterizado acorde al tipo (incisión, raspado, tajo), localización,
morfología (corta, larga), orientación (longitudinal, transversal, oblicua), intensidad (leve, moderada, intensa)
y cantidad (simple, dos, múltiple). Además, cada una se ha vinculado con la fase del procesado carnicero
más apropiada (extracción de la piel, eviscerado, desmembrado, desarticulado, descarnado, extracción de
tendones y fracturación). Las mismas características se ha aplicado al análisis de las marcas dentales sobre
APL XXXIII, 2020
[page-n-34]
34
C. Real
Tabla 1. Taxonomía de los niveles magdalenienses de la Cova de les Cendres.
XiiA
Xi
iX
NISP
%NISP
NMI
NISP
%NISP
NMI
DETERMINADOS
2686
97,32
-
16494
96,38
-
2709
91,06
-
Ungulados
289
10,76
-
1222
7,41
-
162
5,98
-
Cervidae
18
0,67
-
31
0,19
-
20
0,74
-
Capreolus
-
-
-
1
0,01
1
2
0,07
1
212
7,89
7
920
5,58
19
109
4,02
6
Cervus
NISP %NISP
NMI
-
-
-
2
0,01
1
-
-
-
Capra
55
2,05
3
241
1,46
8
26
0,96
4
Sus
1
0,04
1
4
0,02
1
2
0,07
2
Equus
3
0,11
1
23
0,14
4
3
0,11
1
Carnívoros
22
0,82
-
112
0,68
-
9
0,33
-
Carnivora
1
0,04
-
7
0,04
-
1
0,04
-
Vulpes
3
0,11
1
3
0,02
1
1
0,04
1
Felinae
-
-
-
7
0,04
-
-
-
-
Felis
3
0,11
1
11
0,07
1
-
-
-
Lynx
15
0,56
2
84
0,51
4
7
0,02
1
2362
87,94
-
15008
90,99
-
2468
91,10
-
Bos
Lagomofos
Leporidae
-
-
-
-
-
-
2
0,07
-
2360
87,86
33
14976
90,80
337
2463
90,92
60
2
0,07
2
32
0,19
5
3
0,11
1
Aves
13
0,48
-
152
0,92
-
70
0,42
-
INDETERMINADOS
74
2,68
-
620
3,6
-
266
8,94
-
Aves
13
17,57
-
175
28,23
-
161
60,53
-
Oryctolagus
Lepus
Talla pequeña
4
5,41
-
27
4,35
-
13
4,89
-
Talla media
53
71,62
-
412
66,45
-
86
32,33
-
Talla grande
4
5,41
-
6
0,97
-
6
2,26
-
Total
2760
17114
2975
ungulados (Fernández-Jalvo y Andrews, 2011; Landt, 2007; Pickering et al., 2013; Saladié, 2009), en este
caso clasificadas como punciones y hundimientos. Se ha utilizado el porcentaje de marcas calculado sobre el
total del conjunto, pero también calculado en relación al total de NISP de cada elemento anatómico.
En cuanto a la determinación de modificaciones no antrópicas, se han utilizado referencias clásicas
(p.e. Brain, 1981, Haynes, 1983; Sala y Arsuaga, 2018), aunque no se han identificado marcas causadas por
carnívoros o aves rapaces en el conjunto.
Las termoalteraciones se registran a partir de la coloración y la localización de la misma, según
establecen Nicholson (1993), Stiner et al. (1995) y Théry-Parisot et al. (2004). Los huesos quemados se
clasifican en tres niveles: nivel 1 (N1) que comprende coloraciones entre marrón y negro; nivel 2 (N2) con
coloración negro y negro/gris; y nivel 3 (N3) referido a coloración gris y blanco.
APL XXXIII, 2020
[page-n-35]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
35
Fig. 3. Frecuencia de las
especies de ungulados
según %NISP sobre
el total de restos de
ungulados por nivel.
Con la intención de reconstruir las fases de la explotación del ciervo es necesario obtener información sobre
el transporte, las técnicas de procesado y cocinado y el tipo de recursos aprovechados. Para ello se ha tenido
en cuenta el análisis tafonómico de las modificaciones y las fracturas (a partir de los métodos ya expuestos)
según su funcionalidad. Así como la representación anatómica a partir de la correlación entre el porcentaje de
Minimum Animal Units (%MAU) (Binford, 1978) y la densidad ósea del ciervo (Kreutser, 1992) calculada
con la Rho de Spearman. El objetivo es evaluar si existen procesos de atrición que hayan afectado al conjunto
o, en cambio, la representación anatómica existente se debe a un transporte selectivo de los miembros. En este
caso, se han aplicado también otros índices: Standardized Food Utility Index ((S)FUI) y Unsaturated Marrow
Index (UMI) (Friesen, 2001; Metcalfe y Jones, 1988), para valorar si otros factores vinculados con la utilidad
de los recursos consumible (carne, grasa y médula) pudieron influir en la decisión de transporte.
4. RESULTADOS
4.1. Edades y representación anatómica
El ciervo es la principal especie entre los ungulados con 1.241 restos y al menos 32 individuos (fig. 4).
Según la erupción de los dientes y la osificación de las epífisis, los adultos son el grupo de edad mejor
representado, seguido de jóvenes y subadultos en cantidades similares. Cabe señalar también la presencia
ocasional de individuos neonatos y seniles.
En relación a la representación anatómica, se han registrado ciertas diferencias entre los niveles
arqueológicos en función del %ISu (fig. 5). En el nivel XIIA, los valores más importantes se centran en el
estilopodio, zeugopodio y autopodio, en particular en el húmero y la tibia. Por su parte, los porcentajes más
altos en el XI se encuentran entre los metapodios y las falanges, que alcanzan incluso el 75% en el caso de
los metatarsos. Por último, en el IX los valores están equilibrados entre los diversos elementos anatómicos,
aunque destaca el estilopodio, la primera falange y los metatarsos. El esqueleto craneal y axial son los peor
representados en todos los casos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-36]
36
C. Real
Fig. 4. Edades de muerte
del ciervo por nivel.
Fig. 5. Representación anatómica del ciervo (% ISu) por nivel y resultados del índice de densidad (D).
APL XXXIII, 2020
[page-n-37]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
37
4.2. Fragmentación
La tasa de fragmentación es alta (media de restos fragmentados= 91%), con pocos restos completos tales
como dientes, falanges o huesos compactos (carpos, tarsos, sesamoideos) (XIIA = 19, XI = 83, IX = 5).
Cerca del 56% de las fracturas son frescas, y la otra mitad comprende fracturas indeterminadas, mixtas y
secas (fig. 6A). En el análisis tafonómico de las fracturas, se ha excluido de la cuantificación aquellas de
origen reciente.
Por otra parte, algunos morfotipos de fractura parecen ser característicos y se repiten en función del
elemento anatómico (fig. 6B y C):
- Los huesos largos y metapodios se ven representados especialmente por fragmentos de diáfisis
de circunferencia incompleta (II.4.2). Pero igualmente se advierte la importancia de morfotipos que
comprenden una porción de epífisis junto con una cantidad superior al 25% de diáfisis (II.4.2, II.3.2, II.2.2),
y de fragmentos de la articulación distal de metapodios que no conservan zona de diáfisis.
- Las falanges reflejan especialmente porciones de la articulación proximal o distal junto con una parte
reducida de diáfisis, alrededor del 25% (II.2.2); o morfologías de fracturas longitudinales (II.5.2.2, II.5.1.1)
que conservan menos del 50% de ambas articulaciones (tabla 2).
- Entre las costillas destacan de igual forma los morfotipos como el II.4.2 o el II.2.4 que incluye la
epífisis proximal. Por su parte las vértebras se presentan como fragmentos de arco o de cuerpo; si bien se
registran también fragmentos transversales que combinan ambas partes.
- Las mandíbulas y los maxilares conservan tanto fragmentos incompletos de la cavidad alveolar (II.5.1)
como del ramus (II.6.1).
4.3. Modificaciones
Las modificaciones más numerosas tanto en cantidad como el número de restos son las marcas líticas y
las termoalteraciones. En cuanto a las marcas líticas, se ha registrado un total de 344 entre incisiones,
raspados y tajos (tabla 3). El 22,2% (XIIA), 18,4% (XI) y 28,4% (IX) de los huesos presenta alguna de
estas modificaciones, sobre todo en elementos como costillas, estilopodio y zeugopodio, metapodios y
falanges primeras y segundas. En cambio, si el cálculo se basa en la proporción entre la cantidad total de
cada elemento y aquellos con modificaciones los valores varían (tabla 4). En el nivel XIIA destacan las
incisiones sobre mandíbula, escápula y huesos largos (fémur y metacarpo), en el nivel IX sobre escápula
y huesos largos, y en el nivel XI los porcentajes más altos (25-40%) están sobre las vértebras torácicas y
huesos largos (estilopodio y zeugopodio).
En general destacan las incisiones cortas, que en su mayoría son oblicuas, de intensidad elevada,
múltiples. En los huesos largos, metapodios, falanges y costillas se sitúan sobre la diáfisis o en la zona
cercana a las articulaciones; en los huesos de las cinturas se encuentran en las propias articulaciones;
y en mandíbula y maxilar están en la zona de la cavidad alveolar. Por su parte las incisiones largas
son de intensidad elevada y se distribuyen de forma longitudinal principalmente sobre las diáfisis
(huesos largos, falanges, metapodios y costillas). Por su parte, entre los raspados destacan aquellos
con morfología larga, dirección longitudinal, intensidad media y con una localización similar a la de
las incisiones largas.
En lo referente a las termoalteraciones, están presentes en los tres niveles arqueológicos, aunque
en cantidades distintas: 29,2% (XIIA), 11,7% (XI) y 48,6% (IX) (tabla 3). En su mayoría, las
termoalteraciones cubren toda la superficie ósea, aunque hay algunos casos en los cuales la alteración
es parcial: 25,8% (XIIA), 19,3% (XI) y 3,7% (IX). Las coloraciones más abundantes son las de nivel
1 (tabla 5), salvo en el nivel XIIA, en el cual los restos carbonizados alcanzan el 50%. Si se calcula el
APL XXXIII, 2020
[page-n-38]
38
C. Real
Fig. 6. A. Tipo de fracturas y número de restos completos (Com.) y fragmentados (Frag.). B. Ejemplos de fracturas
frescas y marcas de percusión sobre huesos largos. C. Fracturas frescas en falanges, algunas con muescas.
APL XXXIII, 2020
[page-n-39]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
39
Tabla 2. Clasificación de los restos de falanges según completas y
la morfología de la fractura fresca.
Abreviaturas: proximal (Px), distal (Dt) y diáfisis (Df).
XIIA
Fa1
Fa2
Fa3
Completa
1
0
1
Px+Df+Dt
1
1
Px
2
1
Px+Df
3
2
Df
1
Dt+Df
7
Dt
XI
IX
1
4
2
Completa
0
1
Px+Df+Dt
3
6
8
Px
8
2
Px+Df
15
10
9
Df
1
5
3
Dt+Df
17
18
3
Dt
11
2
1
Completa
0
0
0
Px+Df+Dt
4
3
1
Px+Df
5
1
Dt+Df
7
6
Px
1
porcentaje de quemados sobre el total de cada hueso, se observa como en el nivel XIIA y IX el número
de elementos con porcentajes entre 50-100% es superior que en el nivel XI, donde tan solo en dos
casos se alcanza el 50%.
Se han registrado marcas de fractura directa (tabla 3), correspondientes a diversas acciones: percusión,
flexión y mordedura/flexión. La mayoría son muescas causadas por percusión sobre huesos largos (húmero,
radio, fémur, tibia y metapodios), falanges, mandíbula y costillas (Fig. 6B y C). Se han determinado también
otros tres casos con percusión múltiple, en los cuales se distinguen dos o tres muescas consecutivas y se
localizan sobre un fragmento de coxal, una diáfisis de radio y una falange primera. Por otro lado, estas
percusiones han causado también estigmas superficiales (fig. 7B, C) resultado de acciones fallidas. Se
encuentran en varios fragmentos del nivel XIIA (tibia, metacarpo y metatarso) y XI (mandíbula y costilla).
Se han documentado bordes de fractura provocados por peeling, los cuales podrían relacionarse con una
acción manual de flexión. Se localizan en una costilla (XIIA), una mandíbula y la zona proximal de un
fémur (XI), y una vértebra torácica (IX).
Por último, las marcas dentales están presentes en el conjunto, aunque son escasas, tan solo se han
constatado sobre tres huesos (tabla 3). Se han identificado dos marcas paralelas de arrastre, leves y
oblicuas sobre un fragmento de astrágalo (XI) y una costilla (XIIA), y un hundimiento bilateral en la
apófisis de una vértebra lumbar (IX). Además, la zona de fractura de la apófisis presenta una superficie
de peeling, cerca de la cual en una de las caras se observa un hundimiento y en la opuesta el inicio del
complementario (fig. 7A).
APL XXXIII, 2020
[page-n-40]
APL XXXIII, 2020
2
11
-
-
12
-
-
H
R
U
Mc
Cp
Cx
-
Vt
9
-
Vc
Es
1
Hi
Ct
-
Dientes
-
1
Mand
1
-
Mx
V
-
Cr
Vl
-
Ast
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
1
-
1
-
2
2
-
5
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
XIIA
1
-
5
3
1
1
1
8
1
3
1
2
-
2
-
-
-
-
Quemados
6
2
15
4
6
31
4
49
-
8
8
-
-
-
10
1
7
1
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
-
-
1
-
3
1
-
1
-
-
-
-
-
-
2
-
-
-
Marcas
fractura
XI
3
4
5
2
3
7
-
4
-
1
4
4
-
2
3
-
3
1
Quemados
1
-
2
-
2
7
2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
corte
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
IX
-
2
3
1
2
3
1
3
-
1
2
1
-
1
1
-
2
2
Quemados
Tabla 3. Número de modificaciones antrópicas por elementos anatómico: marcas de corte (incisiones y raspados), marcas dentales y marcas de fractura
(peeling, muescas y estigmas de percusión superficial); y número de restos quemados. Abreviaturas: Ast (asta), Cr (cráneo), Mx (maxilar), Hem (mandíbula),
Hi (hioides), Vc (vértebra cervical), Vt (vértebra torácica), Vl (vértebra lumbar), V (vértebra), Ct (costilla), Es (escápula), H (húmero), R (radio), U (ulna),
Mc (metacarpo), Cp (carpo), Cx (coxal), F (fémur), T (tibia), Mt (metatarso), Ma (maleolo), As (astrágalo), Ca (calcáneo), Ta (tarso), Mtp (metapodio), Fa
(falange), Se (sesamoideo).
40
C. Real
[page-n-41]
-
1
10
1
-
-
-
60
47
22,2
Ta
Mtp
Fa1
Fa2
Fa3
Fa
Se
Total
marcas
Nº huesos
con marcas
% huesos
con marcas
-
-
Ma
3
3
Mt
Ca
-
T
As
5
F
Marcas
corte
Tabla 3. Continuación.
0,9
2
2
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
9,4
20
20
-
-
-
-
2
-
-
-
-
-
3
1
2
Marcas
fractura
XIIA
29,2
62
62
4
2
8
2
1
5
1
3
-
-
3
1
3
Quemados
18,4
169
251
-
1
1
13
21
1
1
3
-
-
17
25
16
Marcas
corte
0,2
2
2
-
-
-
-
-
-
-
-
2
-
-
-
-
Marcas
dentales
1,3
12
12
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1
3
Marcas
fractura
XI
11,7
108
108
4
-
6
8
15
9
4
2
1
1
5
3
4
Quemados
28,4
31
33
-
-
-
1
7
2
-
-
-
-
3
-
6
Marcas
corte
0,9
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
dentales
0,9
1
1
-
-
-
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
Marcas
fractura
IX
48,6
53
53
2
1
2
7
8
3
-
-
-
-
2
1
2
Quemados
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
41
APL XXXIII, 2020
[page-n-42]
42
C. Real
Tabla 4. Porcentaje de incisiones y raspados por elemento anatómico (en base al total de cada
hueso). Ver las abreviaturas de los huesos en la Tabla 3.
XIIA
XI
IX
% Incisiones
% Raspados
% Incisiones
% Raspados
% Incisiones
% Raspados
Cr
-
-
11,5
3,8
-
-
Mx
-
-
20,0
-
-
-
Mand
100,0
-
20,0
6,7
-
-
Hi
-
50,0
-
-
-
-
Vt
-
-
40,0
10,0
-
-
Vl
-
-
16,7
4,2
-
-
V
25,0
-
-
-
-
-
Ct
31,6
10,5
21,6
21,6
-
-
Es
100,0
-
-
-
100,0
-
H
38,5
15,4
36,1
19,4
66,7
33,3
R
-
-
25,0
6,3
50,0
-
U
-
-
21,4
7,1
-
-
Mc
42,9
14,3
17,8
13,3
50,0
-
Cp
-
-
10,5
-
-
-
Cx
-
-
26,3
-
50,0
-
F
44,4
11,1
22,9
20,0
66,7
33,3
T
-
-
29,6
5,6
-
-
Mt
23,1
-
16,3
10,2
50,0
-
Ca
20,0
20,0
12,5
-
-
-
Ta
-
-
8,3
-
-
-
Mtp
-
11,1
-
2,6
28,6
-
Fa1
35,0
5,0
16,9
2,4
15,8
15,8
Fa2
5,3
-
12,3
-
8,3
-
Fa3
-
-
1,9
-
-
-
Fa
-
-
33,3
-
-
-
5. DISCUSIÓN
5.1. Transporte y explotación
El ciervo es un animal voluminoso, de unos 140-200 kg de peso medio, pero a pesar de ello y, en base a la
representación esquelética de los elementos anatómicos, su transporte al asentamiento parece ser completo,
al igual que se postula en otros yacimientos de la zona para presas de talla media (Martínez Valle, 1996;
Morales, 2015; Cacho et al., 2001). Este hecho podría verse favorecido por la localización de la Cova de
les Cendres, cerca de la cual los grupos humanos tenían fácil acceso a biotopos diversos habitados por los
ciervos. Las edades de muerte indican que la actividad cinegética se centró sobre manadas compuestas
tanto por adultos como por jóvenes menores de dos años, lo que explicaría el por qué estos individuos
APL XXXIII, 2020
[page-n-43]
43
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
Tabla 5. Restos termoalterados por nivel: porcentaje de quemados de cada hueso y número de restos quemados
según su coloración: N1 (marrón-negro), N2 (negro) y N3 (gris-blanco). Ver las abreviaturas de los huesos en
la Tabla 3.
XIIA
XI
IX
% Quemados
N1
N2
N3
% Quemados
N1
N2
N3
% Quemados
N1
N2
N3
Ast
-
-
-
-
12,5
1
-
-
66,7
1
1
-
Cr
-
-
-
-
11,5
3
-
-
66,7
1
1
-
Mand
-
-
-
-
10,0
3
-
-
25,0
-
-
1
Dientes
33,3
-
1
1
1,9
1
1
-
25,0
-
-
1
Vc
40,0
-
2
-
12,9
3
-
1
25,0
1
-
-
Vt
25,0
1
-
-
40,0
4
-
-
100,0
2
-
-
Vl
50,0
1
1
1
4,2
-
-
1
16,7
1
-
-
V
25,0
-
-
1
-
-
-
-
-
-
-
-
Ct
42,1
4
4
-
5,4
3
1
-
100,0
2
-
1
Es
50,0
1
-
-
-
-
-
-
100,0
1
-
-
H
7,7
1
-
-
19,4
7
-
-
50,0
2
-
1
R
25,0
-
1
-
18,8
2
1
-
100,0
2
-
-
U
37,5
1
1
1
14,3
2
-
-
50,0
-
-
1
Mc
35,7
3
2
-
11,1
2
1
2
75,0
3
-
-
Cp
-
-
-
-
21,1
4
-
-
100,0
1
1
-
Cx
33,3
-
1
-
15,8
3
-
-
-
-
-
-
F
33,3
-
2
1
11,4
4
-
-
66,7
2
-
-
T
9,1
-
1
-
5,6
3
-
-
25,0
1
-
-
Mt
23,1
-
2
1
10,2
2
2
1
50,0
2
-
-
Ma
-
-
-
-
50,0
-
-
1
-
-
-
-
As
-
-
-
-
20,0
1
-
-
-
-
-
-
Ca
60,0
1
-
2
25,0
1
1
-
-
-
-
-
Ta
20,0
1
-
-
33,3
2
1
1
-
-
-
-
-
-
-
-
50,0
1
-
-
-
-
-
-
Mtp
55,6
2
2
1
20,5
4
1
3
42,9
2
-
1
Fa1
5,0
-
1
-
18,1
11
3
1
42,1
5
-
3
Fa2
10,5
-
2
-
12,3
4
2
2
58,3
7
-
-
Fa3
72,7
1
6
1
11,5
3
2
1
40,0
1
1
-
Fa R
66,7
-
1
1
-
-
-
-
100,0
1
-
-
Se
44,4
3
1
-
12,5
3
1
-
100,0
1
1
-
62
20
31
11
108
77
17
14
53
39
5
9
Mtp R
NISP
subadultos permanecían todavía con el grupo. En este sentido, y aunque no se ha podido identificar el sexo
de los mismos, es posible que indique grupos de hembras con crías como se ha afirmado en otros conjuntos
magdalenienses de la zona (Martínez Valle, 1996).
APL XXXIII, 2020
[page-n-44]
44
C. Real
Fig. 7. Otras modificaciones antrópicas: A. Marca dental sobre apófisis vertebral. B-C. Estigmas superficiales producidos
por percusión sobre un metacarpo y una mandíbula.
No obstante, como se ha visto en los resultados, existen diferencias de representación esquelética entre los
niveles. El estilopodio, zeugopodio y autopodio destacan en el XIIA, y en cambio los metapodios y falanges
en el XI, y el estilopodio, metatarsos y falanges en el IX. Las causas de dicha distribución desigual en el XIIA
parecen responder a procesos diagenéticos, puesto que la correlación entre la densidad y el %MAU es positiva
y significativa (fig. 5). Por el contrario, en los otros dos niveles no se observa una relación fuerte entre ambas
variables, y aunque puede haber error, no parece que los procesos de atrición hayan sido la causa principal. Por
consiguiente, se han aplicado otros índices (Standardized Food Utility Index y Unsaturated Marrow Index)
obteniéndose resultados no concluyentes al no darse una correlación o esta no ser significativa.
Es posible que existan varias causas que expliquen la elevada cantidad de metapodios y falanges. Por un
lado, podría vincularse con un transporte parcial centrado en las extremidades, debido a que los metapodios
son ricos en ácidos grasos insaturados y más ligeros de transportar que el resto de elementos (Morin, 2007),
factor que se ha usado para explicar la misma situación en algunos yacimientos franceses (Kunzt et al.,
2016). Además, los metapodios son los huesos que mejor se prestan a ser empleados en la fabricación de
útiles óseos como las agujas o punzones, dada su estructura compacta y regular y su longitud. Por otro lado,
cabe la posibilidad de que este patrón esté relacionado con el propio proceso de explotación del animal, y en
concreto con la primera fase de extracción de la piel. Se ha visto, no solo en presas de tamaño más reducido
como zorros o conejos (Pérez Ripoll y Morales, 2008; Sanchis et al., 2011), sino también en presas algo
mayores como los renos (Costamagno y David, 2009), que para extraer la piel en bloque los cortes se sitúan
en la zona articular de carpos/tarsos o entre la unión del estilopodio con el zeugopodio. Según la primera
opción, se separarían metapodios y falanges del resto del esqueleto, lo que podría dejar una mayor cantidad
de estos elementos en la zona de la cueva donde se produjera el tratamiento posterior de la piel.
APL XXXIII, 2020
[page-n-45]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
45
5.2. Procesado carnicero
Se han documentado todas las fases que componen un procesado del ciervo, principalmente en los niveles XI y
XIIA (fig. 8); por el contrario, en el nivel IX tanto el número de restos como de modificaciones es más reducido,
lo que dificulta poder definir si el patrón seguido durante las últimas ocupaciones magdalenienses es similar.
En primer lugar, la presa, una vez transportada a la cueva, era despellejada. Se han encontrado marcas
de corte, sobre todo cortas, en fragmentos craneales, en la cavidad alveolar de la mandíbula y el maxilar y
en los metapodios y falanges. La abundancia de estas modificaciones en los niveles XIIA y XI indica que
la extracción de la piel fue el primer paso realizado durante el procesado. Las evidencias de evisceración
se encuentran en las marcas de corte presentes en elementos axiales y en la zona lingual de la mandíbula
producidas durante la extracción de la lengua, al menos en el nivel XIIA.
Una vez limpia, la presa se podría desmembrar para ello se separa el esqueleto axial del apendicular,
como muestran las marcas de corte encontradas, por un lado, en la zona dorsal de las diáfisis de algunas
costillas y en el cuerpo de la escápula; y, por otro lado, en la articulación del coxal y en la epífisis proximal
del fémur. Asimismo, se han registrado incisiones en la zona occipital, las cuales podrían indicar la
separación del cráneo y el esqueleto axial en el nivel XI. No obstante, en animales de talla media, esta fase
puede llevarse a cabo al mismo tiempo que la desarticulación de las partes anatómicas y el descarnado.
Las marcas de corte vinculadas a la desarticulación no son muy abundantes, es posible que a causa
del reducido número de fragmentos de epífisis que se conservan en el conjunto en comparación con los
de diáfisis. A pesar de su reducido número, estas marcas apuntan a que la desarticulación se llevaría a
cabo entre las principales uniones articulares como son escápula-húmero (en el nivel XI), coxal-fémur
(en el nivel XI) y fémur-tibia (en el nivel XIIA). No obstante, también se han identificado este tipo de
incisiones en algunos carpos y tarsos, lo que indica que se podría separar la parte superior de los miembros
de las extremidades. Así como entre metapodios y falanges, lo que ayudaría, en el caso de las falanges,
a fracturarlas. Según algunos trabajos experimentales, las falanges se pueden fracturar con una menor
cantidad de golpes y de forma más fácil si están desarticuladas, y así tener un mejor acceso a la médula
(Jin y Mills, 2011). Posteriormente, los tendones serían extraídos de los metapodios y aprovechados en los
niveles XIIA y XI.
En último lugar, por el número de marcas líticas, resulta claro que el descarnado es la fase del proceso
carnicero mejor representada. Los porcentajes más altos de este tipo de acción se encuentran en la escápula,
el estilopodio y el zeugopodio (sobre todo la tibia), aunque también se registran marcas en elementos
axiales. Por su parte, los raspados se han identificado sobre las diáfisis de huesos largos, algunos metapodios
y costillas. Su presencia en estos huesos largos se puede vincular con la limpieza del periostio con la
intención de facilitar su fractura posterior.
El uso del fuego en el procesado carnicero de la presa podría haber variado las pautas seguidas, por
ejemplo, al consumir la carne sin tener que descarnarla del hueso o ayudar a la fracturación posterior, lo
que a su vez habría influido en la presencia de marcas líticas. En este sentido, se observan importantes
diferencias en los porcentajes de termoalteraciones. Es destacable la alta cantidad de restos quemados,
cerca del 30% en el nivel XIIA y del 50% en el IX, y que además coincide con una mayor cantidad de
termoalteraciones entre el resto de huesos (Real, 2017). Es posible que esto pudiera deberse al uso de los
huesos como combustible para los hogares (Costamagno et al., 2010; Théry-Parisot et al., 2004), pero esta
idea entra en contradicción con la explotación de la grasa de las zonas esponjosas y las elevadas cantidades
de fragmentos de zonas de diáfisis termoalterados que no aportan duración a dichos hogares. En cambio,
estas termoalteraciones parecen responder a actividades de limpieza de los deshechos óseos en hogares
apartados de la zona excavada y que una vez apagados o consumidos serían vaciados en ella; lo cual
concuerda con los altos valores de cremación y calcinación que afectan al conjunto óseo en general. No
obstante, en el XIIA, y a raíz de la presencia de coloraciones parciales en algunos huesos, podría producirse
un asado de partes anatómicas previo al consumo de la carne de forma ocasional.
APL XXXIII, 2020
[page-n-46]
46
C. Real
Fig. 8. Localización de las actividades de carnicería sobre ciervo: A. Despellejar, eviscerar y desmembrar; B. Desarticular,
extracción de tendones, marcas de percusión y porcentaje de huesos con marcas de descarnado. El porcentaje se ha calculado
sobre el total de NISP por elemento (huesos largos, escápula, coxal, costillas y vértebras torácicas y lumbares).
Por su parte, el porcentaje tan reducido de huesos quemados del nivel XI, no solo del ciervo sino
también entre el resto del conjunto, contrasta con la presencia de un hogar bien estructurado y reutilizado a
lo largo de las ocupaciones (Bel et al., 2015). Sin embargo, tampoco parece darse un uso del fuego durante
el procesado, salvo casos puntuales, sino que la propia distribución espacial y el espacio excavado podrían
APL XXXIII, 2020
[page-n-47]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
47
ser la causa. Es posible que el hogar, al convertirse en un punto central de la actividad de los grupos dentro
de la cueva, se mantuviera relativamente más limpio, para lo que necesitarían utilizar otro espacio donde
acumular los deshechos. En todo caso, al no estar toda la superficie de excavación estudiada no se puede
asegurar esta hipótesis.
5.3. Aprovechamiento de los recursos
Parece darse un procesado completo y un aprovechamiento de los recursos consumibles como la carne
o la médula interna de los huesos, a pesar de que la aplicación de los índices de utilidad no haya
resultado concluyente. Sin embargo, tanto las marcas líticas como las fracturas frescas de los huesos
hacen pensar lo contrario.
Las marcas líticas vinculadas al descarnado y los altos porcentajes de las mismas sobre huesos con
alto contenido en carne (fig. 8) evidencia una extracción de los paquetes de carne con la intención de ser
consumida sin que las piezas deban ser cocinadas previamente (por ejemplo, mediante cocción o asado).
Puesto que el número de marcas sería menor en el caso de que se hubiera hervido el hueso con la carne
(Abel, 2005) y las termoalteraciones puntuales o parciales son bastante escasas, a excepción del nivel
XIIA. Otra cuestión relevante es si el consumo de la carne se produce en el momento o es tratada para su
conservación, como ya se ha propuesto para presas más pequeñas (conejo) en el mismo yacimiento (Real,
2020a). Los estudios experimentales sobre presas de talla media, muestran que hay ciertas diferencias
en las características de las marcas, en cuanto a su localización, orientación y tamaño, que puede ayudar
a diferenciar si se trata de un descarnado para su consumo directo o un fileteado para poder tratar la
carne y conservarla (Soulier y Morin, 2016; Soulier y Costamagno, 2017). En este sentido, las incisiones
longitudinales y muy largas sobre huesos con mayor cantidad de carne (como húmero y fémur), se vinculan
más al fileteado, y en la zona de Francia están más presentes en los conjuntos arqueológicos de finales
del Paleolítico superior. Sin embargo, en los dos conjuntos más numerosos de la Cova de les Cendres
(niveles XIIA y XI), destacan las incisiones cortas y oblicuas, aunque también hay cierta presencia de
longitudinales y largas (fig. 9). Es posible que puntualmente se practicara un fileteado de la carne con vistas
a su conservación, pero de forma general parece ser que el consumo sería directo.
Una vez que el esqueleto ha sido procesado, según las pautas mencionadas en el apartado
anterior, y la carne descarnada, los huesos (huesos largos, metapodios, falanges, coxal y mandíbula)
son sistemáticamente fracturados para acceder a la médula (fig. 8). Las fracturas se realizaron por
medio de la percusión, como muestran las muescas identificadas, así como los estigmas de percusión
superficiales y lascas de percusión, cuya presencia es un indicio más de que la extracción de médula
fue realizada en el asentamiento. Por otra parte, los bordes de fractura en peeling y las marcas dentales
muestran un uso, al menos ocasional, de la flexión manual o mordedura/flexión, vinculada a su vez con
el consumo directo de la carne.
El proceso de fracturación es intenso, afecta a huesos con mayor cavidad medular y a otros con menos
aporte como huesos compactos o falanges, tal y como ya se ha visto en otros conjuntos magdalenienses
(p.e. Pérez Ripoll y Martínez Valle, 2001; Villaverde y Martínez Valle, 1995). El caso de las falanges es
singular, puesto que se trata de elementos con una cavidad medular muy reducida en comparación con
otros como el húmero o el fémur, pero cuyo porcentaje de fragmentados alcanza el 94% en la Cova de les
Cendres (tabla 2). En ocasiones se ha vinculado el aprovechamiento de su médula con momentos de estrés
alimenticio (Bar-Oz y Munro, 2007), aunque no tiene porqué ser la única causa. Estudios etnológicos han
comprobado que el procesado de las falanges se puede producir en momentos de abundancia, en los cuales
la población puede dedicar más tiempo a obtener un recurso de menor cantidad (Jin y Mills, 2011). Además,
es posible que el consumo de este recurso tenga más relación con su calidad, y no tanto con su cantidad,
vinculándolo de este modo a su mejor sabor y un contenido mayor en ácidos grasos insaturados, al igual que
APL XXXIII, 2020
[page-n-48]
48
C. Real
Fig. 9. Incisiones
sobre huesos largos
clasificadas según
su localización,
morfología (cortas,
largas) y orientación:
longitudinal (L),
oblicua (O) y
transversal (T).
ocurría con los metapodios (Morin, 2007). Por otra parte, algunos autores también han argumentado que el
procesado de estos pequeños huesos podría haberse combinado con el consumo del contenido de grasa que
queda dentro del casco de los ungulados (Lupo, 1998; O’Connell et al., 1988), aunque no quede reflejo de
ello en los restos arqueológicos.
Por otra parte, el hecho de que las epífisis de los huesos largos, así como otras partes esponjosas como los
elementos axiales estén continuamente fragmentadas, podría sugerir un procesado orientado a la obtención
de la grasa concentrada en estas zonas. Para poder aprovechar esta grasa, aunque no es imprescindible,
las articulaciones y huesos esponjosos pueden reducirse a fragmentos más pequeños para que la cocción
requiera menos agua y calor y el proceso sea más rápido (Janzen et al., 2014; Outram, 2001, 2002; Roberts
et al., 2003), lo que a su vez encajaría con la gran cantidad de fragmentos esponjosos de talla media que
están presentes entre los restos indeterminados de los tres conjuntos (Real, 2020b).
Otras partes consumibles como son la sangre y algunos órganos no se puede descartar de la dieta
paleolítica, pero tampoco hay evidencias directas de ello.
No obstante, los recursos que ofrece una presa como el ciervo son abundantes y más variados. No solo
se trata de recursos comestibles, sino también de materiales que pueden ser empleados para otros usos. La
presencia de marcas líticas vinculadas con la extracción de los tendones y la piel, así como la presencia
relevante de útiles dedicados a su procesado y transformación (raspadores, buriles, punzones y agujas)
APL XXXIII, 2020
[page-n-49]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
49
en los niveles magdalenienses (Villaverde et al., 2012) abre la posibilidad a que los grupos humanos que
ocuparon la Cova de les Cendres llevaran a cabo actividades de tratamiento de pieles y confección de
ropajes o recipientes con ellas. Por otra parte, las astas y los huesos largos como los metapodios se pueden
vincular con la fabricación de una gran variedad de útiles óseos como puntas, azagayas, agujas, varillas o
arpones presenten también entre los materiales magdalenienses (Borao, 2015; Román y Villaverde, 2012),
así como restos que evidencian el proceso de fabricación de dichos útiles (Borao, 2012).
6. CONCLUSIONES
El ciervo es una presa central en la dieta de los grupos humanos magdalenienses cuando ocupaban
asentamientos situados en zonas cercanas a la costa o de menor altitud. Su aprovechamiento parece centrar
la actividad cinegética de estos grupos de forma estacional con la caza de individuos adultos y jóvenes
que encontraban en la misma manada y en zonas cercanas a los asentamientos. Su transporte no parece
estar vinculado con un único recurso, sino que se trasladaba completo al yacimiento donde este cérvido
se aprovechaba al máximo. Por lo tanto, las pautas y métodos seguidos en el procesado carnicero están
orientados a obtener recursos tanto a nivel dietético (carne, médula, grasa) como utilitario (piel, tendones,
huesos, astas), y además se repiten en lo largo del Magdaleniense. El procesado de estos recursos utilitarios,
constata el desarrollo de actividades relacionadas, por un lado, con el aprovechamiento continuo de la piel,
posiblemente para la confección de ropas o recipientes. Y, por otro lado, elementos como las astas y los
metapodios eran empleados en la fabricación de una gran variedad de útiles óseos.
Tras el Máximo Glacial, las condiciones ambientales mejoraron, y en la zona de la Cova de les Cendres,
se registra un desarrollo progresivo de la humedad y las zonas de bosque. Estos cambios, junto con su propia
localización, rodeada de biotopos diversos que incluyen desde zonas de montaña y llanura, hasta áreas
lacustres y costeras, y con acceso a un amplio espectro de recursos animales y vegetales, podrían explicar
el uso recurrente del yacimiento a lo largo del Magdaleniense. En este contexto, no parece tener cabida una
explotación intensiva de los recursos animales vinculada con momentos de escasez o de estrés alimenticio.
En cambio, unas ocupaciones más estables y duraderas, especialmente durante el Magdaleniense superior,
podrían explicar los patrones de explotación del ciervo que se describen en la Cova de les Cendres, y que a
su vez también tienen su paralelo en los patrones de procesado y consumo que se han definido para otra de
las presas relevantes, el conejo (Real, 2020a).
Las escasas diferencias entre los tres niveles estudiados, a pesar del menos número de restos del nivel
IX, no parecen responder a cambios en los modelos de subsistencia, sino más bien a variaciones en la
duración de las ocupaciones y las actividades desarrolladas. Por consiguiente, la relativa uniformidad de
la importancia del ciervo durante el Magdaleniense, y la dificultad de establecer, más allá de la duración
de las ocupaciones, diferencias en las estrategias de aprovechamiento de esta presa, sugiere una pauta de
ocupación territorial y de explotación de los recursos bien establecida durante todo ese periodo.
Las nuevas evidencias sobre la subsistencia humana aportadas por la Cova de les Cendres, amplían
el conocimiento que se tenía del procesado y el aprovechamiento de los recursos ofrecidos por el ciervo
durante el Magdaleniense. En este sentido, sería de interés poder completar esta información en un
futuro con nuevas aproximaciones a partir de otros conjuntos óseos mediterráneos, tanto de yacimientos
especializados en el ciervo como en la cabra.
AGRADECIMIENTOS
Esta investigación ha sido financiada por el contrato postdoctoral PROMETEO/2017/060 (Programa PROMETEO para
grupos de investigación de excelencia, Generalitat Valenciana), dirigido por Valentín Villaverde.
APL XXXIII, 2020
[page-n-50]
50
C. Real
BIBLIOGRAFÍA
ABE, Y. (2005): Hunting and butchering patterns of the Evenki in the Northern Transbaikalia Russia. (Phd thesis).
Stony Brook University.
AURA, J.E.; VILLAVERDE, V.; MORALES, M.G.; SAINZ, C.G.; ZILHAO, J. y STRAUS, L.G. (1998): “The
Pleistocene-Holocene transition in the Iberian Peninsula: continuity and change in human adaptations”. Quaternary
International 49-50, p. 87-103.
AURA, E.; VILLAVERDE, V.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ-VALLE, R. y GUILLEM, P.M. (2002): “Big
Game and Small Prey: Paleolithic and Epipaleolithic Economy in the Spanish Mediterranean Façade”. Journal of
Archaeological Method and Theory. Special Issue “Advances in Paleolithic Zooarchaeology”, p. 1-57.
AURA, J.E.; JORDÁ, J.F.; MORALES PÉREZ, J.V.; PÉREZ, M.; VILLALBA, M.P. y ALCOVER, J.A. (2009):
“Economic transitions in finis terra: the western Mediterranean of Iberia, 15-7 ka BP”. Before Farming 4, p. 1-17.
AZORIT, C. (2002): “Teeth eruption pattern in red deer (Cervus elaphus hispanicus) in southern Spain”. Anales de
Biología 24, p. 107-114.
BAR-OZ, G. y MUNRO, N.D. (2007): “Gazelle bone marrow yields and Epipalaeolithic carcass exploitation strategies
in the southern Levant”. Journal of Archaeological Science 34, p. 946-956.
BEL, M. A.; VILLAVERDE, V. y ROMÁN, D. (2015): “Aproximación al uso del espacio durante el Magdaleniense
superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. Recerques del Museu d’Alcoi 24, p. 21-36
BERGADÀ, M.; VILLAVERDE, V. y ROMÁN, D. (2013): “Microstratigraphy of the Magdalenian sequence at Cendres
Cave (Teulada-Moraira, Alicante, Spain): formation and diagenesis”. Quaternary International 315, p. 56-75.
BINFORD, L.R. (1978): Nunamiut Ethnoarchaeology. Academic Press, New York.
BINFORD, L.R. (1981): Bones: ancient men and modern myths. Orlando, Academic Press, New York.
BORAO, M. (2012): “Estudio tecnológico y tipológico de los útiles fabricados sobre materias duras animales en el
Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. Saguntum-PLAV 44, p.17-37.
BORAO, M. (2013): 2The Technological Study of the Manufacturing Process of the Bone and Antler Industry in the
Upper Magdalenian of Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. En F. Lang (ed.): The sound of bones. 8th Meeting
of the ICAZ Worked Bone Research Group, p. 71-85.
BRAIN, C.K. (1981): The Hunters or the hunted? An introduction to Africa cave taphonomy. University of Chicago
Press, Chicago.
BROMAGE, T.G. y BOYDE, A. (1984): “Microscopic criteria for the determination of directionality of cutmarks on
bone”. American Journal of Physical Anthropology 65, p. 359-366.
CACHO, C.; FUMANAL GARCÍA, M.P.; LÓPEZ, P.; LÓPEZ, J.A.; PÉREZ RIPOLL, M.; MARTÍNEZ VALLE, R.;
UZQUIANO, P.; ARNANZ, A.; SÁNCHEZ MARCO, A.; SEVILLA, P.; MORALES, A.; ROSELLÓ, E.; GARRALDA,
M.D. y GARCÍA-CARRILLO, M. (1995): “El Tossal de la Roca (Vall d’Alcalà, Alicante). Reconstrucción paleoambiental y cultural de la transición del Tardiglaciar al Holoceno inicial”. Recerques del Museu d’Alcoi 4, p. 11-101.
CACHO, C.; JORDÁ, J.; DE LA TORRE, I. y YRAVEDRA, J. (2001): “El Tossal de la Roca (Alicante). Nuevos datos
sobre el Magdaleniense mediterráneo de la Península ibérica”. Trabajos de Prehistoria 58 (1), p. 71-93.
COSTAMAGNO, S. y DAVID, F. (2009): «Comparaison des pratiques boucheres et culinaires de differents groupes
siberiens vivant de la renniculture Comparison of butchering and culinary practices of different siberian reindeer
herding groups». Archaeofauna: International Journal of archaeozoology 18, p. 9-25.
COSTAMAGNO, S. y RIGAUD, J.-P. (2014): «L’exploitation de la graisse au Paleolithique». En: S. Costamagno (ed.):
Histoire de l’alimentation humaine: entre choix et contraintes. CTHS, Paris, p. 134-152.
COSTAMAGNO, S.; THÉRY-PARISOT, I.; KUNTZ, D.; BON, F. y MENSAN, A. (2010): “Taphonomic impact of
prolonged combustion on bones used as fuel”. Palethnologie 2, p. 97-109.
CUENCA-BESCÓS, G.; MARÍN-ARROYO, A.B.; MARTÍNEZ, I.; GONZÁLEZ MORALES, M.R. y STRAUS, L.G.
(2012): “Relationship between Magdalenian subsistence and environmental change: The mammalian evidence from
El Mirón (Spain)”. Quaternary International 272-273, p. 125-137.
DAVIDSON, I. (1989): La economía del final del Paleolítico en la España oriental, Trabajos varios 85, Servicio de
Investigación Prehistórica, Valencia.
FERNÁNDEZ-JALVO, Y. y ANDREWS, P. (2011): “When humans chew bones”. Journal of Human Evolution 60 (1),
p. 117-123.
FRIESEN, T.M. (2001): “A zooarchaeological signature for meat storage: re-thinking the Drying Utility Index”.
American Antiquity 66, p. 315-331.
APL XXXIII, 2020
[page-n-51]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
51
FULLOLA, J.; MANGADO, X.; TEJERO, J.; PETIT, M.; BERGADÀ, M.; NADAL, J.; GARCÍA-ARGÜELLES,
P.; BARTROLÍ, R. y MERCADAL, O. (2012): “The Magdalenian in Catalonia (northeast Iberia)”. Quaternary
International 272-273, p. 55-74.
GALÁN, A. y DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M. (2013): “An experimental study of the anatomical distribution of cut
marks created by filleting and disarticulation on long bone ends”. Archaeometry 55, p. 1132-1149.
GARCÍA-ARGÜELLES, P. y NADAL, J. (1996): “La Cova de La Mallada: estudio lítico y reconstrucción paleoambiental de un yacimiento del Paleolítico superior final”. Pyrenae 27, p. 9-20.
HAYNES, G. (1983): “A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible for gnaw damage to herbivore
limb bones”. Paleobiol. 9(2), p. 164-172.
HOCKETT, B.S. y HAWS, J.A. (2009): “Continuity in animal resource diversity in the Late Pleistocene human diet
of Central Portugal”. Before Farming, The archaeology and anthropology of hunter-gatherers, article 2, p.1-14.
JANZEN, A.; REID, R.; VASQUEZ, A. y GIFFORD-GONZALEZ, D. (2014): “Smaller fragment size facilitates energy-efficient bone grease production”. Journal of Archaeological Science 49, p. 518-523.
JIN, J.J.H. y MILLS, E.W. (2011):”Split phalanges from archaeological sites: evidence of nutritional stress?”. Journal
of Archaeological Science 38, p. 1798-1809.
JONES, E. L. (2012): “Upper Paleolithic rabbit exploitation and landscape patchiness: the Dordogne vs. Mediterranean
Spain”. Quaternary International 264, p. 52-60. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2011.06.044
KUNTZ, D.; COSTAMAGNO, S.; FEYFANT, L. y MARTIN, F. (2016): “The exploitation of ungulates in the
Magdalenian in the Entre-Deux-Mers (Gironde, France)”. Quaternary International 414, p. 135-158.
KREUTSER, L. A. (1999): “Bison and deer bone mineral densities: comparison and implications for the interpretation
of archaeological faunas”. Journal of Archaeological Science 19, p. 271-294.
LANDT, M.J. (2007): “Tooth marks and human consumption: ethnoarchaeological mastication research among foragers of the Central African Republic”. Journal of Archaeological Science 34 (10), p. 1629-1640.
LLOVERAS, LL.; MORENO-GARCÍA, M. y NADAL, J. (2009): “Butchery, cooking and human consumption marks
on rabbit (Oryctolagus cuniculus) bones: an experimental study”. Journal of Taphonomy 7, p. 179-201.
LLOVERAS, LL.; MAROTO, J.; SOLER, J.; THOMAS, R.; MORENO-GARCÍA, M.; NADAL, J. y SOLER, N.
(2016): “The role of small prey in human subsistence strategies from Early Upper Palaeolithic sites in Iberia: the
rabbits from the Evolved Aurignacian level of Arbreda Cave”. Journal of Quaternary Sciences 31 (5), p. 458-471.
https://doi.org/10.1002/jqs.2869
LÓPEZ-CISNEROSA, P.; YRAVEDRAB, J.; ÁLVAREZ-ALONSOB, D. y LINARES-MATÁSC, G. (2019): “The
exploitation of hunted resources during the Magdalenian in the Cantabrian region. Systematization of butchery
processes at Coímbre cave (Asturias, Spain)”. Quaternary International 506, p. 46-58.
LUPO, K.D. (1998): “Experimentally derived extraction rates for marrow: implications for body part exploitation strategies of Plio-Pleistocene hominid scavengers”. Journal of Archaeological Science 25, p. 657-675.
LYMAN, R.L. (1994): Vertebrate Taphonomy. Cambridge, Cambridge University Press.
LYMAN, R.L. (2008): Quantitative Paleozoology. Cambridge, Cambridge University Press.
MARIEZKURRENA, K. (1983): “Contribución al conocimiento de la dentición y el esqueleto postcraneal de Cervus
elaphus”. Munibe 35, p. 149-202.
MARTÍNEZ VALLE, R. (1996). Fauna del Pleistoceno Superior del País Valenciano: aspectos económicos, huellas de
manipulación y valoración paleoambiental. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
METCALFE, D. y JONES, K.T. (1988): “A reconsideration of animal body-part utility indices”. American Antiquity
53 (3), p. 486-504.
MORALES, J.V. (2015): Explotació dels mamífers i economia de les darreres comunitats caçadores-recol·lectores
del vessant mediterrani ibèric durant la transició Tardiglacial - Holocé. Tesis doctoral. Universidad de
Valencia.
MORIN, E. (2007): “Fat composition and Nunamiut decision-making: a new look at the marrow and bone grease indices”. Journal of Archaeological Science 34 (1), p. 69-82.
NADAL, J. (1998): Les faunes del Plistocè final-Holocè a la Ctalunya Meridional i de Ponent. Interpretacions tafonómiques y paleoculturals. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona.
NADAL, J.; ALBERT, R.M. y JUAN, J. (1997): “Nuevas aportaciones arqueozoológicas y arqueobotánicas del yacimiento magdaleniense de la Bora gran d’en Carreras (Serinyà, Pla de l’Estany)”. En J.M. Fullola y N. Soler (ed.):
El món Mediterrani després del Pleniglacial 18.000-12.000 BP). Museu d’Arqueologia de Catalunya. Girona, p.
365-774.
APL XXXIII, 2020
[page-n-52]
52
C. Real
NADAL, J.; FULLOLA, J.M. y ESTEVE, X. (2005): “Caballos y ciervos: Una aproximación a la evolución climática
y económica del Paleolítico superior en el Mediterráneo peninsular”. Munibe (Antropologia-Arkeologia) Homenaje
a Jesús Altuna 57, p. 313-324.
NICHOLSON, R.A. (1993): “A morphological investigation of burnt animal bone and evaluation of its utility in archaeology”. Journal of Archaeological Science 20, p. 411-428.
NILSSEN, P. (2000): An actualistic butchery study in south Africa and its implications for reconstructing hominid strategies of carcass acquisition and butchery in the Upper Pleistocene and Plio-Pleistocene. (PhD thesis). University
of Cape Town.
NOE-NYGAARD, N. (1989): “Man-made trace fossils on bones”. Human Evolution 4 (6), p. 461-491.
O’CONNELL, J.F.; HAWKES, K. y BLURTON JONES, N. (1988): “Hadza hunting, butchering, and bone transport
and their archaeological implications”. Journal of Anthropological Research 44, p. 113-161
OLÀRIA, C. (1999): Cova Matutano (Vilafamés, Castellón). Un modelo ocupacional del Magdaleniense superior-final
en la vertiente mediterránea Peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenses 5, Castellón.
OUTRAM, A.K. (2001): “A new approach to identifying Bone Marrow and Grease exploitation: why the “indeterminate” fragments should not be ignored”. Journal of Archaeological Science 28, p. 401-410.
OUTRAM, A. K. (2002): “Bone fracture and within-bone nutrients: an experimentally based method for investigating
levels of marrow extraction”. En V. Wedel y A. Gallowey (eds.): Broken Bones. Anthropological analysis of blunt
forcé trauma, p. 51-63.
PÉREZ RIPOLL, M. (1992): Marcas de carnicería, fracturas intencionadas y mordeduras de carnívoros en huesos
prehistóricos del Mediterráneo español. Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert (Colección Patrimonio).
PÉREZ RIPOLL, M. (2004): «La consommation humaine des lapins pendant le Paléolithique dans la región de Valencia
(Espagne) et l’étude des niveaux gravétiens de la Cova de les Cendres». En J-P. Brugal y J. Desse (eds.): Petits animaux et sociétés humaines. Du complément alimentaire aux resources utilitaires. XXIV rencontres internationales
d’archéologie et d’histoire d’Antibes, Antibes, p. 191-206
PÉREZ RIPOLL, M. (2005): “Caracterización de las fracturas antrópicas y sus tipologías en huesos de conejo procedentes de los niveles gravetienses de la Cova de les Cendres (Alicante)”. Munibe 57, p. 239-254.
PÉREZ RIPOLL, M. y MARTÍNEZ VALLE R. (2001): La caça, l’aprofitament de les preses i el comportament de les
comunitats caçadores prehistòrique. En V. Villaverde (ed.): De neandertals a cromanyons: l’inici del poblament
humà a les terres valencianes, Valencia, p. 73-98.
PÉREZ RIPOLL, M. y MORALES-PÉREZ, J. V. (2008): “Estudio tafonómico de un conjunto actual de huesos de
Vulpes vulpes y su aplicación a la Zooarqueología”. En J.C. Díez Fernández-Lomana (ed.): Zooarqueología hoy.
Encuentros hispano-argentinos Burgos. Universidad de Burgos, p. 179-189.
PÉREZ RIPOLL, M. y VILLAVERDE, V. (2015): “Papel de los lepóridos en el Paleolítico de la región central mediterránea ibérica: valoración de los datos disponibles y de los modelos interpretativos”. En A. Sanchis y J.Ll. Pascual
(eds.): Preses petites i grups humans en el passat. II Jornades d’Arqueozoologia, València, p. 75-96
PICKERING, T.; DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.; HEATON, J.; YRAVEDRA, Y.; BARBA, R.; BUNN, H. T.;
MUSIBA, C.; BAQUEDANO, E.; DIEZ-MARTÍN, F.; MABULLA, A. y BRAIN C.K. (2013): “Taphonomy of
ungulate ribs and the consumption of meat and bone by 1.2-million-year-old hominins at Olduvai Gorge, Tanzania”.
Journal of Archaeological Science 40, p. 1295-1309.
POTTS, R. Y SHIPMAN, P. (1981): “Cut-marks made by stone tools on bones from Olduvai Gorge, Tanzania”. Nature
291, p. 577-580.
REAL, C. (2017): Estudio arquezoológico y tafonómico del Magdaleniense de la Cova de les Cendres (TeuladaMoraira, Alicante). Tesis doctoral. Universidad de Valencia.
REAL, C. (2020): “Rabbit: More than the Magdalenian main dish in the Iberian Mediterranean region. New data
from Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. Journal of Archaeological Science: Reports 32, 102388. https://doi.
org/10.1016/j.jasrep.2020.102388
REAL, C. (aceptado): “La dieta de los grupos humanos magdalenienses del Mediterráneo peninsular. Nuevos datos
de la Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Alicante)”. En C. Real, V. Villaverde y J.E. Aura (eds.): Estudios de
arqueozoología y tafonomía de la Península Ibérica. Homenaje al Profesor Manuel Pérez Ripoll. Saguntum-PLAV
Extra.
REAL, C.; MORALES, J.V.; AURA, E. y VILLAVERDE, V. (2017): “Aprovechamiento del lince por los grupos humanos del Tardiglaciar. El caso de Cova de les Cendres y Coves de Santa Maira”. En A. Sanchis y J.Ll. Pascual (eds.):
Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia, València, p. 161-187.
APL XXXIII, 2020
[page-n-53]
Explotación dEl ciErvo por los grupos magdalEniEnsEs. nuEvas EvidEncias dE la cova dE lEs cEndrEs (tEulada-moraira)
53
REAL, C.; MORALES, J.V.; SANCHIS, A.; PÉREZ, L.; PÉREZ-RIPOLL, M.; VILLAVERDE, V. (aceptado):
“Archaeozoological studies: new database and method base in alphanumeric codes”. En M.J. Valente, C. Costa y C.
Detry (eds.): New Trends in Iberian Zooarchaeology, Oxford: Archaeopress Publishing.
RIQUELME, J.A. (2008): “Estudio de los restos óseos de mamíferos de El Pirulejo. Los niveles paleolíticos”. Antiquitas 20, p. 199-212.
ROBERTS, S.; SMITH, C.; MILLARD, A. y COLLINS, M. (2002): “The taphonomy of cooked bone: characterising
boiling and its physico-chemical effects”. Archaeometry 44 (3), p. 485-494.
ROMÁN, D. y VILLAVERDE, V. (2012): “The Magdalenian harpoons from the Iberian Mediterranean, based on pieces from Cova de les Cendres (Teulada-Moraira, Valencian region)”. Quaternary International 272-273, p. 33-41.
ROSADO-MÉNDEZ, N.; LLOVERAS, LL.; GARCÍA-ARGÜELLES, P. y NADAL, J. (2018): “The role of small prey
in hunter-gatherer subsistence strategies from the Late Pleistocene-Early Holocene transition site in NE Iberia: the
leporid accumulation from the Epipalaeolithic level of Balma del Gai site”. Archaeological and Anthropological
Science 11, p. 2507-2525. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0695-6
RUFÀ, A.; BLASCO, R.; ROSELL, J. y VAQUERO, M. (2018): “What is going on at the Molí del salt site? A zooarchaeological approach to the last hunter-gatherers from South Catalonia”. Historical Biology 30(6), p. 786-806,
https://doi.org/10.1080/08912963.2017.1315685
SALA, N. y ARSUAGA, J.L. (2018): “Regarding beasts and humans: a review of taphonomic works with living carnivores”. Quaternary International 466, p. 131-140.
SALADIÉ, P. (2009): Mossegades d’omnívors. Aproximació experimental iaplicació zooarqueològica als jaciments de
la Sierra de Atapuerca. Tesis doctoral. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
SANCHIS, A.; MORALES, J.V. y PÉREZ RIPOLL, M. (2011): “Creación de un referente experimental para el estudio de las alteraciones causadas por dientes humanos sobre huesos de conejo”. En: A. Morgado, J. Baena y D.
García (eds.): Actas del Segundo Congreso Internacional de Arqueología experimental (Ronda, Málaga). Granada,
Universidad de Granada, p. 343-349.
SHIPMAN, P. y ROSE, J. (1983): “Early hominid hunting, butchering, and carcass processing behaviors: approaches
to the fossil record”. Journal of Anthropology and Archaeology 2, p. 57-98.
SOULIER, M.-C. (2014): «L’exploitation du gibier au Paléolithique supérieur ancien à travers l’exemple des Abeilles
(Haute-Garonne, France)». Paléo 25, p. 287-307.
SOULIER, M.-C. y COSTAMAGNO, S. (2017): “Let the cutmarks speak! Experimental butchery to reconstruct carcass processing”. Journal of Archaeological Science: Reports 11, p. 782-802.
SOULIER, M.-C. y MORIN, E. (2016): “Cutmark data and their implications for the planning depth of late Pleistocene
societies”. Journal of Human Evolution 97, p. 37-57.
SOULIER, M.-C.; KUNTZ, D.; LACARRIERE, J. y CASTEL, J.-C. (2014): «Le Renne comme ressource alimentaire:
discussion entre pratiques actuelles et paleolithiques». En: S. Costamagno (ed.): Histoire de l’alimentation humaine:
entre choix et contraintes. CTHS, Paris, p. 153-169.
STINER, M. C. y KUHN, S. L. (1995): “Differential Burning, Recrystallization, and Fragmentation of Archaeological
Bone”. Journal of Archaeological Science 22, p. 223-237.
THÉRY-PARISOT, I.; BRUGAL, J.P.; COSTAMAGNO, S. y GUILBERT, R. (2004): «Conséquences taphonomiques de
l’utilisation des ossements comme combustible. Approche expérimentale». Les nouvelles de l’Archéologie 95, p. 19-22.
VIGNE, J.-D. (2005): «Découpe du cerf (Cervus elaphus) au Mésolithique moyen, à Noyen-sur-Seine (Seine-etMarne): analyses tracéologique et expérimentale». Rev. Paléobiol. 10, p. 69-82.
VALENSI, P. (1991): «Etude des stries de boucherie sur les ossements de Cerf élaphe des niveaux supérieurs de la
grotte du Lazaret (Nice, Alpes-Maritimes)». Anthropologie 4, p. 797-830.
VETTESE, D.; BLASCO, B.; CÁCERES, I.; GAUDZINSKI WINDHEUSER, G.; MONCEL1, M-H.; THUN
HOHENSTEIN, U. y DAUJEARD, C. (2020): “Towards an understanding of hominin marrow extraction strategies: a proposal for a percussion mark terminology”. Archaeological and Anthropological Sciences 12, 48. https://
doi.org/10.1007/s12520-019-00972-8
VILLA, P. y MAHIEU, E. (1991): “Breakage patterns of human long bones”. Journal of Human Evolution 21 (1),
p. 27-48.
VILLAVERDE, V. y MARTINEZ VALLE, R. (1995): “Características culturales y económicas del final del Paleolítico
superior en el Mediterráneo español”. En V. Villaverde (ed.): Los últimos cazadores. Transformaciones culturales
y económicas durante el Tardiglaciar y el inicio del Holoceno en el ámbito mediterráneo. Patrimonio vol. 22,
Alicante, p. 79-118.
APL XXXIII, 2020
[page-n-54]
54
C. Real
VILLAVERDE, V.; MARTÍNEZ VALLE, R.; GUILLEM. P.M. y FUMANAL, M.P. (1996): “Mobility and the role of
small game in the Paleolithic of the Central Region of the Spanish Mediterranean: A camparison of Cova Negra with
other Palaeolithic deposits”. En E. Carbonell y M. Vaquero (eds.): The last Neandetals, the first anatomically modern humans: a tale about human diversity. Cultural change and human evolution: the crisis at 40 Ka BP. Universitat
Rovira I Virgili, Tarragona, p. 267-288.
VILLAVERDE, V.; AURA, E. y BARTON, M. (1998): “The upper Paleolithic in Mediterranean Spain: a review of
current evidence”. Journal of World Prehistory 12(2), p. 121-198.
VILLAVERDE, V.; ROMÁN, D.; MARTÍNEZ VALLE, R.; BADAL, E.; BERGADÀ, M.M.; GUILLEM, P.M.; PÉREZ
RIPOLL, M. y TORMO, C. (2010): “El Paleolítico superior en el País Valenciano. Novedades y perspectivas”. En
X. Mangado (ed.): El Paleolítico superior peninsular. Novedades del siglo XXI. Barcelona, p. 45-73.
VILLAVERDE, V.; ROMÁN, D.; PÉREZ RIPOLL, M.; BERGADÀ, M.M. y REAL, C. (2012): “The End of the Upper
Palaeolithic in the Mediterranean Basin of the Iberian Peninsula”. Quaternary International 272-273, p. 17-32.
VILLAVERDE, V.; REAL, C.; ROMAN, D.; ALBERT, R. M.; BADAL, E.; BEL, M. A.; BERGADÀ, M.M.; DE
OLIVEIRA, P.; EIXEA, A.; ESTEBAN, I.; MARTÍNEZ-ALFARO, A.; MARTÍNEZ-VAREA, M.C. y PÉREZRIPOLL, M. (2019): “The early Upper Paleolithic of Cova de les Cendres (Alicante, Spain)”. Quaternary
International 515, p. 92-124. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2017.11.051
YRAVEDRA, J. (2002): “Especialización cinegética en el Magdaleniense de la Península ibérica”. Cypsela 14, p. 151158.
YRAVEDRA, J.; ÁLVAREZ-ALONSO, D.; ESTACA, V.; LOPEZ-CISNEROS, P., ANDRÉS-CUETO, M.;
ARRIZABALAGA, A.; JORDÁ PARDO, J.; ELORZA, M.; IRIARTE-CHIAPUSSO, M.J.; SESÉ, C. y UZQUIANO,
P. (2017): “Selection and exploitation of macro-vertebrate resources during the Upper Paleolithic in northern Spain.
New evidence from Coímbre cave (Peñamellera alta, Asturias)”. Oxf. J. Archaeol. 36 (4), p. 331-354.
APL XXXIII, 2020
[page-n-55]
Archivo de Prehistoria Levantina
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 55-76
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Salvador PARDO-GORDÓ a, b
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos
en las fechas radiocarbónicas?
Un primer ensayo metodológico a partir de los datos
disponibles en relación con las primeras sociedades
neolíticas de la Península Ibérica
RESUMEN: El uso de la información radiométrica para establecer con mayor precisión la llegada del
Neolítico a la Península Ibérica se ha incrementado en las últimas décadas, debido a la popularización y
utilidad del método de datación por C14. Sin embargo, las fechas de radiocarbono presentan problemas
asociados a cuestiones de contexto arqueológico, de método mismo y de muestra, ya discutidos por
diferentes investigadores. En este escenario, el objetivo del trabajo se ha centrado en analizar las posibles
diferencias cronológicas entre las dataciones de ovicaprinos domésticos y las de cereales en relación con
los inicios del Neolítico. Para ello se han comparado ambas clases de dataciones en aquellos yacimientos
arqueológicos peninsulares que las disponían, es decir, se han cotejado fechas obtenidas de muestras de
oveja o cabra domésticas y de muestras de cereal, procedentes de un mismo contexto arqueológico. Los
análisis llevados a cabo en este trabajo han planteado la posible identificación de una nueva problemática,
o tendencia, que se caracteriza por la propensión de las fechas realizadas sobre hueso de ovicaprino
doméstico a retroceder unas décadas la introducción del Neolítico en la Península Ibérica.
PALABRAS CLAVE: Radiocarbono, Neolítico, ovicaprinos, cereales, Península Ibérica.
Do domestic ovicaprid bones effect on radiocarbon dating? A first methodological essay
from available data relating to the first Neolithic societies in the Iberian Peninsula
ABSTRACT: The use of radiocarbon dating as a tool for localising the Neolithic arrival in the Iberian
Peninsula has increased throughout the last decades. However, radiocarbon presents different problems
associated to the context, the methodology used or the samples themselves, all of which have already
been treated by different researchers. In this context, the aim of this work has been to analyse possible
chronological differences between ovicaprids and cereals dating regarding the beginning of the
Neolithic. In order to do so, these two types of radiometric dates have been compared at different
archaeological sites from the Iberian Peninsula which would have both kinds of samples; this is to
say the same archaeological context where dates on sheep or goat as well as dates on cereal have
been retrieved. Such analysis has identified a new problem, or trend, characterised by the fact the use
of dating samples over domestic ovicaprid bone tends to delay some decades the introduction of the
Neolithic in the Iberian Peninsula.
KEYWORDS: Radiocarbon, Neolithic, ovicaprids, grain, Iberian Peninsula.
a Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antigua, Universitat de València. salvador.pardo@uv.es
b Grup de Recerques Arqueològiques al Mediterrani i Pròxim Orient (GRAMPO), Departament de Prehistòria,
Universitat Autònoma de Barcelona.
Recibido: 16/05/2019. Aceptado: 9/12/2019.
[page-n-56]
56
S. Pardo-Gordó
1. INTRODUCCIÓN
La aplicación del radiocarbono como método de datación a contextos arqueológicos peninsulares se
inició en la década de 1950, con la obtención y posterior publicación de las primeras fechas absolutas
procedentes del conchero mesolítico de Muge (Roche, 1957) y del poblado calcolítico de Los Millares
(Almagro Basch, 1959). No obstante, será con la primera reunión temática, coordinada por Almagro
Gorbea, sobre el Carbono 14 en la Prehistoria de la Península Ibérica, en la década de 1970, cuando se
observa el interés de la arqueología peninsular por la utilización del método radiométrico; reunión que dará
origen a una publicación en la que se recogen en anexo todas las fechas disponibles hasta ese momento
(Alonso et al., 1978). En este contexto, el uso del radiocarbono para aquilatar el tempo de la dispersión e
implantación de las primeras sociedades neolíticas en la Península Ibérica ha constituido una herramienta
ciertamente importante. Desde los años 1970, la publicación de nuevas dataciones se ha visto enormemente
incrementada; si, por ejemplo, entre 1970-1979 se dieron a conocer 55 fechas, entre 2010-2018 el número
de las disponibles se encuentra en torno a las 700. No obstante, la utilización de una medida absoluta de
tiempo no siempre ha sido fructífera para analizar la difusión del modo de vida agrícola, ya que el resultado
radiométrico ha llegado a considerarse a menudo como una verdad universal, sin realizar una revisión
crítica de la datación y su contexto; cuestión primordial ya que de ello dependen los resultados.
El objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias entre las dataciones realizadas sobre huesos
de ovejas y cabras domésticas (Ovis aries y Capra hircus) y aquellas obtenidas sobre cereales (Hordeum
y Triticum). La razón se fundamenta sobre diversos trabajos en relación con la expansión de los primeros
grupos agrícolas en la Península Ibérica (García Puchol et al., 2016, 2018; Pardo Gordó et al., 2015, 2017),
en los que puede vislumbrarse una tendencia a hacer retroceder en el tiempo la llegada del Neolítico
utilizando las dataciones realizadas sobre muestras de huesos de ovicaprinos domésticos.
Para analizar dicha problemática, utilizaremos aquellos niveles de yacimientos neolíticos de la Península
Ibérica (fig. 1) que disponen de fechas radiométricas obtenidas sobre ambas clases de muestras. El examen
de las diferencias entre las dataciones se realizará desde una doble perspectiva:
Fig. 1. Mapa de localización de los yacimientos considerados en este trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-57]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
57
1) Se aplicará el test de contemporaneidad chi-cuadrado (x2) de Ward y Wilson (1978) para conocer
si la distribución de la probabilidad de la calibración de ambas fechas es igual o por lo contrario
presenta diferencia.
2) En segundo lugar se calcularán las medias de ambas dataciones para ver la diferencia absoluta entre
ellas (ver Barceló, 2008; Rojo et al., 2008b para discusión en torno a la media calibrada). Somos conscientes
que las dataciones calibradas son horquillas temporales, sin embargo, son diferentes los trabajos que utilizan
la media/mediana de la calibración para analizar fenómenos arqueológicos (Castro et al., 1996), incluyendo
el caso concreto del Neolítico (fig. 2). Por tanto, consideramos que la media radiométrica puede ser útil,
asumiendo que ésta no siempre corresponde a la máxima probabilidad (Pearson, 1983: 103), para discutir
sobre las diferencias entre las dataciones realizadas sobre elementos domésticos (cereales y huesos de
ovicaprinos) cuando presenten una distribución de probabilidad equivalente.
El presente trabajo se organiza en una primera sección donde se realiza un breve recorrido por los
principales problemas existentes en torno a las dataciones radiocarbónicas. A continuación, se describe la
muestra utilizada para indagar la problemática planteada, presentando las diferencias más remarcables, y,
finalmente, se lleva a cabo una reflexión sobre las posibles causas de estas diferencias.
Fig. 2. Ejemplo de trabajos donde se utiliza la media radiométrica calibrada para discutir sobre la implementación de
las primeras sociedades neolíticas. Ilustraciones obtenidas de: a) Bernabeu (2006); b) García Borja et al. (2012); y c)
García Borja et al. (2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-58]
58
S. Pardo-Gordó
2. RADIOCARBONO Y NEOLÍTICO. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Varios investigadores han puesto de manifiesto diferentes problemas asociados a las dataciones radiométricas
que afectan a la lectura del registro arqueológico y que pueden agruparse en tres grandes categorías:
problemas taxonómicos, metodológicos y de selección.
2.1. Problemas taxonómicos
Debe destacarse que existen muestras arqueológicas fechadas que carecen de identificación taxonómica.
Esta ausencia implica un grado de incerteza con respecto a si se está fechando un elemento silvestre
o un elemento doméstico. Sobre la base de la identificación taxonómica, algunas especies presentan
ciertamente problemas de ambigüedad, es decir, existen dificultades en la identificación del taxón
doméstico frente al salvaje.
En el caso concreto de las semillas, Chernoff y otros (1992) indican que la identificación se realiza
a partir de la forma y el tamaño. No hay duda que estas variables pueden verse afectadas por cuestiones
ambientales, existiendo la posibilidad de confundir a los arqueobotánicos en el momento de la identificación.
Un ejemplo reciente de dicha problemática lo encontramos en el yacimiento marroquí de Ifri Oudadane
(fig. 3). La datación que nos interesa es la Beta-295779, sobre muestra identificada como Lens culinaris,
que fecha la ocupación neolítica más antigua. El problema reside en que resulta estadísticamente igual a la
fecha más reciente de la ocupación epipaleolítica (Beta-316137), y seiscientos años más antigua que la otra
fecha proveniente de la primera ocupación neolítica del asentamiento, obtenida sobre un cereal doméstico
Fig. 3. Dataciones radiocarbónicas procedentes del yacimiento de Ifri Oudadade (Marruecos). El círculo negro indica las
dos dataciones que son estadísticamente iguales y asociadas a cronología diferente. Dataciones disponibles en Morales et
al. (2013, 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-59]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
59
(Beta-318608). En este sentido, aunque en su momento la semilla de L. culinaris fue publicada como
doméstica, los mismos autores coinciden en la dificultad de la identificación ya que en África existen tres
clases de Lens silvestres (Morales et al., 2013: 2664). Otro problema en relación con los restos vegetales es
el de aquellos casos donde la determinación botánica se establece como Cerealia sp., debido en numerosas
ocasiones a la mala preservación de los restos de cereales (Stika, 2005: 193) y, por lo tanto, no siempre
clasificables como domésticos.
En las mismas circunstancias se encuentran algunas especies de animales, dado que la mayoría de las
identificaciones se realizan a partir de métodos biométricos. En este sentido, Zilhão (2011) argumenta que
en los ambientes de media montaña existe la posibilidad de no poder diferenciar las especies de la subfamilia
Caprinae (Capra Ibex, Capra pyrenaica, Rupricapra rupicapra) de las domésticas (Capra hircus y Ovis
aries). Esta complejidad para su distinción fue indicada por la arqueozoología (Boessneck, 1969: 331),
agudizándose en especímenes jóvenes tal y como señala Uerpmann (1987). Esta argumentación en torno
a los problemas de identificación ha supuesto la base por la que Zilhão (2011: 49) ha planteado descartar
todas aquellas fechas realizadas sobre oveja que contradicen la norma general en relación con la llegada de
los primeros grupos neolíticos. En este sentido, dicho autor y otros (Martins et al., 2015) han aplicado una
revisión sistemática a muestras de diferentes yacimientos peninsulares a partir del análisis de proteínas que
permite diferenciar entre oveja doméstica y cabra salvaje.
Esta misma problemática se ha esgrimido para otras especies; por ejemplo, Rowley-Conwy y
colaboradores (2012) remarcan la dificultad de determinación en relación con los suidos, Sus scrofa y Sus
scrofa domesticus. En el caso concreto del género Bos, una revisión sistemática a escala peninsular (Saña,
2013: 210-211) ha atestiguado que en algunos yacimientos de cronología neolítica solo se documenta el taxón
salvaje (Bos primigenius primigenius), por lo que los problemas taxonómicos, aunque presentes, tendrían
una incidencia menor. No obstante, no parece oportuno fechar agriotipos salvajes (con independencia de
que fuesen explotados por grupos neolíticos) para datar el inicio de las prácticas agrícolas y ganaderas en
determinado yacimiento o región.
2.2. Problemas metodológicos
El incremento del número de dataciones conlleva la aparición de viejos problemas (Clist, 1987: 41;
Waterbolk, 1971: 19-20). Brevemente, éstos residen en el tratamiento previo de la muestra, incluyendo la
fiabilidad del laboratorio, y algunos índices de calidad como la relación entre nitrógeno y carbono (C:N) en
aquellas muestras que fechan huesos.
Con respecto a la problemática asociada al laboratorio utilizaremos dos ejemplos clarificadores. En
primer lugar, Sjörgren (2011: 115) ha observado que las muestras sobre hueso humano fechadas en el
laboratorio de Uppsala (Ua) tienden a ser más antiguas que las de otros laboratorios donde se realizan
tratamientos previos de la muestra más sofisticados. Cierto es que los laboratorios disponen de la
información referida a los métodos de ultrafiltración (ver Brock et al., 2010, para el caso de Oxford),
sin embargo, la cuestión sobre qué método es el más apropiado permanece abierta. En este sentido,
una experimentación comparando el método basado en la oxidación de ácido (ABOX) y el método
ácido-alcalino-ácido (AAA) concluye que la ultrafiltración ABOX arroja resultados radiométricos
más ajustados que la ultrafiltración basada en AAA (Haesaerts et al., 2013). Otro ejemplo de índole
diferente es el detectado por Lull y otros (2015) con relación al laboratorio Leibniz (KIA), al ver que
las dataciones analizadas entre 2009 y 2012 sobre elementos de vida corta (huesos y cereales) podrían
ser erróneas. Dicha cuestión fue corroborada por el mismo laboratorio concluyendo que las muestras
situadas entre 2010 y 2012 deberían ser interpretadas con cautela (Meadows et al., 2015: 1046). Para
el caso del laboratorio Gakushuin (Gak) véase la respuesta de Lipponcott a Krause (Blackeslee et al.,
1982) y Blakeslee (1994).
APL XXXIII, 2020
[page-n-60]
60
S. Pardo-Gordó
Por lo que atañe a la relación carbono-nitrógeno, entre mediados de la década de 1980 y los años 1990
fue identificada como un factor a tener en cuenta en el momento de analizar las fechas radiocarbónicas
realizadas sobre hueso, ya que dicha relación C:N podría arrojar valores anómalos (De Niro, 1985; Van
Klinken, 1999). Esta cuestión no ha acaparado demasiado interés entre la comunidad arqueológica hasta
hace pocos años, siendo la razón por la que no siempre este dato aparece consignado en los informes. El
problema ha sido tratado de forma detallada en un trabajo centrado en la discusión de determinadas fechas
radiocarbónicas referentes a las primeras sociedades agrícolas del Mediterráneo peninsular (García Borja et
al., 2018), llegando a la conclusión de que las fechas obtenidas (por norma más antiguas) sobre huesos con
resultados divergentes respecto de la cronología esperada, deben asociarse a valores de C:N situados fuera
del rango establecido por los trabajos de referencia (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999).
2.3. Problemas en relación con la selección de la muestra
Nos referimos aquí a los problemas asociados tanto al contexto arqueológico de la muestra como a la
naturaleza de la misma.
En lo que respecta al contexto arqueosedimentario debemos destacar la cuestión de los Contextos
Arqueológicos Aparentes (CAA). Brevemente, esta cuestión va referida a la existencia de problemas
postdeposicionales en la formación del registro arqueológico. Zilhão (1993: 37 y ss.) argumenta que
la relación de fechas radiométricas extremadamente elevadas y artefactos asociados a la economía de
producción, por norma cerámica, se debe vincular a dichos problemas. Esta hipótesis fue testada en los
yacimientos de Cova de les Cendres (Bernabeu et al., 1999, 2001) y Cueva de Nerja (Jordá Pardo y Aura
Tortosa, 2008), entre otros, corroborando la argumentación inicial de Zilhão. No obstante, los CAA
han sido objeto de críticas indicando que el concepto solo puede ser aplicado al yacimiento de Cendres
(Utrilla, 2002: 203-204). Sin embargo, Bernabeu ha contestado con un ensayo metodológico donde
establece que “la situación pronosticada por el modelo de los CAA ha seguido reproduciéndose en otros
yacimientos” (Bernabeu, 2006: 194). Ergo puede concluirse que “la agresiva” implantación neolítica
en yacimientos con niveles epipaleolíticos/mesolíticos o anteriores genera procesos postdeposicionales
(visibles: fosas, enterramientos, silos… o invisibles), por consiguiente, la formación de contextos
arqueológicos aparentes.
De igual forma deben considerarse algunas cuestiones básicas en relación con la selección de la
muestra. Hay que destacar el llamado efecto de la madera vieja (Schiffer, 1986). Éste hace referencia
al hecho de que, si comparamos una datación sobre un elemento de vida corta y otra sobre carbón de
un mismo contexto arqueológico, la datación realizada sobre vida larga (carbón) tiende a envejecer el
contexto fechado. No obstante, algunas fechas de carbón realizadas sobre especies de vida corta (o partes
de plantas, como brotes) quedan exentas de dicha problemática. La figura 4 muestra la diferenciación
entre dataciones realizadas a partir de elementos de vida corta y aquellas realizadas sobre restos de vida
larga, permitiendo no solo observar el problema del efecto de la madera vieja, sino también que las
diferencias entre la utilización de dataciones sobre muestras botánicas de vida corta y las realizadas sobre
elementos domésticos son mínimas.
El análisis de cualquier fenómeno histórico a partir de la información radiométrica implica la emergencia
de otro problema como es la selección del techo máximo de la desviación típica o estándar. La utilización de
todas las dataciones con independencia de su desviación estándar implica que el margen de calibración se eleva
considerablemente, generando un ruido de fondo permanente que no permite observar el comportamiento
de fenómenos concretos, aspecto que ha sido comprobado en un ensayo metodológico en relación con los
asentamientos neolíticos del valle soriano de Ambrona (Rojo et al., 2006: 81). En la actualidad, existe un consenso
en la utilización de fechas con una desviación típica no superior a 100, aunque se ha planteado emplear una
desviación estándar menor a 50 (Lull et al., 2011) para yacimientos calcolíticos y de la Edad del Bronce.
APL XXXIII, 2020
[page-n-61]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
61
Fig. 4. Efecto de la madera vieja ilustrado a partir de las dataciones disponibles para los yacimientos de la Revilla del
Campo y la Lámpara (Valle de Ambrona, Soria). En gris se indica la probabilidad acumulada de las fechas realizadas
sobre carbón; el color naranja indica el sumatorio de probabilidad de dataciones radiocarbónicas de vida corta; y el color
verde hace referencia a las fechas realizadas sobre elementos domésticos. Dataciones accesibles en Rojo et al. (2006).
Otro problema presente en el momento de seleccionar la muestra radiocarbónica es la cuestión de los
huesos con señales de alteración térmica. En este sentido, diferentes investigadores (Olsen et al., 2008,
2013; Van Strydinck et al., 2009) indican que este tipo de muestras puede producir diferencias significativas
en los resultados según el grado de afectación por el fuego, es decir, si están quemadas o calcinadas. La
razón reside en que el grado de combustión puede llevar a los laboratorios a fechar fracción inorgánica
(p.e., mineral) del hueso, que conduce por norma a resultados más antiguos que la fracción orgánica (p.e.,
colágeno). El caso del yacimiento neolítico de La Lámpara (Rojo et al., 2006) ilustra perfectamente este
hecho (fig. 5), ya que la datación KIA-21350, realizada sobre un hueso termo-alterado, es unos 250 años más
antigua que el resto de dataciones efectuadas sobre elementos de vida corta. Entonces, ¿pueden presentar
las semillas carbonizadas esta problemática? Tal cuestión ha sido subsanada en el caso de las muestras de
semillas en que la estandarización de los pretratamientos previos permite eliminar la posible existencia
de fracción mineral en la muestra (Asscher et al., 2017: 60), y en el caso de que esta fracción perdure los
protocolos aconsejan no fechar la muestra.
En último lugar, en las muestras de origen marino (malacofauna, humanos con dieta basada en recursos
marinos…) debe aplicarse una corrección durante el proceso de calibración a fin de paliar el llamado efecto
reservorio, aunque es una corrección no exenta de problemas. El trabajo realizado en el norte de la Península
Ibérica dirigido a evaluar de forma crítica las dataciones realizadas sobre malacofauna resulta relevante,
ya que establece la necesidad de calcular previamente el valor del efecto reservorio del área estudiada
(Rubinos Pérez et al., 1999). Esta cuestión ha sido corroborada en un trabajo metodológico posterior donde
se hace hincapié en que el efecto reservorio fluctúa en el espacio y en el tiempo (Ascough et al., 2005), y
aunque la correlación puede ser determinada, sigue existiendo una considerable variación (Soares y Dias,
2006). Es más, la correlación obtenida tiene una escala geográfica de aplicación compleja, ya que factores
como las corrientes marinas, el efecto upwelling, vientos dominantes y la proximidad de estuarios, pueden
alterar el efecto reservorio en zonas costeras contiguas dentro de la misma cronología.
APL XXXIII, 2020
[page-n-62]
62
S. Pardo-Gordó
Fig. 5. Efecto del
hueso quemado
ilustrado a partir
del yacimiento de la
Lámpara. En color
rojo claro se indica la
fecha realizada sobre
una muestra de hueso
quemado. Dataciones
accesibles en Rojo et
al. (2006).
3. ¿NUEVO PROBLEMA EN RELACIÓN CON FECHAS SOBRE OVICAPRINOS
DOMÉSTICOS?
Tal y como se ha indicado en la introducción, el propósito principal del presente trabajo consiste en
reflexionar si existen diferencias cronológicas entre las muestras de elementos domésticos ya que, si fuese
así, la imagen de la dispersión del Neolítico en la Península Ibérica podría verse modificada, o al menos
matizada. Para abordar dicha problemática se han seleccionado diferentes yacimientos neolíticos que
disponen en la misma entidad arqueológica (capa, nivel, unidad estratigráfica o cualquier otra nomenclatura
definida por los excavadores) de fechas realizadas sobre cereales y sobre huesos de ovicaprinos domésticos
(tabla 1), todas ellas sobre elementos singulares y mediante el método AMS. Cabe remarcar que asumiremos
como pertenecientes a agriotipo doméstico (Ovis aries o Capra hircus) aquellas dataciones realizadas sobre
muestras de hueso identificadas como Ovis/Capra.
3.1. Dataciones realizadas en diferentes laboratorios
En el primer nivel de análisis se ha considerado seleccionar diferentes yacimientos que disponen de
fechas sobre ambos tipos de muestras, pero que fueron realizadas en distintos laboratorios. El primer caso
utilizado para ejemplificar esta cuestión corresponde a las dataciones procedentes del nivel arqueológico
VIa de la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante) (Martí, 2011). Ambas dataciones corresponden a los niveles
cardiales de la cueva, pero localizadas en diferentes capas.1 La datación sobre hueso de Ovis aries (K35,
capa 27) fue realizada por el laboratorio de Irvin (Estados Unidos), mientras que la datación del cereal
Triticum aestivum/durum (J4, capa 17) se llevó a cabo en el laboratorio de Oxford (Reino Unido). En la
1
Debe recordarse que la metodología utilizada en la Cova de l’Or fue la excavación de capas artificiales de potencia variable
(espesor de unos 5 cm; Martí et al., 1980) y no por niveles de ocupación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-63]
63
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas utilizadas para explorar la problemática planteada. Todas las fechas utilizadas,
su contexto cultural y sus referencias bibliográficas se encuentran en la base de datos Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia (Pardo-Gordó et al., 2018, 2019). Las calibraciones se presentan en cal. BP.
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Especie
1 sigma
2 sigma
Media
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-407494
6200
30
Hordeum
vulgare
7165-7025
7238-7000
7093
Caserna de Sant
Pau del Camp
Beta-236175
6250
40
Ovis/capra
7252-7160
7265-7019
7174
Cova de l’Or
OxA-10192
6310
70
Triticum
aestivum/durum
7315-7165
7418-7025
7234
Cova de l’Or
UCIAMS-66316
6475
25
Ovis aries
7430-7332
7433-7325
7380
Cova de Sant
Llorenç
Beta-299598
5860
40
Triticum
aestivum/durum
6732-6644
6780-6561
6679
Cova de Sant
Llorenç
Beta-311606
5910
40
Ovis/capra
6776-6675
6846-6654
6733
Cova de Sant
Llorenç
OxA-26072
6004
32
Ovis/capra
6885-6795
6938-6751
6843
Cueva del Toro
Beta-341132
6150
30
Triticum
aestivum/durum
7156-6992
7159-6958
7062
Cueva del Toro
Beta-365294
6200
30
Ovis/capra
7165-7025
7238-7000
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25168
6197
35
Hordeum
vulgare
7165-7020
7240-6994
7093
Hostal
Guadalupe
Wk-25167
6249
30
Ovis aries
7245-7164
7259-7027
7187
La Revilla del
Campo
UtC13348
6120
60
Triticum
aestivum/durum
7156-6930
7169-6800
7016
La Revilla del
Campo
KIA-21356
6355
60
Ovicaprino
7415-7183
7418-7174
7294
Lapiás das
Lameiras
OxA-24829
6424
39
Hordeum
vulgare nudum
7416-7320
7423-7276
7355
Lapiás das
Lameiras
OxA-29110
6494
34
Ovis aries
7440-7331
7468-7322
7379
figura 6a se observan los resultados de la calibración de ambas dataciones, donde puede observarse que
existen diferencias substanciales entre sus medias radiocarbónicas, siendo la datación realizada sobre hueso
doméstico 146 años más antigua que la obtenida de la muestra de un cereal. Paralelamente a la diferencia
entre medias se ha calculado el test X2, utilizando el software OxCal (Bronk Ramsey y Lee, 2013), con el
fin de comparar si la distribución de la probabilidad de calibración de ambas fechas es estadísticamente
igual. El resultado obtenido indica que ambas fechas presentan diferencias notorias al 95% de significación
estadística (T=4,8; E=3,841), puesto que el resultado del test (T) es mayor que la distribución teórica
esperada (E). Esta divergencia se debe a que ambas dataciones proceden del mismo nivel arqueológico,
pero de sectores de excavación diferentes.
Un segundo ejemplo utilizado procede del yacimiento catalán de la Cova de Sant Llorenç (Sitges,
Barcelona) (Borrell et al., 2012), y más en concreto de su nivel III. La datación sobre hueso de ovicaprino
doméstico se llevó a cabo por el laboratorio inglés de Oxford, mientras que la procedente del cereal (Triticum
APL XXXIII, 2020
[page-n-64]
64
S. Pardo-Gordó
Fig. 6. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 6a: dataciones procedentes del nivel VIa de la Cova
de l’Or. 6b: dataciones procedentes de la Cova de Sant Llorenç, nivel III. 6c: fechas obtenidas de la estructura 4 del
yacimiento al aire libre de la Revilla del Campo.
aestivum/durum) se obtuvo en el laboratorio comercial de Beta Analytic. En la figura 6b se representa la
calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 164 años. En este caso
también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado arroja
diferencias estadísticas al 95% de significación (T=7,89; E=3,841).
Debido a que los dos ejemplos utilizados proceden de cuevas y ambos niveles corresponden a la
agrupación de más de una capa arqueológica artificial, se ha considerado comprobar esta problemática en
un yacimiento arqueológico al aire libre. El caso que se presenta corresponde a las dataciones disponibles
para la estructura 4 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria) (Rojo et al., 2006). La fecha realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-65]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
65
sobre un hueso de ovicaprino se obtuvo en el laboratorio de Leibniz, mientras que la datación sobre restos
de un cereal carbonizado (Triticum monococcum/dicoccum) en el laboratorio de Utrech. Al igual que en
los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 6c), siendo la
diferencia entre medias de 278 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que ambas
dataciones no son estadísticamente iguales, tanto a un nivel de significación del 95% (T=12,05; E=3,841)
como del 99% (E=6,63).
Los resultados obtenidos nos indican que existen diferencias entre huesos domésticos y cereales. Sin
embargo, tal vez estas diferencias puedan ser debidas a que se están comparando dataciones realizadas en
laboratorios distintos, y los procesos de pretratamiento de las muestras acaben afectando a los resultados.
O bien, en el caso concreto del yacimiento de la Revilla del Campo, a que las dataciones proceden de una
estructura caracterizada por cuatro niveles sedimentarios ¿de colmatación?, por lo que podemos pensar
que la datación del hueso de ovicaprino provenga de un nivel más antiguo que la de la muestra de cereal,
recuperada ésta por flotación del sedimento y a relacionar tal vez con un nivel de colmatación más reciente.
No obstante, los mismos excavadores han remarcado el carácter paradójico de dicha estructura debido a
la variabilidad de los valores arrojados por las fechas de carbón (Rojo et al., 2008a: 38). Es más, aunque
diferenciaron 4 niveles y 7 unidades estratigráficas, no habría razones para pensar en procesos sedimentarios
diferentes (Rojo et al., 2008b: 95); ergo podríamos concluir que dicha estructura tuvo una colmatación
rápida y que todas las dataciones harían referencia al mismo evento cronológico.
3.2. Dataciones realizadas en el mismo laboratorio
A raíz de los ejemplos anteriores podemos concluir que los resultados quizás cabría relacionarlos con la
utilización de diferentes laboratorios. Por este motivo se ha considerado en el siguiente epígrafe analizar
dataciones realizadas en el mismo laboratorio.
El primer ejemplo procede de la cueva neolítica del Hostal Guadalupe (Torremolinos, Málaga) (Cortés
et al., 2012), cuyas dataciones fueron realizadas en el laboratorio de la Universidad neozelandesa de
Waikato. En la figura 7a se presenta la calibración de ambas fechas, donde se puede observar la existencia
de diferencias en su horquilla de calibración y medias radiocarbónicas (94 años). Al igual que en los casos
anteriores se ha calculado el test X2 que ha proporcionado un valor de T=1,3, por lo que al ser menor que
la distribución esperada (E=3,841), indica que ambas dataciones deben ser consideradas estadísticamente
iguales al 95% de significación.
El segundo ejemplo procede del yacimiento neolítico al aire libre de la Caserna de Sant Pau
del Camp (Barcelona) (Gómez y Molist, 2017), y más en concreto del silo 2; las dos dataciones
comparadas fueron realizadas en el laboratorio de Beta Analytic. La distribución de su calibración
(fig. 7b) muestra que aún existen diferencias entre las horquillas y las medias calibradas (81 años).
Sin embargo, ambas fechas deben ser consideradas estadísticamente iguales al 95% de significación,
puesto que el resultado del test arroja un valor de T=1.
Para seguir con la ilustración de dataciones realizadas en el mismo laboratorio, utilizaremos
dos de las fechas del yacimiento portugués al aire libre de Lapiás das Lameiras (Porto Alegre)
(López-Dóriga, 2015), y más en concreto de su nivel asociado al Neolítico antiguo. A falta de
una publicación detallada del yacimiento, la información estratigráfica para este caso procede de
los diferentes trabajos bioarqueológicos dados a conocer (López-Dóriga, 2015; Davies y Simoes,
2016). Ambas dataciones fueron realizadas por el laboratorio inglés de Oxford. Al igual que en los
ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un gráfico (fig. 7c), siendo la
diferencia entre medias de 34 años. Del mismo modo se ha calculado el test X2, el cual indica que
ambas dataciones son estadísticamente iguales tanto a un nivel de significación del 95% (T=2,2;
E=3,841) como del 99% (E=6,63).
APL XXXIII, 2020
[page-n-66]
66
S. Pardo-Gordó
Fig. 7. Dataciones radiocarbónicas comparadas en este ejemplo. 7a: dataciones procedentes de la Cueva Hostal
Guadalupe. 7b: dataciones obtenidas en la fosa 2 del yacimiento de Caserna de Sant Pau del Camp. 7c: dataciones
procedentes del nivel Neolítico antiguo de Lapiás das Lameiras.
Los resultados de esta segunda inspección de los datos basada en la selección de yacimientos con
dataciones realizadas en el mismo laboratorio siguen mostrando diferencias entre las medias radiocarbónicas,
por lo que podemos pensar que, al no disponer de la misma desviación típica o estándar, ésta puede influir
negativamente en los resultados. Es decir, la mayor o menor desviación estándar puede marcar unas
diferencias entre las medias y horquillas de calibración que podrían ser suavizadas si se tratara del mismo
valor de desviación. Cuestión que analizaremos con los siguientes casos.
El primero de ellos corresponde a las dos dataciones más antiguas sobre hueso doméstico y cereal del nivel IV de
la Cueva del Toro (Antequera, Málaga) (Martín-Socas et al., 2018), ambas realizadas en el laboratorio Beta Analytic y
con una desviación de 30. Al igual que en los ejemplos anteriores las fechas han sido calibradas y representadas en un
gráfico (fig. 8a), siendo la diferencia entre las medias calibradas de 31 años. El cálculo del X2 (T=1,4) indica que ambas
dataciones deben ser consideradas estadísticamente iguales con una significación al 95%.
APL XXXIII, 2020
[page-n-67]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
67
Fig. 8. 8a: dataciones obtenidas en el nivel IV de la Cueva del Toro. 8b: radiometría de la Cova de Sant Llorenç (nivel III).
Finalmente, se ha decidido utilizar el nivel III de la Cova de Sant Llorenç (Sitges, Barcelona) para
indagar esta problemática. Para ello se han seleccionado las dataciones del nivel que fueron realizadas en el
mismo laboratorio (Beta Analytic), las cuales disponen de una desviación estándar de 40. En la figura 8b se
representa la calibración de ambas fechas, siendo la diferencia entre las medias radiométricas de 54 años.
En este caso también se ha realizado el test X2 para comparar la distribución de ambas fechas, y su resultado
indica que ambas son estadísticamente iguales al 95% de significación (T=0,8; E=3,841).
4. DISCUSIÓN
En la Península Ibérica se observan diferencias cronológicas en relación con la implantación del Neolítico
según la muestra de datación seleccionada (García Puchol et al., 2018; Isern et al., 2017; entre otros),
cuestión en la que también podría incidir este trabajo, en el que sistemáticamente las dataciones realizadas
sobre huesos de ovicaprinos domésticos retroceden al menos un cuarto de siglo la antigüedad del contexto
arqueológico que fechan, según las medias radiocarbónicas y las horquillas de calibración (ver tabla 2). Y
ello con independencia de que las dataciones procedan de laboratorios diferentes o de que el análisis del X2
nos indique que éstas sean homogéneas desde una perspectiva estadística.
Cierto es que existe un ejemplo donde la muestra de cereal ha proporcionado valores más antiguos que la
muestra de ovicaprino. Este caso corresponde a la estructura 12 de la Revilla del Campo (Ambrona, Soria),
donde ambas dataciones son estadísticamente iguales (T=2,5; E=3,841), pero la comparación de las medias
indica que la muestra realizada sobre Cerealia sp. (UtC-13295) es más antigua (97 años) que la realizada
APL XXXIII, 2020
[page-n-68]
68
S. Pardo-Gordó
Tabla 2. Comparación de las diferencias entre los valores calibrados de los yacimientos citados en el
texto. El valor entre paréntesis indica la diferencia de la horquilla de calibración a dos sigmas.
Yacimiento
Media
(Oxcal)
Media
(CalPal)
Inicio
horquilla
Máx. prob.
calibración
Diferencia
BP
Caserna de Sant Pau del Camp
81
71
87 (27)
10
50
Cova de l’Or
146
143
115 (15)
165
165
Cova de Sant Llorenç
164
160
154 (158)
180
144
Cova de Sant Llorenç (Beta)
54
47
44 (66)
65
50
Cueva del Toro
31
28
9 (79)
30
50
Hostal Guadalupe
94
107
80 (19)
10
52
La Revilla del Campo
278
273
259 (249)
285
235
Lapiás das Lameiras
24
36
24 (45)
95
70
sobre ovicaprino (KIA-21353). Esta problemática puede explicarse desde una perspectiva sedimentaria
puesto que, aunque solo se ha identificado en dicha estructura un nivel de 70 cm de profundidad, en la
mitad del mismo hay una concentración de piedras y por debajo de ésta se recuperaron numerosos restos
arqueológicos (Rojo et al., 2008b: 58). Si obviamos que son dataciones de laboratorios diferentes, ¿podemos
pensar que la datación sobre Cerealia recuperada por flotación corresponde a la base de la estructura (y
por extensión a un primer nivel de colmatación) y la datación sobre la escápula del ovicaprino a una fase
de colmatación posterior? La respuesta no es simple puesto que en toda la estructura se han documentado
restos de fauna (ver García-Martínez de Lagrán, 2012: 783 para su distribución espacial [anexo 1]) y no
conocemos con exactitud cuál fue la cota (si fuese la misma) de las muestras fechadas, por lo que la
pregunta permanece abierta.2
Con independencia de la posible contradicción de la estructura 12 de la Revilla del Campo, debemos
dilucidar cuál o cuáles son las causas de dicha tendencia cronológica en las muestras sobre domésticos y si
realmente el efecto de los huesos domésticos puede envejecer la llegada del Neolítico a la Península Ibérica,
cuestión que ya se esbozó en un trabajo anterior (García Puchol et al., 2016).
En primer lugar, la mayoría de muestras utilizadas para la comparación proceden de niveles de ocupación
en cueva, por lo que los resultados podrían estar afectados por la naturaleza propia del registro arqueológico
en estos ambientes. Es decir, un nivel arqueológico está definido por varias capas o estratos y/o unidades
estratigráficas y, por consiguiente, las diferencias cronológicas podrían asociarse a la cota donde se obtuvo
la muestra radiocarbónica, tal y como hemos visto en el caso de la fase I de Trocs (nota 2 al pie). Para
ello se ha decidido utilizar las fechas procedentes de la cueva marroquí de Kaf That el Ghar, un magnífico
ejemplo ya que ambas dataciones radiocarbónicas fueron realizadas en el mismo laboratorio, presentan la
misma desviación estándar y proceden de la misma unidad estratigráfica (tabla 3). El estadístico X2 indica
que ambas fechas son iguales con una significación al 95% (T=0,2), mientras que las diferencias entre las
2 Otro ejemplo que podría utilizarse para refutar la tendencia que se intuye en este trabajo corresponde a la fase I del yacimiento
oscense de Trocs (Rojo et al., 2013), donde dos dataciones realizadas sobre cereal (Beta-316512 y Beta-284150) son más antiguas
que la realizada sobre un hueso (Beta-295782). Sin embargo, bajo nuestro punto de vista, estos datos no contradicen nuestra
observación por tres motivos principales: 1) las dataciones proceden de diferentes niveles de ocupación (ver Rojo et al., 2013:
figura 2); 2) la datación de hueso ha sido identificada como fauna, por lo que debemos ser cautos en su caracterización como
doméstico en general y ovicaprino en particular, y 3) la fase de Trocs I corresponde a la agrupación de diferentes niveles y como
puede observarse en la figura 2 de dicha publicación, la fecha de cereal más antigua proviene de la UE 20, que corresponde al
primer evento de ocupación, mientras que las fechas realizadas sobre hueso y otro cereal (UE 63 y UE 82) hacen referencia a
eventos de ocupación posteriores, dentro de la primera fase de habitación de la cueva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-69]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
69
Tabla 3. Dataciones radiocarbónicas del yacimiento de Kaf That el Ghar (Marruecos).
Yacimiento
Laboratorio
BP
Desviación
Contexto
Especie
Referencia
Kaf that el Ghar
Beta-409693
6410
30
UE 1204
Ovis aries
Martínez et
al., 2018
Kaf that el Ghar
Beta-331987
6390
30
UE 1204
Triticum
diococcum
Morales et
al., 2016
medias radiométricas se sitúan en 32 años. Por tanto, la tendencia observada en el apartado anterior sigue
cumpliéndose, de modo que podríamos pensar que es poco probable que la explicación resida en el carácter
heterogéneo del nivel arqueológico.
Con todo, podemos también pensar que la consideración de la media arroja un resultado sesgado.
Sin embargo, si comparamos las diferencias entre las medias obtenidas con el programa CalPal, los
resultados presentan la misma tendencia que las resultantes del programa OxCal. Pero, ¿dicho patrón
se reafirma si analizamos las horquillas de calibración? Para ello se han comparado las diferencias entre
los inicios de las horquillas de calibración y la diferencia entre la máxima probabilidad acumulada
por pares de dataciones. Tal y como se observa en la tabla 2, la diferencia entre el inicio de la
horquilla de calibración confirma que tanto al 68% o al 95% de probabilidad los huesos de ovicaprino
doméstico presentan la misma tendencia que la diferencia entre las medias, fenómeno que se confirma
si comparamos la diferencia entre los puntos de mayor probabilidad acumulada. Paralelamente, la
calibración de las fechas radiocarbónicas presenta problemas intrínsecos (p.e. la curva de calibración),
los cuales afectan a dicha calibración. Por este motivo se ha considerado explorar las diferencias de
la fecha en BP que corresponde a una distribución normal. Al igual que en el ejercicio exploratorio
presentado en la tabla 2, las diferencias entre las fechas sin calibrar confirman aquello esbozado en el
análisis de las medias radiocarbónicas: las dataciones realizadas sobre ovicaprino doméstico tienden a
envejecer la cronología del nivel que fechan al menos en medio siglo.
Si el problema persiste, ¿puede la tafonomía y los procesos postdeposicionales explicar la
tendencia observada? Paralelamente a los casos de la Revilla del Campo, ya expuestos, utilizaremos
la estratigrafía de la Cova de l’Or (descripción detallada en Martí et al., 1980) para ilustrar dicha
problemática. En la figura 9 se representan los diferentes niveles arqueológicos, sus capas y la
localización de las fechas radiométricas. Puede observarse que las fechas realizadas sobre cereal
(estrellas) presentan en ocasiones resultados inversos a su localización estratigráfica. Por ejemplo,
la fecha sobre Triticum procedente del nivel basal de la cueva (VIa; J4, capa 17) es más reciente que
aquella obtenida en el nivel V (K34, capa 19). Esto debe ser leído como consecuencia de los problemas
postdeposicionales y más en concreto de la movilidad de aquellos restos de menor volumen, ya sea
asociado a las alteraciones estratigráficas ocasionadas por diferentes agentes (roedores y conejos)
o bien por las dinámicas sedimentarias de la cueva. Esta inversión radiocarbónica-estratigráfica se
observa también si analizamos solo el sector K34, donde la fecha más antigua obtenida se sitúa en la
capa 19 (nivel V), mientras que la más reciente se localiza en la capa 22 (nivel VIa), es decir, en una
capa más profunda. Con todo ello podemos concluir que existe una movilidad de los granos de cereal
asociada a problemas postdeposicionales, sin embargo, dicha migración no explica las diferencias
cronológicas entre las dataciones realizadas sobre ovicaprinos y cereales, tal y como se observa en la
figura 9, donde la fecha de Ovis aries (VIa) sigue siendo la más antigua del yacimiento.
Entonces, ¿cómo se pueden explicar las diferencias cronológicas entre diferentes tipos de materiales
domésticos? En la actualidad resulta complicado obtener una respuesta satisfactoria, aunque bajo nuestro
punto de vista la solución puede estar en los estudios isotópicos. En este sentido, si centramos nuestra
atención en los valores δ13C disponibles para yacimientos con un nivel asociado al Neolítico antiguo,
APL XXXIII, 2020
[page-n-70]
70
S. Pardo-Gordó
Fig. 9. Posición estratigráfica de las
dataciones realizadas en la Cova de l’Or a
partir de Pérez Jordà (2013). Las estrellas
indican fechas realizadas sobre cereal,
y el pentágono las efectuadas sobre un
fragmento de hueso de Ovis aries.
observamos que las fechas radiocarbónicas realizadas sobre cereal presentan un valor isotópico más
estable (-21,45 a -24,3) que aquellas obtenidas sobre huesos de ovicaprinos, donde podemos observar
una fluctuación mayor (-15,4 a -31,3). Sin embargo, dichas fluctuaciones deberían analizarse con detalle
puesto que los valores isotópicos varían según el nicho ecológico, tal y como se ha podido observar en otros
contextos (Villalba-Mouco et al., 2018).
Finalmente debemos remarcar que un número elevado de dataciones realizadas en relación con el
Neolítico peninsular proceden del laboratorio comercial Beta Analytic, el cual, según la información
disponible en su página web sobre el pretratamiento de las muestras,3 utiliza el método AAA para
dicho tratamiento, aspecto que tal vez pueda influir en el envejecimiento de la muestra sobre hueso
a partir de la comparación entre el método ABOX y AAA realizada por Haesaerts y otros (2013) en
relación con restos de carbón.
3 https://www.radiocarbon.com/espanol/pretratamiento-protocolos.htm (acceso 03/10/2018).
APL XXXIII, 2020
[page-n-71]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
71
5. CONCLUSIONES
En base a los diferentes ejemplos utilizados a lo largo de este ejercicio metodológico, podemos
concluir que existe una tendencia de las muestras sobre huesos de ovicaprinos a envejecer el contexto
que fechan con respecto a aquellas realizadas sobre cereal doméstico. Sin embargo, debe destacarse
que los ejemplos utilizados para abordar dicha problemática son reducidos, puesto que no todos los
yacimientos presentan para el mismo nivel dataciones realizadas sobre ambas clases de muestras. No
obstante, cuando se comparan las fechas más antiguas obtenidas sobre ambas muestras, éstas arrojan
una diferencia de medias que fluctúa entre el cuarto de centuria y más de doscientos años. Cabe
destacar que cuando la diferencia entre ellas es inferior a 120 años el estadístico Ward-Wilson indica
que ambas fechas son iguales a un nivel de significación del 95%. En este sentido, debido a que la
fecha calibrada no es solo un valor numérico sino una horquilla cronológica, dicha problemática podría
obviarse puesto que la mayoría de los casos analizados en este trabajo tienden a ser estadísticamente
iguales. Por el contrario, si un contexto arqueológico presenta dataciones sobre ambas clases de
muestras, pero no son estadísticamente iguales, debería primarse la datación realizada sobre cereal
frente a la llevada a cabo sobre hueso de ovicaprino doméstico. La razón de dicha propuesta reside
en varias cuestiones primordiales:
a) La ratio de carbono presenta una fluctuación más elevada en los huesos (variación de la alimentación
del animal) tal y como se ha observado en el epígrafe 4. Y la dieta del animal fechado, según su porcentaje
de dieta marina (¿posible alimentación de algas o vegetación acuífera en contextos de marismas, tal y como
ha demostrado Balasse y colaboradores (2019) en el archipiélago Orkney?), puede afectar a los resultados
de calibración.
b) Debido a la falta de protocolo en el momento de la publicación de las fechas radiométricas, la
información con relación a la calidad del colágeno no siempre está disponible y, tal como hemos indicado
con anterioridad, éste influye de manera clave en la fiabilidad de la datación radiométrica.
A modo de reflexión final, el efecto del hueso de los ovicaprinos domésticos en relación con la expansión
del Neolítico es una tendencia. No obstante, en la actualidad resulta complicado establecer las causas de
las discrepancias entre ambas clases de muestras, incluyendo que el hecho observado en este trabajo sea
fruto del azar. Así que, con independencia de las causas, se sugeriría que las fechas radiométricas realizadas
sobre huesos de ovicaprinos no sean consideradas para discutir la implantación de las primeras sociedades
agrícolas en las siguientes situaciones:
a) Si el mismo contexto arqueológico dispone de una fecha sobre cereal y el test chi-cuadrado indica
desigualdad estadística, dándose entonces preferencia al resultado proporcionado por la fecha de cereal.
b) En la circunstancia que el análisis estadístico indique igualdad entre las fechas, se debería utilizar la
data realizada sobre cereal cuando la diferencia entre las medias radiométricas se sitúe en valores superiores
a la centuria, incluyendo el caso, si lo hubiese, en que la datación realizada sobre grano sea más antigua
que la de ovicaprino.
En definitiva, este artículo ha tratado de reflexionar sobre la posible existencia de una nueva problemática,
sin considerar las dificultades relativas a la identificación taxonómica y el “tiempo de formación de un contexto
arqueológico”, en torno a las dataciones radiométricas: las fechas sobre los huesos de ovicaprinos y su posible
efecto en el estudio de la expansión de las primeras sociedades agrícolas en la Península Ibérica. En este
sentido, el trabajo presentado debe ser considerado como un ejercicio analítico preliminar, dado el número
reducido de casos con que abordar actualmente el fenómeno en cuestión. En el futuro, el muestreo sistemático
de diferentes yacimientos y la elaboración de una estrategia de replicación de las dataciones radiocarbónicas
siguiendo la propuesta de Bayliss y Marshall (2019) permitirán explicar las discrepancias observadas en este
trabajo, a través de la aplicación de criterios ajustados sobre la selección del tipo de muestra y el análisis del
contexto arqueológico, y por extensión confirmar dicha tendencia o bien refutarla.
APL XXXIII, 2020
[page-n-72]
72
S. Pardo-Gordó
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido financiado por el ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y más en concreto el subprograma de ayudas postdoctorales Juan de la Cierva Formación (FJCI-2016-30588), y por la Generalitat
Valenciana en el contexto de las ayudas postdoctorales, de que el autor es beneficiario (APOSTD2019-179). El trabajo
ha sido también parcialmente financiado por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca a grupos de investigación consolidados (2017-SGR-1302) y por los proyectos de investigación financiados por la Generalitat Valenciana
(AICO2018-005: “Globalización vs fragmentación cultural. Una evolución del papel de la demografía durante la transición neolítica, c. 6500-2000 a.C.”), la Generalitat de Catalunya (CLT2918/00035: “Rius, assentaments i mineria prehistòrica: recerca a les Valls del Ter, Ebre i Gavà”) y el Ministerio de Ciencia (PGC2918-096943-B-C21: “Cronología
de alta resolución y evolución cultural en el este de la Península Ibérica (c. 7000-4000 cal BC): una perspectiva multiescalar”). Gracias a los colegas: J. Emili Aura, Joan Bernabeu, António Carvalho, Alfredo Cortell, Agustín Diez, Oreto
García Puchol, Pau García Borja, Anna Gómez-Bach, Joaquim Juan-Cabanilles, Lluís Molina, Miquel Molist, Guillem
Pérez Jordà, María Saña y Juan Carlos Vera por sus críticas constructivas a la versión preliminar del manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO BASCH, M. (1959): “La primera fecha absoluta para la cultura de Los Millares a base del Carbono 14”.
Ampurias, 21, p. 249-251.
ALONSO, F.; CABRERA, V.; CHAPA, T.; FERNÁNDEZ, M. (1978): “Índice de fechas arqueológicas de C-14 en
España y Portugal”. En M. Almagro (ed.): C-14 y Prehistoria de la Península Ibérica. Fundación Juan March,
Madrid, p. 155-183.
ASCOUGH, P.; COOK, G.; DUGMORE, A. (2005): “Methodological approaches to determining the marine radiocarbon reservoir effect”. Progress in Physical Geography, 29, 4, p. 532-547. https://doi.org/10.1191/0309133305pp461ra
ASSCHER, P.; WEINER, S.; BOARETTO, E. (2017): “A new method for extracting the insoluble occluded carbon in
archaeological and modern phytoliths: Detection of 14C depleted carbon fraction and implications for radiocarbon
dating”. Journal of Archaeological Sciences, 78, p. 57-65. https://doi.org/10.1016/j.jas.2016.11.005
BALASSE, M.; TRESSET, A.; OBEIN, G.; FIORILLO, D. (2019): “Seaweed-eating sheep and the adaptation of husbandry in Neolithic Orkney: new insights from Skara Brae”. Antiquity, 93, 379, p. 919-932. https://doi.org/10.15184/
aqy.2019.95
BARCELÓ, J.A. (2008): “La incertesa de les cronologies absolutes en Arqueologia. Probabilitat i estadística”. Cypsela,
17, p. 23-34.
BAYLISS, A.; MARSHALL, P. (2019): “Confessions of a serial polygamist: the reality of radiocarbon reproducibility
in archaeological samples”. Radiocarbon, 61, 5, p. 1143-1158. https://doi.org/10.1017/RDC.2019.55
BERNABEU, J. (2006): “Una visión actual sobre el origen y difusión del Neolítico en la Península Ibérica”. En O.
García Puchol, J.E. Aura (eds.): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi. Museu d’Alcoi,
Alcoi, p. 189-211.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; PÉREZ RIPOLL, M. (2001): “A Taphonomic Perspective on Neolithic Beginnings:
Theory, Interpretation, and Empirical Data in the Western Mediterranean”. Journal of Archaeological Science, 28,
6, p. 597-612. https://doi.org/10.1006/jasc.2000.0591
BERNABEU, J.; MARTÍNEZ VALLE, R.; PÉREZ RIPOLL, M. (1999): “Huesos, neolitización y contextos arqueológicos aparentes”. Saguntum, Extra 2, p. 589-596.
BLAKESLEE, D.J.; HOTOPP, J.; LIPPINCOTT, K.; LUDWICJSON, J.; WITTY, T. (1982): “Some responses to
Krause”. Plains anthropologist, 27, 95, p. 83-90.
BLAKESLEE, D.J. (1994): “Reassessment of some radiocarbon dates from the central plains”. Plains anthropologist,
39, 148, p. 103-210.
BOESSNECK, J. (1969): “Osteological Differences between sheep (Ovis aries Linnè) and goat (Capra hircus Linnè)”.
En D. Brothewell, E. Higgs (eds.): Science in Archaeology. A Comprehensive Survey of Progress and Research.
Thames & Hudson, London, p. 311-358.
BORRELL, F.; GÓMEZ, A.; MOLIST, M.; TORNERO, C.; VICENTE, O. (2012): “Les ocupacions de la Cova de Sant
Llorenç (Sitges, Garraf): Noves aportacions al coneixement de la prehistòria del Garraf”. Tribuna d’Arqueologia,
2011-2012, p. 110-127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-73]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
73
BROCK, F.; HIGHAM, T.; DITCHFIELD, P.; BRONK RAMSEY, C. (2010): “Current pretreatment methods for AMS
radiocarbon dating at the Oxford Radiocarbon Accelerator Unit (ORAU)”. Radiocarbon, 52, 1, p. 103-112. https://
doi.org/10.1017/s0033822200045069
BRONK RAMSEY, C.; SHAREN L. (2013): “Recent and planned developments of the program OxCal”. Radiocarbon,
55, 2-3, p. 720-730. https://doi.org/10.2458/azu_js_rc.55.16215
CASTRO, P.V.; LULL, V.; MICÓ, R. (1996): Cronología de la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica y Baleares
(c. 2800-900 cal ANE). British Archaeological Reports, International Series 652.
CHERNOFF, M.; PLITMANN, V.; KISLEV, M.E. (1992): “Seed characters and teste texture in species of the vicieae:
their taxonomic significance”. Israel Journal of Botany, 41, p. 167-186.
CLIST, B. (1987): “A critical reappraisal of the chronological framework of the Early Iron Age Urewe Industry”.
MUNTU, 6, p. 35-62.
CORTÉS SÁNCHEZ, M.; JIMÉNEZ ESPEJO, F.J.; SIMÓN VALLEJO, M.D.; GIBAJA BAO, J.F.; CARVALHO,
A.F.; MARTÍNEZ-RUIZ, F.; RODRIGO-GÁMIZ, F. et al. (2012): “The Mesolithic–Neolithic transition in southern
Iberia”. Quaternary Research, 77, 2, p. 221-234. https://doi.org/10.1016/j.yqres.2011.12.003
DAVIES, S.; SIMOES, T. (2016): “The velocity of Ovis in prehistoric times: The sheep bones from Early Neolithic
Lameiras, Sintra, Portugal”. En M. Diniz, C. Neves y A. Martins (eds.): O neolítico em Portugal antes do Horizonte
2020: Perspectivas em debate. Associação dos Arqueólogos Portugueses, Lisboa, p. 51-66.
DE NIRO, M.J. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809. https://doi.org/10.1038/317806a0
GARCÍA BORJA, P.; MARTINS, H.; SANCHIS SERRA, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2012): “Dataciones radiocarbónicas en contextos del Neolítico Antiguo de la Cova Fosca de la Vall d’Ebo (Alacant, España)”. Alberri. Quaderns
d’Investigació del Centre d’Estudis Contestants, 22, p. 11-32.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; JORDÁ, J.F.; AURA, J.E. (2018): “El inicio del Neolítico en la
cueva de Nerja y la Cova de la Sarsa. Contexto arqueológico y dataciones radiocarbónicas”. Pyrenae. Revista de
Prehistòria i Antiguitat de la Mediterrània Occidental, 49, 2, p. 5-34. https://doi.org/10.1344/Pyrenae2018.vol49num2.1
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2016): “Radiocarbono y neolitización en Iberia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Meditarrani occidental. Estudis en homenatge a Bernat Martí Oliver. Museu
de Prehistòria, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 119), València, p. 61-73.
GARCÍA PUCHOL, O.; DIEZ CASTILLO, A.; PARDO-GORDÓ, S. (2018): “New insights into the neolithisation process in southwest Europe according to spatial density analysis from calibrated radiocarbon dates”. Archaeological
and Anthropological Sciences, 10, 7, p. 1807-1820. https://doi.org/10.1007/s12520-017-0498-1
GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2012): El Proceso de neolitización en el interior peninsular: la Submeseta
Norte y el Alto Valle del Ebro. El análisis de la cerámica como herramienta interpretativa. Universidad de Valladolid,
Valladolid.
GÓMEZ BACH, A.; MOLIST, M. (2017): “Caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona): Noves dades per al Neolític
Antic cardial del Nord-Est peninsular”. Cypsela, 20, p. 11-23.
HAESAERTS, P.; DAMBLON, F.; NIGST, P.; HUBLIN, J.J. (2013): “ABA and ABOX radiocarbon cross-dating on
charcoal from middle pleniglacial loess deposits in Austria, Moravia and Western Ukraine”. Radiocarbon, 55, 2-3,
p. 641-547. https://doi.org/10.1017/s0033822200057799
ISERN, N.; ZILHÃO, J.; FORT, J.; AMMERMAN, A. (2017): “Modeling the role of voyaging in the coastal spread of
the Early Neolithic in the West Mediterranean”. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114, 5, p. 897902. https://doi.org/10.1073/pnas.1613413114
JORDÁ PARDO, J.F.; AURA J.E. (2008): “70 fechas para una cueva: revisión crítica del 70 dataciones C14 del
Pleistoceno superior y Holoceno de la cueva de Nerja (Málaga, Andalucía)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I:
Prehistoria y Arqueología, 1, p. 239-256. https://doi.org/10.5944/etfi.1.2008.1922
LÓPEZ-DÓRIGA, I. (2015): La utilización de los recursos vegetales durante el Mesolítico y Neolítico en la costa
atlántica de la península ibérica. Universidad de Cantabria, Santander.
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2011): “Límites históricos
y limitaciones del conocimiento arqueológico: la transición entre los grupos arqueológicos de Los Millares y
El Argar”. En P. Bueno (ed.): Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios sobre Prehistoria reciente,
Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a M.a Dolores Fernández Posse. CSIC, Madrid,
p. 75-94.
APL XXXIII, 2020
[page-n-74]
74
S. Pardo-Gordó
LULL SANTIAGO, V.; MICÓ PÉREZ, R.; RIHUETE HERRADA, C.; RISCH, R. (2015): “When 14C Dates Fall
Beyond the Limits of Uncertainty: An Assessment of Anomalies in Western Mediterranean Bronze Age 14C Series”.
Radiocarbon, 75, 5, p. 1029-1040. https://doi.org/10.2458/azu_rc.57.18180
MARTÍ, B.; PASCUAL, V.; GALLART, M.D.; LÓPEZ, P.; PÉREZ RIPOLL, M.; ACUÑA, J.D.; ROBLES, F. (1980):
Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante). Vol. II. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos
Varios del SIP, 65), València.
MARTÍ, B. (2011): “La Cova de l’Or, Beniarrés, Alicante”. Saguntum, Extra 12, p. 183-186.
MARTÍN SOCAS, D.; CAMALICH, M.D.; CARO HERRERO, J.L.; RODRÍGUEZ-SANTOS, F.J. (2018): “The
beginning of the Neolithic in Andalusia”. Quaternary International, 470, p. 451-471. http://dx.doi.org/10.1016/j.
quaint.2017.06.057
MARTÍNEZ, R.M.; VERA, J.C.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PARDO GORDÓ, S.
(2018): “The Middle Neolithic of Morocco’s North-Western Atlantic Strip: New Evidence from the el-Khil Caves
(Tangier)”. African Archaeological Review, 35, 3, p. 417-442. https://doi.org/10.1007/s10437-018-9310-6
MARTINS, H.; OMS, F.X.; PEREIRA, L.; PIKE, A.; ROWSELL, K.; ZILHÃO, J. (2015): “Radiocarbon dating the
beginning of the Neolithic in Iberia: New results, new Problems”. Journal of Mediterranean Archaeology, 28, 1, p.
105-131. https://doi.org/10.1558/jmea.v28i1.27503
MEADOWS, J.; HÜLLS, M.; SCHNEIDER, R. (2015): “Accuracy and reproducibility of 14C measurements at the
Leibniz-labor Kiel: a first response to Llull et al. «When 14C dates fall beyond the limits of uncertainty: an assessment of anomalies in west mediterranean Bronze Age 14C Series»”. Radiocarbon, 54, 5, p. 1041-1047. https://doi.
org/10.2458/azu_rc.57.18569
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; BOKBOT, Y.; VERA, JC.; MARTÍNEZ, RM.;
LINSTÄDTER, J. (2016): “The introduction of South-Western Asian domesticated plants in North-Western Africa:
an archaeobotanical contribution from Neolithic Morocco”. Quaternary International, 412, p. 96-109. https://doi.
org/10.1016/j.quaint.2016.01.066
MORALES, J.; PÉREZ-JORDÀ, G.; PEÑA-CHOCARRO, L.; ZAPATA, L.; RUÍZ-ALONSO, M.; LÓPEZ-SÁEZ,
J.A.; LINSTÄDTER, J. (2013): “The origins of agriculture in North-West Africa: macro-botanical remains from
Epipaleolithic and Early Neolithic levels of Ifri Oudadane (Morocco)”. Journal of Archaeological Science, 40, 6, p.
2659-2669. https://doi.org/10.1016/j.jas.2013.01.026
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2008):
“Characterisation and blind testing of radiocarbon dating of cremated bone”. Journal of Archaeological Science, 35,
3, p. 791-800. https://doi.org/10.1016/j.jas.2007.06.011
OLSEN, J.; HEINEMEIER, J.; BENNIKE, P.; KRAUSE, C.; MARGRETHE HORNSTRUP, K.; THRANE, H. (2013):
“Old wood’ effect in radiocarbon dating of prehistoric cremated bones?”. Journal of Archaeological Science, 40, 1,
p. 30-34. https://doi.org/10.1016/j.jas.2012.05.034
PARDO GORDÓ, S.; BERNABEU, J.; GARCÍA PUCHOL, O.; BARTON, C.M.; BERGIN, S. (2015): “The origins of agriculture in Iberia: a computational model”. Documenta Praehistorica, XLII, p. 117-131. https://doi.org/10.4312/dp.42.7
PARDO-GORDÓ, S.; BERGIN, S.; BERNABEU, J.; BARTON, C.M. (2017): “Alternative stories of agricultural
origins: the Neolithic spread in the Iberian Peninsula”. En O. García Puchol, D. Salazar-García (eds.): Times of
Neolithic transition along the Western Mediterranean. Springer, Berna, p. 101-131. https://doi.org/10.1007/978-3319-52939-4_5
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2018): “Radiocarbon dates for the
Mesolithic-Neolithic transition in Iberia”. Zenodo. http://doi.org/10.5281/zenodo.1219758 (acceso: 14-07-2018).
PARDO-GORDÓ, S.; GARCÍA PUCHOL, O.; BERNABEU, J.; DIEZ CASTILLO, A. (2019): “Timing the MesolithicNeolithic Transition in the Iberian Peninsula: The Radiocarbon Dataset”. Journal of Open Archaeology Data, 7, 4.
http://doi.org/10.5334/joad.49
PEARSON, G. (1983): “How to cope with calibration”. Antiquity, 61, p. 91-103.
PÉREZ JORDÀ, G. (2013): La agricultura en el País Valenciano entre el VI y el I milenio a.C. Universitat de València,
València.
ROCHE, J. (1957): “Première datation du Mésolithique portugais par la méthode du Carbone 14”. Boletim da Academia
das Ciências de Lisboa, 29, p. 294-96.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2006): “La neolitización de
la meseta norte a la luz del C-14: Análisis de 47 dataciones absolutas inéditas de dos yacimientos domésticos del
valle de Ambrona, Soria, España”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVI, p. 39-100.
APL XXXIII, 2020
[page-n-75]
¿Efecto de los huesos de ovicaprinos domésticos en las fechas radiocarbónicas?
75
ROJO, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. (2008a): “El valle de Ambrona (Soria,
España): un referente cronológico para la primera ocupación neolítica del interior peninsular”. En M. Diniz (ed.):
The Early Neolithic in the Iberian Peninsula: Regional and Transregional Components. BAR International Series
1857, Oxford, p. 35-42.
ROJO, M.; KUNST, M.; GARRIDO PENA, R.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.; MORÁN, G. (2008b):
Paisajes de la memoria: Asentamientos del Neolítico Antiguo en el Valle de Ambrona (Soria, España). Universidad
de Valladolid, Valladolid.
ROJO, M.; PEÑA CHOCARRO, P.; ROYO GUILLÉN, J.I.; TEJEDOR RODRÍGUEZ, C.; GARCÍA-MARTÍNEZ DE
LAGRÁN, I.; ARCUSA MAGALLÓN, H.; GARRIDO PENA, R.; MORENO GARCÍA, M.; MAZZUCCO, N.;
GIBAJA BAO, J.F. (2013): “Pastores trashumantes del Neolítico antiguo en un entorno de alta montaña: secuencia
crono-cultural de la Cova de Els Trocs (San Feliú de Veri, Huesca)”. BSAA Arqueología 79, p. 9-55.
ROWLEY-CONWY, P.; ALBARELLA, U.; DOBNEY, K. (2012): “Distinguishing wild Boar from Domestic Pigs
in Prehistory: A review of Approaches and recent Results”. Journal of World Prehistory, 25, p. 1-44. https://doi.
org/10.1007/s10963-012-9055-0
RUBINOS PÉREZ, A.; FÁBREGAS VALCÁRCEL, R.; ALONSO MATHIAS, F.; CONCHEIRO COELLO, A.
(1999): “Las fechas C-14 del Castro de O Achadizo (Boiro, A Coruña): problemática de la calibración de vonchas
marinas”. Trabajos de Prehistoria, 56, 1, p.147-155. https://doi.org/10.3989/tp.1999.v56.i1.296
SAÑA, M. (2013): “Domestication of animals in the Iberian Peninsula”. En S. Colledge, J. Conolly, K. Dobney, K.
Manning, S. Shennan (eds.): The origins and spread of domestic animals in southwest Asia and Europe. Left Coast
Press, Walnut Creek, p. 195-220.
SCHIFFER, M.B. (1986): “Radiocarbon Dating and the «Old Wood» Problem: The Case of the Hohokam Chronology”.
Journal of Archaeological Science, 13, 1, p. 13-30. https://doi.org/10.1016/0305-4403(86)90024-5
SJÖGREN, K.G. (2011): “Cronología radiocarbónica de las tumbas megalíticas escandinavas”. Exploring time and
matter in Prehistoric monuments: Absolute chronology and rare rocks in European Megaliths. Menga M01, p. 114119.
SOARES, A.M.M.; DIAS, J.M.A. (2006): “Coastal upwelling and radiocarbon-evidence for temporal fluctuations in ocean reservoir effect off Portugal during the Holocene”. Radiocarbon, 48, 1, p. 45-60. doi.org/10.1017/
s0033822200035384
STIKA, H.P. (2005): “Early Neolithic agriculture in Ambrona, Provincia Soria, central Spain”. Vegetation History and
Archaeobotany, 14, p. 198-197. https://doi.org/10.1007/s00334-005-0085-8
UERPMANN, H.P. (1987): “The origins and relations of Neolithic sheep and goats in the western Mediterranean”. En
J. Guilaine, J.L. Courtin, L. Vernet (eds.): Premières communautés paysannes en méditerranée occidentale. CNRS,
Paris, p. 175-179.
UTRILLA, P. (2002): “Epipaleolíticos y neolíticos en el valle del Ebro”. Saguntum, Extra 5, p. 179-208.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone collagen quality indicators for palaeodietary and radiocarbon measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695. https://doi.org/10.1006/jasc.1998.0385
VAN STRYDINCK, M.; BOUDIN, M.; DE MULDER, G. (2009): “14C Dating of cremated bones: the issue of sample
contamination”. Radiocarbon, 51, p. 553-568.
VILLALBA-MOUCO, V.; SARASKETA-GARTZIA, I.; UTRILLA, P.; OMS, F.X.; MAZO, C.; MENDIELA, S.;
CEBRIÀ I ESCUER, A.; SALAZAR GARCÍA, D. (2018): “Stable isotope ratio analysis of bone collagen as indicator of different dietary habits and environmental conditions in northeastern Iberia during the 4th and 3rd millennium
cal B.C.” Archaeological and Anthropological Sciences. https://doi.org/10.1007/s12520-018-0657-z
WATERBOLK, H.T. (1971): “Working with Radiocarbon dates”. Proceedings of the Prehistoric Society, 37, p. 15-33.
https://doi.org/10.1017/S0079497X00012548
ZILHÃO, J. (1993): “The spread of agro-pastoral economies across Mediterranean Europe: a view from the far west”.
Journal of Mediterranean Archaeology, 6, 1, p. 5-63. https://doi.org/10.1.1.456.9908
ZILHÃO, J. (2011): “Time is on my side”. En A. Hadjikhoumis, E.E. Robinson, S. Viner (eds.): The dynamics of neolithisation in Europe. Studies in honour of Andrew Sherratt. Oxbow Books, Oxford, p. 46-65.
APL XXXIII, 2020
[page-n-76]
[page-n-77]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 77-118
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Pablo GARCÍA BORJA a, Ángela PÉREZ FERNÁNDEZ b, Josep Lluís PASCUAL BENITO c,
Carles MIRET ESTRUCH d, Teresa OROZCO KÖHLER e, Domingo Carlos SALAZAR-GARCÍA f,
Alfred SANCHIS SERRA c, Salvador PARDO GORDÓ g, Yolanda CARRIÓN MARCO e
y Ángel VELASCO BERZOSA h
El conjunto funerario del Neolítico final
de la Cova del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València)
RESUMEN: Se presentan los resultados obtenidos del estudio de los restos y materiales arqueológicos
recuperados en 1969, mediante excavación, en la cueva del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València).
Se trata de una pequeña cavidad utilizada como espacio sepulcral. Las aportaciones más notables son
la constatación de que la mayoría de los restos pertenecen al Neolítico final, el establecimiento de un
número mínimo de individuos inhumados de 14, de los que uno o dos podrían pertenecer al Neolítico
antiguo, y la caracterización de un ajuar “tipo” para la segunda mitad del cuarto milenio a.C., en el que
todavía están ausentes las puntas de flecha foliáceas.
PALABRAS CLAVE: Neolítico antiguo y final, cueva sepulcral, enterramiento colectivo, ajuar
funerario, dataciones radiocarbónicas.
Late Neolithic funerary complex of ‘Cara-sol de Vernissa’ cave
(Xàtiva, Valencia)
ABSTRACT: Results obtained from the study of the archaeological materials recovered in the cave of
‘Cara-sol de Vernissa’ (Xàtiva, València, eastern Spain) in 1969 are presented. It is a small cavity used
as a collective grave. The most notable contributions are the confirmation of the Neolithic ascription of
the remains, the establishment of a minimum number of 14 individuals, one or two of which could be
attributed to the ancient Neolithic, and the characterization of a typical grave goods assemblage for the
second half of the fourth millennium BC, in which arrowheads are still absent.
KEYWORDS: Early and Final Neolithic, sepulchral cave, collective burial, grave goods, radiocarbon dates.
a
b
c
d
Universidad Nacional de Educación a Distancia,
Centro asociado Alzira-València.
pabgarcia@valencia.uned.es
Departamento de Medicina Legal, Toxicología
y Antropología Física, Facultad de Medicina,
Universidad de Granada.
angelasamsa@hotmail.com
Servei d’Investigació Prehistòrica, Museu de
Prehistòria de València, Diputació de València.
josep.ll.pascual@uv.es | alfred.sanchis@dival.es
Investigador independiente.
carlesmiret@hotmail.com
Recibido: 23/03/2020. Aceptado: 14/05/2020.
e
f
g
h
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
PREMEDOC- GIUV2015-213
Teresa.Orozco@uv.es | yolanda.carrion@uv.es
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
domingocarlos.salazar@uv.es
Universitat de València, Departament de
Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
salvador.pardo@uv.es
Servei d’Arqueologia, Ajuntament de Xàtiva.
museo@ayto-xativa.es
[page-n-78]
78
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
INTRODUCCIÓN
En el año 2013 el Ayuntamiento de Xàtiva puso en marcha un proyecto de investigación bajo el título “El
Neolítico en la Serra de Vernissa (Xàtiva, València)”, con la intención de generar conocimiento científico
sobre este periodo en Xàtiva y su comarca a través de actuaciones arqueológicas de excavación y de
prospección, y la revisión de colecciones antiguas. Algunas de estas actuaciones ya se han dado a conocer,
destacando los trabajos en la Cova del Barranc Fondo (García Borja et al., 2015). Se presenta ahora la
revisión de los materiales arqueológicos procedentes de la Cova del Cara-sol de Vernissa. En esta ocasión
los esfuerzos no se han centrado tanto en definir los momentos iniciales del Neolítico como en obtener más
información sobre los grupos de agricultores y ganaderos que, pasadas más de 35 generaciones desde su
aparición en el territorio valenciano, ocuparon de forma estable el área de la Vall del Cànyoles, utilizando
pequeñas cavidades como el Cara-sol de Vernissa con finalidad sepulcral.
Los objetivos planteados con respecto al Cara-sol han sido: establecer una cronología más precisa
del conjunto, estudiar todos los restos arqueológicos recuperados en su día, realizar una cartografía de la
cavidad, establecer posibles secuencias de utilización y contextualizar el yacimiento en el marco regional.
EL CARA-SOL DE VERNISSA
La cavidad se ubica en las primeras estribaciones de la vertiente sureste de la Serra de Vernissa, parte que
recibe luz solar a lo largo de todo el día, de ahí el nombre de “Cara-sol” (fig. 1). Esta unidad orográfica se
integra en la Serra Grossa, destacando el Pic Vernissa (455 m) como punto más alto, y la Penya Sant Dídac
Fig. 1. Localización del Cara-sol de Vernissa sobre ortofoto del Institut Cartogràfic Valencià.
APL XXXIII, 2020
[page-n-79]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
79
(378 m), próxima al Barranc Fondo y al Cara-sol de Vernissa, que por su morfología peculiar constituye
una importante referencia visual y en la que se localiza un poblado prehistórico de la Edad del Bronce, cuya
fase inicial podría incluso arrancar al final del Calcolítico Campaniforme. Esta sierra flanquea el corredor
natural que une la costa valenciana con la meseta, la zona granadina y el alto valle del Guadalquivir,
conocido como corredor del Cànyoles, que ocupa gran parte de la actual comarca de La Costera.
Se trata de una pequeña cavidad que en planta no alcanza los 11 m² (fig. 2). A su interior se accede
por una pequeña boca de entrada de 80 cm de altura y 60 cm de anchura máxima, que en época neolítica
incluso podría ser más estrecha, pues existen algunas marcas de repicado que parecen responder a un
ensanchamiento provocado bien por el pastor que la descubrió a finales de la década de 1960, bien por el
equipo arqueológico que la excavó.
La boca da acceso a una única sala de reducidas dimensiones, imposible de transitar, con suelo y techumbre
irregular que en el punto central alcanza los 2,4 m de altura. En su superficie todavía presenta restos de
sedimento brechificado de color rojo, asomando en buena parte del suelo lo que parece corresponder a la
roca natural. Al exterior de la cavidad, una estrecha zanja en la roca, parcialmente colmatada, proporciona
un paso natural hacia la boca, ejerciendo de antesala a la zona en la que se depositaron las inhumaciones. En
el momento en que fue descubierta la cavidad la boca de entrada se encontraba a la misma cota que el suelo.
Las primeras noticias de la existencia de restos arqueológicos en su interior datan de diciembre de 1968,
cuando el Servei d’Investigació Prehistòrica de la Diputació de València recibe el aviso. El técnico de la
Diputación José Aparicio Pérez fue el encargado de realizar una visita al enclave el 7 de enero de 1969.
Establece contacto con M. Masip, que a su vez le pone en comunicación con un vecino de Novetlè conocido
como “Barberá”. Éste último informa a Aparicio de la localización de una pequeña cavidad en la que un
pastor de la zona había recogido varios cráneos (Aparicio, 1973). Tras la visita técnica se determinó la
necesidad de realizar una intervención arqueológica de urgencia, al comprobar que los sedimentos habían
sido revueltos por excavadores clandestinos (Fletcher, 1971: 85).
Fig. 2. Planta y
secciones de la
cavidad.
APL XXXIII, 2020
[page-n-80]
80
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 3. Cara-sol de
Vernissa en el año 1969.
Archivo SIP. Penya Sant
Dídac con Cara-sol en
parte inferior (A). Interior
de la cavidad antes de la
intervención arqueológica
(B). Cráneo localizado en
la excavación arqueológica
(C). Joven operario en la
boca de entrada (D).
Las excavaciones se llevaron a cabo entre el 13 y el 25 de enero de 1969 (fig. 3). En primera instancia
se adecuó la boca de entrada, extrayendo el sedimento externo, que dejó a la vista una zona de paso
con una gran losa vertical y un muro de piedra en seco en el lateral, marcando un pasillo de acceso a
la boca de la cavidad (fig. 4). En el interior de la cueva, las excavaciones confirmaron la presencia de
inhumaciones prehistóricas. Se documentaron restos humanos y parte de lo que podían ser sus ajuares
en las capas superficiales, formadas por limos y arcillas, pero también bajo una gruesa capa de arcilla
brechificada. Se diferenciaron pues dos estratos (capas) durante el proceso de excavación, uno de limos
y otro brechificado, si bien ya se apunta por parte de los excavadores que parece corresponder todo a un
mismo conjunto unitario. La disposición de los restos óseos y líticos se interpretó como el resultado del
vertido de las inhumaciones por el agujero de la entrada, sin guardar disposiciones funerarias de ningún
tipo (Aparicio, 1973). Los trabajos de excavación permitieron recuperar restos óseos, destacando la
presencia de 10 cráneos humanos. Entre la cultura material, tres azuelas, varios fragmentos de cerámica
hecha a mano decorados con triángulos incisos, cuchillos y hojitas de sílex, conchas, punzones de hueso,
cuentas de collar y una punta de flecha de corte transversal, materiales clasificables todos en ese momento
como eneolíticos (Fletcher, 1971). En el diario de excavaciones depositado en el Museu de Prehistòria de
València, en las anotaciones realizadas por el arqueólogo encargado de los trabajos, se describen posibles
espacios delimitados, destacando lo que serían los restos de 4 individuos juntos rodeados por un círculo
de piedras (Aparicio, 1969), que, si bien no se conservaban en conexión anatómica, matiza la idea de
deposición de cadáveres sin disposición alguna.
APL XXXIII, 2020
[page-n-81]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
81
Fig. 4. Excavación de la boca de entrada
en enero de 1969. Archivo SIP.
Buena parte de los restos recuperados en 1969 se conservan etiquetados y marcados con siglas en
el Museu de Prehistòria de València, atendiendo a criterios de nivel estratigráfico y de posición relativa
a una capa estalagmítica. Por este motivo la revisión de materiales iniciada por nuestro equipo se hizo
intentando correlacionar el contexto de aparición con la información proporcionada en el diario. La falta
de una cartografía detallada y de referencias espaciales concretas demostró la inconveniencia de un estudio
estratigráfico y la idoneidad de un tratamiento global de los restos. Por tanto, aunque algunos restos se
presenten en función de su contexto de aparición, finalmente han sido valorados como un único conjunto
en el que no es posible relacionar ajuares con individuos.
Un hecho singular a destacar es la donación al Museu de Prehistòria de València de un fragmento con
decoración impresa cardial en 1973 por José Samit Ramón, aficionado local y colaborador entonces del
Servei d’Investigació Prehistòrica. Indica que el fragmento lo había encontrado en el interior de la cueva
del Cara-sol, lo que podría plantear la posibilidad de que alguno de los enterramientos perteneciera al
Neolítico antiguo. La posible existencia de varios momentos de utilización de la cavidad, al menos dos, a
lo largo del Neolítico, ha sido apuntada por otros autores (Bernabeu et al., 2001). Así, un primer momento
(Neolítico antiguo) en el que se enmarcarían determinados materiales como las cerámicas incisas, quizás
alguna pieza de ornamento o piedra pulida, las hojas más pequeñas y una pieza identificada inicialmente
como un taladro de sílex, que en nuestro caso ha sido clasificada de forma diferente. Un segundo momento,
bastante más reciente (Eneolítico), que estaría representado por las grandes hojas de sílex, las piezas líticas
de retoque abrupto y probablemente los ornamentos de calaíta, así como quizás también la piedra pulida.
Esta interpretación, aunque compartida, es la que será matizada a lo largo del presente artículo.
LOS RESTOS HUMANOS
El estudio de los restos humanos se ha realizado atendiendo a los siguientes datos y variables: número de
registro del Museu de Prehistòria de València, sector del que proceden según las etiquetas de excavación,
taxón, número de fragmentos contabilizados y las consiguientes observaciones antropológicas. Como ha
sido indicado, se ha optado por considerar los restos como un único conjunto, ante la imposibilidad de
separar conjuntos óseos con significación cronológica, más allá de alguna excepción.
APL XXXIII, 2020
[page-n-82]
82
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 1. Representatividad de la muestra en términos de porcentajes y valores reales.
n: número de fragmentos observados. N: número total de huesos de la muestra.
%: porcentaje de representatividad de la muestra.
Taxón
Cráneo
Mandíbula
Maxila
Diente
Clavícula
Escápula
Costillas
Húmero
Cúbito
Radio
Huesos de la mano
Vértebras
Coxal
Sacro
Fémur
Tibia
Peroné
Rótula
Huesos del pie
Total
Adulto
Subadulto
Total
n
n
n/N
%
389
27
8
147
15
18
117
64
19
51
268
217
48
5
84
40
25
15
150
2
7
1
10
7
2
4
2
5
1
1
10
1
-
391/1771
34/1771
9/1771
157/1771
22/1771
18/1771
117/1771
66/1771
19/1771
55/1771
270/1771
222/1771
49/1771
6/1771
94/1771
40/1771
26/1771
15/1771
150/1771
22,07
1,91
0,5
8,86
1,24
1,01
6,6
3,72
1,07
3,1
15,24
12,53
2,76
0,33
5,3
2,25
1,46
0,84
8,46
1771
100
La deficiente conservación de los restos, afectados por los procesos tafonómicos propios de
los sistemas kársticos, no ha permitido la realización del análisis métrico de los huesos. La menor
proporción de determinados huesos podría deberse a una cuestión tafonómica, de conservación o
incluso de recogida y recuperación de los restos. El cálculo de la representatividad de la muestra se
ha realizado valorando el número total de huesos observados y el número total de huesos según las
diferentes unidades anatómicas. Dado que el material óseo se encontraba mezclado, la estimación del
número mínimo de individuos (NMI) se realizó a partir de la frecuencia de todos los tipos de hueso y
su lateralidad, teniendo en cuenta la madurez o inmadurez esquelética. Se han identificado un total de
1.771 fragmentos de hueso (tabla 1) junto con un elevado número de esquirlas óseas (más de 2.000) y
diversos bloques brechificados con restos óseos.
El estado de conservación de la muestra es bastante deficiente. Se observa un alto grado de fragmentación
(fig. 5). Los huesos completos son excepcionales, principalmente de la mano y del pie. La mayoría de las
fracturas se produjeron postmortem, es decir con posterioridad a la muerte de los individuos, tal y como
indican los márgenes de fractura, textura y color (Botella et al., 2000). La mayoría de los huesos mostraron
una concreción de tipo calcárea adherida a la superficie externa, probablemente afectados por la humedad
propia de los sistemas kársticos: depósitos calcáreos, caída de bloques de piedras, manipulación animal,
entre otros (Botella et al., 2000). La composición de la muestra es heterogénea (tabla 1; fig. 5) y se han
observado huesos de todas las unidades anatómicas, a excepción del esternón. La mayoría de los fragmentos
observados pertenecen al cráneo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-83]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
83
Fig. 5. Porcentajes de
fragmentación de la muestra
ósea humana.
El número mínimo de individuos inhumados estimados es de 14 (tablas 2 y 3). La presencia de tres
mandíbulas completas y siete porciones mandibulares izquierdas y derechas, son los valores más altos de
representatividad de la muestra para individuos de edad adulta. Para individuos subadultos, los valores más
altos los encontramos en dos mandíbulas completas y dos porciones mandibulares derechas. Por lo tanto, la
muestra se compone de 10 individuos de edad adulta y cuatro infantiles.
La estimación sexual en individuos adultos se realizó a partir de los caracteres cualitativos,
fundamentalmente de las características morfológicas del cráneo y la mandíbula (Ferembach et al., 1980).
En individuos infantiles se ha realizado utilizando parámetros cuantitativos a partir de la serie de funciones
discriminantes para dientes de Viciano (2012). Para el diagnóstico de la edad en individuos infantiles, se
empleó el grado de desarrollo de los huesos (Krogman e Iscan, 1986; Stloukal y Hanakova, 1978) y de la
dentición (Ubelaker, 1989). Para los individuos juveniles se valoró el grado de sinostosis o fusión de las
epífisis de los huesos largos (Brothwell, 1987). Para los adultos, se utilizó el grado de obliteración de las
suturas craneales (Vallois, modificado por Olivier, 1960; Meindl y Lovejoy ,1985).
Tabla 2. NMI a partir de los huesos del cráneo. I: izquierda. D: derecha.
NMI adulto
Frontal
Temporal
Occipital
Mandíbula
Maxila
Esplacnocráneo
Calota
I
4
3
7
4
-
D
2
6
7
5
-
NMI Subadulto
I/D
2
2
3
1
4
I
1
1
-
D
2
1
-
I/D
2
2
APL XXXIII, 2020
[page-n-84]
84
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 3. NMI a partir de los huesos del esqueleto poscraneal. I: izquierda.
D: derecha. EP: epífisis proximal. ED: epífisis distal.
NMI adulto
NMI subadulto
I
D
I
D
Clavícula
4
5
4
3
Húmero
Húmero EP
Húmero ED
Radio
Radio EP
Radio ED
Cúbito
Cúbito EP
Cúbito ED
Fémur
Fémur EP
Fémur ED
Tibia
Tibia EP
Tibia ED
Peroné
Peroné EP
Peroné ED
Calcáneo
Astrágalo
1
5
5
1
2
3
9
2
2
3
1
2
10
6
2
6
3
2
6
4
2
1
2
7
4
1
2
1
-
1
1
-
En cuanto a los individuos adultos (tabla 4), al menos uno es un adulto joven y otro es de edad madura,
de acuerdo con el grado de sinostosis de las suturas craneales. La morfología de la mandíbula indica la
presencia de, al menos, seis individuos de sexo femenino y dos de sexo masculino. Atendiendo al estado
de la dentición primaria de los individuos infantiles (tabla 5), se ha documentado la presencia de al menos
un individuo de 3±1 años de edad; un individuo de 4±1 años; un individuo de 8±2 años; y un individuo de
18±6 meses. Los datos métricos obtenidos con el segundo molar primario indicaron la posible presencia de
dos individuos de sexo masculino.
El análisis paleopatológico se ha visto altamente condicionado por la mala conservación del
material. Las patologías observadas son escasas, no descartándose que los individuos analizados
padecieran más. El estudio patológico se ha basado en el análisis macroscópico de los restos óseos.
Se consultaron los estudios clásicos (Ortner, 2003; Campillo, 2001; Byers, 2008; Canci y Minozzi,
2005). Las patologías más frecuentes han sido las orales (tabla 6). Los datos se han documentado en
la ficha dental propuesta por el equipo liderado por Chimenos (1999), desarrollada en el laboratorio
de Antropología Biológica de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se aplican los códigos
propuestos por la Federación Dental Internacional. Las patologías orales documentadas más frecuentes
han sido caries, fístulas o abscesos, enfermedad periodontal, perdidas antemortem y desgaste dental,
todas observadas en individuos de edad adulta. Los individuos infantiles no presentaban ningún tipo
de patología dental. Se han valorado aquellas porciones de hueso que conservaban in situ algún diente
y alveolo. De los 27 fragmentos mandibulares y 8 fragmentos de maxilar, se han valorado 40 dientes
inferiores y 26 superiores.
APL XXXIII, 2020
[page-n-85]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
85
Tabla 4. Distribución del sexo y la edad en individuos adultos.
Nº catálogo
Taxón
Sexo
Edad
Observaciones
24.795
Calota
Femenino
Adulto-maduro
Cráneo nº 1
24.797
Calota
Femenino
Adulto-joven
Cráneo nº 7
24.781
Calota
Femenino
Adulto
Cráneo nº 5
24.788
Calota
Femenino
Adulto
Cráneo nº 4
24.782
Esplacnocráneo
Masculino
Adulto
Cráneo nº 7A
24.802
Frontal D
Masculino
Adulto
-
24.789
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.801
Mandíbula
Masculino
Adulto
-
24.807
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.808
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.809
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.810
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
24.811
Mandíbula
Femenino
Adulto
-
50.522
Mandíbula D
Masculino
Adulto
-
Tabla 5. Distribución del sexo y la edad en individuos infantiles.
Nº catálogo
Taxón
Sexo
Edad
Observaciones
24.779
Calota-maxila
Masculino
8 años ±24 meses
Cráneo nº 6
24.786
Cráneo-maxila
-
3±1 años
Cráneo nº 8
24.790
Mandíbula
Masculino
3±1 años
Mandíbula nº 6A y 6B
24.802
Mandíbula
-
18±6 meses
-
24.793
Maxila
-
4±1 años
-
Se ha detectado un caso de hipoplasia del esmalte dentario, en forma de líneas horizontales, producidas
como consecuencia de las interrupciones en el proceso de la formación de la capa externa del diente. Hoy
en día se distinguen tres tipos de causas posibles a este tipo de anomalías: factores hereditarios, traumas
localizados y estrés metabólico (Viciano, 2012). Este último es el que más comúnmente se registra en las
poblaciones contemporáneas y antiguas, aunque las causas son muy variadas: enfermedades infecciosas,
parasitarias, deficiencias nutricionales, intoxicación, entre otras. Las lesiones vertebrales son otra de las
patologías más comúnmente registradas en restos arqueológicos. Se ha documentado la presencia de artrosis
en vértebras cervicales, torácicas y lumbares. Se trata de una enfermedad crónica degenerativa del cartílago
de las articulaciones (Ubelaker, 1989), con presencia de reborde osteofítico en forma de “pico de loro” en la
zona de contacto. Las causas de esta patología son múltiples y en algunos casos pueden ser hereditarias. La
región dorsal y lumbar son las que más sometidas se encuentran a la sobrecarga (Campillo, 2001). También
se ha detectado hiperostosis porótica en los parietales del cráneo número 1. Se trata de un indicador de
estrés metabólico que se presenta en forma de leve porosidad en la superficie externa de la pared craneal. Su
etiología es muy diversa: desde situaciones de estrés, traumas locales, etc. Es un indicador poco específico
que no permite realizar interpretaciones certeras si es tomado de forma aislada y como único caso.
APL XXXIII, 2020
[page-n-86]
86
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 6. Patologías dentales mandíbulas adultos.
Dentición
N
Caries
Sarro
Retracción
Desgaste
Pérdida pm
Absceso
Hipoplasia
Mandíbula
I
I
1
2
-
-
-
1
-
-
-
C
PM
2
2
-
-
-
-
1
-
-
PM
M
M
M
7
11
11
4
1
1
1
-
1
3
1
1
2
1
2
1
4
1
1
-
1
-
-
Total
40
3
5
4
9
2
1
-
Maxilar
I¹
I²
C
PM¹
PM²
M¹
M²
Mᶟ
1
4
3
5
6
4
2
1
-
-
1
1
1
1
1
1
-
-
-
-
1
-
Total
26
-
-
6
-
-
-
1
No se ha podido estimar la estatura debido a la fragmentación de los huesos largos, así como tampoco se
han podido tomar datos métricos en el cráneo. Respecto a la variabilidad tipológica de la muestra, ha sido
valorada a través de los rasgos morfológicos craneales. Los rasgos craneofaciales indican una procedencia
claramente caucasoide, con rasgos que apuntan a la tipología mediterránea grácil: cráneos de aspecto grácil,
estrechos y mesocráneos. Por lo tanto, la muestra de la Cova del Cara-sol de Vernissa se engloba en la
uniformidad tipológica de mediterráneo grácil que predomina en la península ibérica durante el periodo del
Neolítico hasta la Edad del Bronce (Fusté, 1957; Walker, 1988).
RESTOS DE FAUNA
La muestra faunística está formada por un reducido número de restos óseos y dentales, correspondientes
tanto a especies domésticas como silvestres (tabla 7). Se ha determinado una mezcla de materiales antiguos
con otros subactuales de coloración más clara, sin alteraciones visibles y presentes en prácticamente todos
los estratos, afectados por alteraciones diagenéticas (capa de concreción) y cubiertos de sedimento. La
aparición de restos de fauna de apariencia antigua y subactual entre el sedimento, nos indica la existencia
de procesos de remoción que han originado mezclas estratigráficas y que han afectado a la integridad de los
restos arqueológicos. Pese a presentar el material agrupado según los sectores y capas asignadas durante el
proceso de excavación, el estudio de fauna incide en una estratigrafía única.
APL XXXIII, 2020
[page-n-87]
87
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 7. Especies representadas en la muestra.
Sector D
Sector E
Sup C2 C4
C2
Sector F
C3 Sup
Sector M
C1
C1
Otros materiales
C2 C3 Interior Central C. Estalag.
Total
Ovicaprino
Cf. Ovis aries
Leporidae
Cf. Capra hircus
Anura
Cf. Bufo bufo
Canis familiaris
Talla media
1
2
3
1
2
1
-
1
1
1
-
1
1
9
6
1
11
14
5
1
3
3
2
-
1
1
1
-
1
-
3
5
2
27
1
2
2
1
37
Total NR
6
3
1
2
1
17
26
5
7
2
3
1
3
77
Los grupos taxonómicos presentes en la muestra corresponden a especies de ovicaprinos domésticos
(cabra y oveja), a lepóridos, a anfibios (anura) y a un perro. Los restos no identificados pertenecen a
especies de talla media-pequeña. Los huesos subactuales corresponden a una oveja, a los anuros, a
algunos lepóridos y al cráneo de un perro. Los restantes elementos (ovicaprinos, cabra, la mayoría de los
lepóridos y fragmentos indeterminados de talla media) son antiguos, algunos de ellos relacionados con las
inhumaciones. En relación con la representación esquelética, la muestra es muy reducida y no se observa un
patrón concreto. En los lepóridos, presencia de diversos elementos anatómicos (cráneo, miembro anterior y
posterior), mientras que de los anuros únicamente aparecen huesos largos.
Los restos de ovicaprinos (molares definitivos con apenas degaste, primeras falanges y metacarpo
sin osificar) podrían corresponder al mismo individuo juvenil al que pertenece el molar decidual
de cabra. El individuo de oveja (tibia distal fusionada) tiene >24 meses (tabla 8). Respecto a los
lepóridos, se han determinado tres individuos adultos de >9 meses y uno subadulto (5-9 meses). La
fragmentación ha afectado únicamente a los restos de fauna antiguos y todo el material subactual se
mantiene completo, a excepción de unos pocos restos afectados por fracturas recientes originadas
durante la excavación. Se ha determinado una fractura en fresco sobre la diáfisis proximal de la tibia
de oveja que presenta un borde crenulado y que relacionamos con la mordedura de un carnívoro. En
el caso de los otros restos de ovicaprinos no se han hallado marcas de corte ni termoalteraciones que
puedan relacionar el conjunto con la actividad humana.
Diversos huesos de lepórido muestran horadaciones y bordes crenulados de fractura que también
vinculamos a la actividad de la dentición de un pequeño carnívoro aunque ninguno de ellos presenta señales
de haber sido digerido. Los restos de lepóridos hallados en el yacimiento parecen ser restos desechados,
no ingeridos por un pequeño carnívoro, aunque las escasas evidencias no nos permiten obtener más datos.
Los huesos de anuros no tienen modificaciones originadas por la predación y podrían corresponder a
poblaciones naturales que ocupaban la cueva.
MALACOFAUNA
En total se han contabilizado 1.229 restos de conchas de moluscos, en las que existe un claro dominio de
gasterópodos terrestres con 1.214 ejemplares pertenecientes a siete especies. El resto lo forman un ejemplar
de un caracol dulceacuícola y 14 de origen marino de cuatro especies, dos de bivalvos y dos de gasterópodos.
Su presencia en la cueva responde básicamente a dos motivos. Por una parte los restos malacológicos
APL XXXIII, 2020
[page-n-88]
88
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Tabla 8. Representación anatómica y edades de muerte.
NR
NME
NMI
Edad
M/2
1
1
1
Joven 10-18 m
Metacarpo
1
1
1
Joven <18 m
Falange 1
3
3
1
<13 m
1
1
1
Joven 12-24 m
Tibia
1
1
1
>24 m
Astrágalo
1
1
1
Adulto
1
1
1
Adulto
Ovicaprinos
Cf. Capra hircus
D/4
Cf. Ovis aries
Leporidae
Cráneo
Mandíbula
1
1
1
Adulto
2+2
2+2
2+1
2>3 m; 1>9 m
Radio
1
1
1
>9 m
Ulna
Húmero
1+1
1+1
1+1
1>9 m; 1>9 m
Vért. lumbar
2
2
1
Adulto
Vért. sacra
1
1
1
Adulto
Costilla
1
1
1
Adulto
Coxal
6+1
5+1
4+1
4 adultos; 1 adulto
Fémur
3
2
1
5-9 m
Tibia
4
3
2
>9 m
Húmero
1
1
1
Adulto
Ulna
1
1
1
Adulto
Hueso largo
2
2
1
Adulto
1
1
1
Joven
Anura
Canis familiaris
Cráneo
continentales que no pueden interpretarse como una aportación humana, sino como aportaciones naturales.
Por otra, los restos de origen marino que interpretamos como aportación antrópica, como parte del ajuar o
como ofrenda funeraria de algunos de los individuos enterrados en la cueva, unos elementos poseedores de
cierto exotismo al proceder de una distancia considerable y posiblemente cargados de simbolismo.
Los restos malacológicos recuperados se describen en función de su hábitat, marino o continental, y
dentro de estos por las familias y especies o géneros identificados, ofreciendo el recuento del número total
de restos y el número mínimo de individuos (NMI), detalles biométricos y alteraciones tafonómicas. En
algunos casos se indica también el nombre científico de las especies con el autor y año de descripción,
el nombre común y, para los marinos, los sinónimos de las especies o géneros que habitualmente han
sido empleados en los estudios arqueomalacológicos. Además, se incluye un breve comentario de sus
características físicas y ecológicas. Para la identificación taxonómica y características biológicas de las
APL XXXIII, 2020
[page-n-89]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
89
especies documentadas se ha consultado nuestra colección de referencia y diversas publicaciones (Fechter
y Falkner, 1993; Gasull, 1975; Robles, 1989; Martínez-Ortí, 1999; Martínez-Ortí y Robles, 2003). Para
la malacofauna marina se ha empleado la nomenclatura taxonómica de la lista “Word Register of Marine
Species” (WoRMS).
Malacofauna marina
La malacofauna de origen marino documentada es escasa, con 15 conchas, de las cuales 13 se encuentran
completas. Pertenecen a cinco especies, tres de bivalvos y dos de gasterópodos. Entre la familia de los
Glycymerididae se han documentado dos valvas de Glycymeris nummaria (Linneo, 1758) completas de
gran tamaño y desigual grado de erosión natural, una no rodada de 45,5 x 48’7 mm (fig. 6: 1) y otra poco
rodada de 50’5 x 52 mm. También conocida como almendra de mar, se trata de una especie comestible
aunque poco apreciada, muy frecuente en el Mediterráneo y abundante en los fondos de gravas, arenas o
fango de la zona mesolitoral, a pocos metros de profundidad. La talla común de las valvas de ejemplares
adultos se sitúa entre 40 y 60 mm, llegando a un máximo de 70 mm.
De la familia Spondylidae se ha identificado un fragmento muy rodado de Spondylus gaederopus
(Linneo, 1758) perteneciente al natis y parte del cuerpo de la valva de un ejemplar fósil, cuyas dimensiones
son 45 x 37 x 21’4 mm (fig. 6: 2).
De la clase Bivalvia se ha contabilizado un fragmento de borde no dentado, con el labio engrosado y la
cara interior nacarada. Presenta fractura reciente (fig. 6: 5).
De la Trochidae se han documentado diez conchas completas de Phorcus turbinatus (Born, 1778) no
rodadas, por lo que pudieron ser recolectadas vivas. Conocido comúnmente como bígaro. En todos los
casos conservan la decoración característica de esta especie y les falta el ápice de la concha por causas
naturales, toda vez que las espiras superiores suelen estar corroídas y aflora la capa de nácar. Todas las
Fig. 6. Malacofauna marina.
APL XXXIII, 2020
[page-n-90]
90
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
conchas pertenecen a ejemplares adultos con un tamaño bastante uniforme que oscila entre 23 y 29 mm
de diámetro y entre 14 y 26 mm de altura, por lo que parece que hubo un criterio de selección de estos
gasterópodos en relación con su tamaño (fig. 4: 4). Se trata de un gasterópodo comestible frecuente en áreas
rocosas de la costa mediterránea.
Únicamente se ha documentado un ejemplar de la familia Muricidae. Se trata de un fragmento de concha
de Hexaplex trunculus (Linneo, 1758) de 41’5 x 32 mm, al que le falta el estoma y el ápice, y presenta una
gran perforación de origen natural en el dorso de la última espiral (fig. 6: 3). En los bordes de la perforación
no se observan señales que indiquen su utilización como colgante. Este gasterópodo, comestible, habita en
todo tipo de fondos, sobre todo sustratos rocosos pero también arenosos, a diferente profundidad aunque
prefiere cerca de la superficie, donde se alimenta sobre todo de carroña.
Malacofauna continental
Las conchas de moluscos continentales documentadas en Cara-sol de Vernissa suman un total de 1.229
restos que corresponden a un NMI de 1.167. Gran parte de las conchas (1.123) se encuentran completas o
poco fragmentadas, representando en conjunto un mínimo de siete especies, de las que seis son de hábitat
terrestre y una de aguas continentales (tabla 9).
Se han diferenciado varios taxones de malacofauna terrestre. De la familia de los Helicidae se han
contabilizado 479 conchas completas o poco fragmentadas de Iberus gualterianus alonensis (Férussac,
1821), de las que 454 corresponden a adultos, 25 a juveniles y otras 81 a fragmentos pertenecientes a
un NMI de 33, lo que hace un total de 512 ejemplares. El diámetro máximo de las conchas completas
oscila entre 10 y 35 mm (fig. 7: 1-4). Conocido comúnmente como caracol serrano, vaqueta de monte,
caracol blanco o xona, se trata de un caracol de gran talla, muy apreciado culinariamente. Es una
especie endémica de la península ibérica, donde actualmente se distribuye por su mitad oriental, desde
Tabla 9. Malacofauna terrestre.
Iberus alonensis (a)
Iberus alonensis (i)
I. alonensis (a). Frag/NMI
Pseudotachea splendida
Pseudotachea splendida (i)
P. splendida (a). Frag/NMI
Sphincterochila candidissima
Helicidae indeterminada
Rumina decollata (a)
Rumina decollata (i)
R. decollata (a). Frag/NMI
Melanopsis tricarinata
Trochoidea (Xerocrassa) murcica
Suboestophora boscae
Total enteras
Enteras + fragmentos
NMI
APL XXXIII, 2020
454
25
81 / 33
187
32
13 / 5
8
2
345
39
12 / 6
1
29
1
1123
1229
1167
[page-n-91]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
91
Fig. 7. Malacofauna terrestre.
la cuenca del Ebro a la provincia de Málaga. Habita en páramos pedregosos con escasa vegetación,
generalmente escondido en la base de las plantas, debajo de piedras o en las fisuras de las rocas, de
donde sale tras la lluvia. Se trata de una especie termófila y xerófila, es decir que prefiere ambientes
cálidos y lugares secos para vivir, y calcícola, cuyo hábitat se encuentra en ambientes montañosos con
pinadas, encinares claros y en zonas esteparias con matorral mediterráneo, sobre todo las laderas secas
y soleadas con escasa vegetación y, ocasionalmente, en las proximidades de ríos y cultivos. Vive desde
el nivel del mar hasta 1798 m de altitud.
De la familia Helicidae también se han contabilizado 219 conchas enteras o poco fragmentadas de
Pseudotachea splendida (Draparnaud, 1811), en las que se encuentran representados diferentes estados
de desarrollo, perteneciendo 187 a individuos adultos y 32 a infantiles, y 13 fragmentos que correponden
a un NMI de cinco, lo que hace un total de 224 individuos. La mayor parte de ejemplares conservan las
características bandas marrones de la decoración. Su diámetro máximo oscila entre 7 y 16 mm (fig. 7: 5-9).
APL XXXIII, 2020
[page-n-92]
92
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
También conocido como reineta o avellanenc, se trata de un gasterópodo de talla mediana que tiene
su hábitat tanto en las garrigas como en acantilados calizos con bosque bajo y matorral, generalmente
en ambiente húmedo. Es una especie bastante generalizada en el mediterráneo peninsular y sur de
Francia, muy frecuente en tierras valencianas, donde penetra por el interior hasta las montañas de
mediana altura.
De la familia Sphincterochilidae se han documentado 8 ejemplares adultos, completos de
Sphincterochila candidissima (Draparnaud, 1801), con diámetros máximos en torno a 19 mm (fig. 7:
10). Esta especie conocida comúnmente como caracol gitano es de distribución circummediterránea,
abundante y frecuente en tierras valencianas, propia de lugares áridos con escasa vegetación, sobre
calizas expuestas al sol, donde vive en colonias numerosas. Pasa gran parte del año inactiva sobre el
suelo o semienterrada.
De la familia Hygrimiidae se han documentado 29 ejemplares completos de Rochoidea (Xerocrassa)
murcica (Guirao in Rossmässler, 1854), con un diámetro máximo que oscila entre 7 y 10 mm (fig. 7: 11).
Esta especie de pequeño tamaño es endémica de la parte oriental de la península ibérica. Es una especie
xerófila, de ambientes esteparios, que se ha recogido abundantemente en pinadas y matorral mediterráneo,
encinar, cultivos de secano y bordes de carretera y en terrenos baldíos en menor cantidad.
Únicamente se ha documentado un ejemplar de Suboestophora boscae (Hidalgo, 1869),
perteneciente a la familia Trissexodontidae. Se conserva completo, de 13 mm de diámetro (fig. 7: 12).
Se trata de un endemismo valenciano que se extiende por las comarcas del noreste de Alicante (Marina
Alta y Marina Baixa) y en buena parte de la provincia de Valencia. Vive debajo de las rocas, o en sus
grietas, el mantillo, en cuevas, etc. y ha sido recolectada desde el nivel del mar hasta los 1100 m de
altitud (Martínez-Ortí, 1999: 498).
De la familia Subulinidae se han documentado 384 conchas completas de Rumina decollata (Linneo,
1758), de las que 345 pertenecen a individuos adultos con el ápice ya perdido y 39 a juveniles. A esta
cantidad cabría sumar 12 fragmentos que corresponden a un NMI de 6, lo que hace un total de 390. La
longitud máxima ha quedado establecida entre 5 y 29 mm (fig. 7: 13-15). Este gasterópodo conocido también
como “Pada”, “caracolilla”, “xarreta”, es una especie muy abundante en toda la cuenca mediterránea y
posee una amplia ecología, formando colonias muy numerosas que se documentan tanto en garrigas como
en situaciones rucledales. Habita en zonas húmedas con vegetación arbustiva o arbórea, incluso en la base
de los arbustos de zonas rocosas. Su tendencia a buscar sitios húmedos, protegidos del sol, es el motivo de
que resulte frecuente su presencia en el interior de cuevas, en las proximidades de la entrada, siempre que
exista suelo suficiente para poder enterrarse. También ha sido citada en lugares próximos a cementerios y
en basureros, tal vez en relación con su carácter carnívoro.
Finalmente, un único ejemplar completo de Melanopsis tricarinata (Bruguière, 1789), del morfotipo
tricarinata, con las vueltas de quillas muy marcadas, de pequeño tamaño (14’5 x 7 mm) (fig. 7: 16).
Este ejemplar de la familia Melanopsidae también es conocido como caracol de fuente. Se trata de
un endemismo ibérico frecuente en aguas continentales, tanto corrientes (fuentes, cursos fluviales,
etc.) como estancadas (lagunas), donde se alimenta de algas, vegetales en descomposición y desechos
orgánicos. En la actualidad, su principal área de distribución se encuentra entre el centro de la provincia
de Castellón y el Norte de la de Alicante.
INDUSTRIA LÍTICA TALLADA
La serie lítica de la Cova del Cara-sol de Vernissa se compone de 40 restos tallados. En este sentido, cabe
destacar que en anteriores publicaciones se ha señalado que el número de restos es de 42 (Bernabeu et al.,
2001), cuestión que se explica por el diferente criterio en la contabilización, pues en nuestro caso hemos
descontado tres fragmentos de piezas rotas pertenecientes a una misma pieza (tabla 10).
APL XXXIII, 2020
[page-n-93]
93
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 10. Distribución de los restos líticos tallados por soportes.
Material retocado
(MR)
Material no retocado
(MNR)
Lascas
1
4
5
Láminas
23
8
31
Núcleos
Total
Total
-
4
4
24
16
40
Los caracteres litológicos de la colección son difíciles de establecer debido al elevado número de piezas
desilificadas (más del 70% del total) a consecuencia muy plausiblemente de fenómenos posdeposicionales.
Así, la mayoría de las hojas y hojitas con retoque marginal, o de otro tipo, aparecen desilificadas e incluso
una con interior sacaroideo como se observa en una fractura.
Se han podido distinguir 6 litologías (tabla 11): el sílex “tipo Domeño” (tipo 1) proveniente del Sistema
Ibérico (Villaverde et al., 2008); un sílex de grano muy fino y de córtex áspero (tipo 2); el “tipo Serra
Grossa”, con vetas e imperfecciones ferruginosas (tipo 3); un sílex exótico de superficie mate (tipo 4);
otro multiveteado de formación marina (tipo 5); finalmente, una variedad jaspeada del “sílex oligoceno de
Penella o Serreta” (tipo 6).
Tabla 11. Propuesta litológica de Cara-sol del Vernissa.
Tipos
Breve Descripción
MR
MNR
Lascas
Láminas
Lascas
Láminas
Núcleos
Total
Tipo 1
Opaco con vacuolas tipo Domeño
-
-
-
1
1
2
Tipo 2
De grano muy fino, opaco y córtex
áspero
-
1
1
-
-
2
Tipo 3
Tipo Serra Grossa
1
-
-
-
-
1
Tipo 4
De textura mate. Opaco. Alóctono
-
2
-
-
-
2
Tipo 5
Multiveteado. Opaco.
De formación marina. Alóctono
-
3
-
-
-
3
Tipo 6
Jaspeado tipo Penella
-
-
-
1
1
2
-
16
3
3
2
24
Deshidratado
Indeterminado
-
-
-
3
-
3
Total
1
22
4
8
4
39
Por lo que respecta al material retocado, no puede pasar desapercibido el proyectil de corte distal (D3)
(fig. 8: 16). Este tranchet aparecía citado como “punta de flecha de corte transversal” en las primeras noticias
publicadas sobre la cavidad (Fletcher, 1971: 89), reconociéndose ahora su indudable valor diagnóstico. Se
trata del único soporte retocado no laminar-microlaminar de la serie. Este hecho no parece casual, ya que
en su configuración fue fundamental el aprovechamiento de dos superficies de talla intactas para el filo
transversal, probablemente una arista y parte de la cara ventral del eje tecnológico original de la lasca, como
se ha podido comprobar en otros ejemplares (Juan-Cabanilles, 2008: 217). El retoque de los dos bordes es
abrupto cruzado y el sílex utilizado es el de la variedad cercana al “tipo Serra Grossa”.
El aspecto más llamativo del conjunto es la buena representación de grandes hojas (fig. 8). En total
suman 5 sin retocar y 12 retocadas, así como 2 hojitas (anchura <12 mm) sin retocar y 4 retocadas,
muchas de ellas sobre sílex alóctonos de grano muy fino y gran aptitud para la talla. Estas grandes hojas,
APL XXXIII, 2020
[page-n-94]
94
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 8. Industria lítica tallada.
APL XXXIII, 2020
[page-n-95]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
95
que en 10 ocasiones superan los 10 cm y que hasta en dos sobrepasan los 15 cm de longitud (fig. 8: 7-8),
denotan una clara selección de soportes orientados a su uso como “cuchillos multiuso” (Juan-Cabanilles,
2008: 97; Fernández et al., 2006; García Puchol y Juan Cabanilles, 2014). Sus retoques son siempre de
uso, marginales o muy marginales, pero por ahora es difícil poder afirmar o desmentir su uso como útiles
antes de la amortización en tanto parte del ajuar funerario. Se clasifican tipológicamente (tabla 12) en el
grupo de hojas y hojitas con retoque marginal (HRM). La mayoría de ellas se pueden agrupar en el tipo
HRM11 de la propuesta de clasificación de Juan-Cabanilles (2008), es decir, hoja con retoque marginal
bilateral parcial unidireccional (fig. 8), aunque también hay algún ejemplar con retoque bilateral alterno
(HRM12) (fig. 8: 10, 11 y 14).
Tabla 12. Distribución tipológica del material retocado.
Tipo
Total
Hoja con retoque marginal bilateral parcial unidireccional (MRM11)
11 (45,83%)
Hoja con retoque bilateral alterno (MRM12)
5 (20,83%)
Pieza de corte distal (D3)
1 (4,17%)
Segmentos de retoque abrupto (G1)
3 (12,5%)
Truncadura simple normal rectilínea (T2)
1(4,17%)
Raspador sobre hoja retocada (R5)
1(4,17%)
Muesca distal sobre hoja (MD3)
2 (8,83%)
Total
24 (100%)
Desde el punto de vista tecnológico, cabe destacar la gran homogeneidad del grupo de hojas y hojitas,
con un planteamiento de la explotación a partir de grandes núcleos en los que muchas veces podemos
reconstruir su eje mayor gracias al sobrepasado de algunas piezas. Por ejemplo, en el caso de facetas
corticales (fig. 8: 3 y 5) o extremos distales planos (fig. 8: 10 y 14). Son hojas de muy buena ejecución
y tan solo en algún caso pueden describirse torsiones, reflexiones prematuras (fig. 8: 4) u otro tipo de
accidentes de talla. La gran mayoría pertenecen a un estadio avanzado de la plena producción, lo que reduce
drásticamente la presencia de restos de córtex residual, aunque en alguna pieza, como la muesca sobre sílex
local, sí aparece en toda una faceta lateral (fig. 8: 15).
Las hojitas también han servido como soporte a otros tipos de útiles, como es el caso de una truncadura
simple normal rectilínea inversa (T2) (fig. 8: 12), otras dos con muesca distal (MD3) (fig. 8: 15), otra con
un frente de raspador (R5) (fig. 8: 6) y, de manera especialmente relevante, de tres grandes segmentos de
retoque abrupto (G1) de 9, 10 y 11 mm de anchura, respectivamente (fig. 8: 17-19). Dos de ellos poseen un
talón liso mientras que el restante es puntiforme, lo que podría cuestionar su adscripción stricto sensu entre
los geométricos. A pesar de que sería más adecuado llamarlos “piezas segmentiformes” (Juan-Cabanilles,
2008: 175), hemos apostado por mantenerlos en el grupo tipológico de los geométricos con la intención de
remarcar su función como armadura de proyectil, avalada por una fractura neta de impacto (fig. 8: 18) y por
otra en charnela (fig. 8: 19) en 2 de los ejemplares. Su producción es local, sobre soportes que nada tienen
que ver con el de las grandes hojas.
Su semejanza técnica y litológica hizo pensar ya anteriormente en la procedencia de un mismo núcleo
(Bernabeu et al., 2001), aunque nos parece improbable. Ahora bien, debido a sus características técnicas,
sí podemos apuntar que estos segmentos se podrían vincular a los cuatro núcleos hallados, uno de ellos
de hojitas (fig. 9: 1). Otro de los núcleos es poligonal (fig. 8: 20), con ciertas cúpulas térmicas y que pudo
APL XXXIII, 2020
[page-n-96]
96
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 9: Núcleo de sílex (1). Ejemplos de talones y bulbos de las láminas (2).
usarse para extraer lascas hasta el embotamiento de su plano de lascado. En otro se ha podido documentar
una doble pátina semejante a las de los sometidos a tratamiento térmico con la finalidad de facilitar la talla
(fig. 9: 1), pero la exigüidad de la muestra recomienda prudencia en su diagnóstico. En resumen, de la
presencia de estos núcleos de producción local no se puede deducir más de lo que ya se ha escrito (alguno
podría pertenecer a la cadena operativa de los segmentos), pero es sugerente en un contexto funerario.
La dirección de la explotación de los núcleos es casi siempre semienvolvente (semi-tournant) y se
observa una buena preparación de los talones, con facetados ligeramente puntiformes –en chapeau de
gendarme– en 8 ocasiones (55%) (fig. 8: 2), y un excelente control del ángulo de convergencia entre el
plano de lascado y el de percusión para las hojas retocadas. Este último detalle contribuye asimismo a la
reducción de accidentes de talla, sobre todo de reflexiones. Los bulbos están bastante destacados (fig. 9:
2), aunque este hecho no siempre sugiere el uso de percutores duros directos. Aunque la serie es bastante
restringida, encontramos indicios suficientes para proponer el uso de la talla por presión, con algún posible
caso de tratamiento térmico (fig. 9: 1).
INDUSTRIA LÍTICA PULIDA
Se han documentado tres restos de industria lítica pulida. Todos han quedado clasificados como azuelas de
pequeñas dimensiones (entre 3,5 y 5 cm de longitud máxima). Son piezas con un filo cortante a través de un
bisel asimétrico. Presentan un cuidado tratamiento de la superficie, que aparece completamente pulida (fig.
10). Son herramientas habitualmente empleadas en tareas de carpintería, si bien pueden haber trabajado
sobre materiales diversos. En el conjunto analizado destaca el adelgazamiento en el talón o extremo
proximal de una de estas piezas que llega a formar un bisel (fig. 10: 1). En el extremo distal o filo, estas
azuelas sí que evidencian marcas de utilización (en diferente grado de intensidad) que se aprecian a simple
vista y corresponden a pequeñas muescas en el filo y desgastes. En una de ellas (fig. 10: 3) se diferencian
varios estadios en la utilización y función del útil, apreciándose una fractura antigua en el extremo proximal
o talón, junto con un desgaste muy intenso del filo que aparece embotado, de manera destacada en un borde.
Esta pieza, elaborada y utilizada como azuela, tras la fractura en la zona proximal, se reacondicionó y siguió
en uso, empleándose en tareas distintas, ya no como instrumento de corte sino en trabajos de percusión.
Nos encontramos ante diferentes tipos de soporte, en los tres casos de naturaleza metamórfica: sillimanita,
anfibolita y corneana (fig. 10: 1-3 respectivamente), materiales que proceden de dominios geológicos
alejados de este territorio, lo que subraya los contactos con otras comunidades. No se han encontrado piezas
APL XXXIII, 2020
[page-n-97]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
97
Fig. 10. Industria lítica pulida: azuelas.
confeccionadas sobre diabasa, roca de naturaleza ígnea frecuentemente utilizada en el utillaje pulido, y de
la que existen numerosos afloramientos en el territorio valenciano, emplazándose en Lloc Nou de Fenollet
y en el corredor del Vinalopó los afloramientos de diabasas más cercanos al yacimiento (Orozco 2000).
CERÁMICA
Se han contabilizado 36 fragmentos cerámicos, todos ellos realizados a mano, la gran mayoría erosionados
y de pequeño tamaño. De todos ellos, únicamente tres proporcionan información sobre su morfología o
técnica decorativa, alcanzando la categoría de vasos (fig. 11). Entre estos fragmentos hemos incluido como
propio del Cara-sol de Vernissa el fragmento con decoración impresa cardial donado en 1973 al Servei
d’Investigació Prehistòrica por J. Samit Ramón.
Únicamente se documentan labios redondeados y bordes no diferenciados. El número mínimo de vasos
es de cuatro, de los que únicamente tres pueden ser descritos, pues el cuarto ejemplar solo ha podido ser
caracterizado a partir de fragmentos informes de pequeño tamaño, tecnológicamente diferentes. Dada la
escasez de la muestra analizada, realizaremos una descripción detallada de los tres casos mejor conservados,
para lo que seguiremos los criterios expuestos en anteriores trabajos (García Borja, 2017).
1. Cuenco sin borde diferenciado, labio redondeado y perfil de tendencia cerrada (tipo B.6.II.a de la tabla
tipológica de referencia). El diámetro de la boca es de 15 cm y la altura no superaría los 8,5 cm. Presenta
decoración incisa e impresa. Las impresiones están realizadas con un objeto de punta afilada y se sitúan bajo
el borde, de orientación vertical y recorrido continuo a lo largo del mismo borde. Por debajo de ellas, una línea
incisa horizontal, a la que le siguen otras líneas incisas de orientación vertical que se repiten a lo largo del vaso.
Presenta superficie erosionada, paredes finas (0,55 cm) y tonalidad anaranjada, si bien la cocción parece ser en
ambiente reductor. Muestra desgrasante inorgánico de tamaño fino y buena ordenación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-98]
98
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 11. Vasos
cerámicos
diferenciados.
2. Gran recipiente con decoración incisa. No conserva el borde, aunque atendiendo al grosor de las
paredes (1,2 cm) y dimensiones del fragmento, posiblemente estemos ante un contenedor de tamaño medio
o grande, sin descartar que pertenezca a un cántaro. Presenta superficie erosionada. El vaso se coció en
ambiente reductor, conservando abundantes desgrasantes inorgánicos de tamaño fino y medio.
3. Cuenco sin borde diferenciado, labio redondeado y perfil de tendencia cerrada (tipo B.6.II.a). El
diámetro de la boca es de 15 cm y la altura no superior a 13 cm. Comporta decoración impresa realizada
con el borde y el natis de una concha dentada (impresión “cardial”), con relleno final de colorante blanco.
APL XXXIII, 2020
[page-n-99]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
99
La decoración muestra una primera línea horizontal de impresiones cardiales, bajo las que encontramos
otra serie de impresiones de orientación oblicua, también cardiales, que se suceden; tras esta primera
composición o banda, una serie de impresiones nuevamente cardiales formando líneas curvas concéntricas,
de las que se desprenden otras más cortas, finalizadas con impresiones del natis. Presenta superficie externa
bruñida e interna alisada, con grosor de paredes de 0,8 cm. La cocción es reductora, con desgrasantes de
pequeño tamaño y buena ordenación
INDUSTRIA ÓSEA
Se han recuperado trece utensilios óseos. Todos tienen en común haber sido confeccionados a partir de
huesos largos de las extremidades de herbívoros, once de talla mediana y dos de talla grande. De los diez
casos en que se ha podido identificar la especie, nueve corresponden a caprino y uno a Cervus elaphus. De
todo el conjunto solo una pieza compuesta por tres fragmentos se ha conservado completa. Todas presentan
la superficie erosionada por procesos postdeposicionales, circunstancia que impide la observación de las
señales de fabricación o de uso.
Todas las piezas pertenecen a la familia tipológica de los apuntados, correspondiendo la mayor parte
a punzones que aprovechan buena parte de las diáfisis enteras de caprino, en ocho casos tibias y en dos
metatarsos. Todos ellos poseen gran uniformidad formal y técnica. El proceso de manufactura es sencillo.
A los huesos largos se les ha dotado de punta mediante percusión controlada en un extremo con el fin de
eliminar la epífisis proximal del hueso y parte longitudinal de la diáfisis, tal como se observa en los planos
de fractura no alisados que muestran aquellos punzones a los que posteriormente no se les ha aplicado
abrasión para su regularización, siempre en sentido oblicuo al eje mayor de la pieza. El resultado es un
extremo apuntado cortado a bisel de diversa longitud. En los tres casos que conservan la base, esta se
encuentra formada por la epífisis distal de la tibia, alisada mediante abrasión. Otras dos piezas se encuentran
confeccionadas a partir de fragmentos longitudinales de la diáfisis, las cuales fueron hendidas y sus laterales
regularizados para conformar la punta. Una de ellas, confeccionada a partir de un metatarso de Cervus
elaphus, conserva la base, consistente en una pequeña porción de la epífisis proximal en estado natural, sin
modificación alguna. Dado su escaso número describiremos detalladamente cada pieza, indicando al final
sus dimensiones en mm (longitud por anchura por espesor máximo):
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino (cabra u oveja) en cuya base conserva la
epífisis distal con la superficie articular alisada (fig. 12: 1). Presenta una fractura reciente en el extremo
distal del útil, donde se observa la punta biselada en la cara caudal. Dimensiones: 85 x 20 x 18 mm.
- Probable punzón sobre diáfisis entera de tibia izquierda de caprino en cuya base conserva la epífisis
distal con la superficie articular alisada (fig. 12: 2). Presenta una fractura reciente en la parte medio-distal.
Dimensiones: 43 x 24 x 17 mm.
- Base de un probable punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Solo conserva la epífisis
distal aislada, no osificada, con la superficie articular alisada (fig. 12: 3). Corresponde a un animal de edad
inferior al año y medio. Dimensiones: 11 x 24 x 17,4 mm.
- Punzón sobre fragmento distal de diáfisis de una tibia derecha de caprino (fig. 12: 4). Punta en
bisel realizado en la cara craneal de la diáfisis. Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos.
Dimensiones: 97,5 x 15,5 x 14,5 mm.
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Punta en bisel sobre la cara lateral. Sección de
la punta cóncavo-convexa (fig. 12: 5). Presenta una fractura antigua en el extremo proximal. Dimensiones:
88,5 x 12 x 14,5 mm.
- Punzón sobre diáfisis entera de tibia derecha de caprino. Punta en bisel sobre la cara craneal. Sección
de la punta circular (fig. 12: 6). Presenta una fractura antigua en la parte proximal. Dimensiones: 73,2 x 18
x 12,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-100]
100
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 12. Punzones confeccionados a partir de huesos largos enteros de caprino en los que se ha eliminado una epífisis
(tibias: 1-8 y metatarsos: 9-10) y grandes punzones o puñales fabricados a partir de huesos largos hendidos (12-13).
- Punzón sobre fragmento distal de diáfisis entera de tibia izquierda de caprino. Punta en bisel (fig. 12: 7).
Presenta sendas fracturas antiguas en ambos extremos. Dimensiones: 74 x 16,5 x 13,5 mm.
- Fragmento medio-distal de punzón sobre diáfisis entera tibia de caprino, con punta en bisel sobre la cara lateral
o medial (fig. 12: 8). Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos. Dimensiones: 50 x 11 x 13 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-101]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
101
- Probable punzón sobre diáfisis entera de metatarso derecho de caprino con restos de bisel en la
cara lateral (fig. 12: 9). Presenta sendas fracturas recientes en ambos extremos. Dimensiones: 57 x
10,5 x 13 mm.
- Probable punzón sobre diáfisis entera de metatarso izquierdo de caprino con la epífisis distal desprendida
y restos de bisel en la cara ventral (fig. 12: 10). Presenta fractura reciente en el extremo distal. Gran parte de
la superficie se encuentra cubierta de concreción calcárea. Dimensiones: 63,5 x 21 x 14,5 mm.
- Fragmento distal de punzón sobre diáfisis hendida de mamífero de talla mediana. Sección circular
en la punta y cóncava-convexa en el resto (fig. 12: 11). Probablemente se trate de un fragmento distal
de un punzón sobre diáfisis entera, los mayoritarios en la industria ósea del yacimiento. Dimensiones:
22 x 9 x 4,5 mm.
- Punzón sobre un fragmento longitudinal proximal del borde medial diafisario de diáfisis hendida de un
metatarso izquierdo de Cervus elaphus (fig. 12: 12). Conserva en la base la casilla de la superficie articular
para el gran cuneiforme. Es posible conocer su morfología completa a través de sus tres fragmentos. Sección
de la punta circular y del resto cóncava-convexa. Dimensiones: 186 x 11 x 1,7 mm.
- Punzón sobre diáfisis hendida de fragmento longitudinal diafisario de mamífero de talla grande con los
bordes y la parte distal alisada por completo (fig. 12: 13). Presenta una fractura antigua en el extremo proximal
y en un lateral. Sección de la punta oval y del resto cóncava-convexa. Dimensiones: 120 x 12,6 x 6 mm.
LOS ADORNOS
Los adornos documentados suman un total de 10, de los que ocho se encuentran fabricados en materia
mineral y dos en concha de molusco. La mayor parte de los adornos corresponden a cuentas de collar,
todas ellas facetadas por completo y con la perforación longitudinal centrada, efectuada a partir de las dos
caras. Entre los adornos realizados con materia mineral se ha diferenciado entre cuentas de forma globular
y sección circular y cuentas del tipo oliva.
Se ha identificado un ejemplar de cuenta de forma globular y sección circular. Presenta superficie
totalmente pulida y perforación bicónica. La materia prima es una piedra de color verde claro con algunas
manchas de color verde más oscuro. Es la cuenta de mayor diámetro y peso de todo el conjunto (fig. 13: 1).
Del tipo oliva se han documentado más ejemplares, un total de seis. También conocidas por su forma
como ovoides, en tonel o en tonelete, presentan una sección más o menos circular, excepto un ejemplar
que se aproxima a la hexagonal con dos lados convexos (fig. 13: 3). En las cuentas en oliva, por su color
y dimensiones, se distinguen dos grupos. Tres son de piedra de color verde claro y superficie totalmente
pulida, con una longitud que oscila entre 12,5 y 14 mm y un diámetro de entre 7 y 8 mm (fig. 13: 2-4).
Las tres restantes son de piedra de color gris oscuro, superficie pulida y erosionada en parte y más
homogéneas en cuanto al tamaño, con una longitud que se sitúa entre 22,2 y 22,5 mm y un diámetro de
entre 11,5 y 13,1 mm (fig. 13: 5-7).
Entre los colgantes documentados, se han distinguido dos tipos en función de la perforación y la materia
prima. De este modo, el que está realizado sobre materia mineral tiene forma oval irregular, algo más ancho
en el extremo donde se sitúa la perforación, fragmentada en un lateral. Se encuentra fabricado sobre piedra
de color verde claro, de tonalidad y características diferentes a la de las cuentas anteriores. La totalidad de
su superficie se encuentra erosionada (fig. 3: 8).
Los otros dos colgantes son ovales con perforación central, fabricados sobre fragmentos rodados
de concha de bivalvo indeterminado, posiblemente del género Glycymeris o un bivalvo similar (fig. 3:
9-10). Ambas poseen un espesor más o menos constante, los extremos están ligeramente apuntados y la
perforación se encuentra centrada y se efectuó a partir de las dos caras. Uno de ellos presenta en su parte
medial una acanaladura en sentido transversal al eje mayor de la pieza que ocupa todo el ancho de la misma
y desde la que se efectuó la perforación (fig. 3: 9).
APL XXXIII, 2020
[page-n-102]
102
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
Fig. 13. Cuentas y colgantes de materia mineral (1-8) y de concha de molusco marino (9-10).
Con la finalidad de saber el tipo de mineral utilizado para este tipo de adornos, se realizó el análisis de
tres de las cuentas y del colgante de piedra mediante la técnica de análisis de Espectrómetro de Fluorescencia
de Rayos-X Dispersiva en Energía (XRF), en el Instituto de Ciencia de los Materiales-Universidad de
Valencia (tabla 13). Si bien no se llegó a discernir el tipo de mineral, resulta de interés la confirmación del
uso de diversos materiales minerales, avalado por la diferente composición del colgante oval respecto a las
cuentas, y la posibilidad de que el mismo mineral presente un aspecto exterior diferente, según se desprende
de la composición semejante de la cuenta en oliva de color negro con la cuenta globular de color verde. En
ambas se detecta la presencia de Cl y Ti, elementos ausentes en la cuenta en oliva de color verde (Roldán
y Carballo, 2013).
Los autores del análisis concluyen que existen dos grupos definidos de piezas en función de los elementos
mayoritarios detectados por fluorescencia de rayos X:
- Por una parte, las cuentas compuestas esencialmente por hierro (Fe) y que presentan diferentes
elementos en menor proporción o elementos trazas, que pueden ser distintivos entre ellas. Todas presentan
como elemento mayoritario hierro (Fe) y como minoritarios/trazas Si, Ca, Ti, Cr, Zr y Sr, los cuales no
siguen un patrón definido. Considerando la escasa homogeneidad que se observa en el material lítico y a la
vista de las medidas realizadas, no se encuentran suficientes argumentos objetivos para definir criterios de
similitud-diferenciación entre estas cuentas.
- Por otra, el colgante oval, compuesto por níquel (Ni) y arsénico (As) como elementos mayoritarios, y
en el que resulta significativa la detección de antimonio (Sb) como elemento traza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-103]
103
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
Tabla 13. Adornos de la Cova del Cara-sol de Vernissa con indicación de las dimensiones en milímetros, el peso en
gramos, la correspondencia con la figura 13 y elementos mayoritarios y minoritarios de las piezas analizadas en el
Instituto de Ciencia de los Materiales de la Universidad de Valencia.
Tipo
Materia
Long.
Diámetro
/ ancho
Espesor
Diámetro Peso
perfor.
(g)
Fig.
13
Elemento
mayoritario
Elemento
minoritario
Cuenta globular
Piedra
verde
15
19
-
3,5
7,1
1
Fe
Si, Cl, K?,
Ca, Ti Cr,
Mn, Zr?
Cuenta en oliva
Piedra
verde
13,5
8
-
2,6
0,9
2
Fe
Si, Ca, Cr,
Mn
Cuenta en oliva
Piedra
verde
14
9
-
2,8
1,5
3
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
verde
12,5
7
-
2,7
1,1
4
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,4
11,5
-
3,7
3,4
5
-
-
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,5
13,1
-
3,2
4,5
6
Ni, As
Ca, Ti, Mn,
Fe, Sb
Cuenta en oliva
Piedra
gris
22,2
13
-
3,3
4,6
7
-
-
Colgante oval
Piedra
verde
27
13,5
7,2
5
2,7
8
Fe
Si, Cl, K, Ca,
Ti, Cr, Mn,
Zn, Zr, Sr
Colgante oval,
perf. central
Concha
22,5
11,2
2,2
2,7
0,8
9
-
-
Colgante oval,
perf. central
Concha
25
11,5
4,5
3,1
1,7
10
-
-
DATACIONES RADIOCARBÓNICAS
Con el fin de obtener una horquilla cronológica más precisa a la deducible de los estudios tecno-tipológicos
del Cara-sol de Vernissa, se seleccionaron un total de cinco muestras para su datación por radiocarbono.
El criterio de selección fue determinado por tres apriorísticos: a) deberían fechar elementos arqueológicos,
por lo que se decidió seleccionar huesos humanos; b) debería seguirse los criterios establecidos por el
Museu de Prehistòria de València con respecto a la preservación de las piezas con mayores posibilidades
museográficas, coincidentes en gran medida con las muestras que mayor información aportan sobre el
número mínimo de individuos inhumados; c) considerando la propia problemática del yacimiento, debían
seleccionarse muestras que presentaran diferente conservación. Este último criterio queda relacionado con
la posible existencia de dos momentos de uso funerario de la cavidad alejados en el tiempo, cuestión
plausible, entre otras cosas, por la existencia de algunos huesos brechificados dentro del conjunto que en el
momento de su excavación quedaron asimilados a la denominada capa 2.
En primera instancia se seleccionó un hueso brechificado (muestra 2) y otro sin esta evidencia (muestra
1). Al no obtenerse colágeno suficiente en la primera muestra, se seleccionó otra nueva con restos de brecha
(muestra 3) que arrojó un resultado del Neolítico final. Para corroborar que la tafonomía de ciertos restos
no se relacionaba con su mayor antigüedad, se decidió realizar dos nuevas dataciones radiocarbónicas
APL XXXIII, 2020
[page-n-104]
104
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
(muestra 4 y 5, sin brecha adherida), obteniéndose una nueva fecha también del Neolítico final (tabla
14). En relación con las tres primeras muestras, la extracción del colágeno se realizó en el Max-Planck
Institute for Evolutionary Anthropology (Leipzig, Alemania), aplicando el protocolo descrito por Richards
y Hedges (1999) y añadiendo una fase de ultrafiltración (Brown et al., 1998); tras comprobar que los índices
de calidad del colágeno se situaban dentro del rango de calidad establecido por van Klinken (1999), las
muestras fueron enviadas a la Curt-Engelhorn-Zentrum Archäometrie (Mannheim, Alemania) para obtener
la fecha radiocarbónica. Por lo que respecta a las muestras 4 y 5, estas fueron enviadas al laboratorio BetaAnalytics donde se realizó todo el proceso, incluyendo la ultrafiltración y las analíticas encaminadas a
establecer la calidad del colágeno. En este sentido, solo una de ellas presentaba suficiente colágeno para
proceder a su datación. Todas las calibraciones se han efectuado con el programa Oxcal, en su versión
online 4.3, utilizando la curva IntCal13 (Reimer et al., 2013), y se indican en cal a.C.
Muestra 1: Número de catálogo 24795 del MPV. Corresponde a un pequeño fragmento de hueso humano
perteneciente a un cráneo. La fecha BP convencional es 4727±19 (MAMS-182599), siendo su rango de
calibración a 1 sigma 3628-3388, y a 2 sigmas 3632-3379.
Muestra 2: Referencia 24780 del MPV. Se trata de un pequeño fragmento de cráneo. La muestra no
conservaba colágeno suficiente para su datación.
Muestra 3: Número de catálogo 24819 del MPV. Consiste en un fragmento de hueso brechificado
perteneciente a una hemimandíbula izquierda, la cual presenta parte de la dentición. El resultado
radiométrico es 4657±19 BP (MAMS-20435), siendo su horquilla cronológica calibrada a 1 sigma 35003372 y a 2 sigmas 3515-3367.
Muestra 4: Referencia del MPV 24811. Fragmento de cuerpo mandibular fechado con referencia de
laboratorio Beta-440187. El resultado BP es 4570±19, siendo su rango de calibración 3367-3341 a 1 sigma
y 3483-3129 a 2 sigmas.
Muestra 5: Número de catálogo del MPV 24810. Fragmento de cuerpo mandibular izquierdo. La
muestra no conservaba colágeno suficiente para su datación.
Tabla 14. Dataciones radiocarbónicas.
Código
laboratório
Catálogo
δ13C
1 MAMS-18259
24.795
-19,08
2
…
δ15N
%C
(>35)
%N
(>10)
C:N
9,95 39,89
14,33
3,25
*
4727±20
Cal BC
1 sigma
Cal BC
2 sigma
3628-3388
3632-33879
24.780
*
*
*
*
*
*
3 MAMS-20435
24.819
-18,07
9,63 43,93
15,55
3,29
4657±19
3500-3372
3515-3367
4
Beta-440187
24.811
-19,20
9,70 41,46
14,45
3,30
4570±30
3367-3341
3483-3129
5
…
24.810
*
*
*
*
*
*
*
*
C age BP
14
*
ISÓTOPOS ESTABLES DEL CARBONO Y DEL NITRÓGENO EN COLÁGENO ÓSEO
Para el análisis, se han tomado sendas muestras óseas que corresponden a dos de los individuos enviados
a fechar (código del Museu de Prehistòria de València 24780 y 24795). Desafortunadamente, no se pudo
recoger muestras de animales. Cada una de las muestras tomadas es de aproximadamente 400 mg de hueso.
Se ha elegido el cráneo en los dos casos. La preparación de las muestras y los análisis isotópicos del carbono
y del nitrógeno en el colágeno óseo se ha realizado en los laboratorios del Department of Human Evolution
del Max-Planck Institute for Evolutionary Anthropology. El proceso de extracción del colágeno utilizado es
el método descrito en anteriores ocasiones (Salazar-García et al., 2013): limpieza de las muestras mediante
abrasión con óxido de aluminio, desmineralización de las muestras en 0.5M HCl a 4-5 ºC, gelatinización en
APL XXXIII, 2020
[page-n-105]
105
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
pH 3 a 70 ºC durante 48 horas, filtrado con malla de 5 μm, ultrafiltración con filtros de 30 kDa en un primer
momento y de 10 kDa en un segundo momento, congelación de las muestras a -20 ºC, liofilización a -55
ºC, y pesado del colágeno extraído.
Los análisis de las ratios de isótopos estables del carbono (13C/12C) y del nitrógeno (15N/14N) se realizaron
sobre la fracción >30kDa del colágeno. Las muestras se combustionaron y analizaron en un analizador de
elementos Flash EA 2112 acoplado a un espectrómetro de masas Delta XP, ambos de la compañía ThermoFinnigan. Los resultados se presentan en partes por mil (‰) en términos de notación δ13C y δ15N relativos
a los estándares vPDB (PeeDee Belamite-Vienna standard) y N2 atmosférico (AIR-ambient inhalable
reservoir standard) respectivamente. Para comprobar la calidad bioquímica del colágeno se han utilizado
los parámetros usuales: %C (>35), %N (>10) y C:N (2,9-3,6) (De Niro, 1985; Van Klinken, 1999). Se ha
analizado las muestras por duplicado, situándose el error analítico (2) tanto para δ13C como δ15N dentro de
un intervalo < 0,2‰.
Se ha podido extraer colágeno tan sólo de una de las muestras, en concreto, de la muestra humana
S-EVA 27409, un individuo de sexo femenino y edad adulta. La muestra de la que se ha extraído colágeno
ha proporcionado índices de preservación de colágeno aceptables (% de colágeno >1 %, %C de >35%, %N
de >10%, C:N de entre 2.9 y 3.6). El resultado de la muestra (tabla 15) es sobre la fracción molecular del
colágeno mayor (>30 kDa). El individuo analizado tiene un valor δ13C de -18,9 ‰ y un valor δ15N de 10,0
‰. Los valores de carbono definen una dieta basada en recursos terrestres C3. Sus valores de nitrógeno
sugieren que este individuo se sitúa en un nivel trófico alto, aunque no se puede especificar al no tener fauna
del mismo contexto arqueológico del yacimiento. En resumen, estos valores por si solos son compatibles
con una dieta exclusivamente terrestre de recursos C3, en la que el consumo de recursos animales no es nada
despreciable, sin evidencia aparente de consumo de recursos ni marinos ni de agua dulce.
Tabla 15. Valores δ 13C y δ 15N, y parámetros de calidad del colágeno (% de colágeno, % C, % N, C:N) de
las muestras humanas.
S-EVA
Catàlogo
27408
24780
27409
24795
δ13C
δ15N
% col.
%C
%N
C:N
*
*
0
*
*
*
-18,9
10
2
43,6
15,3
3,3
INTERPRETACIÓN DEL CONJUNTO
Tanto las primeras lecturas del Cara-sol de Vernissa (Aparicio, 1969; Fletcher, 1971) como las posteriores
revisiones (Bernabeu et al., 2001; García Borja et al., 2016) inciden en definir la cavidad como un espacio
eminentemente sepulcral. Entre los restos recuperados destacan los humanos, estableciéndose un número
mínimo de inhumados de 14, entre los que encontramos representados individuos de ambos sexos (6
femeninos y 4 masculinos) y de diferentes edades (10 adultos y 4 infantiles). No se han documentado causas
de muerte directamente relacionadas con eventos violentos, si bien cabe recordar que los restos humanos
se encontraban en mal estado de conservación. En este sentido, cabe señalar que dos de las probables
armaduras de proyectil presentaban un extremo roto, no descartando que alguna de las inhumaciones fuera
realizada tras una muerte por laceración.
Las enfermedades reconocidas, aunque no están relacionadas con una causa de muerte directa, sí lo
están con el modo de vida de las personas fallecidas (White, 2000). Las anomalías bucodentales fueron las
que se documentaron con mayor proporción. Los dientes y su soporte óseo son los indicadores esqueléticos
más directamente relacionados con la dieta y por tanto con la nutrición, puesto que están en contacto con
la comida (Malgosa y Subirà, 1996). La presencia de caries se asocia a la ingesta de azúcares e hidratos
APL XXXIII, 2020
[page-n-106]
106
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
de carbono en una alimentación en la que los cereales constituyen la base esencial. La falta de higiene
también favorece la aparición de esta patología, junto al sarro o cálculo dental. No obstante, las frecuencias
obtenidas en la muestra del Cara-sol son unos valores bajos. El tipo de desgaste dental observado no es
muy acusado, lo que indica un consumo de alimentos más bien blandos y cocinados, con una dieta no
excesivamente abrasiva. Comparando los resultados isotópicos obtenidos con los ya existentes para el
Mesolítico y el Neolítico en el mediterráneo peninsular (Salazar García et al., 2018), el individuo del Carasol de Vernissa encaja perfectamente en la pauta general observada para tierras valencianas, que indica que
durante el Neolítico se consume menos proteína marina que durante el Mesolítico. Aunque en el Mesolítico
la dieta también se basa en recursos terrestres, es posible apreciar lo suficiente el consumo de alimentos
de origen marino mediante los análisis isotópicos. Las pérdidas dentales antemortem están asociadas al
efecto acumulativo de otras patologías orales de etiología multifactorial. La presencia de hiperostosis
porótica en el cráneo se relaciona con la existencia de anemia ferropénica. Recientes estudios evidencian
una asociación temporal, geográfica y ecológica con su frecuencia en sociedades prehistóricas. Es una
patología poco frecuente antes del Neolítico, se incrementa a partir de este periodo y se reduce en el siglo
XX. Su presencia también es más alta en las zonas bajas y costeras (Ubelaker, 1989).
Tanto el grueso de los materiales arqueológicos como las dataciones radiométricas apuntan a que la
mayor parte de las inhumaciones se realizaron en el Neolítico final. Sin embargo, la presencia de ciertos
elementos de cultura material permite seguir proponiendo la existencia de una o varias inhumaciones
del Neolítico antiguo en el Cara-sol de Vernissa (Bernabeu et al., 2001). Los datos disponibles sobre los
enterramientos del Neolítico antiguo entre el Xúquer y el Vinalopó (García Borja et al., 2016) indican que
en pequeñas cuevas como el Cara-sol podrían realizarse inhumaciones simples o dobles. La presencia
de un fragmento cerámico impreso cardial en la cavidad constituye, sin duda, el hecho más relevante en
esta discusión, aunque no el único. La cronología de esta técnica decorativa remite al Neolítico antiguo
y cabe apuntar que la temática que presenta el mencionado fragmento cerámico responde a los patrones
decorativos suspendidos (García Borja, 2017), la misma temática que la observada en el vaso encontrado en
la grieta interior de la Cova de la Sarsa y que también presentaba otro vaso recuperado en las inmediaciones
de dicha grieta, donde se efectuó el conocido enterramiento doble (García Borja et al., 2011). Como ya se
ha señalado, se trata de un fragmento donado al Museu de Prehistòria de València por J. Samit Ramón,
fragmento del que en inicio se plantean dudas sobre si su procedencia era del Cara-sol de Vernissa,
apuntándose la posibilidad de que, en realidad, perteneciera a la Cova del Barranc Fondo, también en
Xàtiva (Fletcher, 1975). Aunque siempre deben tomarse con cautela los hallazgos de aficionados como J.
Samit, parece poco probable que un conocedor del territorio local confundiera la Cova del Barranc Fondo,
de grandes dimensiones, con el Cara-sol de Vernissa, situada en la parte opuesta de la Serra Vernissa. En
los trabajos y estudios que venimos realizando centrados en la Cova del Barranc Fondo (García Borja et al.,
2015), se han documentado numerosos fragmentos cerámicos decorados con impresiones cardiales, aunque
por el momento no se ha registrado ninguno que pudiera pertenecer al mismo vaso que el fragmento de
Cara-sol, con lo que no podemos aportar nada concluyente a la cuestión planteada.
La pertenencia de este resto cerámico al conjunto del Cara-sol de Vernissa sería suficiente para proponer
que uno o dos de los 14 cuerpos inhumados se depositara en la cavidad durante el Neolítico antiguo. Pero
además del vaso impreso cardial y del vaso inciso-impreso, que podría también encuadrarse en el Neolítico
antiguo, cabe valorar otros restos que no encajan en un ajuar del Neolítico final y que aportan algunos
argumentos para distinguir dos episodios de utilización sepulcral de la cueva. Así, el sílex jaspeado, los
núcleos de hojitas, sus productos de talla, como también alguna de las hojas con retoque de uso, son
más propios del Neolítico antiguo que del Neolítico final. Otros de los restos que remiten al Neolítico
antiguo son los colgantes ovales con perforación central. Se trata de un tipo de adorno que puede fabricarse
sobre materias muy diversas, preferentemente concha, con forma oval o elipsoidal y una perforación en un
extremo o centrada. Para su elaboración se aprovecha por lo general la morfología natural de fragmentos
rodados, generalmente de bivalvos, entre los que se distinguen Glycymeris sp., respetando las superficies
APL XXXIII, 2020
[page-n-107]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
107
dorsal y ventral y regularizando los bordes mediante abrasión. Colgantes de este tipo sobre concha
se han documentado en, al menos, diez yacimientos valencianos (Pascual Benito, 1998: 143), siendo
mayoritarios en contextos del Neolítico antiguo, aunque perdurando durante el Neolítico medio en la
Cova de les Cendres (Moraira-Teulada), donde se constatan en niveles con cerámicas esgrafiadas (Pascual
Benito, 2009: 114). Los escasos ejemplares documentados en contextos posteriores, del Neolítico final o
del Calcolítico (Ereta del Pedregal y Cueva de la Roca), carecen de la uniformidad de los del Neolítico
antiguo o medio. Semejante posición cronológica la encontramos en el nordeste peninsular, donde los
colgantes ovales de concha son frecuentes en contextos del Neolítico antiguo del Alto Aragón (cuevas de
Chaves y de Espluga de la Puyascada) (Baldellou, 1985 y 1987). En consecuencia, creemos conveniente
mantener que una o dos de las 14 inhumaciones contabilizadas se realizaron en algún momento de la
segunda mitad del VI milenio a.C. El Cara-sol de Vernissa no constituye un caso único al respecto,
proponiéndose escenarios similares para enclaves como la Coveta del Barranc del Castellet (Pla, 1954),
Coveta del Moro (Asquerino, 1979), Cova de l’Almud (Juan-Cabanilles y Cardona, 1986) y Cova del
Frontó (Pastor y Torres, 1969).
Pasado más de un milenio, el Cara-sol de Vernissa volverá a ser utilizado como lugar de enterramiento,
esta vez para la deposición de más de una decena de cadáveres. Las dataciones radiocarbónicas sitúan esta
segunda fase en la segunda mitad del IV milenio a.C. El Cara-sol constituye un ejemplo de necrópolis en
pequeña cavidad del Neolítico final (circa 3500-3250 cal a.C.) y cabe destacar que en buena medida el
conjunto de materiales documentado en su interior caracteriza el tipo de restos que acompañarían al difunto
según el ritual de inhumación de esos momentos. Entre tales materiales destacan las grandes hojas de sílex
realizadas sobre materias primas alóctonas, hecho que se viene documentando en otros yacimientos de
similares características. Estos elementos están presentes en numerosos ajuares funerarios del Neolítico
final a la lo largo de la península ibérica (Gibaja et al., 2009). A su valor simbólico en contexto funerario
se ha añadido un uso relacionado con el corte de plantas no leñosas, posiblemente cereales, y, en menor
medida, el raspado de pieles. En el País Valenciano, los estudios traceológicos sobre estas grandes hojas
muestran que algunos ejemplares no presentan marcas de uso, por lo que podrían haberse producido para
un uso exclusivamente funerario (García Puchol y Juan-Cabanilles, 2009). En el Cara-sol de Vernissa las
grandes hojas presentan retoques y desgastes, pero su elevada erosión y la falta de análisis traceológicos
impiden realizar consideraciones más allá de atestiguar su destino final como ajuar funerario. La utilización
de hojas de sílex como elementos de siega y su presencia recurrente en ajuares podría estar relacionado con
la composición del ajuar femenino, cuestión que en nuestro caso no puede ser abordada de forma precisa al
no poder establecer qué ajuar pertenece a cada inhumación.
Estas grandes hojas son de origen alóctono y su uniformidad tecnológica sugiere el intercambio de este
tipo de productos, probablemente obra de artesanos especializados. A partir del VI milenio a.C. diversos
elementos del registro arqueológico ponen de manifiesto la existencia de vínculos entre territorios distantes,
expresado a través de objetos como útiles, brazaletes o cerámicas, siendo posible trazar unos circuitos
de intercambio. Desde la segunda mitad del IV milenio, considerado el territorio valenciano, el flujo de
materiales permite hablar de una mayor amplitud de esos circuitos o redes y una circulación más intensa
de productos, no sólo en relación con el área del SE peninsular sino también con otras zonas, como es el
territorio catalán (Orozco, 2011).
El conjunto de azuelas de piedra pulida recuperado en Cara-sol ejemplifica bien estas relaciones
económicas y sociales. La presencia de útiles pulidos suele ser habitual en muchos contextos funerarios,
aunque no aparecen de forma sistemática en todos los ajuares conocidos; como también es variable la
cantidad de piezas presentes en los enterramientos, tanto en los realizados en cueva como en aquellos que se
practican en estructuras excavadas en el interior de los poblados. Los estudios llevados a cabo hasta la fecha
muestran que en ningún caso se trata de producciones específicas para su amortización en un sepulcro,
sino que corresponden a piezas que han estado en uso y, si bien en algún caso el desgaste es intenso, en
la mayoría su depósito no corresponde al final de su vida útil. Tampoco la materia prima utilizada como
APL XXXIII, 2020
[page-n-108]
108
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
soporte indica que se trate de piezas elaboradas exclusivamente con finalidad funeraria. La aparición, pues,
de las azuelas en Cara-sol refleja de forma clara la voluntad de su amortización y responde a una elección
de la comunidad, formando parte de los rituales.
Uno de los aspectos destacables en el conjunto material sepulcral del Cara-sol de Vernissa es la ausencia
de puntas de flecha foliáceas de sílex. La presencia de puntas segmentiformes y del tranchet indicaría algunos
de los tipos de proyectiles en uso anteriores a la generalización de las puntas de flecha de retoque plano
cubriente, y que en el caso de formar parte del ajuar asumirían la misma función simbólica. Las propuestas
cronológicas al respecto de las puntas de flecha foliáceas en el País Valenciano sitúan su aparición aquí
en circa 3300-3100 a.C. (Juan Cabanilles, 2008), fechas en las que el Cara-sol de Vernissa dejaría de ser
utilizado. Otro aspecto a valorar es la ausencia de trapecios y triángulos entre los restos líticos, pues este
tipo de armaduras geométricas son características de la primera mitad del IV milenio a.C. No es posible
determinar si esta ausencia se vincula al hecho de que hay pocos adultos varones inhumados en la cavidad
y a que los geométricos no forman parte de los ajuares del Cara-sol.
Por lo que respecta a los elementos de adorno, en el ámbito valenciano encontramos ejemplares de color
verde en una treintena de yacimientos, la mayor parte pertenecientes al Neolítico final. Cuentas y colgantes
son los tipos que se fabrican con minerales de esa coloración. Entre las primeras, las cuentas en oliva
son las más abundantes seguidas de las discoidales, bitroncocónicas, cilíndricas y globulares. Las cuentas
globulares de piedra verde se documentan en número muy escaso en contextos funerarios del Neolítico final
y del Calcolítico. La más parecida al ejemplar de Cara-sol en cuanto a morfología y tamaño procede de la
Cova de la Serp (Banyeres) (Aparicio et al., 1981: fig. 66: 8). El resto de cuentas que pueden incluirse en
este tipo son de un tamaño considerablemente menor. Algunas muestran la superficie muy pulida y regular,
como las de las cuevas de las Delicias (Villena) y de la Serp. Otras presentan una morfología más irregular,
con los extremos achatados, encontrándose en algún caso con la superficie sin pulir y en otros con secciones
ovales como las de las cuevas del Barranc del Castellet (Carrícola), del Camí Real (Albaida) y de Els Anells
(Banyeres) (Pascual Benito, 1998: 125, fig. III.124).
Por el contrario, las cuentas en oliva de piedra verde son un tipo bastante más numeroso y se documentan
en más de veinte yacimientos valencianos, presentando un tamaño muy diverso, con diámetros que oscilan
entre 16,5 y 6 mm y espesores entre 27,5 y 3 mm (Pascual Benito, 1998: 123-124). Es un adorno frecuente
en los enterramientos del Neolítico final y el Calcolítico, si bien aparece siempre en número muy escaso
de efectivos, a excepción de las cuevas de Pastora (Alcoi) y Botia (Siete Aguas) con 64 y 25 ejemplares
respectivamente. En cuanto a su distribución geográfica, es un tipo que, junto con los de morfología
cilíndrica y troncocónica, se concentra en las comarcas centrales valencianas, mientras que otros tipos
tienen una distribución más amplia en el territorio al sur del río Millars, límite que ha sido sobrepasado por
la presencia de un collar de 36 cuentas en oliva y cilíndricas en un enterramiento secundario en silo de la
segunda ocupación de Costamar (Ribera de Cabanes), cuya materia, a pesar de la ausencia de análisis, ha
sido considerada como variscita (Flors, 2010: 182).
En cuanto a los colgantes de piedra verde, no se conocen de una morfología semejante a la de Cara-sol.
La elevada frecuencia de adornos fabricados con minerales de color verde que se documentan en contextos
funerarios del IV y III milenios a.C. nos indica que esta materia fue muy demandada por las comunidades
del Neolítico final y el Calcolítico. La gran demanda provocó una importante circulación de estos adornos
dentro de las densas redes de intercambio de escala supra-regional de estos momentos. Entre los pocos
colgantes fabricados con minerales de estas características que encontramos en el País Valenciano, los
más abundantes son los triangulares, algunos de ellos con vértices redondeados, como el de la Cova de
la Pastora (Pascual Benito, 1998: fig. III.138: 9), el de la Cova del Sol con el lado pequeño redondeado
y sección triangular (Aparicio et al., 1981: fig 85: 101) o el de la Cova dels Anells de forma triangular
irregular con la perforación iniciada (ibíd.: fig.28: 52) y más al sur en la Cueva de Blanquizares (Lébor)
(Arribas, 1952: fig. 50:18). La fuente o fuentes de abastecimiento de estas materias primas resultan en la
actualidad una incógnita, toda vez que se desconocen yacimientos naturales en el área valenciana, por lo
APL XXXIII, 2020
[page-n-109]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
109
que probablemente su origen sea foráneo (Pascual Benito, 1998: 218), aunque por los análisis efectuados
recientemente en piezas de Pastora, no parecen coincidir con la composición de la variscita procedente de
las minas de Gavà (Blasco et al., 1991). En la península ibérica se conocen tres afloramientos de variscita
que fueron explotados durante la Prehistoria reciente. Se trata de las minas de Palazuelos de las Cuevas
(Aliste, Zamora) (Arribas et al., 1971), Can Tintorer (Gavà, Barcelona) (Alonso et al., 1977-1978) y Pico
Centeno (Encinasola, Huelva) (Nocete y Linares, 1999), cuyos materiales, transformados en adornos, se
documentan en numerosos yacimientos, muchos de ellos situados a centenares de kilómetros.
El conjunto de instrumentos óseos estudiado no resulta habitual en contextos funerarios del Neolítico
final de la vertiente mediterránea peninsular, donde los punzones más frecuentes son los confeccionados
a partir de tibias de lepórido y sobre metapodios u otros huesos hendidos de caprinos o de animales de
similar talla. En el territorio valenciano, los punzones confeccionados sobre tibia de caprino que conservan
la epífisis distal en su base, los mejor representados en Cara-sol, solo se han documentado en escaso número
en dos contextos funerarios, las cuevas de La Pastora (Alcoi) y de El Carabassí (Elx). Este tipo de punzones
se asocian mayoritariamente a contextos de hábitat del Neolítico final, habiendo sido documentados en la
Ereta del Pedregal (Navarrés), de donde proceden once ejemplares, al menos uno de ellos de la fase Ereta
I; en Niuet (Alqueria d’Asnar) y en Figuera Reona (Elx); en la Cova de Bolumini (Benimeli-Beniarbeig),
en la Cova de la Recambra (Gandia) (Pascual Benito, 1998) y en el yacimiento de Villa Filomena (Vilareal) (López Padilla, 2013: fig. 10:1). Punzones de estas características también se encuentran presentes
en la Cova de l’Or (Beniarrés), si bien su contexto no es seguro, pues proceden de excavaciones antiguas.
Fuera del ámbito valenciano los punzones sobre tibia de caprino aparecen también en escasos contextos
no funerarios del Neolítico medio o final, como se observa por ejemplo en las minas de Gavà, donde los
punzones sobre tibia de caprino entera representan el tipo más numeroso con ocho ejemplares (Estrada y
Nadal, 1999: 179), o en los poblados del IV y III milenio a.C. de Almizaraque (Herrerías) (Maicas, 2007:
fig. III.86) y de Fuente de Isso (Hellín) (López Padilla, 2011: 352).
La muestra faunística estudiada indica que los aportes de los humanos a la cueva del Cara-sol podrían reducirse
a partes del esqueleto de ovicaprinos, en este caso fragmentos craneales o huesos apendiculares, como se ha
documentado en el hipogeo neolítico de Sobreira de Cima, en Portugal (Valera y Costa, 2013). En el ámbito regional
contamos con escasos datos sobre las acumulaciones de fauna en cavidades sepulcrales, destacando la cueva del
Avenc dels Dos Forats (Carcaixent), en la que se detectaron restos de animales domésticos que formarían parte de
las ofrendas o rituales asociadas a alguna de las inhumaciones (García Puchol et al., 2010).
En cuanto a la malacofauna de origen marino, las valvas de Glycymeris, perforadas o no, son relativamente
frecuentes en contextos funerarios del Neolítico final. No sucede lo mismo con las conchas de las dos especies
de gasterópodos marinos identificadas en Cara-sol de Vernissa. De Phorcus turbinatus solo conocemos un
caso donde esta especie se asocia a un enterramiento, la sepultura T6 de la fase IV del Tossal de les Basses
(L’Albuferata, Alacant), datada entre el último cuarto del V y la primera mitad del IV milenio a.C. En ella
se documentó un enterramiento en fosa de un individuo masculino adulto en posición decúbito supino con
abundantes conchas de Cerastoderma glaucum, Patella sp. y Phorcus turbinatus, interpretadas como una
ofrenda funeraria, y tres fosas asociadas que contenían dos brazaletes de pectúnculo, un vaso cerámico y una
concentración de gasterópodos terrestres, un depósito funerario del que se ha sugerido que pueda corresponder
a un personaje destacado (Rosser, 2010: 186). Por su parte, conchas de la especie Hexaplex trunculus no se
conocen asociadas a enterramientos, si bien en dos casos se documentó una concha de Stramonita haemastoma
perteneciente a la misma familia Muricidae, una en la Covacha de Rocafort, erosionada y perforada,
interpretada como colgante (Ballester, 1944: 29-30, lám. III-5) y otra sin perforar en la Cova del Llidoner
(Cocentaina) (Pascual Benito, 1987-88: fig.14: 6).
Por lo que respecta a la malacofauna continental, la especie mejor representada en Cara-sol es Iberus
gualterianus alonensis. Se constata en diversos yacimientos de la vertiente mediterránea peninsular a partir
del Paleolítico superior, interpretándose generalmente como una aportación humana dedicada al consumo,
como ocurre también con las conchas de Pseudotachea splendida, al ser ambas comestibles, por lo que su
APL XXXIII, 2020
[page-n-110]
110
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
presencia en un yacimiento funerario podría hacer pensar que formaban parte de una ofrenda alimentaria.
Sin embargo, las tres especies más numerosas de Cara-sol, Iberus gualterianus alonensis, Pseudotachea
splendida y Rumina decollata, presentan individuos pertenecientes a diversos estadios de crecimiento, desde
individuos infantiles y juveniles hasta ejemplares adultos, lo que nos indica que su presencia en el yacimiento
responde a causas naturales, derivadas del comportamiento de estas especies, al refugiarse allí buscando
condiciones favorables y, en el caso de Rumina decollata, también carroña. Lo mismo sucede con las otras
especies documentadas, Trochoidea murcica y Suboestophora boscae, que, como las anteriores, acostumbran
a refugiarse bajo piedras o en grietas de las rocas, por lo que todo indica que se trata de poblaciones naturales
que vivían o frecuentaban el interior de la cueva. La presencia del único caracol de agua dulce, representado
por una concha de un individuo joven de Melanopsis tricarinata, también ha de considerarse como intrusiva,
sin que haya habido una intencionalidad antrópica, habiendo podido llegar a la cueva de forma accidental,
adherido a algún recurso vegetal recogido en algún curso de agua próximo.
CONTEXTO ARQUEOLÓGICO
Las primeras evidencias de ocupaciones neolíticas en la Vall del Cànyoles se documentan en dos cuevas
situadas a ambos extremos del valle: la Cova Santa de la Font de la Figuera (Sanz, 2017) y la Cova del
Barranc Fondo de Xàtiva (García Borja et al., 2015). Ambos enclaves presentan cerámicas que apuntan
a una secuencia de ocupaciones que abarca todo el periodo neolítico, utilizándose con fines diferentes en
cada momento. Junto con las pinturas del Barranc del Bosquet (Hernández y CEC, 1984), a caballo entre
los horizontes artísticos neolíticos Petracos y Rosser (Martí et al., 2018), Cova Santa y Barranc Fondo
evidencian el proceso de expansión del Neolítico desde las zonas costeras hacia el interior del territorio. Las
aportaciones del Cara-sol de Vernissa a esta primera fase neolítica se relacionan con su posible uso como
espacio sepulcral, constituyendo un nuevo ejemplo de pequeña cavidad en la que se depositan uno o dos
cuerpos durante el Neolítico antiguo, en la fase cardial o la epicardial.
Avanzado el Neolítico, las aldeas de agricultores y ganaderos ubicadas en el llano, cerca de los campos
de cultivo, se consolidarán como los principales lugares de residencia. Las cuevas ya no serán espacios de
habitación intensa y se destinarán a otras funciones como corrales, refugios ocasionales o necrópolis. En
los últimos años la información disponible para el corredor del Cànyoles al respecto se ha multiplicado.
A los hallazgos en superficie que se conocían desde antiguo (García Borja y Molina, 2006), se han ido
sumando evidencias arqueológicas ligadas de forma directa a la existencia de poblados (Molina y McClure,
2004; Pascual Berlanga y García Borja, 2010), principalmente silos y fosas, como los documentados en las
excavaciones realizadas en Casa Garrido Nord II (Moixent) (García Borja et al., 2009), Corcot (l’Alcúdia de
Crespins) (García Puchol et al., 2014) o las inmediaciones de Anahuir (Pascual Beneyto, 2013), este último
yacimiento ya más próximo al Cara-sol de Vernissa. En este sentido, el yacimiento que mayores datos ha
aportado a este modelo de aldea que se repetiría a lo largo de las terrazas del Cànyoles en el Neolítico final
es el de Quintaret (Montesa), con 51 estructuras negativas excavadas, a caballo entre el Neolítico final y el
Calcolítico (García Puchol et al., 2014).
El escenario que se dibuja para el Neolítico final en la Vall del Cànyoles no difiere de los modelos de
ocupación del territorio propuesto para los valles vecinos como el del Clariano-Albaida o el del Serpis (Bernabeu
y Pascual Benito, 1998; Gómez Puche et al., 2004; Pascual Beneyto y Ribera, 2004). Aldeas cercanas a cursos
de agua formadas por un grupo de viviendas no muy numeroso y con un conjunto más o menos amplio de
silos a su alrededor para el almacenamiento del grano. El paisaje vegetal en esta época presentaría amplias
zonas de pasto alrededor de los asentamientos. Los estudios antracológicos de los yacimientos prehistóricos
holocenos excavados en la zona apuntan a la presencia de formaciones termófilas termo o mesomediterráneas,
con un rico estrato arbustivo (con labiadas, leguminosas, romero, jaras, brezos, lentisco, acebuche, etc.) y
algunos elementos arbóreos, mucho más escasos, entre los que destacaría la carrasca y la coscoja. Estos
APL XXXIII, 2020
[page-n-111]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
111
bosques serían frecuentados por los agricultores para realizar tareas de leñateo, recolección, pastoreo y caza
que complementarían la economía doméstica derivada de la agricultura. Se trata de un modelo cuyos orígenes
arrancan en el Neolítico medio (Torregrosa et al., 2011), aunque se consolidará en buena parte de las comarcas
centrales del País Valenciano a lo largo del IV y el III milenio a.C.
Las aldeas incorporaban en su territorio de explotación cuevas, abrigos y grietas utilizadas como necrópolis,
situadas en las montañas que limitan el valle entre el Capurutxo en la Font de la Figuera y el Puig de Xàtiva. Se
trata de pequeñas cavidades o abrigos donde se inhuman los miembros de una comunidad, familia o clan y que
pueden ser utilizadas a lo largo de varias generaciones. La utilización de estos lugares como espacios sepulcrales
colectivos en el País Valenciano se documenta desde los inicios del IV milenio a.C. (fig. 14), coincidiendo con
el momento de tránsito entre el Neolítico medio (4850-3900 a.C.) y el Neolítico final (3900-2800 a.C.). La
cavidad sepulcral colectiva que ha proporcionado las fechas radiocarbónicas sobre hueso humano más antiguas
es la de Les Llometes (Alcoi), situándose el inicio de esta tradición entre el 4000 y el 3800 a.C. (Salazar et al.,
2016). Pese a que seguirán utilizándose abrigos y cuevas como lugares de enterramiento durante el Calcolítico
Fig. 14. Curvas de calibración de las dataciones radiocarbónicas obtenidas sobre hueso humano en cavidades utilizadas
como necrópolis mediante el software Oxcal 4.2.4 (Bronk Ramsey, 2009). La calibración se ha realizado utilizando la
curva IntCal 13 (Reimer et al., 2013). Además de las fechas del Cara-sol de Vernissa, se han utilizado las de En Pardo
(Soler, 2012), Cova de l’Or (García Borja et al., 2016), Barranc del Migdia (Bolufer et al., 2013), Cova Randero (Soler
et al., 2016), Cova de la Pastora (McClure et al., 2011) y Llometes (Salazar et al., 2016).
APL XXXIII, 2020
[page-n-112]
112
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
campaniforme y la Edad del Bronce, a partir del 2500-2400 a.C. el número de inhumaciones documentadas
en un mismo espacio decrece. En la Vall del Cànyoles, además de la Cova del Cara-sol de Vernissa, es posible
citar numerosos ejemplos de cavidades sepulcrales, en ocasiones objeto de excavaciones sistemáticas como
la Cova Santa de Vallada (Martí, 1981) o la Cova de l’Assut de Bellús (Tiffagom y Sanchis, 2008), y en otros
casos conocidas a partir de hallazgos realizados por aficionados, cavidades que están siendo reestudiadas y de
las que ya se poseen resultados preliminares y dataciones radiocarbónicas (García Borja et al., 2013; Olalde et
al., 2019). En las proximidades de Xàtiva, estas cuevas de enterramiento también están presentes, con noticias
de la aparición de restos funerarios en la Covacha Garrin, Cova dels Dos Ulls, Barranc del Poll, Coves del Puig
o el conjunto de covachas bajo la Penya Sant Dídac (García Borja, 2008). Es una constante que se repite a lo
largo del corredor del Cànyoles y que su representación cartográfica (fig. 15) señala una ocupación intensa
del territorio. Los vacíos de yacimientos al aire libre en espacios como la Costera de Ranes se explican por la
profunda transformación del terreno y la intensa explotación de cultivos de regadío. La ausencia de cuevas de
enterramiento en el valle medio o Vall de Montesa podría también responder a un sesgo de la información, pues
conjuntos como las puntas de flecha expuestas en el Museu Parroquial de Montesa, procedentes del entorno
de la Pedra Senyora, podrían indicar que alguna de las cavidades próximas, la mayoría vaciadas, albergarían
inhumaciones del Neolítico final.
Fig. 15. Yacimientos arqueológicos vinculados al Neolítico final-Calcolítico en la comarca de La Costera.
APL XXXIII, 2020
[page-n-113]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
113
La antropización del paisaje se completa con la incorporación de conjuntos de pinturas rupestres.
Superados los estilos del Neolítico antiguo, las comunidades del Neolítico final que ocupan la Vall del
Càyoles plasmarían en abrigos rocosos parte de su mundo cultural y simbólico, esta vez utilizando
también un estilo más narrativo. Pinturas neolíticas de los denominados estilos Levantino y Esquemático
han sido documentadas en diferentes abrigos como la Cova Gran de la Petxina de Bellús (Hernández et
al., 1986), Cova del Pernil de Xàtiva, Corral del Tio Marcos y Cova del Cavall de Vallada (Guillem y
Martínez, 2012), Barranc del Bosquet (Galiana et al., 1998), Abric de la Penya (Ribera et al., 1995) y
Abric de les Coves de les Alcusses (Galiana et al., 1998) de Moixent.
CONCLUSIONES
La revisión del conjunto de restos arqueológicos de la Cova del Cara-sol de Vernissa incide en su carácter
sepulcral. Queda demostrado su uso como necrópolis a lo largo de varias generaciones, estableciéndose
unos límites cronológicos a partir del radiocarbono entre, aproximada y principalmente, 3500 y 3250
a.C. Se han diferenciado inhumaciones de ambos sexos y de diferentes edades. El número mínimo de
individuos enterrados es de 14, documentándose 10 adultos (seis identificados como femeninos y dos como
masculinos) y cuatro infantiles (dos identificados como masculinos). Los cuerpos se depositan en el interior
de la oquedad aprovechando una estrecha boca de entrada por la que, con dificultad, puede acceder una
única persona al interior, acondicionándose un estrecho pasillo al exterior de unos 4 m de longitud.
A falta de una estratigrafía definida, los materiales recuperados han sido estudiados como un único
conjunto, discriminando posteriormente elementos de diferente cronología a partir de la tipología comparada.
Aunque en su mayoría las inhumaciones quedan adscritas al Neolítico final, alguna de ellas podría pertenecer
a los momentos iniciales del Neolítico. Esta afirmación se sustenta en algunos de los materiales arqueológicos
y en el propio ritual funerario documentado para el Neolítico antiguo en el País Valenciano. La presencia de
un borde cerámico con decoración inciso-impresa y de otro impreso cardial (del que existen, empero, dudas
sobre su procedencia), además de sílex jaspeado, hojas de sílex, núcleos de hojitas con sus productos de
talla, y de los colgantes ovales con perforación central, permite proponer la existencia de un registro oculto
perteneciente a dos fases de utilización sepulcral del Cara-sol, tal y como se propone para otras pequeñas
cavidades exclusivamente funerarias que comportan materiales del Neolítico final y del Neolítico antiguo.
Pero la mayor parte del “ajuar funerario” pertenece al Neolítico final. En estos momentos la cueva sería
utilizada, como sepulcro colectivo. Si bien no es posible determinar si la totalidad de los restos humanos
responden a inhumaciones primarias, o si hubo inhumaciones secundarias, la documentación referida a la
excavación arqueológica original apunta la existencia de agrupaciones de huesos largos y cráneos en una
esquina de la cavidad, limitadas por un semicírculo de piedras, con cierta ordenación en algunas de las
deposiciones. Cabe señalar que el yacimiento había sido afectado por remociones de clandestinos y que la
excavación arqueológica data de 1969.
Dos de las puntas segmentiformes de sílex, posibles armaduras de flecha, presentan un extremo
roto, no descartándose por ello que alguna de las inhumaciones fuera realizada tras una muerte violenta
por impacto de proyectil. El estado de conservación de los restos humanos es deficiente y no permite
mayores precisiones a este respecto.
Los ajuares del Neolítico final que acompañarían a los cuerpos muestran características particulares.
Se trata de un conjunto de transición entre el final de los rituales del Neolítico medio (Rosser, 2010;
García Borja et al., 2016; Soler et al., 2017) y los que caracterizarán el Neolítico final y el Calcolítico
(Soler 2002, 2012 y 2013; Bolufer et al., 2013; Soler et al., 2016). En este sentido, destaca la ausencia
de puntas de flecha de sílex foliáceas, que se generalizarán en momentos inmediatos. Las piezas que
podrían considerarse proyectiles en Cara-sol corresponden a las mencionadas puntas segmentiformes
y a un tranchet. A estas piezas líticas las acompañan varias hojas de sílex, dos de ellas de más de 15
APL XXXIII, 2020
[page-n-114]
114
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
cm de longitud, realizadas con materia prima exógena. También fruto de intercambios llegarían a la
Vall del Cànyoles los colgantes, cuentas de collar y cuentas globulares de piedra de color verde, cuyo
uso funerario no es exclusivo. La cerámica es escasa y muy fragmentada. El conjunto de útiles óseos
también resulta poco habitual en las cuevas de enterramiento colectivo del ámbito valenciano, con
notables ausencias de piezas que caracterizarán los ajuares de contextos funerarios del III milenio
a.C. Destaca también la presencia de punzones confeccionados sobre tibia de caprino que conservan
la epífisis distal, con escasos paralelos en ambientes funerarios. Es una cuestión que se repite al
considerar la malacofauna de origen marino, pues las conchas de las dos especies de gasterópodos
de este origen identificadas en Cara-sol de Vernissa (Phorcus turbinatus y Hexaplex trunculus) son
también poco frecuentes en contextos del Neolítico final-Calcolítico.
La contextualización de los datos en relación con el aumento de trabajos científicos publicados para el
Neolítico en la comarca de La Costera muestra un escenario de ocupación de, prácticamente, todo el territorio,
matizándose la visión inicial. La visión actual se asemeja a la que se ha propuesto para las comarcas vecinas
durante el Neolítico final y el Calcolítico: un territorio ocupado por grupos de agricultores y ganaderos que
aprovechan su entorno inmediato para la realización de sus actividades económicas principales que aseguren
su subsistencia, utilizándose diferente tipo de enclaves para tal fin y también para la materialización de su
universo simbólico.
BIBLIOGRAFÍA
ALONSO, M.; EDO, M.; GORDO, L.; MILLÁN, M. y VILLALBA, M.J. (1977-78): “Explotación minera neolítica en
Can Tintoré (Gavà, Barcelona)”. Pyrenae, 13-14, p. 7-14.
APARICIO PÉREZ, J. (1969): El Carasol de Vernissa. Diario de excavaciones. Original depositado en el Museu de
Prehistòria de la Diputació de València.
APARICIO PÉREZ, J. (1973): “Restos prehistóricos en la comarca setabense”. IX Juegos Florales. Xàtiva.
APARICIO PÉREZ, J.; MARTÍNEZ PERONA, J.V.; VIVES, E. y CAMPILLO, D. (1981): Las Raíces de Bañeres
(Alicante). Dpto. Historia Antigua, Universidad de Valencia, Serie arqueológica, 8, Valencia.
ARRIBAS, A. (1952): “El ajuar de las cuevas sepulcrales de los Blanquizares de Lébor (Murcia)”. Memoria de los
Museos Arqueológicos Provinciales, XIII-XIV, p. 78-126.
ARRIBAS, A.; GALÁN, D.; MARTÍN-POZAS, J.M. y SALVADOR, P. (1971): “Estudio mineralógico de la variscita
de Palazuelos de las Cuevas, Zamora (España)”. Studia Geológica, 11, p. 115-132.
ASQUERINO FERNÁNDEZ, M.D. (1979): “La Cova del Moro (Agres, Alicante)”. Varia I. Publicaciones del
Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, Valencia, p. 123-146.
BALDELLOU, V. (1985): “Comentario a los materiales neolíticos de la Cueva de Chaves”. Bolskan, 1, p. 67-94.
BALDELLOU, V. (1987): “Avance al estudio de la Espluga de la Puyascada”. Bolskan, 4, p. 4-41.
BALLESTER TORMO, I. (1944): El enterramiento en cueva de Rocafort. Serie de Trabajos Varios del SIP, 9, Valencia.
BERNABEU AUBÁN, J. y PASCUAL BENITO, J.L. (1998): L’expansió de l’agricultura. La vall de l’Alcoi fa 5.000
anys. Museu de Prehistòria de la Diputació de València, València.
BERNABEU, J.; MOLINA, L. y GARCÍA, O. (2001): “El mundo funerario en el horizonte cardial valenciano. Un
registro oculto”. Saguntum-PLAV, 33, p. 27-36.
BLASCO, A.; EDO, M. y VILLALBA, M.J. (1991): “La cal·laïta: l’ús dels minerals verds durant el Neolític a Catalunya
a partir de la difractometria de raigs X”. 9è Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, p. 206-208.
BOLUFER MARQUÉS, J.; BORONAT SOLER, J.D.; ESQUEMBRE BEBIA, M.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ,
C. y SOLER DÍAZ, J. (2013): Art i mort al Montgó. La Cova del Barranc del Migdia de Xàbia. Rituales funerarios
en un santuario del III milenio a.C. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ, Alicante.
BOTELLA, M.C.; ALEMAN, I. y JIMÉNEZ, S.A. (2000): Los huesos humanos. Manipulaciones y alteraciones.
Ediciones Bellaterra, Barcelona.
BRONK RAMSEY, C. (2009): “Bayesian analysis of radiocarbon dates”. Radiocarbon 51, p. 337-360.
BROTHWELL, D.R. (1987): Desenterrando huesos. La excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto
humano. Fondo de Cultura Económica, México.
APL XXXIII, 2020
[page-n-115]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
115
BROWN, T.A.; NELSON, D.E.; VOGEL, J.S. y SOUTHON, J.R. (1998): “Improved Collagen Extraction by Modified
Longin Method”. Radiocarbon, 30, p. 171-177.
BYERS, S.N. (2008): Introduction to Forensic Anthropology. Third Edition. Pearson Education Inc, Boston.
CAMPILLO, D. (2001): Introducción a la Paleopatología. Ed. Bellaterra, Barcelona.
CANCI, A. y MINOZZI, S. (2005): Archeologia dei Resti Umani. Carocci editore, Roma.
CHIMENOS, E.; SAFONT, S.; ALESAN, A.; ALFONSO, J. y MALGOSA, A. (1999): “Propuesta de protocolo de
valoración de parámetros en Paleodontología”. Gaceta Dental, 102, p. 44-52.
DE NIRO, M. (1985): “Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction”. Nature, 317, p. 806-809.
ESTRADA, A. y NADAL, J. (1999): “La industria ósea del yacimiento de las Minas Prehistóricas de Gavà. Baix
Llobregat (Barcelona)”. II Congrés del Neolític a la Península Ibérica. Saguntum Extra-2, València, p. 179-185.
FECHTER, R. y FALKNER, G. (1993): Moluscos. Moluscos europeos marinos y de interior. Blume, Barcelona.
FEREMBACH D, SCHWIDETZKY, I. y STLOUKAL, M. (1980): “Recommendations for age and sex diagnoses of
skeletons”. Journal of Human Evolution, 9, p. 517–549.
FERNÁNDEZ, J.; GARCÍA PUCHOL, O. y JUAN CABANILLES, J. (2006): “Les lames de silex de grand format du
Néolithique final et de l’Énéolithique du Pays Valencien (Espagne). Aspects technologiques d’une production singulière”. En J. Vaquer y J. Briois (dirs.): La fin de l’Âge de Pierre en Europe du Sud. Matériaux et productions lithiques
taillées remarquables dans le Néolithique et le Chalcolithique du sud de l’Europe. École des Hautes Études en Sciences
Sociales, Centre d’Anthropologie, Éditions des Archives d’Écologie Préhistorique, Toulouse, p. 257-271.
FLETCHER VALLS, D. (1971): La Labor del Servicio de Investigación Prehistórica en el pasado año 1969. Diputación
de Valencia.
FLETCHER VALLS, D. (1975): La labor del Servicio de Investigación Prehistórica y su museo en el pasado año 1974.
Diputación de València.
FLORS, E. (2010): “Sepultures neolítiques a Costamar (Ribera de Cabanes, Cabanes, Castelló)”. En Á. Pérez y B.
Soler (coord.): Restes de Vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de València, València, p. 179-182.
FUSTÉ, M. (1957): Estudio antropológico de los pobladores neo-eneolíticos de la región valenciana. Serie de Trabajos
Varios del SIP, 20, Valencia.
GALIANA, M.F.; RIBERA, A. y TORREGROSA, P. (1998): “Nou conjunt d’art rupestre postpaleolític a Moixent
(València): L’Abric del Barranc de les Coves de les Alcusses”. Recerques del Museu d’Alcoi, 7, p. 89-106.
GARCÍA BORJA, P. (2008): “La Prehistoria Reciente: Del Neolítico a la Edad del Bronce”. En V. Villaverde Bonilla, J.
Pérez Ballester y A.C. Ledo Caballero (coord.): Historia de Xàtiva. Tomo II. Prehistoria, Arqueología y Antigüedad.
Ajuntament de Xàtiva-Universitat de València, p. 195-225.
GARCÍA BORJA, P. (2017): Las cerámicas neolíticas de la Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Tipología, estilo e
identidad. Serie de Trabajos Varios del SIP, 120, Valencia.
GARCÍA BORJA, P. y MOLINA BALAGUER, L. (2006): “El Neolític en la Costera. Estat de la Qüestió”. 1r Congrés
d’Història de la Costera (novembre-desembre de 2001). Sèrie d’estudis Comarcals I, Institució Alfons el Magnànim,
p. 149-160.
GARCÍA BORJA P.; LÓPEZ SERRANO D.; VALERO CLIMENT A.; GUILABERT MAS A. y ROLDÁN GARCÍA,
C. (2008-2009): “Dues estructures neolítiques al jaciment de Casa Garrido Nord II (Moixent, València)”. Recerques
del Museu d’Alcoi, 17-18, p. 217-222.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR-GARCÍA, D.C.; PÉREZ FERNÁNDEZ, A.; PARDO GORDÓ, S. y CASANOVA
VAÑÓ, V. (2011): “El Neolítico antiguo cardial y la Cova de la Sarsa (Bocairent, València). Nuevas perspectivas a
partir de su registro funerario”. Munibe. Arqueología Antropología, 62, p. 175-195.
GARCÍA BORJA, P.; PÉREZ FERNÁNDEZ, A.; BIOSCA CIRUJEDA, V.; RIBERA I GOMES, A. y SALAZARGARCÍA, D.C. (2013): Los restos humanos de la Coveta del Frare (La Font de la Figuera, València). En P. García
Borja, E. Revert Francés, A. Ribera i Gomes y V. Biosca Cirujeda (eds.): El Naixement d’un Poble. Història i
Arqueologia de la Font de la Figuera. Ajuntament de la Font de la Figuera, p. 47-59.
GARCÍA BORJA, P.; VELASCO BERZOSA, Á.; VADILLO CONESA, M.; PASCUAL BENITO, J.L.; SANZ
TORMO, M. y CORTELL PÉREZ, E. (2015): “La Cova del Barranc Fondo (Xàtiva, València). Materiales depositados en el Museu de Prehistòria de València”. MARQ Arqueología y Museos, 6, p. 11-33.
GARCÍA BORJA, P.; SALAZAR GARCÍA, D.; AURA TORTOSA, E.; CORTELL PÉREZ, E. y VELASCO
BERZOSA, Á. (2016): “El registro funerario cardial valenciano: dataciones radiocarbónicas”. Del neolític a l’edat
del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Bernat Martí Oliver. Serie de Trabajos Varios del
SIP, 119, València, p. 185-199.
APL XXXIII, 2020
[page-n-116]
116
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
GARCÍA PUCHOL, O. y JUAN CABANILLES, J. (2009): “Las grandes láminas de sílex en el ámbito valenciano.
Estado de cuestión”. En J.F. Gibaja, X. Terradas, A. Palomo y X. Clop (coord.): Les grans fulles de sílex. Europa al
final de la Prehistòria. Monografies d’Arqueologia de Catalunya, 13, p. 85-91.
GARCÍA PUCHOL, O.; COTINO VILLA, F.; MIRET ESTRUCH, C.; PASCUAL BENITO, J.L.; MCCLURE, S.B.;
MOLINA BALAGUER, L.; ALAPONT MARTÍN, L.; CARRIÓN MARCO, Y.; MORALES, J.V.; BLASCO
SENABRE, J. y JAMES CULLETON, B. (2010): “Cavidades de uso funerario durante el Neolítico final/Calcolítico
en territorio valenciano: trabajos arqueológicos en Avenc dels dos Forats o Cova del Monedero (Carcaixent,
València)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 139-206.
GARCÍA PUCHOL, O.; MOLINA BALAGUER, L.; COTINO VILLA, F.; PASCUAL BENITO, J.L.; OROZCO
KÖHLER, T.; PARDO GORDÓ, S.; CARRIÓN MARCO, Y.; PÉREZ JORDÀ, G.; CLAUSÍ SIFRE, M. y GIMENO
MARTÍNEZ, L. (2014): “Hábitat, marco radiométrico y producción artesanal durante el final del Neolítico y el
Horizonte Campaniforme en el Corredor de Montesa (Valencia). Los yacimientos de Quintaret y Corcot”. Archivo
de Prehistoria Levantina, XXX, p. 159-211.
GASULL, L. (1975): “Fauna malacológica terrestre del sudeste ibérico”, Boletín de la Sociedad de Historia Natural
de Baleares, XX, p. 5-155.
GIBAJA, J.F.; TERRADAS, X.; PALOMO, A. y CLOP, X. (2009): Les grans fulles de sílex. Europa al final de la
Prehistòria. Monografies d’Arqueologia de Catalunya, 13, Barcelona.
GÓMEZ PUCHE, M.; DÍEZ CASTILLO, A.; VERDASCO CEBRIÁN, C.; GARCÍA BORJA, P.; McCLURE, S.; LÓPEZ
GILA, M.D.; GARCÍA PUCHOL, O.; OROZCO KÖLER, T.; PASCUAL BENITO, J.L.; CARRIÓN MARCO, Y. y
PÉREZ JORDÁ, G. (2004): “El yacimiento de Colata (Montaverner Valencia) y los poblados de silos del IV milenio en
las comarcas centro-meridionales del País Valenciano”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 53-128.
GUILLEM CALATAYUD, P. y MARTÍNEZ VALLE, R. (2012): “Nous abrics d’art rupestre a la Vall de Montesa”.
Recerques del Museu d’Alcoi, 21, p. 25-44.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. y CENTRE D’ESTUDIS CONTESTANS (1984): “Pinturas rupestres en el Barranc del
Bosquet (Moixent, Valencia)”. Lvcentvm, III, p. 5-22.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S; FERRER I MARSET, P. y CATALÁ FERRER, E. (1986): “Arte rupestre en el Estret de
les Aigües (Bellús-Xàtiva), Valencia”. Lvcentvm, V, p. 7-15.
JUAN-CABANILLES, J. (2008): El utillaje de piedra tallada en la Prehistoria reciente valenciana. Trabajos Varios
del SIP, 109, València.
JUAN CABANILLES, J. y CARDONA, J. (1986): “La Cova de l’Almud (Salem, la Vall d’Albaida). Un enterrament
múltiple neo-eneolític”. El Eneolítico en el País Valenciano. Alicante, p. 51-63.
KROGMAN, W.M. e ISÇAN, M.Y. (1986): The human skeleton in forensic medicine. Charles C. Thomas, Springfield.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2011): Asta, hueso y marfil. Artefactos óseos de la Edad del Bronce en el Levante y Sureste
de la Península Ibérica (c. 2500 - c. 1300 cal BC). MARQ. Serie Mayor 9, Alicante.
LÓPEZ PADILLA, J.A. (2013): “Artefactos óseos de Villa Filomena. La Colección Francisco Esteve Gálvez”. En
J.A. Soler (ed.): Villa Filomena (Vila-Real, Castellón de la Plana). Memoria de una excavación nonagenaria. Un
poblado de Hoyos con campaniforme. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, 9, Castelló de la
Plana, p. 285-290.
MAICAS, R. (2007): Industria ósea y funcionalidad: Neolítico y Calcolítico en la Cuenca de Vera (Almería). Biblioteca
Praehistorica Hispana, Madrid.
MALGOSA, A. y SUBIRÀ, M.A. (1996): “Antropologia i dieta: metodologies per a la reconstrucció de l’alimentació
en les poblacions antigues”. Cota-Zero, 12, p. 15-27.
MARTÍ OLIVER, B. (1981): “La Cova Santa (Vallada, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, p. 159-196.
MARTÍ OLIVER, B.; JUAN CABANILLES, J. y GARCÍA BORJA, P. (2018): “Las decoraciones figurativas y simbólicas de las cerámicas del Neolítico Antiguo”. En J.A. Soler Díaz, R. Pérez Jiménez y V. Barciela González
(eds.): Rupestre. Los primeros Santuarios. Arte Prehistórico en Alicante. Museo Arqueológico de Alicante-MARQ,
Alicante, p. 109-125.
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. (1999): Moluscos terrestres testáceos de la Comunidad Valenciana. Tesis doctoral, Universidad
de Valencia.
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y ROBLES, F. (2003): Moluscos Continentales de la Comunidad Valenciana. Generalitat
Valenciana, Conselleria de Territori i Habitatge, València.
McCLURE, S.; GARCÍA-PUCHOL, O.; ROCA, C.; CULLETON, B. y KENNETT, D. (2011): “Osteological and paleodietary investigation of burials from Cova la Pastora, Alicante, Spain”. Journal of Archaeological Science, 38, p. 420-428.
APL XXXIII, 2020
[page-n-117]
El conjunto funErario dEl nEolítico final dE la cova dEl cara-sol dE vErnissa (Xàtiva, valència)
117
MEINDL, R.S. y LOVEJOY, C.O. (1985): “Ectocranial suture closure: a revised method for the determination of skeletal age at death based on the lateral anterior sutures”. American Journal of Physical Anthropology, 68, p. 57-66.
MOLINA BALAGUER, L. y McCLURE, S. (2004): “Cànyoles archaeological survey Project. Resultados preliminares”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 149-170.
NOCETE, F. y LINARES, J.A. (1999): “Las primeras sociedades mineras en Huelva: Alosno”. Historia de la provincia
de Huelva, p. 49-64.
OLALDE, I.; MALLICK, S.; PATTERSON, N.; ROHLAND, N.; VILLALBA-MOUCO, V.; SILVA, M.; DULIAS, K.
et al. (2019): “The genomic history of the Iberian Peninsula over the past 8000 years”. Science, 363, p. 1230-1234.
OLIVIER, G. (1960): Practique anthropologique. Vigot Frères, Paris.
OROZCO KÖHLER, T. (2000): Aprovisionamiento e Intercambio. Análisis petrológico del utillaje pulimentado en la
Prehistoria reciente del País Valenciano (España). British Archaeological Reports, I.S. 867, Oxford.
OROZCO KÖHLER, T. (2011): “Materiales líticos no tallados”. En G. Pérez Jordà et al. (eds): La Vital. Vida y Muerte
en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Trabajos Varios del SIP, 113, Valencia, p. 175-181.
ORTNER, D.J. (2003): Identification of pathological conditions in human skeletal remains. Academic Press, New York.
PASCUAL I BENEYTO, J. (2013): “Bolvens. Unes fosses de cronología neolítica”. Alba, 24, p. 50-55.
PASCUAL I BENEYTO, J. y RIBERA I GOMES, A. (2004), “El Molí Roig. Un jaciment del III mil·lenni a Banyeres
de Mariola (l’Alcoià)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 13, p. 129-148.
PASCUAL BENITO, J.L. (1987-88): “Les coves sepulcrals de l’Alberri (Cocentaina). El poblament de la Vall Mitjana
del riu d’Alcoi durant el III mil·lenari B.C.”. Saguntum-PLAV, 21, p. 109-167.
PASCUAL BENITO, J.L. (1998): Utillaje óseo, adornos e ídolos neolíticos valencianos. Serie de Trabajos Varios del
SIP, 95, Valencia.
PASCUAL BENITO, J.L. (2009): “El utillaje en materia dura animal, los adornos y otros objetos simbólicos de la Cova
de les Cendres”. En J. Bernabeu y L. Molina (eds): La Cova de les Cendres (Moraira-Teulada, Alicante). MARQ.
Serie Mayor 6, Alicante, p. 111-124.
PASCUAL BERLANGA, G. y GARCÍA BORJA, P. (2010): “El poblamiento en la comarca de la Costera (Valencia)
desde el Neolítico hasta época romana”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVIII, p. 301-325.
PASTOR ALBEROLA, E. y TORRES CARBONELL, S. (1969): “Los enterramientos eneolíticos de la cueva del
Frontó (Salem, Valencia)”. Archivo de Prehistoria Levantina, XII, p. 27-42.
PLA BALLESTER, E. (1954): “La Coveta del Barranc del Castellet (Carrícola, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, V, p. 35-64.
REIMER, P.J.; BARD, E.; BAYLISS, A.; BECK, J.W.; BLACKWELL, P.G.; BRONK-RAMSEY, C.; GROOTES, P.M.
et al. (2013): “IntCal13 and Marine13 Radiocarbon Age Calibration Curves 0–50,000 Years cal BP”. Radiocarbon,
55 (4), p. 1869-1887.
RIBERA, A.; GALIANA, M.F.; TORREGROSA, P. y LLIN, V. (1995): “L’abric de la Penya. Noves pintures rupestres
postpaleolítiques a Moixent (Valencia)”. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, p. 121-133.
RICHARDS, M.P. y HEDGES, R.E.M. (1999): “Stable isotope evidence for similarities in the types of marine foods
used by Late Mesolithic humans at sites along the Atlantic coast of Europe”. Journal of Archaeological Science,
26, 717-722.
ROBLES, F. (1989): “Moluscos continentales”. Guía de la naturaleza de la Comunidad Valenciana. La fauna. Valencia,
p. 61-80.
ROLDÁN, C. y CARBALLO, J. (2013): Análisis mediante “XRF” de material lítico (cuentas de collar) procedente de
Cara-sol de Vernissa (Xàtiva). Instituto de Ciencia de los Materiales-Universidad de Valencia (ICMUV), informe
depositado en el Museu de Prehistòria de València.
ROSSER, P. (2010): “Sepultures neolítiques i creences en el Tossal de les Basses: primeres dades”. En A. Pérez y B.
Soler (coord.): Restes de Vida, restes de mort. Museu de Prehistòria de València, València, p. 183-190.
SALAZAR-GARCÍA, D.C.; DE LUGO ENRICH, L.B.; ÁLVAREZ GARCÍA, H.J. y BENITO SÁNCHEZ, M. (2013):
“Estudio diacrónico de la dieta de los pobladores antiguos de Terrinches (Ciudad Real) a partir del análisis de isótopos estables sobre restos óseos humanos”. Revista Española de Antropología Física, 34, p. 6-14.
SALAZAR-GARCÍA, D.C.; GARCÍA PUCHOL, O.; DE MIGUEL IBAÑEZ, M.P. y TALAMO, S. (2016): “Earliest
Evidence of Neolithic Collective Burials from Eastern Iberia: Radiocarbon Dating at the Archaeological Site of Les
Llometes (Alicante, Spain)”. Radiocarbon, 58 (3), p. 679-692.
SALAZAR GARCÍA D.C., FONTANALS-COLL M., GOUDE G. y SUBIRÀ E. (2018): “To ‘seafood’ or not to
‘seafood’?” An isotopic perspective on dietary preferences at the Mesolithic-Neolithic transition in the Western
Mediterranean”. Quaternary International, 470, p. 497-510.
APL XXXIII, 2020
[page-n-118]
118
P. García, Á. Pérez, J. L. PascuaL, c. Miret, t. OrOzcO, D. c. saLazar-García, a. sanchis, s. ParDO, Y. carrión Y Á. VeLascO
SANZ TORMO, M. (2017): “Estudi de materials procedents de la Cova Santa (La Font de la Figuera)”. Alba, 28, p. 60-73.
SOLER DÍAZ, J.A. (2002): Cuevas de inhumación múltiple en la Comunidad Valenciana. Real Academia de la Historia
y Diputación de Alicante, Madrid/Alicante.
SOLER DÍAZ, J.A. (2012): Cova d’En Pardo. Arqueología en la memoria. Excavaciones de M. Tarradell, V. Pascual
y E. Llobregat (1961-1965), catálogo de materiales del Museo de Alcoy y estudios a partir de las campañas del
MARQ (1993-2007) en la cavidad de Planes, Alicante. Museu Arqueològic Municipal d’Alcoi, Fundación MARQ,
Alcoi.
SOLER DÍAZ, J.A. (2013): Villa Filomena, Vila-Real (Castellón de la Plana). Memoria de una excavación nonagenaria. Un poblado de hoyos campaniforme. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques. Castelló.
SOLER DÍAZ, J.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ, C.; ESQUEMBRE BEBIA, M. A.; GÓMEZ PÉREZ, O.;
BORONAT SOLER, J.D.; BENITO IBORRA, M.; FERRER GARCÍA, C. y BOLUFER MARQUÉS, J. (2016):
“Progresos en la investigación del fenómeno de inhumación múltiple en la Marina Alta (Alicante). A propósito de
los trabajos desarrollados en la Cova del Randero de Pedreguer y en la Cova del Barranc del Migdia de Xàbia”.
Del neolític a l’edat del bronze en el Mediterrani occidental. Estudis en Homenatge a Bernat Martí Oliver. Serie de
Trabajos Varios del SIP, 119, València, p. 323-348.
SOLER DÍAZ, J.A.; ROCA DE TOGORES MUÑOZ, C.; PASCUAL I BENEYTO, J.; LOZANO RUIZ, M.; GÓMEZ
PÉREZ, O.; PÉREZ MATEU, M. y ROCA ALBEROLA, S. (2017): “Una tumba en una aldea del V milenio a.n.e.
A propósito de la inhumación en fosa del yacimiento neolítico del Camí de Missena (La Pobla del Duc, Valencia)”.
MARQ. Arqueología y Museos, 8, p. 23-56.
STLOUKAL, M. y HANÁKOVÁ, H. (1978): “Länge der Längsknochen altslawischer Bevölkerungen unter besonLängsknochen altslawischer Bevölkerungen Beson Unterderer Berücksichtigung von Wachstumsfragen .derer
Berücksichtigung von Wachstumsfragen”. Homo, 29, p. 53-69.
TIFFAGOM, M. y SANCHIS SERRA, A. (2008): “Excavaciones arqueológicas en la Cova de l’Assut de Bellús.
Primeras valoraciones”. Archivo de Prehistoria Levantina, XXVII, p. 371-381.
TORREGROSA GIMÉNEZ, P.; JOVER MAESTRE, J. y LÓPEZ SEGUÍ, E. (2011): Benàmer (Muro de Alcoi).
Mesolíticos y neolíticos en las tierras meridionales valencianas. Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
de Valencia (Trabajos Varios de SIP, 112), Valencia.
UBELAKER, D.H. (1989): Human Skeletal Remains. Excavation, Analysis, Interpretation. Manuals of Archeology 2,
Taraxacum, Washington.
VALERA, A.C. y COSTA, C. (2013): “Animal limbs in funerary contexts in Southern Portugal and the question of
segmentation”. Anthropozoologica, 48 (2), p. 263-275.
VAN KLINKEN, G.J. (1999): “Bone Collagen Quality Indicators for Palaeodietary and Radiocarbon Measurements”.
Journal of Archaeological Science, 26, p. 687-695.
VICIANO BADAL, J. (2012): Métodos odontométricos para la estimación del sexo en individuos adultos y subadultos. Tesis Doctoral, Universidad de Granada.
VILLAVERDE, V.; EIXEA, A. y ZILHÃO, J. (2008): “Aproximación a la industria lítica del Abrigo de la Quebrada
(Chelva, Valencia)”. Treballs d’Arqueologia, 14, p. 213-228.
WALKER, M.J. (1988): Ensayo de caracterización de poblaciones del sureste español 3000 a 1500 a. JC. Vol. 4.
Editum.
WHITE, T.D. (2000): Human Osteology. Academic Press (Second Edition).
APL XXXIII, 2020
[page-n-119]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 119-142
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Juan Antonio MARTÍN RUIZ a
¿Recuerdos de los antepasados?
La utilización de vasos de alabastro en la necrópolis
fenicia del Cerro de San Cristóbal / Laurita
(Almuñécar, Granada)
RESUMEN: Estudiamos los hallazgos efectuados en la necrópolis fenicia del Cerro de San Cristóbal/
Laurita en Almuñécar (Granada), prestando especial atención a los vasos de alabastro usados como
urnas cinerarias. Éstos muestran una discrepancia cronológica respecto a la fecha que se ha asignado
a los enterramientos, cuya datación sigue siendo objeto de polémica entre los investigadores. Creemos
que una explicación a este margen temporal sería considerar que se trata de recuerdos o reliquias de
antepasados traídos desde oriente por un grupo familiar de elevado estatus social, posiblemente de
carácter aristocrático, que habría tenido un gran protagonismo en la fundación de esta colonia.
PALABRAS CLAVE: alabastro, egipcios, antepasados, Cerro de San Cristóbal, Laurita, Almuñécar,
fenicios, necrópolis.
Mementos from ancestors? The use of alabaster vessels in the phoenician
necropolis of Cerro de San Cristóbal / Laurita (Almuñécar, Granada)
ABSTRACT: We study the findings made in the Phoenician necropolis of Cerro de San Cristóbal/
Laurita in Almuñécar (Granada), paying special attention to the alabaster vessels used as cinerary
urns. These show a chronological disagreement with respect to the date that has been assigned to the
burials, whose dating remains controversial among the researchers. We believe that an explanation to
this chronological difference would be to consider them as mementos or relics from ancestors brought
from the east by a family group of high social status, possibly of aristocratic character, which would
have had a great prominence in the foundation of this colony.
KEY WORDS: alabaster, Egiptian, ancestors, Cerro de San Cristóbal, Laurita, Almuñécar, Phoenicians,
necropolis.
a
Universidad Internacional de Valencia.
ORCID: 0000-0002-5272-4815
juanantonio.martinr@campusviu.es
Recibido: 21/03/2019. Aceptado: 17/10/2019.
[page-n-120]
120
J. A. MArtín ruiz
I. INTRODUCCIÓN
El sur de la Península Ibérica ha proporcionado una de las colecciones de vasos egipcios de alabastro más
importantes entre las conocidas hasta el momento en todo el Mediterráneo, excepción hecha como es lógico
del propio país del Nilo. Sin lugar a dudas uno de los conjuntos más espectaculares y prolífico de este tipo
de piezas nos remite a la necrópolis fenicia del Cerro de San Cristóbal-Laurita en Almuñécar (Granada)
(fig. 1), cuya presencia ha sido objeto de interesantes debates pues todas ellas ofrecen una cronología más
elevada que la que cabe asignar a los enterramientos en los que fueron depositadas.
Esta circunstancia ha motivado que existan discrepancias respecto a la datación que cabe asignar a este
yacimiento, cuestión que afecta no solo a los recipientes pétreos, sino a otras importaciones como sucede
con las cerámicas griegas e inclusive con los propios materiales fenicios documentados. Por ello creemos
de interés centrar nuestra atención en el examen de este yacimiento contemplando las prácticas rituales
llevadas a cabo, así como los diversos objetos que conforman sus ajuares, de los que por desgracia se ha
perdido una parte.
Fig. 1. Localización del yacimiento
del Cerro de San Cristobal
(Almuñécar, Granada).
APL XXXIII, 2020
[page-n-121]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
121
Así mismo, procuramos ofrecer una interpretación a la presencia de estos objetos de piedra, examinando
para ello el uso que les dieron los fenicios en su propia tierra, y que pueden ser considerados como elementos
que contribuyen a unificar la identidad de un grupo social aristocrático colonial instalado en las costas
granadinas. Ello tiene lugar en unos momentos en los que está comenzando a forjarse una nueva sociedad que
hemos dado en llamar fenicia occidental, y que poco a poco comenzamos a constatar que tuvo una identidad
propia aunque siempre ligada a su origen levantino (López Castro, 2004: 155-159). En esta línea el interés
se ha centrado hasta el momento mayoritariamente en precisar cuáles fueron las identidades étnicas de estos
colonos y su posible plasmación en el registro arqueológico, así como los distintos grupos sociales en los que
se integraron (Álvarez Martí-Aguilar y Ferrer Albelda, 2009: 170-180; Ordóñez Fernández, 2013: 10-15),
si bien el papel que jugaron los antepasados ha quedado un tanto relegado, junto con aquellas evidencias
materiales que podían hablarnos de herencias recibidas que ayudarían a simbolizar el estatus social, asunto
con el que justamente relacionamos los vasos de alabastro egipcios hallados en esta necrópolis.
II. LA NECRÓPOLIS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
Como es bien sabido, esta necrópolis granadina facilitó una veintena de sepulturas (fig. 2), si bien como reconoce
su propio excavador únicamente pudo excavarse una parte de la misma, apenas el 45% (Pellicer Catalán, 2007:
22), de manera que solo podemos estar seguros de que las tumbas 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 conservaban
sus ajuares íntegros, excepción hecha de la sepultura 18 en la que no se halló ningún enterramiento. Otras
cinco fueron parcialmente documentadas (tumbas 1, 2, 3, 10 y 11), en tanto se desconoce casi por completo el
contenido de las seis restantes (tumbas 4, 5, 6, 7, 8 y 9). Todo apunta a que no existieron más sepulturas por lo
que se puede considerar como un área de enterramientos completa (Pellicer Catalán, 1963: 7; 2007: 47 y 65),
aunque hay quien considera que pudo albergar alguna más (Negueruela, 1991: 202).
Todas ellas consisten en pozos más o menos irregulares excavados en la roca del cerro (fig. 3), bien
simples o con uno o dos nichos laterales en los que se depositaban las urnas y sus ajuares, cerrándose
posteriormente los nichos y fondos de los pozos con lajas de piedra tras lo cual se procedía a rellenarlos
con tierra y piedras. Su excavador propuso una tipología de las mismas en función de la cual el tipo A
comprendería las tumbas con urnas en nichos laterales (tumbas 3, 14, 17 y 20), el B las que presentan
dos nichos con enterramientos (tumbas 15 y 19), el C las que muestran un doble enterramiento en nichos
(tumbas 1 y 3), el D incluiría a aquellas que contenían una urna en su fondo (tumbas 10, 11, 12, 13 y 16),
y el E la única que apareció vacía (Pellicer Catalán, 1963: 11). Así mismo, algún autor ha establecido con
posterioridad una tipología de las mismas incluyendo estos enterramientos en varios tipos como serían
el VI-1-a que corresponde a pozos simples, VI-1-b a los pozos simples con urnas, VII-1-b o pozos con
una cámara lateral y urna cineraria, VII-3-a en los que agrupa los pozos con una pequeña cámara lateral
y urna que muestran otra urna opuesta, y un último, como es el VII-3-b, que representa a los pozos con
dos cámaras laterales opuestas (Tejera Gaspar, 1979: 46, 80, 85 y 105). Ahora bien, creemos que ambas
tipologías resultan en exceso complejas, máxime cuando algunos tipos solo son diferenciados por la
presencia o ausencia de urnas confundiéndose así el continente con el contenido (Lull y Picazo, 1989:
17), cuando en realidad se trata de un tipo muy simple de pozo que puede llevar nichos laterales, pero
que en sí mismas no presentan diferencias significativas.
Nueve de ellas son individuales (tumbas 2, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 19 y 20), tres dobles (tumbas 1,
3, y 15), y una más, la núm. 18, apareció vacía. En un intento de explicar este hecho su excavador llegó
a sugerir que una vez excavada habría sido abandonada al imponerse el uso de las cámaras funerarias
(Pellicer Catalán, 2007: 25). Sin embargo, por nuestra parte no descartamos que pudiera tratarse de un
cenotafio que recordase a un miembro de la familia fallecido sin que pudiera recuperarse su cuerpo cuando
ya estaban instalados en este lugar, circunstancia que explicaría la presencia de restos cerámicos hallados
en su interior que nos hablarían de posibles ofrendas realizadas en su memoria.
APL XXXIII, 2020
[page-n-122]
122
J. A. MArtín ruiz
Fig. 2. Planta de la
necrópolis de Cerro
de San Cristóbal
(fuente: García
Alfonso).
De la tumba 1 solo se conservaron dos pendientes y un anillo con escarabeo de oro, mientras que el vaso de
alabastro de mayores dimensiones albergaba, además de los huesos humanos incinerados, un asa de bronce que
M. Pellicer (2007: 67; Aubet Semmler, 1986: 126-127) considera pertenecería a un recipiente ritual con asas de
mano. Ahora bien, aun en el caso de que así fuese, algo que no está claro pues no ha sido incluido en algunos
de los repertorios elaborados sobre estas piezas (Cuadrado, 1966: 9-16; Caldentey Rodríguez et al., 1996: 192196), y en otros se considera posible pero con dudas (Prada Junquera, 1986: 111-112), parece que nunca se
APL XXXIII, 2020
[page-n-123]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
123
Fig. 3. Enterramientos de la necrópolis de Cerro de San Cristóbal (fuente: autor).
depositó el recipiente entero como vemos en la cámara funeraria del aristócrata cartaginés Yada’milk del primer
cuarto del siglo VII a. C., la cual mostraba un nicho lateral en el que se había depositado un asa muy parecida
a ésta (Gras et al., 1991: 176-180). De hecho, otros investigadores a los que nos sumamos (Culican, 1970-71:
313) valoran como más factible que tanto este hallazgo como el cartaginés pertenezcan a partes metálicas de
cajas de madera. Por su parte el alabastro de menor tamaño contenía una laña de estaño, tal vez un pasador
como se ha sugerido (Negueruela, 1985: 204), en lo que se valoró como una incineración infantil.
APL XXXIII, 2020
[page-n-124]
124
J. A. MArtín ruiz
En la tumba 2 se constató la aparición junto al alabastro de una lucerna de dos mechas y fragmentos de
platos decorados con engobe rojo, así como un brazalete de bronce dentro de la urna. De la tumba 3 solo se
pudo recuperar un pendiente de plata y una cuenta de collar de piedra que fueron halladas dentro de uno de
los vasos de alabastro. Por su parte, de las 4 a 9 procederían algunos de los vasos de alabastro publicados con
posterioridad a los trabajos arqueológicos que carecían de contexto (Molina Fajardo y Padró i Parcerisa, 198384: 284-291; Molina Fajardo, 2000: 1646), mientras que de la tumba 10 provendría una cáscara de huevo de
avestruz (Savio, 2004: 70). Además, con las tumbas 4 a 10 pueden relacionarse otra cáscara de avestruz, así
como fragmentos cerámicos de dos cuencos grises, dos ánforas fenicias y otra jonia, tres ollas y tres platos de
engobe rojo, en tanto que de la tumba 11 solo se conservó la urna.
Hablando ahora de las que pudieron ser excavadas, hemos de aludir a ocho enterramientos, seis
individuales y dos dobles. Respecto a las tumbas 12 y13 diremos que, además de los alabastros, contenían
un plato, un jarro de boca de seta y otro de boca trilobulada, la 14 un alabastro, un amuleto, un estuche
porta-amuletos, un brazalete y una cuenta de collar. La 15 ofreció dos alabastros, un plato y una lucerna de
dos mechas, todos ellos cubiertos de engobe rojo, en tanto a la urna de la 16 le acompañaban un escarabeo
y un plato con un grafito que haría alusión a su propietario, y a la de la 17 un plato de engobe rojo además
de su urna alabastrina (fig. 4). A ellas podemos sumar la 19A con su urna que facilitó una cáscara de huevo
de avestruz (Savio, 2004: 71), la 19B un alabastro (fig. 5), un jarro de boca de seta (fig. 6) y otro trilobulada
con engobe rojo (fig. 7), dos cotilas (fig. 8), una punta o laña de hierro y fragmentos de un plato de engobe
rojo y un ánfora. Por último, la tumba 20 albergaba otros dos jarros como los anteriores, un escaraboide de
pasta vítrea y un fragmento de un ánfora (Pellicer Catalán, 1963: 26-40; 2007: 21-26).
Fig. 4. Vaso de alabastro de la tumba 17A
(fuente: autor).
APL XXXIII, 2020
Fig. 5. Vaso de la tumba 19A
(fuente: autor).
[page-n-125]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
Fig. 6. Jarro de boca de seta de la tumba 19B
(fuente: autor).
125
Fig. 7. Jarro de boca trilobulada de la tumba 19B
(fuente: autor).
Fig. 8. Cotilas griegas de la tumba 19B (fuente: García Alfonso).
Como cabe advertir, esta necrópolis muestra una gran uniformidad ya señalada por su excavador desde
un primer momento (Pellicer Catalán, 2005: 19), tanto en lo referente al mismo tipo de sepultura en pozo
como al uso común que se hace de la incineración como rito, además de la utilización de vasos de alabastro
como contenedores fúnebres y los elementos de ajuar que se han conservado, donde predomina, aunque
no es exclusiva, la cerámica decorada con engobe rojo que constituye una vajilla entroncada directamente
con el mundo oriental metropolitano.
APL XXXIII, 2020
[page-n-126]
126
J. A. MArtín ruiz
III. LAS PRÁCTICAS RITUALES
Según dijimos el ritual seguido en este yacimiento es la incineración, común a todas las sepulturas más
antiguas conocidas hasta el momento en la Península Ibérica (Martín Ruiz, 2017: 124). Consisten en
incineraciones secundarias ya que los cuerpos no fueron quemados en el mismo lugar en el que se depositaron
los restos, y sin que en el proceso de cremación se acompañaran de sus amuletos y objetos de adorno
personal puesto que no muestran signos de haber estado en contacto con las llamas. Con posterioridad los
restos óseos fueron introducidos en los vasos de alabastro, no sabemos si separados de las cenizas aunque
es lo más probable (Ramos Sainz, 1986: 63).
Una vez excavados los pozos, estos vasos eran introducidos en su fondo o bien en un nicho lateral, depositando
las urnas directamente sobre el suelo o calzándolas con piedras o fragmentos cerámicos, siendo probable que
se cubrieran con piedras como sucede en Tiro Al-Bass (Pellicer Catalán, 1963: 64; Aubet Semmler, 2004: 55)
aunque en el caso de la tumba 16 se ha propuesto que fue un plato el que cumplió tal función (Mederos Martín
y Ruiz Cabrero, 2002: 45). Un detalle interesante es que todos los alabastros hallados en el transcurso de la
excavación presentaban sus inscripciones siempre dirigidas hacia la entrada de la sepultura, en lo que puede
considerarse como un deseo de proteger su contenido (Ramos Sainz, 1986: 115).
Cuatro de estas sepulturas (núms. 12, 13, 19B y 20) ofrecen un conjunto formado por un jarro de boca de
seta y otro de boca trilobulada, los primeros conteniendo ungüentos o sustancias perfumadas (Negueruela,
1991: 201), mientras que los segundos habrían servido como contenedores de vino (Delgado Hervás, 2008:
174). Las ofrendas de alimentos son muy escasas, ya que únicamente en una de ellas se documentó la
presencia de restos de fauna, en concreto en un plato de la tumba 12 que, ante la falta de analíticas, se
supone pueden ser de un roedor (Ramos Sainz, 1986: 69), o de un ave (Delgado Hervás, 2008: 178), sin que
su excavador se decidiera por uno u otro (Pellicer Catalán, 1963: 20).
En otras cinco (tumbas 1B, 3, 14, 16B y 20) se encontraron amuletos o estuches porta amuletos, siendo
los escarabeos los más abundantes, cuyo fuerte cariz mágico tenía como finalidad proteger al difunto en el
tránsito a la otra vida (Jiménez Flores, 2001: 182). Para algún autor (Negueruela, 1991: 201) las lucernas
halladas no habrían formado parte de los ajuares ni de las ofrendas colocadas, sino que respondería a su uso
por parte de las personas que depositaron los cuerpos.
Algunos vasos de piedra –tumbas 10 y 11– mostraban en sus superficies restos de ocre rojizo, lo que puede
interpretarse como un elemento de marcado carácter protector, ocre que también vemos en el interior de la cáscara
de huevo de avestruz de la tumba 19A (Ramos Sainz, 1986: 109), aun cuando su decoración está muy gastada pero
sin que impida apreciar el uso de motivos geométricos como las aspas y animales, caso de unas aves. Así mismo,
estas cáscaras, que fueron cortadas tomando el aspecto de un vaso y pueden encuadrarse en la forma II con bordes
lisos rectos de la forma 6a de San Nicolás Pedraz (1976: 83 y 92), ofrecen también un simbolismo religioso por
cuanto el huevo en la religión fenicia tiene un marcado papel regenerador (Savio, 2004: 104).
La aparición de fragmentos cerámicos en el relleno de la tumba 17 consistentes en platos de engobe rojo
y un vaso pintado cerrado, así como en la tumba 18 donde se recogieron restos de ollas a mano y a torno
(Pellicer Catalán, 2007: 25 y 120), podrían asociarse con la realización de honras fúnebres consistentes en
ofrendas o banquetes realizados con posterioridad al sepelio por los familiares, bien conocidos en el ámbito
fenicio (Ramos Sainz, 1986: 117).
IV. LA CRONOLOGÍA DE LA NECRÓPOLIS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
No cabe duda que uno de los problemas más debatidos de este yacimiento es la cronología que debe
asignarse a sus enterramientos. En un primer momento estas sepulturas fueron datadas por su excavador
en la primera mitad del siglo VII a. C., tomando como referencia la cronología aportada por las dos cotilas
protocorintias (Pellicer Catalán, 1963: 66; Maluquer de Motes, 1963: 59). Este hecho planteaba un problema
APL XXXIII, 2020
[page-n-127]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
127
en relación con la fecha que cabe asignar a los vasos de alabastro al pertenecer a momentos anteriores,
como son los siglos XVI y sobre todo IX y VIII a. C., circunstancia que se solventó considerando que
habían experimentado un amplio período de amortización (Pellicer Catalán, 1963: 51-52), pero sin que en
última instancia se llegara a explicar su causa.
Años más tarde se replanteó la cronología que cabe otorgar al vaso de alabastro de la tumba 3A (fig. 9),
en cuya superficie exterior se había pintado una inscripción de la que se han ofrecido múltiples lecturas y
que fue leída por J. Ferrón (1970: 179-180; Fuentes Estañol, 1986: 10) como “‘ryt mgn bn h(l)s” que cabe
traducir como “restos quemados de Magón, hijo de Hls”, la cual basándose en criterios paleográficos se
consideró que podía fecharse en los últimos años del siglo VIII a. C., lo que venía a ampliar el espectro
temporal del yacimiento. Por su parte J. M. Solá Solé (1976: 193-196) lee “qbr z mgn bn bds bn h(l)s” lo
que se traduciría como “este sepulcro de mgn hijo de bds hijo de h(l)s”. Sin embargo, M. G. Amadasi (1994:
199-200) rebajaba de nuevo su datación hasta el siglo VII a. C. proponiendo una nueva lectura “m’rt mgn
bn h(n)m(l)qrt” que leía de la siguiente forma: “Ipogeo di Magone, figlio di Hannimelqart”, datación que
no desentona en exceso con la indicada por M. A. Zamora, como es mediados del siglo VII a. C., quien
propone que debe leerse como “qbrt mgn bn rs bn hls”, es decir, “tumba de Magón, hijo de Arish, hijo de
Hilles” (Zamora López, 2013: 353-362; 2019: 1488-1491).
Del mismo modo, el grafito escrito post cocción en el plato de la tumba 16 presenta serias dificultades
en su lectura, hasta el punto de dudarse si debe leerse invertido como si hubiera sido usado como tapadera
de la urna. Aceptando el primer sentido de su lectura se ha sugerido que debe ser “b’g”, considerándose
un nombre cuya data se situaría entre los siglos VII-VI a. C. (Rölling, 1986: 56 y 58). Por su parte, como
dijimos, otros autores creen que debe leerse invertida (Mederos Martín y Ruiz Cabrero, 2002: 45), si bien
dudan entre “lzbg” que podría traducirse como “pertenece a zbg”, nombre de origen líbico, y la lectura
“lzbl” que debería interpretarse como “pertenece al príncipe”.
Así mismo, el estudio de los jarros de boca de seta y trilobulada de la Península Ibérica llevó a I.
Negueruela (1983: 262, 265, 274 y 276) a proponer una fecha de finales del siglo VIII a. C. para los
ejemplares localizados en las tumbas 13 y 20, de la primera mitad del siglo VII para la 19B y de la
segunda mitad de dicha centuria para los de la tumba 12. Dicha datación fue mantenida con ocasión
de la revisión efectuada por el citado autor de todo el material cerámico fenicio documentado en la
necrópolis (Negueruela, 1985: 193-205), por lo que estableció una seriación cronológica en virtud de
la cual la tumba 13 se dataría entre los años 710-695 a. C., la 20 entre 705-690, la 19 entre 680-665,
la 12 entre 675-660, la 15 abarcaría desde el 665 al 640, la 2 desde el 650-625 y la 16 entre 635 y
625, siendo la más reciente la tumba 17 que data entre el 635 y el 620 a. C. Por su parte A. Peserico
(1996: 99-100) al examinar los jarros de boca de seta estimó que el más antiguo, que sitúa un poco
antes del 700 a. C., sería el de la tumba 13, en tanto los de las tumbas 12, 19B y 20 ocuparían un
margen temporal que estima entre el 700 y el 625 a. C. De otro lado, en función de los coeficientes
establecidos por H. Schubart (1976: 182-190) para los platos de engobe rojo, su excavador estimó
que el de la tumba 13 se dataría hacia el 700 a. C., los de las tumbas 2 y 12 a mediados del siglo VII
y los de las sepulturas 16 y 17 a finales de esta última centuria (Pellicer Catalán, 2007: 60 y 70). Sin
embargo, la comparación de los jarros y platos aquí hallados con las secuencias estratigráficas de
distintos yacimientos orientales ha llevado a F. J. Núñez (2013: 38-45) a establecer que la totalidad de
estos enterramientos debe situarse temporalmente entre el 650 y el 625 a. C.
El estudio de estos materiales propició que se intentara ofrecer una datación de todas las sepulturas en
lo que se definió como “estratigrafía horizontal” (Pellicer Catalán, 1963: 72; 2007: 10; Mederos Martín
y Ruiz Cabrero, 2002: 46), denominación de la que se ha afirmado que “utilizar datos artefactuales y no
estratigráficos la convierte en estratigrafía falsa, y por eso se desaconseja su actual nomenclatura” (Harris,
1991: 209). En virtud de la cual según Pellicer la tumba 2 debe datarse entre los años 710-700 a. C., la 14
entre 700-670 a. C., la 19 en 670 a. C., la 13 entre 660-650 a. C., la 12 entre 660-640 a. C., las núms. 5, 10
y 11 en 640 a. C., las tumbas 3 y 16 en el 630 a. C. y las 1, 2, 17 y 18 en 625 a. C.
APL XXXIII, 2020
[page-n-128]
128
J. A. MArtín ruiz
Fig. 9. Urna alabastrina de la tumba 3
con inscripción fenicia (fuente: autor).
Fig. 10. Vaso de alabastro de Apofis I (fuente: autor).
En todo caso parece aceptarse (Pellicer Catalán, 2007: 72; García Alfonso, 2017: 163) que la mayor
parte de las tumbas más antiguas, aunque no todas, se situarían en las cotas más altas del cerro, siendo en
ese espacio donde se encuentran casi todos los vasos de alabastro, las dos cotilas griegas y las tres cáscaras
de huevo de avestruz. Sin embargo, ello no es obstáculo para que se haya propuesto que son justamente
aquellas situadas en cotas más bajas que albergan vasos de alabastro las que resultan ser más arcaicas
(Ramos Sainz, 1986: 31).
Respecto a los dos recipientes helenos para beber cabe recordar que el más antiguo fue quizás elaborado
en un taller corintio (García Alfonso, 2017: 162), dudándose del origen del más moderno hasta el punto de
que se ha propuesto que se trata de una imitación fabricada en Pitecusa o Cumas, fechando la primera cotila
a comienzos del siglo VIII y la segunda en la primera mitad del VII a. C. (Shefton, 1982: 342). No obstante,
y como necesidad ante el nuevo panorama que han venido aportando las dataciones radiocarbónicas, se ha
producido una revisión de la fecha que debe otorgarse a las producciones geométricas griegas (Torres Ortiz,
1998: 57), de manera que en la actualidad se tiende a elevar la cronología de estos vasos cerámicos hasta
los años finales del siglo VIII a. C. (García Alfonso, 2017: 163 y 167).
En definitiva, vemos cómo existen dos tendencias a la hora de datar esta necrópolis, una que podemos
considerar alta que la sitúa desde finales del siglo VIII hasta las postrimerías del VII a. C., y otra corta que
las ubica temporalmente hacia la mediación de esta última centuria, fechas que en todo caso quedan muy
lejos de la que ofrecen los espléndidos recipientes de alabastro de los que hablaremos enseguida.
APL XXXIII, 2020
[page-n-129]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
129
V. LOS VASOS DE ALABASTRO DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
La veintena de sepulturas documentadas en esta necrópolis han proporcionado un total de 22 recipientes
pétreos de origen egipcio, lo que la convierte en el yacimiento peninsular que más piezas de estas
características ha facilitado. Estos vasos muestran formas egipcias junto a otras que cabe considerar
levantinas (Culican, 1979: 28), pues como se ha puesto de manifiesto (Núñez Calvo, 2013, 40) algunas de
ellas guardan una estrecha similitud con recipientes cerámicos fenicios como ánforas, cráteras y calderos.
Esta circunstancia no debe extrañarnos, ya que a lo largo del Bronce Medio llegaron a Egipto ánforas del
tipo “canaanite jugs” según ponen de manifiesto los ejemplares descubiertos en Menfis, Tell el-Amarna o
Deir el-Medina (Bavay, 2015: 132-140), las cuales fueron copiadas en piedra a partir de la Dinastía XVIII
(Lilyqust, 1995: 7).
Uno de estos recipientes se vincula con la Dinastía XV, en tanto el resto corresponden a piezas fabricadas
durante el reinado de los faraones de la Dinastía XXII, de las que cinco muestran cartelas jeroglíficas
grabadas originalmente que aluden a varios monarcas o altos sacerdotes pertenecientes a dicha dinastía,
mientras que las restantes 16 carecen de ellas aunque en una se pintó un texto fenicio en el momento de su
colocación en la sepultura.
Hablando ya del ejemplar más antiguo de estos objetos alabastrinos, hemos de hacer mención a un
vaso sin asas en cuya superficie se grabó una inscripción jeroglífica del monarca hicso de la Dinastía
XV Apofis I (fig. 10), así como una de sus hermanas llamada Charudjet que es conocida precisamente
gracias a este vaso, el cual cabe fechar entre los últimos años del siglo XVII y comienzos del XVI a. C.
(Molina Fajardo y Padró i Parcerisa, 1983a: 35-43; 1983b: 79-83). Recientemente se ha sugerido que éste
sería uno de los vasos canopos de dicho faraón, siendo el segundo que alcanzaría estas costas junto con
el descubierto en Churriana (Rodríguez Violat, 2013: 11). Sin embargo, creemos que dicha hipótesis no
explica la existencia del texto escrito sobre el borde del vaso sexitano, que no sería visible si se tapase
como sucede en estos contenedores de vísceras, sin olvidar las serias dudas que existen sobre la verdadera
procedencia del ejemplar malagueño. En efecto, este canopo fue publicado por Francisco Pérez Bayer en
1792 como perteneciente a un sacerdote de nombre Wahibra-Hu, quien habría vivido durante la Dinastía
XXVII (Baena del Alcázar, 1979: 16-18). El problema estriba en que la tapadera muestra un babuino que no
se corresponde con la que debía llevar, de manera que todo indica que no es la original sino que ésta habría
sido sustituida en algún momento, lo que ha hecho suponer que su llegada al extremo occidente puede ser
obra de algún coleccionista en época moderna (Martín Ruiz, 2018: 98-99).
Dos de los vasos de la Dinastía XXII que muestran inscripciones jeroglíficas corresponden a Osorkon
II cuyo reinado se viene situando entre los años 874-850 a. C., en uno de los cuales se grabó también una
figura del dios Bes (tumbas 17 y 20). Uno a Takelot II que ocupó el trono entre los años 850 y 825 a. C. –
tumba 1A–, otro más en la tumba 15A en la que se alude a un Osorkon que se ha sugerido pudo ser un hijo
de Takelot II que habría alcanzado el estatus de gran sacerdote de Amón en la ciudad de Tebas falleciendo
hacia el año 785 a. C. (Pellicer Catalán, 2005: 20), y un último a Sheshonq III –tumba 16– quien ejerció el
reinado desde el año 825 al 773 a. C. (Padró i Parcerisa, 1975: 756; 1983a: 57, 64, 69 y 77; 1986: 216-220),
al que se le añadió un texto en pseudojeroglífico que se cree pudo ser redactado en Fenicia por alguien que
debía desconocer dicha escritura (Pellicer Catalán, 2005: 20).
Sobre cómo alcanzaron estos materiales las costas de Almuñécar se han emitido diversas hipótesis.
Así, para unos serían fruto del saqueo de las tumbas reales de Tanis, tras lo cual habrían sido vendidas
(Maluquer de Motes, 1963: 59-60; Gamer-Wallert, 1973: 408; Negueruela, 1984: 200; Velázquez Brieva,
2002: 113-114; Pellicer Catalán, 2005: 20), si bien ello no explicaría la presencia del vaso de Apofis I. Otros
postulan que estos objetos salieron de Sidón con ocasión del saqueo al fue sometido la ciudad por los asirios
en el año 677 a. C. (Culican, 1970: 31), aun cuando ello depende de la cronología que otorguemos a estas
tumbas. Finalmente, y esta opción nos parece la más aceptable, otros autores defienden que estos vasos
fueron empleados por los faraones egipcios como obsequios diplomáticos en sus relaciones internacionales
APL XXXIII, 2020
[page-n-130]
130
J. A. MArtín ruiz
con otros reinos, de manera que el principal circuito por el que se movían era el de las casas reales (Padró
i Parcerisa, 1975: 756-757; Oggiano, 2010: 181 y 186; Dixon, 2013: 141, Elayi, 2018: 68), aun cuando por
extensión podemos asociarlos también con individuos pertenecientes a los sectores aristocráticos (López
Castro, 2006: 78-81). En este sentido una prueba a favor de dichos contactos serían los descubrimientos
realizados en Heraclópolis Magna que ponen de manifiesto la existencia de productos fenicios en este lugar
durante el III Período Intermedio, esto es, los siglos IX-VIII a. C. (Padró i Parcerisa, 1988: 1978: 68).
Aunque se ha venido considerando que estos materiales debían contener vino de gran calidad (Padró
i Parcerisa, 1986: 527), los análisis realizados a un ejemplar de la Dinastía XVIII muestran que contenía
ungüentos perfumados, sin olvidar que otro procedente de Asur tenía escrito “aceite de los príncipes”
(López Castro, 2006: 81-82), lo que encaja con los análisis realizados a los recipientes cilíndricos de
alabastro hallados en los depósitos fundacionales del templo de Deir el-Bahri del siglo XV a. C. en los que
se comprobó que también se habían almacenado bálsamos aromáticos (Serpico, 2011: 848-862).
VI. LA DATACIÓN DE LA DINASTÍA XXII EGIPCIA
Puesto que hemos hablado de los vasos hallados en esta necrópolis y el problema cronológico que
suscitan, parece conveniente volver nuestros ojos hacia el lugar de donde vinieron como es Egipto,
y examinar la cronología que cabe otorgar a la Dinastía XXII por ser la más cuestionada en este
sentido. Tradicionalmente la Dinastía XV ha sido fechada entre los siglos XVII y XV a. C., en tanto
la Dinastía XXII lo hace entre los años 950 a 730 a. C., fechas que se basan sobre todo en las listas
reales egipcias redactadas por el sacerdote Manetón en época helenística. Ahora bien, como es sabido
esta célebre obra nos ha llegado a través de autores como Flavio Josefo, Julio el Africano, Eusebio o
Jorge el Monje, este último más conocido como Sincelos, lo que implica que ésta no se ha transmitido
completa, sin olvidar tampoco que en la parte conservada podamos valorar una posible selección,
cuando no manipulación, del texto original.
Decimos esto porque lo cierto es que, según señala C. Vidal (1993: 34-35) en su traducción de dicha
obra, la división establecida por Manetón en 31 dinastías no se sostiene en la actualidad, indicándose que
“los datos sobre la III Dinastía resultan imposibles de utilizar, menciona una VII Dinastía que, posiblemente,
no existió, la etimología relacionada con los hicsos es errónea, su atribución de un origen tanita a la Dinastía
XXIII es equivocada, así como las cifras que da en relación con la Dinastía XXII”. De esta forma si
examinamos la versión del Africano con la que ofrece Eusebio podremos comprobar cómo si en el primero
la duración total de la Dinastía XXII es de 120 años, en el segundo apenas queda reducida a 49, e incluso
tampoco coincide si nos referimos a otra dinastía considerada como menos problemática en este sentido, la
número XV, puesto que según el Africano se habría prolongado durante 284 años, cifra que Eusebio reduce
a 251 años.
Lo cierto es que, aunque se ha afirmado que la cronología egipcia “it is very close to exact from 945/1070
B.C.” (Kitchen, 2002: 11), la evidencia “to show that the existing Egyptian timetable is too long and leads
to chronological problems” (Thins, 2010: 172). Ello resulta particularmente notable en lo concerniente
al Tercer Período Intermedio al que pertenece la Dinastía XXII, la cual resulta ser una etapa compleja
cuya cronología se ve seriamente cuestionada hasta el extremo de haberse propuesto que algún faraón, en
concreto Takelot II, debería incluirse entre los miembros de la siguiente dinastía real (Horning et al., 2006:
493), lo que nos habla de la gran inseguridad con que nos movemos.
Por ello no resulta extraño que se haya puesto en duda la datación asignada a estos monarcas, hasta el
extremo de considerar que sería más acertado rebajar las fechas tradicionales hacia fines del siglo IX y la
mayor parte del VIII a. C. (James, 1993: 228 y 243-249). En consecuencia, recientemente se ha propuesto
que Takelot II habría ascendido al trono el año 770 a. C., en tanto su sucesor Sheshonq III lo habría hecho el
año 766 a. C. (Thijs, 2010: 176-189), lo que acortaría este largo período de amortización. Dicha cronología
APL XXXIII, 2020
[page-n-131]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
131
más corta tendría además la ventaja de coincidir con la fecha asignada al origen de algunos tipos de ánforas,
como acontece con las Cintas 282/283 cuya datación inicial se sitúa justamente en el siglo VIII a. C.
(Guerrero, 1989: 157; Oggiano, 2017: 183), las cuales muestran la misma forma que vemos en varios de
estos vasos de alabastro, caso de los hallados en las tumbas 3 y 12.
Esta tendencia a rebajar algunas décadas la cronología de la Dinastía XXII egipcia corre paralela con las
nuevas fechas que se están obteniendo para el inicio de la presencia fenicia en el sur de la Península Ibérica.
En efecto, ha podido comprobarse cómo éstos pueden remontarse cuando menos a las últimas décadas del
siglo IX a. C. según vemos en un número cada vez mayor de yacimientos, tanto fenicios como indígenas,
que ofrecen dataciones en no pocas ocasiones apoyadas en análisis de Carbono 14. Así, en Huelva se han
descubierto materiales que se han datado entre fines del siglo X y el IX a. C. (González de Canales Cerisola
et al., 2004: 179-188), al igual que en La Rebanadilla junto con su necrópolis de Cortijo de San Isidro donde
se han datado en las últimas décadas del siglo IX a. C. (Sánchez Sánchez-Moreno et al., 2011: 189-190 y
193). Un ejemplo significativo lo proporciona el castro Dos Ratinhos donde sobre el 830 a. C. los fenicios
construyeron un recinto sagrado que será destruido hacia el 760 a. C. (Berrocal-Rangel et al., 2012: 170180), fechas que no desentonan con las que aportan otros enclaves autóctonos como Acinipo, Cerro de la
Mora o Vejer de la Frontera (Torres Ortiz, 1998: 51-52). Incluso de yacimientos coloniales clásicos como
pueden ser Toscanos, Morro de Mezquitilla o el cerro de Alarcón se han obtenido muestras que avalan la
mayor antigüedad de este momento inicial (Pingel, 2002: 249; 2006: 150).
Así pues, cabe apreciar cómo en la actualidad se tiende a bajar algunas décadas la cronología que
tradicionalmente se ha venido asignando a estos vasos de piedra, al mismo tiempo que se procede a elevar
la de los productos helenos geométricos y protocorintios. Todo ello de forma paralela a una reconsideración
de los comienzos de la llegada de los primeros navegantes fenicios al sur peninsular que hoy en día se
acepta tuvo lugar a lo largo de la segunda mitad del siglo IX a. C., y que en el caso concreto de Almuñécar
se sitúa en los primeros años del siglo VIII a. C. (Molina Fajardo y Bannour, 2000: 1645), aunque no se
dispone todavía de dataciones radiocarbónicas que podrían retrasar aún más este momento.
VII. LOS VASOS DE ALABASTRO EN FENICIA
En realidad apenas sabemos cuál era el papel que tenían estos recipientes en la propia Fenicia puesto que
se han hallado muy pocos ejemplares en esta zona, buena parte de los cuales fueron descubiertos desde
antiguo por lo que no conocemos bien el contexto con el que debían relacionarse. Sin embargo, queda claro
que al menos ya desde el III milenio a. C. estos vasos se vinculaban en Próximo Oriente con dos ámbitos no
exentos de conexiones entre ellos, como son los dioses y los reyes, poseyendo un elevado valor social no
solo a causa de tratarse de un elemento exótico que representaba el poder y la riqueza, sino por su contenido
simbólico como material grato a los dioses junto con el oro y el marfil, lo que explica también su aparición
en sus necrópolis (Mustafa, 2015: 41-42). En efecto, en emplazamientos tan destacados como Ur, Uruk,
Kish, Lagash, Mari o Akad los reyes, miembros de las familias reales y altos dignatarios depositaron estos
recipientes como ofrendas en los templos, al mismo tiempo que se enterraron con ellos según reflejan los
cementerios reales de Ur o las necrópolis de Tep Hissar IIIC y Sahr-i Soknt (Casanova, 1991: 71-82 y 96).
Como no puede ser de otra forma al tratarse de una sociedad oriental, estos mismos parámetros los vemos
reproducidos en Fenicia. Así, nos consta que ya en el II milenio Ugarit recibía vasos de alabastro como
regalos diplomáticos de los faraones de la Dinastía XVIII (López Castro, 2006: 80), ya que conviene tener
en consideración que la redistribución de objetos de lujo está íntimamente imbricada con el mantenimiento
del liderago (Service, 1984: 93). En este sentido podemos hacer mención a los aposentos reales del Palacio
Real donde los vasos compartían espacio con otros productos de lujo, así como la Habitación 21 en la que
se encontró un fragmento en el que se había representado el matrimonio entre el rey ugarítico Niqmadu y
una princesa egipcia (Cunchillos, 1992: 76-77).
APL XXXIII, 2020
[page-n-132]
132
J. A. MArtín ruiz
Igualmente significativo resulta el caso de la ciudad de Biblos, donde los encontramos tanto en el
templo de Ba´lat Gebal en el que se recogieron ejemplares de las Dinastías IV-V (Sowada, 2009: 130-135;
Elayi, 2018: 90), como en sus tumbas reales en las que se enterraron con ricos objetos egipcios elaborados
durante el siglo XIX a. C. junto con un vaso de alabastro que mostraba la cartela del faraón Amenemhat IV
de los siglos XVIII-XVII a. C. (Nigro, 2008: 160-161). Otros dos ejemplares, uno de los cuales presenta un
cartucho del faraón Ramsés II de la Dinastía XIX, formaba parte del ajuar con el que fue enterrado el rey
de Ahiram de esta ciudad alrededor del año 1000 a. C. y que ya por entonces constituían una antigüedad
(Montet, 1928: 225; Dixon, 2013: 38; Elayi, 2018: 169).
El descubrimiento de otro de estos vasos de alabastro con la cartela del faraón Takelot III en el palacio
del monarca asirio Asarhadon en Assur resulta sumamente ilustrativo, por cuanto sabemos gracias a los
textos que mostraba que había pertenecido al “tesoro” del monarca Abdmikulti de Sidón (Culican, 1970:
29-30; García y Bellido, 1970: 20-21), y al que también se ha sugerido que pudo pertenecer otro vaso
depositado en el Museo de Beirut (Oggiano, 2010: 184). Además, se han recuperado varios ejemplares
en Nimrud, en uno de los cuales se había grabado un texto pseudojeroglífico escrito por un fenicio que
desconocía dicha escritura como vimos que sucedía en el caso del vaso de Sheshonq III (Pellicer Catalán,
2007: 52; Oggiano, 12010: 185), habiéndose descubierto en sus necrópolis reales cerca de una veintena de
ejemplares (Mahmoud Hussein, 2015: 65-68, 147 y 160).
Respecto al cauce a través del cual llegaron estos objetos hasta Assur existe un acuerdo generalizado a
la hora de considerar que debieron formar parte del botín que el monarca asirio obtuvo tras acabar con la
sublevación sidonia en el año 667 a. C. Lo que no está tan claro es cómo había conseguido el rey sidonio
estos vasos, aunque parece probable pensar que serían una herencia de monarcas anteriores conformando
el tesoro real como expresamente se nos dice en el ejemplar hallado en Assur. En todo caso, resulta muy
interesante comprobar el elevado valor que tanto el monarca fenicio como el asirio otorgaban a estos
objetos, así como el prolongado uso que se les dio como reflejaría este último vaso pues habiendo sido
fabricado en el siglo VIII a. C. todavía una centuria más tarde seguía teniendo una vida útil.
VIII. ¿RECUERDOS DE LOS ANTEPASADOS?
A tenor de lo expuesto cabe admitir que, sea cual sea la cronología que se otorgue a los materiales cerámicos
de esta necrópolis, existe un desfase temporal respecto a los vasos de alabastro que será también mayor
o menor según la datación que se asigne a la Dinastía XXII, obviando lógicamente el ejemplar de Apofis
I. Ahora bien, el problema sigue siendo cómo debemos interpretar este margen temporal y su aparición
en esta necrópolis. Por nuestra parte estamos de acuerdo en descartar por completo, como se ha hecho
(Pernigotti, 1988: 274), que respondan a un mero afán coleccionista pues creemos que se trata de un tema
mucho más complejo. Desde nuestro punto de vista pensamos que una posible explicación sería considerar
que se trata de objetos que obviamente tenían un marcado valor intrínseco, pero que poseían también
un elevado valor simbólico por cuanto serían herencia o reliquias de los antepasados del grupo familiar
enterrado en Almuñécar (Prados Martínez, 2007: 159-160). E incluso, caso de aceptar la datación baja
para estos enterramientos y confirmarse la cronología elevada para las cotilas griegas, también podrían ser
consideradas como una antigüedad con la que se enterró su último propietario.
En realidad esta circunstancia no resulta en modo alguno inusual en el contexto mediterráneo, pues
cabe recordar cómo los reyes ugaríticos de los siglos XIV y XIII a. C. usaron sellos dinásticos que
fueron fabricados mucho antes, en el siglo XVIII a. C., e incluso uno kasita que se data entre los años
1750 a 1550 a. C. (Cunchillos, 1992: 63-64). Además del caso ya comentado anteriormente de Ahiram
de Biblos que se enterró con un vaso de Ramsés II (Montet, 1928: 225), este mismo hecho ha podido
comprobarse en diversos puntos como la sepultura 176 de Tiro fechable en el siglo IX a. C. donde se
había depositado un escarabeo de los siglos XIII-XII a. C. (Aubet Semmler, 2015: 37), la tumba 67 de
APL XXXIII, 2020
[page-n-133]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
133
la necrópolis de Skales en Chipre, fechada en el siglo XI a. C. pero donde se depositó un sello egipcio
de los siglos XV-XIV a. C., así como la fosa 201 del cementerio cretense de Knosos norte datada en la
misma fecha que la tumba anterior y que albergaba un casco micénico del siglo XIV a. C. Igualmente
cabe citar el denominado tesoro griego de Tirinto que contenía un sello hitita del II milenio a. C.,
y varias tumbas de la necrópolis de Perati cerca de Atenas de los siglos XII-XI a. C. en las que se
hallaron cartuchos egipcios, un amuleto hitita y un sello mitannio que se datan en ese mismo milenio,
sin olvidar la necrópolis de Toumba, de los siglos XI-IX a. C, donde se enterraron una mujer con un
collar babilonio y un varón con un cilindro sello sirio que fueron también fabricados en el II milenio
a. C. (Ruiz-Gálvez Priego, 2007: 131, 144, 157, 161 y 164).
Pero no solo podemos traer a colación ejemplos de este hecho en yacimientos del Mediterráneo
central y oriental, sino que en el propio mediodía peninsular es posible citar el caso de la figurita de
alabastro (fig. 11) obra de un taller sirio que se ha venido datando en el siglo VIII a. C., la cual fue
descubierta en la tumba núm. 20 de la necrópolis ibérica de Galera cuya cronología no se remonta más
allá de la segunda mitad del siglo V a. C., y que recientemente se ha vinculado con aspectos regios
(Almagro-Gorbea, 2010: 8-22). Además, en el propio ámbito fenicio se puede aludir a la tumba hallada
en 1874 en Vélez-Málaga (fig. 12) de la que solo se documentó un collar en el que se había insertado un
cilindro sello mitannio de los siglos XV-XIII a. C. que habría sido fabricado en un taller chipriota (García
Alfonso, 1998: 52-63; Mederos Martín, 2005: 45-56). E incluso varios vasos de alabastro de la Dinastía
XXII, junto con otro más que se ha atribuido a la Dinastía XV, fueron empleados como urnas funerarias
en sepulturas gaditanas de época romana, una de ellas colectiva (Muñoz Vicente, 2002: 26), y tal vez otro
más hallado sin contexto que fue reutilizado como urna en un momento indeterminado (García y Bellido,
Fig. 11. Estatuilla de alabastro de Galera
(fuente: autor).
APL XXXIII, 2020
[page-n-134]
134
J. A. MArtín ruiz
Fig. 12. Cilindro sello hallado en Vélez-Málaga (fuente: García Alfonso).
1970: 22-23). Finalmente, y para no extendernos en demasía en estos ejemplos, bástenos comentar el
hallazgo de una serie de cráteras griegas así como armas de los siglos V-IV a. C. en la cámara funeraria
aristocrática de la necrópolis de Piquía en Arjona, mucho más tardía puesto que se data en la mediación
del siglo I a. C., y donde se depositaron los restos del príncipe ibérico Iltirtiiltir y su familia, elementos
que se ha sugerido habrían sido trasladados desde un enterramiento a otro a fin de afianzar los lazos
de unión con los antepasados de este linaje indígena (Rueda Galán y Olmos Romera, 2017: 30; Ruiz
Rodríguez y Molinos Molinos, 2017: 43 y 47).
Conviene tener presente cómo en las sociedades antiguas la clase social y la pertenencia a un grupo familiar
eran cuestiones de vital trascendencia para el individuo, de donde la importancia dada a la genealogía como se
advierte en el caso de Magón quien en su urna se remonta hasta su abuelo Hilles. Este hecho confería una gran
relevancia a la herencia de los antepasados que conformaban el “tesoro” familiar, el kemelion que en Homero
está constituido por objetos de metal y tejidos. Estos objetos, que nunca son vendidos, no solo eran atesorados
por su valor intrínseco sino que otorgaban prestigio y estatus a sus poseedores (Finley, 1986: 72, 76 y 91-92).
En este sentido Homero nos proporciona excelentes ejemplos de estos objetos que, como se ha señalado, tienen
una “biografía” propia (González-Ruibal, 2006: 146; Ruiz-Gálvez Priego, 2013: 175), y de los que quizás baste
uno extraído del canto X de la Ilíada donde nos comenta la azarosa vida del casco de Ulises/Odiseo pues “era
el que Antólico había robado en Eleón a Amintor Orménida, horadando la pared de su casa, y que luego dio en
Escandia a Anfidamante de Citera; Anfidamante lo regaló, como presente de hospitalidad, a Molo; este lo cedió
a su hijo Meriones para que lo llevara y entonces hubo de cubrir la cabeza de Ulises”. Estos preciados bienes
solían ser preservados y controlados por las mujeres más destacadas del grupo aristocrático, como también
nos refleja algún pasaje homérico, esta vez de la Odisea (XXI, 30-40), en el que es Penélope quien va a por un
arco al almacén donde su guardan, circunstancia que también se ha sugerido debió ocurrir en el ámbito de la
sociedad ibérica peninsular (Ruiz Rodríguez y Molinos Molinos, 2017: 51-52), pero que no podemos constatar
fehacientemente en lo concerniente al mundo fenicio.
En el caso concreto de Almuñécar creemos que el uso común que hacen de estos contenedores como
urnas cinerarias puede reflejar que se trata de un grupo familiar del más alto estatus social. Algunos indicios
avalan el elevado aprecio que sus propietarios tenían por estos objetos, como es el hecho de que no dudaron
en usarlos como urnas a pesar de faltarles un asa en el caso de los depositados en las tumbas 16 y 20, en
tanto el de la tumba 3 fue reparado y el de la 15A necesitó de un lañado en una de sus asas para que esta no
se separara del resto del cuerpo (Pellicer Catalán, 1963: 18, 22, 24 y 38).
Es preciso recordar que en esta sociedad oriental, como en cualquier otra de ámbito estatal jerarquizado,
resulta de vital importancia pertenecer a un linaje aristocrático por cuanto este hecho permite a sus miembros
acceder a una serie de recursos vetados o de difícil consecución para los restantes grupos sociales. Este
APL XXXIII, 2020
[page-n-135]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
135
hecho les iguala a otros sectores privilegiados de distintos ámbitos culturales (Hernando, 2002, 160 y 162),
quienes se dotan de una serie de símbolos que los identifican como tales y que, siendo esta circunstancia de
suma trascendencia, se transmiten de generación en generación incrementando su valor simbólico, pues no
debemos olvidar que cuanto mayor sea el prestigio obtenido por un determinado linaje, mayor será también
el de los hombres y mujeres que lo integran (Friedman, 1977: 202).
Algunos autores han relacionado esta circunstancia con un modelo tomado de la antropología
estructuralista como es el denominado de “sociedades de Casa” (Wilk y Rathje, 1982: 620-625; González
Ruibal, 2006: 144-145; Ruiz-Gálvez Priego, 2013: 104-105). Sin embargo, su aplicación directa al ámbito
que ahora nos ocupa no parece factible, ya que nos hallamos ante una sociedad de carácter estatal para la que
los propios defensores de dicho modelo han indicado que resulta incompatible, dada la existencia de clases
sociales (Ruiz-Gálvez Priego, 2018: 17). Ahora bien, es necesario tener presente que algunos de los aspectos
que definen a las sociedades de Casas, como es el tema que ahora nos incube de los antepasados, también
están presentes en comunidades estatales puesto que, aunque toda sociedad estructurada estatalmente
conlleva un debilitamiento de los lazos parentales en beneficio de la pertenencia a una clase social, esto no
significa su desaparición por cuanto contribuyen precisamente a delimitar los diversos grupos sociales de
un determinado espectro social (Sarmiento Fradera, 1992: 87).
Inclusive cabe admitir que en el ámbito de los más privilegiados estos grupos familiares cobran una gran
relevancia por cuanto defienden su posición de preeminencia, aun cuando entre ellos también existe una clara
jerarquía sobresaliendo, como es lógico suponer, aquel al que pertenece el monarca. Dichos grupos suelen tener
un “cabeza de linaje” que en ocasiones ve reforzado su protagonismo por estar entre los primeros en habitar un
lugar (Mair, 1970: 219-220), entendiendo linaje como grupos de filiación parental con un antepasado común
(Friedman, 1977: 198-199), siendo no pocas veces la mayor o menor cercanía a este ancestro original el que
determine que un linaje pueda gozar de una mayor autoridad y poder que otros (Sarmiento Fradera, 1992: 9192). En este sentido resulta muy interesante recordar que suele ser norma general en los ambientes aristocráticos
que el primogénito detente el mayor rango, lo que conlleva que sean los miembros con menores expectativas de
heredar los más propensos a fundar nuevos establecimientos en otras zonas (Service, 1984: 97).
En las sociedades antiguas suele ser habitual adorar a los antepasados (Service, 1984: 97 y 111), por
lo que debemos intentar comprender la importancia que los ancestros tenían en el marco de la sociedad
fenicia. El culto a unos antepasados regios divinizados, lo que conllevaba un control ideológico sobre el
resto de la sociedad (Sarmiento Fradera, 1992. 92), está presente ya desde el II milenio a. C. como reflejan
algunos textos ugaríticos que aluden a unos rapiuma (Caquot, 1976: 297-299; Olmos Lete, 1996: 74-77),
si bien a lo largo del siguiente milenio pasaron a simbolizar la totalidad de los difuntos bajo el nombre de
refaim, aunque sin perder su vinculación con las casas reales según reflejan las inscripciones grabadas en los
sarcófagos de Ahiram de Biblos y Eshumazor II de Sidón (Ribichini, 2003: 17). Dado que estos ancestros
heroizados, que cabría paralelizar con los Manes romanos según vienen a poner de manifiesto algunas
inscripciones norteafricanas (Ribichini, 2003: 19), podían jugar un importante papel como protectores de
todo el grupo familiar (Xella, 1992: 373), era obligado llevar a cabo una serie de ceremonias sagradas
centradas sobre todo en los banquetes rituales (Jiménez Flores, 2002: 126-127).
IX. EL GRUPO FAMILIAR DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL
Como se ha señalado para el caso de la necrópolis de Al-Bass en Tiro, nos hallamos ante un área de
enterramientos correspondiente a un grupo familiar que ocupa reiteradamente un mismo espacio (Guerrero
Vila, 2017: 18). Dicho grupo se apropia de un lugar como es una colina que usan en exclusiva –el Cerro
de San Cristóbal– y sin que sea en modo alguno casual que sea un accidente geográfico de este tipo, por
cuanto desde el punto de vista religioso fenicio la montaña es el lugar en el que habitan los dioses, hecho
que vemos ya en la Edad del Bronce ugarítico (Cunchillos, 1992: 35 y 93).
APL XXXIII, 2020
[page-n-136]
136
J. A. MArtín ruiz
Aunque algunos autores han planteado el origen cartaginés de estos individuos (Ferrón, 1970: 183184; Negueruela, 1991: 203), en la actualidad se considera que se trata de un grupo familiar vinculado
directamente con Fenicia. Estos se habrían enterrado con recipientes traídos de Oriente que fueron
fabricados en el país del Nilo, si bien recientes estudios sugieren la posible existencia de artesanos fenicios
instalados en dicho territorio, sobre todo si tenemos presente el influjo oriental en los vasos que muestran
las formas anfóricas del tipo Cintas 232/233 (Oggiano, 2010: 191-192; Bonadies, 2015: 542-543).
Aquí se depositaron los restos de al menos 22 individuos, aunque por desgracia carecemos de análisis
paleoantropológicos que nos informen acerca de la edad y el sexo de las personas que conformaron este
grupo familiar, por lo que hemos de contentarnos con el escueto comentario que hace su excavador sobre la
tumba 1 según el cual habría contenido un adulto –tumba 1A– y un infante –tumba 1B– (Pellicer Catalán,
1963: 16; 2007: 22). De ser así, resulta tentador pensar que podríamos estar ante un enterramiento femenino
a juzgar por los pendientes, acompañado de su hijo, hecho que está constatado en otra tumba arcaica de
Chorreras (Martín Ruiz, 2017: 125). Además, los textos fenicios conservados en una de las urnas y un
plato nos hablan de otros cuatro varones (mgn, rs, hls y zbg), a los que como acabamos de indicar tal vez
podamos sumar una mujer y un individuo infantil, sin que quepa descartar que otro de sus componentes
hubiera fallecido lejos del hogar.
Si como hemos visto el margen temporal de esta necrópolis es de un siglo aproximadamente, es decir,
unas tres generaciones según se ha señalado (Pellicer Catalán, 2007: 26), no deja de resultar interesante
constatar cómo éstas son precisamente las que se han identificado en el vaso de la tumba 3A, siendo Hilles
el nombre del primero que habría sido enterrado en la necrópolis, seguido de su hijo Arish y su nieto
Magón, quien deja claro su deseo de recordar su genealogía en el texto que le iba a acompañar en su otra
vida. Incluso quizás no debamos descartar que se trate de algún ancestro importante originario de la propia
Fenicia, pues no debemos olvidar que mientras que Magón y Arish son nombres bien conocidos en el marco
colonizador fenicio mediterráneo, Hilles es más extraño y localizado por ahora en la propia área levantina
(Zamora López, 2013: 360-361).
Sobre quiénes fueron los componentes de esta familia apenas podemos especular. Ahora bien, si
recordamos el pasaje sobre la fundación de Cartago transmitido por Justino (XVIII, 4) y corroborado por
Menandro de Éfeso a través de Flavio Josefo (Contra Apión, I, XVII, 106), podemos constatar cómo fue
una empresa eminentemente aristocrática en la que participaron miembros de la casa real tiria pues Elisa
era hija y hermana de reyes (Wagner, 2000: 33-35). Estos hombres y mujeres encabezaban la expedición
dado su elevado estatus social, en el caso concreto de Elisa acompañada de senadores. Tampoco debemos
olvidar que Almuñécar fue el primer punto del extremo occidente en el que desembarcaron los fenicios
como indica Estrabón (Geografía, III, 5, 5), en una empresa en la que claramente era partícipe el estado
tirio (Aubet Semmler, 1987: 231).
Así pues, no consideramos extraño que estos viajes iniciales hasta un territorio todavía no poblado por ellos
fueran dirigidos por personas afines a la casa real de la metrópoli, o muy cercanos a ella. Ello significaría que el
grupo familiar enterrado en la necrópolis del cerro de San Cristóbal, donde se localizan las tumbas más antiguas
conocidas en este enclave y que ya hemos visto tenía un elevado estatus social, podía ser el responsable de la
fundación de esta colonia, el cual se hizo acompañar de valiosas importaciones egipcias que contaban con un
dilatado pasado. Indudablemente este planteamiento se vería reforzado si aceptásemos la lectura “pertenece al
príncipe” del grafito escrito sobre el plato, si bien, y dado que ésta no es segura, preferimos no considerarla.
Aunque las personas aquí enterradas son continuadoras de un linaje que hunde sus raíces en Fenicia
pudiendo representar a aquellos antepasados míticos en lo que se ha llamado “antepasados de memoria
larga”, quienes en última instancia justifican su privilegiado estatus social (Ruiz Rodríguez, Molinos
Molinos, 2018: 53), estos recién llegados resultan ser los fundadores de un nuevo linaje en un territorio
que comenzaba a ser colonizado, dando inicio a lo que se podría definir como la identidad colonial fenicia
occidental (Ordóñez Fernández, 2013-2014: 16-17).
APL XXXIII, 2020
[page-n-137]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
137
X. CONCLUSIONES
Como hemos podido comprobar en las páginas anteriores, la necrópolis del Cerro de San Cristóbal/
Laurita presenta una interesante problemática que viene dada por las distintas cronologías que aportan los
materiales depositados en estos enterramientos, si bien no debemos olvidar que por desgracia solamente
pudo excavarse una parte de la misma, lo que significa que algunos de sus ajuares fueron saqueados y nos
son desconocidos hasta el momento. Sus características corresponden a lo que cabría esperar al tratarse de
sepulturas arcaicas, es decir, incineraciones secundarias dentro de pozos excavados en una de las laderas
del cerro que, a veces, pueden mostrar nichos en sus laterales. En este sentido no deja de resultar interesante
constatar que en todos los casos nos hallamos ante un tipo de ritual sumamente homogéneo y estandarizado
que nos recuerda lo constatado en las necrópolis arcaicas tirias como puede ser Al-Bass (Guerrero Vila,
2017: 24), homogeneidad que sin duda ayudaba a fortalecer los lazos de pertenencia a un grupo familiar,
siendo notoria la existencia de estos grupos en Oriente como se ha detectado en las agrupaciones de urnas
cinerarias de la mencionada necrópolis (Aubet Semmler, 2015: 37).
Todas ellas emplearon como urnas cinerarias ricos vasos egipcios de alabastro de la Dinastía XV y,
sobre todo, la XXII, cuya cronología se sitúa entre los siglos IX y VIII a. C. en una tendencia a rebajar
algunos años las fechas asignadas al reinado de varios de sus faraones. Por el contrario, se advierte un
incremento en las dataciones que se han venido otorgando a las cerámicas griegas protocorintias, las cuales
se ha propuesto situar ahora entre 740 y 710 a. C. (García Alfonso, 2017: 169-173). En cuanto a los ajuares,
integrados en su práctica totalidad por recipientes cubiertos de engobe rojo, también se han planteado
diversas dataciones que abarcan desde los últimos años del siglo VIII hasta finales del VII a. C. Ahora
bien, sea cual sea la estimación temporal que asignemos a estos últimos, resulta forzoso admitir que existió
un margen de tiempo entre el momento en el que se fabricaron los vasos de alabastro y aquel en el que se
depositaron en estas tumbas.
Estos vasos tuvieron unos canales de distribución muy restringidos, pues se vinculan con las casas reales
y los sectores aristocráticos ligados a ella. En el mundo antiguo era habitual que estos grupos familiares de
alto estatus acumulasen determinados objetos de elevado valor intrínseco y marcada carga simbólica que
denotaban su posición social privilegiada. Así mismo, era usual que éstos se transmitiesen de generación
en generación, e incluso que se acompasen con ellos en sus sepulturas para ser usados en el más allá.
Creemos que esta circunstancia podría explicar su presencia en estas tumbas de Almuñécar, pues estas
personas constituyen el conjunto más rico de todos los conocidos hasta el momento en este hábitat, siendo
igualmente la que ha proporcionado los enterramientos más antiguos y que cabe descartar por completo
tengan relación con Cartago sino que se vinculan directamente con Fenicia.
Sobre quiénes fueron estas personas apenas podemos decir nada, salvo que quizás los enterrados en la
tumba 1 podían ser una mujer y su hijo, junto con cuatro hombres si aceptamos que todos los nombres escritos
en la urna de Magón fueron enterrados aquí, algo que resulta factible desde el punto de vista cronológico, así
como el del plato de engobe rojo. Así mismo, no cabe descartar que otra de estas personas hubiera fallecido
lejos y no hubieran podido darle sepultura, lo que explicaría que la tumba 18 se encontrase vacía excepción
hecha de algunos fragmentos cerámicos que consideramos responden a ofrendas de los familiares.
En los últimos años se ha incidido en la aplicación de un modelo antropológico, como es el de las
“sociedades de Casa”, a la hora de intentar explicar la trascendencia de los grupos familiares y la existencia
de objetos con una “historia” propia que se heredan de generación en generación por su alto valor simbólico
y social. Ahora bien, aunque algunos principios de este modelo podrían ser aplicables en este caso, no
creemos que pueda caracterizar a esta comunidad habida cuenta que su naturaleza estatal implica la
preeminencia de la pertenencia a una clase social sobre los lazos de parentesco, por más que estos últimos
no desaparezcan sino que adquieran nuevas formas y sirvan para perpetuar las desigualdades sociales,
siendo conveniente no olvidar que dicho modelo fue deducido del comportamiento de casas nobiliarias
medievales que claramente vivían en sociedades estatales.
APL XXXIII, 2020
[page-n-138]
138
J. A. MArtín ruiz
Así pues, nos hallaríamos ante el mejor ejemplo conocido hasta el momento del uso de reliquias o
recuerdos de unos antepasados aristocráticos en el ámbito fenicio del extremo occidente. Traídos desde la
metrópolis, estos lujosos vasos de alabastro sirvieron como contenedores de sus últimos restos incinerados,
contribuyendo a homogeneizar este importante núcleo familiar que pensamos pudo encabezar la fundación
de esta colonia.
BIBLIOGRAFÍA
ALMAGRO-GORBEA, M. (2010): “La diosa de Galera. Fuente de aceite perfumado”. Archivo Español de Arqueología,
82, p. 7-30.
AMADASI GUZZO, M.G. (1994): “Appunti su iscrizioni fenicie in Spagna”. En A. González Blanco, J.L. Cunchillos
Harri y M. Molinos Martos (coords.): El mundo púnico. Historia, sociedad y cultura. Editora Regional de Murcia,
Murcia, p. 193-203.
AUBET SEMMLER, M.E. (1986): “Contactos culturales entre el Bajo Guadalquivir y el noroeste de África durante
los siglos VII y VI a. C.”. En L. Serra (ed.): Gli interscambi culturali e socio-economici fra l’Africa settentrionale
e l’Europa mediterranea. Istituto Universitario Orientale, Napoli, p. 109-144.
AUBET SEMMLER, M.E. (1987): Tiro y las colonias fenicias de occidente. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
AUBET SEMMLER, M.E. (2004): “The Iron Age cemetery”. En M E. Aubet (ed.): The Phoenician Cemetery of TyreAl Bass. Excavation 1997-1998. Ministère de la Culture, Beyrouth, p. 9-62.
AUBET SEMMLER, M.E. (2015): La necrópolis fenicia de Al-Bass (Tiro). Informe preliminar de la campaña de excavaciones de 2008/2009. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
ÁLVAREZ MARTÍ-AGUILAR, M. y FERRER ALBELDA, E. (2009): “Identidad e identidades entre los fenicios de
la Península Ibérica en el período colonial”. En F. Wulff Alonso y M. Álvarez Martí-Aguilar (eds.): Identidades,
culturas y territorios en la Andalucía prerromana. Universidad de Málaga, Málaga, p. 165-204.
BAENA DEL ALCÁZAR, L. (1979): “Sobre un antiguo vaso Canopo en Málaga”. Jábega, 27, p. 15-21.
BAVAY, L. (2015): “Canaanite jars and jar sealing from Deir el-Medina: Scarttered evidence of Egypts economic relations with the Levant during the New Kingdom”. En B. Eder y R. Pruzsinszky (eds.): Policies of Exchange: Political
Systems and Modes of Interaction in the Aegean and the Near East in the 2nd millennium BCE. Österreichische
Akademie der Wissenchaften, Vienna, p. 129-140.
BERROCAL-RANGEL, L.; S. SILVA, A.C. y PRADOS MARTÍNEZ, F. (2012): “El castro Dos Ratinhos. Un ejemplo
de orientalización entre las jefaturas del Bronce Final del suroeste”. Anejos de Archivo Español de Arqueología,
XLII, p. 167-183.
BONADIES, L. (2015): “Stone jars in the Mediterranean of the 1st. Millenium b. C.”. En J. Mynárová, P. Onderka y P.
Pavúk (eds.): There and Back again – The Crossroads II. University of Prague, Prague, p. 529-548.
CALDENTEY RODRÍGUEZ, P.; LÓPEZ CACHERO, J. y MENÉNDEZ BUEYES, L. R. (1996): “Nuevos recipientes
rituales metálicos: la problemática de su distribución”. Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 49, p. 191-209.
CAQUOT, A. (1976): “La tablette RS 24.252 et la question des Rephaim ougaritiques”. Syria, 53, 3-4, p. 295-304.
CASANOVA, M. (1991): La vaisselle d’albâtre de Mésopotamie, d’Iran et d’Asie centrale aux III et II millénaires av.
J.-C. Université de Paris, Paris.
CUADRADO, E. (1969): Repertorio de los recipientes rituales metálicos con asas de manos de la Península Ibérica.
CSIC, Madrid.
CULICAN, W. (1970-71): “Handle-attachments from Nubia. A note”. Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología,
21-22, p. 309-313.
CUNCHILLOS, J.L. (1992): Manual de estudios ugaríticos. CSIC, Madrid.
DELGADO HERVÁS, A. (2008): “Alimentos, poder e identidad en las comunidades fenicias occidentales”. Cuadernos
de Prehistoria de la Universidad de Granada, 18, p. 163-188.
DIXON, H.M. (2013): Phoenician Mortuory Practice in the Iron Age I-III (ca. 1200 ca. 300 BCE). Thesis of Degree,
University of Michigan, Michigan.
ELAYI, J. (2018): Histoire de la Phénicie. Editions Perrin, Paris.
FERRON, J. (1970): “La inscripción cartaginesa pintada en la urna cineraria de Almuñécar”. Trabajos de Prehistoria,
27, p. 177-190.
FINLEY, M.I. (1984): El mundo de Odiseo. Fondo de Cultura Económica, México.
APL XXXIII, 2020
[page-n-139]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
139
FRIEDMAN, J. (1977): “Tribus, estados y transformaciones”. En M. Bloch (ed.): Análisis marxista y antropología
social. Editorial Anagrama, Barcelona, p. 191-239.
FUENTES ESTAÑOL, M.J. (1986): “Corpus de las inscripciones fenicias de España”. En G. del Olmo Lete y M.E.
Aubet Smmler (dirs.): Los fenicios en la Península Ibérica. Editorial Ausa, Sabadell, vol. II, p. 5-29.
GARCÍA ALFONSO, E. (1998): “El cilindro-sello de Vélez-Málaga”. Madrider Mitteilungen, 39, p. 49-66.
GARCÍA ALFONSO, E. (2017): “Las primeras importaciones griegas en occidente y la cronología de la cerámica geométrica: hacia un nuevo paradigma (II)”. Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 8, p. 143-178.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1970): “Algunas novedades sobre la arqueología púnico-tartessia”. Archivo Español de
Arqueología, 43, p. 3-49.
GONZÁLEZ DE CANALES CERISOLA, F.; SERRANO PICHARDO, L. y LLOMPART GÓMEZ, J. (2004): El
emporio fenicio precolonial de Huelva (900-770 a. C.). Biblioteca Nueva, Madrid.
GONZÁLEZ-RUIBAL, A. (2006): “Houses societies vs. Kinship-based societies: An archaeological case from Iron
Age Erurope”. Journal of Antropological Archaeology, 25, p. 144-173.
GRAS, M.; ROUILLARD, P. y TEIXIDOR, J. (1991): El universo fenicio. Biblioteca Mondadori, Madrid.
GUERRERO, V.M. (1989): “Las ánforas Cintas-282/283 y el comercio de vino fenicio en occidente”. Saguntum-PLAV,
22, p. 147-164.
GUERRERO VILA, E. (2017): La necrópolis fenicia de Al-Bass (Tiro)-2. Distribución y variabilidad espacial de las
tumbas. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
HARRIS, E.C. (1991): Principios de estratigrafía arqueológica. Editorial Crítica, Barcelona.
HERNANDO, A. (2002): Arqueología de la identidad. Ediciones Akal, Madrid.
HORNUNG, E.; KRAUSS, R. y WARBURTON, D.A. (2006): Ancient Egyptian Chronology. Editorial Brill, LeidenBoston.
JAMES, P. (1993): Siglos de oscuridad. Desafío a la cronología tradicional del mundo antiguo. Editorial Crítica,
Barcelona.
JIMÉNEZ FLORES, A.M. (2002): “Notas sobre las creencias funerarias fenicio-púnicas: el culto a los difuntos”. En
E. Ferrer Albelda (ed.): Ex Oriente Lux: las religiones orientales antiguas en la Península Ibérica. Universidad de
Sevilla, Sevilla, p. 123-140.
JIMÉNEZ FLORES, A.M. (2007): “Escarabeos en el mundo fenicio-púnico: magia y religiosidad”. En B. Costa y J.H.
Fernández (eds.): Magia y superstición en el mundo fenicio-púnico. XXI Jornadas de Arqueología fenicio-púnica,
Museo de Ibiza y Formentera, Ibiza, p. 169-193.
KITCHEN, K.A. (2002): “Ancient egyptian chronology for aegeanists”. Mediterranean Archeology and Archeometry,
2, 2, p. 5-12.
LILYQUIST, C. (1995): Egyptian Stone Vessels Khian through Tutmosis IV. The Metropolitan Museum of Art, New
York.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2002): “La identidad étnica de los fenicios occidentales”. En G. Cruz Andreotti y B. Mora
Serrano (coords.): Identidades étnicas- Identidades políticas en el mundo prerromano hispano. Universidad de
Málaga, Málaga, p. 149-167.
LÓPEZ CASTRO, J.L. (2006): “Colonials, merchants and alabaster vases, the western Phoenician aristocracy”.
Antiquity, 80, p. 74-88.
LULL, V. y PICAZO, M. (1989): “Arqueología de la muerte y estructura social”. Archivo Español de Arqueología, 62,
p. 5-20.
MAHMOUD HUSSEIN, M. (2016): Nimrud. The Queen’s tombs. The Oriental Institute, Michigan.
MALUQUER DE MOTES, J. (1963): “Descubrimiento de la necrópolis de la antigua ciudad de Sexi en Almuñécar”.
Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 14, p. 57-61.
MANETÓN (1993): Historia de Egipto. Traducción C. Vidal. Alianza Editorial, Madrid.
MAIR, L. (1970): El gobierno primitivo. Amorrortu editores, Buenos Aires.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2017): “Enterramientos fenicios arcaicos en el sur de la Península Ibérica (siglos IX-VIII a. C.)”.
Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 19, p. 115-130.
MARTÍN RUIZ, J.A. (2018): Malaca, de colonia fenicia a municipio romano. Editorial La Serranía, Ronda.
MEDEROS MARTÍN, A. (2005): “Las puertas del Sol. Ugaríticos y chipriotas en el Mediterráneo central y occidental”. Isimu. Revista sobre Oriente y Egipto en la Antigüedad, 8, p. 35-84.
MEDEROS MARTÍN, A. y RUIZ CABRERO, L.A. (2002): “La fundación de Sexi-Laurita (Almuñécar, Granada) y los
inicios de la penetración fenicia en la vega de Granada”. Spal. Revista de Prehistoria y Arqueología, 11, p. 41-67.
APL XXXIII, 2020
[page-n-140]
140
J. A. MArtín ruiz
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983a): “El vaso con inscripción jeroglífica del rey egipcio
Apofis I”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia. Fundación Banco Exterior, Granada, p.
79-87.
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983b): “Nuevos materiales procedentes de la necrópolis del
Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada)”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia.
Caja Provincial de Ahorros, Granada, p. 35-56.
MOLINA FAJARDO, F. y PADRÓ I PARCERISA, J. (1983-84): “Nuevos materiales procedentes de la necrópolis del
Cerro de San Cristóbal (Almuñécar, Granada)”. Empúries, 45-46, p. 284-293.
MOLINA FAJARDO, F. y BANNOUR, A. (2000): “Almuñécar a la luz de los nuevos hallazgos fenicios”. En M.E.
Aubet y M. Barthélemy (eds.): Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Universidad
de Cádiz, Cádiz, vol. IV, p. 1645-1663.
MONTET, P. (1928): Byblos et l’Egypte. Quatre campagnes de fouilles a Gebeil. 1921-1922-1923-1924. Librairie
Orientaliste Paul Geuthner, Paris.
MUÑOZ VICENTE, A. (2002): Cádiz al fin del milenio. Cinco años de arqueología en la ciudad (1995-2000). Junta
de Andalucía, Sanlúcar de Barrameda.
MUSTAFA, B. (2015): “Alabastron as a symbol of divine protection”. Scientific Culture, 1, 1, p. 39-42.
NEGUERUELA, I. (1983): “Jarros de boca de seta y de boca trilobulada de cerámica de engobe rojo en la Península
Ibérica”. En Homenaje al prof. Martín Almagro Basch. Ministerio de Cultura, Madrid, vol. II, p. 259-279.
NEGUERUELA, I. (1985): “Sobre la fecha de la necrópolis Laurita de Almuñécar”. Noticiario Arqueológico Hispánico,
22, p. 193-210.
NEGUERUELA, I. (1991): “La necrópolis Laurita de Almuñécar”. En I-IV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica.
Museo de Ibiza, Ibiza, p. 199-206.
NIGRO, L. (2008): “The eighteen century BC Princes of Byblos and Ebla and the chronology of the Middle Bronze
Age”. Baal. Hors-Série. Bulletin d’Archéologie et d’Arquitecture Libanaises, VI, p. 159-175.
NÚÑEZ CALVO, F.J. (2013): “De Tiro a Almuñécar. Conexiones metropolitanas de un contexto colonial fenicio”.
Madrider Mitteilungen, 54, p. 27-88.
OGGIANO, I. (2010): “Nuovi dati sul ruolo degli artigiani fenici nella produzione nelle ánfora in pietra tra Egitto e
Levante”. Quaderni di Vicino Oriente, IV, p. 181-205.
OLMO LETE, G. Del (1996): El continuum cultural cananeo. Pervivencias cananeas en el mundo fenico-púnico.
Editorial Ausa, Barcelona.
ORDOÑEZ FERNÁNDEZ, R. (2013-2014): “La identidad fenicia occidental: manifestaciones materiales de una
ideología”. Hispania Antiqua, XXXVII-XXXVIII, p. 9-23.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1975): “Precisiones sobre la identidad del cartucho de un rey Sheshonq en Almuñécar”. En
XIII Congreso Nacional de Arqueología. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, p. 751-758.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1983a): “Materiales egipcios del Cerro de San Cristóbal, Almuñécar (Granada). Hallazgos
de la campaña de 1963”. En F. Molina Fajardo (dir.): Almuñécar. Arqueología e Historia, II. Fundación Banco
Exterior, Granada, p. 11-78.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1983b): “Las inscripciones egipcias de la Dinastía XXII procedentes de Almuñécar
(Granada)”. Aula Orientalis, 1, p. 215-225.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1986): “Las importaciones egipcias en Almuñécar y los orígenes de la colonización fenicia
en la Península Ibérica”. En O. Arteaga (coord.): Actas del Congreso Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Junta de
Andalucía, Sevilla, p. 526-529.
PADRÓ I PARCERISA, J. (1988): “Heraclópolis Magna y el comercio fenicio en Egipto”. Espacio, Tiempo y Forma,
1, p. 45-56.
PERNIGOTTI, S. (1998): “Aspetti dei rapporti tra la civiltá fenicia e la cultura egiziana”. En E. Acquaro (ed.): Momenti
precoloniali nel Mediterraneo Antico. CNR, Roma, p. 267-276.
PELLICER CATALÁN, M. (1963): Excavaciones en la necrópolis púnica Laurita del Cerro de San Cristóbal
(Almuñécar, Granada). Ministerio de Educación Nacional, Madrid.
PELLICER CATALÁN, M. (2005): “De Laurita a Tavira: una perspectiva sobre el mundo funerario en occidente”. En
A. González Prats (ed.): El mundo funerario. Universidad de Alicante, Alicante, p. 13-42.
PELLICER CATALÁN, M. (2007): La necrópolis Laurita (Almuñécar, Granada) en el contexto de la colonización
fenicia. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona.
PESERICO, A. (1996): Le brocche a fungo fenicie nel Mediterraneo. Tipologia e cronologia. CNR, Roma.
APL XXXIII, 2020
[page-n-141]
¿RecueRdos de los antepasados? la utilización de vasos de alabastRo el ceRRo de san cRistóbal / lauRita
141
PINGEL, V. (2002): “Sobre las dataciones radiocarbónicas procedentes de los yacimientos fenicio-púnicos del tramo
inferior del río Vélez junto a Torre del Mar (prov. de Málaga)”. En Toscanos y Alarcón. El asentamiento fenicio en la
desembocadura del río de Vélez. Excavaciones de 1967-1984. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, p. 245-252.
PINGEL, V. (2006): “Comentarios a las dataciones por radiocarbono del Morro de Mezquitilla (Málaga)”. En Morro de
Mezquitilla. El asentamiento fenicio-púnico en la desembocadura del río Algarrobo. Cedma, Málaga, p. 147-151.
PRADA JUNQUERA, M. De (1986): “Nuevas aportaciones al repertorio de los recipientes rituales metálicos con asas
de mano en la Península Ibérica”. Trabajos de Prehistoria, 43, p. 99-142.
PRADOS MARTÍNEZ, F. (2007): Los fenicios. Del monte Líbano a las columnas de Hércules. Editorial Marcial Pons,
Madrid.
RAMOS SAINZ, M.L. (1986): Estudio sobre el ritual funerario en la necrópolis fenicias y púnicas de la Península
Ibérica. Universidad Autónoma, Madrid.
RIBICHINI, S. (2003): “Il morto”. En J.A. Zamora (ed.): El hombre fenicio: estudios y materiales. CSIC, Madrid, p.
259-278.
RODRÍGUEZ VIOLAT, L. (2013): “El vaso canopo de Apofis I”. Revista de Claseshistoria. Publicación digital de
Historia y Ciencias Sociales, 402, p. 1-13.
RÖLLING, W. (1986): “Contribución de las inscripciones fenicio-púnicas al estudio de la protohistoria de España”.
En G. del Olmo Lete y M.E. Aubet Semmler (dirs.): Los fenicios en la Península Ibérica. Editorial Ausa, Sabadell,
vol. II, p. 51-58.
RUEDA GALÁN, C. y OLMOS ROMERA, R. (2017): “Las cráteras áticas de la cámara principesca de Piquía (Arjona):
los vasos de la memoria de uno de los últimos linajes ibéricos”. En A. Ruiz y M. Molinos (eds.): La dama, el príncipe, el héroe y la diosa. Catálogo de la exposición. Junta de Andalucía, Sevilla, p. 17-32.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (2007): Con el fenicio en los talones. Los inicios de la Edad del Hierro en la cuenca del
Mediterráneo. Ediciones Bellaterra, Barcelona.
RUIZ-GÁLVEZ PRIEGO, M. (2018): “¿Sociedad de clase o ‘sociedad de Casa’?. Reflexiones sobre la estructura
social de los pueblos de la Edad del Hierro en la Península Ibérica”. En A. Rodríguez Díaz, I. Pavón Soldevila y
D.M. Duque Espino (eds.): Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular.
Universidad de Extremadura, Cáceres, p. 13-40.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS MOLINOS, M. (2017): “La dama, el príncipe, el héroe y la diosa”. En A. Ruiz y
M. Molinos (eds.): La dama, el príncipe, el héroe y la diosa. Catálogo de la exposición. Junta de Andalucía, Sevilla,
p. 43-73.
RUIZ RODRÍGUEZ, A. y MOLINOS MOLINOS, M. (2018): “Genealogía, matrimonio y residencia en el proceso
político de los iberos del Alto Guadalquivir”. En A. Rodríguez Díaz, I. Pavón Soldevila y D.M. Duque Espino (eds.):
Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura,
Cáceres, p. 41-70.
SAN NICOLÁS PEDRAZ, M.P. (1975): “Las cáscaras de huevo de avestruz fenicio-púnico en la Península Ibérica y
Baleares”. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, II, p. 75-100.
SÁNCHEZ SÁNCHEZ-MORENO, V.M.; GALINDO SAN JOSÉ, L.; JUZGADO NAVARRO, M. y DUMAS
PEÑUELAS, M. (2011): “La desembocadura del Guadalhorce en los siglos IX y VIII a. C. y su relación con el
Mediterráneo”. En J.C. Domínguez Pérez (ed.): Gadir y el Círculo del Estrecho revisados. Propuestas de la arqueología desde un enfoque social. Universidad de Cádiz, Cádiz, p. 187-197.
SARMIENTO FRADERA, G. (1992): Las primeras sociedades jerárquicas. Instituto Nacional de Antropología e
Historia, México.
SAVIO, G. (2004): Le ouva di struzzo dipinte nella cultura púnica. Real Academia de la Historia, Madrid.
SCHUBART, H. (1976): “Westphönische teller”. Rivista di Studi Fenici, IV, 2, p. 179-196.
SERPICO, M. (2011): “The contents of jars in Hatshepsut’s fundation deposit at Deir El-Bahri and their significance
for trade”. En D. Aston, B. Bader, C. Gallrini, P. Nicholson y S. Buckingham (eds.): Under the Potter’s Tree.
Departament Oosterse Studies, Leuven-Paris, p. 843-883.
SERVICE, E.R. (1984): Los orígenes del Estado y de la civilización. Alianza Editorial, Madrid.
SHEFTON, B.B. (1982): “Greeks and Greek imports in the South of the Iberian Peninsula”. En H.G. Niemeyer (dir):
Phönizier im Westem. Mainz am Rhein, p. 337-370.
SOLÁ SOLÉ, J.M. (1976): “A propósito de nuevas y viejas inscripciones fenicio-púnicas de la Península Ibérica”.
Revista de la Universidad Complutense, 101, p. 175-198.
SOWADA, K.N. (2009): Egypt in the Eastern Mediterranean during the Old Kingdom. Academic Press, Fribourg.
APL XXXIII, 2020
[page-n-142]
142
J. A. MArtín ruiz
TEJERA GASPAR, A. (1979): Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo central y occidental. (Estudio tipológico). Universidad de Sevilla, Sevilla.
THIJS, A. (2010): “The Lunar Eclipse of Takelot II and the Cronology of the Libian Period”. Zeitschrift für Ägypstische
Sprache und Atertumskunde, 137, p. 171-190.
TORRES ORTIZ, M. (1998): “La cronología absoluta europea y el inicio de la colonización fenicia en occidente.
Implicaciones cronológicas en Chipre y el Próximo Oriente”. Complutum, 9, p. 49-60.
VELÁZQUEZ BRIEVA, F. (2002): “Un vaso con representación de Bes en la Península Ibérica”. Spal. Revista de
Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, 11, 107-119.
WAGNER, E.C. (2000): Cartago. Una ciudad, dos leyendas. Alderabán ediciones, Madrid.
WILK, R.R. y RATHJE, W.L. (1982): “Household Archeology”. The American Behavioral Scientist, 25, 6, p. 617-639.
XELA, P. (1992): “Rephaim”. En E. Lipinski (ed.): Dictionaire de la civilisation phénicienne et punique. Brepols,
Turnhout, p. 373.
ZAMORA, J.A. (2013): “The Phoenician inscription on an alabaster urn from the Laurita Necropolis in Almuñécar
(Granada, Spain)”. En O. Loretz, S. Ribichini, W.G.E. Watson y J.A. Zamora (eds.): Ritual, Religion and Reason.
Studies in the Ancient World in Honour of Paolo Xella. Ugarit-Verlag, Münster, p. 347-369.
ZAMORA, J.A. (2019): “Nuevo studio de la inscripción fenicia de la necropolis Laurita (Almuñécar, Granada): presentación preliminar y primeras consideraciones”. En A. Ferjaoui y T. Redissi (eds.): La vie, la mort et la religion
dans l’univers phénicienne et punique. Institut National du Patrimoine, Tunes, vol. III, p. 1485-1493.
APL XXXIII, 2020
[page-n-143]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 143-166
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Teresa CHAPA BRUNET a
Componentes griegos en la escultura ibérica:
la cabeza denominada “Koré de Alicante”
RESUMEN: La “Koré de Alicante” es una escultura ibérica correspondiente a una cabeza femenina que
muestra rasgos propios del arte griego jonio. Además de realizar un estudio formal, se propone un nuevo
modelo que permitiría la interacción ocasional de escultores helénicos en los talleres ibéricos, siempre
siguiendo las preferencias de las aristocracias locales, clientes que impondrían sus gustos y criterios y
proporcionarían los recursos de trabajo. La última parte del s. VI a.C. es un momento estratégico para
el uso de monumentos escultóricos conmemorativos, al coincidir con el auge de un nuevo centro de
control y organización territorial, como debió ser La Alcudia de Elche.
PALABRAS CLAVE: Cultura Ibérica, escultura en piedra, arte arcaico, influjos Jonia, Alicante, Alcudia
de Elche
Greek components in Iberian sculpture: The head known as “Koré de Alicante”
SUMMARY: The so called “Koré de Alicante” is an Iberian sculpture corresponding to a feminine head
that shows certain features related with Greek Ionian art. In addition to carrying out a formal study, a
new model is proposed that would allow to understand the occasional interaction of Hellenic sculptors
on Iberian workshops, always following the preferences of the local aristocracies. These clients would
impose their tastes and criteria while providing work resources. The last part of the VIth century B.C.
is a strategic moment for the use of commemorative sculptural monuments, coinciding with the rise of
a new territorial control and organization center, such as La Alcudia de Elche.
KEYWORDS: Iberian Culture, stone sculpture, archaic art, Ionian influences, Alicante, Alcudia de
Elche.
a
Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Universidad Complutense de Madrid.
ORCID: 0000-0002-4608-3812
tchapa@ucm.es
Recibido: 26/10/2020. Aceptado: 21/12/2020.
[page-n-144]
144
T. Chapa BruneT
INTRODUCCIÓN 1
Uno de los aspectos más notables de buena parte de las sociedades ibéricas fue el empleo de la escultura
en piedra para sus monumentos religiosos y funerarios. Esto contrasta con la falta de una arquitectura
monumental con representaciones en relieve, tan frecuente en otros ambientes mediterráneos. El gusto casi
exclusivo por la escultura en bulto redondo, fabricada en piedra caliza, fue por tanto una particularidad
peninsular que arranca de ambientes fenicios y orientalizantes, prolongándose sin solución de continuidad
en época ibérica (Almagro Gorbea y Torres, 2010; Chapa y Vallejo, 2012) (fig. 1).2
Sin embargo, durante mucho tiempo se pensó que la inspiración para realizar estas imágenes no podía
estar sino en Grecia, donde fueron una forma de expresión habitual. La presencia helénica en las costas
mediterráneas desde la fundación de Emporion, e incluso desde momentos más antiguos, habría facilitado
la presencia de griegos que realizarían las primeras obras de escultura y transmitirían el gusto y la técnica de
su manufactura a la población indígena, donde serían acogidas con éxito y originalidad en su desarrollo. Las
obras de Bosch Gimpera (1928), Carpenter (1925) o García y Bellido (1936; 1940-41; 1948) subrayaron la
importancia del influjo directo griego sobre la escultura, que luego apoyaron Blanco (1960) -aunque dando
importancia también a la presencia oriental- o el respetado criterio de Langlotz (1966).
En fechas más recientes, el reconocimiento de la profunda incidencia de la colonización fenicia en
la reformulación de las sociedades indígenas del primer milenio y el avance de las nuevas propuestas
postcolonialistas (Vives-Ferrándiz, 2005), hicieron tambalearse esta correlación difusionista directa y
jerárquica entre el arte griego y el ibérico (Llobregat, 1966: 56), buscándose otras fórmulas para definir la
receptividad a los modelos helénicos que tuvo el arte ibérico, aunque sin abandonar del todo el viejo sistema
(León, 1998: 35). Este trabajo se centra en una pieza aislada, de la que no conocemos su procedencia
segura. Por tanto, el estudio debe basarse en su análisis iconográfico, lo que indudablemente plantea los
problemas muchas veces subrayados sobre el recurso a los parámetros estilísticos y paralelos más o menos
lejanos, heredado de una visión histórico-cultural inspirada en el difusionismo (Chapa, 1986).
Sin embargo, y centrándonos ahora en las sociedades locales como indudable motor político
y económico de los cambios, deberíamos poder entender por qué y cómo recurrieron a modelos o
iconografías foráneos, hecho que es imposible de negar ante determinados hallazgos como el que nos
ocupa, y que no debe ser excluido de la investigación. Otorgar un papel activo a los agentes sociales
ibéricos nos lleva a buscar causas internas para las transformaciones sociales, pero contando con todos
los factores disponibles, aunque la evidencia arqueológica es todavía muy escasa. Nos limitamos a
sugerir que ciertos elementos sociales emergentes, con un largo proceso formativo previo vinculado
a la interacción con el mundo fenicio, encontraron en el ámbito griego una nueva forma de exhibir su
dominio territorial en un entorno que tuvo a La Alcudia de Elche como centro de poder.
Entre las piezas que más claramente muestran una adopción iconográfica inspirada en el mundo griego
se encuentran las esfinges de Agost (Chapa, 2009) y la llamada “Koré de Alicante” o “Koré de Barcelona”,
por conservarse en el Museo Arqueológico de esta ciudad, tras haber sido adquirida al anticuario Costa en
la década de 1920. Él la había obtenido a su vez unos 10 años antes de otro anticuario valenciano, Miguel
Polo. Tal como relata García y Bellido (1935: 165), autor del primer trabajo monográfico sobre esta pieza
excepcional, en aquel entonces se dijo que su procedencia era Alicante, y en concreto Elche. Este autor
juzgaba plausible su procedencia alicantina, en cuya costa, según las fuentes clásicas, hubo asentamientos
griegos que justificarían sus particulares rasgos, opinión que fue también la de Nicolini (1974: 125). Sin
1
2
Este artículo se ha realizado en el marco del proyecto PGC2018-093600-B-I00: Escultura ibérica en piedra. Técnica, apariencia
y función. Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación. Mis agradecimientos al Dr. Jorge García Cardiel que ha
proporcionado ideas y correcciones para mejorar el manuscrito original.
Agradezco enormemente a la Directora del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, Dra. Dirce Marzoli, y al responsable del
Archivo fotográfico del Instituto, Dr. Félix Arnold, el acceso a las magníficas fotografías realizadas por P. Witte que ilustran este
trabajo.
APL XXXIII, 2020
[page-n-145]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
145
Fig. 1. A) Mapa general de yacimientos citados en el texto: 1. Ampurias; 2. Corral de Saus; 3. Los Villares; 4. Llano
de la Consolación; 5. Agost; 6. Cigarralejo; 7. Bogarra; 8. Úbeda la Vieja; 9. Porcuna. B) Mapa específico del área del
Bajo Segura. 1. Santa Pola; 2. La Fonteta; 3. El Molar; 4. El Oral; 5. Cabezo Pequeño del Estaño; 6. Cabezo Lucero; 7.
La Alcudia de Elche; 8. Penya Negra. Cartografía base: Institut Cartogràfic Valencià.
embargo Costa, siguiendo su intuición personal, prefirió relacionarla con las esculturas del Cerro de los
Santos, desde donde habría llegado al mercado de antigüedades de Valencia. Más tarde se resaltaron
sus similitudes con ciertas piezas del Llano de la Consolación, a poca distancia del último yacimiento
citado, y se propuso que la cabeza podía proceder de este yacimiento (Rolley, 1994: 407) o de un taller
correspondiente a este sitio que quizás desplazara sus productos hacia otros lugares (Sanmartí Grego, 2000:
432; Rouillard, 1998b: 294, con las diversas opiniones). Sin embargo, otros trabajos mantienen la hipótesis
de la procedencia alicantina (Blech y Ruano, 1993; Blech, 2000).
En este estudio se propone como hipótesis más plausible la procedencia alicantina, e incluso del entorno
ilicitano de la pieza, no solo porque así se afirmaba en los momentos posteriores a su compra, sino porque
es una zona en la que el hallazgo de diversas esculturas provocó su rápida comercialización con distintos
destinos (Engel, 1896: 221). Además, los procesos de cambio que dan lugar al nacimiento de la cultura
ibérica en el entorno del Bajo Vinalopó y Bajo Segura, van ligados al progresivo control del territorio por
parte de La Alcudia de Elche, lo que sería coherente con el tipo de escultura que representa la “Koré”.
La cabeza es de piedra caliza3 y permanece en la colección del Museo de Arqueología de CatalunyaBarcelona con el número de inventario 19.881, siendo sus dimensiones máximas de 24 cm de alto y 14 cm
de ancho (fig. 2). Es difícil mejorar la descripción hecha por García y Bellido (1935) en su estudio ni otras
realizadas posteriormente (Ruano Ruiz, 1987: 506-511; Verdú Parra, 2009: 118, con más bibliografía) por
lo que me ceñiré a señalar algunos de los rasgos que me parecen más significativos.
La cabeza, vista de frente, se enmarca en un trapecio de laterales alargados que se abre hacia la parte superior,
correspondiente a una diadema o corona. El escultor ha dividido la altura de la cabeza en cuatro sectores iguales,
cada uno de los cuales incluye: a) la corona, b) el pelo y frente hasta las cejas, c) los ojos, pómulos y buena parte
de la nariz y finalmente, d) el extremo de ésta, la boca y la barbilla (fig. 3). Los ojos son almendrados y se sitúan
en posición oblicua, reforzando la confluencia de las líneas del rostro desde las orejas hasta el inicio del cuadrante
inferior. La figura no es simétrica en sus dos mitades, aunque la línea central que las divide pasa por el centro casi
exacto del tocado, frente, nariz, boca y barbilla. La disimetría se centra entonces en los laterales, donde destacan
unas orejas desproporcionadamente grandes. Los mechones del pelo se superponen a ellas y a su vez sobre la
corona, situándose a mayor altura la oreja derecha que la izquierda.
3
No se han realizado analíticas para identificar los componentes de la piedra, pero la producción relacionada con La Alcudia de
Elche parece tener en las canteras de El Ferriol su principal punto de aprovisionamiento (Rouillard et al., 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-146]
146
T. Chapa BruneT
Fig. 2. Cabeza femenina (fotografías
P. Witte, DAI Madrid).
1) Vista frontal (neg. R-7-88-07);
2) Lado derecho (neg. R-7-88-12;
3) Lado izquierdo (neg. R-7-88-09);
4) Vista superior (neg. R-8-88-02).
APL XXXIII, 2020
[page-n-147]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
147
Fig. 3. Módulos de la cabeza de Alicante
(fotografía P. Witte, DAI Madrid, neg.
R-7-88-07; 2).
La boca, cerrada, marcaba con claridad los labios, algo gruesos, bien definidos mediante resalte y
solapándose ligeramente el superior sobre el inferior en las comisuras. La nariz era grande y seguramente
rectilínea, apreciándose todavía el fondo de lo que debieron ser los orificios nasales. Tiene pómulos
redondeados que rellenan la cara, minimizando la definición de la mandíbula, que da paso a un ancho
cuello, calificado por García y Bellido (1935: 166) como “varonil”.
Sobre los pómulos se marca el adelgazamiento correspondiente a la cavidad orbitaria, de superficie cuidada,
en la que se tallaron unos ojos oblicuos y muy rasgados, lo que impide la representación completa del iris, indicado
también con sumo cuidado. La forma “oriental” de los ojos ha provocado su relación con las producciones jonias
en general (Langlotz, 1966, fig. 47) y, a través de la cabeza del guerrero de Porcuna, con las esculturas de Dídima
y Mileto (Rolley, 1994, fig. 271 y 272) (fig. 4), pero el caso de Alicante es único por la marcada oblicuidad en la
orientación de los párpados, lo que lleva a deducir que la figura estaría mirando hacia abajo desde una posición
elevada. La orientación de la cabeza, que desconocemos, es importante para conocer el ángulo de su mirada, pero
en cualquier caso su posición sería dominante. Es curioso observar que en la cabeza de Úbeda la Vieja (Blech
y Ruano, 1993), la más próxima formalmente a la de Alicante, los ojos también miran hacia abajo, aunque aquí
el escultor recurre a cerrar prácticamente el párpado superior. Sin embargo, no desea mostrar unos ojos sin vida,
casi cerrados, como podría parecer a simple vista, y lo consigue marcando la presencia del iris mediante una
incisión circular. Así pues, tanto en la cabeza jiennense como en la Koré de Alicante la mirada se convierte en un
factor importante de la escultura (fig. 5). No se dirige al frente, a un nivel más alto que el de los espectadores, sino
que busca una comunicación con ellos desde su posición superior, estableciendo así una relación insoslayable
y complementaria a la representada, por ejemplo, en algunos exvotos que dirigen la vista hacia arriba (Rueda
y Olmos, 2012: 94). Los escultores no quisieron dar a estas figuras una visión genérica y convencional, sino
individualizada, en la que las personas levantaran la vista para encontrar la de la estatua, mucho más vívida e
impactante si pensamos en el color que animaría sus ojos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-148]
148
T. Chapa BruneT
1
2
Fig. 4. 1) Cabeza de Porcuna (fotografía Ícaro Vallejo); 2) Figura femenina en altorrelieve sobre columna. Dídima (Asia
Menor) (fotografía A.T. Kohl. U-M Library Digital Collections. Art Images for College Teaching. Accessed: May 27, 2020).
Fig. 5. Cabeza femenina de Úbeda la
Vieja (Jaén). Fotografía T. Chapa.
El arranque de la nariz enlaza con la zona de las cejas y da paso a la frente, casi cubierta por mechones
ondulados formados por finos surcos paralelos, que terminan en la zona de las orejas. Este peinado ha sido
ya paralelizado con otras producciones griegas, tanto minorasiáticas como de otras procedencias (Rolley,
1994: 407; Blech y Ruano, 1993: 32-33; Croissant y Rouillard, 1996: 60, nota 26). En escultura solo
tenemos otro ejemplo del mismo tipo, aunque de mechones más reducidos, en la ya citada cabeza de Úbeda
la Vieja (Blech y Ruano, 1993), pero en general la fórmula tuvo cierta continuidad en el peinado de las
mujeres ibéricas, como puede apreciarse en algunos exvotos femeninos de bronce (Prados, 1992: nº 637639) o en modificaciones adornando las cabezas juveniles de Corral de Saus (Izquierdo, 2000: 544) o El
Cigarralejo (Cuadrado, 1984: lám. XVII, 1-3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-149]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
149
Las orejas son otro aspecto importante de la figura. Grandes, separadas respecto a las sienes, remarcadas
por los mechones que se apoyan en ellas y con los orificios cuidadosamente tallados, se ha prestado un gran
interés a su representación. Su forma ha sido objeto de un meticuloso diseño, que alarga su volumen y juega
con la forma del lóbulo superior. Son oídos que están dispuestos a escuchar, lo que permite a la imagen
entablar otra forma de comunicación con el espacio que la rodea, además de la mirada. En la del lado
izquierdo se aprecia un ensanchamiento circular en el lóbulo, que ha sido tomado por un posible pendiente
de botón (García Bellido, 1935: 166), sin embargo, dada la gran complejidad del diseño de la oreja, este
punto no puede ser confirmado.
Ciñe la frente una banda estrecha que forma la parte inferior de una diadema (García Bellido, 1935:
167), corona (Rolley, 1994: 407) o polos (Croissant y Rouillard, 1996: 60, nota 26), cuyo segundo cuerpo
consiste en una sucesión paralela de ovas estrechas y verticales, más altas en la zona frontal que en los
laterales. Su zona posterior es totalmente plana y delimita la parte superior de la cabeza, donde se han
representado anchos mechones curvos y paralelos, de superficie aplanada (fig. 6). A través de algunos
detalles parece confirmarse la opinión expuesta por García Bellido (1935: 167), según la cual la cabeza
estuvo en su momento “animada de viva policromía”. No se trata solo de tener casi la certeza de que
cualquier escultura ibérica estuvo pintada, sino de observar ciertos elementos que pudieran ser indicaciones
del escultor para diferenciar los colores que se iban a aplicar para dar por terminada la figura. El marcado
reborde de los labios podría ser una de ellas, así como el iris de los ojos, bien delimitado, que tendría que
destacar en un entorno más claro. Los gruesos rebordes de los párpados dan pie para pintar las pestañas, así
como los mechones de pelo que sin duda harían contraste con la frente.
La banda fina que conforma la base del tocado tiene definidos sus límites superior e inferior por finos
relieves que se complementan con surcos verticales muy cortos, dispuestos alternativamente desde el
reborde superior y el inferior. Estas incisiones parecen hechas ex profeso para pintar diferencialmente cada
pequeño tramo de la banda o para adherir un elemento postizo, quizás metálico. Solo de esta manera se
entienden, ya que no tienen un sentido decorativo por sí mismas. Con ella contrastarían las ovas, quizás
diferenciándose su zona interior de los rebordes que las separan. Indudablemente nos movemos en el campo
de la hipótesis, pero los detalles apreciables en la banda inferior, en los que no se había reparado hasta el
momento, refuerzan esta propuesta.
Fig. 6. Detalle de la cinta inferior
de la corona de la Koré de
Alicante (fotografía P. Witte, DAI
Madrid, neg. R-7-88-12; 3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-150]
150
T. Chapa BruneT
El segundo cuerpo, de ovas o lengüetas estrechas y verticales, recuerda una decoración
arquitectónica, como ya dejó claro García y Bellido al compararlas con el ornamento de algunas
estelas funerarias áticas (García Bellido, 1935, fig. 3). Estas lengüetas son un rasgo arcaico, ya que las
encontramos por vez primera en el polos de una gran cabeza femenina del santuario de Olimpia, que
coincide también con el peinado en bucles sobre la frente y, que ha sido fechada a comienzos del s. VI
a.C., como parte del templo al que hipotéticamente pertenecería (Rolley, 1994: 178) (fig. 7). A lo largo
de este siglo se utiliza el mismo peinado, tipo de adorno y orejas salientes en las esfinges que decoran
las asas de las hidrias de bronce producidas en su mayor parte en Laconia, pero también en Corinto,
Jonia o Magna Grecia (Rolley, 1982: 32 y 35). Las distintas evidencias más tardías y más alejadas de
este modelo han sido recogidas por Blech y Ruano (1993) y Croissant y Rouillard, (1996: 60, nota 26),
por lo que no insistiré en ello.
Finalmente, hay una característica de esta imagen que es peculiar y merece ser subrayada. Se trata de
la falta de trenzas o tirabuzones que caracterizan tanto a las figuras femeninas, divinas o humanas, como
a las esfinges. De hecho, estos gruesos mechones son los que obligan a representar las orejas en posición
saliente, al situarse tras ellas, función que en nuestra imagen realiza el cabello bajo el tocado. Este elemento
cumple aquí no solo la función de ceñir el pelo, sino de sujetarlo en su interior. Quizás puedan entenderse
de esta manera los mechones ondulados que se representan en la parte superior de la cabeza, que también
carecen de paralelos similares en otras piezas.
Fig. 7. Cabeza de Hera.
Fotografía a partir de Rolley,
1994, fig. 156.
APL XXXIII, 2020
[page-n-151]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
151
LAS DIVERSAS LECTURAS DE LA CABEZA FEMENINA
La cabeza de Alicante sigue planteando grandes incógnitas sobre su interpretación, cronología y atribución
estilística, por lo que no está fuera de lugar volver sobre estos temas. Nuestro punto de partida es considerar
como su procedencia hipotética la zona del Bajo Vinalopó, con el área de Elche como posible área de
hallazgo, tal y como se sugirió en su momento (García y Bellido, 1935:165).
Para empezar, valoremos un aspecto básico y que sin embargo no ha sido objeto de atención hasta ahora.
Cuando nos ocupamos de esta singular cabeza, nos olvidamos de que una de sus peculiaridades es, precisamente,
que haya llegado hasta nosotros esta parte de la escultura. Son muy pocas las cabezas humanas conservadas
en las producciones ibéricas, al menos en las de los siglos V y comienzos del s. IV a.C. Ciñéndonos al entorno
geográfico analizado, podemos apreciar esta ausencia en el asentamiento de La Alcudia de Elche. Aquí las
esculturas humanas no eran infrecuentes, pero solo se ha conservado la pequeña cabeza de una posible esfinge
(Ramos Molina, 2000: 13, con bibliografía; Chapa y Belén, 2011: fig. 18.3; Ronda Femenia, 2018: fig. 258)
(fig. 8), la Dama de Elche, recuperada en un lugar especialmente preparado para su preservación (Ramos
Folqués, 1944; Aranegui, 2018: 92), o una posible cabeza de guerrero con casco que no conserva ningún
elemento facial (Ramos Molina, 2000: 12-13; Ronda Femenia, 2018: fig. 50, nº10).
Más al norte, en el Parque Infantil de Tráfico de Elche, podemos recordar el grupo de la esfinge, en
el que la figura femenina con vestido de alas situada en la parte delantera, que se ha interpretado como
una posible representación de la diosa Tanit, conserva todavía la cabeza, aunque muy erosionada (Marín
Ceballos, 1987; Chapa y Belén, 2011: 162-165). Sin embargo, en la misma pieza faltan tanto la cabeza
de la esfinge como de su jinete. Finalmente, en el límite sur, junto a la desembocadura del Segura, los
numerosos restos encontrados en la necrópolis de Cabezo Lucero incluyen alguna figura humana, sin que
en ningún caso se conserve ningún trozo de cabeza, salvo en el caso de la Dama encontrada en este último
yacimiento, cuyo rostro pudo ser reconstruido parcialmente, al recuperarse en la excavación algunos de sus
componentes (Llobregat y Jodin, 1990).
Fig. 8. Cabeza de posible esfinge
de La Alcudia de Elche (Cabrera
y Sánchez, 2000, p. 433).
APL XXXIII, 2020
[page-n-152]
152
T. Chapa BruneT
En general, la destrucción de las esculturas ibéricas fue muy sistemática con las cabezas humanas,
depositarias de la identificación y personalidad de los personajes representados. De todas las figuras
procedentes del Cerrillo Blanco de Porcuna, solo hay una cabeza completa, cuya conservación es
verdaderamente excepcional (González Navarrete, 1987: 29-33), y tres más en las que mediante fuertes
golpes se han borrado los rasgos faciales (González Navarrete, 1987: 35-45). Es cierto que podemos
recordar casos bien conservados en algunas necrópolis, como las de Los Villares (Blánquez Pérez, 1997)
o Llano de la Consolación (Nicolini, 1977) (fig. 9), lo que puede indicar que hay un rechazo selectivo más
efectivo a las figuras que pretenden un reconocimiento social colectivo y menor, aunque no inexistente,
a los “retratos” individuales, pero en general el número de cabezas humanas recuperadas en yacimientos
ibéricos es notablemente reducido hasta que se alcanzan momentos tardíos.
Por tanto, resulta notable que la cabeza de “Koré” se conserve completa, salvo roturas y erosiones
menores que pudieron producirse tras su uso o en el momento de su descubrimiento. También lo es la
conservación más o menos similar de su mejor paralelo, la de Úbeda la Vieja (Blech y Ruano, 1993)
(fig. 5). En ninguno de los dos casos conservamos el cuerpo, lo que nos lleva a sospechar una recogida
diferencial que seleccionó los elementos más fáciles de encajar en el mercado anticuario, dado que las
piezas estarían fracturadas y sería difícil remontar las diferentes partes. En todo caso y por alguna razón,
estas cabezas no fueron destruidas, lo que nos lleva a preguntarnos si esto se debió a la importancia que
tuvieron en su momento por tratarse de representaciones con un significado particular que merecía un
especial respeto, y si esto pudiera estar en relación con el hecho de que se tratase de figuras femeninas
reales, esfinges o divinidades.
Para saber cómo pudo ser el cuerpo de esta cabeza si representara a una mujer ibera debemos
recurrir a una manifestación más tardía: los exvotos. Para ello podemos fijarnos en una excelente figura
de bronce del Collado de los Jardines, considerada como una orante, que levanta la mano derecha en
un gesto de saludo (fig. 10.1). Su peinado se parece al de la pieza objeto de este estudio, pero su
cabeza va cubierta por un velo muy fino (Olmos, Tortosa e Iguácel, 1992: 114-115). Este es uno de los
Fig. 9. Cabezas masculinas de la necrópolis del Llano de la Consolación (Albacete). Museo del Louvre (a
partir de Rouillard, 1998a: 294).
APL XXXIII, 2020
[page-n-153]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
1
2
153
3
Fig. 10: 1) Exvoto femenino de Collado de los Jardines (MAN 28726). Fotografía: Alberto Rivas (http://ceres.mcu.es/
pages/Main); 2) Divinidad con niño. Fundación Rodríguez Acosta nº 160 (Rueda et al., 2016: 70); 3) Cabeza de exvoto
de la Colección Monés y diadema de Giribaile (Rueda et al., 2016: 44).
detalles que separa a la “Koré” de las figuras femeninas reales, ya que ni lleva el velo que identifica a
las mujeres adultas, ni presenta los tirabuzones largos característicos de las más jóvenes. Sin embargo,
existen exvotos de bronce que muestran el proceso de pérdida o recogida del pelo en el momento de
transición a la vida adulta, sin que se representen ni las trenzas ni el velo, por lo que hay una ventana
de edad, al final de la juventud, en la que existen imágenes de las mismas características que las de la
Koré (Rísquez et al., 2016: 25 y 54). Un buen ejemplo es el exvoto femenino de la Colección Monés
(Nicolini, 1976-78: 481, fig. 24; Rueda, 2014: 141, fig. 3c) que se acerca mucho a la morfología de la
cabeza de Alicante, tanto por su peinado como por su tocado. Procedente también de Collado de los
Jardines, su carácter juvenil se trasluce en la ausencia de manto y en el cinturón que ciñe su cuerpo y
que no es propio de las mujeres adultas (fig. 10.3). La delicada decoración de la diadema, el cinturón
y el borde inferior de la túnica revela la categoría, tanto de la joven representada, como del orfebre
que hizo la figura. Esta pieza sirve de referencia para la posible consideración de la escultura como
una verdadera “Koré”.
También debemos tener en cuenta que la cabeza pudiera ser de una esfinge o una divinidad. En el
primer caso, los seres alados con cabeza femenina no llevan velo, pero en todos los ejemplares ibéricos
conocidos, desde Villaricos (Almagro Gorbea y Torres, 2010) a Galera (Olmos, 2004), Agost (Chapa,
2009), Elche (Chapa y Belén, 2011), Bogarra (Sánchez Jiménez, 1947) o Salobral (Paris, 1906), los
tirabuzones son normativos e importantes por su longitud y grosor, y solo en el caso de Cerrillo Blanco
son aplanados, una marca de taller (González Navarrete, 1987: 154-157). Las esfinges se presentan
siempre jóvenes, carentes de un ciclo vital como el que atraviesan los humanos, y lo que sí llevan es
una diadema o corona decorada, ceñida a la cabeza. A menudo su decoración es vegetal, con palmetas,
rosetas y capullos, como muestran algunos ejemplos de esfinges, rasgo que también será característico
de las terracotas púnicas de Ibiza (fig. 11).
De las ibéricas en piedra, solo se conserva un tocado tipo diadema en las de Bogarra y Agost (fig. 12), sin
que se haya conservado alusión a una decoración, que sería pintada y también quizás añadida. Esto es lo que
parece indicar un pequeño rebaje en la base de la diadema de la esfinge de Agost del M.A.N. donde podría
encajar una cinta metálica o de tela. Precisamente algunas diademas de oro encontradas en contextos antiguos
APL XXXIII, 2020
[page-n-154]
154
T. Chapa BruneT
1
2
Fig. 11. 1) Esfinge arcaica de procedencia ática. Metropolitan Museum. Reproducción de Dominio Público.
CC0 1.0 Universal (CC0 1.0). 2) Terracotta de Ibiza. Fotografía Santiago Relanzón, MAN.
1
2
Fig. 12. 1) Cabeza de la esfinge de Bogarra (fotografía a partir de Sánchez Jiménez, 1947, lám. LXXVII);
2) Detalle de la esfinge de Agost en donde se aprecia la marca de la cinta bajo la diadema (fotografía T. Chapa).
APL XXXIII, 2020
[page-n-155]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
155
(s. VII-VI a.C.), como la de Giribaile (Vilches, Jaén), se encuentran decoradas con rosetas y lengüetas anchas,
correspondiendo quizá al ornamento sobre la frente de una persona o de una imagen de culto, tal y como se ha
propuesto para el exvoto femenino antes citado (Fig 10.3) (Rueda et al., 2016: 44 y 92).
Pero el elemento característico de la “koré de Alicante” es la corona decorada con lengüetas verticales,
de las que se encuentran pocos paralelos en la iconografía clásica. Como se ha señalado más arriba, lo
presentan pequeños ejemplares de bronce que adornan las hidrias de época arcaica (Rolley, 1982: 32 y
35)4 y en piedra lo porta la cabeza monumental atribuida a la diosa Hera en el santuario de Olimpia, figura
que además presenta este tocado asociado al peinado de ondas (Boardman, 1978, fig. 73). Esto abre la
posibilidad de que nuestra cabeza represente a una divinidad.
Sin embargo, las representaciones divinas en contextos ibéricos son muy escasas y se vinculan en
general a iconografías de carácter oriental, procedentes de Galera (Olmos, 2004), Pozo Moro (Almagro
Gorbea, 1983), Iniesta (Valero Tébar, 2005) o los diversos ejemplos de bronce recopilados por Jiménez
Ávila (2002). Las diferencias de estas figuras con la escultura que analizamos son muchas y muy evidentes,
por lo que no insistiremos en ello. Sin embargo, hay otras piezas, en general más tardías y de contextos
plenamente ibéricos, que han sido postuladas también como divinidades y tienen un mayor parecido con
la “koré”. Entre ellas cabe citar un bronce de la colección Gómez Moreno en el que una imagen femenina
en movimiento sujeta entre sus brazos a un niño o joven, sustentándose en una peana enmarcada por dos
ánades (uno de ellos, perdido) (Fig 10.2). Su tamaño y calidad son mayores de lo habitual, y como se
ha interpretado que la mujer da de mamar al infante, se ha considerado que esta pieza representa a una
divinidad nutricia (Olmos, 2000-2001: 353-356; Rueda, 2012: 144; 175-176).
Lo que puede afirmarse es que la corona de lengüetas es sin duda una alusión arquitectónica, como se
ha señalado más arriba. Ya García Bellido (1935: fig. 3) indicó la presencia de esta decoración en las estelas
funerarias griegas, ocupando la base de los capiteles que se situaban sobre el cuerpo del monumento y que
servían a veces de soporte para la sustentación de una escultura de esfinge. La corona, cóncava y cuyo borde
superior sobresale, recuerda a estos capiteles de tipo caveto (fig. 13) (Boardman, 1978, figs. 224 y 229) y
en el fondo se relaciona con otra versión en la que la corona es un verdadero elemento sustentante, como
sucede en las cariátides, cuyo polos conforma un capitel ornado de ovas (Jenkins, 2006: 136) y cuyo origen
se sitúa en el Próximo Oriente y Jonia (Mylonas Shear, 1999: 65). La función estructural de las lengüetas
se produce simbólicamente en otros objetos, como los vasos áticos, donde es frecuente observar una banda
delimitando el espacio decorado y el inicio del cuello de los recipientes. Para no irnos muy lejos, sirva como
ejemplo –entre muchos otros- la crátera de columnas recuperada en el punto 29 de la necrópolis de Cabezo
Lucero, fechada a mediados del s. V a.C., donde el friso de lengüetas forma el marco superior, a modo de
techo, de las escenas representadas en ambas caras (García Barrachina, 2009: 106).
Si aceptamos este tocado como referencia arquitectónica, y el hecho de que la escultura, teniendo en
cuenta la dirección de su mirada, debía estar en un lugar elevado y por tanto sobre una plataforma o pilar,
puede proponerse la utilización de esta figura femenina como símbolo o alusión al paisaje construido.
Las murallas, los santuarios y las edificaciones funerarias son diferentes muestras de la identificación de
la ciudad y la apropiación del territorio (Aranegui, 2012: 153), de la ideología de sus gobernantes y de
las creencias que oficialmente asumiría la población, como colectivo que conforma su identidad. Como
mujer, la cabeza podría corresponder a una de las aristócratas fundadoras de linaje (Ruiz y Molinos, 2017:
105), quizás también sacerdotisa, al estilo de las representaciones femeninas de Porcuna (Blanco, 1988,
fig. 4). Como esfinge, indicaría quizás la tumba de uno de esos personajes singulares que conforman la
nueva configuración social mediante monumentos particularizados, pero de reconocimiento colectivo, que
podría además tener otros escenarios de carácter sacro. Como diosa, se ampliaría esta asociación colectiva
y se mostraría la antropomorfización de la divinidad mediante códigos diferentes a los orientalizantes,
implicando la presencia de un edificio religioso, seguramente en un entorno urbanizado.
4
Asas de hidrias de bronce: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Laconian_handle_Louvre_Br2645.jpg
APL XXXIII, 2020
[page-n-156]
156
T. Chapa BruneT
Fig. 13. Capitel con elementos decorativos similares a la corona de la Koré de Alicante (a partir
de Boardman, 1978, fig. 229).
ELEMENTOS GRIEGOS EN ESCULTURAS IBÉRICAS: UN TEMA PARA LA REFLEXIÓN
Al inicio de este artículo se recordaban las propuestas que hacían del arte ibérico deudor del griego, un
tema cuya articulación dista mucho de estar resuelta. La cabeza de Alicante es un ejemplo sobresaliente de
cómo la escultura ibérica puede plantear problemas de interpretación estilística, tanto si optamos por una
visión de dependencia respecto a modelos helénicos, como si la evitamos, tratándola únicamente como obra
ibérica original y autónoma. Puede ser el momento de revisar conceptos y ofrecer nuevas y más ajustadas
fórmulas para entender esta y otras piezas.
Los primeros trabajos, enmarcados en una perspectiva estrictamente difusionista, consideraron que el
nacimiento de la escultura ibérica en la zona contestana sería totalmente dependiente de la presencia griega.
Implícitamente se reconocía el desplazamiento de escultores, en especial de origen jonio, de cuyos talleres
saldrían piezas que seguirían fielmente los prototipos helénicos. La obra de Rhys Carpenter (1925) sería un
ejemplo de esta lectura, que tuvo numerosos seguidores (Chapa, 1994). Lo cierto es que estas propuestas
no fueron casi nunca demasiado radicales, precisamente por la distancia mayor o menor, pero siempre
existente, entre las obras ibéricas y sus supuestos modelos. Así, García y Bellido, partidario de reconocer
la presencia griega en el litoral y su influencia en el interior, pensaba que la Koré de Alicante no fue
realizada por un griego, sino por un ibero fuertemente influenciado por los modelos helénicos: “Sus rasgos
faciales, los detalles de su peinado y tocado, son cosas totalmente extrañas al arte propio del pueblo que
la esculpió” (García y Bellido, 1935: 167), o “el más antiguo ejemplo de influencias griegas en la entonces
incipiente plástica de los iberos” (García y Bellido, 1935: 177). En cualquier caso, el interés del autor por
reconocer la presencia griega le llevó a compilar su extensa obra sobre las importaciones que impregnaron
el territorio ibérico (García y Bellido, 1936; 1948).
Sin embargo, y como se ha señalado más arriba, el desarrollo de los estudios sobre la importancia
de la presencia fenicia desde comienzos del primer milenio a.C., su extensión territorial y la profunda
transformación que ejerció sobre las sociedades locales, situó el influjo griego, sin evidencias coloniales
más allá del norte de Cataluña y siempre en época más tardía, en un segundo plano. A ello se sumaron las
nuevas perspectivas de estudio desde principios postcoloniales, reivindicando el papel de los grupos locales
APL XXXIII, 2020
[page-n-157]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
157
y el reconocimiento de un papel de interacción compleja y no de mera dependencia entre colonizadores
y “colonizados” (Dommelen, 2005; Vives-Ferrándiz, 2005). En cuanto a la escultura ibérica, la propuesta
pionera de Llobregat (1966) de estudiar el arte ibérico desde sí mismo y no como dependiente de otros
circuitos, consiguió renovar en gran medida los enfoques para su estudio. Ante la evidencia de que ninguna
pieza ibérica podía atribuirse propiamente a un artista griego, sino que inevitablemente presentaban
diferencias con sus supuestos modelos originales, se produjo alguna reacción que subrayaba la inutilidad de
buscar paralelos en Grecia, puesto que los escultores ibéricos fueron especialmente creativos y mantuvieron
siempre su independencia artística y política (Trillmich, 1990: 611).
Pero desdeñar totalmente la “conexión griega” limitándola a una “familiaridad” inexplicada de los
escultores ibéricos con los modelos de origen jonio, según propone también Trillmich (1990: 610), vuelve
a ser en cierta medida una aproximación difusionista, ya que supone adoptar una forma sin un sentido
o una intención precisa, simplemente por el hecho de que esos patrones sean conocidos en distintos
ámbitos del Mediterráneo. Por el contrario, creo que hubo una adopción deliberada de ciertas fórmulas,
adaptándolas al gusto local, que convenían en el momento en que se configuraba un nuevo centro de
poder político que pretendía capitalizar las prácticas e intereses productivos y comerciales en un amplio
territorio. Todo ello se relaciona con una nueva definición de ciudad o núcleo urbano y de sus centros de
culto, incluyendo las necrópolis.
Volvamos entonces a la propuesta del área del Bajo Vinalopó y Bajo Segura como posible ámbito en el
que situar esta pieza. Las excavaciones de los últimos años nos han mostrado que los asentamientos habían
alcanzado en el Bronce Final y Orientalizante un importante desarrollo en esa zona, ejemplificados en Peña
Negra y La Fonteta. En este último lugar se produjeron las primeras manifestaciones de monumentalización
sepulcral, siguiendo patrones fenicios que se manifiestan en el empleo de estelas y bloques constructivos
entre los que se encuentran diversas cornisas de gola, indicando la presencia de edificaciones, seguramente
religiosas, realizadas con bloques de cantería bien trabajados, aunque sin evidencia de figuras humanas.
Su reutilización en el urbanismo de la Rábita de época califal (s. X-XI d.C.) impide una reconstrucción
del o los edificios a los que pertenecerían en época del asentamiento fenicio (Dridi y Duboeuf, 2007:
155). González Prats (1998: 204) considera estos elementos propiamente fenicios, al menos del s. VII
a.C., por lo que indican algunas estelas-betilo reutilizadas en la muralla de Fonteta IV. Sin embargo, para
Rouillard, Gailledrat y Sala (2007: 432) y en lo que a los elementos arquitectónicos se refiere, se trataría
de las primeras manifestaciones de una monumentalización de época ibérica sin evidencia de esculturas,
atribuyéndoles una cronología de finales del s. VI a.C.
Esta distancia cronológica es importante, ya que a mediados del s. VI a.C., se desencadenan una serie
de procesos que cambiarán en gran medida el panorama político y económico del Mediterráneo occidental.
El refuerzo del comercio focense a través de las fundaciones de Massalia (ca. 600 a.C.), Emporion (ca.
580 a.C.) o Alalia (ca. 565 a.C.), sufre las consecuencias de la toma de Focea por los persas, lo que
requirió el acomodo de parte de la población en esas colonias. Los diferentes y competitivos sistemas
comerciales desarrollados por los griegos, etruscos y cartagineses llevaron a la disputa materializada en la
batalla de Alalia (ca. 540 a.C.), que deja en manos de los segundos ciertas áreas comerciales preferentes
en el Mediterráneo Central, mientras que Massalia y Emporion se concentran en el espacio entre Liguria e
Iberia (Bats y Santos, 2019: 49). El momento resultaba crucial, dada la profunda crisis de Tartessos en esa
época (Aubet, 1994: 295) y marcaría el inicio de la presencia sistemática del comercio griego, massaliota y
ampuritano, en la desembocadura del río Segura.
Esta zona tenía un interés estratégico muy alto, debido a las posibilidades que ofrecía al transporte
marítimo y a las rutas que desde allí llevaban a muy diversas áreas del interior, donde las poblaciones
indígenas habían introducido el comercio y la producción de excedentes dentro de su sistema económico.
Desde finales del s. VI vemos aquí una situación nueva respecto a momentos anteriores. Por un lado, tras
el abandono de La Fonteta, se funda en su entorno inmediato el asentamiento de El Oral, heredero del
primero. Su actividad como enlace con el comercio mediterráneo es indudable, y de hecho se ha propuesto
APL XXXIII, 2020
[page-n-158]
158
T. Chapa BruneT
que actuara como un punto importante en el comercio entre Gadir y Ampurias, dada la presencia abundante
de material del Círculo del Estrecho por un lado, y de piezas griegas de calidad por otro (Grau y Moratalla,
2001: 203). En su necrópolis se muestran además ya las primeras manifestaciones de escultura funeraria
figurativa. De allí procede un gran toro echado, con el sexo representado entre las patas traseras y cuya
posible cabeza fue recogida aparte. Del mismo lugar es un pequeño león con fauces abiertas y melena en
resalte circundando la cabeza. Este animal tuvo un buen desarrollo en yacimientos vinculados al mundo
fenicio (Almagro-Gorbea y Torres, 2010; Chapa et al. 2019: 381), mientras que el toro de El Molar pertenece
a una larga serie de bóvidos echados que se circunscriben al territorio valenciano y sobre todo alicantino,
y que tienen unos rasgos igualmente asociables al mundo orientalizante o púnico (Chapa, 2005). Desde
luego, las esculturas del león y del toro podrían corresponder a cualquier momento de desarrollo de la
necrópolis, desde fines del s. VI al. s V a.C., aunque el reconocimiento de un asa de jarrita de origen rodio
de inicios del s. VI a.C. abre una posibilidad de que la necrópolis pudiera haber comenzado antes (Graells
y Bottini, 2017: 38). En todo caso, este lugar debió cumplir un papel importante en las conexiones con los
agentes comerciales, tanto púnicos como griegos.
La importancia de esta zona costera queda subrayada por la instauración de otro asentamiento, Cabezo
Lucero, en la orilla opuesta del río. Se ha propuesto para sus fundadores un origen en la zona de Andalucía,
debido a la tipología de los ajuares funerarios más antiguos (Aranegui, 1992: 178) o a la adopción de la
escultura como recurso iconográfico (Llobregat, 1993: 82). Sea como sea, y desconociendo las características
del poblado, debemos recurrir a la necrópolis para apreciar que en su primera fase, básicamente fechada en
el s. V y primeros compases del s. IV a.C., se reconoce un corto número de sepulturas en un contexto que
se puebla con plataformas que soportan esculturas de bóvidos así como carnívoros, animales fantásticos,
figuras humanas o relieves de pájaros y palmetas (Llobregat, 1993). Su producción local es indiscutible,
ya que están realizadas en una caliza arenosa amarillenta que puede obtenerse en el entorno inmediato
(Llobregat, 1993: 75). Las tumbas adscribibles a este momento no se vinculan con imágenes concretas, sino
que se integran en un escenario poblado con imágenes, en el que parece primar un espacio de culto colectivo
al que solo algunas personas pueden vincular su morada funeraria. La presencia de armamento y cerámicas
griegas es aquí muy notable desde la primera etapa de implantación de la necrópolis, caracterizándose
por su exclusiva procedencia ateniense y la predominancia de vasos de barniz negro. La presencia de
tres lécitos de figuras negras de comienzos del s. V a.C. marcan el carácter excepcional de esta colección
(Rouillard, 1993: 89).
Como vemos, el área de la desembocadura del Segura estuvo en condiciones de participar en el nuevo
escenario del comercio mediterráneo en el último tercio del s. VI a.C. Aunque la actividad griega no fuera
ni mucho menos la única en estos momentos, lo cierto es que tanto Marsella como Emporion incrementaron
progresivamente sus negocios en las costas peninsulares, como señala el texto de Estrabón (III, 4, 6)
(Aranegui, 2011-2012) y es razonable que el comercio griego tuviera ciertos puntos de apoyo (Abad,
2009: 24-26). Lejos de atribuirles una condición indígena, foránea o mixta, se propone reconocerlos por su
capacidad de almacenamiento y procesado de mercancías (Vives-Ferrándiz, 2018: 91).
Precisamente son los restos materiales los que nos indican que existieron importaciones, tanto de
cerámicas como de sus contenidos, así como de ciertos objetos suntuarios (Sala, 2001). Sin embargo, es
mucho más difícil detectar la presencia humana en estas transacciones, y sin embargo, resultan perfectamente
posibles en el marco político de finales del s. VI a.C,, cuando se está formando una nueva jerarquía social y
territorial que para asentar su poder recurre a la formalización de un lenguaje iconográfico hecho a su gusto
y medida, pero buscando unos patrones de calidad excelente. Aquí pueden caber perfectamente escultores
de origen griego que buscaran estas oportunidades.
El movimiento de los escultores minorasiáticos a partir de mediados del s. VI a.C. a causa de diversas
razones, entre las que se han destacado las invasiones persas, resulta muy llamativo tanto hacia la propia
Persia como –más frecuentemente- hacia el Mediterráneo Oriental y Central. En el primer caso, conocemos
a un escultor focense, Telefanes, que fue contratado para realizar figuras de toros, perros y cabras en el
APL XXXIII, 2020
[page-n-159]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
159
palacio de Darío en Pasargada (Plinio, Nat. Hist. 34, 68). Los temas fueron escogidos por el cliente, así
como su posición como guardianes junto a lugares de paso, pero las esculturas diferían notablemente de las
propiamente persas y mostraban una morfología focense, en un estilo que apreciaba el rey (Kawami, 1986).
En el segundo, el desplazamiento hacia occidente de gentes de Asia Menor hacia el Mediterráneo central
se ha considerado como una influencia griega directa en el mundo de las artes e incluso del vestido, por
ejemplo, en el ámbito etrusco (Briguet, 1986: 71 y 113; Bonfante, 2003: 85). Estas migraciones, forzadas en
gran medida por la situación política, provocaron que las personas implicadas hicieran largos e involuntarios
periplos hasta su asentamiento definitivo. El caso del filósofo Jenófanes de Colofón es un buen ejemplo,
puesto que antes de llegar a Elea realizó un largo periplo que incluyó Paros, Malta, Siracusa, Catania,
Zancle y finalmente Elea (Gras, 1991: 272). El acomodo de los emigrados fue complejo y en cierta medida
azaroso, repartiéndose sobre todo por las ciudades griegas, pero también por otros territorios, como Etruria.
Algunos de ellos llevaban consigo conocimientos artesanos y artísticos especializados y desarrollaron sus
habilidades para clientes locales, adaptándose a sus gustos, aunque introduciendo también su estilo, ya que
precisamente se valoraba tanto su manera de trabajar como sus productos.
El filtro del Mediterráneo Central seguramente limitó mucho la llegada de personas al occidental, pero
algunos probablemente alcanzaron Marsella y de ahí pudieron moverse a Emporion y a la costa o el interior
ibéricos. Sin embargo, como señala Gras (1991: 276) “los Jonios no llegaron a occidente para esculpir o
fabricar tal o cual pieza; se utilizaron sus competencias porque estaban ya allí y disponían de una maestría
técnica apreciada”.5 Esto pone el peso de la iniciativa escultórica en los territorios de arribada y no en
los escultores foráneos, que intentaron trabajar para las élites locales siguiendo las directrices que estas
impusieran, aunque ofreciendo su capacidad técnica y el aporte de nuevos formatos y estilos. En el mundo
ibérico encontraron además un campo ya formado, puesto que desde mucho tiempo antes las poblaciones
locales habían hecho uso de la escultura, no solo en el entorno fenicio más inmediato a la costa, sino
también en el interior (Chapa y Vallejo, 2012; Chapa et al, 2019). Podría decirse, por tanto, que los clientes
ibéricos pudieron emplear a los especialistas que llegaron hasta sus territorios atendiendo a la maestría
que estos podían ofrecer y seleccionando aquellos modelos que mejor se adaptaban a sus intereses. No
hay que olvidar que un taller no puede funcionar sin un apoyo logístico local muy importante, que no solo
incluye la mano de obra complementaria, sino el acceso a las canteras, el traslado de los bloques y las
obras, la fabricación y mantenimiento de las herramientas y la construcción del monumento de destino de
las esculturas en el lugar elegido. Para que los escultores desarrollen su trabajo tienen que llegar a un lugar
con las características apropiadas, si no hay demanda es muy difícil que surjan ofertas.
El afianzamiento del comercio griego confluirá con el nacimiento de un nuevo orden político en el sur de
Alicante que pudiera tener como protagonista a la incipiente ciudad de La Alcudia (Grau y Moratalla, 2001:
199). La escultura griega tiene numerosos modelos que encajan bien con el reconocimiento público de la
ciudad, y por ello el desarrollo de la producción escultórica en piedra se relaciona en la propia Grecia con este
fenómeno (Jockey, 2009: 141). La posible presencia de algunos especialistas que aportan su conocimiento
y habilidad debió de ser valorada por las élites, y no solo por sus cualidades formales, sino también, y muy
especialmente, por el contenido que podía transmitir cada imagen y que ellos sin duda supieron reconocer.
En los trámites previos a la hipotética contratación de estos escultores se discutirían muchas cosas, desde
la idea inicial de los clientes a la morfología de las imágenes, el sentido que transmitirían, su número,
localización, etc. Dibujos y maquetas participarían en las decisiones, que finalmente se materializarían con
pleno conocimiento y aprobación de los peticionarios.
La cronología de esta pieza, siguiendo sus paralelos mediterráneos, no debería sobrepasar el s. VI
a.C. Sin embargo, en gran medida se acepta que la mayor parte de las esculturas ibéricas de esta zona
iniciaron su andadura en el s. V a.C., incluyendo la cabeza de “Koré” (García Bellido, 1935: 177). El “estilo
5
“Les Ioniens ne sont pas venus en Occident pour sculpter ou fabriquer telle ou telle pièce: on a utilisé leur compétences parce
qu´ils étaient là et qu´ils disposaient d´une maîtrise technique apprécié”.
APL XXXIII, 2020
[page-n-160]
160
T. Chapa BruneT
retardatario” del arte ibérico ha provocado más de un dolor de cabeza, que se ha resuelto: a) manteniendo
la fecha propia de sus paralelos estilísticos; b) señalando que los modelos originales sufren un retraso en
llegar a sus destinos más lejanos, y c) reconociendo que los clientes ibéricos seleccionaban modelos según
sus gustos y podían conservar rasgos arcaicos, independientemente de su supuesto desfase cronológico.
Merece la pena recordar en este contexto otra cabeza femenina, quizás de sirena, procedente de la
necrópolis de Corral de Saus (Moixent, Valencia), que presenta una llamativa corona, por lo que se ha
relacionado con la koré de Alicante (Izquierdo, 2000: 301) (fig. 14). En este yacimiento la escultura fue
reutilizada en monumentos funerarios de los s. III/II a.C., por lo que las esculturas pertenecen al menos al s.
IV a.C. Para esta cabeza se reconocen unos paralelos estilísticos en el s. V, pero el contexto general aboga
por una fecha del s. IV a.C. (Izquierdo, 2000: 302). De nuevo nos encontramos frente a un desfase entre los
prototipos y la realización ibérica, que tiene unas preferencias y ritmos propios.
Serán de nuevo los exvotos de bronce los que nos ofrezcan ejemplos muy claros de todas las propuestas
señaladas anteriormente. Nicolini (1969: 256-257) defendía una fecha dentro de los s. VI y V a.C. para aquellas
figuras con rasgos más definidamente arcaicos, pero aceptaba la existencia de un “arcaísmo conservador”
que preservaba ciertos rasgos arcaicos, aunque mezclados con otros más recientes, algo que respondía a
la propia evolución de los gustos locales. Sin embargo, la existencia de un contexto arqueológico para
todas estas producciones, no antes de mediados del s. IV y durante el s. III a.C., descartaba prácticamente
una evolución estilística e implicaba el empleo de formas arcaicas en una época muy tardía, algo que
finalmente el propio Nicolini llegó a aceptar (Nicolini, 2018: 38). En sus nuevas aportaciones, Rueda y
Olmos (2012: 97) se preguntan si estos rasgos arcaizantes tan tardíos se deben a un intento de recuperación
de la memoria, “¿o simplemente el kouros/kore ibéricos posee vida y ritmo temporal propio, manteniendo
una relación escasa con los muy anteriores modelos mediterráneos?” Desde luego, cuesta pensar en el
empleo de modelos arcaicos sin haberlos conocido originalmente, una fórmula que se repitió en estas tierras
y que seguramente tuvo un sentido de enraizamiento con las antiguas formas de vestir y representar. Esta
perduración consciente permite que hayamos citado como paralelo de la cabeza de Alicante al bronce de la
Colección Monés, a pesar de ser probablemente de fechas muy dispares.
La “koré” de Alicante, procedente del comercio anticuario, carece de toda contextualización arqueológica,
y podría acercarse a la fecha de sus modelos originales mientras no lo contradigan otros hallazgos. En su
estudio de la excelente escultura de caballo de la necrópolis de La Losa (Casas de Juan Núñez, Albacete)
Faustoferri (2000: 321) señala que ningún artista griego utilizaría modelos “viejos” (sacados del baúl de
la bisabuela, según sus propias palabras) sin que perdieran su sentido original. Por tanto, propone que las
Fig. 14. Cabeza de posible
sirena. Corral de Saus. Museo
de Prehistoria de Valencia. A
partir del dibujo de F. Chiner
en Izquierdo (2000: 302).
APL XXXIII, 2020
[page-n-161]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
161
palmetas que decoran las esquinas de la manta que cubre el cuerpo del caballo, con paralelos claros en el
arte samio, no pueden sino fecharse entre 520-500 a.C. En el mismo volumen, Blech (2000: 311) es más
contemporizador, y sitúa la cabeza de Koré en la primera mitad del s. V a.C., aunque deja la puerta abierta
a una cronología anterior, a partir del tercer cuarto del s. VI a.C.
Pero como preguntaba Brian Shefton (2000: 327) en el coloquio donde se publicaron los dos trabajos
anteriores, ¿se puede hablar para la Península Ibérica, ya en el s. V a.C., de un influjo jonio o minorasiático
para la escultura? Y cabría añadir, ¿y con rasgos arcaicos? No puede darse todavía una salida definitiva
a este dilema, precisamente por la falta de contextos. Una cierta lógica sugeriría que ciertos modelos,
posiblemente junto a sus escultores, llegaron a partir de la segunda mitad del s. VI a.C., probablemente en
su tercio final. La asociación de su manufactura a la consolidación de La Alcudia como centro rector del
área, en donde existen evidencias tanto orientalizantes como del Ibérico antiguo (Abad y Tendero 2008: 11),
condiciona su cronología a la definición del momento en el que este proceso se produce, lo que dependerá
de los nuevos datos que proporcione este relevante yacimiento.
CONCLUSIONES
La “Koré” de Alicante es un ejemplo claro de la confusión generada por su “aspecto” griego –tan evidente
que generó esta indicativa denominación- y las modificaciones que los escultores han introducido para
convertirla en una obra propiamente ibérica (y sin embargo, con elementos que no pueden ser invención
local). La escultura es un oficio complejo, que precisa de un trabajo previo de cantería nada sencillo para
obtener figuras en tres dimensiones que requieren una gran pericia para llevar a la piedra proyectos que van
desde el desbaste a la talla cuidadosa y proporcionada de los elementos anatómicos, vestimentas y adornos,
para finalmente pulir con cuidado las superficies y aportar los conocimientos, recursos y técnicas necesarios
para pintarlas. Es cierto que los escultores suelen trabajar con maquetas para apreciar cómo resultará la obra
final y tomar las decisiones pertinentes, pero lo más importante es el conocimiento a fondo de la piedra,
del concepto espacial del diseño y de los medios, técnicas y habilidades necesarias para conseguir la obra
proyectada. A esto debe añadirse otro factor, quizás el más importante, como es el hecho de optar por un
modelo que se ajuste a los requisitos de los clientes, manteniendo en buena parte su sentido original. En
todo ello, y aunque solo conozcamos los productos de los talleres locales, parece poder detectarse un cierto
contacto entre escultores griegos e ibéricos, lo que no es inverosímil en el entorno geográfico y cronológico
en el que nos movemos. En todo caso, no existe una dependencia de lo indígena frente a lo foráneo, sino
que por el contrario son las poblaciones locales, como clientes exigentes, las que imponen sus necesidades,
gustos y valores, aceptando ciertos elementos externos y rechazando otros posibles. Probablemente por esta
causa vemos, por una parte, la diferencia entre el frecuente uso de esculturas en ciertas áreas del mundo
ibérico frente a otras, donde no existía ese interés por la estatuaria monumental, y por otra, la distancia entre
los modelos griegos originales y los ibéricos.
La pieza reproduce modelos arcaicos, propios de la segunda mitad del s. VI a.C., quizás a finales de este
siglo, cuando el comercio griego se deja sentir a través de materiales cerámicos como las copas jonias B2
(Pérez Ballester, 2015: 31) y otros elementos, como los que llevaba el pecio de Cala Sant Vicenç (Nieto
y Santos, 2009). Este conocimiento de los modelos griegos no parece haberse limitado a las primeras
producciones ibéricas, sino que el contacto debió continuar, al menos en el s. IV a.C. Como ejemplo
tenemos relieves funerarios como el de Jumilla (Chapa e Izquierdo 2012: 252), que sin duda conocen y
adaptan modelos delas estelas funerarias del mundo clásico.
Serán las sociedades locales las que seleccionarán los temas a la vista de lo que se les ofrece, teniendo
en cuenta no solo sus características formales, sino la adaptación de su significado a sus intereses.
Indudablemente, resulta muy difícil explicar el proceso por el que las élites indígenas deciden adoptar una
iconografía foránea de rasgos jonios, y cómo la integraron en sus propios mecanismos de reproducción
APL XXXIII, 2020
[page-n-162]
162
T. Chapa BruneT
social. Lo cierto es que los rasgos de la “Koré” tienen sus modelos en la Grecia oriental del s. VI a.C., en
donde figuras semejantes pudieron corresponder a mujeres, esfinges o diosas. La falta de tirabuzones o velo
es uno de los elementos que particularizan a esta pieza, indicándonos la presencia de una mujer joven con
una corona de matiz arquitectónico. Nos inclinamos por ello a pensar en este caso en la selección de una
figura que representaría un elemento distintivo y protector de la ciudad, aludiendo quizás a los antepasados
del grupo dirigente y, por extensión, de los habitantes de la zona.
Hemos visto que la presencia griega y de productos griegos en la desembocadura del Segura fue
importante desde el ibérico antiguo y que continuó siendo fuerte durante el ibérico pleno. Nada impide, por
tanto, que esta escultura procediera de esta área, si bien es verdad que tampoco nada nos permite confirmarlo.
Recordemos, en todo caso y como se ha señalado antes, que es el momento de auge de La Alcudia, donde
existe alguna pieza que puede emparentarse con ella, sin olvidar tampoco los ejemplares excepcionales
encontrados al norte del actual casco urbano de Elche (Ramos Folqués, 1964). Este trabajo, basado en una
hipótesis débil sobre la procedencia de la pieza, ha intentado en todo caso entender los mecanismos por los
que pudieron entrar los componentes griegos que indudablemente existen en la escultura ibérica, sin que
ello implique una aceptación acrítica de los modelos, sino por el contrario, una selección de lo que más
convenía a los intereses de los regidores del territorio. Confiemos en que nuevas evidencias con contexto
ayuden a comprobar y afinar la propuesta.
BIBLIOGRAFÍA
ABAD, L. y TENDERO, M. (2008): Ilici. La Alcudia de Elche, Alicante. Guia del Parque Arqueológico. Fundación
Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia. Universidad de Alicante. Alicante.
ALMAGRO GORBEA, M. y TORRES, M. (2010): La escultura Fenicia en Hispania. Bibliotheca Archaeologica
Hispana 32. Madrid: Real Academia de la Historia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1992): “La necrópolis ibérica de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)” En
Blánquez Pérez, J. y Antona del Val, V. (Coord.): Congreso de Arqueología Ibérica. Las necrópolis. Madrid:
Universidad Autónoma de Madrid, p. 169-188.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2011-2012): De nuevo Estrabón III, 4, 6-8. CuPAUAM 37-38 F. Quesada (Coord): Homenaje
al profesor Manuel Bendala Galán: 419-430.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2012): Los Iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Madrid: Marcial Pons Historia.
ARANEGUI GASCÓ, C. (2018): La Dama de Elche. Dónde, cuándo y por qué. Madrid: Marcial Pons.
AUBET, M.E. (1994): Tiro y las Colonias Fenicias de Occidente. Barcelona. Crítica.
BATS, M. y SANTOS, M. (2019): “Phocée et les ètablisements occidentaux (VIº-Ier s. av. J.C.)”. En DUSSEAUX,
D.; É. GAILLEDRAT, É. y PLANA-MALLART, R. (dirs): L´Aventure Phocéenne. Grecs, Ibers et Gaulois en
Méditerranée nord-occidentale. Milán: Silvana Editoriale, p. 44-51.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1960): “Die klassischen Wurzeln der iberischen Kunst”. Madrider Mitteilungen, I, p. 101-121.
BLANCO FREIJEIRO, A. (1988): “La escultura ibérica, una interpretación”. Revista de Arqueología «Escultura
Iberica». Madrid: Zugarto Ediciones S.A., p.32-47.
BLÁNQUEZ PÉREZ, J.J. (1997): “Caballeros y aristócratas del s. V a.C. en el mundo ibérico”. En OLMOS, R. y
SANTOS, J.A. (eds): “Iconografía Ibérica, Iconografía Itálica. Propuestas de interpretación y lectura”. Serie Varia
3. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, p. 211-234.
BLECH, M. (2000): “Formen der Vermittlung-Überlegungen zum ionischen Einfluss am Beispiel des Kopfes von
Alicante”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche Mittelmeer. Beziehungen und Wechselwirkungen
8.bis 5.Jh.v.Chr. Viena: Akten des Symposion. Verlag der Österreischen Akademie der Wissenschaften, p. 307-314.
BLECH, M.; RUANO RUIZ, E. (1993): “Dos esculturas ibéricas procedentes de Úbeda la Vieja (Jaén)”. Boletín de la
Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 33, p. 27-44.
BOARDMAN, J. (1978): Greek Sculpture. The Archaic Period. Londres: Thames and Hudson.
BONFANTE, L. (2003): Etruscan Dress. Baltimore and London: The John´s Hopkins University Press.
BOSCH GIMPERA, P. (1928): “Relaciones entre el arte ibérico y el griego” Archivo de Prehistoria Levantina, I,
p.163-177.
APL XXXIII, 2020
[page-n-163]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
163
BRIGUET, M. F. (1986): “Art”. En BONFANTE, L. (ed): Etruscan Life and Afterlife. A Handbook of Etruscan Studies.
Detroit: Wayne State University Press, p. 92-172.
CABRERA BONET, P.; SÁNCHEZ, C. (eds.), (2000): Los Griegos en España. Tras las huellas de Heracles. Ministerio
de Cultura. Madrid.
CHAPA BRUNET, T. (1986): “Escultura Ibérica: una revisión de sus interpretaciones”. Trabajos de Prehistoria, 43,
p. 43-60.
CHAPA BRUNET, T. (1994): “Algunas reflexiones acerca del origen de la escultura ibérica”. Revista de Estudios
Ibéricos, I, p. 43-59.
CHAPA BRUNET, T. (2005): “Las primeras manifestaciones escultóricas ibéricas en el oriente peninsular”. Archivo
Español de Arqueología, 78, p. 23-47.
CHAPA BRUNET, T. (2009): “Influencias griegas en la escultura ibérica”. En OLCINA DOMÉNECH, M. y RAMÓN
SÁNCHEZ, J. (eds): Huellas griegas en la Contestania Ibérica. Alicante: MARQ., p. 76-84.
CHAPA BRUNET, T. y BELÉN DEAMOS, M. (2011):”Viaje a la eternidad: el grupo escultórico del Parque Infantil de
Elche”. En Homenaje al Prof. Dr. Manuel Bendala Galán. Spal, 20 (I), p. 151-174.
CHAPA BRUNET, T., GONZÁLEZ REYERO, S. y ALBA, M. (2019): “Los leones de El Macalón (Nerpio, Albacete).
Monumento, ideología y control territorial en la formación del mundo ibérico”. Complutum, 30 (2), p. 367-390.
CHAPA BRUNET, T.; VALLEJO, L. E. (2012): “El toro orientalizante de Porcuna (Jaén)”. Complutum, 23 (1), p. 121-143.
CROISSANT, F.; ROUILLARD, P. (1996): “Le problème de l`art ‘gréco-ibère’: état de la question”.En OLMOS, R.
y ROUILLARD, P. (eds): Formes Archaïques et Arts Ibèriques. Madrid: Collection de la Casa de Velázquez 59,
p. 55-66.
CUADRADO, E. (1984): “Restos monumentales funerarios de El Cigarralejo”. Trabajos de Prehistoria, 41,
p. 251-290.
DOMMELEN, P. Van, (2005): “Colonial interactions and hybrid practices: Phoenician and Carthaginian settlement
in the ancient Mediterranean”. En STEIN, G.J. (ed.): The Archaeology of Colonial Encounters: Comparative
Perspectives. Santa Fe: School of American Research Advanced Seminar Series, p. 109-141.
DRIDI, H.Y DUBOEUF, P. (2006): “Les elements architecturaux antiques réemployés dans la Rábita d´Époque califale”. En ROUILLARD, P.; GAILLEDRAT, E. y SALA SELLES, F (eds): L´Établissement protohistorique de La
Fonteta (fin VIIIº - fin VIº siècle av. J.-C.). Fouilles de la Rábita de Guardamar II. Madrid: Cahiers de la Casa de
Velázquez 96, p. 155-183.
ENGEL, A. (1896): Nouvelles et Correspondence. Revue Archéologique I, p. 204-229.
FAUSTOFERRI, A. (2000): “Artisti Ionici itineranti”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche
Mittelmeer. Beziehungen und Wechselwirkungen 8.bis 5.Jh.v.Chr. Viena: Akten des Symposion. Verlag der
Österreischen Akademie der Wissenschaften, p. 315-327.
GARCÍA BARRACHINA, A. (2009): “Crátera de columnas de figuras rojas griega (Ática)”. En OLCINA DOMÉNECH,
M. y RAMÓN SÁNCHEZ, J.J. (eds): Huellas Griegas en la Contestania Ibérica. Alicante: MARQ., p. 106.
GARCÍA BELLIDO, A. (1935): “Una cabeza ibérica arcaica, del estilo de las “korai” áticas”. Archivo Español de
Arqueología, 11, p. 165-178.
GARCÍA BELLIDO, A. (1936): Los hallazgos griegos en España. Madrid. Centro de Estudios Históricos.
GARCÍA BELLIDO, A. (1940-1941): “Arte griego provincial: la figura sedente de Verdolay (Murcia)”. Archivo
Español de Arqueología, XIV, p. 350-352.
GARCÍA BELLIDO, A. (1948): Hispania Graeca. Barcelona: Instituto Español de Estudios Mediterráneos.
GONZÁLEZ NAVARRETE, J. (1987): Escultura Ibérica de Cerrillo Blanco, Porcuna, Jaén. Jaén: Diputación
Provincial. Instituto de Cultura.
GONZÁLEZ PRATS, A. (1998): “La Fonteta. El asentamiento fenicio de la desembocadura del río Segura (Guardamar,
Alicante, España). Resultados de las excavaciones de 1996-97”. Rivista di Studi Fenici, XXVI, 2, p. 191-228.
GRAELLS, R. y BOTTINI, A. (2017): “Una jarra rodia en la necrópolis de El Molar (San Fulgencio, Alicante)”.
Lucentum, XXXVI, p. 33-40.
GRAS, M. (1991) : “Occidentalia. Le concept d´émigration ionienne”. Archeologia Classica, XLIII, p. 269-278.
GRAU, I. y MORATALLA, J., 2001: «Interpretación socioeconómica del enclave» En ABAD CASAL, L. Y SALA
SELLÉS, F. (eds): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Bibliotheca Archaeologica
Hispana 12. Madrid: Real Academia de la Historia, p. 173-204.
IZQUIERDO PERAILE, I. (2000): “Monumentos funerarios ibéricos: los pilares-estela. S.I.P. Serie de Trabajos Varios
98. Valencia: Diputación Provincial.
APL XXXIII, 2020
[page-n-164]
164
T. Chapa BruneT
JOCKEY, Ph. (2009): “D´Une cité l´autre. Brèves réflexions sur la mobilité des artisans de pierre dans l´Antiquité
Classique”. En C. MOATTI, C.; KAISER, W. y PEBARTHE, C. (eds): Le monde de l´itinerance en Méditerranée de
l´Antiquité à l´époque moderne. Procédures de contrôle et d´identification. Ausonius Editions. Études 22. Bordeaux:
Diff. De Boccard, p. 139-159.
KAWAMI, T. S. (1986): “Greek Art and Persian Taste: Some Animal Sculptures from Persepolis”. American Journal
of Archaeology 90 (3), p. 259-267.
KENT HILL, D. (1944): “Hera, the Sphynx”. Hesperia,13, p. 353-360.
LANGLOTZ, E. (1966): Die kulturelle und küntlerische Hellenisierung der Küsten del Mittelmeeres durch die Stadt
Phokaia. Köln und Opladen: Westdeutscher Verlag.
LEON, P. (1998): La sculpture des Ibères. Paris: l´Harmattan.
LLOBREGAT, E.A. (1966): “La escultura ibérica en piedra del País Valenciano. Bases para un estudio crítico contemporáneo del arte ibérico”. Archivo de Arte Valenciano, XXXVII, p. 41-57.
LLOBREGAT, E.A. (1993): “Arquitectura y escultura en la necrópolis de Cabezo Lucero”. En ARANEGUI, C.; JODIN,
A.; LLOBREGAT, E.; ROUILLARD, P. y UROZ, J.: La nécropole ibérique de Cabezo Lucero. Guardamar del
Segura, Alicante. Casa de Velázquez. Instituto de Cultura Juan Gil Albert. Madrid-Alicante: Diputación Provincial
de Alicante, p. 69-85.
LLOBREGAT, E. y JODIN. A. (1990): “La Dama del Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)”. Saguntum.
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 23, p. 109-122.
MARÍN CEBALLOS, M.C. (1987): “¿Tanit en España?”. Lucentum, 6, p. 43-79.
MYLONAS SHEAR, I. (1999): “Maidens in Greek Architecture. The Origin of the «Caryatids». Bulletin de correspondance hellénique, 123, p. 65-85.
NICOLINI, G., 1969: Les bronzes figurés des sanctuaires ibèriques. Paris: Presses Universitaires de France. Paris.
NICOLINI, G. (1974): The Ancient Spaniards: World of the Iberians. Londres: Saxon House.
NICOLINI, G. (1976-78): “Quelques aspects du problème des origines de la toreutique ibérique”. Ampurias, 38-40, p.
463-486.
NICOLINI, G. (1977): “A propos de l´Archaisme ibèrique: trois têtes du Llano de la Consolación au Musée du Louvre”.
Homenaje a García Bellido III. Revista de la Universidad Complutense, XXVI (109), p. 25-54.
NIETO, X. y SANTOS, M. (2009): “El vaixell grec arcaic de Cala Sant Vicenç. Monografies del CASC, 7, Barcelona:
Museu d’Arqueologia de Catalunya.
OLMOS ROMERA, R. (2004): “La dama de Galera (Granada): la apropiación sacerdotal de un modelo divino”. En
PEREIRA, J.; CHAPA, T.; MADRIGAL, A.; URIARTE, A. y MAYORAL, V. (eds): La necrópolis ibérica de
Galera (Granada). La colección del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, p. 213-237.
OLMOS, R. (2000-2001): “Diosas y animales que amamantan: la transmisión de la vida en la iconografía ibérica”.
Zephyrus, LIII-LIV, p. 353-378.
OLMOS, R.; TORTOSA, T. e IGUÁCEL, P. (1992): “Catálogo”. En La Sociedad Ibérica a través de la Imagen.
Madrid: Ministerio de Cultura: 33-167.
PARIS, P. (1906): “Antiquités ibériques du Salobral (Albacete)”. Bulletin Hispanique, 8 (3), p. 221-224.
PÉREZ BALLESTER, J. (2015): “L’Albufera de València. Comercio y frecuentación ultramarina entre los siglos
VI y II a.C.”. En ARANEGUI, C. (ed): El Sucronensis Sinus en época ibérica. Saguntum. Valencia. Papeles del
Laboratorio de Arqueología de Valencia (Extra 17), p. 27-41.
PRADOS TORREIRA, L. (1992): Exvotos ibéricos de Bronce del Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Ministerio
de Cultura.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1944): “La Dama de Elche. Nuevas aportaciones a su estudio”. Archivo Español de
Arqueología, 56, p. 252-269.
RAMOS FOLQUÉS, A. (1964): “Esculturas Ibéricas de Elche”. Actas del Segundo Congreso Español de Estudios
Clásicos (Madrid, 1961). Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos, p. 672-673.
RAMOS MOLINA, A. (2000): La escultura ibérica en el Bajo Vinalopó y Bajo Segura. Elche: Instituto Municipal de
Cultura.
ROLLEY, C. (1982): Les vases de bronze de l´archaïsme récent en Grande Grèce. Nápoles: Publications du Centre
Jean Bérard.
ROLLEY, C. (1994): La Sculpture Grecque. 1 Des origines au milieu du V siècle. Paris: Ed. Picard.
RONDA FEMENIA, A.M. (2018): L´Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués. Contextos arqueológicos y humanos en el
yacimiento de la Dama de Elche. Alicante: Publicacions Universitat d´Alacant.
APL XXXIII, 2020
[page-n-165]
Componentes griegos en la esCultura ibériCa: la Cabeza denominada “Koré de aliCante”
165
ROUILLARD, P. (1993): “Le vase grec à Cabezo Lucero”. En ARANEGUI, C.; JODIN, A.; LLOBREGAT, E.;
ROUILLARD, P. y UROZ, J.: La nécropole ibérique de Cabezo Lucero, Guardamar del Segura, Alicante. Casa
de Velázquez. Instituto de Cultura Juan Gil Albert. Madrid-Alicante: Diputación Provincial de Alicante, p. 87-94.
ROUILLARD, P. (1998a): «Cabeza masculina del Llano de la Consolación». En Los Iberos, Príncipes de Occiente.
Barcelona: Ministerio de Cultura. Fundación La Caixa, p. 294.
ROUILLARD, P. (1998b): «Koré de Alicante». En Los Iberos, Príncipes de Occiente. Barcelona: Ministerio de Cultura.
Fundación La Caixa, p. 294-295.
ROUILLARD, P.; COSTA, L. y MORATALLA JÁVEGA, J. (eds), (2020): Des carrières en archipel. Au pays de la
Dame d’Elche (Alicante, Espagne). Casa de Velázquez. Madrid.
ROUILLARD, P.; GAILLEDRAT, E. y SALA SELLÉS, F. (2007): L´Établissement protohistorique de La Fonteta (fin
VIIIº - fin VIº siècle av. J.-C). Fouilles de la Rábita de Guardamar II. Cahiers de la Casa de Velázquez 96. Madrid:
Casa de Velázquez.
RUANO, E. (1987): La escultura humana de piedra en el mundo ibérico. Madrid. 3 vols.
RUEDA, C. (2012): Exvotos Ibéricos 2. El Instituto Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta. (Granada). Instituto
de Estudios Gienenses. Jaén: Diputación de Jaén.
RUEDA, C. (2014): “The hairstyles and headdresses of the Iberian bronze exvoto in the territory of Cástulo”. En
ALFARO, C.; ORTIZ, J. y ANTÓN, M. (eds): Tiarae, Diadems and Headdresses in the Ancient Mediterranean
Cultures. Symbolism and Technology. Monografías del SEMA de Valencia III. Valencia: Universidad de Valencia,
p. 133-154.
RUEDA, C. Y OLMOS, R. (2012): “El desnudo en la toréutica ibérica”. En RUEDA, C.: Exvotos Ibéricos 2. El Instituto
Gómez-Moreno. Fundación Rodríguez-Acosta. (Granada). Instituto de Estudios Gienenses. Jaén: Diputación de
Jaén, p. 77-115.
RUEDA GALÁN, C.; RÍSQUEZ CUENCA, C.; HERRANZ SÁNCHEZ, A. B.; HORNOS MATA, F. y GARCÍA
LUQUE, A. (2016): Catálogo de la Exposición Las edades de las mujeres iberas. La ritualidad femenina en las
colecciones del Museo de Jaén. Jaén: Universidad de Jaén.
RUIZ, A. Y MOLINOS, M. (2017): “La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa”. En RUIZ, A. y MOLINOS, M. (eds):
La Dama, el Príncipe, el Héroe y la Diosa. Catálogo de la Exposición. Sevilla: Consejería de Cultura. Junta de
Andalucía, p. 43-68.
SALA, F. (2001): “El contexto material”. En ABAD CASAL, L. y SALA SELLÉS, F. (eds.): Poblamiento ibérico en
el bajo Segura. El Oral (II) y La Escuera. Bibliotheca Archaeologica Hispana 12. Madrid: Real Academia de la
Historia, p. 143-150.
SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. (1947): “Excavaciones y Trabajos Arqueológicos en la Provincia de Albacete, de 1942 a
1946”. Informes y Memorias nº 15. Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Madrid: Ministerio de
Educación Nacional.
SANMARTÍ GREGO, E. (2000): “Cabeza femenina “Koré de Alicante”. En CABRERA BONET, P. y SÁNCHEZ
FERNÁNDEZ, C. (eds): “Los Griegos en España. Tras las Huellas de Heracles”. Madrid: Ministerio de Educación
y Cultura, p. 432.
SHEFTON, B. (2000): “Diskussion”. En KRINZINGER, F. (ed): Die Ägäis und das westliche Mittelmeer. Beziehungen
und Wechselwirkungen 8.bis 5.Jh.v.Chr. Akten des Symposion. Viena: Verlag der Österreischen Akademie der
Wissenschaften, p. 325-327
TRILLMICH, W. (1990): “Early Iberian Sculpture and “Phocaean Colonization”. En DESCOEUDRES, J.P. (ed.):
Greek Colonists and Native Populations. Proceedings of the First Australian Congress of Classical Archaeology
held in honour of Emeritus Professor A. D. Trendall. Oxford: Clarendon Press, p. 607-611.
VERDÚ PARRA, E. (2009): “La llamada koré de Alicante”. En OLCINA DOMÉNECH, M. y RAMÓN SÁNCHEZ,
J. (eds): Huellas griegas en la Contestania Ibérica (Catálogo). Alicante: MARQ, p. 118.
VIVES-FERRANDIZ, J. (2005): Negociando encuentros. Situaciones coloniales e intercambios en la costa oriental
de la península Ibérica (ss. VIII - VI a.C.). Cuadernos de Arqueología Mediterránea 12. Barcelona: Universidad
Pompeu Fabra.
VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2018): “Trading Settlements in Eastern Iberia during the Iron Age: Between Redistributive
Engagement and Political Authority”. En É. GAILLEDRAT (coord.), M. DIETLER (ed. lit.), R. PLANA MALLART
(coord.): The emporion in the ancient western Mediterranean trade and colonial encounters from the Archaic to the
Hellenistic period, Presses universitaires de la Méditerranée, p. 91-101.
APL XXXIII, 2020
[page-n-166]
[page-n-167]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 167-198
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Pere Pau RIPOLLÈS a y Jean-Albert CHEVILLON b
Las acuñaciones post-arcaicas de Emporion
(ca. 480/470 - 440 a.C.)
RESUMEN: Emporion fue uno de los talleres más productivos de la península Ibérica y, posiblemente,
el que más riqueza emitió, ya que sólo acuñó plata. Estuvo activo durante los siglos VI-II a.C. En el
período comprendido entre ca 480/470 y ca. 440 a.C. (Fase C), las acuñaciones tardaron en incorporar
los nuevos diseños y convenciones que caracterizan los logros y la estética del período severo clásico.
Por esta razón, consideramos que el apelativo post-arcaicas las define bien. Las monedas de esta fase
se caracterizan por la acuñación de divisores de plata, siguiendo el patrón focense-persa (estátera de
11,04 g), preferente óbolos (peso medio: 0,97 g), hemióbolos y tetartemoria. También, por la enorme
variedad de diseños, tomados de las producciones más destacadas del Mediterráneo (Massalia, Magna
Grecia, Sicilia, Ática y Jonia), que se mantendrá en la segunda mitad del siglo V y a lo largo de todo el
IV a.C. A diferencia de algunas poleis griegas en las que los diseños tendieron a quedar inmovilizados y
ser utilizados como blasón representativo de la polis, en el caso de la colonia focense de Emporion este
modelo no se adoptó hasta el siglo III a.C.
PALABRAS CLAVE: Emporion, acuñación, moneda, fraccionarias, plata.
The post-archaic issues of Emporiom (ca. 480/470 - 440 BC)
SUMMARY: Emporion was one of the most productive mints in the ancient Iberian Peninsula and,
possibly, the one that struck more wealth, since it only minted silver. It was active during the 6th-2nd
centuries BC. In the period between ca 480/470 and ca. 440 BC (Phase C), its coinages took time to
incorporate the new designs and conventions that characterized the achievements and aesthetics of the
Classic Severe Period. For this reason, we consider that the post-archaic appellative defines them well.
The coins of this phase are characterized by the minting of silver fractions, following the PhocaeanPersian weight standard (stater of 11.04 g), mainly obols (average weight: 0.97 g), hemiobols and
tetartemoria. But also by the enormous variety of designs, taken from the most outstanding productions
of the Mediterranean (Massalia, Magna Grecia, Sicilia, Attica and Jonia), which will remain in the
second half of the fifth century and throughout the whole of the fourth BC. Unlike some Greek poleis in
which the designs tended to be immobilized and used as their representative blazon, in the case of the
Focean colony of Emporion this pattern was not adopted until the third century BC.
KEYWORDS: Emporion, minting, coinage, fraction, silver.
a
b
Universitat de València. Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga.
pere.p.ripolles@uv.es
Investigador independiente.
jeanalbertchevillon@wanadoo.fr
Recibido: 23/10/2019. Aceptado: 22/11/2019.
[page-n-168]
168
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
1. INTRODUCCIÓN
Emporion fue uno de los talleres más productivos de toda la península Ibérica, durante los siglos VI-II a.C.,
y posiblemente el que más riqueza emitió, ya que sólo acuñó metal de plata. El estudio y sistematización
de su amplia producción es complicado abordarlo con profundidad en su conjunto. Es por ello que en
2013 publicamos las primeras emisiones de Emporion, las de época arcaica, y ahora presentamos la
continuación de la producción emporitana, centrando la atención en las emisiones post-arcaicas. Su
emisión se realizó durante los primeros decenios del período clásico, desde ca 480/470 hasta ca. 440 a.C.
(Fase C). Durante estos años, las acuñaciones tardaron en incorporar los nuevos diseños y convenciones
que caracterizan los logros y la estética del período severo clásico. Por esta razón, consideramos que el
apelativo post-arcaicas las define bien.
La recopilación más exhaustiva de las emisiones emporitanas anteriores a la aparición de las dracmas
con caballo parado se debe a L. Villaronga (1997), pero su ordenación está poco sistematizada e incluye
un amplio lote de piezas falsas que distorsionan el panorama de la producción de Emporion (nos referimos
a las piezas Villaronga, 1997: nº 85-87, 89, 93-94, 98, 102-106, 111-115, 121-125). Además, la relación
de emisiones que se pueden atribuir a Emporion no ha dejado de crecer en los últimos tiempos, por lo que
conviene actualizar el repertorio.
Para situar al lector en el momento cronológico y en el período de acuñación de Emporion conviene una
breve introducción a las fases productivas de la ceca. Las primeras emisiones de Emporion se acuñaron a
finales del siglo VI a.C. y las últimas hacia principios del siglo I a.C. Toda esta extensa producción la hemos
dividido en diversas fases. Por lo que respecta a las emisiones fraccionarias, las fases A y B corresponden al
período arcaico, ya publicada por nosotros (Ripollès y Chevillon, 2013); la fase C engloba las acuñaciones
de ca. 480/470-440 a.C., las que se estudian en este trabajo; las fases D y E englobarían las acuñaciones de
la segunda mitad del siglo V a.C. y las del siglo IV a.C., respectivamente.
2. LA METROLOGÍA
La fase post-arcaica ampuritana (fase C) está marcada por el abandono del tritartemorion (peso medio:
0,69 g) en favor del óbolo (peso medio: 0,97 g). Se mantuvo, por tanto, el patrón focense-persa (estátera
de 11,04 g). A diferencia de lo que sucedió en la fases A-B precedentes, en las que se acuñaron algunas
denominaciones pesadas, como la dracma, el tetróbolo, la hemidracma o el dióbolo (Ripollès y Chevillon,
2013: 4-5), en la fase C la variedad de denominaciones se redujo drásticamente, limitándose en mayor
medida a óbolos y divisores, aunque también se acuñó alguna denominación pesada como es el caso, por
lo menos, de un tetróbolo (con un peso de 3,68 g) (cat. nº 1) y un trióbolo (cat. nº 2). Conviene destacar
que ningún nominal « pesado » ha sido documentado entre las emisiones de Massalia de las fases B, de los
años ca. 500-475 a.C. (Chevillon, et. al. 2008), y post-arcaica de ca. 475-465/460 a.C. (Chevillon, 2013).
Además de los valores anteriormente mencionados, en la fase C también se acuñaron hemióbolos
(con un peso medio de 0,44 g) y tetartemoria (con un peso medio de 0,22 g). La colonia de Emporion
continuó manteniendo en las monedas de la fase C un ajuste de pesos amplio, aunque se percibe una mayor
regularidad que en las emisiones arcaicas precedentes.
En los gráficos que adjuntamos se percibe que los pesos tienden a agruparse en torno a tres
denominaciones, aunque la diferenciación entre hemióbolos y tetartemoria queda un poco difuminada (fig.
1); asimismo, se observa la existencia de una sensible variación de pesos medios entre las emisiones y entre
las monedas de cada una de ellas (fig. 2). No obstante, no descartamos la posibilidad de que en un futuro,
cuando se conozcan más monedas, se pueda aislar una nueva denominación más ligera, quizás 1/6 de óbolo,
pues algunos pesos encajarían más con esta denominación que con un tetartemorion, ya que algún peso es
realmente bajo (cat. nº 63 y 64).
APL XXXIII, 2020
[page-n-169]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
169
Fig. 1. Histograma de frecuencia
de pesos de los óbolos,
hemióbolos y tetartemoria.
Sobre la adopción de estas denominaciones, es interesante constatar que Massalia, durante su fase postarcaica también va a ajustar el peso de sus monedas de acuerdo con la misma metrología para los óbolos
y hemióbolos (Chevillon, 2013). Esta situación debió permitir a estas dos ciudades griegas, que acuñaron
moneda durante esta misma época, equiparar el valor de las mismas, facilitando sus intercambios y la de
los territorios colindantes (la producción de la Théliné griega (Arles) se interrumpió definitivamente en ca.
475 a.C., véase Chevillon, 2017).
Fig. 2. Box-plot de los pesos de los tipos acuñados durante los años ca. 480/470-440 a.C. Se perciben netamente tres
agrupaciones, la de mayor peso (nº 3 a 31) corresponde a los óbolos; el grupo intermedio (nº 32-48) a los hemióbolos
y el grupo más ligero (nº 49-64) a los tetartemoria.
APL XXXIII, 2020
[page-n-170]
170
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
En la actualidad han sido documentados 64 grupos de monedas, que reunen 187 piezas y que se reparten
entre cuatro denominaciones: tetróbolo (1 grupo), trióbolo (1 grupo), óbolos (29 grupos), hemióbolos
(17 grupos) y tetartemoria (16 grupos). El único tetróbolo conocido (cabeza de Sileno / mochuelo en un
cuadrado incuso: cat. nº 1) tiene un peso de 3,68 g, que corresponde perfectamente con el peso medio
teórico que tiene esta denominación en el patrón focense-persa. También se ha documentado un único
trióbolo; su peso es de 2,61 g y se ajusta bastante bien al que según el patrón utilizado debe tener esta
denominación. El peso medio de los óbolos se sitúa en 0,97 g (132 piezas, sin contar las piezas partidas).
Por lo que respecta a los hemióbolos el peso medio es de 0,44 g (28 ejemplares) y el de los tetartemoria
de 0,22 g (18 ejemplares). Estos pesos medios, todos ellos próximos a los valores teóricos, confirman que
todas estas monedas se enmarcan dentro del sistema metrológico focense-persa (Furtwängler, 1978: 50;
Ripollès y Chevillon, 2013: 3-8). Además, ponen de manifiesto que, a diferencia de la fase A arcaica, que se
caracteriza por la emisión de valores importantes, las fases siguientes estuvieron marcadas por la acuñación
de denominaciones mucho más ligeras. Durante la fase post-arcaica de Emporion, el óbolo se convirtió
en la principal denominación, tanto desde el punto de vista de variedad de tipos como del volumen de
producción; una elección que también encontramos en Massalia.
3. TÉCNICA DE FABRICACIÓN Y VOLUMEN DE PRODUCCIÓN
Uno de los rasgos más característicos de la producción monetaria de Emporion durante la fase C es la
variada forma que tuvieron los cuños de reverso. En esta fase hemos documentado hasta seis formas
diversas de reverso (fig. 3), que de algún modo ilustran la evolución técnica a lo largo de unos cincuenta
años. No tenemos en cuenta las moneda cat. nº 57 y 59, que muestran un reverso liso, ya que de lo
contrario deberíamos sumar una nueva forma de reverso. La primera (forma A), corresponde a una única
pieza cuyo tipo de reverso asegura la continuidad con la fase precedente, ya que está constituido por
cuatro lengüetas en relieve, que corresponden a la última esquematización del reverso tipo de la fase
B, que describimos del siguiente modo “cruz de puntos en el interior de un cuadrado incuso con cuatro
lengüetas” (Chevillon y Ripollès, 2013). La segunda (forma B) comprende reversos formados por un
cuadrado incuso con las esquinas redondeadas con fondo plano y una figura en relieve en su interior; en
ocasiones, por primera vez, aparecen algunas letras que han de relacionarse con el etnónimo Emporiton.
En la tercera (forma C), la sección cuadrada de los cuños se cambia a redonda, en cuyo interior se
grabó un motivo central y con frecuencia una leyenda; esta forma de los cuños se convirtió en la más
característica del taller de Emporion durante esta fase, dado que la encontramos en el 41 % de todos
los grupos estudiados. Las formas B (22 %) y C agrupan a la mayoría de las emisiones, ya que en su
conjunto representan el 63 % de la producción del taller durante esta fase. Otros grupos de monedas se
distinguen por la utilización del cuadrado incuso simple (forma D, con un 7,4 %), principalmente con
formas poco marcadas y sin esvásticas; estos cuadrados incusos fueron a menudo acuñados sobre flanes
particularmente planos, como encontramos en las monedas de la fase final post-arcaica de Massalia
(Chevillon, 2013). A continuación encontramos algunos grupos raros con un motivo dentro de una
superficie incusa atenuada, que enmarca el grabado de la figura representada (forma E, con un 5,5
%). Finalmente, tenemos un grupo bastante numeroso en el que los diseños no están delimitados ni se
aprecia la sección (cuadrada o redonda) que tuvieron los cuños (forma F, con un 22 %), anunciando con
claridad el tránsito a la fase siguiente (fase D), que ya muestra características claras del período Clásico.
En consecuencia, de estos tipos de reversos se deduce que la forma de los cuños fue variando a lo largo
del tiempo; al comienzo de la fase C, los cuños, cuadrados o redondos, fueron de reducidas dimensiones
(5-8 mm), pues se hincan en su totalidad en el centro de la moneda, pero después tendieron hacia el
uso de cuños, presumiblemente redondos, más amplios que el cospel, ya que en algunas monedas no se
percibe el borde del cuño.
APL XXXIII, 2020
[page-n-171]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
171
Fig. 3. Tipología de los reversos post-arcaicos emporitanos
En la evolución de estas formas hemos podido constatar que la introducción de las primeras monedas
con figuras en el interior de los cuadrados o círculos incusos de los reversos, que caracterizaron a las
acuñaciones de esta fase, se hizo en alternancia con los grupos de monedas en cuyo reverso muestran
cuadrados incusos sin motivos en su interior. Finalmente, los cuadrados incusos de los reversos van
desvaneciendo su límite en torno a la figura en relieve que contiene, para pasar definitivamente a los tipos
dobles sobre superficies ligeramente cóncavas.
Diversos jalones tipológicos y técnicos permiten apreciar mejor la evolución interna de las emisiones
de esta fase. En primer lugar, debe establecerse una relación estrecha entre la forma final de determinados
reversos con la cruz de puntos en el interior de un cuadrado incuso con cuatro lengüetas, típico de la fase B
arcaica, y la pieza en la que sólo perduran las lengüetas y cuyo anverso se encuentra muy próximo del grupo
con cabeza con crobylos / ánfora dentro de un cuadrado incuso (fig 4.1). También es posible relacionar el
reverso del tetróbolo con mochuelo dentro de un cuadrado incuso con el grupo de óbolos con prótomos
adosados de toro y león (fig. 4.2) (Chevillon y Ripollès, 2014), cuyos reversos, por tamaño y estilo son
perfectamente equivalentes (Chevillon y Ripollès, 2017). Una relación tipológica precisa también puede
establecerse entre los motivos de anverso de los óbolos con retrato de Dioniso (Chevillon, 2011) y los que
muestran un prótomo de toro androcéfalo, dado que las características del grabado del rostro están muy
próximas y ambas emplean para el reverso el cuadrado incuso simple (fig. 4.3).
APL XXXIII, 2020
[page-n-172]
172
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
1
3
2
4
5
Fig. 4. Relaciones entre algunas denominaciones de monedas de la fase post-arcaica.
También se pueden relacionar los reversos del grupo de Heracles / cabeza galeada a izq. (¿Atenea?)
con los de la emisión cabeza galeada de Atenas / cabeza de Sátiro (fig. 4.4); en ellas, los círculos incusos
se desvanecen netamente pudiéndose considerar como el último estadio en la evolución de los cuños hacia
el uso de troqueles con una superficie más amplia. Al mismo tiempo, los reversos del hemióbolo con
cabeza de león de frente / tres aves y del tetartemorion con cabeza de carnero / dos aves enfrentadas son
las primeras en las que no se percibe el menor indicio de cuadrado incuso (fig. 4.5). Estas monedas deben
considerarse las más recientes de la fase C post-arcaica.
Un elemento particularmente significativo sobre la alternancia de la forma de los cuños de reverso
lo tenemos en un ejemplar del tipo dos esfinges acoladas / cuadrado incuso, reacuñado sobre un óbolo
con anverso cabeza de Sátiro y reverso prótomos adosados de caballo y león dentro de un círculo incuso
con leyenda EMPORI (fig. 5). En la moneda se perciben los restos de la parte inferior del caballo y de la
leyenda. Este caso confirma, sin lugar a dudas, que las emisiones con cuadrados incusos simples fueron
acuñadas en alternancia con los cuadrados o círculos incusos con figuras grabadas con relieve en su interior.
Por lo que respecta al volumen de producción y a la estimación de cuños que se utilizaron durante la fase
C de la producción de Emporion, la muestra recopilada, si bien es amplia, no representa más que una parte
de las emisiones que realmente se acuñaron. La estructura de enlaces de cuño que hemos documentado
APL XXXIII, 2020
[page-n-173]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
A
B
173
Fig. 5. Óbolo de Emporion (A) con dos
esfinges acoladas en el anverso y un
cuadrado incuso en el reverso, reacuñada
sobre un óbolo con prótomos adosados de
león y caballo (B) (cat. nº 9l y 5a).
es bastante singular, pues de un total de 182 monedas hemos identificado 119 cuños de anverso y 118 de
reverso. Estas cantidades implican la existencia de muchos cuños de anverso (90) que están documentados
con una única moneda y unos pocos con dos monedas (17); la misma correlación tenemos para los reversos
(94 cuños documentados con una moneda y 14 con dos). Algunos tipos, muy pocos, tienen cuños de los que
se conocen bastantes ejemplares, como es el caso del cuño de anverso 17 y el de reverso 20, de los que se
conocen trece y once piezas, respectivamente.
Las emisiones más productivas fueron la de Aqueloo / cuadrado incuso irregular (cat. nº 8) y la
de anverso esfinges acoladas (cat. nº 9); además fueron las que, cada una en su grupo, más enlaces de
cuño documentan.
Podemos pensar que muchas de las emisiones que conocemos sólo se acuñaron con una pareja de
troqueles y esa sería la razón de que de ellas conozcamos muy pocos ejemplares. Pero esa misma rareza
puede estar ocultando la existencia de un número bastante elevado de tipos que todavía no han salido a la luz.
La aplicación de los métodos usuales para estimar la población original de cuños empleados proporciona
unas cifras para anverso y reverso que doblan las de los cuños conocidos, lo cual nos lleva a pensar que
sería posible que quedara por documentar un tercio de las emisiones acuñadas durante la fase C (Carter,
1983: 195-206; Esty, 1986: 185-215). No es posible avanzar una cifra de monedas producida durante la
fase C, a partir de la cantidad de cuños estimados, dado que esa cantidad es incierta y, además, existe la
posibilidad de que los cuños se retiraran o destruyeran antes de su total deterioro; por otra parte, hay que
tener en cuenta que el elevado número de tipos documentados puede dar la sensación de la existencia de un
importante volumen de producción, pero no debe olvidarse que muchos de ellos sólo se conocen a través
de un único ejemplar.
4. LOS DISEÑOS
La enorme variedad de diseños fue otra de las características más destacadas de las emisiones de Emporion, de los
siglos V y IV a.C. A diferencia de algunas poleis griegas en las que los diseños tendieron a quedar inmovilizados
y ser utilizados como blasón representativo de la polis, en el caso de la colonia focense de Emporion, y de otras
poleis de origen focense, este modelo no se adoptó durante las primeras fases de acuñación.
Los diseños de la fase post-arcaica (fase C) han sido minuciosamente analizados por M. Campo (2003),
con ocasión del estudio de las monedas del tesoro de Empordà, poco después de que Aureo (27/2/2002)
subastara una buena parte de este conjunto, y anteriormente del tesoro de Emporion-1926 (Campo y
Sanmartí, 1991), por lo que no entraremos en detalles relacionados con prototipos y frecuencia de uso de
los diseños, pues asumimos lo que allí Campo propone.
APL XXXIII, 2020
[page-n-174]
174
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
El repertorio de figuras utilizadas en Emporion tuvo inicialmente una dependencia clara de Massalia,
al adoptar en sus primeras monedas algunos de sus tipos, como el medio Pegaso o la cabeza de carnero,
que fueron empleados sucesivas veces. A finales de la fase arcaica B, Emporion se comenzó a reemplazar
el cuadrado incuso informe o geométrico por un cuadrado o círculo incuso en el que se graba una
figura en su interior. Este tránsito no se produjo de forma súbita, ya que en la fase C, entre las primeras
emisiones todavía encontramos el uso de cuños con cuadrados incusos irregulares. Queda claro pues, que
la evolución que se advierte es hacia la desaparición de los cuadrados incusos como diseño de reverso
y el uso de cuños de reverso grabados sobre superficies más amplias que, en la mayoría de los casos, no
dejan constancia de la forma del cuño.
Las monedas que atribuimos al período ca. 480/470-440 a.C. utilizaron diseños diferentes y mucho
más variados que en fases anteriores. Emporion parece desprenderse de una parte de la influencia de
Massalia y comienza a abrir su horizonte iconográfico monetal. No obstante, la influencia de Massalia
continuó estando presente durante la fase post-arcaica emporitana, al reproducir diseños que Massalia
empleó unos pocos años antes, como es el caso de la cabeza con crobylos (cat. nº 3), la cabeza de frente,
la cabeza de carnero (cat. nº 23, 31, 42, 50, 58 y 59), la máscara (cat. nº 29), Atenea (cat. nº 25), Gorgona
(cat. nº 24, 25, 43, 49 y 51) o las cabezas de perro (cat. nº 51) y de jabalí (cat. nº 43) (Furtwängler, 1978:
grupos C, D, L, N, R, T y U)
El análisis de los diseños de las monedas fraccionarias de la fase C, y también de las siguientes,
muestra que Emporion adoptó una línea de fabricación de monedas en la que la variación temática
fue inusitada, demostrando las buenas relaciones de esta colonia con el resto del Mediterráneo. Si
buscamos el posible origen o el diseño que pudo servir de modelo para sus monedas encontramos
procedencias de casi todo el mundo griego, aunque se percibe una mayor influencia de diseños
procedentes de cuatro áreas geográficas; la primera es Massalia, debido a su proximidad y vinculación
socio-cultural; la segunda es la zona de Jonia y Eolia, con quienes los massaliotas y los ampuritanos
estaban emparentados y de quienes adoptaron un buen número de figuras; de esta zona es de donde
procede, presumiblemente, el gusto por la variedad de diseños monetarios (Campo, 2003: 25-26); la
tercera el Ática y alrededores, de donde proceden los diseños del mochuelo y la tortuga (cat. nº 61);
y, por último Sicilia y el sur de Italia, de donde se tomaron los diseños de cabeza de león de frente
(Leontino / Rhegion), cabeza de Dioniso (Naxos), águila (Acragas), cangrejo (Acragas) y Aqueloo
(Gela) (véase cat. nº 7, 8, 31, 44).
Es evidente que el uso de estos diseños no implica necesariamente una relación directa, pero sí demuestra
que la opción de Emporion fue la variedad tipológica y que las personas que podían llevarlo a cabo, desde
el punto de vista técnico, estuvieron disponibles. No queda claro si la elección de los diseños fue debido
al conocimiento que se tuviera de ellos, por haberlos visto alguna vez, lo cual sería en todo caso limitado,
o si tuvo que ver el presumible muestrario que pudieran llevar consigo los grabadores. Nos inclinamos a
creer que dentro de la tendencia a la elección de tipos variados, ambos factores desempeñaron su papel en
el momento de su elección.
De entre todos los diseños empleados durante la fase C post-arcaica, cabe destacar algunos de
ellos por su extrema singularidad. Los prótomos de animales adosados, como el caballo y el león, el
león y el toro, o las cabezas masculinas adosadas, parece que tuvieron un especial atractivo para la
colonia (cat. nº 5, 6, 12, 13, 20 21 y 54). No fueron diseños frecuentes, pero en Emporion encontramos
algunos de ellos. Merece la pena destacar la copia de las monedas de Creso, en la que se muestran los
prótomos adosados de un león y un toro en lucha (cat. nº 20-21); los prótomos adosados de un león y un
caballo en posición contraria (cat. nº 5-6); las dos esfinges acoladas (cat. nº 9) o las cabezas acoladas
inspiradas en las monedas de Lampsaco (cat. nº 54). Finalmente, un diseño realmente singular es la
cabeza humana cubierta con una cabeza de águila, emulando con un ave el modelo de representación
de Heracles cubierto con leonté (cat. nº 28).
APL XXXIII, 2020
[page-n-175]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
175
5. ORDENACIÓN Y CRONOLOGÍA DE LAS EMISIONES
Los criterios estilísticos y la similitud iconográfica con modelos bien datados permiten deslindar, no sin
numerosas dudas, las emisiones que englobamos en la fase C de aquellas que se acuñaron durante la
segunda mitad del siglo V a.C.
El tesoro de Auriol (Furtwängler, 1978) es un buen punto de partida para identificar las emisiones
anteriores y posteriores a ca. 480/470 a.C., aunque nada impide que existieran en esas mismas fechas otras
acuñaciones emporitanas que no hubiesen llegado a manos del propietario del tesoro. En consecuencia,
algunas emisiones que consideramos post-arcaicas pudieron haber sido acuñadas unos pocos años antes. No
obstante, todo lo que no está presente en Auriol se ha considerado posterior a ca. 480/470 a.C.
En la fase C, post-arcaica, hemos documentado 64 tipos diferentes que cubren un período de tiempo
de unos cincuenta años, lo cual implica que nos encontramos ante una acuñación bastante regular. Su
ordenación es compleja, ya que no siempre se tienen argumentos para distribuir las emisiones o situarlas
en una posición relativa.
El catálogo de monedas que presentamos ya es en sí mismo una opción discutible y subjetiva. Para
minimizar estas incertidumbres hemos aplicado los mismos criterios que para la ordenación interna de los
óbolos, a saber, los criterios estilísticos, los tesoros y los hallazgos con contexto arqueológico.
El número de tesoros con fraccionarias emporitanas no es muy numeroso, pero permite una buena
aproximación a la cronología de sus emisiones, pues afortunadamente se ocultaron de forma sucesiva. A
partir de su contenido, consideramos que después del tesoro de Auriol el más antiguo que le seguiría sería
el de Empordà (Villaronga, 2003; Campo, 2003: 36), que pudo haberse ocultado hacia 440 a.C. Un poco
más tardío, hacia 380 a.C., sería el de Emporion-1926 (Campo y Sanmartí, 1991: 164). A continuación
situaríamos el tesoro de Morella (Ripollès, 1985) y de Pont de Molins (Campo, 1987), que datamos hacia
350 a.C.; en el caso de Morella, para la fecha nos guiamos por las monedas massaliotas, ya que si lo
hiciéramos por las emporitanas podría haber sido contemporáneo del de Emporion-1926. En último lugar
situaríamos los cuatro grandes tesoros restantes, Montgó (Chabás, 1891; Ripollès, 2009: 69-72), Penedès
(Vilaronga, 1997: 27-32), Roses (Campo, 1987; Ripollès, 1994) y Tarragona (Campo, 1987), todos ellos
con una fecha de cierre de ca. 330/300 a.C.
La cronología de los modelos iconográficos que tienen una fecha de inicio cierta, como es el caso de los
retratos que copian las cabezas de Aretusa de Kimon (Villaronga, 1997: nº 268-277), Evainetos (Villaronga,
1997: nº 279); los retratos de Atenea (Villaronga, 1997: nº 141-176), que se inician con rasgos arcaicos
y terminan con caracteres clásicos; o los retratos de Atenea con caso corintio con caracteres plenamente
clásicos (Villaronga, 1997: nº 191-205), permiten proponer la selección de las emisiones que atribuimos
la fase C y la ordenación relativa de los óbolos. Las piezas que incluimos en esta fase, en unos casos
mantienen vínculos con las del período anterior arcaico, como es el caso de las emisiones con retrato de
Apolo con crobylos y reverso incuso con lengüetas (cat. nº 3). También parece apropiado incluir en este
grupo las emisiones con reverso cuadrado incuso profundo con imagen en su interior (cat. nº 7, 8 y 9).
Los retratos o máscaras con características arcaicas, en ocasiones, no ofrecen duda de su antigüedad como
es el caso del retrato de Dioniso (cat. nº 7) o el tetróbolo (cat. nº 1) y los óbolos con anverso máscara de
Sileno (cat. nº 5-6). Más complicado resulta decidir la cronología de otro tipo de objetos representados en
hemióbolos y tetartemoria, como es el caso de cráteras, ánforas, hojas o pájaros, debido a que son formas
comunes grabadas a una escala muy reducida, sobre cuños de 5-8 mm de lado o diámetro y, además, de
forma bastante esquemática.
Los criterios estilísticos, combinados con la presencia / ausencia de emisiones en los diferentes tesoros,
permiten ordenar relativamente la producción, aunque sea en grandes grupos. El tesoro más completo de
fraccionarias de la fase C, post-arcaica, y que mejor lo representa es el de Empordà (Villaronga, 2003;
Campo, 2003), pues sólo contiene monedas de este período y de las últimas emisiones de la fase B arcaica
(piezas de tipo carnero y cruz de puntos). En el lado contrario tenemos los tesoros de Tarragona, Roses
APL XXXIII, 2020
[page-n-176]
176
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
y Penedès, cuyas monedas serían en su totalidad posteriores a 440 a.C. (excepto una pieza con anverso
carnero hallada en el de Penedès (véase Villaronga, 2003: 30). En medio de ellos tendríamos los restantes
tesoros en los que las emisiones de la fase C son menos frecuentes.
Obviamente, no tenemos la absoluta certeza de que todas las emisiones estén correctamente ubicadas en
su correspondiente fase y hemos tenido muchas dudas a la ahora de decidir qué material incluir y qué dejar
fuera de la producción de la fase C (ca. 480/470-440 a.C.). Una de las dudas que se nos ha planteado con
más fuerza concierne a la emisión Atenea / mochuelo, debido a que constituye un grupo monetario bastante
complejo y quizás extendido en el tiempo (Campo y Sanmartí, 1991: 161-162). Por una parte existen
cuños en los que Atenea muestra una apariencia completamente arcaica (Campo y Sanmartí, 1991: fig. 6,
6-8), mientras que por otra también los hay que muestran un grabado completamente clásico (Campo y
Sanmartí, 1991: fig. 6, 10-11). Estos dos grupos, como ya defendió Amorós (1934: 22-23) se fecharían en la
segunda mitad del siglo V a.C. y se acuñarían de forma sucesiva. Pensamos ahora que es más verosímil esta
propuesta que la de fechar toda la producción en el siglo IV a.C., como han propuesto Campo y Sanmartí
(1987: 162) en la publicación del tesoro de Emporion-1926 y Ripollès (1985: 61) al estudiar el tesoro de
Morella, en el que apareció una pieza correspondiente al segundo grupo. En consecuencia, pensamos que
las de estilo arcaico se encontrarían en el límite cronológico entre las fases C y D, mientras que el segundo
grupo sería un poco más tardío, hacia 400 a.C.
6. HALLAZGOS Y USO
La localización de los tesoros que contienen fraccionarias de la Fase C demuestran un uso y circulación básicamente
local. Los hallazgos más importantes se localizan en la propia ciudad y sus alrededores; sin embargo el radio en
el que se documentan los hallazgos esporádicos es considerablemente mayor. La zona de Empordà concentra
una destacada muestra, lo cual parece lógico teniendo en cuenta la localización en esa zona de la colonia griega.
También continuaron teniendo una presencia importante en el sur de Francia, en los departamentos de Pirineos
Orientales y Aude, sugiriendo que Emporion también tenía esta zona bajo su radio de acción.
En los últimos años se ha puesto de relieve la importancia del volumen de producción de estas
acuñaciones, caracterizadas, además, por su valor fraccionario, pues en raras excepciones su peso excede
de 1 g, y por la gran diversidad y riqueza de sus tipos, cuyo parangón más evidente son las emisiones de la
colonia, también focense, de Massalia y las monedas de electrón del Próximo Oriente; es precisamente con
Massalia con quien comparte un mismo modelo de acuñación, por lo que es presumible que también puedan
establecerse analogías en cuanto a su origen y función.
Las características de las acuñaciones de la fase C pueden orientar las hipótesis sobre las razones de su
acuñación y su destino. Por el carácter fraccionario, más todavía que en el período anterior arcaico, parece
evidente que tuvieron un propósito y un uso local, pudiéndose descartar motivaciones relacionadas con la
financiación militar o con las actividades comerciales de envergadura, porque requieren piezas más pesadas
y, por consiguiente, con más valor, aunque es probable que se utilizaran en algunas transacciones como
pagos complementarios. En las ciudades en las que existió una actividad comercial, especialmente en las
portuarias, la moneda contribuyó a la fluidez de sus actividades principales y asociadas, tales como tasas,
mercancías complementarias, pago de reparaciones, jornales o víveres.
Las fraccionarias emporitanas de esta fase y de las siguientes tuvieron una amplia base de usuarios,
mayor que en el período anterior, debido a que su reducido valor facilitó que amplios segmentos de la
población, tanto la colonial como la indígena pudiera poseerlas. Así, por ejemplo, si tenemos en cuenta que
las monedas con anverso carnero y cruz de puntos, acuñadas ca. 500/480 a.C. (ACIP 5-8), se encontraban
en circulación durante la fase C, como lo demuestra el contenido de tesoro de Empordà, y que su peso oscila
entre 0,78 y 0,03 gramos es fácil de entender que fueran objetos que pudieron ser empleados por personas
con niveles económicos muy diferentes.
APL XXXIII, 2020
[page-n-177]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
177
7. CATÁLOGO
La mayor parte de las monedas proceden de colecciones privadas y de catálogos de venta. Ambos
se citan de la forma habitual. Las colecciones públicas se citan abreviadas: Bibliothèque nationale
de France (BnF), Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN) y Gabinet Numismàtic de
Catalunya (GNC). Todas las monedas se ilustran al doble de su tamaño.
tetróBoLo (1)
óBoLos (29)
1. AR. 15.2-12 mm. 3,68 g (1).
Tetróbolo focense. Ripollès y Chevillon, 2013: 2.
Chevillon y Ripollès, 2017: fig. 1.
A/ Cabeza de frente de Sileno.
R/ Mochuelo, a izq.; dentro de un cuadrado incuso;
alrededor, posibles letras no identificadas.
3. AR. 10 mm. 0,90 g (1).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 1.
A/ Cabeza masculina, con crobylos, a izq.
R/ Cuatro pequeños rectángulos dispuestos en forma de cruz, sobre una superficie incusa.
a. 1-1. Figueres (Girona), col. privada. 3,68 g, 15,2-12
mm. Hallada en el sur de Cataluña. El peso que se da
a esta moneda en Ripollès y Chevillon 2013: 13, es
incorrecto.
a. 3-3. Francia. Col. P.S., Bouches-du-Rhône (Francia)
(= Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 1). 0,90 g, 10 mm.
a
a
trióBoLo (1)
2. AR. 14-13 mm. 2,61 g (1).
Trióbolo focense (hemidracma)
A/ Prótomo de toro androcéfalo, a dcha.
R/ Esfinge sentada, a izq.; dentro de un círculo incuso, con gráfila de puntos.
a. 2-2. Cataluña, col. privada GV. 2,61 g, 14-13mm.
a
4. AR. 9-10 mm. 0,85 g (7).
Óbolo focense. CNH 3/3. Villaronga, 1997: nº 96101. ACIP 15.
A/ Cabeza masculina, con crobylos, a dcha.
R/ Crátera de volutas.
a. 4-4. Barcelona, GNC 20508. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 154, nº 9 = Campo
2003: fig. 3, nº 8 = Villaronga, 1997: nº 96 = Chevillon
y Ripollès, 2013: fig. 2.1). 0,94 g, 10 mm.
b. 5-5. Francia. Col. privada. Chevillon y Ripollès.
2013: fig. 2.3, 1,02 g, 10 mm.
c. 6. 6. Barcelona, GNC 20507. Procede del tesoro de Pont
de Molins (= Campo 1987: 154, nº 10 = Villaronga,
1997: nº 97 = Chevillon y Ripollès, 2013: fig. 2.2). 0,87
g, 10 mm.
d. 6-6. Kolb, 1923, 4 (= Villaronga, 2003: 33, nº A3).
0,92 g, 9-10 mm.
e. 6-6. Schweizerischer Bankverein 18-29/1/1987, lote
52 (= Villaronga, 1997: nº 100). 0,65 g, 9,5 mm.
f. 6-6. Aureo 16-17/12/2003, lote 219 (= Villaronga
1997: nº 101). 0,63 g, 9,8 mm.
g. 6-7. Madrid, MAN 112047 (= Villaronga, 1997: n°
99). 0,95 g, 10 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-178]
178
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
a
a. 7-8. Barcelona, MAC. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, 158, 1,03 g = Campo,
2003: fig. 1, nº 8 = Villaronga, 2003: 33, nº 167).
1,03 g, 10-12 mm.
b. 8-9. Col. privada (= WikiMoneda n° 8671 [visitada
31/10/2013]; la letra E no está visible). 0,9 g, 10,5
mm.
Nota: una moneda de este tipo fue utilizada como
soporte para acuñar la pieza cat. nº 9l (dos esfinges).
b
a
c
b
d
e
6. AR. 9-11 mm. 0,85 g (4).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 3, nº 2.
A/ Cabeza barbada de Sátiro, de frente.
R/ Prótomo de león, a izq, con la cabeza vuelta,
unido a un prótomo de caballo, a izq.; alrededor
.
f
g
a. 8-10. Barcelona, GNC 76001. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6,
nº 15 = Campo, 2003: fig. 3, nº 2, quien interpreta las
patas traseras del animal como una possible V). 0,95
g, 5 h.
b. 9-11. Francia. Col. priv.. Hallada en el sur de Francia.
0,94 g, 11 mm.
c. 10-12. Francia. Col. F. Delpech (Aude, Francia).
Hallada en Provenza. 0,79 g, 10 mm.
d. 10-12. Cerro del Aljibe (Málaga) (= Mora, 2011: 171,
fig. 1, 9). 0,70 g, 11 mm.
5. AR. 10-12 mm. 0,97 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 8. ACIP 54.
A/ Cabeza barbada de Sátiro, de frente.
R/ Prótomo de caballo, a dcha., unido a un prótomo de león, en posición invertida y con la cabeza
vuelta; alrededor
.
APL XXXIII, 2020
a
[page-n-179]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
b
b
c
c
d
7. AR. 9-11 mm. 0,78 g (7).
Óbolo focense. Chevillon 2011, 185-187.
A/ Cabeza arcaica, con mentón apuntado, ojos
abultados y cabello con largas mechas que caen
sobre la nuca.
R/ Cuadrado incuso.
a. 11-13. Ebay France. Diciembre 2018, #264106897599.
0,80 g, 12 mm.
b. 12-13. OMNI Taller Numismático (España), forum de
8 junio 2008, (= Chevillon, 2011: nº 1). 0,68 g, 9 mm.
c. 13-14. Francia. Col. J.-C. Bedel (Grenoble). Hallada
en Provenza (Francia) (= Chevillon 2011: nº 3). 0,90
g, 9-8,5 mm.
d. 14-15. Forum le fouilleur (Francia), junio 2007.
Hallada en Haut-Var, Francia (= Chevillon, 2011: nº
2). 0,90 g, 9,2 mm.
e. 15-16. Ex col. Iriarte, (= Guadán, 1970: 12, nº
2 = Chevillon, 2011: nº 4). 0,77 g, 10,5 mm.
f. 15-17. Poinsignon Numismatique, n° 138210. 0,71 g,
9-13 mm.
g. 16-18. Francia. Col. privada. Hallada en Pirineos
Orientales. 11,2-10 mm, 0,68 g.
a
179
d
e
f
g
8. AR. 10-11 mm. 0,92 g (25).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 3, nº 7. ACIP 2.
A/ Prótomo de toro, con cabeza humana barbada, a
izq.; debajo restos de la leyenda GELA.
R/ Cuadrado incuso irregular.
Modelo: Gela. Ca. 530-475.
a. 17-19. Francia. Col. privada, 0,88 g, 11 mm.
b. 17-19. Triton X, 9-10/1/2007, lote 10, 0,79 g,
11-12,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-180]
180
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
c. 17-19. Madrid, MAN 2002/61/4 (= Aureo 27/2/2002,
lote 161 = Villaronga, 2003: 18, nº 8). Procede del tesoro de Empordà. 1,03 g, 11 mm.
d. 17-19. Villaronga, 2003: 18, nº 11. Procede del tesoro
de Empordà. 0,85 g, 11 mm.
e. 17-19. Francia. Col. privada. 0,89 g, 10,5 mm.
f. 17-19 Aureo 5/3/2003, lote 3 (= Villaronga, 2003: 18,
nº 9). Procede del tesoro de Empordà. 0,83 g, 12 mm.
g. 17-19. Aureo & Calicó 285, 9/2/2017, lote 1322
(= Aureo & Calicó 240, 25/1/2012, lote 1390). 0,64 g,
12 mm.
h. 17-19. Vico 148, 7/6/2017, lot 15, ex col. Cores
(= Villaronga, 2003: n° 10 = Cores y Cores, 2017: nº
19). 0,75 g, 11 mm.
i. 17-19. Aureo 16/3/2006, lote 5. 0,88 g, 11 mm.
j. 17-19. NG Triton XVI, 8/1/2013, lot 168 (= G&M
204, 5/3/2012, lote 22). 1,09 g, 11,5 mm.
k. 17-19. Act. Num. 25, 1995: 33, nº B, (= Cahiers Num.
129, 1996: 7-8, nº 1 = Villaronga, 2003: 18, nº 7).
Procede del tesoro de Empordà. 0,94 g.
l. 17-19. Aureo & Calicó, 311, 31/5/2018, lote 78. 0,76
g, 10,5 mm.
m.17-19. Gorny & Mosch 180, 2009/10/12, lote 8, 1 g.
n. 18-20. Francia. Col. privada. 1,02 g, 9,4-10,4 mm.
o. 18-20. CNG Mail Bid Sale 73, 13/9/2006, lote 7
(= Hess-Divo 2008/04/28, lote 1). 1,09 g, 10,5 mm.
p. 18-20. CNG Auction 106, 12-13/9/2017, lote n° 2.
0,97 g, 10,5 mm.
q. 18-20. JHE_Auctions 9/10/2012, lote 57. 0,86 g, 11
mm.
r. 18-20. CNG Auction 407 du 11/10/2017, lot 2. 0,95 g
10,5 mm.
s. 18-20. Barcelona, GNC 20495. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Guadán, 1970: 12, nº 4 = Campo,
1987: nº 7 = Campo, 2003: fig. 3, nº 7). 0,95 g, 11 mm.
t. 18-20. JHE Auctions 10/4/2012, lote 48. 0,98 g, 10-11
mm.
u. 18-20. Rancoule 2013: 16, nº 4. Hallada en Moux,
Rounets. 0,89 g, 11,5 mm.
v. 19-20. Aureo 27/2/2002, lote 162. Procede del tesoro
de Empordà. (= Villaronga, 2003: 18, nº 12), 0,97 g,
10 mm.
w. 20-20. España. Col. S. Guerra (Rosas). 11 mm.
x. 20-20. CNG Auction 102, 18/5/2016, lot n° 5, 0,99 g,
10 mm.
y. 21-21. Villaronga, 2003: 18, nº 13. Procede del tesoro
de Empordà. 1,02 g, 11 mm.
z. 21-21. Museu de Prehistòria de València (= Aureo &
Calicó 324, /1/ 2019, lote 37). 0,87 g, 11,8 mm.
a
b
c
d
e
f
g
h
APL XXXIII, 2020
[page-n-181]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
i
j
k
l
m
181
q
r
s
t
u
n
v
o
w
p
x
APL XXXIII, 2020
[page-n-182]
182
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
y
z
9. AR. 10-12 mm. 0,97 g (15).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 5. ACIP 1.
A/ Dos esfinges, con el cuerpo enfrentado y las
cabezas unidas de forma janiforme.
R/ Cuadrado incuso irregular.
a. 22-22. Aureo 2008/07/07, lote 49 (= Aureo & Calicó
9/2/2017, lote 1321). 1,01 g, 10 mm.
b. 22-22. Aureo 16/3/2006, lote 6, 0,99 g, 11 mm..
c. 22-22. Francia. Valréas, col. privada. 1,06 g, 10 mm.
d. 22-22. CNG Auction 407 du 11 10 2017, lote n° 1,
0,94 g, 11 mm.
e. 22-22. Aureo & Calicó 278, 25-26/5/2016, lote 1091.
1 g, 10-11 mm.
f. 22-22. Aureo & Calicó 324, 28/1/2019, lote 36. 0,99
g, 11 mm.
g. 22-22. España. Col. S. Guerra (Rosas). 11 mm.
h. 23-22. Madrid, MAN 2002/61/5. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 163 = Villaronga,
2003: 17, nº 4 = Campo, 2003: fig. 1, nº 5). 1 g, 11 h.
i. 23-22. G & M 211, 4/3/2013, lote 20 (= G & M 219,
10/3/2014, lot 9). 1,00 g, 10 mm.
j. 23-22. CNG Triton X, 9-10/1/2007, lote 12. 0,89 g,
11,2 mm.
k. 23-22. Villaronga, 2003: 17, nº 5. Procede del tesoro
de Empordà. 0,96 g, 11 mm.
l. 23-23. Francia. Col. privada. Reacuñada sobre una
pieza del tipo 5. 1,10 g, 11,7 mm.
m. 24-23. The Bru sale 2011, Auction 3, 6/5/2011, lote
3. 0,93 g, 10 mm.
n. 24-23. Francia. Col. privada. 0,88 g, 10 mm.
o. 25-23. Villaronga 2003: 17, nº 6. Procede del tesoro
de Empordà. 0,83 g, 10,6 mm.
p. 26-23. Cores y Cores, 2017: nº 18. Procede del tesoro
de Empordà. 1,02 g, 11 mm.
a
b
c
d
e
f
g
h
APL XXXIII, 2020
[page-n-183]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
i
183
10. AR. 9 mm. 0,72 g (1).
Óbolo focense. Guadán, lám. 62, nº 1. Campo y
Sanmartí, 1994: fig. 6, nº 13
A/ Prótomo de leona alada, a dcha. La identificación no es segura.
R/ Cuadrado incuso; podría contener algún diseño.
a. 27-24. Barcelona, GNC. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Guadán, 1968-1970: lám. 62, nº
1 = Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº 13). 0,72 g, 9 mm.
j
a
k
11. AR. 9-11 mm. 1,05 g (3).
Óbolo focense.
A/ Vaca, a izq., amamantando a un ternero.
R/ Medio caballo, a izq., en el interior de un
cuadrado incuso.
l
a. 28-25. Cores y Cores, 2017: nº 20. 1,1 g, 11,6 mm.
b. 29-26. Valencia, MPV 26282. Hallada en el Camp de
Morvedre (Sagunto). 0,49 g, partida, 9,2 mm.
c. 30-27. Barcelona. Col. privada. Hallada en Alt Empordà,
cerca de Fortià (Girona), 0,96 g, 9,3 mm.
d. 30-27. Col. privada (foto J. Portolés). 1,1 g, 11 mm.
m
a
n
b
o
c
p
d
APL XXXIII, 2020
[page-n-184]
184
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
12. AR. 8-10 mm. 0,95 g (8).
Óbolo focense. Villaronga, 1997, nº 285-286.
Campo, 2003, fig. 1, nº 12 y 14. ACIP 39.
A/ Dos cabezas de perfil, imberbe y barbada,
adosadas.
R/ Cabeza de Heracles, con leonté, a dcha.
e
Barbada e imberbe:
a. 31-28. Madrid, MAN 2002/61/7 (= Aureo 27/2/2002,
lote 167 = Campo, 2003: fig. 1, nº 14 = Villaronga,
2003: 31, nº 150). Procede del tesoro de Empordà.
0,98 g, 8,8 mm.
b. 31-28. Francia. Col. privada. 1,04 g, 10-8,6 mm.
c. 31-28. Cores y Cores 2017: nº 21. 1,01 g, 9 mm.
d. 31-28. Villaronga, 1997: nº 286 (= Villaronga 2003,
31, nº 149). Procede del tesoro de Empordà. 1,05 g, 9
mm.
e. 32-29. Villaronga, 2003: 31, nº 151. 1,01 g, 10 mm.
f. 33-30. Col. Villaronga (= Villaronga, 2003: 31, nº
152). Procede del tesoro de Empordà. 1,06 g, 9 mm,
Imberbe y barbada:
g. 34-31. Aureo 27/2/2002, lote 165. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 1, nº 12 = Villaronga,
2003: 31, nº 153). 0,84 g, 8,8 mm.
h. 34-32. Aureo 16-17/12/2003, lote 220 (= Villaronga,
1997: nº 285). Hallada en la zona de Ampurias. 0,62
g, 10 mm.
a
b
c
f
g
h
13. AR. 8-9 mm. 1,04 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 11 y 13.
ACIP 40.
A/ Dos cabezas de perfil, imberbe y barbada,
adosadas.
R/ Similar, pero a izq.
a. 35-33. Imberbe y barbada: Barcelona, GNC 306527.
Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002,
lote 164 = Campo, 2003: fig. 1, nº 13 = Villaronga,
2003: 31, nº 154). 1,08 g, 8 mm.
b. 36-34. Barbada e imberbe: Madrid MAN 2002/61/6.
Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002,
lote 166 = Campo, 2003: fig. 1, nº 11 = Villaronga,
2003: 31, nº 155). 1 g, 8,8 mm.
a
d
b
12 h.
APL XXXIII, 2020
[page-n-185]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
14. AR. 10-11 mm. 0,95 g (2).
Óbolo focense. García Garrido, 1997: 7-8. Villaronga,
1997: nº 190 bis. ACIP 53.
A/ Cabeza de caballo a dcha.
R/ Enócoe, con asa a la dcha.; a izq.
.
a. 37-35. García Garrido, 1997: 7-8 (= Villaronga, 1997:
nº 190 bis). 0,878 g, 11 mm.
b. 38-35. Archivo Benaniba / Darnaud. Hallada en
Narbona. 1,01 g, 10 mm.
a
185
a. 40-38. Salses, 66 (Francia). La Pallofe, 2016: n° 55,
p. 117. 0,95 g, 10,4-9,9 mm.
a
17. AR. 9 mm. 0,58 g (1, partida).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 1, nº 16. ACIP 44.
A/ Cabeza masculina, a izq.
R/ Cabeza femenina galeada, a dcha.
a. 41-39. Madrid, MAN 2002/61/8. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 169 = Campo,
2003: fig. 1, nº 16). 0,58 g, partida, 9 mm.
b
a
15. AR. 9-10 mm. 1,10 g (2).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 15. ACIP
43.
A/ Cabeza de Heracles, a dcha.
R/ Cabeza femenina ¿galeada?, a dcha.
18. AR. 9 mm. 1 g (3).
Óbolo focense. Campo, 2003, fig. 1, nº 6. ACIP 55.
A/ Cuartos delanteros de un león devorando una
presa, a izq.
R/ Mochuelo en pie, a izq.; delante leyenda
.
a. 39-36. Aureo 27/2/2002, lote 168. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 1, nº 15 = Villaronga,
2003: 31, nº 160). 1,10 g, 9,4 mm.
b. 39-37. Archivo Gabriel Villaronga. 10 mm.
a. 42-40. Madrid, MAN 2002/61/2. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, nº 156 = Campo,
2003: fig. 1, nº 6 = Villaronga, 2003: 33, nº 168). 1,01
g, 10,7 mm.
b. 42-40. Aude (Francia). Col. F. Delpech. Hallada en el
municipio de Villesiscle (Aude). 0,95 g, 11 mm.
c. 42-40. Francia. Col. Joseph Gaillard. 1,04 g, 11 mm.
a
a
b
16. AR. 10,4 mm, 0,95 g (1).
Óbolo focense.
A/ Cabeza de Heracles, a dcha.
R/ Cabeza galeada, a izq. (¿Atenea?).
b
APL XXXIII, 2020
[page-n-186]
186
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
c
19. AR. 10 mm. 1,01 g (2).
Óbolo focense.
A/ Cuartos delanteros de un león devorando una
presa, a izq.
R/ Mochuelo en pie, a dcha., con la cabeza de
frente; delante leyenda
.
a. 43-41. Kolb, 1923, nº 9 (= Furtwängler, 1971: 20, nº
11 = Villaronga, 2003: 33, nº A6). 1 g, 10 mm.
b. 44-42. Colección privada. 1,02 g, 11-10 mm.
b
c
d
e
a
b
20. AR. AR. 8-11 mm. 0,81 g (5).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2014: p. 41-46.
A/ Prótomos adosados de león, con la cabeza mirando a izq., y de toro, con la cabeza mirando a dcha.
R/ Mochuelo, a izq., dentro de un cuadrado incuso;
posibles letras en el interior de algún cuño.
a. 45-43. Barcelona. Col. privada. Hallada entre Fortià y
Arenys de de l’Empordà (Girona). 0,92 g, 10 mm.
b. 45-43. Aureo & Calicó, 310, 30/5/2018, lote 1159.
1,01 g, 10 mm.
c. 46-44. Francia. Col. privada. Perceptibles algunas letras no identificadas en el reverso. 0,79 g, 8,7-9,8 mm;
d. 47-45. Francia. Col. privada. 0,75 g, 8,3-8,7 mm.
e. 48-46. Francia. Col. privada. 0,60 g, 8-8,7 mm.
a
APL XXXIII, 2020
21. AR. AR. 9-10 mm. 1 g (2).
Óbolo focense. Chevillon y Ripollès, 2014: p. 41-46.
A/ Prótomos adosados de león, con la cabeza mirando a izq., y de toro, con la cabeza mirando a
dcha.
R/ Mochuelo, a dcha. dentro de un cuadrado incuso; posibles letras en el interior de algún cuño.
a. 49-47. Barcelona. Col. privada. Hallada en Vilamalla,
Alt Empordà (= García Garrido, 2013: p. 30-32, nº 2).
1,136 g, 10 mm.
b. 50-48. Sagunto. Col. S. Vela. Hallada en el Camp de
Morvedre (Sagunto). 0,87 g, 9 mm.
a
b
[page-n-187]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
22. AR. 10 mm. 0, 77 g (1).
Óbolo focense.
A/ Casco, a dcha.
R/ Mochuelo, a izq., dentro de un cuadrado incuso;
delante leyenda EW.
187
c
a. 51-49. Barcelona, col. privada. 0,77 g, 10 mm, 1 h.
b. 52-50. Sagunto, col. S. Vela. 0,58 g (fragmentada)
(= Ripollès y Gozalbes, 2002: 520, nº 24). 10 mm, 1h.
d
a
24. AR. 10 mm. 0,93 g (1).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 9. ACIP 42.
A/ Cabeza de Atenea, a dcha.
R/ Cabeza de Gorgona, de frente.
a. 57-54. Aureo 27/2/2002, nº 160 (= Campo, 2003: fig.
1, nº 9 = Villaronga, 2003: 31, nº 159). Procede del
tesoro de Empordà. 0,93 g, 10 mm.
b
23. AR. 8-9 mm. 0,62 g (4).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 94. ACIP 13.
A/ Jinete cabalgando medio caballo, a izq.
R/ Cabeza de carnero, a izq.; dentro de una superficie incusa.
a. 53-51. Kolb 1923, nº 7. 0,60 g, 8 mm.
b. 54-52. Francia. Col. privada. Peso desconocido.
9 mm.
c. 55-52. Francia. Col. Boix. Hallada en Montréal
(Aude, Francia). 0,59 g, 9 mm
d. 56-53. Francia. Col. Privada. Hallada en Paziols
(Aude, Francia), 0,66 g, 9 mm.
Nota: las monedas con este tipo de anverso y con reverso rueda, ánfora y esvástica (ACIP 26, 27 y 28) las
consideramos reproducciones modernas.
a
b
a
25. AR. 9-10 mm. 0,90 g (12).
Óbolo focense. Campo, 2003: fig. 1, nº 10. ACIP 41.
A/ Similar, pero a izq.
R/ Cabeza de Gorgona de frente.
a. 58-55. Cores y Cores, 2017: nº 23. 1,04 g, 10 mm.
b. 58-55. CNG Triton X, 9-10/01/2007, lote n° 11, 0,87
g, 9,5 mm.
c. 58-55. Aureo 16-17/12/2003, lote 218. 0,91 g, 9,4 mm.
d. 58-55. Villaronga, 2003: 31, nº 156. Procede del tesoro de Empordà. 0,98 g, 10 mm.
e. 58-55. Villaronga, 2003: 31, nº 157. Procede del tesoro de Empordà. 0,89 g, 10 mm.
f. 58-55. Valencia, Museu de Prehistòria de València.
Hallada en la necrópolis del poblado de El Macalón
(Nerpio, Albacete). 0,68 g, 9 mm.
g. 58-55. Francia. Col. privada. 0,98 g, 9,9-8,7 mm.
h. 58-55. Herrero 29/11/2016, lote 56. 0,96 g, 9,7 mm.
i. 59-56. Madrid, MAN 2002/61/3. Procede del tesoro
de Empordà (= Aureo 27/2/2002, nº 159 = Campo,
2003: fig. 1, nº 10 = Villaronga, 2003: 31, nº 158).
0,91 g, 10 mm.
j. 59-56. Dpto. Prehistòria, Arqueologia i Hª Antiga, vaciado 888. 0,89 g, 9,5 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-188]
188
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
k. 60-57. Col. A.Y. (= Wikimoneda 5368 [31/10/2013]).
0,88 g, 9,5 mm.
l. 60-57. Martí Hervera & Soler y Llach, subasta 38,
25/02/2016, lote 38, 0,84 g, 9 mm.
h
a
i
b
j
c
k
d
l
e
f
26. AR. 10 mm. 0,98 g (1).
Óbolo focense. CNH 7/40. Villaronga, 1997: nº 181.
ACIP 49.
A/ Cabeza femenina, a dcha.
R/ Águila a dcha.; encima, EM.
a. 61-58. Barcelona, GNC 20532. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº 26). 0,98 g, 10
mm.
g
a
APL XXXIII, 2020
[page-n-189]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
189
27. AR. 10 mm. 0,47 g (1, partida).
Óbolo focense.
A/ Cabeza masculina barbada, a izq.
R/ Figura no identificada, quizás un haz de rayos,
un retrato barbado a izq. o incluso una proa de nave
a izq.
a
a. 62-59. Vico 26/6/2012, lote 4, ex HSA 12462 (= Cores
y Cores, 2017: nº 21). 0,47 g, 10 mm.
b
a
28. AR. 10-12 mm. 0,97 g (10).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 138-140. ACIP 45.
A/ Cabeza masculina, cubierta con una cabeza de
rapaz; detrás
.
R/ León rampante a dcha., con la cabeza vuelta;
debajo
.
a. 63-60. Aureo 6/11/2007, lote 68 (= Aureo & Calicó
29/10/2008, lote 171). 0,97 g, 12 mm.
b. 63-60. Villaronga, 1997: nº 138 (= Villaronga, 2003:
31, nº 162 = Villaronga, 1997: nº 138). Procede del tesoro de Empordà. 0,96 g, 11 mm.
c. 64-60. Madrid, MAN 2002/61/1. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, lote 155 = Campo, 2003:
fig. 1, nº 7 = Villaronga, 2003: 31, nº 164). 0,98 g, 10,8
mm.
d. 64-60. Vico subasta 148, 7/6/2017, lote 20. 0,88 g, 11
mm.
e. 64-60. Villaronga 2003, n° 165. 1,04 g, 12 mm.
f. 65-61. Francia. Col. Segonzac, ex. col. Joseph Gaillard.
1,03 g, 9,5 mm.
g. 65-61. Villaronga, 1997: nº 139 (= Villaronga, 2003: 31,
nº 163 = Villaronga, 1997: nº 139). Tesoro de Empordà.
1 g, 10 mm.
h. 65-62. Barcelona, GNC 76002. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº
14 = Villaronga, 1997: nº 140 = Campo, 2003: fig. 3, nº
1). 0,90 g, 12 mm, 6 h.
i. 66-63. Aureo 16/3/2006, lote 4. 0,96 g. (= Villaronga,
2003: 31, nº 166). Procede del tesoro de Empordà. 0,96
g, 10 mm.
j. 67-64. Sagunto. Col. S. Vela. Hallada en ¿TorresTorres? (Valencia) (= Ripollès y Gozalbes, 2002: 519,
nº 21). 0,96 g, 10 mm.
c
d
e
f
g
APL XXXIII, 2020
[page-n-190]
190
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
a
i
j
a. 70-67. Barcelona, GNC 76890. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6,
nº 3 = Campo, 2003: fig. 3, nº 4 = Villaronga, 1997: nº
154). 0,71 g. 9 h.
b. 71-68. Col. privada (= Vico 19/6/2003, lote 56).
Hallada en el Camp de Morvedre. 0,94 g, 10 mm.
c. 71-68. Francia. Col. J.-L. Cougnard. 1,02 g 9-10 mm,
5 h.
d. 71-68. Villaronga, 1997: nº 137 bis. 1 g, 9 mm.
e. 72-69. Chabás 1891: 60, nº 2. Procede del tesoro de
Montgó. 0,87 g, 8 mm.
f. 73-70. Barcelona, GNC 76013-N. Procede del tesoro
de Emporion-1926. 0,81 g, 9 mm, 10 h.
a
29. AR. 9-10 mm. 0,82 g (2).
Óbolo focense. Guadán 18. Villaronga, 1997: nº
289. ACIP 73.
A/ Cabeza de frente (máscara).
R/ Animal cuadrúpedo, a dcha., con la cabeza vuelta.
a. 68-65. Barcelona, GNC 20513. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Campo, 1987: 154, nº 8 = Campo,
2003: fig. 3, nº 6). 0,78 g, 10 mm, 9 h.
b. 69-66. Rancoule, 2013, nº 3. Hallada en Ste Marie
d’Albas, Moux. 0,86 g, 9 mm.
b
c
d
a
e
b
30. AR. 9-10 mm. 0,89 g (6).
Óbolo focense. Villaronga, 1997: nº 137 bis (corr.) y
154 (corr.). ACIP 37.
A/ Cabeza galeada (Atenea), a dcha.
R/ Cabeza de Sátiro, a izq.
APL XXXIII, 2020
f
[page-n-191]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
31. AR. 9-10 mm. 0,91 g (5).
Óbolo focense. CNH 4/7. Villaronga, 1997: nº 8892. ACIP 11.
A/ Cabeza de león, de frente.
R/ Cabeza de carnero, a dcha.
a. 74-71. Barcelona, GNC 20512. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
24 = Villaronga, 1997: nº 88). 0,894 g, 9 mm.
b. 75-72. Guadán, 1970: 36 (= Villaronga, 1997: nº 90.
0,75 g. = Aureo 7/3/2001, lote 212 = Villaronga, 1997:
nº 90 = CNH 4/7). 0,75 g, 9 mm.
c. 75-73. Vico, subasta 148, 7/6/2017, lote n° 21 (Cores
y Cores, 2017: nº 25). 1 g, 9,5 mm.
d. 76-74 Col. privada (= Villaronga, 1997: nº 91 = Aureo
19-20/10/1999, lote 1237). 0,93 g, 9 mm.
e. 77-74. Kolb, 1923: nº 3. 0,96 g, 10,3 mm.
191
heMióBoLos (17)
32. AR. 8 mm. 0,40 g (2).
Hemióbolo focense. Furtwängler, 1978: único J.
Villaronga, 1997: nº 1-2.
A/ Jarra; con asa a izq.
R/ ¿Ojo?, dentro de una superficie incusa rectangular.
a. 78-75. Marsella, Bibl. Municipal. Procede del tesoro
de Auriol (= Furtwängler, 1978: único J = Villaronga,
1997: nº 1). 0,52 g, 8 mm.
b. 79-76. Villaronga, 1997: nº 2 (hallada en Cataluña).
0,275 g, 8 mm.
a
a
b
b
33. AR. 8 mm. 0,33 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 3. ACIP 4.
A/ Jarra; con asa a dcha.
R/ Ojo.
a. 80-77. Villaronga, 1997: nº 3. Procede del tesoro de
Empordà. 0,33 g, 8 mm.
c
a
d
e
34. AR. 9-9,5 mm. 0,35 g (3).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 4. Campo,
2003: fig. 2, nº 2. ACIP 3.
A/ Jarra; con asa a izq.
R/ Ojo.
a. 81-78. Madrid, MAN 2002/61/10. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 176, 0,21
g = Campo, 2003: fig. 2, nº 2 = Villaronga, 2003: 19,
nº 16). 0,21 g, 9 mm.
APL XXXIII, 2020
[page-n-192]
192
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
b. 82-79. Col. Privada. Procede del tesoro de Empordà
(= Villaronga, 1997: nº 4 = Villaronga, 2003: 19, nº
15). 0,43 g, 9,5 mm.
c. 83-80. Francia. Col. E. de Segonzac (se dice que proviene del tesoro de Auriol. Ex. col. Joseph Gaillard).
0,40 g, 9 mm.
c. 86-83. Aureo 27/2/2002, 174 (= Campo, 2003: fig. 2,
nº 1 = Villaronga, 2003: 33, nº 169). Procede del tesoro de Empordà. 0,40 g, 8 mm.
d. 86-84. Aureo & Calicó 285, 9/2/2017, lote 1324. 0,37
g, 8 mm.
e. 87-85. Vico 148, 7/6/2017 lote 45. 0,49 g, 10 mm.
a
a
b
b
c
c
35. AR. 8 mm. 0,52 g (1).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 6.
ACIP 94.
A/ Cabeza barbada, a izq.
R/ Cangrejo.
a. 84-81. Madrid, MAN 2002/61/9. Procede del tesoro de
Empordà (= Aureo 27/2/2002, 170 = Campo, 2003: fig.
2, nº 6 = Villaronga, 2003: 33, nº 172). 0,52 g, 8 mm.
a
36. AR. 8-10 mm. 0,45 g (5).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 1.
ACIP 92.
A/ Gallo, a dcha.
R/ Seis líneas radiales, formando un círculo en el
centro.
a. 85-82. Barcelona, col. Privada. 0,5 g, 9 mm.
b. 86-83. Villaronga, 2003, 33, nº 170. Procede del tesoro de Empordà. 0,48 g, 9 mm.
APL XXXIII, 2020
d
e
37. AR. 8 mm. 0,58 g (1).
Hemióbolo focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 9.
ACIP 93.
A/ Cabeza galeada, a dcha.
R/ Casco a izq.; detrás animal no identificado a izq.
a. 88-86. Aureo 27/2/2002, 171, (= Campo, 2003: fig. 2,
nº 9 = Villaronga, 2003: 33, nº 171). Procede del tesoro de Empordà. 0,58 g, 8 mm.
a
[page-n-193]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
38. AR. 8 mm, 0,43 g (1)
Hemióbolo focense
A/ Cabeza galeada, a izq.
R/ Casco a dcha.; detrás animal no identificado a izq.
a. 89-87. Barcelona. Col. privada. 0,43 g, 8 mm.
a
39. AR. 7,6-6,2 mm. 0,34 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza galeada, a izq.
R/ Prótomo de león, a izq., dentro de un cuadrado
incuso.
a. 90-88. Francia. Col. privada. Probable procedencia de
Languedoc, Francia. 0,34 g, 7,6-6,2 mm.
193
a. 92-90. Barcelona, GNC 20501. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 449 = Campo,
1987: 155, lám. I, nº 16 = Campo, 2003: fig. 3, nº 13).
0,356 g, 7 mm.
b. 92-90. Madrid. MAN, col. Casaux 112.042. 7 mm,
0,45 g, 7 mm.
a
b
42. AR. 7-8 mm. 0,44 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza de carnero a izq.
R/ Ánfora
a. 93-91. Francia, col. privada. Hallada en la zona de
Paziols / Tuchan (Aude). 0,44 g, 7,8-7,4 mm.
a
40. AR. 8,2 mm. 0,51 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 448.
ACIP 110.
A/ Ave de pie, a dcha.
R/ Silueta indeterminada (¿cabeza barbada, a dcha.?).
a. 91-89. Barcelona, GNC 20502. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 448 = Campo
1987: 154, lám. I, nº 13). 0,51 g, 8,2 mm.
a
43. AR. 7-8 mm. 0,42 g (2).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 425-426.
A/ Cabeza de jabalí, a izq.
R/ Cabeza femenina de frente. Gorgona (?).
a. 94-92. París, BnF GAU-485. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 12; Villaronga, 1997: nº
425 = Ripollès, 2005: 65). 0,47 g, 7-8 mm.
b. 94-92. París, BnF GAU-487 (= Ripollès, 1985: nº 13 ;
Villaronga, 1997: nº 426 = Ripollès, 2005: 66). 0,37 g,
8 mm.
a
41. AR. 7 mm. 0,40 g (2).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 449.
ACIP 111.
A/ Cabeza de toro androcéfalo, a dcha.
R/ Silueta indeterminada.
a
b
APL XXXIII, 2020
[page-n-194]
194
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
44. AR. 8-9 mm. 0,45 g (3).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 281.
ACIP 69.
A/ Águila parada, a dcha., sobre línea.
R/ Cangrejo.
a. 95-93. París, BnF GAU-490. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 10 = Villaronga, 1997:
nº 281 = Ripollès, 2005: 54). 0,53 g, 8 mm.
b. 96-94. Barcelona, GNC 76007. Procede del tesoro de
Emporion-1926 (= Campo y Sanmartí, 1994: fig. 6, nº
1 = Campo, 2003: fig. 3, nº 3). 0,41 g, 8 mm, 9 h.
c. 97-95. Barcelona, GNC 76009. 0,42 g, 9 mm.
a. 99-97. Barcelona, GNC 20533 (=CNH 8/48=
Villaronga, 1997: nº 116). 0,543 g, 7,1 mm.
a
47. AR. 7 mm, 0,44 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza de león, a izq.
R/ Ánfora, adornada con guirnaldas.
a. 100-98. Francia, col. E. de Segonzac, ex. col. Joseph
Gaillard. 0,44 g, 7 mm.
a
a
b
c
48. AR. 9 mm 0,57 g (1).
Hemióbolo focense.
A/ Cabeza, cubierta con bonete, a izq.
R/ Cangrejo o motivo incierto (¿?)
a. 101-99. Archivo Benaniba-Darnaud. Hallada en
Narbona. 0,57 g, 9 mm.
45. AR. 8 mm. 0,41 g (1).
Hemióbolo focense. Villaronga, 1997: nº 282.
A/ Gallo, a dcha.
R/ Cangrejo.
a. 98-96. París, BnF GAU-491. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 9 = Villaronga, 1997: nº
282 = Ripollès, 2005: 55). 0,41 g, 8 mm.
a
46. AR. 7,1 mm. 0,54 g (1).
Hemióbolo focense. CNH 8/48. Villaronga, 1997:
nº 116. ACIP 23.
A/ Cabeza de león, de frente.
R/ Tres aves, a ambos lados E - W.
APL XXXIII, 2020
a
tetArteMoriA (16)
49. AR. 7,5 mm. 0,18 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 428.
ACIP 101.
A/ Gorgona.
R/ Cabeza de león a izq., con la lengua fuera.
a. 102-100. Barcelona, GNC 20504. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
17 = Campo, 2003: fig. 3, nº 12). 0,179 g, 7 mm.
b. 102-101. Francia. Col. privada. Hallada en Le Gard
(Francia). Peso desconocido, 7,5 mm.
[page-n-195]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
a
b
50. AR. 7-8 mm. 0,24 g (3).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 439440. ACIP 104.
A/ Cabeza de carnero, a izq.
R/ Dos pájaros enfrentados.
a. 103-102. Cores y Cores, 2017: nº 58. 0,18 g, 8 mm, 7 h.
b. 104-103. Aureo 16-17/12/2003, lote 221 (= Villaronga,
1997: nº 440). 0,30 g, 7,2 mm.
c. 105-104. Cores y Cores, 2017: nº 57. Hallada en
Pontós (Girona). 0,23 g, 7,8 mm, 9 h.
a
195
52. AR. 7,5 mm. 0,21 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 3.
ACIP 114.
A/ Ánfora.
R/ Cabeza de frente.
a. 107-106. Aureo 27/2/2002, 177 (= Campo, 2003: fig.
2, nº 3 = Villaronga, 2003: 33, 175). Procede del tesoro de Empordà. 0,21 g, 7,5 mm.
a
53. AR. 7,2 mm. 0,19 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 4.
ACIP 116.
A/ Prótomo de cabra, a izq.
R/ ¿Ánfora / aríbalos?, adornada con guirnaldas.
a. 108-107. Madrid, MAN 2002/61/11. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 179 = Campo,
2003: fig. 2, nº 4 = Villaronga, 2003: 33, nº 177). 0,19
g, 7,2 mm.
b
a
c
51. AR. 7,5 mm. 0,24 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 427.
ACIP 100.
A/ Cabeza de perro, a izq.
R/ Cabeza de frente. Gorgona (?).
a. 106-105. Barcelona, GNC 20505. Procede del tesoro de Pont de Molins (= Campo, 1987: 155, nº
18 = Campo, 2003: fig. 3, nº 11). 0,24 g, 7,5 mm.
54. AR. 6,5 mm. 0,20 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 5.
ACIP 115.
A/ Cabeza femenina bifronte.
R/ Figura incierta.
a. 109-108. Aureo 27/2/2002, 178. Procede del tesoro
de Empordà (= Campo, 2003: fig. 2, nº 5 = Villaronga,
2003: 33, nº 176). 0,20 g, 6,5 mm.
a
a
APL XXXIII, 2020
[page-n-196]
196
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
55. AR. 9 mm. 0,32 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 7.
ACIP 95.
A/ Cabeza o máscara de frente.
R/ Cabeza galeada, a dcha.
58. AR. 8 mm. 0,22 g. (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 95.
ACIP 14.
A/ Cabeza de carnero, a dcha.
R/ Cabeza de león, a izq.
a. 110-109. Aureo 27/2/2002, 175 (= Campo, 2003: fig.
2, nº 7 = Villaronga, 2003: 33, nº 173). Procede del
tesoro de Empordà. 0,32 g, 9 mm.
a. 113-112. Villaronga, 1997: nº 95 (= Villaronga, 2003: 33,
nº 174). Procede del tesoro de Empordà. 0,22 g, 8 mm.
a
a
56. AR. 7 mm. 0,20 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 8.
ACIP 117.
A/ Cabeza de Sátiro, de frente.
R/ Objeto incierto.
a. 111-110. Madrid, MAN 2002/61/12. Procede del tesoro de Empordà (= Aureo 27/2/2002, 180 = Campo,
2003: fig. 2, nº 8 = Villaronga, 2003: 33, nº 178). 0,20
g, 7 mm.
a
57. AR. 7 mm. 0,26 g (1).
Tetartemorion focense. Campo, 2003: fig. 2, nº 10.
ACIP 118.
A/ Cabeza, a dcha. (¿con casco?)
R/ Liso.
a. 112-111. Aureo 27/2/2002, 181. Procede del tesoro de
Empordà (= Campo, 2003: fig. 2, nº 10 = Villaronga,
2003: 33, nº 179). 0,26 g, 7 mm.
a
APL XXXIII, 2020
59. AR. 6-8 mm. 0,28 g (1).
Tetartemorion.
A/ Cabeza de carnero, a dcha.
R/ Liso.
a. 114-113. Barcelona. Col. privada. Hallada en Rosellón
(Francia). 0,28 g, 8-6,1 mm.
a
60. AR. 6-7 mm. 0,28 g (1).
Tetartemorion. Villaronga, 1997: n° 444.
A/ Ave, a dcha.
R/ Diseño incierto.
a. 115-114. Barcelona. Col. privada. 0,28 g, 6,8-7 mm.
a
61. AR. 7,2 mm. 0,29 g (1).
Tetartemorion. Villaronga, 1997: nº 424. ACIP 99.
A/ Tortuga.
R/ Astrágalo.
a. 116-115. P 64, A. F. 476. Procede del tesoro de
Morella (= Ripollès, 1985: nº 11 = Villaronga, 1997:
nº 424). 0,29 g, 7,2 mm.
[page-n-197]
Las acuñaciones post-arcaicas de emporion (ca. 480/470-440 a.c.)
197
a. 118-117. Col. privada. 0,15 g.
Nota: no es seguro que se trate de un tetartemorion,
pues su peso es bajo.
a
62. AR. 6 mm. 0,16 g (1).
Tetartemorion focense. Villaronga, 1997: nº 450.
ACIP 112.
A/ Diseño indeterminado, a modo de aspa de tres
palas.
R/ Glóbulo.
a. 117-116. Barcelona, GNC 20500. Procede del tesoro de
Pont de Molins (= Villaronga, 1997: nº 450 = Campo,
1987: 154, lám. I, nº 14). 0,16 g, 6 mm.
a
64. AR. 5 mm. 0,14 g (1).
Tetartemorion focense.
A/ Cabeza de león, con la boca aboerta, a izq.
R/ Cabeza de frente.
a. 119-118. Col. privada. 0,14 g.
Nota: no es seguro que se trate de un tetartemorion,
pues su peso es bajo.
a
63. AR. 5 mm. 0,15 g (1).
Tetartemorion focense.
A/ Cabeza de frente, ligeramente ladeada a dcha.
R/ Cuadrado incuso con cruz incusa en su interior.
a
AGRADECIMIENTOS.
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación ARCH, Ancient Coinages as Related Cultural Heritage
(PCI2018-092877) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La ilustración de todos los ejemplares estudiados ha sido posible gracias a la ayuda de diversas personas, entre ellas queremos mencionar a M. Campo, E.
de Segonzac, G. Villaronga, A. Benaniba, J. P. Melmoux, S. Vela, J. Portolés, G. Cores (†) y J. L. Cougnard. Las figuras 1 y
2 han sido realizadas por A. Diez, a quien agradecemos su colaboración.
BIBLIOGRAFÍA
ACIP = Villaronga y Benages (2011).
AMORÓS, J. (1934): Les monedes empuritanes anteriores a les dracmes. Barcelona.
ANÍBAL, C. y PACHÓN, J.A. (2002): “Numismática y Arqueología. Hallazgos monetarios púnicos en las cercanías de
Granada”. El fingidor, 16-17, mayo-diciembre, p. 12-13.
BODENSTEDT, F. (1981): Die Elektronmünzen von Phokaia und Mytelene. Tübingen.
CAMPO, M. (1987): “Las monedas de los tesoros de Pont de Molins, Tarragona y Rosas del Gabinet Numismàtic de
Barcelona (s. IV a.C.)”. Studi per Laura Breglia I. Boll. Num. sup. 4, p. 139-160
CAMPO, M. (1998): “La moneda griega y su influencia en el contexto indígena”. Historia monetaria de Hispania
antigua, Madrid, p. 19-49.
CAMPO, M. (2003): “Les primeres imatges gregues: l’inici de les fraccionàries d’Emporion”. VII Curs d’Història
monetaria d’Hispània. Les imatges monetàries: llenguatge i significat. Barcelona, p. 25-45.
CAMPO, M. y SANMARTÍ, E. (1991): “Nuevos datos para la cronología de las monedas fraccionarias de Emporion
(revisión del tesoro Neapolis-1926)”. Huelva Arqueológica, XIII-2, p. 151-172.
CARTER, G.F. (1983): “A Simplified Method for Calculating the Original Number of Dies from Die-Link Statistics”.
ANSMN, 28, p. 195-206.
APL XXXIII, 2020
[page-n-198]
198
P. P. RiPollès y J.-A. Chevillon
CHABÁS, R. (1891): “Tesoro griego de Mongó”. El Archivo, V.1, p. 59-64.
CHEVILLON, J.-A. (2002): “Les monnaies archaïques d’Emporion présentes dans le trésor d’Auriol”. BSFN, 2, p. 30-34.
CHEVILLON, J.-A. (2011): “Emporion: un groupe inédit à la tête de Dionysos”. Barter, Money and Coinage in the
Ancient Mediterranean (10th-1st Centuries BC). Anejos AEspA, LVIII, p. 185-187.
CHEVILLON, J.-A. (2013): “La phase postarchaïque du monnayage de Massalia”. Revue Numismatique, 169, p. 135-158.
CHEVILLON, J.-A. (2017): “Le monnayage archaïque de la Théliné grecque (Arles, France)”. Proceedings of XV
International Numismatic Congress (Taormina, 2015), addendum 2. Roma-Messina, p. 1-3.
CHEVILLON, J.-A.; BERTAUD, O. y GUERNIER, R. (2008): “Nouvelles données relatives au monnayage archaïque
massaliète”. Revue Numismatique, 164, p. 209-244.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLÈS, P.P. (2013): “Emporion: Un inédit spécimen de transition pour les périodes archaïque et postarchaïque”. OMNI, 7, p. 10-12.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLES, P.P. (2014): “The Greek far west: an exceptional adaptation of a design from Asia
Minor with bull and lion foreparts”. Journal of the Numismatic Australian Association, 25, p. 41-46.
CHEVILLON, J.-A. y RIPOLLÈS, P.P. (2017): “Emporion: un exceptionnel gros module postarchaïque à la tête de
Silène / chouette dans carré creux”. Lucentum, XXXVI, p. 41-44.
CNH = Villaronga (1994).
CORES, G. y CORES, M. (2017): Colección Cores. Moneda Antigua de la Península Ibérica, Madrid-Valencia.
CRUSAFONT, M. (2014): “Primera dracma d’Empúries?”. Acta Numismàtica, 44, p. 27-30.
ESTY, W. W. (1986): “Estimation of the Size of a Coinage: a Survey and Comparison of Methods”. The Numismatic
Chronicle, 146, p. 185-215.
FEUGÈRE, M. y PY, M. (2011): Dictionnaire des monnaies découvertes en Gaule méditerranéenne (530-27 avant
notre ère). Éditions Monique Mergoil et Bibliothèque nationale de France.
FURTWÄNGLER, A.E. (1971): “Remarques sur les plus anciennes monnaies frappées en Espagne”. Schweizer
Münzblätter, 81, p. 13-21.
FURTWÄNGLER, A.E. (1978): Monnaies grecques en Gaule: le trésor d’Auriol et le monnayage de Massalia
(525/520-460 av. J.C.). Typos III, Fribourg.
GARCÍA GARRIDO, M. (1997): “Fraccionaria inédita de Emporion”. Gaceta Numismática, 127, p. 7-8.
GARCÍA GARRIDO, M. (2013): “Sobre unos divisores inéditos de Emporion. Acta Numismàtica, 43, p. 29-31.
GUADÁN, A.M. (1968-1970): Las monedas de plata de Emporion y Rhode. Anales y Boletín de los Museos de Arte
de Barcelona, XII-XIII, 1955 a 1958, Barcelona.
KOLB, P. (1923): “Monnaies primitives du genre du trésor d’Auriol”. Revue Numismatique, 26, p. 1-7.
MELMOUX, P.-Y. y CHEVILLON, J.-A. (2014): “Emporion: une nouvelle division au grain d’orge et à la chèvre”.
Acta Numismàtica, 44, p. 31-35.
MORA SERRANO, B. (2011): “Ponderales, moneda y mercado en la Málaga tardopúnica: la primera monetización de
Malaca y su territorio”. Barter, money and coinage in the ancient mediterranean (10th-1st centuries BC), Anejos
AEspA, LVIII, p. 169-184.
MELMOUX, P.-Y. (2013): “Troballes monetaries VI”. La Pallofe, 52, p. 92-119.
RANCOULE, G. (2013): “Apports et imitations d’émissions d’argent empuritaines en Aude intérieure”. Omni, 6, p. 15-23.
RIPOLLÈS, P.P. (1985): “Las monedas del tesoro de Morella, conservadas en la B. N. de París”. Acta Numismàtica,
15, p. 47-64.
RIPOLLÈS, P.P. (1994): “El tesoro de Rosas”. Saguntum, 27, p. 136-151.
RIPOLLÈS, P.P. (2009): “El dinero en la Contestania durante los siglos V-III a.C.”. En M. Olcina y J. J. Ramón:
Huellas griegas en la Contestania Ibérica. Alicante, p. 62-75.
RIPOLLÈS, P. P. y CHEVILLON, J.-A. (2013): “The Archaic Coinages of Emporion”. Numismatic Chronicle, 173, p. 1-21.
RIPOLLÈS, P.P. y GOZALBES, M. (2002): “Apéndice II. Nuevos hallazgos de monedas de cecas foráneas en el territorio de Arse-Saguntum”. Arse-Saguntum, Historia monetaria de la ciudad y su territorio. Sagunto, p. 518-533.
VILLARONGA, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti Aetatem. Madrid.
VILLARONGA, L. (1995): “L’emissió emporitana amb cap de be i revers de creu puntejada de la segona meitat del
segle V a.C.”. Acta Numismàtica, 25, p. 17-31.
VILLARONGA, L. (1996): “A propos des monnaies massaliotes inédites trouvées en Catalogne”. Cahiers
Numismatiques, 129, p. 7-10.
VILLARONGA, L. (1997): Monedes de plata emporitanes dels segles V-IV aC. Barcelona.
VILLARONGA, L. (2003): “La troballa de l’Empordà”. Acta Numismàtica, 33, p. 15-46.
VILLARONGA, L. y BENAGES, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Barcelona.
APL XXXIII, 2020
[page-n-199]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 199-212
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Carla ÁLVAREZ ROMERO a y María Teresa DOMÉNECH CARBÓ a
Análisis químico nanoinvasivo
mediante FIB-FESEM-EDX.
Aplicación al estudio de monedas ibéricas
RESUMEN: En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el análisis mediante la técnica nanoinvasiva
de microscopía electrónica de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados y microanálisis de rayos X
(FIB-FESEM-EDX) de seis monedas de cronología ibera de las cecas de Cástulo, Obulco e Iltirta pertenecientes a la
colección del Museu de Prehistòria de València.
PALABRAS CLAVE: numismática, Cástulo, Obulco, Iltirta, aleaciones, composición elemental, FIB-FESEM-EDX.
Nanoinvasive chemical analysis using FIB-FESEM-EDX.
Application to the study of Iberian coins
SUMMARY: This work presents the results obtained by means of the nanoinvasive technique of field emission scanning
electron microscopy with focused ion beam and X-ray microanalysis (FIB-FESEM-EDX) in the study of six coins of
Iberian chronology minted in Cástulo, Obulco and Iltirta of the Museu de Prehistòria de València collection.
KEYWORDS: numismatics, Cástulo, Obulco, Iltirta, alloys, elemental composition, FIB-FESEM-EDX:
a
Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València.
carla.alvarez.romero@gmail.com | tdomenec@crbc.upv.es
Recibido: 06/03/2019. Aceptado: 03/06/2019.
[page-n-200]
200
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
INTRODUCCIÓN
La numismática, ciencia que estudia las monedas y todo lo relacionado con ellas, (Alfaro Asins et al., 2009:
133; Beltrán Martínez, 1983: 13; Vico Belmonte y de Francisco Olmos, 2016: 5), no es únicamente objeto de
estudio de la arqueología, la historia o las disciplinas sociales o humanísticas, sino también de investigaciones
de carácter científico relacionadas, en numerosas ocasiones, con la procedencia del metal y su abastecimiento o
la composición metálica de las piezas (Vico Belmonte y de Francisco Olmos, 2016: 14-19).
La composición de las aleaciones empleadas en la acuñación de monedas es un aspecto que ha sido
examinado por numerosos académicos y de la que es posible encontrar, aunque no en demasía, artículos
y estudios donde se exponen este tipo de análisis. En diferentes publicaciones se realiza un acercamiento
al conocimiento de los metales y los porcentajes usados en piezas de diferente cronología y procedencia
(Abascal et al., 1996; Montero Ruiz et al., 2004; Parrado Cuesta, 1988; Ripollès y Abascal, 1998).
Pero estos estudios analíticos son también tema de debate debido, en parte, a la alteración causada
en la moneda al utilizar dichas técnicas analíticas. Al tratarse de objetos arqueológicos e históricos es
necesario que, al llevar a cabo análisis, se dañe la muestra lo menos posible. Sin embargo, en la bibliografía
científica sigue siendo posible encontrar estudios en los que se secciona la moneda de forma transversal
para poder obtener información tanto del núcleo metálico como de las capas superficiales de las piezas
estudiadas (Ager et al., 2016; Inberg et al., 2018). Para evitar o minimizar este problema se ha puesto a
punto una nueva metodología analítica alternativa que permite efectuar análisis de superficie en la moneda
de manera nanoinvasiva: la microscopía de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados Ga+
y microanálisis de rayos X (FIB-FESEM-EDX).
En dicha técnica se combina la microscopía electrónica de barrido de emisión de campo (FESEM), con
la que es posible adquirir imágenes de alta resolución gracias al haz de electrones generado en un cañón
que incide sobre la muestra proporcionando información topográfica con el microanálisis de rayos X por
dispersión de energías (EDX). De este modo se obtiene información sobre la composición elemental de
las muestras de forma cualitativa y cuantitativa, y una columna o cañón de iones focalizados de Ga+ que al
incidir sobre la superficie de la muestra, permite romper los enlaces químicos de la muestra e ionizar los
átomos de manera controlada debidamente enfocado en forma de un fino haz permite realizar una sección
transversal o trinchera con precisión en la zona seleccionada (figura 1).
El procedimiento analítico consta de diferentes fases:
- Previamente al análisis se determina, bajo lupa binocular, el lugar concreto donde se quiere realizar la
trinchera.
- Se realiza el montaje de la moneda en el portamuestras para ser introducida en la cámara de vacío del
microscopio electrónico.
- Una vez insertada la muestra se localiza la zona seleccionada donde se va a realizar el análisis.
Figura 1. Imágenes tomadas con FESEM de la moneda 29633. A) Zona seleccionada donde posteriormente se realizará
la trinchera. B) Trinchera vista de lejos. C) Sección transversal/trinchera realizada mediante FIB.
APL XXXIII, 2020
[page-n-201]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
201
- Se determina la forma, las medidas y las condiciones operativas para proceder a realizar la trinchera.
- Se obtienen las imágenes de la trinchera con electrones secundarios o retrodispersados mediante FESEM.
- Finalmente, se realiza el microanálisis con rayos X, tanto de zonas puntuales como del LineScan o perfil
de profundidad, donde será posible observar la evolución de los elementos a lo largo de la trinchera.
Esta técnica analítica ofrece ventajas en la investigación de colecciones numismáticas frente a otras
técnicas convencionalmente usadas como se ha podido corroborar en otros estudios (Doménech Carbó et
al., 2017; Álvarez Romero et al., 2017; Doménech Carbó et al., 2019a; Doménech Carbó et al., 2019b),
ya que permite el estudio de la moneda hasta una profundidad de 10 mm que, en general, da a conocer la
composición y morfología de las capas de corrosión más externas, recubrimientos con otro metal e incluso el
núcleo metálico sin necesidad de realizar cortes transversales de la moneda. Otra de las ventajas que presenta
esta innovadora técnica es que la zona a analizar posee una alta uniformidad, muy superior a la obtenida con
un pulido mecánico incluso con pasta de diamante (Álvarez Romero y Doménech Carbó, 2016 y 2017).
OBJETO DE ESTUDIO
Para el trabajo se han seleccionado seis monedas de cecas ibéricas pertenecientes a la colección del
Museu de Prehistòria de València (figura 2). Cuatro de las piezas analizadas pertenecen al grupo de
las cecas ibéricas meridionales: dos de ellas proceden de la ceca de Cástulo (Linares, Jaén) y otras
dos proceden de la ceca de Obulco (Porcuna, Jaén), mientras que las otras dos monedas restantes
estudiadas pertenecen a la ceca de Iltirta (Lérida), la cual se incluye en el grupo de las cecas ibéricas
orientales (tabla 1). Todas las piezas numismáticas seleccionadas para los análisis químicos estarían
supuestamente acuñadas en diferentes aleaciones de cobre.
Tabla 1. Monedas del Museu de Prehistòria de València analizadas mediante FIB-FESEM-EDX.
Número de catálogo
Ceca
Denominación
Ref. bibliográfica
25654
Cástulo
Semis
ACIP 2109
29633
Cástulo
Semis
CNH 331
25671
Obulco
Semis
ACIP 2261
41502
Obulco
Semis
CNH 353
41868
Iltirta
Cuadrante
CNH 180/32
42127
Iltirta
Semis
CNH 180/37
1
2
3
4
5
6
Figura 2. Fotografías de las monedas analizadas de la colección del Museu de Prehistòria de València. 1) Cástulo, 25654;
2) Cástulo, 29633; 3) Obulco, 25671; 4) Obulco, 41502; 5) Iltirta, 41686; 6) Iltirta, 42127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-202]
202
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
METODOLOGÍA ANALÍTICA
Para los análisis llevados a cabo mediante FESEM-FIB-EDX se ha utilizado un equipo Zeiss (Orsay
Physics Kleindiek Oxford Instruments) modelo AURIGA Compact, que dispone de una columna FIB
que opera a 30kV con corrientes de intensidad de 500 mA y 20 nA, fino y grueso, respectivamente, para
generar haces de iones Ga+.
Las imágenes en electrones secundarios se han obtenido mediante un voltaje de 3kV en la fuente de
electrones. La composición elemental de las muestras se ha adquirido mediante un sistema EDX Oxford-X
Max controlado por un software Aztec, operando a 20 kV y con el detector situado a 6-7 mm de la superficie
de la muestra y con el diámetro mínimo del haz, <5nm a 30 kV.
Para su examen las monedas fueron insertadas directamente en la cámara de alto vacío del microscopio
sin necesidad de ningún tipo de preparación, ya que al ser piezas metálicas poseen una buena conductividad
eléctrica y no se producen efectos de acumulación de carga. El montaje de las monedas en el portamuestras
se realiza con cinta de carbono de doble cara, asegurándose de que una vez insertadas en la cámara de vacío
no se produzca ningún movimiento de la pieza.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Todas las trincheras se han realizado en zonas donde, mediante el uso de microscopio óptico, se ha observado
que mostraban ausencia de materiales exógenos depositados y que la capa de corrosión era delgada, de
manera que, en la medida de lo posible, fuera observable el núcleo metálico de las monedas.
Cástulo
En la figura 3 se pueden observar las trincheras obtenidas mediante FIB en las monedas acuñadas en la
ceca de Cástulo. La figura 3.A corresponde a la moneda 25654, mientras que la figura 3.B pertenece a la
trinchera realizada en la moneda 29633. En ambas se puede apreciar cómo la capa de corrosión superficial
posee un espesor de unos pocos mm. En la figura 3.A es posible visualizar con mayor precisión cómo los
productos de corrosión superficiales, de una tonalidad gris más clara, se han infiltrado hacia el interior del
núcleo del objeto hasta alcanzar los 5-6 mm, al igual que una microfisura que recorre la trinchera en sentido
horizontal, mientras que la capa superficial de corrosión visible en la figura 3.B es apenas inapreciable
debido al poco espesor con el que cuenta. El núcleo metálico presenta la típica estructura granular del cobre
y sus aleaciones.
La composición elemental obtenida mediante EDX en forma de perfil de profundidad de la moneda 25654
se muestra en la tabla 2 y su evolución en la sección transversal en la figura 4. Los elementos identificados se
pueden agrupar claramente en dos categorías: los elementos exógenos a la moneda (C, O, Si, P, Cl y Ca), cuya
concentración disminuye notablemente conforme la profundidad de los microanálisis EDX va aumentando, y
los elementos que conforman la aleación original en la que fue acuñada la pieza (Cu y Pb).
Carbono, oxígeno y cloro se asocian a productos de corrosión de los metales que compositivos de
la pieza, como carbonatos (malaquita, azurita, cerusita), óxidos (tenorita, cuprita, litargirio) y cloruros
(atacamita, paratacamita), aunque el carbono también se puede asociar, como se ha demostrado en otros
trabajos (Doménech-Carbó et al., 2019a) a compuestos orgánicos de tipo hidrocarburo y compuestos
lipídicos y proteicos, los cuales forman complejos metálicos en la superficie de la moneda. Silíceo,
fósforo y calcio se encuentran asociados a minerales arcillosos, calcíticos y compuestos apatíticos,
elementos que informan de la procedencia de las monedas ya que las tierras cuentan con dichos
elementos en su composición.
APL XXXIII, 2020
[page-n-203]
203
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
Figura 3. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Cástulo: A)
25654 y B) 29633.
Tabla 2. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda de Cástulo con referencia 25654.
μm/wt%
0
0,846
1,692
2,537
3,383
4,229
5,075
5,920
6,766
7,612
C
O
Si
P
Cl
Ca
Cu
Pb
12,52
0
0
0
0
7,08
0
0
0
0
10,65
0
5,24
0
4,17
7,49
6,16
3,26
5,3
5
0
2,08
3,45
3,72
3,94
3,44
5,49
4,32
3,27
5,03
3,14
4,53
3,12
3,49
2,63
2,64
0
0
0
0
2,24
2,47
0
0
0
0
0
0
0
0
2,84
3,84
3,06
3,2
2,54
0
0
0
0
2,9
7,02
11,05
23,89
26,34
38,9
28,28
56,74
92,42
66,48
59,99
61,59
76,03
61,24
63,25
47,82
51,07
31,6
0
24,95
27,08
Figura 4. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 25654.
APL XXXIII, 2020
[page-n-204]
204
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Respecto a los elementos compositivos de la aleación empleada para la fabricación de la moneda, que
en este caso son Cu y Pb, se puede observar en el perfil de profundidad que el cobre va incrementando en
porcentaje conforme va aumentando la profundidad en la trinchera, mientras que con el plomo sucede lo
contrario, en la superficie de la trinchera el porcentaje de dicho elemento aumenta. Esto sucede debido a
la lixiviación del plomo, elemento no miscible con el cobre que queda localizado en fases intersticiales al
retículo cristalino de cobre (Chase, 1994; Ingo et al., 2006; Doménech Carbó et al., 2019b).
En la figura 5 así como en la tabla 3 se puede observar la evolución de los elementos identificados
en la trinchera practicada en la moneda 29633. Al igual que sucedía en la moneda anterior, se aprecian
elementos exógenos a la moneda como O y Si. La presencia de Ga en algunas zonas donde se ha llevado a
cabo microanálisis se debe a restos de iones del haz focalizado que han quedado fijados al metal en poros
y/o microfisuras.
En esta moneda se ha podido identificar que la aleación original empleada para la fabricación ha sido
una aleación ternaria de cobre, estaño y plomo. La máxima concentración de cobre se encuentra en la zona
más profunda de la trinchera, mientras que las mayores concentraciones de estaño y plomo se encuentran
en la zona más superficial de la sección.
Figura 5. Perfil de
profundidad realizado
en la trinchera de la
moneda 29633.
Tabla 3. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en
Cástulo con referencia 29633.
μm/wt%
0
1,0458
2,0917
3,1375
4,1834
5,2292
6,275
7,3209
8,3667
9,4126
APL XXXIII, 2020
O
24,32
14,61
10,18
8,37
8,39
4,35
3,17
2,79
0
0
Si
5,8
7,33
5,31
4,4
3,01
2,56
2,13
1,4
1,03
0
Cu
17,98
29,08
35,79
40,16
43,46
63,03
65,61
70,21
75,61
78,17
Ga
0
0
0
0
0
0
1,84
0
0
0
Sn
38,95
39,73
38,99
39,2
38,55
30,06
27,25
25,61
23,36
21,83
Pb
12,95
9,24
9,73
7,87
6,6
0
0
0
0
0
[page-n-205]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
205
En otros estudios composicionales realizados en monedas procedentes de esta misma ceca se han podido
atestiguar piezas acuñadas en una aleación de Cu y Pb en las que el Sn no aparece, o únicamente se puede
encontrar en porcentajes muy residuales. Parrado analiza cuarenta y nueva monedas de la ceca de Cástulo y
los valores que se obtienen para el Sn varían entre el 0-2,99%, contando dieciséis de las piezas con el 0,01%
(1988: 72); Ripollès y Abascal analizan una de las monedas perteneciente a las series más antiguas de la
ceca donde no aparece Sn (1995: 136); otros trabajos reportan no sólo la ausencia de Sn, sino la elevación
de los valores de Cu en una de las piezas hasta llegar al 95,82% de éste metal (Abascal et al., 1998: 2) o
revelaron acuñaciones en aleaciones binarias de Cu-Pb (Chaves Tristán, et al., 2005: 489).
Respecto a la aleación empleada para la moneda 29633, los elementos compositivos del cospel (Cu,
Sn y Pb), también han sido identificados en otros análisis realizados con anterioridad en monedas de la
ceca de Cástulo, aunque los porcentajes empleados de cada uno de ellos varían en las piezas estudiadas.
Se puede decir que no hay una homogenización de su uso, como se puede observar en diferentes estudios
(Ripollès y Abascal, 1995: 136; Abascal et al., 1998: 21). En otro trabajo se comprobó que únicamente siete
de las diecisiete piezas analizadas estaban realizadas en la aleación ternaria de Cu-Sn-Pb con valores que
oscilaban ente el 48-98,99%, 0-33% y el 0,49-15,8% (Chaves Tristán, et al., 2005: 489).
Gracias al estudio tipológico realizado y los datos obtenidos mediante los análisis químicos de Abascal
et al. (1998) y de Chaves Tristán et al. (2005), se ha podido determinar que las acuñaciones más modernas
utilizarían para la fabricación de las monedas una combinación de Cu y Pb, mientras que el uso de aleaciones
ternarias sería más ocasional, lo que plantea la existencia de una variabilidad técnica en la producción de la
ceca debida a factores difíciles de precisar por el momento.
Es posible concluir con que los porcentajes de metales obtenidos gracias a la realización de estos análisis
están en concordancia con los porcentajes obtenidos en las investigaciones realizadas por otros autores en
monedas de esta misma ceca.
Obulco
La figura 6 muestra las trincheras o secciones transversales realizadas en las monedas acuñadas en la ceca de
Obulco. En la figura 6.A se observa la sección correspondiente a la moneda 25671, y la figura 6.B pertenece
a la trinchera realizada en la moneda 41502. La trinchera de la moneda 25671 (figura 6.A) presenta una
microfisura horizontal que recorre prácticamente toda la trinchera a una profundidad de 1-0,5 mm. Por
Figura 6. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Obulco:
A) 25671 y B) 41502.
APL XXXIII, 2020
[page-n-206]
206
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
encima de esta microfisura es posible apreciar la capa de corrosión, que apenas cuenta con unos pocos mm
de espesor. En la zona a más profundidad se puede observar la textura granular de las aleaciones de cobre
que exhibe una elongación paralela a la superficie característica de los procesos de acuñación mediante
martillo (Doménech Carbó et al., 2019b). En la moneda 41502 la trinchera presenta microporosidad y una
capa superficial de depósitos más delgada. También se puede observar la morfología granular de la aleación
metálica en la zona más profunda de la trinchera.
Las composiciones elementales obtenidas mediante el microanálisis de las monedas 25671 y 41502 se
muestran en las tablas 4 y 5 respectivamente, y la evolución de los elementos a lo largo de la trinchera se
ilustra en las figuras 7 y 8.
Los elementos exógenos identificados corresponden a C, O y Cl, elementos también presentes en los
análisis realizados en las monedas de Cástulo y los cuales se asocian a los mismos compuestos que los
descritos en la sección anterior.
Respecto a la composición de las aleaciones, la moneda 25671 está fabricada empleando un bronce
binario, una aleación de cobre y estaño, mientras que la moneda 41502 está compuesta por un bronce
ternario al que además de cobre y estaño se le ha adicionado plomo. En ambas trincheras el cobre se
encuentra en mayor proporción en las zonas más internas de la sección, mientras que el estaño y el plomo
exhiben porcentajes más altos en las zonas más superficiales de las monedas debido a los procesos de
lixiviación.
Tabla 4. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa
(wt%) y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Obulco con referencia 25671.
μm/wt%
0
0,560
1,120
1,680
2,241
2,801
3,361
3,921
4,481
5,041
C
9,99
6,19
2,35
2,75
0
0
0
0
0
0
O
6,72
2,07
1,31
0
0
0
0
0
0
0
Cl
2,39
1,04
2,61
1,11
0
0
0
0
0
0
Cu
80,9
90,7
89,12
96,15
97,9
100
100
100
100
100
Sn
0
0
4,61
0
2,1
0
0
0
0
0
Tabla 5. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%)
y profundidad de penetración de cada uno de ellos de la trinchera practicada en
la moneda acuñada en Obulco con referencia 41502.
μm/wt%
0
1,083
2,166
3,249
4,332
5,415
6,498
7,581
8,664
9,747
APL XXXIII, 2020
C
8,04
4,54
2,38
0
0
0
0
0
0
0
O
9,33
7,33
2,77
0,9
0
0
0
0
0
0
Cl
4,17
3,48
5,44
4,74
8,93
7,93
4,84
3,02
0,73
0
Cu
75,22
77,97
89,41
94,37
91,07
92,07
95,16
96,98
99,27
100
Sn
3,23
2,66
0
0
0
0
0
0
0
0
Pb
0
4,02
0
0
0
0
0
0
0
0
[page-n-207]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
207
Figura 7. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 25671.
Figura 8. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 41502.
Gracias a los análisis llevados a cabo por diferentes investigadores con anterioridad en piezas de la
ceca de Obulco se ha podido reportar que se empleó en la acuñación de piezas principalmente una aleación
binaria de Cu y Pb. Parrado analiza 21 monedas de la ceca de Obulco en las que la gran mayoría (19) han
sido fabricadas en aleaciones ternarias, aunque si bien es cierto, el Sn se presenta en todas ellas en un
porcentaje muy bajo, siendo el más alto 1,30% (1988: 80). En los trabajos de Ripollès y Abascal (1995:
136) y Abascal et al. (1998: 22), se pone de manifiesto que las monedas analizadas pertenecientes a la ceca
de Cástulo cuentan con una presencia muy baja de Sn e incluso su ausencia, y que el Pb se encuentra aleado
con el Cu en determinados casos en altos porcentajes, pudiendo llegar incluso al 14%. El trabajo de Chaves
Tristán (2005: 490), revela que en la mayoría de las piezas sí que aparecen como elementos compositivos
del cospel tanto Sn como Pb (en seis de diez de las analizadas), aunque ambos en cantidades muy bajas, el
Sn se encuentra en porcentajes que van desde el 0 al 0,18%, y el Pb de 0,69 al 11,1%.
En los porcentajes composicionales obtenidos en esta investigación en las dos monedas analizadas se
ha identificado Sn, aunque únicamente en determinados puntos del perfil de profundidad. Respecto al Pb se
identifica en la moneda 41502, pero solamente en el microanálisis realizado a 1,083 mm. Con las publicaciones
citadas anteriormente coinciden en que el contenido de Cu es muy alto en las dos monedas.
APL XXXIII, 2020
[page-n-208]
208
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Figura 9. Imágenes en electrones secundarios de las trincheras practicadas en las monedas de la ceca de Iltirta: A) 41686
y B) 42127.
Iltirta
En la figura 9 se pueden observar las trincheras realizadas en las monedas de Iltirta. La figura 9.A
corresponde a la moneda 41868 y la figura 9.B a la moneda 42127. La capa superficial de depósitos y
corrosión en ambas monedas es prácticamente inapreciable. El núcleo metálico que compone la moneda
41868 cuenta con una porosidad uniforme a escala nanoscópica, mientras que la moneda 42127 presenta
una textura granular característica de la aleación.
Los resultados obtenidos del microanálisis de rayos X realizado en ambas trincheras se pueden observar
en la tabla 6 y figura 10, que corresponden a la moneda 41868, y en la tabla 7 y figura 11, correspondientes
a la moneda 42127. Muchos de los elementos exógenos a las monedas identificados son comunes en los
análisis de ambas monedas, como por ejemplo C y O, asociado a productos de corrosión o a complejos de
naturaleza orgánica; Si, asociado a la presencia de tierras que han podido quedarse adheridas en superficie
debido al tiempo que han estado depositadas en la tierra; Ca, asociado a depósitos calcíticos, y también
se reconoce la presencia de Ga en zonas donde los iones hayan podido quedarse adheridos debido al haz
empleado para la realización de la trinchera. En el análisis realizado en la moneda 42127 (tabla 7 y figura
11) también se ha podido detectar S, asociado al entorno ambiental al que ha estado sometida la moneda
durante y después de su hallazgo y que, en combinación con otro elemento químico, ha podido formar
Tabla 6. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Iltirta con referencia 41686.
μm/wt%
0
0,892
1,784
2,676
3,568
4,460
5,352
6,244
7,136
8,027
APL XXXIII, 2020
C
O
Si
Ca
Cu
Ga
Sn
Pb
12,02
7,04
3,72
3,34
3,26
2,14
3,12
3,96
4,49
2,86
19,15
12,39
7,61
4,43
4,63
4,61
4,31
5,5
8,33
7,62
3,14
2,73
1,84
1,98
1,26
1,03
1,14
1,52
0,9
1,27
0
0
2,5
0
0
0
0
0
0
0
18,12
23,95
35,46
35,31
36,85
37,43
46,41
40,09
33,84
44,34
0
1,36
0
0
0,98
0
0,85
4,16
4,04
0
37,29
43,57
39,94
45,86
46,09
47,85
44,16
44,77
42,48
43,91
10,28
8,96
8,95
9,09
6,93
6,94
0
0
5,92
0
[page-n-209]
209
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
Tabla 7. Composiciones elementales expresadas como porcentaje en masa (wt%) y profundidad de penetración de
cada uno de ellos de la trinchera practicada en la moneda acuñada en Iltirta con referencia 42127.
μm/wt%
0
0,973
1,947
2,920
3,893
4,867
5,840
6,813
7,787
8,760
C
O
Si
S
Cl
Ca
Cu
Ga
9,96
3,36
2,54
1,66
1,85
2,09
1,75
0
1,4
4,67
3,59
2,29
1,81
2,07
1,48
1,45
2,28
1,78
2,02
2,31
0,57
0,84
0,86
0,72
0,41
0
4,71
0
0
0,6
17,03
14,61
9,93
7,39
7,58
9,18
0
3,32
4,37
7,07
0,86
0,86
1,14
0,84
0,77
0,52
0,81
1,77
1,08
0
0
0
0,73
0
0,76
0,72
0
0
0
1,2
65,85
76,68
80,84
85,41
86,49
85,3
88,6
92,61
89
79,3
2,13
1,36
2,15
1,92
0,66
0,74
1,85
0,52
2,12
4,85
Figura 10. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 41686.
Figura 11. Perfil
de profundidad
realizado en la
trinchera de la
moneda 42127.
APL XXXIII, 2020
[page-n-210]
210
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
Tabla 8. Clasificación composicional de las monedas estudiadas en función de
los elementos empleados para su fabricación.
Cu
Cástulo
Obulco
Iltirta
25654
29633
25671
41502
41686
42127
Cu+Sn
Cu+Pb
Cu+Sn+Pb
x
x
x
x
x
x
sulfuros o sulfatos, y Cl, elemento que, como se ha podido comprobar en el resto de los análisis, aparece
con frecuencia en el estudio de este tipo de objetos arqueológicos formando oxicloruros y cloruros de Cu
y Pb, principalmente..
Respecto a los elementos que constituyen la aleación empleada para la fabricación de las monedas, se ha
podido comprobar que la moneda 41686 está realizada en una aleación ternaria de cobre, estaño y plomo,
mientras que en la moneda 42127 el único elemento químico identificado para la elaboración de la pieza
numismática ha sido el cobre.
En los análisis publicados en otras investigaciones en los que se examinan monedas de esta ceca, como
en Ripollès y Abascal, 1995:144 y Abascal et al., 1998:29, se determina que Iltirta acuña en aleaciones
ternarias (Cu, Sn y Pb) y con porcentajes similares en todas las monedas de cada uno de los elementos, que
van del 85,98-82,42% para el Cu, del 4,99-2,39% para el Sn y del 10,87-7,13% para el Pb, mientras que,
en los análisis presentados por Montero et al., 2011:206, también se identifica la aleación ternaria, pero con
porcentajes de Sn (ca. 9%) y de Pb mayores (ca. 20%).
En las monedas analizadas en el presente estudio se puede observar cómo en la moneda 41686 el
porcentaje de Pb es parecido al presentado en las dos primeras publicaciones, sin embargo, el porcentaje de
Sn es mucho mayor, mientras que en la moneda 42127 únicamente se ha identificado Cu como elemento
composicional del cospel.
En la tabla 8 se presenta la clasificación composicional de las seis monedas estudiadas en función de los
elementos químicos empleados para su fabricación. Se comprueba que hay una moneda de las acuñadas en
la ceca de Iltirta (42127) en la que únicamente se empleó cobre, una moneda de Obulco (25671) que ha sido
fabricada con una aleación binaria de cobre y estaño, y una moneda de Cástulo (25654) realizada con cobre
y plomo. Finalmente, uno de los ejemplares de cada ceca, ha sido manufacturado con una aleación ternaria
de cobre, estaño y plomo (29633, 41502, 41686).
CONCLUSIONES
La nueva metodología nanoinvasiva propuesta es una herramienta muy útil para el análisis elemental
de monedas, ya que es posible identificar los elementos presentes en la composición de las monedas en
superficie y observar la evolución de éstos en la sección transversal realizada en las piezas.
A diferencia de métodos convencionales normalmente empleados en el análisis de objetos numismáticos,
como pueden ser las técnicas de SEM-EDX o FRX, en los que únicamente es posible realizar análisis de la
superficie de las monedas y por lo tanto de las capas más superficiales, gracias a la técnica FIB-FESEMEDX, se puede realizar análisis en profundidad.
Se ha podido comprobar que el porcentaje de elementos exógenos es mucho mayor en la zona más
superficial de las monedas, al igual que sucede con determinados elementos compositivos de las aleaciones,
como el Sn o el Pb, los cuales al lixiviarse migran hacia la superficie.
APL XXXIII, 2020
[page-n-211]
Análisis químico nAnoinvAsivo mediAnte FiB-Fesem-edX. AplicAción Al estudio de monedAs iBéricAs
211
Respecto a la composición de las monedas se concluye que los procesos de manufactura empleados en
su fabricación fueron muy diferentes encontrándose diferentes tipos de aleación en todos los yacimientos.
AGRADECIMIENTOS
La presente investigación está financiada con el proyecto I+D: CTQ2014-53736-C3 cofinanciado por el
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (ERDF) y
la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Las autoras agradecen al Museu de Prehistòria de València, a
Manuel Gozalbes, conservador de dicho museo, y a Manuel Planes, José Luis Moya y Alicia Nuez, técnicos
del Servicio de Microscopía Electrónica de la Universitat Politècnica de València.
BIBLIOGRAFÍA
ALFARO ASINS, C.; MARCOS ALONSO, C.; OTERO MORÁN, P. y GRAÑEDA MIÑÓN, P. (2009): Diccionario
de Numismática. Secretaría General Técnica, Centro de Publicaciones, Ministerio de Cultura, Madrid.
ABASCAL, J.M.; RIPOLLÈS, P.P. y GOZALBES, M. (1996): “Varia Metallica (I): Anàlisis de monedes antigues,
medievals i modernes”. Acta Numismàtica, 26, p. 17-51.
AGER, F.J.; GÓMEZ-TUBÍO, B.; PAÚL, A.; GÓMEZ-MORÓN, A.; SCRIVANO, S.; ORTEGA-FELIU, I. y
RESPALDIZA, M.A. (2016): “Combining XRF and GRT for the analysis of ancient silver coins”. Microchemical
Journal, 126, p. 149-159.
ÁLVAREZ-ROMERO, C y DOMÉNECH CARBÓ, M.T. (2016-2017): “Aplicación de la técnica de microscopía electrónica de barrido de emisión de campo con haz de iones focalizados-microanálisis de rayos X a colecciones numismáticas”. Arché. Publicación del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, 11-12, p. 65-70.
ÁLVAREZ ROMERO, C.; DOMÉNECH CARBÓ, A.; DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; PASÍES OVIEDO, T. y
BUENDÍA ORTUÑO, M. (2017): “Estudio arqueométrico de maravedís de Felipe IV (1660-1664)”. SagvntvmPapeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 49, p. 235-239.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1983): La moneda. Una introducción a la numismática. Fundación para el fomento de los
estudios numismáticos (FONUMIS), Madrid.
CHAVES TRISTÁN, F.; OTERO MORÁN, P. y GÓMEZ TUBÍO, B. (2005): “Los hallazgos monetales del poblado minero de La Loba (Fuenteobejuna, Córdoba). Análisis metalográficos”. XIII Congreso Internacional de
Numismática (Madrid, 2003). Madrid, p. 487-496.
CHASE, W.T. (1994): “Chinese bronzes: casting, finishing, patination and corrosion”. En D. A. Scott, J. Podany y B.
Consodine (eds.): Ancient Historic Metals. The Getty Conservation Institute, London, p. 86-117.
DOMÉNECH-CARBÓ, A.; DOMÉNECH-CARBÓ, M. T.; ÁLVAREZ-ROMERO, C.; MONTOYA, N.; PASÍESOVIEDO, T. y BUENDÍA-ORTUÑO, M. (2017): “Electrochemical characterization of coinage techniques the 17th
century: The maravedís case”. Electroanalysis, 29, p. 2008-2018.
DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; ÁLVAREZ ROMERO, C.; DOMÉNECH CARBÓ, A.; OSETE CORTINA, L. y
MARTÍNEZ BAZÁN, M.L. (2019a): “Microchemical Surface analysis of historic copper-based coins by the combined use of FIB-FESEM-EDX, OM, FTIR spectroscopy and solid-state electrochemical techniques”. Microchemical
Journal, 148, p. 573-581.
DOMÉNECH CARBÓ, A.; DOMÉNECH CARBÓ, M.T.; ÁLVAREZ ROMERO, C.; PASÍES, T. y BUENDIA, M.
(2019b): “Screening of Iberian Coinage in the 2th-1th BCE Period Using the Voltammetry of Immobilized Particles”.
Electroanalysis, 31, p. 1164-1173.
INBERG, A.; ASHKENAZI, D.; COHEN, M.; IDDAN, N. y CVIKEL, D. (2018): “Corrosion products and microstructure of copper alloy coins from the Byzantine-period Ma’agan Mikhael B shipwreck, Israel”. Microchemical
Journal, 143, p. 400-409.
INGO, G.M.; PLESCIA, P.; ANGELINI, E.; RICCUCCI, C. y DE CARO, T. (2006): “Bronze roman mirrors: the secret
of brightness”. Applied Physics A, 83, 4, p. 661-615.
MONTERO RUIZ, I.; ROVIRA LLORENS, S. y DOMÍNGUEZ ARRANZ, M.A. (2004): “Aportación a la composición metalográfica de las monedas hispanas. Análisis cuantitativos de monedas de la ceca de Bolskan/Osca”. Acta
Numismática, 34, p. 79-101.
APL XXXIII, 2020
[page-n-212]
212
C. Álvarez romero y m.ª T. DoméneCh Carbó
MONTERO RUIZ, I.; PÉREZ, A. y RABEL, N. (2011): “Sobre la procedencia de los metales de las primeras monedas
del NE ibérico. Aplicación de análisis de isótopos de plomo”. Anejos AEspA, LVIII, p. 203-212.
PARRADO CUESTA, M.S. (1988): Composición y circulación de la moneda hispano-romana en la Meseta Norte.
Universidad de Valladolid, Serie Arte y Arqueología, 16, Valladolid.
RIPOLLÈS, P.P y ABASCAL, J.M. (1995): “Metales y aleaciones en las acuñaciones antiguas de la Península Ibérica”.
Sagvntvm-Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 29, p. 131-155.
RIPOLLÈS, P.P y ABASCAL, J.M. (1998): “Varia metallica (II): análisis de monedes antigues”. Acta Numismàtica,
28, p. 33-52.
RIPOLLÈS, P.P. (2005): “Las acuñaciones antiguas de la península Ibérica: dependencias e innovaciones”. XIII
Congreso Internacional de Numismática, vol. 1. Madrid, p. 187-208.
VICO BELMONTE, A. y DE FRANCISCO OLMOS, J.M. (2016): Introducción a la numismática. Ediciones
Paraninfo Universidad, S.A., Madrid.
VILLARONGA, L. (1994): Corpvs Nvmmvm Hispaniae Ante Avgvsti Aetatem. José A. Herrero, S.A., Madrid.
VILLARONGA, L. y BENAGES, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Greek/Punic/Iberian/Roman.
Societat Catalana d´Estudis Numismatics, Barcelona.
APL XXXIII, 2020
[page-n-213]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 213-230
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Ferran ARASA i GIL a
Les excavacions arqueològiques del canonge
M. Alcayde y Gil en 1844 - 1846 a Begís
(l’Alt Palància, Castelló)
RESUM: En aquest article estudiem les excavacions arqueològiques realitzades pel canonge M. Alcayde
y Gil en els anys 1844-46 a la població de Begís (l’Alt Palància, Castelló). La troballa d’una tomba
en un lloc d’on es coneixien diverses inscripcions funeràries el va impulsar a excavar les restes d’una
vil·la romana, en les quals va poder identificar un monument funerari i un mosaic que poden datar-se en
el segle II dE. Es tracta de la primera actuació arqueològica que es va fer sota la tutela de la Comissió
Provincial de Monuments de Castelló, que coneixem a través de la documentació d’aquesta institució.
PARAULES CLAU: segle XIX, excavacions arqueològiques, Alt Palància, vil·la romana, monument
sepulcral, inscripcions funeràries, mosaic.
Archaeological excavations of the canon M. Alcayde y Gil in 1844-1846
in Begís (l’Alt Palancia, Castelló de la Plana, Spain)
ABSTRACT: In this article we study the archaeological excavations carried out by canon M. Alcayde y
Gil in the years 1844-46 in the town of Begís (l’Alt Palància, Castelló). The finding of a tomb in a place
from where several funerary inscriptions were known led him to excavate the remains of a Roman villa,
in which he could identify a funeral monument and a mosaic that can be dated to the second century
AD. It is the first archaeological activity carried out under the tutelage of the Provincial Monument
Commission of Castellón that we know through the documentation of this institution.
KEYWORDS: XX century, archaeological excavations, Alt Palància, roman villa, sepulchral monument
funerary inscriptions, mosaic.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia i Història Antiga, Universitat de València.
Ferran.Arasa@uv.es.
Recibido: 03/11/2019. Aceptado: 28/01/2020.
[page-n-214]
214
F. ArAsA i Gil
1. INTRODUCCIÓ
Després de l’aprovació de la Real Orden de Exclaustración Eclesiástica (25/07/1835), l’any 1836 el
primer ministre liberal J. Álvarez Mendizábal va iniciar el procés desamortitzador. En 1837 es van crear
les Comisiones de Enajenación per a reunir els quadres, llibres i manuscrits procedents dels convents
desamortitzats. Aquest mateix any es van transformar en Comisiones Científicas y Artísticas amb la finalitat
d’ampliar les seues competències per a organitzar museus i biblioteques amb els objectes seleccionats. Per
R.O. de 13/06/1844 es van transformar en Comisiones de Monumentos Históricos y Artísticos provincials
dirigides per una Comisión Central (CC) (La Gaceta de Madrid, 21/06/1844, núm. 3568). Amb la R.O.
de 24/07/1844 es va aprovar el reglament d’aquestes comissions (La Gaceta de Madrid, 28/07/1844, núm.
3605), en el qual dos dels dotze articles contenen referències explícites al Patrimoni Arqueològic (PA), que
també apareixeran més endavant en el reglament de 1865 (Lavín, en Mora y Díaz-Andreu, 1997: 240-241).
Aquesta feble estructura administrativa fou l’encarregada d’intentar contenir les ingents pèrdues que el
procés desamortitzador suposà per al Patrimoni Històrico-Arqueològic valencià (Delicado, 2006).
En 1857 aquestes comissions van passar a dependre de la Real Academia de la Historia (RAH) i de la
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF), i van ser reformades entre aquest any i 1865
i dotades d’un nou reglament que va estar en vigor fins a 1918 (Tortosa i Mora, 1996: 201-203). Totes
dues acadèmies solien repartir-se els assumptes segons tractaven de qüestions artístiques (RABASF) o
antiguitats (RAH). La revolució de 1868 i la Tercera Guerra Carlista en van interrompre la consolidació i
en van paralitzar les activitats.
La primera comissió es va constituir a Castelló l’any 1837 i estava formada pel governador provincial
J. de los Ríos i alguns destacats ciutadans com els diputats J. Madramán i F. Gil, els preveres J. Bernat i J.
B. Cardona i F. Villarroig. Amb la reorganització de 1844 va canviar el seu nom pel definitiu de Comisión
Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos (CPMHA), i en 1845 es va constituir el Museo Provincial
a Castelló de la Plana que va tindre la seu –juntament amb la biblioteca pública– a l’antic convent de
les Clarisses, que havia sigut desamortitzat, on també es va instal·lar inicialment una escola pública i
posteriorment el primer Institut de la ciutat. Com va succeir en la majoria de casos, en el llarg període de
la seua existència la CPMHA va tindre grans problemes per a realitzar les seues activitats, començant per
la seua tardana constitució i limitada operativitat a causa dels esdeveniments polítics i militars, l’escàs i
irregular finançament que va limitar la seua capacitat d’actuació, la insuficiència o falta de seu i fins i tot
el fet de no comptar amb persones competents per a la seua constitució. Les referències a la CPMHA de
Castelló i als primers temps del Museu Provincial són escasses en la bibliografia local (Balbás, 1892: 336337; Huguet, en Sarthou, s. a.: 270-271; Huguet, 1914; Codina, 1946: 1-2; Díaz Manteca, 1984: 16-26;
Olucha 1998-99; Olucha 1999: 215-218; Arasa, 2005: 166-171; Delicado 2006: 86-87).
La documentació de la CPMHA ha desaparegut en bona part i la conservada es troba dispersa en diversos
arxius: Societat Castellonenca de Cultura (SCC), RAH, RABASF i el particular del cronista de València
Luis Cebrián Mezquita, que es troba a la Universitat de Navarra, on se’n conserven alguns documents
referents a la comarca de l’Alt Palància (FLCM, Caixa 286). Aquests degueren arribar a les seues mans per
donació del seu amic el notari V. del Cacho, que fou secretari de la CPMHA almenys entre els anys 1862
i 1868 i l’autor del primer inventari del Museo Provincial. La primera documentació que es va publicar va
ser la conservada a l’arxiu de la SCC: aquest primer inventari de quadres de l’any 1846 i el llibre d’actes
del seu darrer període d’activitat (1900-1960) (Olucha, 1998-99 i 1999). El gruix de la documentació es
troba en l’arxiu de la RABASF, que vam poder consultar fa alguns anys amb motiu de la preparació d’un
treball sobre la història de l’arqueologia a Castelló durant la segona meitat del segle XIX (Arasa, 2005).
Sobre les comarques castellonenques es conserven dos lligalls amb un total de 211 fulles amb informació
corresponent als períodes 1837-1872 i 1887-1909 (Navarrete, 2001: 121-126). Els assumptes de què tracta
aquesta documentació són en part coincidents amb els que figuren en la dels altres arxius, singularment els
de la RAH i el FLCM: les excavacions de Begís, l’arc romà de Cabanes –que vam estudiar en el nostre
APL XXXIII, 2020
[page-n-215]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
215
treball de 2005– i el plom amb inscripció ibèrica trobat al Pujol de Gasset de Castelló de la Plana, que hem
tractat recentment (Arasa, 2019). Entre ells es troba el que exposem en aquestes notes: les excavacions de
Begís de 1844-46.
Mentre finalitzàvem la redacció d’aquest treball s’ha publicat el número 25 del butlletí del Instituto de
Cultura del Alto Palancia, en el qual apareix un article de V. Palomar i D. Montolío que tracta sobre la
Cartoixa de Vall de Crist (Altura, l’Alt Palància) i les primeres excavacions arqueològiques a Begís, que té
com a font principal la documentació existent a l’arxiu de la RABASF (Palomar i Montolío, 2019: 36-40). A la
documentació consultada per aquests autors pot afegir-se la conservada en el FLCM, així com una referència
a aquestes excavacions que apareix en un informe conservat a l’arxiu del Gabinet d’Antiguitats de la RAH,
en els quals es dóna més informació sobre aquest assumpte i uns altres de la comarca. Per aquestes raons hem
cregut convenient donar a conéixer aquest treball, en el qual utilitzem la documentació conservada en els tres
arxius, contextualitzem els fets i aprofundim en l’estudi de les restes trobades al jaciment.
2. L’ARQUEOLOGIA A CASTELLÓ EN EL SEGLE XIX
Al País Valencià, l’activitat arqueològica que es coneix durant el primer terç del segle XIX va ser molt
escassa (Goberna, 1985). La Guerra de la Independència (1808-1812) i el llarg període de recuperació
que la va seguir van suposar la pràctica paralització de la recerca. Les poques troballes que es produeixen
figuren en la documentació de la RAH, l’activitat de la qual –reduïda en el sexenni absolutista (18141820)– va anar en augment fins al final del regnat de Fernando VII (Maier, en Almagro i Maier, 2003:
32). A les comarques de Castelló, el primer assumpte que hi figura és la troballa en 1827 d’una necròpolis
ibèrica a la partida del Mas d’Alcalà de Xivert (el Baix Maestrat) (Cebrián, 2002: 269-270). Segueixen les
excavacions efectuades a Begís en 1844-46 que estudiarem ací, les troballes de les Coves de Vinromà (el
Baix Maestrat) de 1857, la disputa per la possessió del plom amb inscripció ibèrica del Pujol de Gasset
(Castelló de la Plana) en 1863-67 (Arasa, 2019: 36-40), l’Arc romà de Cabanes (la Plana Alta) el 1866 i el
suposat temple dedicat a Venus d’Almenara (la Plana Baixa) en 1867-68 (Arasa, 2005, passim).
Aquestes notícies arqueològiques són també les úniques esmentades en obres de diversa índole de
caràcter regional o nacional. Entre les primeres es troba la memòria d’A. Valcárcel sobre les Inscripciones
y Antigüedades del Reino de Valencia enviada a la RAH en 1805, que no veié la llum fins al 1852, que és
la primera obra estrictament arqueològica d’àmbit valencià. Poc posterior és el llibre del viatger francés
A. Laborde (1806), que cita alguns monuments arqueològics com l’Arc de Cabanes i les ruïnes de la
Muntanyeta dels Estanys (Almenara). En la dècada següent destaca la publicació sobre aquest jaciment per
part del cronista de València B. Ribelles (1820), i la polèmica amb V. Pla Cabrera (1821) per la titularitat del
descobriment. En 1832, J. A. Céan va publicar el Sumario de las antigüedades romanas, on reuneix totes
les notícies arqueològiques d’aquesta època conegudes fins aleshores. Algunes notícies contenen també els
diccionaris de M. Cortés (1835-36) i de P. Madoz (1848-50). Seguiran algunes troballes ibèriques, com les
de les necròpolis del Mas de Caperó de Traiguera (el Baix Maestrat) el 1850, i d’Alcossebre (Alcalà de
Xivert) el 1864, i en la dècada següent el descobriment de la ciutat romana existent a la Moleta dels Frares
o de Libori (Forcall, els Ports) el 1876. D’altra banda, importants troballes com les del plom del Pujol de
Gasset (Castelló de la Plana) el 1851 o el cap de l’emperador Adrià de Borriol el 1852 van ser publicades
per autors estrangers.
Pel que fa a les excavacions, a partir de la documentació conservada en la RAH, la RABASF i el
FLCM, i de les referències d’historiadors i cronistes de l’època, podem conéixer les realitzades en terres
castellonenques al llarg d’aquest segle. Amb la que ací estudiem, que tingué lloc a Begís en 1844-46, en són
cinc, de diferent importància i extensió: la Mola Murada (Xert, el Baix Maestrat) cap a 1875, entre el Pinar
i la Séquia de l’Obra (Castelló de la Plana) el 1878, la Muntanyeta dels Estanys (Almenara) entre 1880 i
1888 i el Castell de la Magdalena (Castelló de la Plana) el 1885. D’elles en podem destacar alguns aspectes:
APL XXXIII, 2020
[page-n-216]
216
F. ArAsA i Gil
les de Begís foren les primeres que es van fer i les de la Mola Murada les primeres realitzades en un
jaciment prehistòric, a més de ser les úniques que compten amb una publicació del mateix autor. Tres van
ser realitzades per membres de la CPMHA: les dues de Castelló de la Plana, per J. A. Balbás i J. B. Cardona
(Arasa, 2019: 42-45), i una altra amb coneixement d’aquesta (Begís); i les altres dues les van fer persones
aficionades a títol particular (Almenara i Xert). Pel que fa a les professions de qui les van fer, són diverses:
un canonge a Begís (M. Alcayde), un geòleg a Xert (J. J. Landerer), un metge a Almenara (L. Cebrián:
Arasa, 2014-15) i un bibliotecari i un eclesiàstic a Castelló de la Plana (J. A. Balbás i J. B. Cardona).
D’importància i resultats desiguals, comencen poc abans de la meitat de segle (1844-46) i es concentren
en la seua segona meitat (ca. 1875, 1878, entre 1880 i 1888 i en 1885). En aquest context caracteritzat per
les escasses actuacions arqueològiques, les excavacions de Begís són les primeres realitzades en aquest
segle en terres castellonenques, són les primeres que coneix la CPMHA i possiblement també és el primer
assumpte relacionat amb les antiguitats de què aquesta va tractar.
Amb anterioritat als fets que analitzem en aquest treball, l’arqueologia de Begís comptava amb unes
referències primerenques centrades en les inscripcions romanes. En relació amb la identificació de l’antiga
ciutat d’Etobesa amb les poblacions actuals de Xèrica o Begís, G. Escolano (1611: 757) cita “Las piedras
que de tiempos de Romanos nos quedan en su campo”. Poc temps després F. Diago (1613: 83), natural de
Viver, cita dues inscripcions conservades “en la granja que llaman Mas de Alcaidon” (IRPV II 63 i 64).
A finals del segle XVIII, A. Ponz (1789: 728), natural de Begís, reprodueix aquestes mateixes cites. Per
la seua banda, l’antiquari A. Valcárcel (1852: 23, núm. 41-43, làm. 4) cita aquestes dues inscripcions i el
fragment d’una tercera (IRPV II, 62); també fa una primera referència a l’existència de ruïnes romanes:
“Caminando desde el lugar á una masia del collado Alcaidon se reconocian algunas ruinas antiguas y
piedras que sirvieron para edificios romanos”. Alguns anys més tard, J. A. Ceán (1832: 55) recull la tradició
que la identificava amb una antiga població anomenada Bergis, i afegeix: “Tiene rastros de población
romana en su recinto, en sus cercanías y en el inmediato del collado de Alcaidon, y algunas inscripciones”,
de les quals en cita una de les mencionades per A. Valcárcel. Finalment, M. Cortés (1836: 226), també
canonge de la catedral de Sogorb, diu parlant de l’etimologia del topònim: “Begis, que fue pueblo antiguo y
romano, y está en terreno rigurosamente celtibérico, donde todavía se conservan inscripciones, acueductos
y un castillo de grandes sillares, obras todas del carácter romano”. Així doncs, l’existència de ruïnes i
inscripcions romanes a Begís era coneguda des de feia segles, com també en altres localitats de la comarca
(Viver, Xèrica i Sogorb).
3. LES EXCAVACIONS DE BEGÍS
Manuel Alcayde y Gil, natural de Begís, va ser canonge de la catedral de Sogorb, però amb anterioritat
va ser capellà de l’Armada i va exercir diversos càrrecs i responsabilitats. Podem veure alguns apunts
biogràfics en l’article de V. Palomar i D. Montolío (2019: 133, nota 32), segons informació proporcionada
pel cronista de Sogorb Rafael Martínez Artíguez. Durant alguns anys va estar destinat a Mèxic, on el trobem
al final de l’any 1811. Poc temps després d’arribar-hi, el dia 31 de desembre va pronunciar una oració a la
Catedral que poc més endavant va publicar el canonge J. M. Beristáin de Sousa i posteriorment va reproduir
J. E. Hernández y Dávalos (1879: 541-560, núm. 128) en la seua col·lecció de documents per a la història
de la guerra de la independència de Mèxic: Oración que en la solemne acción de gracias que anualmente
se celebra en la última noche de cada año en el sagrario de la Santa Iglesia Catedral de México, dixo el
31 de Diciembre de 1811, á presencia del Excmo. Sr. Virey, el Dr. D. Manuel Alcayde y Gil. A continuació
figura una breu relació dels seus càrrecs: “presbítero, capellan del número de la Real Armada, Regente
Theologico-Academico, Examinador Sinodal de los obispados de Santander y Cadiz, y Comisionado en
estos reynos, por el supremo consejo de Regencia”. Aquesta notícia fou recollida posteriorment per J.
Toribio (1989: CCLXX) en la seua història de la impremta mexicana.
APL XXXIII, 2020
[page-n-217]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
217
Temps després trobem el seu nom entre els anys 1826 y 1832 en la Guía del estado eclesiástico seglar
y regular, de España en particular, y de toda la Iglesia Católica en general, publicada per J. Sánchez
de Haedo (1826: 22 i 424; 1828: 22; 1829: 395; 1831: 408; i 1832: 23). El 1826 el trobem destinat al
departament i bisbat de Cartagena com a “Teniente vicario general castrense” i “Predicador honorario de
S. M.”, referència que es repeteix l’any 1828. El 1829 el trobem ja a Sogorb com a canonge i predicador
honorari de S. M., però als seus mèrits se li afegeix “condecorado con la Cruz de honor de la marina”,
que se li degué atorgar en deixar aquest cos per a traslladar-se a aquesta població. El bisbe de Sogorb era
aleshores J. Sanz Palanco, i entre els canonges figura M. Cortés López com a “penitenciario curado”. La
cita es repeteix els anys 1831 i –per darrera vegada– 1832.
En la documentació de la CPMHA relativa a la comarca de l’Alt Palància, el seu nom no figura en la
relació de persones qualificades per a fer l’inventari dels objectes procedents dels convents suprimits que el
2 de desembre de 1837 l’alcalde de Sogorb P. Gil envia a la Comissió Central. En 1844 apareix per primera
vegada amb motiu dels descobriments arqueològics que s’havien fet a Begís. El document és una carta del
26/10/1844 enviada pel president de la Comision de Monumentos historicos y artisticos de la provincia
de Castellon, el governador civil de la província M. Fernández Golfín (1844-1847), al seu superior el
president de la CC i Ministre de la Governació P. J. Pidal Carniado (1844-1846) (Rojas i De Andrés,
2015), medievalista que també fou director de la RAH (1853-1855), en la qual li comunica la recepció d’un
informe de M. Alcayde del 5 de setembre donant compte de les seues troballes arqueològiques a Begís, que
la CPMHA va acordar remetre a la CC el 26 d’aquest mes (Arxiu de la RABASF, sig. 47-1/2). En aquesta
carta es reprodueix literalment l’esmentat informe (Palomar i Montolío, 2019: 130-131), redactat –segons
conta el mateix autor– amb motiu de la publicació de la circular de la CC del 15/08/1844 (La Gaceta de
Madrid, núm. 3623) enviada a totes les comissions provincials, perquè al seu torn l’enviaren a tots els
alcaldes, on se’ls demanava informació sobre els monuments romans i medievals que hi havia en llurs
poblacions. Degué ser per aquesta via com el canonge arribà a assabentar-se’n.
L’autor comença amb la descripció del Corral de Martín, en una paret del qual es conservava encastat un
fragment d’inscripció romana; un altre es veia en el marge del bancal que es trobava enfront del corral. En
aquest lloc les restes arqueològiques d’època romana indicaven l’existència d’un assentament: “Tanto en el
indicado corral como en sus alrededores se hallan á poca profundidad paredes de cal y canto muy antiguas en
direcciones encontradas que manifiestan haber existido en aquel sitio delicioso alguna pequeña población,
casa de campo ó de recreo con su templo y cementerio, pues á mas de que todas sus inmediaciones se hallan
sembradas de huesos y parte de esqueletos humanos, de piedras labradas ó cinceladas, de ladrillos, tejas,
bordes de tinajas estremadamente gruesos y de antiquisimas hechuras que manifiestan haber servido para
algunos usos domésticos, y para acueductos”.
Però el principal motiu de la seua comunicació era que: “acaba de descubrirse en el ultimo mes de
Mayo, junto al dicho corral, un sepulcro construido de cal y canto bajo de la tierra como á cinco palmos de
profundidad perpendicular con diez palmos de longitud y arreglada su latitud á la figura del mismo cuerpo,
con un esqueleto dentro de el con la cabeza mirando hacia el oriente, y del cual, á pesar de haberlo destrozado
los jornaleros en el momento de su invencion, se conservan dentro del mismo sepulcro algunos huesos y
dos muelas con un diente de magnitud estraordinaria debido a mi quidado, y junto á el, un pavimento á
la manera de Mosayco compuesto de varias piedrecitas labradas de diferentes colores y dibujos segun las
muestras que remito, con dos basamentos de columnas también romanas de unos tres palmos de elevacion,
de las cuales la una está fuera de la tierra, y la otra se dejo en el mismo sitio en que se descubre para poder
hacer mejor su examen si se determinase á ello”.
A continuació esmenta dues inscripcions conservades a l’antiga Masia de Alcaydon ó de la Roya, situada
“a un tiro largo de fusil” d’aquest lloc; a continuació afegeix que “Tambien se manifiesta junto al enunciado
corral y sepulcro (...) y como á tres palmos de profundidad, una beta ó capa de tierra negra orizontal de
un palmo de ancho que da indicios (...) de algun incendio ó quemazon de ropas y maderas”; i explica la
presència d’aquests vestigis com si “se hubiese dado alli la gran batalla que los antiguos Bergistanos ganaron
APL XXXIII, 2020
[page-n-218]
218
F. ArAsA i Gil
al Consul Mario destrozandole todo su egercito, y que alli mismo se hubiesen quemado los cadaveres y sus
equipos”. Finalment, conclou: “Sea de esto lo que se quiera, lo cierto es que en el referido sitio del Corral
de Martin y sus alrededores se hallan vestigios indudables de edificios, de pozos de agua, de templo, de
cementerio y de sepulcros, por los cimientos, columnas y pavimento ya enunciado, y hasta por una moneda
muy pequeña de plata que se ha hallado y tenido en mi poder”.
Amb aquesta carta la CPMHA informava a la CC, que “oyó muy satisfecha dicha comunicación y
determinó que se excitase el celo del citado canónigo por medio de aquella Comisión Provincial para que
ilustre sus observaciones con nuevas diligencias”. Alguns dies més tard, el 7 de novembre de 1844, la CC
enviava una carta al president de la CPMHA en què mostrava la seua satisfacció per aquestes notícies i
li demanava que seguira informant de les seues troballes. El dia 11 de desembre es va traslladar aquesta
missiva a M. Alcayde amb un afegit d’aquest mateix tenor. Animat per aquests escrits, el canonge degué
començar a excavar en aquest lloc cap al final d’aquest mateix any. Com que la direcció dels treballs,
que anaven a despeses seues, exigia la seua presència a Begís i havia de deixar les seues obligacions
eclesiàstiques a la Catedral de Sogorb, degué demanar al Capítol que no li descomptara del seu sou la part
proporcional als dies d’absència, petició que aquest degué denegar. Aleshores degué demanar la mediació
de la CPMHA, que es dirigí al Capítol de la Catedral el 24/01/1845 destacant la importància dels treballs
arqueològics que el canonge havia començat a Begís i demanant-li que “no se descuente de su haber la parte
de Distribuciones correspondiente á los dias en que se vea obligado á estar ausente con semejante objeto”.
El Capítol va contestar negativament el 31/01/1845 adduint que “aunque les es de la mayor complacencia
el contar entre sus individuos uno que haya merecido la direccion de dichas excavaciones, siente sin
embargo no hallarse en facultades para declarar en este caso la presencia en Coro al citado Sr. Alcayde,
pues las disposiciones canonicas en esta parte no le prestan, como quisiera, arbitrio alguno para ello”. A
continuació, el 25/02/1845, el governador i president de la CPMHA, A. Fernández Golfín escriu al ministre
de Governació i president de la CC traslladant-li la petició de M. Alcayde i la negativa del Capítol, “para
si cree conveniente elevarlo al del Gobierno de S. M. para que se conceda al dicho Sr. Alcayde la gracia
arriba dicha conciliando de este modo sus intereses particulares con la utilidad que puedan reportar sus
trabajos”. El 30/03/1845 la CC enviava una petició al ministre en aquesta línia, fent seus els arguments de la
CPMHA. Desconeixem si va haver resposta a aquesta petició, i si finalment el govern va intercedir en favor
del canonge davant el Capítol, ja que no se’n conserva cap document més que tracte d’aquest assumpte.
La següent notícia sobre les excavacions de Begís és del 29/03/1846. Es tracta d’una carta de M.
Alcayde signada en nom de la Comision Subalterna de Monumentos Ystoricos y Artisticos de Segorve,
de l’existència de la qual aquesta és la primera notícia, i dirigida al M. Y. S. Gefe superior politico de la
Provincia de Castellon (fig. 1). El canonge devia haver interromput les excavacions durant un període
indeterminat, i ara comunica que les ha represes, ha efectuat noves troballes i considera que cal adquirir
el terreny on es troba el jaciment per a poder seguir excavant: “Llegado ya el tiempo proporcionado de
continuar las escabaciones arqueologicas de la villa de Begís, que el gobierno ha tenido la vondad de fiar a
mi guiado, en las que se acaban de descubrir nuebos basamentos de columnas, y nuebos trozos de piedras
cinceladas, que tal vez pudieran ser parte de algun pabimento de las fuentes o piscinas que tenian los
Gentiles en los atrios ó inmediaciones de sus templos ó Mezquitas para sus purificaciones; como igualmente
los cimientos de un edificio antiguo que segun su forma y localidad no seria estraño fuesen de algun templo
dedicado a la Diosa Pallas de la que tomó el rio que los vaña y se forma en sus inmediaciones el nombre
de Palancia”. A continuació li demana que l’autoritze amb una ordre per a presentar-se a l’alcalde de Begís
i que aquest ordene als pèrits de la vila que fixen el preu i que se li venga pel preu que aquests determinen
“el arruinado corral llamado de Martín que se halla en el sitio de las escabaciones, pudiendose estender
tambien el justiprecio y compra, a los demas trozos de tierra monte cultivado que rodean el indicado sitio
caso que se necesiten para continuar las escabaciones, porque sin la adquisicion sucesiva de estos terrenos
dentro de los cuales siguen los cimientos indicados (...) se paralizaran los trabajos principiados, (... y)
se inutilizaran cuantos se han echo hasta haora a mis espensas”. La compra podia començar pel corral,
APL XXXIII, 2020
[page-n-219]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
219
Fig. 1. Primera pàgina de la carta de
M. Alcayde del 29/02/1846 al Jefe
Superior Político de la Provincia de
Castellón i president de la Comisión
Provincial de Monumentos Históricos
y Artísticos (AGUN, FLCM).
“por ser su adquisicion de absoluta necesidad para poder formar en el un cobertizo donde se coloquen
las erramientas y demas enseres indispensables para los trabajos; las piedras, Lapidas, Barros cocidos
de la antiguedad y demas curiosidades que se descubran, y para descansar en el los Jornaleros las horas
de comida y sueño, y poderse guarecer por fin en los dias de escesivo calor y frio y de las tronadas y
llubias repentinas”.
El 30/06/1846, en una carta del governador al ministre i president de la CC, el també president
de la CPMHA informava de tres assumptes sobre els quals havia reunit informació “Por resultado de
las repetidas y esquisitas indagaciones que esta Comision provincial há practicado”: la troballa de 14
columnes de granit procedents del Convent de Dominics d’Almenara, la realització d’una “copia” de la
façana de l’església arxiprestal de Morella i les excavacions de Begís. Sobre aquestes, informa que “En el
sitio en que se practican se descubren basamentos de columnas y trozos de piedras cinceladas, que segun
opinion de personas aficionadas á la Arqueologia, deben de ser pavimentos de las fuentes ó piscinas
que tenian los antiguos en los atrios de sus templos. En el mismo sitio continua el descubrimiento de
un antiguo edificio, y que segun su figura y circunstancias peculiares, opina la Comision que debió
existir algun templo. El Sr. D. Manuel Alcayde, que con tanto interes dirije estas obras, dice: que no
sería estraño sean cimientos de un templo dedicado á la Diosa Palas, de que el rio inmediato tomara
APL XXXIII, 2020
[page-n-220]
220
F. ArAsA i Gil
el nombre de Palancia. Hasta la epoca presente solo es dable congeturar. La Comision no se atreve á
asegurar cual sea ese antiguo edificio, mas reconoce que es interesante á la historia la continuacion
de estos descubrimientos Arqueologicos. Un solo obstaculo se ofrece á ello, y es que el terreno de las
escavaciones es de propiedad particular, y estas no pueden continuarse hasta tanto que el dueño se
conforme en vender el terreno, á cuyo efecto se practican las oportunas diligencias para poder tener de
este modo la satisfaccion de continuar tan interesante descubrimiento”. Tres mesos després de la petició
de M. Alcayde, segons expressa el president de la CPMHA, les excavacions no podien continuar per falta
d’acord amb el propietari dels terrenys. Aquesta és la darrera notícia directa sobre les excavacions, que
suposem es degueren interrompre definitivament en aquest temps.
Entre la documentació de l’arxiu de la RAH, l’única referència a les excavacions de M. Alcayde a
Begís és molt posterior als fets. En resposta a l’ordre en què es demanava a les Comissions Provincials
que en el termini de tres mesos enviaren a la RAH el catàleg dels despoblats de la província (Tortosa,
Mora, 1996: 204; Mora, Tortosa i Gómez, 2001: 95-96), i que es determinara en quins d’ells es creia
convenient practicar excavacions, la CPMHA de Castelló va enviar un informe el 15/9/1868 que P. Sabau
va remetre el 26/10/1868 (9-7389) a l’Antiquari de la RAH, J. Amador de los Ríos, del qual no hem trobat
referència en el catàleg de documentació del Gabinet d’Antiguitats (Mora i Tortosa, 2001; Almagro i
Maier, 2003; Maier, 2008). En aquest escrit s’indica que “Pocos y de escaso interés histórico y artístico
son los despoblados de la provincia”, i a continuació s’assenyalen com els de major interés les ruïnes de
la Muntanyeta dels Estanys d’Almenara y les excavacions de Begís: “(…) las excavaciones arqueológicas
que en el año 1846 se hicieron en la villa de Begís y que desde aquella época se paralizaron; entonces
se descubrieron basamentos de columna, trozos de piedras cinceladas y se creia que tal vez pudieran ser
parte de algun pavimento de las fuentes o piscinas que tenian los gentiles en los atrios o inmediaciones de
sus templos o mezquitas para sus purificaciones. Igualmente se descubrieron los cimientos de un edificio
antiguo, que segun su forma y localidad, no seria estraño fuese de algun templo dedicado á la Diosa Palas,
de la que tomó el rio que los baña y que se forma en las inmediaciones de la Villa el nombre antiguo de
Palencia”. L’autor de l’informe havia consultat els escrits de la CPMHA abans citats, ja que la referència a
la Diosa Palas devia figurar en un escrit de M. Alcayde que es reprodueix en part en la carta del governador
al ministre del 30/06/1846 anteriorment citada.
En novembre de 1844, poc abans de començar les excavacions de Begís, M. Alcayde i V. Borja foren
comissionats per la CPMHA per a redactar un informe sobre l’estat en què es trobava la Cartoixa de Vall de
Crist d’Altura (Palomar i Montolío, 2019: 113-121 i 127-130). Aquesta és la primera vegada que apareix
el seu nom en la documentació de la CPMHA, i en els anys successius ho farà en diverses ocasions, el que
manifesta el seu important paper en la gestió del Patrimoni eclesiàstic que va poder salvar-se dels espolis
massius. Així, torna a aparéixer en una carta del president de la CPMHA adreçada al president de la CC del
9/05/1845 en què explica que ha encarregat al canonge de la catedral de Sogorb M. Alcayde que reunisca
en un lloc segur els llibres dels convents suprimits fins que puguen traslladar-se a la biblioteca que havia de
formar-se a Castelló. Aquesta encara tardarà a constituir-se, ja que en carta del 26/06/1846 el governador A.
Fernández Golfín li explica al ministre les dificultats per a trobar un local adequat. Les darreres referències
són de l’any 1849, quan M. Alcayde torna a figurar en la documentació, com a governador eclesiàstic de
Sogorb, en tres documents on dóna el vistiplau a la relació de quadres procedents dels convents suprimits
que són traslladats des de Sogorb a Castelló i els que es queden en aquella població.
Amb posterioritat, la primera referència a aquestes excavacions en la bibliografia és de R. Huguet (en
Sarthou, s. a.: 205), que en devia tenir coneixement perquè va ser secretari de la CPMHA i degué poder
consultar-ne l’arxiu: “En la villa de Begís hay otro yacimiento arqueológico romano. En el año de 1846 se
llevaron á término algunas excavaciones que dieron por resultado el hallazgo de vastas ruínas, las cuales
se presumió que fueran de un templo romano, y además halláronse aparte, bases de columna y piedras con
ornamentación á cincel”. Anys després, J. Alcácer (1947: 37-38, n. 1) cita aquest paràgraf i afegeix que
“A pesar del relativamente corto tiempo transcurrido, no he podido hallar, ni por tradición, noticia de tales
APL XXXIII, 2020
[page-n-221]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
221
excavaciones, pero seguramente debieron efectuarse en este lugar”. L’autor pogué observar la presència de
nombroses pedres llaurades –algunes de grans dimensions– disperses per les parets d’un paratge conegut
com “el Oliveral de la Iglesia, por creer la gente que allí existió un templo antiguo”, que indicaven, al seu
paréixer, l’existència d’una edificació de certa importància, i recull la creença popular que antigament va
haver-hi un temple. També dóna notícia de l’aparició d’algunes sepultures en les obres de construcció de
la propera carretera que va a Viver per Toràs (CV-236). A la vista d’aquestes troballes, va suposar que el
jaciment excavat per M. Alcayde era aquest. Aquestes notícies aparegueren anys més tard en la síntesi sobre
l’arqueologia romana de Castelló publicada per D. Fletcher i J. Alcácer (1956: 159), i en l’article de M.
Macián (1984: 80-82) sobre el patrimoni artístic de Begís.
En el nostre estudi sobre l’epigrafia de la comarca vam reunir les notícies aleshores conegudes,
concloent que es tractava d’una important vil·la romana i destacant l’existència d’alguns carreus, entre
els quals n’hi ha de motlurats que es conserven al Museu Municipal, que atribuíem a un edifici de
caràcter monumental, tal vegada un mausoleu familiar, en relació amb les inscripcions funeràries que
s’hi han trobat (Arasa, 1992: 38). Més endavant, en el seu llibre sobre l’Alt Palància en l’època romana,
R. Járrega (2000: 164-169) va revisar de nou la bibliografia i va arribar a conclusions semblants: es
tractava d’una vil·la amb una llarga ocupació entre els segles I i V dE que fixa a partir de les escasses
restes ceràmiques recuperades, i un període d’auge que pot fixar-se en el segle II segons la datació del
conjunt epigràfic. La següent referència bibliogràfica apareix en el nostre estudi sobre l’arqueologia
de Castelló en el segle XIX, on donàvem a conéixer per primera vegada la documentació sobre les
excavacions de M. Alcayde a Begís (Arasa, 2005: 178-179), que també esmentàvem en una síntesi sobre
l’epigrafia romana de la comarca (Arasa, 2016: 28). Finalment, en l’article de V. Palomar i D. Montolío
(2019) se citen de nou aquells treballs.
4. DISCUSSIÓ
El lloc de la troballa, on M. Alcayde va realitzar les seues excavacions, es coneixia aleshores per
l’existència d’un “corral llamado de Martin”. Ací es conservaven les restes d’un important jaciment romà
d’on procedeix un important conjunt d’inscripcions funeràries, al qual feien referència possiblement els
autors anteriors. Com ja va suposar J. Alcácer, aquest devia ser el que es troba a la partida de la Purna,
que també era coneguda com El Oliveral de la Iglesia, situada a la vora esquerra del riu Palància i prop
del camí que anava a la població de El Toro, on s’havien trobat algunes sepultures d’inhumació en els
desmunts que s’hi van realitzar per a la construcció d’una carretera. Fins a la dècada de 1980 s’hi podien
veure alguns murs y fragments de carreus que després van ser traslladats al Museu Municipal: un amb
una mossa en forma de cua d’oroneta i dos motlurats. L’entitat de les restes conegudes i la dispersió de
fragments ceràmics permetia confirmar que es tractava d’una vil·la i la seua necròpolis, en la qual hi
havia almenys un edifici sepulcral.
La tomba que descriu M. Alcayde es trobava a una profunditat aproximada de 104 cm, tenia una longitud
de 2 m i l’amplària aproximada del cos. Estava feta de ‘cal y canto’, que estrictament és el paredat comú
fet de pedres, que pot estar lluït (Fullana, 1984). El contingut s’havia remenat i no se’n pot determinar si
les restes òssies pertanyien a un o més difunts. A la seua vora es van trobar restes d’un mosaic i dues bases
de columna. Devia tractar-se, doncs, d’una tomba monumental que comptava amb elements arquitectònics
decorats i un paviment mosaic. El ritual que s’havia seguit era el de la inhumació, cosa que permet avançar
una datació des del segle II dE endavant. El sepulcre tenia la capçalera a l’oest i els peus a l’est, que és
l’orientació predominant en les tombes romanes a partir dels segles II-III dE. En la descripció s’esmenten
dues bases de columna d’uns tres pams d’alçada, una de les quals s’havia estret i l’altra s’havia deixat al
mateix lloc on s’havia descobert. Les bases, doncs, tenien uns 62 cm d’altura, possiblement incloent-hi
l’imoscap, estaven situades a la vora del mosaic i de la tomba, i almenys una sembla que es trobava in
APL XXXIII, 2020
[page-n-222]
222
F. ArAsA i Gil
situ. Amb la represa de les excavacions l’any 1846, va trobar més bases de columnes, fragments de pedres
treballades i els fonaments d’un edifici que podria ser un temple. L’escassa concreció de la notícia, però,
impedeix precisar si es tractava del mateix edifici.
Aquest tipus d’enterraments construïts amb paredat comú es daten des del segle II dE i de vegades es
troben a l’interior de monuments funeraris (Sevilla Conde 2014: 180-182). Tombes d’inhumació d’aquestes
característiques s’han documentat en algunes necròpolis urbanes i rurals al País Valencià, i es daten
majoritàriament en els segles III-IV (González Villaescusa, 2001: 100). Entre les primeres, són nombroses
a la de la Boatella i a la periurbana d’Orriols de València (Martínez Pérez, 2016: 184, fig. 12, 4-5; Martínez
Pérez, 2019: 219-220); entre les rurals, podem senyalar les de la Muntanyeta dels Estanys d’Almenara
(Arasa, 1999: 338-342, fig. 8; 11, 2; i 14; González Villaescusa, 2001: 180-185), i l’Albir de l’Alfàs del Pi
(Fernández Rojo i Amorós, 1991; González Villaescusa, 2001: 361-364).
La presència de bases de columna, com deduïa el mateixa canonge, pot apuntar a un tipus de
monument amb columnes, potser en forma de temple. Les úniques peces arquitectòniques decorades
que es conserven, actualment dipositades al Museu Municipal, són dos fragments motlurats: un
d’imposta amb una gola (cyma recta) i l’altre de cornisa, aquest d’angle, amb un perfil senzill format
per dos cavets, tots dos elements de tipus molt comuns (fig. 2). En el context d’una vil·la aquestes
peces motlurades són pròpies d’un edifici de caràcter sepulcral. Impostes i cornises s’utilitzen en
diversos tipus de monuments com els mausoleus en forma de temple, els altars monumentals, les
edícules sobre pòdium, els arcs, etc, de manera que la seua presència no permet determinar el tipus
d’edifici al qual pertanyien. Entre els exemples de monuments honorífico-funeraris que trobem en una
àmplia àrea al voltant tenim, entre les necròpolis rurals, en primer lloc els de la mateixa comarca de
l’Alt Palància, on en una inscripció de Viver s’esmenten unes estàtues (IRPV II, 46) i en una altra de
Xèrica un arc coronat per estàtues (IRPV II 27). Alguns fragments d’elements arquitectònics decorats
que es conserven al Museu de Xèrica podrien pertànyer a aquests o a altres monuments erigits en les
vil·les de la zona (Arasa, 1992: 41; Arasa, 2016: 34).
Entre els tipus de monuments coneguts en altres necròpolis rurals, si fem un breu repàs per una àmplia
zona al seu voltant, a l’ermita de la Virgen del Cid (la Iglesuela del Cid, Terol) es conserva part d’un altar
monumental que pot datar-se en el segle II dE, la cornisa del qual presenta un perfil semblant a la de Begís
però un poc més elaborada (Arasa, 1987: 155, fig. 7, 3; i 10-11). L’Arc de Cabanes (la Plana Alta), que
possiblement data d’aquest mateix segle, presenta unes motlures semblants en les impostes dels pilars i
la cornisa de l’entaulament (Arasa i Abad, 1989: 47 i 58, fig. 38, 40 i 51). A la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa) es coneixen diversos fragments de pilastres d’un monument de tipus desconegut
erigit possiblement en el segle II dE (Arasa, 1999). Les restes trobades a la Calerilla d’Hortunas (Requena,
València) corresponen a un altar monumental decorat amb pilastres que data del segle I dE (Martínez
Valle, 1995). Entre les necròpolis urbanes, en la més pròxima d’Edeta (Llíria, València) es coneixen dos
monuments que s’han interpretat com un arc i una edícula sobre pòdium (Aranegui, 1995; González
Villaescusa, 2001: 200-201; Jiménez Salvador, 2002: 191-194). A Saguntum trobem el conegut mausoleu
dels Sergii, de planta rectangular, que pot datar-se en el segle II dE (Jiménez, 1989). D’altra banda, una
hipotètica restitució del monument de Begís amb la forma d’un temple ens aproxima al mausoleu de Fabara
(Saragossa), el millor conservat d’aquest tipus, amb unes dimensions de 6,38 x 7,34 m, que data de principis
del segle II dE (Cancela, 2002: 172-173, fig. 9).
Pel que fa al mosaic, M. Alcayde és molt explícit quan diu que es va trobar “junto á el (el sepulcro),
un pavimento á la manera de Mosayco compuesto de varias piedrecitas labradas de diferentes colores y
dibujos”. Per tant, devia ser policrom, tal vegada d’opus tessellatum, i no estava situat sobre la tomba,
sinó en un costat. Aquest detall és important perquè, associat a les dues bases de columna que esmenta,
permet pensar en un edifici accessible des de l’exterior, on el mosaic potser estava situat a l’entrada. La
presència de paviments tessel·lats en tombes monumentals no és estranya, sobretot en època tardoantiga
i amb temàtica paleocristiana, com es pot veure en alguns casos a Hispània que daten dels segles IV-V
APL XXXIII, 2020
[page-n-223]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
223
Fig. 2. Carreus motlurats trobats a la partida de la Purna i conservats al Museu Municipal de Begís (fotografia de P. Mercé).
(Quattrocchi, 2017), dels quals dos es troben al País Valencià. El més pròxim el tenim a la ciutat de Valentia,
on es va trobar un mosaic molt incomplet a la necròpolis de la Boatella, al Passatge de Monistrol, policrom
i amb decoració geomètrica formada per hexàgons, quadrats i altres motius que pot datar-se en els segles
IV-V dE (Ribera, 2000: 25-26; González Villaescusa, 2001: 226; Pasíes, 2005: 178-180, fig. 5-6; Martínez
Pérez, 2019: 221-230, fig. 79-80). L’altre es la lauda sepulcral de Severina trobada a Dianium, un mosaic
bicrom amb decoració geomètrica i floral que data entre el final del segle V i el principi del VI dE (Gómez
Pallarés i Mayer, 1996: 53-54, núm. 1; González Villaescusa, 2001: 332, fig. 101). El cas de Begís, però,
no pot considerar-se estrictament un mosaic funerari, ja que no cobria la tomba, sinó que possiblement
decorava una part de l’interior del monument, potser l’entrada. Per aquesta raó no creiem que haja de datarse en una època tan tardana. Tot i que els mosaics funeraris d’època altimperial són escasssos, se’n coneixen
des del segle I dE. Així, podem recordar que N. Duval (1976: 14-15) cita a Tunísia un mosaic funerari amb
la dedicatòria als déus Mans.
Entre els materials ceràmics esmentats per M. Alcayde poden identificar-se els dolia i –en la darrera
referència als “aqüeductes”– possiblement tubs ceràmics que podrien ser de clavi coctile, utilitzats en les
concamerationes dels balnea. S’hi trobaven també ossos –alguns humans– i, a tres pams de profunditat (62
cm), una capa de terra negra que atribueix a l’acció del foc. Tot i que al jaciment no s’han fet prospeccions
sistemàtiques ni excavacions rigoroses, algunes ceràmiques recollides en diferents moments donen alguna
llum sobre la seua ocupació. Així, J. Alcácer (1947: 38) esmenta un fragment de TS decorada amb ovals,
que pot pertànyer a diverses produccions possiblement dels segles I-II dE. Posteriorment, M. Macián
(1980: 80) va publicar una fotografia de dues peces de ceràmica comuna: un bol i una ampolla o pitxer
trobats en fer uns moviments de terra prop de El Oliveral de la Iglesia, que poden datar-se en els segles
II-III dE. En el seu estudi sobre algunes ceràmiques romanes dipositades als magatzems del SIP, G. Martín
(1992, 418, fig. 1, 10-12) va publicar alguns materials arqueològics de Begís, entre els quals n’hi havia un
fragment de TSH, ceràmica comuna i escòria procedents de El Oliveral de la Iglesia, i un fragment de Parets
Primes, un altre de vora de TSA A possiblement de les formes Hayes 2 o 3, un altre de vora de TSA D de la
forma Hayes 76, un de ceràmica de cuina de cocció reductora amb estries i alguns fragments de dolia del
APL XXXIII, 2020
[page-n-224]
224
F. ArAsA i Gil
proper Cerro de Alcaidón. Finalment, R. Járrega (2000: 167-168) va reunir totes aquestes referències
bibliogràfiques. La cronologia d’aquests escassos materials ceràmics és significativament àmplia,
ja que s’estén des del segle I fins al V dE. D’altra banda, la presència de dolia confirma el caràcter
agrícola de l’assentament. Això no obstant, cal considerar que es tracta de dos llocs separats per
uns 500 m i –tot i que és molt possible que tingueren algun tipus de relació– no pot descartar-se que
foren assentaments diferents.
Pel que fa a les inscripcions romanes que esmenta M. Alcayde, la primera es trobava encastada en
la paret est del corral i és un fragment d’un epígraf més gran del qual en queden uns altres dos que no
completen el text (IRPV II, 62). Es tracta de la primera menció d’aquest fragment, que encara pogué veure
J. Alcácer (1947: 4, núm. II) i que després desaparegué. Un altre fragment de la mateixa inscripció es
conservava a la Masia d’Alcaidon, on l’havia vist amb anterioritat A. Valcárcel (1852: 23, núm. 43, làm.
4), i un tercer l’edità J. Corell l’any 1985. Tots tres corresponen a la dedicatòria sepulcral de L. Antonius
Placidus a la seua mare Cornelia M. f. Marcella. La segona inscripció es trobava “en una cerca de un campo
cultivado que está en su frente (del corral)”, i també ha desaparegut (IRPV II, 66); també la menciona
M. Alcayde per primera vegada i encara la cita J. Alcácer (1947: 4, núm. I), que en reprodueix el dibuix:
“Losa descubierta al ensanchar el camino de las Cuevas, la cual fué hecha á pedazos intencionadamente
para utilizarlos en las paredes que limitan los campos donde aún se hallan, pero sin dejar a la vista ninguna
inscripción”. Possiblement l’autor degué obtenir la informació per notícia oral, ja que com hem vist aquest
fragment s’hi trobava l’any 1844, un segle abans. Es tracta també d’una inscripció funerària en què es pot
llegir incomplet un nom potser femení: Petr[onia ... ?] Cra[ssilla ?].
M. Alcayde hi afegeix altres dues inscripcions que es trobaven també en les parets de la Masia
d’Alcaydon, que foren donades a conéixer per l’historiador F. Diago (1613: 83) i avui es conserven al
Museu Arqueològic Municipal de Begís: “A un tiro largo de fusil del mismo sitio y a su vista se halla
también situada la antigua Masía de Alcaydón o de la Roya en cuya puerta principal se encuentran
colocadas a la derecha e izquierda, dos lápidas romanas sepulcrales que describe D. Antonio Ponz
natural de esta Encomienda en la pág. 173 del tomo 4º de la inapreciable obra de sus viajes y las
que copia en estos términos”. Efectivament, les dues foren incloses per aquest autor –natural de la
població– en el quart volum del seu Viage de España (Ponz, 1789: 173-174). Segons hem vist en la
notícia esmentada per A. Valcárcel (1852: 23): “Caminando desde el lugar á una masia del collado
Alcaidon se reconocian algunas ruinas antiguas y piedras que sirvieron para edificios romanos”.
D’aquesta referència, un poc ambigua, podem deduir que el jaciment es trobava en el trajecte des del
poble fins a l’esmentat mas. Com ja va avançar J. Alcácer i assenyalà J. Corell, a pesar de la distància
que separava els dos llocs (uns 500 m), també aquestes devien procedir del jaciment existent al Corral
de Martín, segons pot deduir-se del fragment de la primera mencionada, trobada en aquella masia i
que encaixava amb altres dos conservats en aquest lloc. La primera és una estela seccionada per la
seua part inferior que conté l’epitafi de Cornelia L. f. Proba i L. Antonius L. f. Blastinus (IRPV II,
64); i la segona és una estela prou completa amb l’epitafi de Cornelia Placida i G. Viccius Urbanus
(IRPV II, 63). Encara que no s’explicita, possiblement es tracta de dos matrimonis. J. Alcácer va
fotografiar aquestes inscripcions en la seua estada com a mestre en la població, possiblement en els
primers anys de la dècada de 1940, segons podem veure en una imatge on es veuen als costats de la
porta del mas, darrere de la família que hi devia habitar (Bonet et al., 2006: 288, fig. 88) (fig. 3). A
aquestes quatre inscripcions podem afegir-ne una cinquena trobada l’any 1981 al mateix jaciment, un
gran bloc conservat que encara vam poder estudiar in situ (Arasa i Vicent, 1982-83: 249-254), i avui
es troba al Museu Municipal, en què figura la dedicatòria d’una dona de nom [M ?]aria Vr[ba ?]na al
seu marit [M ?]arius Eusc[he]mus (IRPV II, 65) (fig. 4). Al mateix museu se’n conserven altres dues
inscripcions trobades al Castell: una possiblement amb l’epitafi d’un matrimoni, del qual només es pot
llegir el nom del marit: G. Viccius Bargates (IRPV II, 67); i un petit fragment amb el principi d’un nom
que podria ser L. An[tonius ? ---] (IRPV II, 68).
APL XXXIII, 2020
[page-n-225]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
225
Fig. 3. Fotografia del Mas de
Alcaydón (Begís), amb la
família que hi habitava i les dues
inscripcions romanes conservades
als costats de la porta
(IRPV II 63 i 64) (Arxiu SIP).
Fig. 4. Inscripció trobada a la
partida de la Purna i conservada
al Museu Municipal de Begís
(IRPV II 65) (fotografia de P.
Mercé).
APL XXXIII, 2020
[page-n-226]
226
F. ArAsA i Gil
En conjunt, les set inscripcions conegudes en aquesta població contenen els noms de deu persones que
poden llegir-se amb prou seguretat, entre els quals trobem els següents gentilicis: Antonius (2 homes),
Cornelia (3 dones), Marius/a (1 home i 1 dona), Petronia (?, 1 dona) i Viccius (2 homes). Entre ells hi ha
llaços familiars, que en la seua majoria deuen ser matrimonials, possiblement quatre parelles (Arasa,
1992: 68; Arasa, 2016: 28-29), que només figuren expressament en un cas (IRPV II, 65), que al seu
torn devien estar emparentades; en un altre es tracta de mare i fill (IRPV II, 62). D’aquests nomina,
Viccius només apareix en aquesta població. Pel que fa als cognomina, Bargates, de procedència
oriental, és molt poc freqüent, i Euschemus és d’origen grec. Sobre els llaços familiars, J. Alcácer
(1947: 40) i S. Mariner (1955: 236-237) van assenyalar que totes les inscripcions trobades a Begís
corresponien a una sola família. Alguns trets tipològics i ornamentals apunten a una elaboració
pròxima en el temps i un origen en la mateixa officina. La datació d’aquelles que es troben més
completes se situa en tots els casos en el segle II dE.
Sobre la interpretació que M. Alcayde fa del jaciment, com el camp de batalla i lloc de cremació
dels caiguts en l’enfrontament entre els romans i els Bergistans, els habitants de la població de Bergís,
assimilada per homofonia a l’actual topònim Begís, cal dir que se situa en línia amb el pensament històric
de l’època, encara molt dependent dels cronistes dels segles XVI i XVII, que buscaven la identificació de
les poblacions antigues pel paregut toponímic amb les actuals, proposant de vegades insòlits escenaris per a
fets bèl·lics fins i tot imaginaris. En aquest sentit, cal recordar que J. A. Ceán (1832) és qui esmenta aquesta
identificació pocs anys abans dels fets que analitzem.
Tot i que resulta difícil datar la tomba que va donar a conéixer M. Alcayde i el monument que hi
estava associat, pensem que s’hi pot fer una aproximació a partir d’alguns dels elements esmentats.
De manera general, la inhumació pot datar-se des del segle II endavant; la presència de monuments
funeraris entre els grans propietaris rurals de la zona sud de la Tarraconense data majoritàriament
dels segles I-II dE, els mosaics sepulcrals es coneixen des del segle I dE i finalment el conjunt
epigràfic procedent del jaciment pot datar-se en el segle II dE. Per aquestes raons, considerem més
probable una datació del conjunt format per la tomba, el mosaic y el monument en el segle II dE.
El personatge inhumat en la tomba, possiblement un dels propietaris de la vil·la, devia pertànyer a
l’elit de possessores de la comarca. Aquests van erigir monuments –com els documentats a Viver i
Xèrica, que daten del segle II dE– per a perpeturar la seua memòria en un procés d’autorepresentació
àmpliament documentat per tot l’Imperi.
Com en altres casos documentats al llarg del segle XIX, les excavacions de M. Alcayde a Begís van ser
una iniciativa individual que no va tenir cap transcendència en el camp de la recerca. Malgrat la importància
de les troballes, l’autor no va arribar a publicar-ne els resultats i la difusió dels seus treballs va quedar
restringida a la documentació oficial –informes, correspondència– de la CPMHA. Caldrà esperar més de 60
anys per a trobar-ne la primera referència bibliogràfica. Aquest és un cas semblant al dels altres promotors
de les excavacions documentades a les comarques del nord de País Valencià al llarg del segle XIX i fins
a les primeres dècades del XX: eclesiàstics, arxivers i professionals coms els citats J. A. Balbás, J. B.
Cardona, L. Cebrián i J. J. Landerer que, moguts per la curiositat i finançant els treballs del seus diners,
van fer els primers intents d’obtenir respostes de caràcter històric en els vestigis conservats davall de terra.
Els seus treballs són fites indiscutibles en la història de l’arqueologia valenciana. El canonge M. Alcayde té
l’indubtable mèrit d’haver fet la primera d’aquestes excavacions a les comarques castellonenques.
FONTS DOCUMENTALS
AGUN. FLCM = Archivo General de la Universidad de Navarra. Fondo Luís Cebrián Mezquita, Pamplona.
RABASF = Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
RAH = Archivo de la Real Academia de la Historia, Madrid.
APL XXXIII, 2020
[page-n-227]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
227
BIBLIOGRAFIA
ALCÁCER, J. (1947): Exploraciones arqueológicas en Begís, Servicio de Investigación Prehistórica, Diputación
Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 10), Valencia, p. 35-46.
ALMAGRO, M. i MAIER, J. eds. (2003): 250 años de Arqueología y Patrimonio. Documentación sobre Arqueología y
Patrimonio Histórico de la Real Academia de la Historia. Estudio general e índices. Real Academia de la Historia,
Madrid.
ARANEGUI GASCÓ, C. (1995): “Los monumentos funerarios romanos descubiertos en Edeta (Llíria, Valencia)”,
Saguntum. PLAV, 29, p. 197-210.
ARASA I GIL, F. (1987): “El monumento romano de la ermita de la Virgen del Cid (La Iglesuela del Cid, Teruel)”,
Boletín del Museo de Zaragoza¸ 6, p. 141-180.
ARASA I GIL, F. (1992): La romanización del Alto Palancia según la epigrafía. Ayuntamiento de Segorbe, Segorbe.
ARASA I GIL, F. (1999): “Noves interpretacions sobre el conjunt monumental de la Muntanyeta dels Estanys
(Almenara, la Plana Baixa)”, Archivo de Prehistoria Levantina, XXIII, p. 301-358.
ARASA I GIL, F. (2005): “Arco de Cabanes. Observaciones críticas (1866), informe manuscrit de Félix Ponzoa
Cebrián sobre l’Arc de Cabanes conservat a l’arxiu de la Real Academia de la Historia. Una aproximació a l’arqueologia castellonenca en el segle XIX”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXXI, p. 161-217.
ARASA I GIL, F. (2014-15): “Lluís Cebrian Mezquita: l’arqueologia en l’obra d’un destacat representant de la
Renaixença”, Saitabi, 64-65, p. 183-202.
ARASA I GIL, F. (2016): “Las inscripciones romanas del Alto Palancia. Un estado de la cuestión”, En: Jérica: Jornadas
sobre su Patrimonio. Instituto de Cultura del Alto Palancia, Segorbe, p. 11-39.
ARASA I GIL, F. (2019): Abans de Jaume I. Castelló de la Plana des de la Prehistòria fins al període andalusí.
Ajuntament de Castelló de la Plana, Castelló de la Plana.
ARASA, F. i ABAD, L. (1989): L’arc romà de Cabanes. Diputació Provincial de Castelló, Castelló de la Plana.
ARASA I GIL, F. i VICENT CAVALLER, J. A. (1982-83): “Noves inscripcions llatines de Bejís i La Vall d’Uixó”,
Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 9, p. 249-256.
BALBÁS, J. A. (1892): El libro de la provincia de Castellón. Valencia.
BONET, H.; DE PEDRO, M.ª J.; SÁNCHEZ MOLINA, Á. i FERRER, C. Coords. (2006): Arqueología en Blanco y
Negro. La labor del SIP 1927-1950. Museu de Prehistòria, Valencia.
CANCELA, M.ª L. (2002): “Aspectos monumentales del mundo funerario”. Actas del Congreso Internacional Espacios
y usos funerarios en el Occidente romano, D. Vaquerizo (Ed.), Córdoba, p. 163-180.
CEÁN BERMÚDEZ, J. A. (1832): Sumario de las antigüedades romanas que hay en España. Madrid.
CEBRIÁN FERNÁNDEZ, R. (2002): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades e
inscripciones. 1748-1845. Catálogo e Índices. Real Academia de la Historia, Madrid.
CODINA ARMENGOT, E. (1946): Inventarios de las obras del Museo provincial de Bellas Artes y de las colecciones
de la Excma. Diputación de Castellón. Diputación Provincial de Castellón, Castellón.
CORTÉS Y LÓPEZ, M. (1836): Diccionario geográfico-histórico de la España antigua Tarraconense, Bética y
Lusitania, con la correspondencia de sus regiones, ciudades, montes, ríos, caminos, puertos e islas a los conocidos
en nuestros días, II. Madrid.
DELICADO MARTÍNEZ, F. J. (2006): “La desamortización eclesiástica de Mendizábal y las comisiones provinciales
de monumentos históricos y artísticas de Valencia, Castellón y Alicante”, Archivo de Arte Valenciano, 87, p. 81-90.
DIAGO, F. (1613): Anales del Reyno de Valencia. Valencia.
DÍAZ MANTECA, E. (1984): Guía del Museo de Bellas Artes de Castelló. Diputación Provincial de Castellón,
Castelló.
DUVAL, N. (1976): La mosaïque funéraire dans l’art paléochrétien. Ravena.
ESCOLANO, G. (1610-11): Décadas de la Insigne y Coronada ciudad y Reino de Valencia. Valencia.
FERNÁNDEZ ROJO, A. i AMORÓS SEMPERE, A. (1991): “Una tomba excepcional de la necròpolis II de El Albir,
Alfaz del Pi, Alicante”, Cullaira, 3, p. 43-52.
FLETCHER, D. i ALCÁCER, J. (1956): “Avance a una arqueología romana de la provincia de Castellón”, Boletín de
la Sociedad Castellonense de Cultura, XXXII, p. 135-164.
FULLANA, M. (1984): Diccionari de l’art i dels oficis de la construcció. Mallorca.
GOBERNA VALENCIA, Mª V. (1985): “Arqueología y Prehistoria en el País Valenciano: aportaciones a la historia de
la investigación”. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, Alicante, p. 9-30.
APL XXXIII, 2020
[page-n-228]
228
F. ArAsA i Gil
GÓMEZ PALLARÉS, J. i MAYER OLIVÉ, M. (1996): “Aproximación a un inventario de los mosaicos funerarios de
época paleocristiana de Hispania”. Cahiers des Études Anciennes, XXXI, p. 49-96.
GONZÁLEZ VILLAESCUSA, R. (2001): El mundo funerario romano en el País Valenciano. Monumentos funerarios
y sepulturas entre los siglos I a. de C. - VII d. de C. Madrid-Alicante.
HERNÁNDEZ Y DÁVALOS, J. E. (1879): Colección de documentos para la historia de la Guerra de la Independencia
de México de 1808 a 1821, III. México.
HUGUET SEGARRA, R. (1914): “El Museo Provincial de Castellón”, Almanaque de Las Provincias para el año
1914, p. 201-204.
IRPV II = CORELL, J. (2005): Inscripcions romanes del País Valencià. II. 1. L’Alt Palància, Edeba, Lesera i els seus
territoris. 2. Els mil·liaris del País Valencià. Universitat de València, València.
JÁRREGA DOMÍNGUEZ, R. (2000): El Alto Palancia en la época romana. Diputació Provincial de Castelló,
Castellón.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (1989): “El monumento funerario de los Sergii en Sagunto”, Homenatge A. Chabret
1888-1988, València, p. 207-220.
JIMÉNEZ SALVADOR, J. L. (2002): “Últimas novedades en relación al mundo funerario romano en el Este y Sureste
de Hispania (siglos II a. C.-IV d. C.)”. En D. Vaquerizo (ed.): Espacios y usos funerarios en el Occidente romano,
I, p. 181-202.
MACIÁN LÁZARO, M. (1984): “Bejís y su patrimonio artístico”. Boletín del Centro de Estudios del Alto Palancia,
1, p. 80-81.
MADOZ, P. (1848-50): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España. Madrid.
MAIER ALLENDE, J. (2008): Noticias de antigüedades de las actas de las sesiones de la Real Academia de la
Historia (1834-1874). Real Academia de la Historia, Madrid.
MARINER BIGORRA, S. (1955): “Nuevas inscripciones latinas de España”. Archivo Español de Arqueología, 28, p.
197-243.
MARTÍN ÁVILA, G. (1992): “Materiales romanos de las colecciones del Museo de Prehistoria de Valencia (Antiguos
fondos, I)” En: Estudios de arqueología ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester, Servicio de
Investigación Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 89), p. 411-441.
MARTÍNEZ PÉREZ, M. A. (2016): “La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana
(siglos II-IV d. C.)”. Lucentum, 35, p. 171-191.
MARTÍNEZ PÉREZ, M. A. (2019): Las necrópolis de la Boatella y la calle San Vicente Ferrer (Valencia). Topografía
y ritual funerario. Tesis Doctoral, Universitat de València.
MARTÍNEZ VALLE, A. (1995): “El monumento funerario de la Calerilla de Hortunas (Requena, Valencia)”. Archivo
Español de Arqueología, 68, p. 259-281.
MORA, G. i DÍAZ-ANDREU, M. eds. (1997): La cristalización del pasado. Génesis y desarrollo del marco institucional de la arqueología en España. Madrid-Málaga.
MORA, G.; TORTOSA, T. i GÓMEZ, Mª A. (2001): Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.
Valencia. Murcia. Catálogo e índices. Real Academia de la Historia, Madrid.
MUNDINA MILALLAVE, B. (1873): Historia, geografía y estadística de la provincia de Castellón. Castellón.
NAVARRETE MARTÍNEZ, E. (2001): Comisiones Provinciales y Comisión Central de Monumentos HistóricoArtísticos (Parte Iª). Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.
OLUCHA MONTINS, F. (1998-99): “Unes notes sobre el Museu Provincial de Belles Arts de Castelló”. Estudis
Castellonencs, 8, p. 637-655.
OLUCHA MONTINS, F. (1999): “Actes de la Comissió Provincial de Monuments Històrics i Artístics de Castelló.
1900-1960”. Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXV, p. 215-293.
PALOMAR MACIÁN, V. i MONTOLÍO TORÁN, D. (2019): “Documentación de la Comisión Central de Monumentos
en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1839-1846): La Cartuja de Vall de Cristo y las primeras excavaciones arqueológicas en Bejís”. Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palancia, 25, p. 105-135.
PASÍES OVIEDO, T. (2005): “Pavimentos y restos musivos de la ciudad de Valencia: situación actual y problemática
de conservación”. Braçal. Revista del Centre d’Estudis del Camp de Morvedre, 31-32, p. 169-198.
Ponz, A. (1789): Viage de España, en que se da noticia de las cosas mas apreciables y dignas de saberse, que hay en
ella, IV. Madrid.
QUATTROCCHI, L. (2017a): “Le coperture tombali musive nella Tarraconensis nel secoli IV e V d. C.: ispirazione e
bottegue”. Revista Onoba, 5, p. 123-135.
APL XXXIII, 2020
[page-n-229]
Les excavacions arqueoLògiques deL canonge M. aLcayde y giL en 1844-1846 a Begís (L’aLt PaLància, casteLLó)
229
QUATTROCCHI, L. (2017b): “Il fenomeno dei mosaici funerari in Hispania nei secoli IV-VI”. Anales de Arqueología
Cordobesa, 28, p. 73-89.
RIBERA LACOMBA, A. V. (2000): “Valencia en los siglos IV y V. El final de una ciudad romana”. En A. Ribera
Lacomba (coord.): Los orígenes del cristianismo en Valencia y su entorno, Valencia, p. 19-32.
ROJAS JUÁREZ, J. R. i DE ANDRÉS DÍAZ, R. (2015): Ministerio del Interior. Dos siglos de historia. Ministerio del
Interior, Madrid.
SÁNCHEZ DE HAEDO, J. (1826-1832): Guía del estado eclesiástico seglar y regular, de España en particular, y de
toda la Iglesia Católica en general, para el año..., Madrid.
SARTHOU CARRERES, C. (s. a.): Provincia de Castellón. Geografía General del Reino de Valencia, Barcelona.
SEVILLA CONDE, A. (2014): Funus Hispaniense. Espacios, usos y costumbres funerarias en la Hispania Romana.
British Archaeological Reports. International Series, 2610, Oxford.
TORIBIO MEDINA, J. (1989): La imprenta en México (1539-1821), I. México.
TORTOSA, T. i MORA, G. (1996): “La actuación de la Real Academia de la Historia sobre el patrimonio arqueológico:
ruinas y antigüedades”. Archivo Español de Arqueología, 69, p. 191-217.
VALCÁRCEL, A. (1852): Inscripciones y antigüedades del Reino de Valencia. Memorias de la Real Academia de la
Historia, VIII. Madrid.
RECURSOS WEB
https://www.boe.es (13/09/2019)
http://dbe.rah.es/biografias/9398/pedro-jose-pidal-y-carniado (13/09/2019)
http://www.interior.gob.es/documents/642317/4854067/Ministerio_del_Interior_Dos_siglos_de_historia_126150530.
pdf/7c72fb1c-daf1-4306-9a09-c40cad7105d2 (13/09/2019)
https://www.hathitrust.org (30/08/2019)
http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0014228.pdf (31/08/2019)
http://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/consulta/registro.cmd?id=713 (30/08/2019)
APL XXXIII, 2020
[page-n-230]
[page-n-231]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 231-242
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Mirco RAMACCIOTTI a, b, Gianni GALLELLO a, c, Carmen ARANEGUI GASCÓ a,
Emilia HERNÁNDEZ d y Agustín PASTOR b
Análisis químicos de los sillares
de arenisca del Castillo de Sagunto
RESUMEN: El Castillo de Sagunto es un importante complejo arquitectónico situado en la Comunidad
Valenciana (España) y caracterizado por la superposición de diferentes fases de construcción desde el
periodo romano republicano hasta la Edad Moderna. En este estudio se muestrean sillares de arenisca
pertenecientes a las estructuras del Castillo de distintos periodos y también rocas con características
macroscópicas similares recogidas de un afloramiento en el Monte Picayo. Las muestras fueron
analizadas empleando espectroscopía de fluorescencia de rayos X y espectrometría de masa con plasma
acoplado inductivamente para obtener las concentraciones de elementos mayoritarios y traza incluyendo
tierras raras. Los datos obtenidos indican que la mayoría de las muestras tienen concentraciones de
tierras raras similares a la roca del Monte Picayo, sugiriendo que la arenisca utilizada durante siglos
podría derivar de esta zona. Sin embargo, diferencias en el perfil de tierras raras en algunas areniscas
puede indicar la explotación de más canteras alrededor de la Sierra Calderona.
PALABRAS CLAVE: Sagunto, materiales de construcción, fases de construcción, materias primas,
procedencia, arqueometría, tierras raras.
Chemical analysis of the sandstone ashlars of Sagunto Castle
ABSTRACT: Sagunto Castle is a very important architectural complex located in the Valencian
Community (Spain) and characterised by the overlapping of different construction phases from the
Republican Roman Period to the Modern Ages. Sandstone samples were collected from the ashlars
of buildings of different historical periods together with rock from Picayo mount, where rocks with
similar macroscopic features outcrop. The samples were analysed by X-ray fluorescence spectroscopy
and inductively coupled plasma mass spectrometry to obtain major, trace and rare earth elements
concentrations. The obtained data indicate that most of the samples have rare earth elements
concentrations similar to the rocks of the Picayo mount, suggesting exploitation of the same quarry
throughout the centuries. However, chemical differences in some sandstone suggest the presence of
more quarries exploited in Sierra Calderona.
KEYWORDS: Sagunto, building materials, construction phases, raw materials, provenance,
archaeometry, rare earth elements.
a
Departament de Prehistòria, Arqueologia
i Història Antiga, Facultat de Geografia i Història,
Universitat de València.
mirco.ramacciotti@gmail.com
gianni.gallello@uv.es
Carmen.Aranegui@uv.es
Recibido: 24/03/2020. Aceptado: 07/07/2020.
b
c
d
Departament de Química Analítica, Facultat de
Química, Universitat de València.
agustin.pastor@uv.es
Department of Archaeology, University of York.
Museo Arqueológico de Sagunto.
hernandez_emi@gva.es
[page-n-232]
232
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
1. INTRODUCCIÓN
La caracterización de materiales de construcción en estructuras antiguas puede ofrecer indicios para
contestar a preguntas relacionadas con las fases de construcción de un monumento (Uchida et al., 2007;
Chiarelli et al., 2015; Secco et al., 2019) y con la procedencia de las materias primas empleadas (Uchida y
Shimoda, 2013; Columbu, 2018; Columbu et al., 2018).
En este estudio se presentan los primeros resultados de los análisis químicos efectuados en algunos
sillares de arenisca del Castillo de Sagunto. La ciudad de Sagunto (fig. 1) está situada 25 km al norte de
Valencia (España) y fue ocupada por los iberos desde antes del siglo V a.C. Sin embargo, desde la conquista
romana el castillo sufrió continuos cambios y el desarrollo de diferentes fases de construcción hasta el siglo
XIX d.C. (Ripollès, 2004).
Las excavaciones del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universitat de
València realizadas durante los últimos cuarenta años en Sagunto han prestado atención a los materiales
de construcción y recientemente han empezado a ser objeto de análisis químicos y mineralógicos (Gallello
et al., 2017; Ramacciotti et al., 2018; Ramacciotti et al., 2019b). Estas excavaciones han tenido por objeto
documentar tanto determinados sectores del área portuaria del Grau Vell como los complejos públicos de
la antigua ciudad (Aranegui y Hernández, 1989), para las fechas comprendidas entre la fase ibérica, la
romanización de época republicana y la remodelación implícita en la concesión del estatuto jurídico de
municipio de ciudadanos romanos a Saguntum (CIL II, 14/305) en tiempos de Augusto (Aranegui, 2004;
2014). De estos trabajos en equipo se derivaron también monografías sobre el teatro (Hernández, 1988) y
la decoración arquitectónica (Chiner, 1990), además de una pequeña guía del Castell y de los monumentos
romanos (AA.VV., 1987), con indicaciones sobre los materiales constructivos.
De este modo se ha podido apreciar que la arquitectura del Grau Vell está realizada en adobe y madera
para la época ibérica inicial y con zócalos de bolos de río dispuestos en seco durante el tránsito al período
romano-republicano, material al que se suma arenisca (piedra de rodeno) del Monte Picayo, que supone la
explotación de una cantera que dista unos 4 km del lugar y el consiguiente transporte del material. Solo el
torreón (5 m x 6,8 m) incorpora caliza dolomítica del Castillo, tallada en bloques paralelepipédicos, desde
el inicio de su existencia a comienzos del siglo II a.C., en la misma fase en que se levanta allí la muralla
republicana, cuando Arse-Saguntum explota la cantera local sistemáticamente. Sin embargo, el testimonio
edilicio más antiguo de la explotación de la cantera del Castillo lo constituye la muralla ibérica del siglo IV
a.C. que rodea un sector de unas 10 ha de la cima, de la que se conserva parcialmente la base, que alcanza
unos 2,5 m de altura en algunos tramos (Rouillard, 1979).
Los primeros estudios arqueométricos en los morteros del Castillo de Sagunto (Gallello et al., 2017)
y de dos áreas arqueológicas ciudadanas (Ramacciotti et al., 2018), y los análisis en los sillares de caliza
y dolomitas del Castillo (Ramacciotti et al., 2019b) confirmaron la compleja historia constructiva en el
área, en coincidencia con lo observado por los estudios llevados a cabo durante las anteriores campañas de
excavación, destacando las reformas y reempleo de material en la mayoría de las estructuras, así como la
probable explotación de las canteras de calizas y dolomitas en los alrededores del castillo para la construcción
de los edificios a lo largo en el tiempo. Sin embargo, en el Castillo de Sagunto se emplearon también sillares
de arenisca, aunque parece que en menor medida. Este litotipo se encuentra en la secuencia sedimentaria
del entorno de Sagunto y, en particular, una arenisca roja similar a la empleada en las estructuras estudiadas
aflora en el Monte Picayo (fig. 1), 5 km al suroeste del Castillo (Goy Goy et al., 1973).
En este trabajo, se muestrearon areniscas de diferentes edificios y rocas del Monte Picayo. El conjunto
fue analizado por medio de un espectrómetro portátil de fluorescencia de rayos X (pXRF) y por un
espectrómetro de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) para determinar concentraciones
de elementos mayoritarios, traza y tierras raras. Además, los datos fueron procesados estadísticamente
por el análisis de los componentes principales (PCA) para determinar la posible relación entre muestras
arqueológicas y naturales.
APL XXXIII, 2020
[page-n-233]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
233
Fig. 1. a) Mapa del castillo de Sagunto y puntos de muestreo (leyenda: RF = foro republicano, RW = muralla republicana,
TCE = Torre Central Estudiantes, FB = Basílica (foto: ejemplo de arenisca muestreada en el círculo), MT = Torre de
la Moneda, IW = muralla islámica, NB = caserón napoleónico). b) Mapa del entorno del castillo de Sagunto (leyenda:
triangulo = castillo de Sagunto, cuadrado = área de muestreo de las areniscas en el Monte Picayo). c) Localización de
Sagunto en la península ibérica. Las imágenes 1a y 1c están modificadas de Ramacciotti et al. (2019b).
2. MATERIALES Y MÉTODOS
2.1. Muestreo
Diez muestras fueron tomadas de sillares de areniscas rojas oscuras y de grano fino (tabla 1). Por el relevante
valor histórico del monumento, se pudo muestrear un gramo máximo de cada sillar. Una pequeña área de
la superficie de cada sillar fue raspada para minimizar la recogida de roca alterada y pequeños fragmentos
fueron extraídos con un cincel.
APL XXXIII, 2020
[page-n-234]
234
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Tabla 1. Lista de las muestras, procedencia y datación del edificio.
Muestra
Edificio
Periodo
Foro Republicano
Romano Republicano
RW1S
Muralla Republicana
Romano Republicano
TCE1S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
TCE2S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
TCE3S
Torre Central Estudiantes
Romano Republicano
FB1S
Basilica
Romano Imperial
MT1S
Torre de la Moneda
Periodo Islámico
IW1S
Muralla Islámica
Periodo Islámico
IW2S
Muralla Islámica
Periodo Islámico
NB1S
Caserón Napoleónico
Edad Moderna
RF1S
PIC1
Afloramiento del Monte Picayo
PIC2
Afloramiento del Monte Picayo
PIC3
Afloramiento del Monte Picayo
Las muestras fueron tomadas de diferentes edificios (fig. 1a) para cubrir los principales periodos de
ocupación del Castillo de Sagunto desde la época romana republicana hasta la Edad Moderna. Una muestra
fue recogida del foro republicano (RF) y otra de la muralla republicana (RW). Tres muestras proceden de
la torre central de la plaza de estudiantes (TCE), construida en el periodo romano republicano, aunque los
datos arqueológicos, así como los análisis de los morteros y de los sillares, sugieren la presencia de fases
de construcciones en los periodos siguientes (Gallello et al., 2017; Ramacciotti et al., 2019a). Una muestra
procede de la basílica del foro alto-Imperial (FB). El periodo Islámico está representado por tres muestras: una
procedente de la torre de la Moneda (MT) y dos de la muralla islámica (IW). La muestra NB1S procede del
Caserón Napoleónico (NB) de inicio del siglo XIX. Tres muestras de rocas con características macroscópicas
similares a las de los sillares fueron tomadas de un afloramiento en el Monte Picayo (PIC1-3) (fig. 1b).
2.2. Análisis de los elementos mayoritarios y traza
Antes de los análisis, las muestras fueron homogenizadas y pulverizadas con un mortero de ágata. Los
elementos mayoritarios se midieron con un espectrómetro portátil de fluorescencia de rayos X por energía
dispersiva (pXRF). El modelo del espectrómetro es S1 Titan de Bruker (Kennewick, Washington DC,
USA), equipado con un tubo de rayos X en rodio y un detector X-Flash ® SDD. La aplicación Geochemtrace fue utilizada para obtener las concentraciones de Al, Si, K, Ca, Ti and Fe.
0.15 g de cada muestra pulverizada fueron llevados en disolución por digestión por acido utilizando
agua regia. Las disoluciones se midieron por espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente
(ICP-MS). Los detalles sobre la preparación de las muestras se pueden encontrar en Gallello et al. (2017).
La concentración de los elementos trazas (Ba, Bi, Cd, Cr, Co, Cu, Pb, Li, Mn, Mo, Ni, Sr, Tl, V, Zn, Sc, Y)
y de los elementos de las tierras raras (REE: La, Ce, Pr, Nd, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb, Lu) se
midieron por un espectrómetro de masas Elan DRCII de Perkin Elmer (Concord, Ontario, Canada).
APL XXXIII, 2020
[page-n-235]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
235
2.3. Análisis de los componentes (PCA)
El PCA se empleó para explorar el conjunto de datos reduciendo el número de variables. Los datos se
autoescalaron antes de la modelización y la validación cruzada se efectuó por el método leave one out.
La estadística multivariada se efectuó con el paquete PLS Toolbox 6.5 de Eigenvector Research Inc.
(Wenatchee, WA, USA) en Matlab R2014b de Mathworks Inc. (Natick, MA, USA).
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Resultados de los análisis de los elementos mayoritarios y traza
La concentración de los elementos mayoritarios en las muestras, obtenidas por pXRF, se encuentran
en la tabla 2.
Por lo que concierne a las muestras arqueológicas, el silicio (Si: 37 ± 4 wt%, porcentaje masa/masa),
el aluminio (Al: 3,0 ± 1,7 wt%) y el calcio (Ca: 1,1 ± 0,8 wt%) son los elementos caracterizados por las
concentraciones más altas. El K está entre 0,23 wt% y 3,75 wt%, y el Fe entre 0,63 wt% y 2,39 wt%. La
concentración de Ti está entre 0,04 wt% y 0,39 wt%.
Las tres muestras del Monte Picayo están caracterizadas por niveles comparables de Al (5,4 ± 1,7
wt%), Ca (4,6 ± 1,4 wt%), Ti (0,29 ± 0,13 wt%) y Fe (1,4 ± 0,3 wt%). Sin embargo, muestran más bajas
concentraciones de Si (29 ± 2 wt%) y más altas de K (3,2 ± 0,2 wt%).
Las concentraciones de los elementos trazas, obtenidas por análisis de ICP-MS, están en la tabla 3. En
las muestras arqueológicas, Cr (404 ± 245 μg/g), Mn (97 ± 67 μg/g), Ba (32 ± 18 μg/g), Sr (26 ± 11 μg/g)
y Ni (15 ± 7 μg/g) son los elementos caracterizados por las concentraciones más altas. La concentración
Tabla 2. Concentraciones de los elementos mayoritarios.
Muestra
Al
Si
K
Ca
Ti
Fe
RF1S
2,52
38,69
0,92
0,66
0,07
0,73
RW1S
2,13
38,97
1,33
0,95
0,07
0,63
TCE1S
5,43
30,08
3,67
2,62
0,37
2,15
TCE2S
0,18
39,45
0,23
0,17
0,04
0,69
TCE3S
3,60
39,41
1,39
0,99
0,22
1,11
FB1S
5,87
29,53
3,75
2,68
0,39
2,39
MT1S
3,18
36,53
1,25
0,89
0,08
0,90
IW1S
2,74
37,47
1,58
1,13
0,11
1,06
IW2S
1,67
35,69
0,71
0,51
0,09
0,89
NB1S
2,57
40,00
0,86
0,61
0,09
0,87
μ±σ
3,0 ± 1,7
37 ± 4
1,6 ± 1,2
1,1 ± 0,8
0,15 ± 0,13
1,1 ± 0,6
PIC1
3,50
31,21
3,20
3,05
0,15
1,06
PIC2
5,97
27,22
3,07
5,06
0,33
1,71
PIC3
6,77
28,52
3,49
5,71
0,40
1,33
μ±σ
5,4 ± 1,7
29 ± 2
3,2 ± 0,2
4,6 ± 1,4
0,29 ± 0,13
1,4 ± 0,3
Nota: Las concentraciones elementales están exprimidas en porcentaje masa/masa (wt%).
APL XXXIII, 2020
[page-n-236]
236
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Tabla 3. Concentraciones de los elementos trazas.
Muestra
Bi
Pb
Tl
Ba
Cd
Mo
Y
Sr
Zn Cu
Ni
Co
Mn
Cr
V
Sc
Li
RF1S
0,03
10
0,05
56
0,04
0,8
1,1
18
8
4
9
2
215
259
0,3
0,05
RW1S
0,02
7
0,016 13
0,06
14
0,8
25
17
5
11
1,1
61
490
0,4
0,8
TCE1S
0,11
3
0,2
35
0,06
9
6
TCE2S 0,003
4
11
0,09
30
0,7
29
41
4
24
6
187
445
2
48
5
6
21
1,8
43
1060
0,5
TCE3S 0,002 0,7
25
0,04
5
1,1
31
23
4
26
3
39
276
150
11
0,8
FB1S
0,10
11
0,4
43
0,016
1,0
6
16
36
10
18
5
174
230
9
2
10
MT1S
0,03
7
0,04
48
0,05
0,7
0,8
32
6
4
7
1,3
47
249
0,3
1,2
IW1S
0,09
12
0,10
24
0,008
1,1
2
35
6
5
10
1,3
50
337
0,2
0,4
5
0,2
55
1,4 0,003 10
0,11
1,8
0,8
17
2
4
10
1,3
74
364
0,6
0,3
0,9
0,5
14
5
4
10
1,2
84
335
3
0,4
0,3
11
IW2S
0,12
NB1S
0,02
μ
0,05
6
0,13
32
0,05
7
2
26
15
5
15
2,5
97
404
-
2
2
σ
0,05
4
0,13
18
0,03
9
2
26
14
2
7
1,8
67
245
-
3
4
PIC1
0,016 0,2 0,003 333 0,009 0,03
2
10
2
0,2
5
3
128
1,9
0,5
0,3
PIC2
0,05
0,6 0,06
22
0,009 0,09
5
8
7
0,2
3
1,8
59
5
2
1,4
0,9
PIC3
0,03
0,5 0,03
24
0,011 0,06
4
5
5
0,3
2
1,7
34
3
0,8
0,7
μ
0,03
0,5 0,03 126 0,009 0,06
3,5
8
5 0,23 3,3 2,2
74
3,2
-
0,9
0,6
σ
0,02
0,2 0,03 179 0,001 0,03
1,4
2
2 0,04 1,1 0,9
49
1,5
-
0,5
0,3
Nota: La concentración de los elementos está exprimida en μg/g.
de los otros elementos es en la mayoría de los casos menor de 10 μg/g y la mayoría de las muestras tiene
niveles de V menores del límite de detección. Los resultados de las muestras del Monte Picayo están en
acuerdo con los obtenidos en las arqueológicas en la mayoría de los elementos. Sin embargo, las muestras
geológicas tienen concentraciones menores de Pb (0,5 ± 0,2 μg/g), Sr (8 ± 2 μg/g), Cu (0,23 ± 0,04 μg/g),
Ni (3,3 ± 1,1 μg/g) y Cr (3,2 ± 1,5 μg/g).
Por lo que concierne a los elementos de las tierras raras (REE) (tabla 4), en la mayoría de las muestras
el contenido total de estos elementos (∑REE) está entre 7 μg/g y 13 μg/g, aunque TCE1S (92 μg/g), FB1S
(167 μg/g) y IW1S (42 μg/g) tienen valores anormalmente altos. ∑REE está entre 15 μg/g y 55 μg/g en las
muestras geológicas.
3.2. Procesamiento estadístico de los datos
La presencia de grupos entre las muestras analizadas se evaluó a través del análisis de los componentes
principales (PCA).
Se realizó un primer PCA empleando como variables la concentración de todos los elementos
analizados (fig. 2). El PC1 y el PC2 explican el 55.61% y el 16.36% de la variancia del conjunto de
datos respectivamente. Como se puede ver en el diagrama de puntuaciones (fig. 2a), la mayoría de las
muestras arqueológicas se agrupa cerca del origen de los ejes, excepto para TCE2S, que tiene valores más
altos de PC2, y TCE1S y FB1S, que están juntas en el eje positivo del PC1. Es interesante notar que las
APL XXXIII, 2020
[page-n-237]
237
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
Tabla 4. Concentraciones de los elementos de las tierras raras (REE).
Muestra
La
Ce
Pr
Nd
Sm
Eu
Dy
Ho
Er
Tm
Yb
Lu
∑REE
RF1S
3
6
0,4
2
0,5
0,11
0,3
0,06
0,15
0,019
0,11
0,002
13
RW1S
1,8
4
0,4
1,8
0,4
0,07 0,4
TCE1S
18
38
4
17
3
0,4
0,2
0,04
0,09
0,011
0,07
0,009
10
4
1,9
0,3
0,7
0,08
0,5
0,07
92
TCE2S
1,5
4
0,4
1,7
0,4
0,05 0,3
0,4
0,2
0,03
0,07
0,007
0,04
0,005
9
TCE3S
0,9
1,4 0,17
0,8
1,2
0,4
1,9
1,2
0,6
0,03
0,2
0,012
0,18
0,019
9
FB1S
36
71
6
36
6
0,7
5
0,6
3
0,4
1,0
0,11
0,7
0,009
167
MT1S
2
4
0,4
2
0,4
0,07 0,4 0,05
0,2
0,04
0,10
0,011
0,07
0,001
10
IW1S
9
18
IW2S
1,4
3
1,5
9
1,7
0,3
0,2
0,8
0,13
0,3
0,04
0,2
0,003
42
0,3
1,4
0,3
0,09 0,4 0,09
0,3
0,06
0,11
0,03
0,09
0,003
7
NB1S
1,7
4
0,3
1,8
0,3
0,05 0,3 0,04 0,17
0,02
0,06
0,006
0,04
0,001
8
μ
8
15
1
7
1
0,2
1,4
0,7
0,8
0,11
0,3
0,03
0,2
0,01
37
σ
11
23
2
11
2
0,2
1,7
1,2
0,9
0,13
0,3
0,04
0,2
0,02
53
PIC1
3
6
0,7
3
0,8
0,15 0,6 0,09
0,5
0,08
0,18
0,02
0,13
0,02
15
PIC2
8
17
2
8
1,7
0,18 1,5
0,2
1,2
0,18
0,5
0,05
0,3
0,04
42
PIC3
12
24
3
11
2
0,2
0,2
1,0
0,15
0,4
0,04
0,2
0,03
55
μ
8
16
1,8
7
1,5
0,18 1,2 0,17
0,9
0,13
0,33
0,039
0,22
0,030
37
0,5
Gd
Tb
0,5 0,07
3
1,5
1,6
Nota: La concentración de los elementos está exprimida en μg/g. ∑REE: suma de los REE.
muestras geológicas se separan de las arqueológicas y se sitúan en valores negativos de PC2. Observando
la correlación del PC2 con las variables originarias (fig. 2b) y los resultados discutidos precedentemente,
la diferencia entre las muestras naturales y las arqueológicas parece estar relacionada con niveles más altos
de algunos elementos mayoritarios en las primeras (Al, K, Ca, Ti) y niveles más altos de algunos elementos
trazas en las segundas (Pb, Cd, Mn, Sr, Cu, Ni, Cr) que, además, son más ricas en silicio. La presencia
de estos elementos traza se detectó en la superficie de sillares de arenisca en edificios históricos de áreas
urbanas por la contaminación antropogénica (Sabbioni y Zappia, 1992; La Russa et al., 2013), sin embargo,
la evaluación del estado de conservación de los sillares no es el fin del presente estudio y necesitaría el
empleo de técnicas analíticas específicas.
En un segundo modelo, se utilizaron como variables solo REE, Y y Sc (fig. 3); elementos empleados
para diferenciar sedimentos y rocas caracterizadas por diferentes procedencias y origen, debido a su
capacidad de distinguir diferentes condiciones de formación y su menor alterabilidad por factores
diagenéticos y post-diagenéticos (Armstrong-Altring et al., 2004; Schröder y Grotzinger, 2007;
Gallello et al, 2016; L’Héritier et al., 2016; Blake et al., 2017; Orozco Köhler y Gallello, 2017; Lecuit
et al., 2018; Ramacciotti et al., 2019a).
El PC1 explica el 80,25% de la variancia total y el PC2 el 10,41%. La mayoría de las muestras se
agrupan en el tercer cuadrante (fig. 3a). Una muestra de la muralla islámica (IW1S) tiene valores un poco
más altos de PC1. Las muestras mencionadas caen cerca de las tres muestras geológicas. En particular,
las muestras que caen en el tercer cuadrante tienen niveles de REE similares a PIC1 y IW1S a PIC3. Sin
embargo, dos muestras de la Torre Central de la plaza Estudiantes (TCE1S y TCE3S) y la única muestra de
la basílica (FB1S) están dispersas en el diagrama.
APL XXXIII, 2020
[page-n-238]
238
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
Fig. 2. PCA por los datos de todas las variables. Diagrama de puntuaciones (a) y cargas de las variables (b).
APL XXXIII, 2020
[page-n-239]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
239
Fig. 3. PCA por los datos de REE. Diagrama de puntuaciones (a) y cargas de las variables (b).
APL XXXIII, 2020
[page-n-240]
240
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
3.3. Fases de construcción y materias primas
Los resultados de los análisis indican que en la mayoría de los edificios se emplearon materiales similares
en las diferentes fases de ocupación del Castillo de Sagunto. De hecho, los muros de las estructuras romanas
(TCE, RF, RW), islámicas (IW, MT) y modernas (NP) se construyeron utilizando sillares de arenisca
caracterizados por una composición de tierras raras similar. Esto se puede explicar por la explotación de
las mismas canteras y/o por el reempleo de materiales para la construcción de nuevos edificios o muros.
Estos sillares son similares a la arenisca del Monte Picayo desde el punto de vista macroscópico y por
su composición en tierras raras, sugiriendo que las materias primas puedan haberse extraído de canteras
que estaban en este monte. Al contrario, diferencias entre muestras geológicas y arqueológicas en sus
contenidos en elementos mayoritarios y traza parecen estar indicando los posibles efectos de degradación
en los sillares del Castillo debidos a la exposición ambiental y el efecto de la contaminación, pero más
análisis son necesarios para confirmar estos datos preliminares.
Sin embargo, la presencia de tres muestras (TCE1S, TCE3S and FB1S) que no se agrupan por su
composición en tierras raras con el resto deja abierta la posibilidad de materias primas diferentes. De hecho,
como se confirmó en los estudios de los morteros y de los sillares de rocas carbonatadas (Gallello et al.,
2017; Ramacciotti et al., 2019a), tanto TCE como FB fueron objeto de importantes trabajos durante las
fases siguientes al periodo romano.
4. CONCLUSIONES
Los resultados de los análisis sugieren que muchos de los sillares se hicieron con la misma materia prima,
similar a la arenisca que aflora en el Monte Picayo. Como estas muestras se tomaron en estructuras que
pertenecen al periodo romano, a la ocupación islámica y a la Edad Moderna, es posible que se explotaran
las mismas canteras durante los siglos o que se emplearon materiales viejos para nuevos edificios o muros.
Sin embargo, la presencia de tres muestras con diferentes características químicas estaría de acuerdo con
la hipótesis de que edificios de fundación romana como TCE y FB fueron intervenidos por importantes
trabajos en las fases siguientes, utilizando materias primas de distinto origen.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen el apoyo financiero de la Generalitat Valenciana, España (proyectos PROMETEO II / 2014/077
y PROMETEO-2019-056); Ministerio de Economía y Competitividad, España - Feder (Proyecto CTQ 2014-52841Pand Project CTQ 2012-38635). Muestran su gratitud también a todos los estudiantes de Química y Arqueología que
han contribuido a la realización de este estudio. Gianni Gallello agradece el apoyo de las ayudas Beatriz Galindo (2018)
concedidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades.
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (1987): Guía de los monumentos romanos y del Castillo de Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
ARANEGUI, C. (2004): Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano. Bellaterra, Barcelona.
ARANEGUI, C. (2014): “Saguntum”. En M.H. Olcina (ed.): Ciudades romanas valencianas. MARQ, Alicante,
p. 107-122.
ARANEGUI, C. y HERNÁNDEZ, E. (1989): “Estudio de las fases constructivas del foro de Saguntum”. En E.
Hernández y C. Aranegui (ed.): Homenatge A. Chabret 1888-1988. Generalitat Valenciana, Valencia, p. 145-153.
ARMSTRONG-ALTRING, J.S.; IL LEE, Y.; VERMA, S.P. y RAMASAMY, S. (2004): “Geochemistry of sandstones
from the Upper Miocene Kudankulam Formation, Southern India: implications for provenance, weathering, and
tectonic setting”. Journal of Sedimentary Research, 74 (2), p. 285-297. doi: 10.1306/082803740285.
APL XXXIII, 2020
[page-n-241]
Análisis químicos de los sillAres de AreniscA del cAstillo de sAgunto
241
BLAKE, J.M.; PETER, S.C. y JOHANNESSON, K.H. (2017): “Application of REE geochemical signatures for
Mesozoic sediment provenance to the Gettysburg Basin, Pennsylvania”. Sedimentary Geology, 349, p. 103-111.
doi: 10.1016/j.sedgeo.2016.12.009.
CHIARELLI, N.; MIRIELLO, D.; BIANCHI, G.; FICHERA, G.; GIAMELLO, M. y TURBANTI MEMMI, I. (2015):
“Characterisation of ancient mortars from the S. Niccolò archaeological complex in Montieri (Tuscany-Italy)”.
Construction and Building Materials, 96, p. 442-460. doi: 10.1016/j.conbuildmat.2015.08.023.
CHINER, P. (1990): La decoración arquitectónica en Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
COLUMBU, S. (2018): “Petrographic and geochemical investigations on the volcanic rocks used in the Punic-Roman
archaeological site of Nora (Sardinia, Italy)”. Environmental Earth Sciences, 77, p. 577. doi: 10.1007/s12665-0187744-4.
COLUMBU, S.; ANTONELLI, F. y SITZIA, F. (2018): “Origin of Roman worked stones from St. Saturno Christian
basilica (South Sardinia, Italy)”. Mediterranean Archaeology and Archaeometry, 18 (5), p. 17-36. doi: 10.5281/
zenodo.1256047
GALLELLO, G.; RAMACCIOTTI, M.; LEZZERINI, M.; HERNANDEZ, E.; CALVO, E.; MORALES, A.; PASTOR,
A. y DE LA GUARDIA, M. (2017): “Indirect chronology method employing rare earth elements to identify Sagunto
Castle mortar construction periods”. Microchemical Journal, 132, p. 251-261. doi: 10.1016/j.microc.2017.02.009.
GALLELLO, G.; OROZCO, T.; PASTOR, A.; DE LA GUARDIA, M. y BERNABEU, J. (2016): “Regional provenance of dolerite prehistoric objects through mineral analysis”. Microchemical Journal, 124, p. 167-174. doi:
10.1016/j.microc.2015.08.018.
GOY GOY, J.L.; VEGAS MARTÍNEZ, R. y ZAZO CARDEÑA, C. (1973): “Mapa geológico de la Hoja nº 696
(Burjassot)”. Mapa Geológico de España E. 1:50.000, Segunda Serie (MAGNA), 1ª ed., IGME, Madrid.
HERNÁNDEZ, E. (1988): El teatro romano de Sagunto. Generalitat Valenciana, Valencia.
LA RUSSA, M.F.; BELFIORE, C.M.; COMITE, V.; BARCA, D.; BONAZZA, L.; RUFFOLO, S.A.; CRISCI, G.M. y
PEZZINO, A. (2013): “Geochemical study of black crusts as diagnostic tool in cultural heritage”. Applied Physics
A, 113, p. 1151-1162. doi: 10.1007/s00339-013-7912-z.
LECUIT, M.; FRONTEAU, G.; BOULVAIN, F.; DECHAMPS, S.; EYSSAUTIER-CHUINE, S.; PIAVAUX, M. y
YANS, J. (2018): “Geochemical characterization of ‘Lorraine limestones’ from the Saint-Paul Cathedral of Liège
(Belgium): Assumptions for the true provenance of the building stones”. Environmental Earth Sciences, 77, p. 166188. doi: 10.1080/01977261.2019.1618043.
L’HÉRITIER, M.; ARLES, A.; DISSER, A. y GRATUZE, B. (2016): “Lead it be! Identifying the construction phases
of gothic cathedrals using lead analysis by LA-ICP-MS”. Journal of Archaeological Science: Reports, 6, p. 252-265.
doi: 10.1016/j.jasrep.2016.02.017.
OROZCO KÖHLER, T. y GALLELLO, G. (2017): “Testing a new methodological approach to define the use of
dolerite outcrops for prehistoric tool production in Mediterranean Iberia”. En T. Pereira, X. Terradas y N. Bicho
(ed.): Raw materials exploitation in Prehistory: Sourcing, processing and distribution. Cambridge Scholars
Publishing, Newcastle upon Tyne, p. 193-205.
RAMACCIOTTI, M.; RUBIO, S.; GALLELLO, G.; LEZZERINI, M.; COLUMBU, S.; HERNÁNDEZ, E.;
MORALES-RUBIO, A.; PASTOR, A. y DE LA GUARDIA, M. (2018): “Chronological Classification of Ancient
Mortars Employing Spectroscopy and Spectrometry Techniques: Sagunto (Valencia, Spain) Case”. Journal of
Spectroscopy, vol. 2018: 9736547. doi: 10.1155/2018/9736547.
RAMACCIOTTI, M.; GALLELLO, G.; PASTOR, A.; DIEZ CASTILLO, A. y GARCÍA PUCHOL, O.
(2019a): “Chert Nucleus and Cortex Characterization for Archaeological Provenance Study Tested in
the Prebaetic System Region (Valencian Community, Spain)”. Lithic Technology, 44 (3), p. 166-180. doi:
10.1080/01977261.2019.1618043.
RAMACCIOTTI, M.; RUBIO, S.; GALLELLO, G.; LEZZERINI, M.; RANERI, S.; HERNÁNDEZ, E.; CALVO, M.;
COLUMBU, S.; MORALES, A.; PASTOR, A. y DE LA GUARDIA, M. (2019b): “Chemical and mineralogical
analysis on stones from Sagunto Castle (Spain)”. Journal of Archaeological Science: Reports, 24, p. 931-938. doi:
10.1016/j.jasrep.2019.03.017.
RIPOLLÈS, P.P. (2004): Opulentissima Saguntum. Bancaja, Sagunto.
ROUILLARD, P. (1979): Investigaciones sobre la muralla ibérica de Sagunto (Valencia). Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 62), Valencia.
SABBIONI, C. y ZAPPIA, G. (1992): “Decay of sandstone in urban areas correlated with atmospheric aerosol”. Water,
Air, and Soil Pollution, 63 (3-4), p. 305-316. doi: 10.1007/BF00475497.
APL XXXIII, 2020
[page-n-242]
242
M. RaMacciotti, G. Gallello, c. aRaneGui Gascó, e. HeRnández y a. PastoR
SECCO, M.; PREVIATO, C.; ADDIS, A.; ZAGO, G.; KAMSTEEG, A.; DILARIA, S.; CANOVARO, C.; ARTIOLI,
G. y BONETTO, J. (2019): “Mineralogical clustering of the structural mortars from the Sarno Baths, Pompeii: A
tool to interpret construction techniques and relative chronologies”. Journal of Cultural Heritage, 40, p. 265-273.
doi: 10.1016/j.culher.2019.04.016.
SCHRÖDER, S. y GROTZINGER, J.P. (2007): “Evidence for anoxia at the Ediacaran-Cambrian boundary: the record
of redox-sensitive trace elements and rare earth elements in Oman”. Journal of the Geological Society, 164 (1), p.
175-187. doi: 10.1144/0016-76492005-022.
UCHIDA, E.; CUNIN, O.; SUDA, C.; UENO, A. y NAKAWAGA, T. (2007): “Consideration on the construction
process and the sandstone quarries during the Angkor period based on the magnetic susceptibility”. Journal of
Archaeological Science, 34 (6), p. 924-935. doi: 10.1016/j.jas.2006.09.015.
UCHIDA, E. y SHIMODA, I. (2013): “Quarries and transportation routes of Angkor monument sandstone blocks”.
Journal of Archaeological Science, 40 (2), p. 1158-1164. doi: 10.1016/j.jas.2012.09.036.
APL XXXIII, 2020
[page-n-243]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 243-248
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
David FRANCÉS VAÑÓ a
Hallazgos monetarios medievales
de La Carència de Turís.
I. Época islámica
RESUMEN: Este trabajo presenta la catalogación de un conjunto de 15 monedas medievales
islámicas procedentes del importante yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). Su cronología se
sitúa entre los siglos IX y XIII, aunque la mayor parte de las piezas fueron acuñadas a partir del siglo
XI. El conjunto incluye varias monedas emirales de al-Andalus, una pieza fatimí y dos ejemplares
almohades anónimos. El grupo más abundante corresponde al período de taifas, con dos ejemplares
de la ceca de Toledo, uno de Denia y cuatro de Valencia, que permiten comprobar la importancia de
las emisiones locales en el yacimiento en esta época.
PALABRAS CLAVE: numismática, medieval, hallazgos, circulación, Valencia.
Medieval coin finds from la Carència of Turís. I. Islamic period
SUMMARY: This paper presents a catalogue of 15 medieval Islamic coins from the important
site of La Carència (Turís, Valencia). The coins of the set are dated between the 9th and 13th
centuries, although most of them were minted from the 11th century onwards. The set includes
several emirate coins from al-Andalus, a Fatimid piece and two anonymous Almohad dirhams. The
most abundant group belongs to the Taifas period, with two specimens from the Toledo mint, one
from Denia and four from Valencia, which allow us to verify the importance of the local coinages
in the site during these centuries.
KEYWORDS: numismatics, medieval, islamic, finds, circulation, Valencia.
a
Investigador independiente.
davidfrancesvano@gmail.com
Recibido: 13/04/2020. Aceptado: 27/05/2020.
[page-n-244]
244
D. Francés Vañó
La presente noticia recoge las 15 monedas medievales islámicas halladas en el yacimiento de la Edad del
Hierro de La Carència de Turís (Albiach, 2013). Aunque la circulación monetaria del lugar se relacione
principalmente con la época antigua (Ripollès et al., 2013), también se han encontrado en el lugar piezas
de períodos posteriores. Las monedas islámicas suponen una cantidad modesta (tabla 1), ya que tan solo
representan un 1,53% sobre el total de 1024 piezas encontradas. Todas ellas forman parte de la colección
del Museu de Prehistòria de València.
Cuatro dirhames emirales y uno de las taifas presentan perforaciones que permitirían ensartar las piezas
para facilitar su manipulación, seguridad y transporte. No obstante, la moneda nº 3 conserva una láminilla
de plata insertada habilidosamente a través de dichas perforaciones para incrementar su peso. Esta pieza
pesa con el añadido 2,08 g, muy por debajo del peso canónico del dirham, cuyo peso canónico o legal es de
2,97 g. Esta circunstancia permite sospechar que estos añadidos se realizaban para ajustar los pesos, pero no
conforme a su teórico valor monetario, sino para configurarlas como pesos ponderales, como por ejemplo
una ūqiyya (onza), destinada a compras o atesoramientos.
La conservación de la piezas resulta en términos generales aceptable, salvo las piezas almohades que
presentan un acusado nivel de desgaste. Por los siete ejemplares hallados, puede parecer que durante el
periodo taifas se desarrolló más actividad en el yacimiento, seguido del periodo del emirato independiente
con cinco piezas. Otras apotaciones más modestas corresponden a las dos monedas almohades, y a
una fatimí, omnipresentes en la mayoría de hallazgos. Estas emisiones son muy comunes en el sudeste
peninsular y son muy abundantes en los atesoramientos.
En resumen, se trata de monedas perdidas en el transcurso de cinco siglos, un período demasiado
amplio para especular sobre los ambientes en los que pudo tener lugar su pérdida, que podría deberse
tanto a la existencia de visitas ocasionales, como a la realización de actividades de baja intensidad en
el mismo. Al encontrarse estas piezas fuera de contexto resulta demasiado osado tratar de buscar una
mayor concreción histórica. El objetivo fundamentel de este trabajo es incrementar el corpus de hallazgos
monetarios de esta época para contribuir a perfilar con mayor precisión la circulación monetaria de la
época (Domènech, 2003).
Tabla 1. Resumen de las monedas medievales islámicas halladas en La Carència (Turís, Valencia).
Al-Andalus
Incierta
Toledo
Denia
Valencia
Total
Emirato
Al Hakam I
2
2
Abderrahmān II
1
1
Muhammad I
2
2
Fatimíes
al Zāhir
1
1
Taifas
‘Alí b. Muŷāhid
1
1
‘Abd al ‘Azīz
1
1
Yahyá I
3
3
Yahyá II
2
2
Almohade
Anónima
Total
APL XXXIII, 2020
2
5
3
2
2
1
4
15
[page-n-245]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. i. ÉpoCa islámiCa
245
CATÁLOGO DE MONEDAS
Emirato independiente
1. Al Hakam I. Al-Andalus. 194 H. 809-810 d.C.
Dirham. 2,30 g. MPV 31206.
Frochoso, 194.1.
Leyenda central anverso: Profesión de Fe.
Leyenda central del reverso: Sura 112 del Quran.
ال اله اال
هللا وحده
الشريك له
No hay más Dios que
Dios, sólo El
No tiene asociante
له احد هللا
الصمد لم يلدو
لم يولد ولم يكن
له كفوا احد
Dios es Uno, Dios (es)
Eterno, no engendró y
No fue engendrado y no hay
Para Él igual alguno
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة اربع و تسعين و مية
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, cuatro y noventa y cien.
Orla reverso:
…محمد رسول هللا ارسله بالهدى و دين الحق ليظهره
Muhammad es el Enviado de Dios, lo mandó con la
dirección y religión verdadera...
3. ‘Abderrahmān II. Al-Andalus. 227 H. 841-842 d.C.
Dirham. 2,08 g. MPV 31205. Pieza perforada.
Frochoso 227.4 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة سبع وعشرين و ميتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, siete y veinte y doscientos.
Orla reverso como anterior.
4. Muhammad I. Al-Andalus. 248 H. 862-863 d.C.
2,05 g. MPV 31208. Pieza perforada.
Frochoso 248.2 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة ثمان و اربعين و مايتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, ocho y cuarenta y doscientos.
Orla reverso como anterior.
2. Al Hakam I. Al-Andalus. 198 H. 813-814 d.C.
Dirham. 1,65 g. MPV 31210. Pieza perforada.
Frochoso 198.1.
5. Muhammad I. 255 H. 868-869 d.C.
Dirham. 1,89 g. MPV 31209. Pieza perforada.
Frochoso 255.19 var.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة ثمان و تسعين و مية
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, ocho y noventa y cien.
Leyendas centrales como anterior.
Orla anverso:
.بسم هللا ضرب هذا الدرهم باالندلس سنة خمس و خمسين و مايتين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en al-Andalus
año, cinco y cincuenta y doscientos.
Orla reverso como anterior.
Orla reverso como anterior.
APL XXXIII, 2020
[page-n-246]
246
D. Francés Vañó
Fatimíes
6. Al Zāhir. Ceca incierta. 411-427 H.
1020-1035 d.C.
Dirham. 0,91 g. MPV 31597.
Nicol, tipo A1.
الظاهرالعزاز دين
هللا امير المومنين
محمدرسول هللا
علي ولي هللا
Al Zāhir li-I’zāz Dīn
Muhammad es el enviado de Dios
Allāh príncipe de los
‘Alí es amigo de Dios
creyentes
Reinos de Taifas
7. ‘Alí b. Muŷāhid. Taifa de Denia. 448 H.
1056-1057 d.C.
Dirham. 3,49 g. MPV 31207.
Vives 1316.
Margen anverso:
بسم هللا ضرب حذا الدرهم بدانية سنة ثمان و اربعين
En el nombre de Dios se acuñó este dirham en Denia, año
ocho y cuarenta...
Margen reverso:
8. ‘Abd al ‘Azīz. Taifa de Valencia. 448-451 H.
1056-1059 d.C.
Handus. 1,57 g. MPV 31589.
Prieto y Vives 161.
المـــظـــفــر
ال إلـــه إال
أهلل وحده
ال شريك له
بن
الــمــنــصــور
االمام هــشــام
المـويـد بـاهلل
اغلب
Al Muzaffar
No hay otro dios
que Dios, sólo Él,
no tiene compañero.
Aben
al-Mansūr
el Imām Hišām
al-Mu’ayyad bi-llāh
Aglab
9. Yahyá I. Taifa de Valencia. 459-462 H.
1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 2,42 g. MPV 31895.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
لمامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
محمد رسول هللا ارسله بالهدى ودين الحق ليظهره
Muhammad es el Enviado de Dios, lo mandó con la
dirección y religión verdadera …
معز الدولة
الإله إال
أهلل وحده
ال شريك له
محمد
اقبال
االمام هشام
امير المومنين
الدولة
Mu’izz al-Dawlā
No hay otro dios
que Dios, sólo Él,
no tiene compañero
Muhammad
Iqbāl
El Imām Hišām
Príncipe de los creyentes
al Dawlā
APL XXXIII, 2020
10. Yahyá I. Taifa de Valencia. 459-462 H.
1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 1,43 g. MPV 31897.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
المامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
[page-n-247]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. i. ÉpoCa islámiCa
11. Yahyá I. Taifa de Valencia. Falsa de época.
459-462 H. 1066-1069 d.C.
Fracción de dinar. 2,42 g. MPV 31211.
Vives 1108.
الحاجب
ال إله إال هللا
شرف الدولة
المامون
ذوالمجدين
El hāŷib
No hay otro dios que Dios
Šaraf al Dawla
Al Ma’mūn
Dū al-Maŷdain
12. Yahyá II. Taifa de Toledo. 467-478 H.
1074-1085 d.C.
Fracción de dinar. 1,53 g. MPV 31896.
Vives 1127.
ال إله إال
هللا وحده
القــادر
بــــاهلل
No hay dios sino
Dios, sólo Él
Al-Qādir
bi-llāh
247
14. Anónima. Ceca incierta. 558-667 H.
1162-1268 d.C.
Dirham. 1,44 g. MPV 31540.
Vives 2088.
ال إله إال هللا
االمركله هلل
القوة اال باهلل
الـــــلـــــهربنا
محمد رسولنا
المهدي امامنا
No (hay) Dios sino Dios
Dios es nuestro Señor
El mando todo él (es) para Dios Muhammad su Enviado
No (hay) fuerza sino en Dios Al-Mahdī nuestro Imām
15. Anónima. Ceca incierta. 558-667 H.
1162-1268 d.C.
Dirham. 1,46 g. MPV 31576.
Vives 2088.
ال إله إال هللا
االمركله هلل
القوة اال باهلل
الـــــلـــــهربنا
محمد رسولنا
المهدي امامنا
No (hay) Dios sino Dios
Dios es nuestro Señor
El mando todo él (es) para Dios Muhammad su Enviado
No (hay) fuerza sino en Dios Al-Mahdī nuestro Imām
13. Yahyá II. Taifa de Toledo. 467-478 H.
1074-1085 d.C.
Fracción de dinar. 1,25 g. MPV 31898.
Vives 1127.
ال إله إال
هللا وحده
القــادر
بــــاهلل
No hay dios sino
Dios, sólo Él
Al-Qādir
bi-llāh
APL XXXIII, 2020
[page-n-248]
248
D. Francés Vañó
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116, Diputación
de Valencia, Valencia.
CODERA, F. (1879): Tratado de Numismática arábigo-española. Madrid.
DELGADO, A. (2001): Estudios de Numismática Arábigo-Hispana. A. Canto y T. Ibn Hafiz (eds.): Real Academia de
la Historia, Madrid.
DOMÉNECH BELDA, C. (2003): Dinares dirhames y feluses, circulación monetaria islámica en el País Valenciano.
Alicante.
FRANCÉS VAÑÓ, D. (2012): La moneda handusí en al-Andalus. Editorial OMNI, Montpellier.
FROCHOSO, R. (2009): El dírham Andalusí en el Emirato de Córdoba. Real Academia de la Historia, Madrid.
FROCHOSO, R. (1996): Las monedas Califales. Junta de Andalucía, Córdoba.
MEDINA, A. (1992): Monedas Hispano-Musulmanas. Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos,
Diputación Provincial de Toledo, Toledo.
NICOL, N.D. (2006): A corpus of Fāṭimid coins. Giulio Bernardi, Trieste.
PRIETO y VIVES, A. (1926): Los reyes de Taifas: estudio histórico-numismático de los musulmanes españoles en el
siglo V de la Hégira (XI de J.C.). Centro de Estudios Históricos, Madrid.
RIPOLLÈS, P.P.; COLLADO, E. y DELEGIDO, C. (2013): “Los hallazgos monetales y la plata en bruto de La
Carència”. En R. Albiach (coord.): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116,
Diputación de Valencia, Valencia, p. 153-230.
SAUVAIRE, H. (1882): Matériaux pour servir à l’histoire de la numismatique et de la métrologie musulmanes.
Premiere partie. Monnaies. Imprimerie Nationale, Paris.
VIVES y ESCUDERO, A. (1893): Monedas de las dinastías arábigo-españolas. Madrid.
APL XXXIII, 2020
[page-n-249]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 249-254
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Sara GÓMEZ ZARAGOZA a
Hallazgos monetarios medievales
de La Carència de Turís.
II. Reinos cristianos
RESUMEN: Este trabajo presenta la catalogación de un conjunto de 17 monedas medievales
procedentes del importante yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). Su cronología se sitúa entre
los siglos XII y XV. La variedad de cecas representadas es notablemente amplia teniendo en cuenta la
modesta cantidad de hallazgos. Un total de 11 piezas pertenecen a cecas aragonesas, mientras que 6
corresponden a talleres castellanos. Cabe destacar que la ceca de Valencia, a pesar de su proximidad
al yacimiento, solo ha proporcionado dos ejemplares.
PALABRAS CLAVE: numismática, medieval, hallazgos, circulación, Valencia.
Medieval coin finds from La Carència of Turís. II. Christian kingdoms
SUMMARY: This paper catalogues a set of 17 medieval coins from the site of La Carència (Turís,
Valencia). The coins of the set are dated between the 12th and 15th centuries. The variety of mints
represented is remarkably wide considering the modest number of the sample. From this set, 11 pieces
belong to Aragonese mints, while 6 correspond to Castilian workshops. Despite its proximity to the site,
it should be noted that the mint of Valencia has provided only two specimens.
KEYWORDS: numismatics, medieval, finds, circulation, Valencia.
a
Investigadora independiente.
sagozara93@hotmail.com
Recibido: 16/10/2019. Aceptado: 19/11/2019.
[page-n-250]
250
S. Gómez zaraGoza
Este trabajo realiza una breve presentación de las 17 monedas medievales cristianas que fueron encontradas
en el yacimiento de La Carència (Turís, Valencia). El conjunto forma parte de los 1.024 hallazgos monetarios
procedentes de dicho oppidum que se encuentran actualmente depositados en el Museu de Prehistòria de
Valencia. Aunque el yacimiento ha proporcionado materiales que cubren desde la Edad del Bronce hasta la
época contemporánea, su ocupación tuvo lugar principalmente durante la Edad del Hierro (Albiach, 2013).
Entre los hallazgos numismáticos, el conjunto más numeroso y significativo del yacimiento
corresponde a las 918 piezas de época antigua, que incluye 800 monedas y 118 fragmentos de plata
(Ripollès et al., 2013). En comparación, el conjunto de piezas medievales es mucho más modesto y está
formado tan solo por 17 monedas que representan un modesto 1,74% sobre el total de los hallazgos
monetarios del lugar (tabla 1). Su cronología abarca desde el XII hasta el siglo XV y en el catálogo se
presentan las piezas agrupadas por reinados.
Este conjunto monetario incluye tanto piezas de las cecas pertenecientes a la Corona de Aragón como
de las cecas correspondientes al reino de Castilla y León. Es por este motivo que las distintas monedas han
sido agrupadas a partir de dichos reinos y dentro de estos por su correspondiente rey. Se ofrece por tanto,
un amplio conjunto monetario que empieza con el reinado de Alfonso el Batallador (1109-1126) y que
concluye con los Reyes Católicos (1474-1504).
Las emisiones de la Corona de Aragón son las más abundantes y están formadas por diez monedas
correspondientes a los monarcas Jaume I, Jaume II y Pere el Cerimoniós. Durante el siglo XIII-XIV, la
moneda valenciana era escasa a causa de su reducido contenido de plata, lo que motivaba el uso de piezas
acuñadas en Jaca, Sariñena, o Barcelona (Llorens et al., 1997). Es por este motivo que en algunos tesoros
valencianos el número de moneda acuñada en Valencia sea menor que las monedas de Barcelona o de cecas
aragonesas, como se comprueba en este yacimiento, o en tesoros como el del Carrer Llibertat formado
exclusivamente por croats. El reino de Aragón, anterior a la unión con el condado de Cataluña, cuenta tan
solo con una emisión correspondiente a un dinero de Alfonso el Batallador, de la ceca de Toledo.
Las emisiones de Jaume II son las más numerosas del conjunto, sumando seis las monedas encontradas
hasta la fecha en el yacimiento, entre las cuales dos diners que corresponden a la ceca de Barcelona, y tres
diners y un óbolo pertenecen a la ceca de Sariñena. Se conoce que con anterioridad y posterioridad, la ceca
monetaria de Aragón se hallaba ubicada en Jaca, pero durante el reinado de Jaume II, ésta fue trasladada
Tabla 1. Resumen de las monedas medievales cristianas halladas en La Carència (Turís, Valencia).
Cecas
Barcelona Cuenca Jaca Sariñena Sevilla Toledo Valencia Incierta Total
Reino de Aragón
Alfonso I, el Batallador (1109-1126)
1
1
Corona de Aragón
Jaume el Conqueridor (1213-1276)
1
Jaume el Just (1291-1327)
2
1
1
3
4
Pere el Cerimoniós (1336-1387)
6
1
1
Castilla y León
Alfonso X (1252-1284)
Enrique II (1368-1379)
1
Juan II (1406-1454)
1
1
1
2
1
1
Corona de Aragón y Castilla
Reyes Católicos (1474-1504)
Total
APL XXXIII, 2020
1
3
2
1
2
4
1
1
2
2
2
17
[page-n-251]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. ii. reinos Cristianos
251
a Sariñena, ya que era considerada una localización más céntrica. El resto de emisiones corresponden a
Jaume I, un dinero con ceca de Barcelona, otro de la ceca de Valencia y otro de la ceca de Jaca. Finalmente
se documenta un dinero de Pere el Cerimoniós también procedente de Jaca.
Del reino de Castilla y León, se incluyen cuatro emisiones. En primer lugar las emisiones de Alfonso
X, con un dinero cuya ceca es incierta. Seguidamente están las emisiones de Enrique II, que cuenta con dos
croats, uno con ceca de Sevilla y otro con ceca incierta. Por último, las emisiones de Juan II, con una blanca
de la ceca de Cuenca. Por último, las emisiones de la Corona de Aragón y Castilla, tras la unión dinástica
en 1474 del rey de Aragón Fernando II y la reina de Castilla Isabel I. Una blanca, con ceca de Cuenca y un
dinero de Valencia.
En resumen, se trata de un conjunto escaso en relación con el amplio número de monedas halladas en
el yacimiento. A pesar de su reducida entidad, resulta sorprendente su variedad en cuanto a los reinados y
cecas representados. Resulta curioso que las piezas de Sariñena, con 4 ejemplares, sean las más abundantes,
seguidas de cerca por los 3 ejemplares de Barcelona, taller muy común en tierras valencianas. Por último
cabe señalar que, proporcionalmente, los dos ejemplares de la ceca de Valencia resultan sorprendentemente
escasos dentro del conjunto.
CATÁLOGO DE MONEDAS
Alfonso el Batallador (1109-1126)
1. Dinero de vellón. Toledo.
A/ ANFVS REX
Cabeza a izquierda.
R/ TOLLETA
Cruz patada con estrellas en primer y cuarto cuadrante.
0.48 g; 4 h. MPV 31133.
Álvarez Burgos 1998, 23.
Jaume el Conqueridor (I de Aragón, I de Barcelona,
I de València) (1213-1276)
2. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ [BARQI]NO
Efigie coronada a la izquierda.
R/ [IA]-CO-B R-[EX]
Cruz de terno.
0.60 g; 6 h. MPV 31132.
Crusafont 2009, 2120.
3. Dinero de vellón. Jaca.
A/ ARA-GON
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IACOBVS (S tumbada)
Cruz de doble travesaño.
0.57 g; 5 h. MPV 31984.
Crusafont 2009, 2134.
4. Dinero de vellón. Valencia
A/ IA-CO-BVS REX
Efigie coronada a la izquierda.
R/ VALE-NCIE
Árbol de ramas altas.
0.69 g; 7 h. MPV 31990.
Crusafont 2009, 2129.
APL XXXIII, 2020
[page-n-252]
252
S. Gómez zaraGoza
Jaume el Just (II de Aragón, II de Barcelona, II de
Valencia) (1291-1327)
5. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ BARQINONA
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IA-CO-B R-EX
Cruz de terno.
0.83 g; 11 h. MPV 31981.
Crusafont 2009, 2158.
6. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.92 g; 7 h. MPV 31982.
Crusafont 2009, 2182.
7. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.87 g; 7 h. MPV 31983.
Crusafont 2009, 2182.
8. Dinero de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.92 g; 12 h. MPV 31986.
Crusafont 2009, 2182.
APL XXXIII, 2020
9. Óbolo de vellón. Sariñena.
A/ ARA-GON
Busto coronado a la izquierda.
R/ IACOBVS REX
Cruz de doble travesaño.
0.47 g; 12 h. MPV 31988.
Crusafont 2009, 2183.
10. Dinero de vellón. Barcelona.
A/ BARQVINONA
Efigie coronada a la izquierda.
R/ IA-CO-B R-EX
Cruz de terno.
0.65 g; 12 h. MPV 31989.
Crusafont 2009, 2158.
Pere el Cerimoniós (IV de Aragón, III de Barcelona,
I de Mallorca, II de Valencia) (1336-1387).
11. Dinero jaques de vellón. Jaca.
A/ ARA-GON
Busto a la izquierda que corta por bajo.
R/ PETRVS DI GRA REX
Cruz de doble travesaño.
0.68 g; 7 h. MPV 31979.
Crusafont 2009, 2276.
[page-n-253]
Hallazgos monetarios medievales de la CarènCia de turís. ii. reinos Cristianos
Alfonso X (1252-1284)
12. Dinero de vellón. Ceca incierta.
A/ ALF-ONSVS-REX CAS-TELLE E-T LEGIONIS
Leyenda en seis líneas.
R/ Cuarteado de castillos y leones. Marca de ceca
(estrella) en el primer cuadrante.
0.67 g; 2 h. MPV 31980.
Momeca 36.A09; Álvarez Burgos 1998, 234.
Enrique II (1368-1379)
13. Croat. Sevilla.
A/ ENRICVS DEI GRACIA
Busto coronado a la izquierda.
R/ ENRICVS DEI GRACIA
Cruz interior con anillos, debajo del tercer anillo
marca de ceca (S).
2.18 g; 12 h. MPV 31131.
Momeca 58.4N.
14. Croat. Ceca incierta.
A/ENRICVS REX [CASTELLE]
Busto coronado a la izquierda.
R/ENRICVS REX [LEG]ION
Cruz latina rompiendo la grafila, en el interior E N
R I.
2.39 g; 12 h. MPV 31187.
Momeca 58.4B.
253
Juan II (1406-1454)
15. Blanca. Cuenca.
A/ IOHANES [DE]I [GRACIA]
Castillo, bajo marca de ceca (cuenco), rodeado por
grafila lobular.
R/ IOHANES [DEI] [GRACIA] [REX]
León rampante a izquierda, rodeado por grafila
lobular.
1.32 g; 10 h. MPV 31130.
Momeca 71.1E.
Reyes Católicos (1474-1504)
16. Blanca con ceca de Cuenca
A/.......NDIS
F coronada con marca de ceca.
R/.....ET......
Y coronada con marca de ceca.
0.72 g; MPV 31195.
Calicó 2008, 580.
17. Dinero de vellón. Valencia.
A/ FERDINANDVS ELISABET
Efigie coronada a la izquierda.
R/ VALENCIE-MAIORICAR
Árbol entre dos S-S.
0.67 g; 3 h. MPV 31985.
Crusafont 2009, 3126.
APL XXXIII, 2020
[page-n-254]
254
S. Gómez zaraGoza
BIBLIOGRAFÍA
ALBIACH, R. (2013): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116, Diputación
de Valencia, Valencia.
ÁLVAREZ BURGOS, F. (1998): Catálogo de la moneda medieval castellano-leonesa: siglos XI al XV. Catálogo General
de las Monedas Españolas, vol. III. Vico-Segarra editores, Madrid.
CALICÓ, X. (2008): Catálogo de todas las monedas emitidas desde los Reyes Católicos hasta Juan Carlos I-1474 a
2001. Aureo & Calicó, Barcelona.
CRUSAFONT I SABATER, M. (2009): Catàleg general de la moneda catalana: Països Catalans i Corona CatalanoAragonesa (s. V aC - S. XX dC). Institut d’estudis catalans, Barcelona.
LLORENS, M.M.; RIPOLLÈS P.P. y DOMÉNECH, C. (1997): Monedes d’ahir, tresors de hui. Col·lecció perfils del
passat, núm 2. Diputació de València. València.
LLUIS Y NAVAS-BRUSI, J. (1970) “La ordenación de la amonedacion en la Corona de Aragón en el siglo XIV”.
Numisma, 102-107, p. 59-199.
Momeca = ROMA, A.: https://monedamedieval.es/ [visitada 25/1172020].
RIPOLLÈS P.P.; COLLADO, E. y DELEGIDO, C.: (2013): “Los hallazgos monetales y la plata en bruto de
La Carència”. En R. Albiach (coord.): L’oppidum de la Carència de Torís i el seu territori. Serie de Trabajos Varios, 116,
p. 153-230.
APL XXXIII, 2020
[page-n-255]
Archivo de PrehistoriA LevAntinA
Vol. XXXIII, Valencia, 2020, p. 255-282
ISSN: 0210-3230 / eISSN: 1989-0508
Trinidad PASÍES OVIEDO a, Carla RENOVELL ANGLÉS b, María Teresa DOMÉNECH CARBÓ c,
José Antonio MADRID GARCÍA c y Begoña CARRASCOSA MOLINER c
Sobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia):
novedades en su estudio diagnóstico y restauración
RESUMEN: Uno de los retos que aborda el Laboratorio de Restauración del Museu de Prehistòria de
València es el tratamiento de piezas que ya han sufrido en el pasado algún proceso de intervención. Por
lo general se trata de materiales sobre los que se han empleado protecciones poco estables, refuerzos
inadecuados o “rellenos” de faltantes aplicados de forma indiscriminada. En el presente artículo se
presenta el estudio diagnóstico e intervención del cráneo y la mandíbula de un individuo femenino de
Homo sapiens de la Cova del Parpalló (Gandia), correspondiente al Paleolítico superior. Esta pieza,
tras su descubrimiento en 1930, fue llevada en 1935 al Laboratori d’Arqueologia de la Universitat
de Barcelona, donde fue reconstruida y restaurada no sin dificultad, añadiéndole refuerzos metálicos,
adhesivos y reconstrucciones de ceras que claramente se presentaban ya envejecidas. Ha sido necesario,
por tanto, llevar a cabo una nueva intervención y replantearse los criterios de actuación, avalados por
los estudios analíticos pertinentes que han aportado información sobre la composición de los materiales
empleados en la restauración anterior.
PALABRAS CLAVE: cráneo, Cova del Parpalló, diagnóstico, conservación, restauración.
About the skull of ‘Cova del Parpalló’ (Gandia):
news on its diagnostic study and restoration
SUMMARY: One of the challenges of the Restoration Laboratory of the Museu de Prehistòria de
València is the treatment of pieces that have suffered previous interventions in the past. This are
generally materials that were restored with instable protections, inadequate reinforcements or missing
fillers that were applied indiscriminately. This article shows the diagnostic study and intervention of the
skull and mandible of a female Homo sapiens from ‘Cova del Parpalló’ (Gandia), dated in the Upper
Paleolithic. This piece, after its discovery in 1930, was taken in 1935 to the Laboratori d’Arqueologia
of the Universitat de Barcelona, where it was rebuilt and restored not without difficulty, adding metallic
reinforcements, adhesives, and wax reconstructions which were clearly already aged. Therefore, it
has been necessary to carry out a new intervention rethinking the performance criteria, backed by
the relevant analytical studies that have provided information about the composition of the applied
materials on the previous restoration.
KEYWORDS: skull, Cova del Parpalló, diagnosis, conservation, restoration.
a
b
Laboratorio de Restauración del Museo de
Prehistoria de Valencia.
trini.pasies@dival.es
Conservadora-restauradora de Patrimonio.
crenovell@hotmail.com
Recibido: 08/10/2020. Aceptado: 04/12/2020.
c
Instituto Universitario de Restauración del
Patrimonio. Universitat Politècnica de València.
tdomenec@irp.upv.es | jmadrid@crbc.upv.es
becarmo @ crbc.upv.es
[page-n-256]
256
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
1. INTRODUCCIÓN
En el Museu de Prehistòria de València se conservan las colecciones de restos humanos paleolíticos
(neandertales y cromañones) procedentes de los principales yacimientos arqueológicos valencianos,
facilitando la labor de los paleoantropólogos o de otros científicos interesados en su estudio (Arsuaga
Ferreras et al., 2001; Bonet Rosado, 2010: 13). El laboratorio de restauración, en activo desde 1927, fecha
de la creación del propio museo, se enfrenta habitualmente al desafío de actuar sobre este tipo de materiales
óseos, haciendo prevalecer los criterios de máximo respeto al original y mínima intervención necesaria
(Pasíes Oviedo y Peiró Ronda, 2006a: 171-176; 2006b: 987-996; 2008: 869-875). Somos por ello conscientes
de que una actuación de restauración excesivamente invasiva podría comprometer gravemente su correcta
conservación, aún más al tratarse de materiales orgánicos delicados, con serio riesgo de sufrir alteraciones
significativas. De hecho, en este tipo de restos prehistóricos prevalece sobre todo su dimensión científica,
al considerarlos no solo como piezas de investigación, sino como elementos de diagnóstico y datación
(Froment, 2012: 76). Cualquier intervención que se realice sobre ellos debe contemplar diversos aspectos,
como la información científica y documental que aportan, su valor simbólico, su estado de conservación,
los criterios de intervención o las posibilidades expositivas, y todos ellos deberán ser consensuados por el
equipo de técnicos involucrados en su estudio.
En la actualidad, debido al proyecto de remodelación de las salas permanentes de Prehistoria del
propio museo, el laboratorio de restauración, juntamente con el Gabinet de Fauna Quaternària Inocenci
Sarrión, han realizado un programa de revisión de las piezas pertenecientes a dicha exposición. Durante
estos controles, algunos restos presentaban intervenciones anteriores que causaban alteraciones o se habían
degradado con el paso del tiempo. Es el caso de una de las piezas más representativas de la colección de
restos humanos del museo, en concreto el cráneo y la mandíbula del yacimiento de la Cova del Parpalló
(Gandia), cuya intervención de restauración fue realizada en 1935 y actualmente evidenciaba un delicado
estado de conservación, no solo por las deficiencias en la reconstrucción de fragmentos que había requerido
la colocación de refuerzos, sino también por la presencia de materiales añadidos que mostraban un
envejecimiento que dañaba su legibilidad (fig. 1). Era por tanto necesario llevar a cabo una investigación
exhaustiva y rigurosa para diseñar un plan de actuación que ayudase a la correcta conservación de esta pieza
y mejorase su lectura.
Fig. 1. Fotografía de archivo
del cráneo y la mandíbula en su
estado anterior a la intervención
actual. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-257]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
257
2. EL CRÁNEO DE LA COVA DEL PARPALLÓ: UN REPASO HISTORIOGRÁFICO
AL ESTUDIO DE SU MORFOLOGÍA
La Cova del Parpalló es conocida como yacimiento arqueológico gracias, en primer lugar, a las
prospecciones realizadas en 1866 por Juan Vilanova y su discípulo Eduardo Boscá (Miret Estruch,
2015; Pelayo López y Gozalo Gutiérrez, 2012: 118) y, posteriormente, por las llevadas a cabo por
Henry Breuil en 1913 (Breuil y Obermaier, 1914: 251). Sin embargo no será hasta junio de 1929
cuando se inicia un proyecto de excavación encargado al entonces recién creado Servei d’Investigació
Prehistòrica de la Diputación Provincial de València (Ballester Tormo, 1930: 5), una vez obtenido el
permiso por la junta y por el dueño del terreno, Don Félix Pastor (Pericot García, 1942: 17). La tarea
de campo estuvo bajo los mandos de Lluís Pericot, y se llevó a cabo en tres campañas comprendidas
entre 1929 y 1931 (Fletcher Valls, 1979: 6) (fig. 2).
El cráneo y la mandíbula fueron recuperados en la campaña de 1930, en un nivel del Solutrense
Inferior. Las circunstancias del hallazgo, tal y como describe Lluís Pericot, fueron las siguientes: “En el
límite entre el Solutrense y Protosolutrense recibimos la agradable sorpresa del hallazgo de un cráneo
femenino, que era como el representante de los hombres que tantas emociones científicas nos habían
proporcionado” (Pericot García, 1942: 25).
Del mismo modo, este añade que: “En el departamento C.E. [Centro-Este], al excavar la capa de 6,256,50 metros, el 9 de junio de 1930, en medio de una tierra arenosa y escasa en hallazgos, apareció el cráneo,
que tenía ya la mandíbula inferior rota y algo apartada del resto. Alrededor había numerosas piedras que
es imposible decidir si acompañaban al cráneo, rodeándolo o cubriéndolo, aunque nos inclinaríamos por
la negativa. La rebusca detenida de la tierra que lo rodeaba no produjo más que huesos animales, como de
costumbre, y un solo fragmento de húmero humano, que puede suponerse pertenece al mismo individuo”
(Pericot García, 1942: 273).
Fig. 2. Luis Pericot García a la
entrada de la Cova del Parpalló.
Junto a él se sitúa un grupo de
alumnos universitarios, entre
ellos Julián San Valero, a su
derecha, y Domingo Fletcher, el
último a su izquierda, en 1932.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-258]
258
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Las aclaraciones de si pertenecieron a un enterramiento o no quedan hoy en día todavía confusas, ya
que según Luis Pericot “bajo la tierra sobre la que reposaba el cráneo había restos de hogar, mientras que
unas losas cercanas implican la posibilidad de que recubrieran dicho resto humano” (Pericot García, 1942:
45). Si se llegara a confirmar que se trata de un enterramiento, puesto que se hallaron dos tibias que podrían
corresponder al mismo individuo, se trataría de la primera evidencia de esta práctica en el Solutrense
ibérico (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306).
Los restos fueron estudiados inicialmente por Santiago Alcobé en 1947, y posteriormente en 1975 por
Thomas Bubner (fig. 3). En lo que respecta a la identificación del sexo de este individuo ambos detectan en
un principio ciertos indicios masculinos. Sin embargo, los dos coinciden en diagnosticar finalmente que se
trata de una mujer, ya que, como afirma Bubner, los rasgos femeninos tales como las “apófisis mastoides
son pequeñas […] cara pequeña, mandíbula inferior muy estrecha y aguda, el pómulo es sobresaliente: todo
esto habla para sexo femenino” (Bubner, 1975: 27).
En cuanto a la edad del individuo, en la morfología craneal destacan rasgos suaves e infantiles, ya que
las suturas no están completamente unidas tanto en el exocráneo como en el endocráneo (Alcobé Noguer,
1947: 39). Así mismo, se observa que la sincondrosis (esfenooccipital y petrooccipital) basilar y el maxilar
no están completamente formados, por lo que la hendidura ocular está parcialmente abierta. Otro rasgo, que
lleva a la conclusión de que se trata de un individuo juvenil, son los molares, los cuales muestran asimetrías
entre la parte derecha con respecto a la parte izquierda, y las coronas de dichos molares presentan un ligero
desgaste deduciendo, consecuentemente, que el desarrollo no ha llegado a su plenitud (Bubner, 1975: 24).
De hecho, la evidencia dental constituye un argumento totalmente sólido con el fin de establecer la edad de
la muerte, que en este caso se situaría entre los catorce y los quince años de edad.
De este modo, según los últimos estudios antropológicos, se concluye que estos restos humanos
corresponden a un individuo subadulto femenino de Homo sapiens. La profundidad del hallazgo y el
material arqueológico asociado en estas capas sitúan el cráneo en el Solutrense dentro del Paleolítico
superior regional, con una antigüedad de unos 25.000 años (Arsuaga Ferreras et al., 2001: 306-308).
Hay que destacar la importancia de este hallazgo, ya que estos humanos anatómicamente modernos del
Paleolítico superior no son muy numerosos en la península ibérica. En este grupo se halla el occipital
infantil de la Cova de les Malladetes, descubierto en un nivel gravetiense de hace 30.000 años, el cual se
conserva también en el Museu de Prehistòria de València.
Fig. 3. Dibujo arqueológico
realizado por Thomas
Bubner (1975: 25).
APL XXXIII, 2020
[page-n-259]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
259
3. LAS PRIMERAS INTERVENCIONES DE RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN
Tal y como afirmaba Lluís Pericot “al quedar descubierto el cráneo se agrietó y solo pudo sacarse en
fragmentos. Estos fueron llevados a Barcelona en 1935 y en el Laboratorio de Antropología de la
Universidad los doctores Telesforo de Aranzadi y Santiago Alcobé lo restauraron, y este último lo estudió”
(Pericot García, 1942: 273).
Por aquel entonces Pericot era el subdirector del Servei d’Investigació Prehistòrica (SIP) de la Diputación
Provincial de València. Aunque el SIP disponía de un laboratorio de restauración, cuando aparecían piezas que
se consideraban relevantes se contactaba con otras instituciones con probada experiencia para que procedieran
a su intervención. Santiago Alcobé (1947: 39) hizo una pequeña reflexión sobre la intervención del cráneo y la
mandíbula que él y su mentor Aranzadi realizaron. En el texto aclaraba que el cráneo se entregó en cincuenta y
nueve fragmentos, y este se tuvo que reconstruir, proceso que fue muy complicado debido a la asimetría que se
detectaba incluso antes de proceder al montaje de los fragmentos.
Casi tres décadas más tarde, en 1975, el investigador Thomas Bubner indica que el cráneo se encontraba
“[…] sorprendentemente bien conservado” (Bubner, 1975: 22). Sin embargo, habla de forma crítica de la
deformación que sufrió durante su intervención de reconstrucción, y en más de una ocasión comenta la falta
de precisión en el proceso de restauración. En otro apartado resalta que “El hueso cigomático derecho se
ha conservado casi totalmente, pero solamente en muchos pequeños fragmentos, muy tapados por cemento
negro. Por eso, este hueso dejé sin dibujarlo” (Bubner, 1975: 24). Bubner estudió la capacidad del cráneo
midiéndolo con arroz apisonado y señaló que “[…] sin tener en cuenta el revestimiento interior de algunas
partes del cráneo y también un pequeño sostén, todo, hecho de cera. Por cálculo aproximado, se estima que
esta cera contiene 30-50 cm2” (Bubner, 1975: 28).
Estas son las únicas referencias bibliográficas que encontramos al respecto de la intervención histórica
de la pieza. Podríamos pensar entonces que la única restauración sobre el cráneo y la mandíbula fue la
realizada por Aranzadi y Alcobé. Como aclara la documentación fueron ellos quienes lo reconstruyeron y
colocaron un refuerzo en bloque de cera en el interior, y seguramente también algunos hilos metálicos que
mantienen la estructura, siendo esta, en esas épocas, una práctica habitual en este tipo de piezas. También
Fig. 4. Fotografía del cráneo (vista frontal y lateral izquierdo) después de la reconstrucción realizada
por Aranzadi y Alcobé (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
APL XXXIII, 2020
[page-n-260]
260
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 5. Retrato del Dr.
Santiago Alcobé Noguer.
Disponible en: Galería
de científicos catalanes
https://scbcientifics.iec.
cat/es/cientifics/alcobenoguer-santiago.html
[Consultado 25/09/2020]
Fig. 6. Retrato del
Dr. Telesforo de
Aranzadi Unamuno
(Goicoetxea
Marcaida, 1985: 84).
los rellenos de cera y las masillas de color negro de uno de los huesos cigomáticos y de otras partes del
cráneo y la mandíbula, tal y como relata el texto de Thomas Bubner, y como se aprecia en las imágenes que
Pericot publica en 1942 (Pericot García, 1942: Lám. XXXII).
Sin embargo, la autoría no está tan clara en todos los materiales de relleno ya que, de tratarse de la misma
mano, habría que cuestionarse el motivo del empleo de los estucos de yeso usados como refuerzo en algunas
zonas, mucho mejor trabajados y resueltos a nivel estético que el resto de los materiales. Precisamente, en la
imagen de la vista lateral izquierda del cráneo, que Pericot adjunta en su publicación (fig. 4), se puede comprobar,
comparando con la imagen actual, que la reconstrucción del cigomático no está realizada con escayola, sino con
otro material (ya fuera cera o masilla negra). Cabría concluir que, aparte de la restauración de Aranzadi y Alcobé,
a lo largo de la historia el cráneo pudo sufrir algún incidente que provocó la sustitución de ese refuerzo, aunque
es una hipótesis que no se puede confirmar al no existir documentación al respecto.
No existe, eso sí, mención alguna en la documentación respecto al tipo de adhesivo empleado en la
reconstrucción de los fragmentos, ni tampoco a los tratamientos de limpieza que con toda seguridad se
realizarían. Lo que sí es cierto es que, en una época donde la profesión del conservador-restaurador no
existía a nivel formativo, eran los profesionales o intelectuales de otras materias, como en el caso de
Aranzadi1 y Alcobé,2 los que se dedicaban a intervenir las piezas (figs. 5 y 6). Es cierto que los criterios
aplicados, los productos empleados y los métodos desarrollados eran muy diversos a los actuales, pero
también los recursos y los conocimientos eran muy limitados, y seguramente muchos restos no habrían
llegado a nuestros días sin la intervención de estos profesionales.
1
2
Telesforo de Aranzadi Unamuno (Bergara, 1860 – Barcelona, 1945) se doctoró en Farmacia y en Ciencias Naturales (Imagen 30).
Fue catedrático en Antropología de la Universidad de Barcelona y de Mineralogía y Zoología de la Universidad de Granada. Es
considerado uno de los mejores antropólogos de España, puesto que sus trabajos sobre Antropología y Etnografía han ayudado
a comprender y conocer los diferentes grupos humanos de la Península. Sus estudios alcanzan distintas áreas, destacando la de
prehistoriador y naturalista, pero también desarrolló trabajos lingüísticos y musicales, sobre todo relacionados con el País Vasco.
Asimismo fue miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (Goicoetxea Marcaida, 1985).
Santiago Alcobé Noguer (Barcelona, 1903 – 1977) se licenció en Ciencias Naturales y Medicina por la Universitat de Barcelona
(Imagen 31). Se doctoró en Ciencias Naturales en Madrid. Ejerció la medicina, pero se dedicó exclusivamente a la docencia,
siendo catedrático de Antropología en la Universitat de Barcelona. Sus líneas de actuación se centraron en la Biodinámica de
poblaciones (donde realizó campañas de campo en el Sahara español, Guinea y el Pirineo catalán), el Crecimiento humano
(sobre el cual dirigió varias tesis doctorales y publicó en revistas españolas) y la Paleontropología (que le llevó a colaborar con
arqueólogos e historiadores). Debido a su interés por la prehistoria y la arqueología desempeñó diferentes cargos en el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (Font Serra, 1979).
APL XXXIII, 2020
[page-n-261]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
261
Fig. 7. Estado inicial
del conjunto óseo.
Archivo SIP.
4. ANÁLISIS DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN
Analizar el estado de conservación de los restos arqueológicos ayuda al conservador-restaurador a tener
un punto de vista general con el propósito de que, a la hora de tomar una decisión, se analicen los pros
y contras de abordar una intervención. Este estudio es fundamental, sobre todo cuando se trata de piezas
que ya han sido intervenidas anteriormente pero presentan una estabilidad, pues permitirá determinar la
metodología de actuación más adecuada (Cook y Ward, 2008: 39-44).
El análisis del estado de conservación del cráneo y la mandíbula del Parpalló parte de un análisis
organoléptico, para así poder describir las patologías de la pieza y determinar el grado de degradación que
esta presenta (fig. 7). Por otra parte, se complementa con técnicas fotográficas documentales, documentación
de imagen vectorial, análisis diagnósticos radiológicos y estudios analíticos instrumentales.
4.1. Diagnóstico de las alteraciones
La pieza presenta un delicado estado de conservación, con daños producidos por factores extrínsecos
(Cernieri, Pasíes Oviedo y Carrascosa Moliner, 2019: 241-244; De La Baume, 1990: 222-270), que afectan
fundamentalmente a la frágil consistencia de la estructura ósea, sostenida por multitud de sistemas de
refuerzo, y a la estética del cráneo y la mandíbula, con diversos rellenos que en muchas zonas invadían
parte de la superficie original.
Un total de cincuenta y nueve fragmentos conforman las partes del cráneo conservado. El material óseo
se encuentra en general en buen estado, aunque se observan fracturas y fisuras recientes en la parte posterior
y pequeñas lascas en la parte superior. Se puede observar una ligera asimetría evidente tras el montaje,
debido a las deformaciones póstumas que sufrió durante el período de enterramiento, que se producen
a través de los movimientos y de las presiones ejercidas por el terreno. Asimismo había excedentes de
adhesivo en las zonas de fractura (fig. 8), ya algo amarillento por su envejecimiento, pudiéndose apreciar
en una zona la impronta de una huella dactilar.
APL XXXIII, 2020
[page-n-262]
262
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Por otra parte, el cráneo presentaba suciedad superficial. En la cavidad ocular se apreciaba también un
pequeño trazo con grafito, y en la parte inferior unos números escritos con rotulador permanente negro
sobre un estrato intermedio como protección: 24226, que indica el número de catálogo.
Al primer golpe de vista llamaban mucho la atención las zonas de lagunas o pérdidas de hueso original,
que fueron rellenadas, como ya hemos comentado, con varios tipos de materiales de reintegración, entre
ellos ceras de dos tonalidades diferentes, resinas de color negro y yeso (figs. 9 y 10). Eran realmente
Fig. 8. Restos de
adhesivo envejecido
en la sutura craneal.
Archivo SIP.
Fig. 9. Refuerzo con
masilla negra en el hueso
cigomático. Archivo SIP.
Fig. 10. Detalle de una
de las reconstrucciones
realizadas con yeso.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-263]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
263
llamativas las ceras, sobre todo las mayoritarias de color marrón oscuro, ya que se emplearon para rellenar
lagunas de considerable tamaño e invadían incluso la superficie original (figs. 11 y 12). También las uniones
de las suturas craneales se encontraban cubiertas de cera, al igual que algunas zonas de hueso esponjoso, el
cuello del diente por los orificios laterales y la corona dental.
Por otra parte, el cráneo presentaba dos tipos de refuerzos estructurales internos, con el objetivo
de dar consistencia al conjunto. Un refuerzo metálico de base cobre, colocado en el paladar duro,
que unía el maxilar con el orificio del foramen magnum (fig. 13). Este alambre se encontraba unido
con un segundo refuerzo realizado con cera, que se apoyaba desde el interior del cráneo, en la zona
interparietal, hasta la parte antero-interna del foramen magnum (fig. 14). Para la instalación del
refuerzo metálico se había perforado el maxilar con la finalidad de que se sujetase adecuadamente, y
el orificio se rellenó luego con adhesivo.
Fig. 11. Reconstrucción de
laguna realizada con cera.
Archivo SIP.
Fig. 12. Materiales de relleno
y restos de adhesivo sobre la
superficie original (imagen
realizada con Microscopio
Digital Dino-lite a 35x).
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-264]
264
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 13. Refuerzo metálico
externo en el paladar duro.
Archivo SIP.
Fig. 14. Refuerzo interior
realizado con bloque de
cera, que va desde la zona
interparietal hasta la parte
antero-interna del foramen
magnum. Archivo SIP.
4.2. Documentación fotográfica y de imagen vectorial
La documentación fotográfica ha sido sumamente importante como protocolo habitual, para dejar constancia
de la intervención anterior, del estado de conservación y del nuevo proceso de conservación-restauración.
Con la finalidad de preservar esta información se ha llevado a cabo una completa documentación de
la situación inicial general, y de detalle con macrofotografías y microscopio USB portátil digital. Se
ha realizado también una documentación de imagen vectorial o mapas de daños, en los cuales quedan
correctamente registradas las distintas alteraciones que presentaba la pieza antes de proceder con la nueva
intervención (figs. 15 y 16). Todo esto se ha complementado con la documentación de seguimiento de los
actuales tratamientos de restauración, así como de las fotografías finales que sirven, de forma evidente, para
comparar el estado inicial y posterior de la pieza.
APL XXXIII, 2020
[page-n-265]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
265
Fig. 15. A) Cráneo desde vista frontal, B) vista perfil derecho y C) vista perfil izquierdo con sus respectivos mapas de
daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-266]
266
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 16. A) Cráneo desde vista superior y B) vista inferior y C) mandíbula desde vista frontal con sus respectivos mapas
de daños. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-267]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
267
5. TÉCNICAS CIENTÍFICAS DE ANÁLISIS
5.1. Estudio diagnóstico radiológico
Como ya comentamos, en la pieza era visible el empleo de un hilo metálico que unía el maxilar con el
orificio del foramen magnum. Sin embargo, no era descartable que pudiera haber algunos refuerzos más que
permanecieran ocultos debajo de algunos materiales de relleno de faltantes. Para identificar su presencia se
decidió llevar a cabo un estudio diagnóstico radiológico digital.
Para la obtención de las imágenes radiográficas se ha empleado una unidad de rayos X modelo
TRANSXPORTIX 50, de la empresa General Electric®. El equipo cuenta con un tubo de rayos X de 3 kW
y un foco de 2,3 mm con una filtración total de 2 mm de aluminio, características que le permiten trabajar
en voltajes muy bajos, con un rango de 20 a 110 kV. El rango de intensidad de corriente que proporciona el
equipo también es adecuado para este tipo de estudios, gracias a sus valores fijos de 10 y 20 mA. El sistema
de centrado y localización del área irradiada se consigue a través de un colimador por luz. Así mismo, se ha
contado con un Indicador de Calidad de Imagen tipo dúplex (IQI) de la empresa Kowotest® que se adecua
a la norma ISO 19232. Para las imágenes radiográficas se ha contado un chasis CR MDT4.0T de AGFA®,
con un formato de 35 × 43 cm y un tamaño de matriz de píxel de 3480 × 4248.
Los parámetros empleados para la adquisición de las 3 vistas de la pieza se han mantenido constantes, siendo
las características de estos 47 kV de voltaje, con una intensidad de 20 mA y una exposición de 3 seg en cada
una de ellas. En el estudio la distancia entre la fuente de rayos X y el registro radiográfico se ha mantenido en
100 cm. Para el procesado de las placas radiográficas se ha empleado una estación de trabajo de Radiografía
Computerizada de radiografía indirecta con digitalizador CR 30-X, de la empresa AGFA®. Operación que se
combina con el programa de identificación de imágenes y control de calidad AGFA® NX (Madrid, 2015).
Tras el examen radiográfico no destructivo se pudo examinar la estructura interna del cráneo, no visible
con la observación directa, y se confirmó que presentaba dos refuerzos internos más, aparte del externo que
ya se podía ver. Se trata nuevamente de dos hilos metálicos, que aparentemente no evidencian procesos
de corrosión y presentan un buen estado de conservación (fig. 17). Uno de ellos está ubicado en el hueso
cigomático derecho, oculto bajo la masilla negra, y el otro cerca de la sutura nasofrontal, donde se encuentra
uno de los estucos de yeso.
Fig. 17. Estudio diagnóstico radiográfico del cráneo, donde se aprecian los distintos refuerzos internos realizados con
hilo metálico.
APL XXXIII, 2020
[page-n-268]
268
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
5.2. ESTUDIOS ANALÍTICOS INSTRUMENTALES
Con el fin de determinar cuál era la composición de los materiales empleados para el relleno de lagunas
en la intervención anterior, se decidió llevar a cabo los pertinentes estudios analíticos. Se extrajeron
mecánicamente tres muestras de pequeño tamaño con ayuda de un bisturí. En todas ellas se procuró
estar por encima del patrón de heterogeneidades del material. Los puntos de muestreo se seleccionaron
intencionadamente, localizándose en zonas donde se identificó la presencia de los componentes que se
pretendía analizar (fig. 18).
El estudio se ha realizado mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR).
Esta técnica espectroscópica se basa en el estudio de la interacción de la radiación electromagnética en
la región del IR medio con la materia. Se emplea principalmente en la caracterización de materiales por
su capacidad de reconocimiento de grupos funcionales de moléculas orgánicas y grupos de átomos de
materiales inorgánicos, cuyos modos de vibración absorben a valores de número de onda característicos en
el IR medio.
Los análisis llevados a cabo se han realizado con un espectroscopio Vertex 70 (Bruker) operando en el
modo de Reflectancia Total Atenuada (ATR). Dicho instrumento está dotado de un detector de sulfato de
triglicina deuterado (FR-DTGS) con sistema estabilizador de temperatura. Los espectros de absorción IR
se han procesado mediante el programa informático OPUS/IR 7.0 efectuando 32 barridos en el intervalo
4000-500 cm-1 con una resolución de 4 cm-1.
Los espectros de absorción IR de las muestras analizadas se muestran en las figuras 19-21 y un
resumen de la asignación de bandas y los correspondientes grupos funcionales identificados asociados a los
respectivos materiales se muestra en las tablas 1-3. Los resultados indican que los materiales de relleno se
llevaron a cabo principalmente con cera de abeja, adicionando en algunos casos otros materiales para dar
mayor consistencia a la masilla. En las muestras correspondientes a los rellenos de las principales lagunas
(M1 y M2), el material identificado es exclusivamente la cera de abeja. Mientras que en la muestra de la
masilla negra (M3) que cubre el cigomático derecho y algunas otras partes de la pieza, se han identificado,
además de la cera, materiales como resina de colofonia, cola animal y yeso.
Fig. 18. Zonas
correspondientes
a la toma de
muestras de los
materiales de
reintegración.
APL XXXIII, 2020
[page-n-269]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
269
Fig. 19. Espectro IR
obtenido en la muestra M1
correspondiente al relleno de
cera de color amarillo junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 20. Espectro IR
obtenido en la muestra M2
correspondiente al relleno de
cera de color marrón junto
con espectro IR de la cera de
abeja utilizada como material
de referencia.
Fig. 21. Espectro IR
obtenido en la muestra M3
correspondiente al relleno
de masilla negra junto con
el espectro IR de la cera
de abeja, colofonia, yeso y
cola animal utilizados como
materiales de referencia.
APL XXXIII, 2020
[page-n-270]
270
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Tabla 1.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M1.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2917
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1706
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 718
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 2.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M2.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
2955, 2915
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2847
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1738 (hombro)
Tensión grupo C=O de éster
Cera abeja
1702
Tensión grupo C=O de ácido
Cera abeja
1471, 1462
Deformación asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
1377
Deformación simétrica grupo CH3
Cera abeja
1300, 1311
Tensión C-(C=O)-O éster
Cera abeja
1171
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
937, 889
Tensión v1PO43Hidroxiapatito de calcio (hueso)
728, 719
Deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
Tabla 3.- Bandas IR y asignación de las mismas correspondientes a la muestra M3.
Posición banda IR (cm-1)
Asignación
Material identificado
3522, 3400
Tensión grupo OH
Yeso
3800-2800 (máx.)
Tensión OH
Colofonia
3268
Tensión NH (Amida A y B)
Cola animal
2955, 2916
Tensión asimétrica grupos CH2 y CH3
Cera abeja
2848
Tensión simétrica grupo CH2
Cera abeja
1729 (hombro)
Tensión grupo C=H de éster
Cera abeja
1693
Tensión grupo C=H de ácido
Colofonia
1680, 1619
Deformación grupo OH
Yeso
1657, 1630
Amida I
Cola animal
1564-1502
Amida II
Cola animal
1462
Tensión anillos aromáticos
Colofonia
1444
Deformación asimétrica grupos CH2
Colofonia
1403
Tensión v3CO32Calcita
1382
Deformación simétrica grupo CH3
Colofonia
1244
Deformación O-H
Colofonia
1173
Tensión C-O alcohol
Cera abeja
1109
Tensión v3SO42Yeso
873
Tensión v2CO32Calcita
728
Deformación asimétrica grupos CH2
Calcita
718
Tensión v4CO32Y solapada deformación asimétrica grupos CH2
Cera abeja
669, 598
Tensión v4SO42Yeso
APL XXXIII, 2020
[page-n-271]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
271
6. LA NUEVA INTERVENCIÓN DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
6.1. La decisión de intervenir
No siempre es fácil decidir la propuesta más adecuada para una pieza arqueológica, y menos cuando se trata de
actuaciones complejas sobre restos que han sufrido una intervención anterior (Pasíes Oviedo y Sanchis Serra,
2012: 157-173). ¿Se debía volver a intervenir el cráneo para mejorar sus condiciones de conservación, o era más
cauta la alternativa de no realizar ningún nuevo tratamiento? No fue sencillo responder a estas preguntas, y la
decisión implicó no solo tomar en consideración el diagnóstico de las alteraciones, sino largas jornadas de debate
y reflexión por parte de un equipo multidisciplinar donde se barajaban diversas propuestas, teniendo siempre en
cuenta los riesgos que cualquier actuación directa podría ocasionar (Pasíes Oviedo, 2014: 1-19) (fig. 22).
En definitiva, las alternativas que se evaluaron fueron tres: en primer lugar una intervención completa,
que implicaría la eliminación de todos los materiales añadidos, la limpieza, el desmontaje y la nueva
reconstrucción de la pieza. Un segundo supuesto no invasivo, que defendía en este caso la decisión de no
intervención. Y una tercera alternativa que implicaba la intervención parcial, donde únicamente se mejoraría
la estética de la pieza sin tocar su estructura básica. En las tres opciones fueron varios los aspectos que se
valoraron, midiendo siempre sus posibilidades y sus límites, sus beneficios y sus riesgos (Muñoz Viñas,
2003; Ortega Palma y Cervantes Martínez, 2008: 116-122; Bosseau, 2009: 1-10):
Intervención completa:
-Mejora definitiva de los aspectos estéticos, la corrección de los errores de montaje, la sustitución de
refuerzos por materiales más idóneos o la decisión de no reintegración.
-Riesgo alto de poner en peligro la integridad de la pieza debido al delicado estado de conservación.
-Eliminación total de una intervención que puede considerarse histórica.
-Requiere una gran destreza técnica.
-Inversión en el uso de recursos técnicos y mano de obra.
-Posibilidad de muchos imprevistos.
Fig. 22. Fotografía
general del proceso
de restauración.
Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-272]
272
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
No intervención:
-Máximo respeto por el objeto.
-La restauración anterior se conserva totalmente y se considera su valor histórico en el ámbito de la
restauración.
-Sin coste en recursos técnicos ni mano de obra.
-Daño estético grave, teniendo en cuenta el valor no solo científico de la pieza, sino también didáctico, al
tratarse de un objeto que forma parte destacada de la exposición permanente.
Intervención parcial:
-Respeto por el objeto.
-No se elimina por completo la restauración anterior, que no deja de tener un valor histórico en el ámbito
de la restauración, sino que solo se trataría de mejorar su aspecto.
-Mejora del estado de conservación de la pieza con riesgos mínimos, actuando siempre después de haber
realizado pruebas previas, sin comprometer su integridad.
-Se consigue una mayor legibilidad de la pieza, tanto estética como formal.
-Aumento de su valor y significado (simbolismo científico y social e información).
-No presenta un aumento sustancial de los costes y no supone una excesiva inversión en tiempo de trabajo.
-Reversibilidad-retratabilidad, ya que se puede volver a restaurar si hay un futuro cambio de criterio.
-Se asumen riesgos, que pueden ser controlables al realizarse un proceso de restauración selectivo y
gradual, con métodos rigurosos y efectivos, y aplicación de materiales idóneos y compatibles.
-Requiere una cierta destreza técnica.
-Posibilidad de imprevistos.
Definidos todos estos aspectos, los elementos que indujeron a la toma de decisión definitiva fueron: el
gran valor histórico y científico de la pieza, su vulnerabilidad ante la remoción total de las intervenciones
anteriores a causa de su delicado estado de conservación y, por supuesto, la evaluación de los riesgos que
cualquier tratamiento supondría. Finalmente la decisión consensuada fue realizar una actuación parcial.
Aunque el montaje de los fragmentos que constituyen el propio cráneo presentaba inexactitud en su
morfología, se valoró el riesgo que implicaría su desmontaje, que se consideró muy alto. El estado de los
elementos metálicos utilizados como refuerzo era bueno, ya que no presentaban problemas de corrosión,
por lo que se prefirió no eliminarlos ni sustituirlos. Sin embargo, sí creímos que podía mejorarse bastante
a nivel estético realizando un sencillo y controlable tratamiento de limpieza, así como un retoque de los
materiales empleados para el relleno de lagunas.
La actuación parcial se fundamentó en los criterios de máximo respeto y mínima intervención necesaria
sobre el original, dejando constancia documental de todo el proceso.3 La decisión estaba respaldada por
los estudios diagnósticos, la documentación fotográfica y los análisis científicos. Una información que será
relevante en el futuro, sobre todo para el control del estado de conservación de los restos, para evaluar de
forma periódica su estabilidad y posibles degradaciones.
Intervenir bajo el criterio de mínima intervención no significa intervenir poco o nada, sino lo mínimo
para que el objeto recupere su estado o apariencia original, sin que su imagen se vea perturbada. En este
caso se refiere a devolverle a la pieza una estética con criterios actualizados, tratando de que la restauración
pase desapercibida en favor del original.
3
Con el fin de mitigar las alteraciones que muchas piezas experimentan a causa de una intervención anterior, es primordial llevar a
cabo actuaciones de conservación curativa y de restauración. Estas actuaciones se justifican bajo el criterio de mínima intervención
necesaria, tal y como expone el Ministerio de Cultura y Deporte (2007: 1): “Toda manipulación de la obra implica riesgo, por
tanto, hay que ceñirse a lo estrictamente necesario, asumiendo la degradación natural del paso del tiempo. Deben rechazarse los
tratamientos demasiado intervencionistas que puedan agredir a la integridad del objeto. Si se eliminan añadidos históricos, el
hecho debe estar documentado y debidamente justificado ante la pérdida irreversible de información.”
APL XXXIII, 2020
[page-n-273]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
273
Fig. 23. Limpieza
del exceso de cera
sobre la superficie
original del hueso con
impregnaciones de
ligroína. Archivo SIP.
6.2. Los procesos de conservación-restauración4
Se plantearon dos fases de trabajo: una primera basada en el tratamiento de limpieza del exceso de material
de relleno y de restos de adhesivo, y una segunda que abordaría el trabajo y la mejora estética de las
reintegraciones anteriores. Durante toda la intervención se actuó con sumo cuidado, extremando las
precauciones con el fin de evitar cualquier daño.
Tratamiento de limpieza
El proceso de limpieza ha consistido principalmente en la eliminación del exceso de masilla cerosa y de
adhesivo envejecido. Para garantizar que el proceso se realizaba con garantías de seguridad, el tratamiento
se llevó a cabo bajo la lupa binocular, para así poder trabajar de forma controlada, gradual y selectiva,
evitando dañar el original.
En primer lugar se realizó la remoción del excedente de cera en las zonas donde cubría el hueso compacto,
en las uniones de las suturas craneales, en las zonas de hueso esponjoso, en el cuello del diente por los
orificios laterales y en la corona dental. El proceso se llevó a cabo de forma físico-mecánica, alternando
instrumental quirúrgico (sondas interdentales y bisturí en las capas más espesas) con impregnaciones de
ligroína (fig. 23), que lograba disolver la cera lo suficiente como para eliminar gran parte del exceso en la
superficie en contacto con el original, donde era fundamental que no se produjeran rayados (López-Polín
d’Olhaberriague, 2015: 66).
La masilla de color negro, que debido a su composición presentaba un grado superior de dureza, se retocó
y rebajó ligeramente mediante el calentamiento de la hoja de bisturí, lo que provocaba su reblandecimiento.
Los restos de adhesivo, que cubrían muchas zonas alrededor de las uniones de los fragmentos, se
reblandecieron con acetona y se fueron retirando con hisopo (fig. 24). Tras su eliminación se apreciaba
4
Los resultados de la intervención de conservación y restauración fueron presentados en el Trabajo Final del Master en Conservación
y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politècnica de València de la alumna Carla Renovell, dirigido por las Dras.
Begoña Carrascosa y Trinidad Pasíes, y defendido el 10 de septiembre de 2020 (Renovell Anglés, 2020).
APL XXXIII, 2020
[page-n-274]
274
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 24. Eliminación de
restos de adhesivo con
disolvente. Archivo SIP.
Fig. 25. Limpieza
mecánica de la suciedad
generalizada con
borrador eléctrico.
Archivo SIP
de forma muy evidente la diferencia de tonalidad de las zonas que habían estado cubiertas por el adhesivo
con respecto a las que no, absorbiendo estas últimas todo tipo de partículas de polvo ambiental, lo que
provocó su ennegrecimiento. Para atenuar en la medida de lo posible esta suciedad generalizada, se limpió
la superficie ósea mecánicamente con un borrador eléctrico de la marca MILAN® (fig. 25). Gracias a su
diseño ergonómico y al fino grosor de la goma se pudo llegar a las zonas más complicadas y delicadas,
mientras que la vibración que producía era mínima y no suponía riesgos sobre el original. De igual modo,
la presión que se ejercía era ligera y, además, el aparato cuenta con una función que bloquea la rotación de
la goma si la presión es excesiva.
APL XXXIII, 2020
[page-n-275]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
275
Tratamiento de retoque de las reintegraciones de lagunas
La decisión sobre cómo abordar la mejora estética de las lagunas sobre el material óseo es siempre polémica
y muy diversos los productos que, a lo largo de los años, han empleado restauradores para este fin (Fernández
Magán, 1982: 423-434; Larkin y Makridou, 1999; Fox, 2001; Baeza Chico, Menéndez y Rodrigo, 2009:
207-217; Linares Soriano, 2017). En este caso la búsqueda de una solución fue muy debatida, ya que la
presencia visual de los faltantes era evidente, no solo porque algunos eran de considerable tamaño, sino
porque el tono oscuro de la cera de abeja provocaba sobre el original un impacto visual negativo. A ello se
unía la presencia de otros materiales empleados para el relleno de las lagunas más pequeñas, sobre las que
también había que adoptar un criterio de actuación coherente. Descartamos la solución drástica de eliminar
por completo los antiguos materiales de relleno de faltantes porque, aunque somos totalmente partidarios
de la no reintegración del material óseo, en este caso partíamos de una intervención anterior y, dadas las
características de la pieza y su delicado estado de conservación, su eliminación habría puesto en peligro
la estabilidad de la misma. Por tanto, se consideró imprescindible su retoque. Para ello, se rebajaron todas
las lagunas uniformemente unos milímetros con el bisturí, dejándolas preparadas para recibir un nuevo
material de relleno (fig. 26).
Había que escoger, de hecho, un material compatible con el antiguo para que el agarre fuera
correcto. Esta característica implicaba descartar el empleo de otro tipo de masillas de base acrílica
o yesos, y la elección se dirigió, obviamente, hacia los estucos de cera. Las investigaciones han
confirmado que los rellenos de cera se pueden comportar de manera inestable (Carrascosa Moliner y
Linares Soriano, 2011: 53), pero existen formulaciones en cuya composición la cera se complementa
con otros materiales, inertes específicos (óxido de cinc y yeso, entre otros) que mejoran su estabilidad,
y que han sido empleadas para la reconstrucción de un amplio grupo de materiales, como cerámica,
hueso, marfil, ámbar y madera. Es el caso del conocido como Archeostucco integrante 176®,
Fig. 25. Limpieza mecánica
de la suciedad generalizada
con borrador eléctrico.
Archivo SIP
APL XXXIII, 2020
[page-n-276]
276
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
desarrollado a finales del siglo XX por el Centro di Restauro della Soprinstendenza Archeologica della
Toscana, en Florencia (Melucco Vaccaro et al., 1989: 17-19; Miccio, 1998: 131-133). La exigencia de
compatibilidad matérica fue determinante, en este caso, para decidir la elección de este tipo de estuco,
siendo conscientes de la necesidad de mantener la pieza en un ambiente controlado de exposición para
poder advertir cualquier mínima alteración que, de apreciarse, podría ser rápidamente revertida al
tratarse de un material fácilmente reversible.
Como paso previo a la aplicación del nuevo estuco se prepararon varias muestras, con el objetivo de
testar el tono correcto, el modo de colocación y el acabado final. La masilla se aplicó en estado fluido
por vertido sobre la antigua cera ya rebajada, formando un entretejido que garantizaba el agarre (capas
muy finas alternadas en sentido vertical y horizontal), con el apoyo de espátulas calientes. El secado
era casi inmediato, pero se podían realizar retoques con mucha facilidad al ser sensible al calor y a los
disolventes orgánicos no polares. Durante la aplicación se extremaron todas las precauciones para no
afectar a la superficie original, actuando con una metodología instrumental muy precisa. Como técnica de
diferenciación con el original se realizó un leve bajo nivel mecánicamente con el bisturí. El acabado final
se llevó a cabo con espátula caliente, rascadores y lijas finas para uniformizar y pulir el estuco, y con la
aplicación de ligeras impregnaciones de White Spirit para matear la superficie (fig. 27).
Al contrario de lo que sucedía en el caso de las antiguas masillas, cuya composición era 100% cera,
las características de los refuerzos negros y de yeso sí permitían el retoque cromático. La tonalidad que
tenían era mejorable, sobre todo las primeras, que causaban un desagradable impacto visual en zonas
bien destacadas. La reintegración se llevó a cabo con una mezcla de pigmentos naturales en Paraloid
B72® al 5% (figs. 28-29).
Fig. 27. Distintas fases de la aplicación, rebaje y acabado final del nuevo estuco. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-277]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
277
Fig. 28. Retoque
cromático de la
masilla negra que
refuerza el hueso
cigomático.
Archivo SIP.
Fig. 29. Fotografías del estado de antes y después de la intervención en algunas zonas del cráneo. Archivo SIP.
APL XXXIII, 2020
[page-n-278]
278
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
Fig. 30. Publicaciones del Museu de Prehistòria de València en Facebook e Instagram entre enero y marzo de 2020.
7. DIDÁCTICA DE LA CONSERVACIÓN
La difusión online de los trabajos de conservación y restauración de bienes culturales a través de nuevas
tecnologías como las redes sociales es un objetivo cumplido por parte del laboratorio de restauración del
Museu de Prehistoria de València. Cada semana, en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e
Instagram) se publica contenido sobre procesos de intervención, investigaciones, técnicas, materiales,
herramientas y medidas de seguridad. Precisamente el cráneo del Parpalló fue una de las piezas cuyos procesos
de restauración fueron compartidos en sucesivos posts (fig. 30). Estas publicaciones pretenden acercar al
público, ya sea o no especializado, el ámbito privado de los laboratorios de conservación-restauración, y
hacerle reflexionar respecto a la importancia del cuidado y la protección del patrimonio arqueológico. Una
interacción social que difunde esta disciplina profesional, la cual, en muchas ocasiones, no se conoce ni se
valora lo suficiente. Se fomenta así también la comunicación entre los propios conservadores-restauradores,
se elimina el secretismo y se denuncia el intrusismo profesional y las malas praxis (Pavón Tudela, 2019).
8. CONCLUSIONES
En la actualidad muchas instituciones se han visto obligadas a revisar las colecciones que presentan
restauraciones anteriores, y valorar la necesidad de su mantenimiento, retoque o eliminación. Hacer frente
a esta problemática no es un trabajo sencillo. Los factores que se han de tener en cuenta para evaluar un
posible tratamiento son diversos, como el diagnóstico de alteraciones, los riesgos y beneficios de intervenir,
el destino final de la pieza, etc.
Sea como fuere, estas reparaciones precedentes forman parte de la historia de la propia pieza, por lo que en
ocasiones no se han de eliminar totalmente, sino solo cuando causan un perjuicio al original. De esta manera,
en la mayoría de los casos es más recomendable llevar a cabo intervenciones de manera parcial, para mejorar
su estética, si las condiciones de conservación así lo permiten. Es siempre conveniente realizar un protocolo
de actuación exhaustivo para cada pieza en concreto, ya que no existe una normativa sobre cómo actuar frente
a ciertos casos tan particulares, pues son demasiados los factores que influyen en la toma de decisiones. Para
analizar estos aspectos se colabora con un equipo interdisciplinar, que aporta diferentes opiniones a partir de sus
conocimientos, valorando tanto el interés histórico y cultural de la pieza, como su estado de conservación.
APL XXXIII, 2020
[page-n-279]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
279
Fig. 31. Estado final del
conjunto óseo, actualmente
en las salas permanentes
de Sociedades Cazadoras
Recolectoras del Museu
de Prehistòria de València.
Archivo SIP.
Los resultados conseguidos en la propia actuación de restauración del cráneo y la mandíbula de la
Cova del Parpalló han sido muy satisfactorios, y han seguido el criterio de mínima intervención necesaria.
Gracias a los estudios de análisis previos se han podido aclarar dudas con respecto a los sistemas de refuerzo
interno, así como determinar las características de algunos de los materiales que fueron empleados en la
intervención anterior, lo que ha dado la clave a la hora de seleccionar qué tipo de material de relleno se
podía emplear en la nueva restauración. La investigación de las nuevas masillas compatibles ha sido muy
interesante, y su aplicación ha mejorado la visión de la pieza por completo (fig. 31).
Para finalizar, se ha diseñado un protocolo de conservación preventiva de cara a la próxima exposición
de la pieza en las nuevas salas permanentes de Sociedades Cazadoras Recolectoras, con el fin de garantizar
su conservación y estabilidad a largo plazo.
AGRADECIMIENTOS
Nuestras palabras de agradecimiento a la directora del Museu de Prehistòria de València, María Jesús de Pedro Michó
y en especial al conservador Dr. Alfred Sanchis Serra por sus conocimientos compartidos sobre este fósil humano de la
Cova del Parpalló. Igualmente al Archivo del propio museo, de donde hemos extraído gran parte de la documentación
fotográfica mostrada en este artículo. Finalmente, nuestro agradecimiento al Instituto Universitario de Restauración
del Patrimonio de la Universitat Politècnica de València por su colaboración en el desarrollo del proyecto, prestando
el uso de las instalaciones que han hecho posible la realización de los estudios analíticos instrumentales y los estudios
diagnósticos radiológicos.
APL XXXIII, 2020
[page-n-280]
280
T. Pasíes OviedO, C. RenOvell anglés, M.ª T. dOMéneCh CaRbó, J. a. MadRid gaRCía y b. CaRRasCOsa MOlineR
BIBLIOGRAFÍA
ALCOBÉ NOGUER, S. (1947): “El cráneo de Parpalló”. Estudios sobre las cuevas paleolíticas valencianas: Cova
Negra de Bellús, Cova del Parpalló. Trabajos Varios del SIP, 6, 2ª ed., Servicio de Investigación Prehistórica,
València, p. 39-41. Disponible en: http://mupreva.org/pub/37
ARSUAGA FERRERAS, J.L. et al. (2001): “Fòssils Humans del País Valencià”. De neandertals a cromanyons. L’inici
del poblament humà a les terres valencianes. Universitat de València, València, p. 265-322.
BAEZA CHICO, E.; MENÉNDEZ, S. y RODRIGO, A. (2009): “La reintegración en materiales paleontológicos.
Criterios utilizados. Justificación y propuestas de intervención en el Museo Geominero (IGME, Madrid)”. IV
Congreso del GEIIC, Cáceres 25-27 noviembre 2009. Grupo Español de Conservación del IIC (GE-IIC), Cáceres,
p. 207-217.
BREUIL, H. y OBERMAIER H. (1914): “Travaux en Espagne”. L’Anthropologie, XXV, 1-2, p. 223-253. Disponible
en: https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k61585943/f258.image.r=parpallo%201913
BONET ROSADO, H. (2006): “Excavar a principios del siglo XX”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP
1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València, p. 67-81. Disponible en: http:/mupreva.org/pub/300
BONET ROSADO, H. (2010): “Y después de la vida...”. En A. Pérez y B. Soler (coords.): Restos de vida, restos de
muerte. Museo de Prehistoria de Valencia. Diputación de Valencia, Valencia, p. 11-14. Disponible en: http://mupreva.org/pub/314
BONET ROSADO, H.; FORTEA CERVERA, L. y RIPOLLÉS ADELANTADO, E. (2014): Museo de Prehistoria de
Valencia: guía oficial. Diputación de València, València. Disponible en: http://mupreva,org/pub/262
BOSSEAU, R. (2009): “Réflexions sur la restauration du patrimoine paléontologique à travers la réhabilitation scientifique d’un fossile d’ichthyosaure”. CeROArt, Les dilemmes de la restauration, núm. 4. Editorial Fondation Perier
D’Ieteren, Bruselas, p. 1-10. Disponible en: http://ceroart.revues.org/index1249.html
BUBNER, T. (1975): “Acerca del cráneo paleolítico de la cueva del Parpalló (Gandía, Valencia)”. Archivo de Prehistoria
Levantina, XIV, València, p. 21-35. Disponible en: http://mupreva.org/pub/533
CARRASCOSA MOLINER, B. y LINARES SORIANO, M.A. (2011): “Idoneidad de los actuales estucos tradicionales
empleados en la reintegración volumétrica de materiales óseos”. Arché, 6-7, p. 47-54. Disponible en: https://riunet.
upv.es/bitstream/handle/10251/33047/2012_6-7_47-54.pdf?sequence=1&isAllowed=y
CERNIERI, G.; PASÍES OVIEDO, T. y CARRASCOSA MOLINER, B. (2019): “Estudio, conservación y restauración de material óseo: una costilla de cetáceo procedente del yacimiento calcolítico de Sanxo Llop (Gandía)”.
IV Jornades d’arqueozoologia. Recursos marins en el passat. Museu de Prehistòria de València, València,
p. 239-256.
COOK, J. y WARD, C. (2008): “Conservation assessment of the Neanderthal human remains from Krapina. Croatia
and its implications for the debate on the display and loan of human fossils”. Technical Research Bulletin, 2, p. 3944. Disponible en: https://projects.britishmuseum.org/pdf/BMTRB%202%20Cook.pdf
DE LA BAUME, S. (1990): “Chapitre VI. Les matériaux organiques”. La Conservation en Archéologie. Méthodes et
pratique de la conservation-restauration des vestiges archéologiques. Masson Editores, París, p. 222-270.
FERNÁNDEZ MAGÁN, M. (1982): “Avance a un nuevo tipo de reintegración de los “bienes culturales”: metodología de restauración en hueso y marfil”. Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 7, p. 423-434.
Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cpag/article/view/1208
FLETCHER VALLS, D. (1979): La Cova del Parpalló (Gandía, Valencia): nota informativa con el motivo del
Cincuenta Aniversario del Inicio de sus excavaciones (1929-1979). Servicio de Investigación Prehistórica, València,
Disponible en: http://mupreva.org/pub/231
FONT SERRA, A. (1979): “Prof. Santiago Alcobé Noguer (1903-1977)”. Empúries: revista de món clàssic i antiguitat
tardana, 41-42, p. 505-506. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/view/118089
FOX, M. (2001): “Searching for the filler of my dreams - an odyssey in gaps and glues”. Based on a Platform Presentation
at the Society of Vertebrate Paleontology, Annual Meeting. Society of Vertebrate Paleontology, Montana, Disponible
en: http://preparation.paleo.amnh.org/assets/Fox-gapfillerpaper.pdf [Consultado 25/09/2020]
FROMENT, A. (2012): “Les collections de restes humains. Importance scientifique et problèmes étiques”. Homo sapiens: À la recherche de nos origines. Dossiers d’Archéologie, 351, p. 74-77.
GOICOETXEA MARCAIDA, A. (1985): “Telesforo de Aranzadi: vida y obra”. Munibe. Suplemento, 5. Editorial
Sociedad de Ciencias Aranzadi, San Sebastián.
LARKIN, N.R. y MAKRIDOU, E. (1999): “Comparing gap-fillers used in conserving sub-fossil material”. The
Geological Curator, 25th Anniversary 1974-1999, 7 (2). Geological Curators’ Group, London, p. 81-90.
APL XXXIII, 2020
[page-n-281]
Sobre el cráneo de la cova del ParPalló (Gandia): novedadeS en Su eStudio diaGnóStico y reStauración
281
LINARES SORIANO, M.A. (2017): La reconstrucción volumétrica de material óseo arqueológico: caracterización de
las propiedades físico-mecánicas de los estucos más empleados e investigación de nuevas masillas de relleno para
su conservación y restauración. Tesis doctoral, Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.
upv.es/handle/10251/90550
LÓPEZ-POLÍN D’OLHABERRIAGUE, L. (2015): Metodología y criterios de restauración de restos óseos pleistocenos:
el tratamiento de los fósiles humanos de TD6 (Gran Dolina, Sierra de Atapuerca). Tesis doctoral, Universitat Rovira
i Virgili. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjYm83ksvnpAhWpDmMBHYOmBq8QFjABegQIAxAB&url=http%3A%2F%2Fwww.tdx.cat%2Fbitstream%2F10
803%2F386402%2F1%2FTESI.pdf&usg=AOvVaw3JgCbUvcv-8DHBXywlxtuT
MADRID, J.A. (2015) “Catálogo radiográfico del Servicio de Rayos X del Laboratorio de Documentación y Registro”.
Arché, 8, p. 87-98.
MELUCCO VACCARO, A. et al. (1989): “La reintegrazione della ceramica da scavo”. Bolletino del Museo
Internazionale delle Ceramiche di Faenza, LXXV, 1-3, p. 8-40.
MICCIO, A. (1998): “Modifiche ed evolucioni dell´integrante I76”. Appunti di restauro, p. 131-133.
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE (2007): Decálogo de la restauración. Criterios de intervención en bienes
muebles. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Madrid.
MIRET ESTRUCH, C. (2015): La cova del Parpalló (Gandia, la Safor, País Valencià). Guia breu d’un jaciment
arqueològic del paleolític superior mediterrani. Edicions Tívoli i Ajuntament de Gandia, València,
MUÑOZ VIÑAS, S. (2003): Teoría contemporánea de la Restauración. Editorial Síntesis, Madrid,
ORTEGA PALMA, A. y CERVANTES MARTÍNEZ, J. (2008): “Restos óseos humanos: patrimonio no valorado”.
Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 83-84, p. 116-122. Disponible en: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A13835
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006a): “El laboratorio de Restauración del Museo de Prehistoria de
Valencia”. Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP 1927-1950. Servei d’Investigació Prehistòrica, València,
p. 171-176. Disponible en: http://mupreva.org/pub/300
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2006b): “Antiguas intervenciones sobre piezas arqueológicas del
Museo de Prehistoria de Valencia”. XVI Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales, vol. II. Editorial de la UPV, València, p. 987-996.
PASÍES OVIEDO, T. y PEIRÓ RONDA, M.A. (2008): “80 anni di storia del restauro nel Museo di Preistoria di
Valencia”. Restaurare i Restauri: Metodi, Compatibilità, Cantieri. Atti del Convegno di Studi Bressanone (24-27
giugno 2008), Scienza e Beni Culturali XXIV. Edizioni Arcadia Ricerche, Marghera-Venezia, p. 869-875.
PASÍES OVIEDO, T. y SANCHIS SERRA, A. (2012): “Las colecciones de fauna y restos humanos en el Museo de
Prehistoria de Valencia: un ejemplo de colaboración entre dos laboratorios”. XIII Reunió Tècnica de Conservació i
Restauració. Interdisciplinaritat en conservació-restauració: realitat o ficció? Museu Nacional d’art de Catalunya,
22 i 23 de novembre de 2012. El Tinter, SAL, Barcelona, p. 157-173.
PASÍES OVIEDO, T. (2014): “Los trabajos de conservación-restauración en el laboratorio del Museo de Prehistoria
de Valencia: problemática de las antiguas intervenciones”. PH Investigación, 3, p. 1-19. Disponible en: http://www.
iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4028
PAVÓN TUDELA, F. (2019): Informe técnico: la actividad del Laboratorio de Restauración del MPV en Medios
Sociales. Museu de Prehistòria de València, València.
PELAYO LÓPEZ, F. y GOZALO GUTIÉRREZ, R. (2012): Juan Vilanova y Piera (1821-1839), la obra de un naturalista y prehistoriador valenciano. La donación Masiá Vilanova en el Museo de Prehistoria de Valencia. Trabajos
Varios del SIP, 114, Servei d’Investigació Prehistòrica, València. Disponible en: http://mupreva.org/pub/145
PERICOT GARCÍA, L. (1942): La cueva del Parpalló (Gandía): Excavaciones del Servicio de Investigación
Prehistórica de la Excma. Diputación Provincial de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas e
Instituto Diego Velázquez, Madrid.
RENOVELL ANGLÉS, C. (2020): Problemática de las intervenciones anteriores sobre material óseo en el Museu
de Prehistòria de València: estudio e intervención del cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia). Tesis de máster,
Universitat Politècnica de València. Disponible en: https://riunet.upv.es/handle/10251/150815
APL XXXIII, 2020
[page-n-282]
[page-n-283]
A r c h i v o de P r ehistor ia L evantina
Archivo de Prehistoria Levantina es una revista periódica de carácter bienal, editada por el Museu de Prehistòria
de València. Tiene como objetivo la publicación de estudios y notas de temática arqueológica (de la prehistoria a la
actualidad), relacionados preferentemente con el ámbito mediterráneo. Admite cualquier lengua hispánica, además
de francés, italiano o inglés. Los trabajos deben cumplir las normas generales abajo indicadas y habrán de ser
inéditos. Excepcionalmente podrán tener cabida traducciones de artículos ya publicados en lenguas no hispánicas.
APL utiliza un sistema de evaluación externa de originales, en el que se mantiene siempre el anonimato de los
evaluadores. Los artículos son valorados normalmente por dos especialistas en la materia, miembros o no del
Consejo Asesor. El Consejo de Redacción es el que remite a evaluación aquellos trabajos que se ajustan a la línea
editorial de la revista y el que finalmente aprueba su publicación.
Presentación de originales
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 100.000 caracteres con espacios. Los autores decidirán la proporción
de texto e ilustraciones, teniendo en cuenta que una ilustración a página completa equivale a 5. 000 caracteres.
Texto (con notas al pie y bibliografía), pies de ilustraciones, tablas y figuras se remitirán en archivos informáticos
independientes a la siguiente dirección:
Revista APL, Museu de Prehistòria de València, Corona 36, E-46003 València | revista.apl@dival.es
Texto
Los originales se presentarán en uno de los formatos comunes de los procesadores de textos (doc, rtf, odt),
empleando el tipo Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5 y con las páginas numeradas. La primera página
debe incluir nombre del autor(es) con su filiación y datos de contacto (dirección postal y correo electrónico), título
del artículo, resumen de 100-125 palabras con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, y palabras clave con
la temática, la metodología y el contexto geográfico y cronológico del trabajo. Del título, resumen y palabras clave
debe proporcionarse una traducción preferentemente en francés o inglés.
Tablas y figuras irán siempre referidas en el texto, pero nunca montadas en él. Los diferentes apartados o epígrafes
del trabajo deben ir numerados hasta un máximo de tres niveles. Si se utilizan notas, éstas deben incluirse al pie
del texto de forma automática. Los agradecimientos y otras anotaciones aclaratorias se situarán al final del texto,
antes de la bibliografía.
Tablas
Las tablas se entregarán en hojas o archivos independientes en formatos también comunes (xls, ods) y numeradas
de forma correlativa. Sus dimensiones máximas no excederán la caja de la revista (150 x 203 mm). El tipo de letra a
utilizar será Times New Roman, cuerpo 9. Constarán de título, cuerpo de datos y, en su caso, notas al pie. Únicamente
se permiten las líneas horizontales esenciales para su comprensión y no se admiten rellenos de fondo. Un ejemplo de
formalización es el siguiente:
Tabla 28. Medidas comparativas del M2/ de diferentes caprinos.
Pla Llomes
Senèze (1)
Venta Micena (2)
PLl-51
Procamptoceras
Hemitragus albus
n
v
m
n
v
m
Longitud MD oclusal
18,18
5
18-18,5
18,3
17
17,12-19,59
18,43
Longitud MD (a 1 cm)
17,26
3
14-16,5
15,3
19
12,04-18,45
17,01
Anchura lób. ant. (a 1 cm)
12,40
5
13-16
14,5
16
11,17-13,47
12,09
Anchura lób. post. (a 1 cm)
10,62
5
11,5-15
13,3
18
9,41-12,06
10,11
(1) Duvernois y Guérin, 1989; (2) Crégut-Bonnoure, 1999.
[page-n-284]
284
Figuras
Las figuras (dibujos de línea, fotografías y gráficos), preferentemente a color, se entregarán en formato tiff, eps
o jpg, a una resolución mínima de 300 ppp a tamaño de impresión. Sus dimensiones máximas se ajustarán a la
caja de la revista (150 x 203 mm). Deben referirse en el texto y su numeración, como en el caso de las tablas, será
correlativa. Los pies se presentarán en un archivo aparte. Cuando corresponda, las figuras llevarán escala gráfica
y los mapas/planos indicación además del Norte geográfico. Los textos que formen parte de las figuras deberán
tener a tamaño de impresión un cuerpo mínimo de 9 puntos y un máximo de 16.
Referencias bibliográficas
Las citas bibliográficas en el texto se realizarán con el apellido(s) del autor(es) en minúsculas y el año de
publicación, entre paréntesis, de la siguiente forma:
· Un autor: (Aura Tortosa, 1984: 138) o Aura Tortosa (1984: 138).
· Dos autores: (Vives-Ferrándiz y Mata, 2011) o Vives-Ferrándiz y Mata (2011).
· Tres o más autores: (Pla et al., 1983a) o Pla et al. (1983a).
Número de página(s), figura(s), tabla(s)… tras dos puntos después del año, si es el caso. Letras minúsculas a, b,
c… después del año para referencias con idénticos autores y misma fecha de publicación.
La bibliografía, listada al final del trabajo, seguirá el orden alfabético por apellidos. Para un autor específico, el
criterio será, consecutivamente:
· Autor solo: ordenación cronológica por año de publicación.
· Con un coautor: ordenación alfabética por el coautor.
· Con dos coautores o más: ordenación por año de publicación.
Deben incluirse todos los nombres en las obras colectivas. No son aconsejables las citas en texto de trabajos inéditos
(tesis, tesinas), siendo preferible su reseña completa en notas al pie. Las obras en prensa, para ser aceptadas, deberán
tener todos los datos editoriales. Los siguientes ejemplos ilustran los criterios formales a seguir:
Artículos
Artículo en revista
ROMAN MONROIG, D. (2014): “El jaciment de Sant Joan de Nepomucé (La
Serratella, La Plana Alta, Castelló)”. Saguntum-PLAV, 46, p. 9-20. [doi opcional].
Artículo en revista electrónica
(no paginado)
FERNÁNDEZ-LÓPEZ DE PABLO, J.; BADAL, E.; FERRER GARCÍA, C.;
MARTÍNEZ-ORTÍ, A. y SANCHIS SERRA, A. (2014): “Land snails as a diet
diversification proxy during the Early Upper Palaeolithic in Europe”. PLoS ONE, 9
(8): e104898. doi:10.1371/journal.pone.0104898.
Libros y obras colectivas
Libro
ARANEGUI, C. (2012): Los iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas. Marcial
Pons Historia, Madrid.
Libro dentro de serie
FUMANAL GARCÍA, M.P. (1986): Sedimentología y clima en el País Valenciano.
Las cuevas habitadas en el cuaternario reciente. Servicio de Investigación
Prehistórica, Diputación Provincial de Valencia (Trabajos Varios del SIP, 83),
Valencia.
Obra colectiva sin responsable(s)
de publicación
VV.AA. (1995): Actas de la I Reunión Internacional sobre el Patrimonio
arqueológico: Modelos de Gestión. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y en Ciencias de Valencia y Castellón, Valencia.
Obra colectiva con responsable(s)
de publicación
SANCHIS SERRA, A. y PASCUAL BENITO, J.L. (ed.) (2013): Animals i
arqueologia hui. I jornades d’arqueozoologia del Museu de Prehistòria de
València. Museu de Prehistòria de València, Diputació de València, València.
APL XXXI, 2016
[page-n-285]
285
Contribuciones a obras
colectivas
Capítulo de libro
MARTÍ OLIVER, B. (1998): “El Neolítico: los primeros agricultores y ganaderos”.
En Prehistoria de la Península Ibérica. Ariel, Barcelona, p. 121-195.
Obra sin responsable(s)
de publicación
AURA TORTOSA, J.E. (1984): “Las sociedades cazadoras y recolectoras:
Paleolítico y Epipaleolítico en Alcoy”. En Alcoy. Prehistoria y Arqueología. Cien
años de investigación. Ayuntamiento de Alcoy e Instituto de Estudios ‘Juan GilAlbert’, Alcoy, p. 133-155.
Obra con responsable(s)
de publicación
VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. y MATA PARREÑO, C. (2011): “La ocupación
del Hierro antiguo al Ibérico antiguo”. En G. Pérez Jordà, J. Bernabeu, Y. Carrión,
O. García Puchol, L. Molina y M. Gómez Puche (ed.): La Vital (Gandia, Valencia).
Vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. Museu
de Prehistòria de València, Diputació de València (Trabajos Varios del SIP, 113),
Valencia, p. 35-52.
Reunión científica sin
responsable(s) de publicación
PLA BALLESTER, E.; MARTÍ OLIVER, B. y BERNABEU AUBÁN, J. (1983):
“La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce”.
XVI Congreso Nacional de Arqueología (Murcia-Cartagena, 1982). Secretaría
general de los congresos arqueológicos nacionales, Zaragoza, p. 239-247.
Reunión científica con
responsable(s) de publicación
MARTÍ OLIVER, B.; FORTEA PÉREZ, J.; BERNABEU AUBÁN, J.; PÉREZ
RIPOLL, M.; ACUÑA HERNÁNDEZ, J.D.; ROBLES CUENCA, F. y GALLART
MARTÍ, M.D. (1987): “El Neolítico antiguo en la zona oriental de la Península
Ibérica”. En J. Guilaine, J. Courtin, J.-L. Roudil y J.-L. Vernet (dirs.): Premières
communautés paysannes en Méditerranée occidentale. Actes du Colloque
International du CNRS (Montpellier, 1983). Éditions du CNRS, Paris, p. 607-619.
Pruebas
Las primeras pruebas de imprenta se remitirán en formato PDF al autor para su corrección y serán devueltas en un
plazo máximo de quince días. Si los autores son varios, las pruebas se dirigirán al primero de los firmantes. Las
correcciones se limitarán, en la medida de lo posible, a la revisión de erratas y a pequeñas modificaciones de datos.
Se aconseja la utilización de correctores automáticos en el momento de redacción del texto, a fin de paliar lapsus
ortográficos.
Licencia y auto-archivo
Los trabajos publicados en la revista Archivo de Prehistoria Levantina se acogen al modelo de licencia Creative
Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0), salvo para aquellas
imágenes o figuras donde se indiquen las reservas de derechos.
Se permite a los autores el auto-archivo de sus artículos publicados en APL en versión editorial (post-print) desde el
momento de la publicación de la revista.
Cada autor recibirá la separata de su artículo en PDF y un ejemplar impreso de la revista.
APL XXXI, 2016
[page-n-286]
[page-n-287]
[page-n-288]
Noves investigacions al jaciment paleolític de l’Hort de Cortés-Volcán del Faro (Cullera, la Ribera Baixa, País Valencià)
Begoña Soler Mayor / Carlos Verdasco Cebrián / Margarita Vadillo Conesa / Carles Miret Estruch / Joan Emili Aura TortosaPag. 11-28descargarEl conjunto funerario del Neolítico final de la Cova del Cara-sol de Vernissa (Xàtiva, València)
Pablo García Borja / Ángela Pérez Fernández / Josep Lluís Pascual Benito / Carles Miret Estruch / Teresa Orozco Köhler / Domingo Carlos Salazar García / Alfred Sanchis Serra / Salvador Pardo Gordó / Yolanda Carrión Marco / Angel Velasco BerzosaPag. 77-118descargarComponentes griegos en la escultura ibérica: la cabeza denominada “Koré de Alicante”
Teresa Chapa BrunetPag. 143-166descargarLas acuñaciones post-arcaicas de Emporion (ca. 480/470-440 a.C.)
Pere Pau Ripollès Alegre / Jean-Albert ChevillonPag. 167-198descargarAnálisis químico nanoinvasivo mediante FIB-FESEM-EDX. Aplicación al estudio de monedas ibéricas
Carla Álvarez Romero / María Teresa Doménech CarbóPag. 199-212descargarAnálisis químicos de los sillares de arenisca del Castillo de Sagunto
Mirco Ramacciotti / Gianni Gallello / Carmen Aranegui Gascó / Emilia Hernández Hervás / Agustín PastorPag. 231-242descargarHallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. I. Época islámica
David Francés VañóPag. 243-248descargarHallazgos monetarios medievales de La Carència de Turís. II. Reinos cristianos
Sara Gómez ZaragozàPag. 249-254descargarSobre el cráneo de la Cova del Parpalló (Gandia): novedades en su estudio diagnóstico y restauración
Trinidad Pasíes Oviedo / Carla Renovell Anglés / María Teresa Doménech Carbó / José Antonio Madrid García / Begoña Carrascosa MolinerPag. 255-282descargar